Gaceta Parlamentaria
108
29 de Abril de 2025
Eventos Legislatura

de Diciembre de hrs
eSEN
Legislaturas
Iniciar sesión
Consulta CFDI
SINTESIS PERIODICOS NACIONALES 16 DE ENERO 2012 - LXI Legislatura (Sep 2013 - Sep 2016)
SINTESIS LEGISLATIVA
 
PRENSA NACIONAL  
 
16 DE ENERO 2012
 
EL UNIVERSAL
 
Primera plana
 
Reforzar facultades del Ejecutivo, plantea Peña
Durante un foro organizado por EL UNIVERSAL, el ex gobernador del Estado de México dijo que no ha habido una plena y total convicción del presidente Calderón ni del PAN para que la Ley de Seguridad Nacional transite
 
Cita CNDH a comisionado de PF por caso Ayotzinapa
Como parte de la investigación del organismo sobre el incidente entre estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, agentes federales y policías locales, Facundo Rosas fue citado para aclarar la participación de los 61 elementos de la Federal, que fueron los primeros en llegar a la Autopista del Sol que era bloqueada por los estudiantes
 
Se desploma salario de trabajadores formales
En un informe que envió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) al Congreso, se detalló que la participación del número de personas con registro ante el IMSS que ganan un salario mínimo aumentó de 4.7% en septiembre de 2010 a 10.6% al mismo mes de 2011
 
Miles hacen trámite de último minuto en IFE
La cifra preliminar de ciudadanos empadronados es, al corte de anoche, de 84.7 millones de personas, mientras que en lista nominal y que podrán votar en las elecciones federales del 1 de julio quedaron inscritos 77.7 millones de mexicanos
 
El empeño, opción para 10 millones de personas
Frente a 2012 y con un escenario de inestabilidad económica dónde los precios de la canasta básica van en aumento, inicia la temporada más complicada para los bolsillos de las familias mexicanas, por ello se estima que entre enero y marzo, la búsqueda por mejorar su economía será una constante entre la la población
 
 
LOS PRESIDENCIABLES
Enrique Peña Nieto
 
Ofrece combate a la inseguridad
 
El virtual candidato del PRI a la Presidencia se comprometió a hacer de la seguridad y el combate a los grupos criminales una de las prioridades para su gobierno. Al tomar protesta a la estructura priísta de Nuevo León, que operará en los comicios federales de julio próximo, el mexiquense dijo que establecerá como compromiso prioritario el "combate frontal" a la inseguridad para dar de manera eficaz resultados a los mexicanos.
 
Santiago Creel Miranda
 
‘Debate no será termómetro’
 
El precandidato del PAN opinó que el resultado del debate que sostendrá el martes 17 con Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota, no será termómetro para que alguno de los aspirantes panistas a la Presidencia decline rumbo a la contienda interna del próximo 5 de febrero. En entrevista, el senador con licencia dijo que no necesita prepararse para el encuentro; "yo estoy listo para debatir" , aseveró.
 
Andrés Manuel López Obrador
 
'Recibir despensas, votar libres'
 
El precandidato presidencial de la Coalición Movimiento Progresista, invitó a sus simpatizantes a recibir todo lo que los partidos ofrezcan en precampaña, como despensas, dinero, animales, materiales para construcción, entre otros.
 En esta zona zoque de Chiapas, López Obrador dijo que se valen las mentiras piadosas, para quitarles todo lo que dan, porque ese dinero que usa es del mismo pueblo, pero con la condición de que al momento de ir a las urnas, el voto sea libre.
 
Josefina Vázquez Mota
 
SU HIJA PIDE APOYARLA
 
Para María José Ocampo Vázquez, su madre, Josefina Vázquez Mota, precandidata del PAN a la Presidencia de la República, "es toda una señora de su casa, madre, esposa , hija y buena política, quien tiene entre sus virtudes, el ser honesta, y en su contra, ser una perfeccionista". "Mi madre ha sido la primera secretaria de Educación, la primera coordinadora parlamentaria del PAN, la primera mujer en aspirar la candidatura a la Presidencia, siempre ha sido primera", expresó.
 
Ernesto Cordero Arroyo
 
CULPA A PRI DEL CRIMEN
 
El precandidato presidencial del PAN, Ernesto Cordero, acusó a los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de haber permitido que se enquistara el crimen organizado en varias ciudades y estados.
 "A mí, que quede claro, no me temblará la mano para tomar las decisiones al garantizarle seguridad a cada mexicano", dijo.
 
LA JORNADA

 
 
 
 
Largas filas y esperas hasta de cinco horas en los módulos para realizar el trámite
 
 
El fastidio invadió a cientos de personas que acudieron ayer a los módulos del Instituto Federal Electoral en el último día para tramitar la renovación de la credencial 03. La imagen, en la colonia Del Valle Foto Marco Peláez
 
Promulga Calderón la Ley de Asociaciones Público Privadas
 
Vía libre a la IP para invertir en infraestructura
 
El secretario de Hacienda pide apoyar concesiones hasta por 40 años
 
 
Concluye IFE renovación de la credencial 03; tumultos
 
Cierran oficinas a la medianoche; entregan fichas a los pendientes
 
 
Por cambio de cableado, CFE se margina del triple play
 
El multimillonario negocio quedará en manos de empresas privadas
 
A hurtadillas, la firma sustituye la valiosa red de cobre por aluminio
 
Incierto el destino del material; denuncian fallas en el suministro de energía
 
 
Dos ministeriales, homicidas de los estudiantes de Ayotzinapa
 
La procuraduría de Guerrero dice que están plenamente identificados
 
 
López Obrador: el empresario Turner estaría en Economía
 
Continúa el tabasqueño con anuncios sobre un posible gabinete
 
“El regiomontano es una persona preparada que impulsaría empleos”
 
 
Ofrece Peña Nieto prontos resultados contra la inseguridad
 
“Las elecciones son una oportunidad para dar nuevo rumbo al país”
 
Toma la protesta a integrantes del aparato territorial priísta en NL
 
 
 
Gigantes de NY dejan fuera al campeón Green Bay
 
Baltimore definirá el título de la Conferencia Americana con Patriotas
 
POLITICA
 
El lado oscuro de la CFE
 
Al retirar el cobre no podrá brindar telefonía e Internet baratos
Saqueo al cerrar LFC; en el mercado negro se venden desde postes hasta transformadores
El lado oscuro de la CFE
Trabajadores temen ser despedidos si hablan sobre las obras que efectúan
El lado oscuro de la CFE
 
Promulga la nueva ley mediante la cual se ampliará la inversión en infraestructura
Habrá que pensar en mayores espacios para la participación de la IP en áreas fundamentales de la economía
Asegura que iremos más rápido para construir un México próspero y seguro
Plantean académicos apostar por el mercado interno y crear empleos
Proponen elevar el poder adquisitivo y no depender tanto de EU
Existen 32 millones de menores que viven algún tipo de miseria
Aseguradoras han depositado $875 millones y sólo les han dado 245
Convoca Vázquez Mota a militantes del blanquiazul a defender la democracia interna
Senadores llevarán el referido tema a su plenaria en Guanajuato
Los indígenas debemos ser incluidos por fin a este país, reclaman en Chiapas
Me aseguraré de que la justicia alcance a todos los mexicanos, insiste el político tabasqueño
 
