LXV Legislatura avala reformas Constitucionales en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional y en materia de extorsión

  

 

·         Autorizan al Gobierno del Estado a desincorporar de su patrimonio un predio en calidad de donación, para la realización de las actividades humanitarias de la Casa del Migrante “Sembrando Esperanza”.

·         Declaran "Ciudad Histórica" a la cabecera municipal de Miguel Auza, Zacatecas.

·         Durante la Sesión Ordinaria del día fueron presentadas 3 iniciativas, las cuales fueron turnadas a Comisiones para su estudio y dictamen.

 

APROBACIONES

 

Ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional

Como parte del Constituyente Permanente, las y los diputados zacatecanos avalaron con 18 votos a favor y 9 en contra, la Minuta Proyecto de Decreto remitida por el Congreso de la Unión, por la que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.

 

Esta reforma constitucional tiene como objetivo fortalecer el control parlamentario sobre las instituciones de seguridad pública, al facultar al Senado de la República y, en su caso, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para ratificar los nombramientos realizados por la persona titular de la Presidencia de la República de mandos superiores de la Guardia Nacional.

 

Asimismo, la reforma incorpora lenguaje incluyente en el texto constitucional, tanto en la denominación de los grados militares, como, al sustituir la expresión “Presidente de la República” por “persona titular de la Presidencia de la República”, con el objetivo de visibilizar la participación de las mujeres en los más altos cargos del Poder Ejecutivo y en el ámbito de las Fuerzas Armadas.

 

Al momento de registrarse la discusión en lo general, la diputada María Teresa López García hizo uso de la tribuna para hablar en contra de la Minuta.

 

Reforma en materia de extorsión

Por otra parte, la LXV Legislatura del estado de Zacatecas aprobó de manera unánime la Minuta por la que se modifica el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Federal, a fin de facultar de manera expresa al Congreso de la Unión para legislar en materia de extorsión.

 

Esta reforma permitirá la expedición de una Ley General contra la Extorsión, lo que conlleva beneficios relevantes como homologar la tipificación del delito en todo el país, mejorar la coordinación entre autoridades federales y estatales, incrementar la eficacia en la persecución de este delito, especialmente cuando está vinculado a la delincuencia organizada, y brindar mayor certeza jurídica a las víctimas mediante procesos unificados y actualizados.

 

Durante la discusión de la Minuta en lo general, el diputado Oscar Rafael Novella Macías y María Teresa López García participaron a favor.

 

Enajenación

Por unanimidad del Pleno, fue aprobado el dictamen mediante el cual se autoriza al Gobierno del Estado a desincorporar de su patrimonio un predio en calidad de donación a favor de la Fundación Movilidad Humana y Desarrollo Comunitario A.C. El proyecto destino del inmueble, será para la realización de las actividades humanitarias de la Casa del Migrante “Sembrando Esperanza”, administrada por la Fundación mencionada con antelación.

 

Miguel Auza, Ciudad Histórica

También de manera unánime, fue avalado el dictamen por el que se declara "Ciudad Histórica" a la cabecera municipal de Miguel Auza, Zacatecas, en reconocimiento a su valor como pilar de la historia, la cultura y la identidad del Estado.

 

INICIATIVAS

 

Bienestar animal

El maltrato animal en Zacatecas sigue siendo una práctica común y preocupante. Se estima que al menos 6 de cada 10 animales domésticos han sufrido algún tipo de maltrato, incluyendo golpes, abandono, mutilaciones, confinamiento prolongado o negligencia médica. En 2024, se registraron al menos 20 denuncias por maltrato o abandono, resultando únicamente en 15 sanciones administrativas, con multas que oscilan entre 622 y 5 mil pesos. Guadalupe destaca como el municipio con mayor incidencia de violencia contra los animales, incluyendo casos documentados en video de mutilación, quemaduras y tortura.

 

Lo anterior fue expuesto por el diputado Carlos Peña Badillo al momento de presentar la iniciativa que propone, reformar los artículos 393, 394 y 395, primer párrafo del Código Penal del Estado de Zacatecas y adicionar a dicho ordenamiento los numerales 394 Bis y 394 Ter, con el objetivo de fortalecer las sanciones mediante un aumento en las penas privativas de libertad y en las multas para quien cause daño, lesiones o la muerte a cualquier especie animal que no constituya plaga; así como establecer una nueva conducta sancionable, consistente en el delito de producción, distribución o difusión de imágenes, audios o videos que muestren actos de maltrato o crueldad animal, ya que ello promueve y normaliza este tipo de violencia.

 

Entre otras acciones, también plantea la inclusión de una figura legal para emitir declaratorias oficiales de sobrepoblación animal, a solicitud de los municipios, cuando se rebase la capacidad de un área para proporcionar alimento, agua, refugio y atención veterinaria a los animales presentes. Esta declaratoria permitirá a las autoridades implementar medidas coordinadas, como campañas de esterilización, reubicación y adopción responsable, con sustento técnico y enfoque territorial.

 

Creación del Fondo Estatal de Apoyo al Talento Académico, Científico, Cultural y Deportivo

La diputada Renata Libertad Ávila Valadez, en conjunto con el legislador Alfredo Femat Bañuelos, dio a conocer la iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se crea el Fondo Estatal de Apoyo al Talento Académico, Científico, Cultural y Deportivo del Estado de Zacatecas, como política pública estructural, con objeto preciso y arquitectura definida: modalidades financiables (inscripción, transporte, hospedaje, alimentación en evento, equipamiento esencial, preparación/mentorías y apoyo logístico) y rubros prohibidos (viáticos suntuarios, propaganda, etc.).

 

En tribuna, la legisladora insistió en que, en Zacatecas, los logros recientes de niñas, niños y jóvenes en certámenes académicos, científicos, culturales y deportivos evidencian talento; pero demasiadas familias siguen financiando traslados, inscripciones y hospedaje con rifas o colectas, por lo que, cuando el mérito depende del bolsillo, la igualdad de oportunidades se erosiona, de tal manera que, aseguró la promovente, con este Fondo se busca corregir esa falla sistémica y convertir el mérito en oportunidad efectiva.

 

Protección y bienestar animal

En voz de la diputada Maribel Villalpando Haro, las y los diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios de MORENA, PVEM, MC, PANAL y PT, propusieron adicionar una fracción al Artículo 11, Apartado A y una fracción XXXI al artículo 39 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas,  para que se establezca de manera expresa el diseño y creación de una Unidad Especializada en Delitos Contra Animales de Compañía, que tendrá por objeto prevenir, investigar y combatir los delitos cometidos contra los animales, coordinar y supervisar el desarrollo de las tareas de investigación correspondientes en esta materia, con competencia en todo el territorio del Estado, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.

 

Con esta reforma, aseguró la legisladora Villalpando Haro, Zacatecas se coloca a la vanguardia en la protección integral de los animales, fortaleciendo su marco jurídico en armonía con los principios de legalidad, justicia, respeto a los derechos fundamentales y responsabilidad social. 

 

 

Durante el apartado de asuntos generales participó la diputada Ana María Romo Fonseca.

 

 

La presidenta de la mesa directiva, diputada Karla Esmeralda Rivera Rodríguez, citó a las y los legisladores para el martes 30 de septiembre a las 11:00 horas, para la siguiente sesión.

Última actualización: 25 de Septiembre de 2025

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

 

Abrir

REVISTA EN CORTO
Num. 6Num. 5
Página generada en 0.216768 segundos