



· Solicitan fortalecer los operativos de vigilancia y prevención para prohibir el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas en los espacios deportivos de la entidad.
· Reforman la Ley de Protección Civil del Estado y Municipios de Zacatecas, a fin de impulsar campañas para prevenir accidentes relacionados con el uso de la pirotecnia.
· Adicionan la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas, en materia de seguridad vial y protección de niñas, niños y adolescentes.
· Durante la Sesión Ordinaria del día, fueron presentadas 4 iniciativas, las cuales fueron turnadas a Comisiones para su estudio y dictamen.
APROBACIONES
Prohibir el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas en los espacios deportivos de la entidad
Por unanimidad de la Asamblea, fue aprobado el dictamen mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezca los operativos de vigilancia y prevención, e implemente las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley sobre Bebidas Alcohólicas para el Estado de Zacatecas y la Ley de Justicia Comunitaria del Estado de Zacatecas, respecto a la prohibición del ingreso y consumo de bebidas alcohólicas en espacios deportivos, públicos o privados, en los que se practique, entrene o compita alguna disciplina deportiva.
Reformas a la Ley de Protección Civil del Estado y Municipios de Zacatecas
También de manera unánime fue avalado el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil del Estado y Municipios de Zacatecas, a fin de impulsar campañas para prevenir accidentes relacionados con el uso de la pirotecnia.
Seguridad vial y protección de niñas, niños y adolescentes
El total de las y los legisladores avalaron el dictamen mediante el cual se adiciona una fracción al artículo 37 de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas, en materia de seguridad vial y protección de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de establecer la prohibición expresa sobre la transportación de menores de edad en la parte trasera de camionetas de carga, sin la supervisión de una persona adulta responsable.
INICIATIVAS
Permitir la deducción de gastos educativos en todos los niveles escolares y actualizar los montos máximos permitidos
En voz de la diputada Ma. Teresa López García, el grupo parlamentario del PAN propuso exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que, en el ámbito de sus facultades, analice, discuta y, en su caso apruebe, las reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta, adicionando la fracción IX y derogando el último párrafo de su artículo 151, con el objeto de permitir la deducción de gastos educativos en todos los niveles escolares y actualizar los montos máximos permitidos para dicho fin.
En tribuna, la legisladora López García detalló que, en distintas Legislaturas del Congreso de la Unión, se han presentado múltiples iniciativas con el fin de establecer un marco jurídico que permita disminuir la carga fiscal por el pago de las colegiaturas y con ello, aliviar la crisis económica en que viven millones de familias, tanto a nivel nacional como en los Estados. De esta manera se propone la deducción del 100% del gasto de las personas físicas por el pago de colegiaturas, así como incluir la deducibilidad por el pago de la educación superior, y, con ello, contribuir a la economía de las familias, pero también a la despresurización del sistema educativo nacional.
Solicitan comparecencia del Secretario de Seguridad Pública y del Director de Seguridad Vial
Con el objetivo de que se pueda informar de manera detallada sobre las medidas o acciones que se han implementado con los elementos policiales, derivado de los diferentes conflictos con la ciudadanía, qué sanciones se han impuesto a dichos elementos, si han sido inhabilitados y si se han atendido las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos, la diputada Ana María Romo Fonseca planteó a sus homólogos, exhortar de manera respetuosa al Secretario de Seguridad Pública Gral. Bgda. D.E.M. Arturo Medina Mayoral, y al Director de Seguridad Vial del Estado de Zacatecas, a que comparezcan ante el Pleno de esta Legislatura.
La diputada promovente recordó como en los últimos meses se ha registrado la difusión mediante las redes sociales de diversos videos en donde se aprecian a los elementos policiales en conflicto con diversos sectores de la población, por lo que enfatizó en que, esta LXV Legislatura del Estado de Zacatecas no puede ser omisa ante estas circunstancias que perjudican a colectivos de búsqueda, los grupos feministas, adolescentes y mujeres jóvenes en lo individual, luchadores y luchadoras sociales, activistas, comerciantes o algún otro gremio.
Procuración de justicia
En su momento, el diputado Marco Vinicio Flores Guerrero dio a conocer la iniciativa con proyecto de Decreto, por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, en materia de procuración de justicia.
La reforma propuesta plantea elevar a rango constitucional la justicia cívica como un servicio público municipal, por lo que el legislador Flores Guerrero declaró que con la presentación de esta iniciativa inicia una cruzada estatal por la justicia cívica, como un compromiso social con todas y todos quienes vivimos en Zacatecas.
Fraude inmobiliario
En el Estado de Zacatecas se ha identificado un fenómeno creciente que compromete gravemente la seguridad jurídica, la fe pública y el derecho de propiedad: la proliferación de esquemas de fraude inmobiliario, particularmente en el Centro Histórico de la capital. Esta zona, caracterizada por una alta concentración de fincas antiguas, inmuebles abandonados y propiedades cuyos propietarios residen fuera del estado o del país, se ha convertido en un espacio vulnerable para la actuación de grupos organizados que, mediante diversas maniobras fraudulentas, buscan apropiarse ilícitamente de bienes inmuebles.
Lo anterior, fue expuesto por el diputado Santos Antonio González Huerta al momento de someter a la consideración de la Asamblea, la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 339 bis al Código Penal para el Estado de Zacatecas, en materia de fraude inmobiliario, ya que, con la creación de un artículo específico, se permitirá dotar a las autoridades ministeriales y judiciales de herramientas más precisas para investigar y sancionar estas conductas, al tiempo que establecerá penas más elevadas y agravantes claras para servidores públicos, notarios o personas con acceso privilegiado a información registral o catastral. De esta manera, dijo el promovente, se fortalece la seguridad jurídica inmobiliaria, se protege el patrimonio familiar y se preserva el valor histórico y cultural de las fincas del Centro Histórico de Zacatecas y de todo el territorio estatal.
Durante el apartado de asuntos generales participaron los diputados y diputadas Susana Barragán Espinosa, Roberto Lamas Alvarado, Pedro Martínez Flores, Isadora Santivañez Ríos, Jaime Esquivel Hurtado y Ma. Teresa López García.
Agotado el orden del día, la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Karla Esmeralda Rivera Rodríguez, citó a las y los legisladores para el jueves 13 de noviembre a las 11:00 horas para la siguiente sesión.
Última actualización: 11 de Noviembre de 2025