Este domingo se llevó a cabo la primera fase del proceso de selección de precandidatos del PAN a diputados federales por la vía plurinominal. Quienes resulten ganadores tendrán que someterse a otra elección el 19 de febrero, fecha en que se definirá la lista a escala estatal.
La CROC lo recibe a ritmo de batucada
Algunos módulos trabajaron hasta la medianoche y entregaron fichas para citas posteriores
También venció el plazo para que los mexicanos que residen en el extranjero realizaran su trámite
La comisión de garantías del sol azteca recibió más de 600 recursos
La Secretaría de Hacienda informó a la Cámara de Diputados que transfirió a la Secretaría de Gobernación 3 mil 816 millones de pesos para que esta dependencia pueda iniciar el pago de 34 mil pesos a 108 mil 252 ex braceros que trabajaron en los campos agrícolas y mantenimiento ferroviario en Estados Unidos entre 1942 y 1964.
Grupo armado asesina a 4 personas en Chihuahua; una de ellas era un agente de vialidad
Un tribunal federal rechazó de manera definitiva ordenar la aprehensión de la juez de distrito Verónica Sánchez Valle, en un caso en el que fue acusada de liberar a unas horas de su captura a un presunto lavador de dinero reclamado en extradición por Estados Unidos.
El trastorno, derivado de su participación en el combate al narcotráfico, dice la Armada
La resolución tardaría hasta seis meses
En lo que va del sexenio, la Procuraduría General de la República (PGR) ha decomisado a la delincuencia organizada 580 millones de pesos y cerca de 930 millones de dólares, sostuvo Marisela Morales, titular de la dependencia.
Asiste al primer informe del gobernador Rafael Moreno Valle
Entregan despensas, agua y cobijas
Cita CNDH a Facundo Rosas; deberá aclarar participación de agentes federales en los hechos
Ismael Matadamas y Rey David Cortés están plenamente identificados, asegura encargado del despacho
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) su pliego general de demandas 2012, en el que solicita un incremento sustancial del financiamiento al sector educativo, así como la solución inmediata de un amplio catálogo de incumplimientos que la dependencia tiene pendiente con los trabajadores de la educación.
La Iglesia católica se pronunció porque los partidos y candidatos a la Presidencia de la República y a otros cargos públicos, tomen distancia del crimen organizado, de los grupos delincuenciales y de intereses negativos.
Acusan integrantes de la otra campaña que el edil priísta no escucha las exigencias
Imponen ley seca los domingos para intentar frenar los elevados índices de alcoholismo
La burocracia, la corrupción y los intereses electorales impiden avances más consolidados para proteger los derechos de los migrantes centroamericanos que van rumbo a Estados Unidos en busca de trabajo, afirmó ayer el obispo de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel.
 
Asegura que dos directores del penal de Huixtla han sido destituidos en sólo tres días
Se conformarán organizaciones patronales en 24 entidades
 
 
 
ESTADOS
 
 
Moreno Valle ofrece marginarse del actual proceso electoral federal
 
 
 Elba Esther Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, asistió junto con otras personalidades al primer Informe de labores del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, realizado en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla
 
Formal prisión a ex titular de Salud y director del Issstep en el gobierno de Mario Marín
 
Abuchean a Elba Esther Gordillo y Beatriz Paredes tras ser presentadas como “invitadas especiales” al primer informe de labores del mandatario
 
 “Se topará con corrupción” plan de Moreira para ubicar a mil 660 desaparecidos: obispo
 
Vigentes, secuestro y tráfico de jóvenes que podrían ser reclutados por criminales, dice Raúl Vera
 
No hay pistas de 2,500 víctimas de desaparición forzada en BC: ONG
 
Mexicali BC, 15 de enero. Irma Leyva Sosa, dirigente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos, exigió a los gobiernos federal y de Baja California que entreguen resultados sobre la desaparición forzada de más de 2 mil 500 bajacalifornianos cuyo destino se desconoce desde 2001. Según familiares, en nueve de cada 10 casos ocurridos han participado policías o soldados.
 
 
Ecatepec: afectados por inundaciones piden a las autoridades ayuda económica completa
 
Sedeso les dio $10 mil, pero el gobiermo estatal les debe otro tanto
 
Regidores nayaritas se pagan $100 mil
 
Bahía de Banderas, Nay. Jesús Montero, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Bahía de Banderas, denunció que los salarios de cien mil pesos mensuales que reciben los regidores, son exagerados. Señaló que son los montos más altos de lo que perciben la mayoría de los alcaldes de Nayarit, y además no corresponden a la realidad que vive el país. Estos salarios subieron hace tres meses, cuando asumió el cargo el entonces edil panista Rafael Cervantes Padilla, quien ya en el poder se afilió al PRI.
 
Mineros proyectan usar hornos solares
 
 En riesgo, declaratoria a San Miguel de Allende
 
San Miguel de Allende, Gto. El reconocimiento de San Miguel de Allende como patrimonio de la Humanidad –otorgado por la Unesco en 2008– está en riesgo porque en el centro histórico municipal fue instalada una enorme figura de un pato, silueta que forma parte de un comercial que advierte sobre la llegada un restaurante a la zona y atenta contra la imagen urbana. Edgar Bautista, titular de Desarrollo Urbano, señaló que el gobierno municipal ignora qué anuncia el pato gigante, pero prometió investigar.
 
 
Zacatecas: funcionario niega desvío de fondos
 
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, rechazó que haya mal manejo de recursos de la deuda de Zacatecas por parte del gobierno de Miguel Alonso Reyes. “No tenemos ningún elemento que nos haga pensar en eso”, señaló al término de su comparecencia ante la tercera comisión de la Permanente en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la ciudad de México. El gobierno de Zacatecas informó que la deuda pública estatal registrada ante la SHCP por el gobierno pasado, a cargo de Amalia García Medina, hasta el 31 de agosto de 2010, fue de 664 millones 829 mil 970 pesos.
 
 
El CEN del PRI y Granier Melo “pretenden imponer” abanderado en Tabasco: ex alcalde
 
Evaristo Hernández acusa a ediles y diputados tricolores de boicotear su mitin de ayer
 
Hoy dará a conocer su decisión de seguir en el partido; líderes de PRD y PAN lo han buscado, dice
 
 
Rechazan postulantes del PRD en Chiapas incluir a Orantes en encuesta para candidato
 
No puede “tener un pie en el priísmo y otro en la izquierda”, dicen
 
EDITORIAL
 
 
Ban Ki-moon ante Siria: parcialidad inaceptable
En momentos en que se agrava la crisis política en Siria, ayer el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, el sudcoreano Ban Ki-moon, se dirigió desde Beirut al presidente de Siria, Bashar Assad, para exigirle que ponga fin a la violencia y deje de matar a sus compatriotas; la represión no conduce a ninguna parte. Tales palabras, lejos de contribuir a una solución de la circunstancia violenta en ese país árabe, la agravan, pues constituyen una abierta toma de partido del lado de las presiones occidentales para propiciar un cambio de régimen en Damasco y socavan la autoridad moral del principal organismo multilateral del planeta.
Independientemente de la génesis y el desarrollo de las confrontaciones entre el gobierno del partido Baaz y la oposición siria, es claro que ésta ha dado lugar a una intromisión cada vez más abierta y descarada en los asuntos internos de Siria, y que Wa-shington y Bruselas están a la espera de un pretexto, así sea endeble e inverosímil, para emprender allí una incursión militar semejante a la que organizaron en Libia, a fin de imponer autoridades dóciles.
Se trata de un juego peligroso y de perspectivas necesariamente inciertas, como ya deberían haber aprendido los gobiernos occidentales de las experiencias iraquí, egipcia y libia, por cuanto la destrucción de los regímenes autoritarios, pero seculares, en esos países, ha dado impulso a grupos fundamentalistas que a la larga resultarán ser mucho más antioccidentales que las autoridades depuestas.
Por otra parte, la hipocresía y la doble moral del intervencionismo en curso contra Siria resultan patentes. “Debemos borrar (…) la idea peligrosa de que la seguridad es de alguna manera más importante que los derechos humanos” es una frase que el secretario general de la ONU habría debido dirigir antes a Washington que a Damasco.
Resulta hasta irónico que el emir de Qatar, representante de una de las satrapías petroleras del golfo Pérsico, promueva ahora la idea de enviar tropas a Siria; si hubiera coherencia en su propuesta tendría que enviarlas también al vecino Bahrein, donde las revueltas populares y la represión de ellas por la monarquía local ha generado una manifiesta ingobernabilidad. La diferencia principal entre Bahrein y Siria es que el primero es base de la Quinta Flota estadunidense y que Occidente, en vez de alentar y azuzar las protestas –como ha hecho en Damasco–, ha respaldado al régimen del rey Hamad.
Desde luego, la creciente violencia que enfrenta al régimen de Assad y diversas organizaciones opositoras es preocupante e indeseable; la situación parece desembocar en una guerra civil incontrolable. Pero una parte significativa de la responsabilidad por esa perspectiva recae en la abierta injerencia de Estados Unidos y Europa occidental, obsesionados por construir en Medio Oriente un escenario en el que el Estado israelí pueda actuar sin ningún contrapeso. Por si no fuera suficiente con la inestabilidad siria, tal injerencia agrega un factor de desestabilización regional al cual contribuye ahora, de manera lamentable, el secretario general de la ONU.
 
 
 
CRONICA
 
Streep se lleva el Globo de Oro
 
El filme protagonizado por George Clooney se llevó el premio de cinta dramática; la película muda, la de musical
 
Glamour y belleza en los Globos de Oro
  
“Revivimos el Titanic, creímos morir”, relata sobreviviente del Costa Concordia; la naviera culpa al capitán
 
Causa del accidente, la “estúpida costumbre” de acercar el crucero a la costa para que los pasajeros saluden a los isleños  Discapacitado fue empujado por tripulación y murió ahogado
 
Localizados dos cadáveres dentro del Costa Concordia
Escapa capitán del crucero Costa Concordia
Naufraga coloso de 114 mil toneladas
A salvo, dos mexicanos que iban a bordo del crucero
Arrestan al capitán del barco encallado
  
 Promulga FCH la Ley de Asociaciones Público-Privadas; potenciará construcción de infraestructura a nivel nacional
 
Señala que se liberarán recursos que se destinaban a infraestructura; ahora irán a educación y seguridad
 
Promulga Calderón la Ley de Asociaciones Público-Privadas
En mi gobierno no todo es perseguir y capturar criminales, afirma Calderón
Estrategia de seguridad, no sólo se persigue a criminales: Calderón
Plantea Calderón instruir a padres de familia sobre adicciones
Destaca SHCP mayor certeza a inversión en infraestructura
     
“No creo que sobrevivamos otros mil años sin escapar de nuestro frágil planeta”: Stephen Hawking
 
Stephen Hawking grabó un discurso debido a su ausencia, por motivos de salud, en su "fiesta" de cumpleaños en la Universidad de Cambridge  Crónica ofrece fragmentos del discurso
 
Hawking se pierde "fiesta" de cumpleaños número 70
Hawking no asistió a la conferencia de su 70º cumpleaños por estar enfermo
Hoy cumple 70 años Stephen Hawking; dictará en Cambridge una conferencia sobre “El estado del Universo”
 “Las mujeres, el misterio del Universo”: Stephen Hawking
 “Las mujeres, el misterio del Universo”: Stephen Hawking
  
    De 87,000 detenidos sólo 3% está ligado al crimen
 
Registra 87 mil arrestados en lo que va del sexenio; 84 mil eran infractores menores  De 2 mil 700 narcos capturados, únicamente 205 jefes o mandos
 
 Barrales denuncia irregularidades durante la encuesta; Miguel Ángel Mancera niega campaña telefónica a su favor
 
Ante críticas de Beatriz Paredes, dice que la respeta y no caerá en descalificaciones  “Más de la mitad de los capitalinos ya no quieren ser gobernados por el PRD”, afirma
 
Le dura dos días el entripado a Luege Tamargo
Ganará PAN con Isabel Miranda el Distrito Federal: Juan Dueñas
Promete Isabel Miranda campaña de propuestas y sin descalificaciones
Apoya Luege la candidatura de Isabel Miranda para la jefatura del GDF
Mayoría de bejaranistas decide apoyar a Mancera
  
 
La Amedi llama a evitar que el actual duopolio participe en la licitación de nuevas concesiones de TV abierta
Cofetel publicará el miércoles la licitación para las concesiones de TV digital  Televisa y TV Azteca tienen relación con 95% de estaciones
 
Licitación de canales de TV abierta despierta polémica entre twitteros
El miércoles resuelven sobre programa para licitar cadenas de televisión abierta; sobra espectro: especialistas
Fija Cofetel tarifas de interconexión en redes de Pegaso y Iusacell
Tenemos un “gobierno chinche”; pide mucho y da poco: Salinas
    
Durantes tres días, 114 destacados científicos retarán a políticos a explotar la ciencia mexicana
 
“Nos interesa que el mundo político se entere que también nosotros estamos ahí, que contamos y somos parte muy importante y debemos ser tomados en cuenta”, señala Arturo Menchaca Rocha, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, institución que organiza esta semana el Congreso Ciencia y Humanismo 2012
 
 
 
OPINION
 
Pepe Grillo 
 
Desaparecidos “por el Estado”
 
Una nueva y grave denuncia de desapariciones “que comete el Estado”, hizo Derechos Humanos de Nuevo Laredo y exigió al gobierno        investigar.
 
Raymundo Ramos señaló que a la mayor parte de los desaparecidos no se los llevó la delincuencia, sino miembros de las Fuerzas Armadas.
 
“Y el gobierno no hace nada, sólo nos ignoran”, señaló y dijo que desaparecidos por la Armada de México están en el limbo, no existen para la PGR, ni para la justicia militar.
 
Dio un caso: en junio, marineros se llevaron a Fortino Martínez y otros 14 vecinos de la región, que no aparecen.
 
Coahuila, desaparecen 1,600
 
El gobernador Rubén Moreira denunció que por lo menos mil 600 coahuilenses están desaparecidos, la mayor parte por acciones del crimen organizado.
 
Después de reunirse el sábado con parientes de desaparecidos, Moreira dio a conocer un comunicado con detalles de las denuncias.
 
Los afectados crearon las “Fuerzas Unidas por nuestros desaparecidos” y pidieron una subprocuraduría para investigar estos casos.
 
SSP-f: 87 mil detenidos
 
Genaro García Luna, de la SSP-f dijo que sólo el tres por ciento de 87 mil detenidos tenían vínculos con el crimen organizado.
 
Indicó que del 1 de diciembre de 2006, al iniciar su gobierno Calderón, al 31 de diciembre de 2011, la Policía Federal capturó a un promedio de mil 426 personas al mes:
 
Y sólo dos mil 700 tenían relación con golpes de alto impacto a la delincuencia.
 
EPN: prioritaria la seguridad
 
Enrique Peña Nieto, se comprometió en Monterrey a combatir la inseguridad:
 
“La seguridad será una tarea prioritaria porque es mandato de los mexicanos”, dijo a 20 mil correligionarios.
 
Tomó protesta a la estructura territorial del PRI, y pidió a todos que lo sientan comprometido con Nuevo León.
 
Anunció que adonde vaya en su campaña, firmará compromisos que se definirán al escuchar las inquietudes de la gente.
 
De 15, sólo cuatro
 
El PRD confiesa, de las 15 elecciones estatales en el año, sólo será competitivo en cuatro:
 
Presidencia, gobiernos de DF y Chiapas, y buscar Morelos y Tabasco.
 
Duda de Yucatán, Guanajuato, Jalisco, y otras locales: Colima, Nuevo León, Campeche, San Luis Potosí, Colima, Guerrero y Querétaro.
 
Para la Cámara y el Senado, no ven claro.
 
JVM, sólo dinero limpio
 
En Monterrey, Josefina pidió un pacto para recibir dinero sólo del IFE.
 
Y cuidarse de candidaturas con complicidades.
 
Reiteró que si gana integrará a su equipo a Creel y a Cordero.
 
Simpatizantes le adelantaron “Las Mañanitas”, cumple años el viernes.
 
Otra vez contra EPN
 
Cordero inició golpeando a Peña Nieto porque cae bien a la gente.
 
“No se elige a la más bella”; “Elegimos Presidente, no al guapo”.
 
Notó que en lugar de subir, bajaba.
 
Cambió de tema, pero ya volvió contra su coco.
 
 
 
 
José Contreras
 
En juego, último bastión del PRD
 
El PRD atraviesa por momentos cruciales para el futuro de lo que es, en este momento, su último bastión político: el Distrito Federal.   
 
De la forma en que concluya el proceso interno para definir al candidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal dependerá el que el sol azteca conserve este bastión o lo pierda, como ha perdido los demás.
 
En los últimos dos años, el PRD perdió los bastiones que tenía en varios estados del país.
 
En el 2010 perdió Zacatecas y en el 2011 perdió Baja California Sur y Michoacán. En los tres estados, el PRD había encabezado dos administraciones de manera consecutiva.
 
Los gobernadores de Guerrero y de Chiapas llegaron al poder respaldados por el PRD, pero ambos mantienen una clara identificación con el PRI, su partido de origen.
 
El DF es, por lo tanto, el último bastión que le queda al PRD y su principal entidad proveedora de cargos de elección popular.
 
Desde hace 15 años el PRD ha tenido prácticamente el carro completo, que incluye al jefe de gobierno, los dos senadores de mayoría, 40 diputaciones locales, 30 diputaciones federales y 16 jefaturas delegacionales.
 
Este capital político es el que está en juego en el proceso interno, que llegará a su clímax el jueves por la noche, cuando se conozca al candidato o candidata de la coalición de izquierda a la Jefatura de Gobierno del DF.
 
La única expectativa es saber quien, de entre Miguel Ángel Mancera y Alejandra Barrales, obtuvo el triunfo en las tres encuestas que fueron realizadas el pasado fin de semana.
 
Sólo alguien poco serio y poco profesional se atrevería a predecir un resultado, pues para que éste se dé intervendrán muchas variantes.
 
La semana que antecedió a la realización de las encuestas estuvo precedida de descartes, declinaciones y cargadas hacia los dos punteros, pero es difícil medir el impacto que podrían tener esas acciones en los sondeos.
 
Desde luego, serán determinantes las cinco preguntas que se hicieron a los entrevistados, en las cuales hubo un ajuste de último momento ante los señalamientos de algunos precandidatos de que eran confusas o inducidas.
 
Jugará también un papel clave en este ejercicio el destape de Isabel Miranda de Wallace como candidata del PAN al GDF, pues su inclusión en la última de las cinco preguntas —en la que se realizan combinaciones de posibles candidatos de los tres partidos— puede modificar la opinión hacia uno u otro perredista.
 
El PRD está obligado a conducir este proceso interno con absoluta transparencia y pulcritud, pues cualquier sospecha de manipulación puede activar alguno de los polvorines potenciales que representan las tribus perredistas y generar un conflicto interno.
 
Días antes de la realización de las encuestas hubo manifestaciones públicas de apoyo de las corrientes hacia los dos principales precandidatos: los Chuchos arroparon a Alejandra Barrales y Foro Nuevo Sol cobijó a Miguel Ángel Mancera.
 
La corriente IDN manifestó su respaldo por igual a ambos contendientes. No se sabe si hubo una división o si René Bejarano y Dolores Padierna decidieron dejar las dos velas encendidas.
 
Si el proceso interno no es del todo limpio, habrá un choque de corrientes en el Distrito Federal.
 
Las más contentas con esta situación serían las candidatas del PRI y del PAN, las cuales verían incrementadas sus posibilidades de derrotar a un candidato o candidata del PRD que enfrentaría una contracampaña de las corrientes inconformes.
 
Y el PRD se enfilaría a perder ahora sí su último bastión y a confirmar una tendencia decreciente en términos electorales en los últimos años.
 
 
 
 
Rafael Cardona
 
Ciudadanos irresponsables
 
 
Dos cosas han enturbiado la vida nacional en los últimos meses. Una, el odioso silbidito del gobierno federal en sus promocionales del Seguro Popular (entre otras cosas) y la machacona tonadita del si es 03 renueva.     Duro y dale con ambas cosas.
 
En el primer caso no se sabe cuál es la utilidad de una campaña perpetua de publicidad en la cual el gobierno se ensalza a sí mismo. Es tan torpe el empeño como ese anuncio radiofónico en el cual se nos dice de 22 de los 30 y tantos capos mayores ya capturados por la mano justiciera, como si no se viera en esa propaganda el fallo esencial: si ya los han atrapado casi a todos ¿cómo siguen entonces la guerra y la mortandad?
 
Entonces no ha servido de nada (o ha servido poco). Los capos han sido reemplazados y aumentan la violencia y el consumo, según se dijo la semana pasada.
 
Pero ya se sabe, la propaganda y la publicidad no le deben su vigor a la verdad.
 
Sin embargo, en el caso de la renovación de credenciales de elector con fecha de caducidad, el Instituto Federal Electoral fue insistente. Mucho más. Pero sirvió de muy poco.
 
Más de dos millones de personas se quedaron sin renovar sus plásticos. Y a ésas se les debe aumentar el número desconocido de quienes nunca ha tenido tal mica.
 
Si reconocemos en la credencial del IFE la mayor utilidad como documento de identificación (no de identidad y luego diré la razón) esas personas deben ser las más envidiables de México. Hacen todos sus trámites sin la jodienda de la “copia del IFE” por todos los lados; es decir, son tan felices como para no acudir ni a bancos ni a notarios ni hacer trámites inmobiliarios, fiscales o de cualquier otro tipo. Deben ser dichosos en el paraíso de la “informalidad”.
 
Por otra parte, las filas y hasta los campamentos nocturnos afuera de los módulos de atención del Instituto en distintos lugares de la ciudad (desconozco los casos en los estados) nos refuerzan en la idea de una ciudadanía lerda, comodona, irresponsable y perezosa. Obviamente no todos, pero muchos, los mismos a quienes desde la Cámara de Diputados no faltó quien tolongueara en apremiante solicitud de una prórroga, como si el tiempo de advertencia no hubiera sido suficiente.
 
Esto nos debería llevar a pensar en otras cosas, como por ejemplo la sobrevaluación de la palabra ciudadano o la condición de ciudadanía. Es tan odiosa su invocación como las de democracia y democrático.
 
Queremos instituciones ciudadanas, como si ese solo ensalmo las hiciera eficientes y perfectas. Mentira. La ciudadanía no existe como una categoría moral. Ni siquiera como una circunstancia gregaria. Por años nos llenamos la oratoria con aquel IFE ciudadanizado. Puro cuento. Como también lo es la pureza de la sociedad civil o las organizaciones no gubernamentales.
 
Los más conspicuos consejeros de aquel IFE de todos añorado, terminaron haciendo campañas políticas en pos del “hueso”, de cualquier trozo de osamenta, ya fuera grande como el sacro o pequeño como una fontanela. Para llenar la hucha cualquier cosa es buena, hasta alistarse en la terrible “partidocracia”, a la cual se critica mientras no abre sus puertas y sus escarcelas.
 
Por fortuna, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, ese a quien algunos quieren quemar en leña verde por no permitirles los debates de candidatos e injustamente lo acusan de todo y por todo, como si aplicar la ley fuera un delito, les dijo no a quienes pedían prórroga. Dar marcha atrás sería –si se llegara a dar el caso—, una prueba más de cómo se premia a los menores de edad y los irresponsables.
 
¿De veras les interesaba el proceso electoral? ¿En serio querían votar? Pues tuvieron mucho tiempo para demostrarlo y no lo hicieron.
 
Pero lo mejor de todo esto es la incipiente campaña de los ciudadanos indignados cuya forma de expresión, otra vez, es el onanismo electoral. Voy a la casilla pero anulo el voto. Entro pero me salgo. Pues mejor no vaya.
 
Hay en este país una enorme dosis de infantilismo. La autoridad casi debe llevar de la mano a quienes no cambian sus credenciales; les debe insistir en la radio y la TV a través de horripilantes anuncios para una cosa o para la otra, como si fueran tarjetas de circulación en los millonarios negocios del GDF. Y a pesar de eso millones no entienden.
 
 
Leopoldo MENDIVIL
 
 Wallace, primeros raspones
 
 
SRA. ISABEL MIRANDA DE WALLACE, CANDIDATA A JEFA DE GOBIERNO DEL DF:
 
+Dime con quién andas y te diré quién eres
 
Proverbio español
 
Primero, y con todo respeto, le reenvío el comentario que de Tijuana, BC, me mandó un estimado lector cotidiano llamado Rogelio Padilla -roypad@hotmail.com-, muestra de otros que estarán en camino y serán el bautizo por su ingreso a la política:
 
“Perdóname, pero la Wallace, ya no doña Isabel Miranda de Wallace, la activista social valiente y sin compromisos ya chafeó y gacho, ya que al aceptar ser candidata por el PAN, suscribe todas las deficiencias, corruptelas, negligencia, cinismo de ese partido y sus principales representantes, entre ellos Fox, Martita Sahagún, Calderón, etc., pasando por encima de las presencias más acreditadas de otros panistas... Qué pena, ya se la creyó esta mujer... Y supongo que Demetrio y Luege tendrán que tragar camote y alinearse...”.
 
En algún momento de mi pasado hubo una curiosidad por la política que un buen amigo y mejor colega lamentablemente ya ausente, León Roberto García, me desinfló una tormentosa noche de la campaña de José López Portillo. Hijo de un famoso líder agrario de los años 50, 60, llamado León García, León Roberto me platicó que un día, cuando ingresaba a su juventud, fue con él a contarle que se estaba interesando por la política y pensaba buscar una oportunidad:
 
“¡Hombre, m’ijo -fue la reacción paterna-, es el único de sus hermanos que se interesa en lo mío y además de felicitarlo le quiero decir que estoy pa’yudarle en lo que sea. ¿Me deja darle un primer consejo?”.
 
León Roberto, animadísimo por la reacción de su padre, obviamente aceptó el consejo, que fue el siguiente:
 
“Supongo, m’ijo, que cuando despierta en las mañanas, lo primero que hace es ir al baño a evacuar sus intestinos, ¿sí?, bueno, pues desde mañana le recomiendo que vaya a la cocina por una cuchara, evacue, tome con la cucharita una porción, que quede copeteada, y p’adentro, porque si de veras piensa dedicarse a la política, va a tener que estar tragando de eso tooodos los días…”.
 
Quienes creo que no lo harán, al menos ahora, serán Demetrio Sodi y José Luis Luege; el primero ya dijo que Madero le ofreció una senaduría pero le respondió que no anda buscando chamba y, del segundo, le aseguro que o ya les aventó o está por tirarles lo de la delegación Miguel Hidalgo, porque no me cabe la menor duda de que luego de una carrera panista como la que puede presumir, Luege podrá considerar eso como una segunda ofensa a su militancia y a su lealtad partidista.
 
Así es la política, que antes de entrarle uno la considera la más noble de las misiones humanas. Y de cada quien depende si se arma con una cucharita, si se crea un caparazón para aguantar patadas, manotazos y situaciones más serias y graves, o prefiere dar la media vuelta e irse con el sol…, etcétera, etcétera, etcétera…
 
Le deseo lo mejor.
 
¿CÁRCEL AL GÓBER…
 
… Precioso?... eso puede suceder cualquier día de éstos por como se han puesto las cosas en Puebla, una vez detenido el primero del equipo, José Alfredo Arango García, ex director del ISSSTEP y ex secretario de Salud de Mario Marín, a quien sólo en el rubro de inmuebles adquiridos en su presunto sexenio de Hidalgo, la Procuraduría de Justicia local le habría encontrado más de 20 inmuebles dispersos por municipios de la entidad y notariados a nombre de su esposa Alma Delia Bustamante y de sus hijos José Alfredo y Arturo Arango Bustamante con un valor total calculado en más de 54 millones de pesos, que ni antes de su desempeño público adquirió y que obviamente no ganó por nómina y prestaciones en el curso de su ejercicio.., pero sólo es una parte de los más de mil millones que la actual autoridad estatal le ha adjudicado en el tipo penal del enriquecimiento inexplicable… Y la cosa empeorará luego de que ayer el gobernador Rafael Moreno Valle entregara su primer informe anual de labores al Congreso del estado… Me atrevo a confirmarle, amigo lector, que si aún no se procede, ya hay órdenes de aprehensión contra Gerardo Pérez Salazar, ex secretario de Finanzas y Administración y de David Villa Issa, ex subsecretario de Egresos en el gobierno de Mario Marín, ejecutables en cualquier momento… Los dos fueron muy cercanos al Góber, de manera que los investigadores han comentado que le consideran a él, directamente, el coordinador real de una red financiera creada para blanquear los negocios proveídos por la gubernatura poblana… Así que el Góber está en alto riesgo de ser detenido como parte de la estrategia activada contra los esfuerzos priistas para recuperar el poder federal… Una última y ya muy avanzada averiguación previa existe contra Javier García Ramírez, ex secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Marín…
 
 
 
 
MILENIO
 
Consignarán a 2 ministeriales por la muerte de normalistas
 
La Procuraduría de Justicia de Guerrero indicó que abundarán en las investigaciones para que no haya impunidad; con las reservas de ley, pedirá la liberación de otros 10 oficiales que estaban arraigados.
 
 Enfrentamiento en Morelos deja 7 presuntos delincuentes muertos
 
El suceso ocurrió después de que un grupo armado, a bordo de tres vehículos, no respetó el alto que les marcaron los oficiales e inició un intercambio de balas.
 
Continuará tiempo muy frío y lluvia en el país
 
En los estados del interior de la República se espera tiempo frío a muy frío por la mañana y noche, además de lluvia moderada a fuerte en la Península de Yucatán y sureste del país.
 
30% de la energía mundial será renovable en 2030: ONU
 
Dicho objetivo forma parte del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos que se celebra en 2012, dijo Ban Ki-moon.
 
“Sabines responde a denuncias de corrupción” con represalias: Salazar
 
También denunció el traslado a otros Ceresos de los 3 internos más allegados a su persona al día siguiente de la denuncia.
 
En tres años, 31 ataques a helicópteros oficiales
 
Reportes gubernamentales obtenidos por MILENIO revelan que la guerra contra el narcotráfico tiene también un componente aéreo y que volar para las fuerzas federales es hoy más riesgoso que antes.
 
 
ESTADOS
 
Rechaza gobierno de Chihuahua suicidio de tarahumaras
 
El gobierno estatal emitió un comunicado en el que afirma que existe “gente sin escrúpulos que miente y engaña a personas de buena fe con este tipo de falsa información”.
 
Envía Gobierno Federal 100 mil despensas a Sierra Tarahumara
Se une GDF a acopio para comunidad Tarahumara
Usuarios de redes sociales reúnen víveres para indígenas rarámuris
 
Se manifiestan normalistas frente a Palacio de Gobierno de Guerrero
 
Exigen juicio político contra el gobernador y amenazaron con intensificar las acciones de protesta esta semana. Están inconformes porque sólo se ejerció acción penal contra dos policías ministeriales.
 
Sin incidentes transcurre elección indígena de San Juan Lalana, Oaxaca
 
Con gran participación ciudadana se realizaron los comicios para elegir a concejales de dicho municipio. Autoridades del estado dispusieron de la presencia policiaca para evitar posibles hechos violentos
 
Vigilarán policías elecciones extraordinarias en Oaxaca
 
Comparecerá ante CNDH comisionado de PF por caso Ayotzinapa
 
El organismo informó que la cita es el próximo miércoles al mediodía y señaló que de ser necesario “podrán llamar a otros servidores públicos”.
 
 Al menos 10 heridos en mega carambola en la México-Puebla
 
La lluvias y las bajas temperaturas pudieron ser las causas del conflicto vial. Paramedicos ya laboran en la zona para atender a los heridos.
 
Más de 30 mil negocios en Neza evaden impuestos
 
Ante la situación, las autoridades municipales incorporarán un plan de trabajo a efecto de que todos estos inmuebles regularicen su situación de contribuyentes e inicien el pago de los impuestos correspondientes.
 
Afirma alcalde que depósito de basura en Ixtapaluca será temporal
 
Se espera que entre mil 500 y dos mil toneladas de basura del DF lleguen al día. El proceso se había suspendido el pasado 2 de enero y volvió a reanudarse este viernes, 11 días después.
 
Reporta Ssa 32 muertes debido al frío extremo e intoxicación
 
La Secretaría de Salud recomendó a la población medidas preventivas en esta temporada para disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias, como son abrigarse bien y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
 
Pide familia del diputado 500 agilizar juicio contra alcalde de Tlapa
 
De acuerdo con la Comisión Instructora, hay 20 días hábiles para presentar las pruebas de cargo y descargo en el juicio contra Willy Reyes Ramos.
 
Registra alta contaminación Garita de Tijuana
 
Alfredo Ferreiro Vázquez, subsecretario del Medio Ambiente en Baja California, reveló que en ese espacio de diez hectáreas, se concentra el 4 por ciento de la contaminación que se genera en toda la ciudad.
 
 
SEGURIDAD
 
 
Ejercerá la PGJ de Guerrero acción penal contra dos ministeriales
 
Se les acusa de ser los probables responsables de la muerte de dos normalistas muertos el pasado 12 de diciembre. La dependencia pedirá con las reservas de ley que se levante el arraigo a 10 policías.
 
Comparecerá ante CNDH comisionado de PF por caso Ayotzinapa
Abandonan policías investigados por caso Ayotzinapa casa de arraigo
Eran albañiles la mayoría de los muertos hallados en Zitácuaro: PGJE
 
Jesús Montejano Ramírez manifestó que hasta el momento la PGR no ha atraído el caso. En los archivos estatales señalan que nueve de estas personas no contaban con antecedentes penales.
 
Declaran auto de formal prisión a ex secretario de Salud de Puebla
 
José Alfredo Arango García fue detenido el 12 de enero por el delito de enriquecimiento ilícito, ya que en una primera investigación las autoridades cuantificaron inmuebles por el orden de 54 millones de pesos.
 
Piden intervención de la SIEDO para esclarecer siete plagios en Oaxaca
 
El procurador estatal informó que en siete secuestros los responsables están vinculados con el crimen organizado y en otros familiares o personas cercana a la víctima.
 
 Las dos vidas del 'Gato' Ortiz
 
Hay poca claridad sobre la detención del ex portero de los Rayados de Monterrey, como el que haya sido aprehendido antes de ser denunciado, pero el caso avanza y llama la atención más allá de Nuevo León.
 
Denuncia Salazar Mendiguchía represalias en su contra; culpa a Sabines
 
Salazar denunció que se giró una nueva orden de aprehensión en su contra, de la cual sus familiares y abogados se enteraron por los medios de comunicación día viernes 13 de enero mientras que él fue notificado hasta el sábado 14.
 
La SSP cuenta con nueva tecnología para combatir el narcotráfico: Genaro García Luna
 
El titular de la dependencia reiteró la propuesta de Policía Única Estatal durante una gira por EU.
 
Encuentran dos cuerpos en un camino a la comunidad de Alfaro, Guanajuato
 
Dichos cuerpos son de dos hombres, los cuales fueron encontrados con las manos atadas por la espalda y con cinta adhesiva en ojos y boca.
 
Ejecutan a un hombre en antro de Ciudad Obregón, Sonora
 
Los presuntos sicarios dispararon en el rostro de Liborio Salguero -de 33 años de edad-, quien murió en la pista de baile.
 
OPINION
 
 
 
La historia en breve Ciro Gómez Leyva
 
 
Saldrán a golpear a Josefina como si fuera una enemiga
 
La forma tan sencilla en que el PAN eligió a Isabel Miranda de Wallace como candidata al Gobierno del DF, así como la mínima notabilidad que parece estar teniendo la precampaña de los candidatos del partido a la Presidencia de la República, confirman lo que en este y otros espacios se dijo con rotundidad desde septiembre: no reconocer que Josefina Vázquez Mota es la pieza lógica para dar la batalla a Peña Nieto y el PRD podría convertirse en un error de graves consecuencias electorales.
 
Se fueron octubre, noviembre, diciembre y la primera mitad de enero, y Ernesto Cordero, Santiago Creel y la burocracia del PAN siguen haciendo como que no ven, no oyen, no creen. Increíble. Literalmente.
 
Una a una, las encuestas entre los mexicanos de corazón azul registran que la ventaja de Josefina se ha mantenido estable entre 25 y 50 puntos. Pero Cordero, Creel y la burocracia insisten que otra cosa es lo que militantes y adherentes expresarán en la votación interna.
 
No recuerdo un caso así de necedad, ceguera electoral. En vez de arropar a su puntera, el partido se aferró a un calendario que, por ejemplo, permitiría que en el debate de mañana Cordero y Creel la tundan como si fuera una plaga, o Peña Nieto, o López Obrador.
 
De cualquier manera, creo que Josefina obtendrá 50 por ciento de los votos el domingo 5 de febrero (o, en su defecto, superará por más de cinco puntos a los dos contendientes) y será proclamada candidata. Sólo que el PAN habrá malgastado 120 días en que pudo fortalecer a la que, a todas luces, iba a ser su carta para no irse de Los Pinos.
 
O al menos para no irse con la cola entre las patas.
 
 
Aguilar Camín
 
Los muertos de Calderón
 
Para abreviar, la prensa habla de “los 50 mil muertos de la guerra de Calderón”. La facilidad periodística de la formulación tiende a igualar el hecho con otras siniestras numeralias: los miles de muertos de las guerras de Videla, Pinochet o Milosevic.
 
Igualar esas muertes es una barbaridad, pero es lo que tiende a suceder, voluntaria o involuntariamente, con la fórmula “los muertos de la guerra de Calderón”.
 
Se acaba atribuyendo al gobierno una responsabilidad implícita, pero directa, en esas muertes. Como si el gobierno hubiera matado a miles en su guerra, igual que hicieron Videla, Pinochet o Milosevic.
 
El hecho es que la abrumadora mayoría de las muertes violentas registradas en estos años no son fruto de la acción represiva del gobierno, sino de la espiral homicida de las bandas criminales.
 
La cifra completa de homicidios vinculados al crimen organizado corresponde precisamente a ejecuciones hechas por esas bandas, no por el gobierno. Según la PGR, entre enero y septiembre de 2011 esos homicidios fueron 12 mil 903.
 
Sumados a los registrados de 2007 a 2010, dan la cifra que los medios redondean en “los 50 mil muertos de la guerra de Calderón”. (La cifra oficial es 47,515).
 
La fórmula debería ser, en rigor, “los 47,515 homicidios realizados por las bandas criminales durante el sexenio de Calderón”.
 
Es exacta, pero demasiado larga, tiene punch, y parece gobiernista, es decir, blanda, condescendiente y oficiosa, cosas que ninguna prensa, y ninguna mirada crítica digna de ese nombre, puede permitirse, aunque renuncie al matiz y, con él, al rigor.
 
La verdad periodística es una selección escandalosa de la verdad real: una antología de los rasgos extremos o sobresalientes de los hechos. No miente: selecciona con estridencia. Le sube el volumen a la realidad.
 
Es lo que hace la fórmula “los cincuenta mil muertos de la guerra de Calderón”. Simplifica y condensa, pero también acusa, pues termina atribuyendo la responsabilidad de los muertos al gobierno, no a los homicidas.
 
Se trata de una fórmula inexacta e injusta, acaba vendiendo la idea de que durante estos años vivimos en México algo parecido a la dictadura argentina o a la dictadura chilena o a limpieza étnica de Milosevic.
 
Es una barbaridad.
 
 
 
Trascendió 
   
Que viene en camino un nuevo atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información, ya que el IFE prohibiría la difusión de resultados de encuestas telefónicas durante la campaña electoral de abril, mayo y junio.
 
De confirmarse esa especie, México quedaría como una “democracia” en la que, entre otras cosas, la sociedad no podría conocer, día con día, cómo van las tendencias de voto entre los candidatos presidenciales. Adiós a los tracking.
 
Nada raro en un país donde se gastan miles de millones de pesos en la “promoción del voto”, pero se impide debatir a los candidatos al margen de las “instancias oficiales”. Es la sovietización de la política mexicana.
 
Que hablando de “debates tolerados por la autoridad electoral”, lo único claro en el que sostendrán mañana Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota es que, por más duro que se den, ninguno de los tres se retirará de la competencia.
 
Así es que habrá elección entre tres el 5 de febrero y, en una de esas, segunda vuelta el 19. Total, ¿cuál es la prisa?
 
Que, a propósito de los panistas, el que no da su brazo a torcer es el diputado Manuel J. Clouthier, quien hoy interpondrá un juicio para la “protección de los derechos políticos electorales del ciudadano” contra el PAN nacional, que le impidió registrarse para buscar una senaduría.
 
Clouthier irá a las diez de la mañana a la sede nacional del partido para entregar este recurso. ¿Habrá algún jerarca interesado en recibirlo?
 
Que en donde tampoco están del todo tersas las cosas es en el PRI.
 
Un botón de muestra: las diferencias entre el líder del Frente Juvenil, Canek Vázquez, y la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, pusieron en aprietos a los organizadores de la Asamblea Nacional del Frente Juvenil Revolucionario, en Mérida, donde los organizadores no la querían de anfitriona. Vaya, no la querían ni tener cerca.
 
Y como que eso no le gustó a la jerarquía del tricolor, que dejó fuera a Canek de la comida con el precandidato Enrique Peña Nieto en la capital yucateca.
 
DOS POR TRES
 
Comparando los dólares que el gobierno federal ha incautado al narcotráfico en más de cinco años de administración, lo decomisado en un solo día a Zhenli Ye Gon en marzo de 2007 representa…
 
... del total:
 
22%
 
El resto en 1,871 días
{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{
 
LA OPINION : DIVERSOS MEDIOS NACIONALES
 
EXELCIOR
 
Frente Político
I.Los perredistas acordaron que no será sino hasta este jueves cuando se den a conocer los resultados de las encuestas de donde saldrá el aspirante único de las izquierdas para contender por la capital del país. Decidieron contratar a una casa encuestadora más, pues no pueden darse el lujo de enviar a un candidato perdedor por la joya de la corona, la Jefatura de Gobierno en el DF. Este día se cerrarán las actividades. Un nortecito: Miguel Ángel Mancera se mantiene a la cabeza. II.Uno de los políticos que tuvo su mejor fin de semana en años fue ...
 
Súbete a la ola. No te rezagues. México se hace al fin presente a la voluntad individual. El camino se bifurca.
En la historia de México, hacer política desde la ciudadanía no ha sido simple. La función de los partidos es indispensable ante la abismal distancia marcada del ciudadano común con los círculos enquistados en el poder. Una de las formas de discriminación más marcadas, justo tiene que ver con eso. Yo, un simple mortal, no puedo aspirar a una posición dirigente si no tengo el apoyo de un aparato político que me proyecte, arrope, financie, avale. Esto ha derivado en una consecuencia más que lógica: el ciudadano común no quiere saber lo que pasa en el mundo de la política ...
 
 
 
Isabel Miranda de Wallace fue —hasta antes de su imposición como candidata al GDF por el PAN— una de las más respetadas lideresas sociales en los últimos años. Víctima del secuestro y asesinato de su hijo Hugo, la señora Miranda se dio a la tarea de buscar y llevar a prisión a casi todos los responsables del crimen, al tiempo que contribuyó a empujar reformas para contener y castigar con mayor severidad ese flagelo. Lo curioso del caso es que, mientras crecía su liderazgo entre la sociedad civil, desde las alturas del poder se promovió la imagen de la señora ...
 
No podemos ni debemos ser hipócritas. No es justo ni correcto ni consistente que, cuando algún connacional destaca en algo positivo, se le considere como un mexicano que produce orgullo nacional; pero, cuando alguien que tiene la ciudadanía mexicana comete un crimen o barbaridad, se le remueva la mexicanidad y se le ponga otra etiqueta. Hay muchos ejemplos. El fotógrafo Emanuel Lubezki Morgerstern, mejor conocido como El Chivo, ha sido nominado cuatro veces al Oscar. Este año seguramente será candidateado de nuevo con buenas probabilidades de ganarlo. Cada vez que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas lo ...
 
Para mi amigo Fernando Gómez Mont, por sus 50. Ya hay candidatos presidenciales en el PRI y en el PRD, con sus respectivos frentes. El PAN tiene que definir sus apuestas, se supone que el 5 de febrero (irse hasta el 19, a la segunda vuelta, al mismo tiempo que se estarán definiendo candidaturas para el Congreso, sería un error, porque no daría espacio para restañar las heridas del proceso interno ni para distribuir posiciones legislativas de acuerdo con quien resulte candidato presidencial). Luego del destape de Isabel Miranda de Wallace (hasta ahora la única sorpresa que ha habido en ...
 
 
Hasta ahora ninguno de los aspirantes ha expuesto nítidamente sus planes para sacudir a la República de su pasmoso estado.
La semana pasada le decía que, en mi opinión, la tarea ciudadana más apremiante en esta temporada electoral consiste en forzar a los aspirantes presidenciales a definir claramente cómo atenderían los dos más grandes pendientes de la agenda nacional: la seguridad pública y el desarrollo incluyente. No hacerlo permitiría a los candidatos moverse en un terreno en el que se sienten cómodos: la mera búsqueda de la simpatía de los votantes mediante la retórica, el ingenio y el marketing. Si usted fuera a contratar a alguien para realizar un trabajo especializado, particularmente en un contexto de crisis, ¿apostaría por quien ...
 
 
Isabel Miranda de Wallace será candidata del PAN al GDF por una razón poderosa: políticos y partidos han sido rebasados por los avances democráticos que sí se han reflejado en la sociedad civil, líderes ciudadanos y algunos medios informativos. Wallace tiene un enorme reconocimiento ciudadano y utilizará esa plataforma para hacer historia: convertirse en la primera candidata independiente en gobernar a la Ciudad de México. La candidatura de Isabel ni es oportunismo político —no tiene ninguna necesidad, pues le sobra reconocimiento— ni es ambición personal —viste mucho más prestigio que cualquier político mexicano— ni mucho menos lo hace por beneficios ...
 


EL FINANCIERO
 
CORPORATIVO
Cuestionan filtraciones de CFC
 
En los últimos días han crecido las versiones en torno a la eventual objeción de la Comisión Federal de Competencia a la venta del 50 por ciento de las acciones de Iusacell, de Ricardo Benjamín Salinas Pliego a Grupo Televisa de Emilio Azcárraga Jean.
Los comentarios en ese sentido han venido del propio presidente de la CFC, Eduardo Pérez Motta, sin embargo, como sabe, la última palabra la tiene el voto de todos los comisionados que han estudiado a pie juntillas la información entregada por ambas empresas.
Estamos hablando de una operación valuada en mil 565 millones de dólares, pero más allá de las cifras se trata de una operación que elevaría la competencia en los negocios de telefonía móvil y el acceso a Internet de banda ancha.
Cómo estará el ambiente que incluso algunas casas de bolsa ya han comenzado a medir el impacto que esa negativa tendría en el balance de la empresa de avenida Chapultepec, además de que los especialistas en telecomunicaciones ya han hecho sus escenarios en lo que toca a las inversiones que podría dejar de recibir el sector de confirmarse dicho adelanto.
Pero el tema también involucra las formas al interior de la CFC, ya que un expediente de esa índole no debería ser objeto de especulaciones desde la autoridad.
Bueno, sería equivalente a que un ministro de la Corte se fuera por la libre y adelantara por dónde podría venir el voto del Poder Judicial tratando de enviar señales a los participantes de una controversia, y a la opinión pública, de ahí la gravedad del hecho, máxime el gran sigilo con el que se mueven las empresas de telecomunicaciones.
Pero tanto del lado de Iusacell como de Televisa han comenzado a revisar números y estrategias, ya que se trata de una concentración que crearía una empresa con los tamaños para competir con Telcel, que dirige Daniel Hajj Aboumrad.
Añada que la operación consolidaría el plan de negocios para avanzar a lo que se conoce como el total play, es decir, aglutinar en una sola compañía servicios de telefonía fija, celular, televisión de paga y acceso a Internet de banda ancha.
Para Iusacell la operación también significa su tabla de salvación en una industria intensiva en capital, ya que de frustrarse la venta del paquete accionario sería muy complicado que la firma de celulares siguiera sirviendo a una deuda que alcanza 660 millones de dólares y que básicamente está documentada en bonos a 15 años.
La argumentación toma coherencia al reconocer que sin economías de escala suficientes Iusacell puede al mismo tiempo cumplir con su deuda y realizar inversiones en infraestructura, equipo y el lanzamiento de nuevos servicios.
Dadas las condiciones que imperan en el negocio de las telecomunicaciones, se podría pensar que la operación Iusacell-Televisa no tendría dificultades al pasar por el filtro de la CFC, máxime que la participación de ambas firmas ni de lejos se acerca a la que tienen Telmex y Telcel en sus respectivos mercados, pero como dice el refranero, "si el río suena es porque agua lleva".
Existe también la posibilidad de que Iusacell y Televisa soliciten la revisión del pronunciamiento de la CFC en caso de ser negativo a sus intereses, pero se regresaría al escenario de los litigios que por lo pronto mantendría la situación imperante en telefonía móvil donde una empresa tiene más del 70 por ciento de cuota de mercado.
Como sea, hablamos del espacio de legalidad que garantizan nuestras leyes, pero donde sería deseable que el ente antimonopolios ponga en el centro de las discusiones los beneficios que tendrían los consumidores al haber más competencia en las telecomunicaciones.
Por lo pronto crece la expectación, ya que todo indica que será a fines de este mes cuando el pleno de las CFC revise si avala la concentración Iusacell-Televisa.
Indicador Político
Carlos Ramírez
PRD-DF: izquierda vs Ebrard
Mancera: burócrata o arribista
 
Justo en los momentos en que entró en operación la encuesta del PRD-PT-Movimiento Ciudadano-Morena para escoger como candidato a jefe de gobierno del DF no al que represente un proyecto sino al más popular entre la tropa, la verdadera izquierda perredista dejó muy clara su crítica a la intención de Marcelo Ebrard de imponer a Miguel Ángel Mancera, desconocido y ajeno a la izquierda.
El viernes, en Milenio, Pablo Gómez, exmilitante del Partido Comunista, líder de la juventud comunista en el 68, teórico del marxismo, crítico de los métodos priistas, fundador del PRD y aval de la cesión del registro del PCM al PRD, cuestionó métodos y perfil del proceso de selección del candidato al DF.
Y en La Jornada del domingo pasado, Arnaldo Córdova, exmilitante del PCM, historiador crítico de la versión priista de la historia, teórico del marxismo y militante del PRD, también criticó duramente el método de la encuesta y puso en duda la formación política y de izquierda del candidato ebrardista Miguel Mancera.
Los dos dejan claro que en el método de la encuesta no se reconoce al PRD. Por su importancia, se transcriben algunos párrafos del texto de Gómez:
La encuesta que se realizará el próximo fin de semana para definir la candidatura de las izquierdas al gobierno de la Ciudad de México es en realidad un mecanismo de designación, aunque éste se encuentre en manos de tres mil personas seleccionadas aleatoriamente, la mitad de las cuales de seguro que no responderá. El punto es importante porque subraya la ausencia de una votación democrática.
El PRD ha mostrado otra vez su incapacidad para organizar comicios sin la realización de fraudes por parte de muchos de sus dirigentes. Este es quizá el mayor fracaso del más importante partido de izquierda de la historia de México. Cualquiera hubiera negado hace años que tal cosa pudiera ocurrir. Se trata de una crisis de moralidad que invalida al PRD como un partido fundamental del pueblo y la nación, lo que antes fue.
En la Ciudad de México, el PRD siempre eligió a su candidato a jefe de gobierno mediante el voto abierto de la ciudadanía. Así surgieron las candidaturas de Cárdenas, López Obrador y Ebrard. De esos comicios se derivaron gobiernos elegidos por el pueblo, los primeros tres de la historia de una ciudad sometida al dictado personal de los sucesivos presidentes. Esa trayectoria democrática fue un sello de orgullo. Hoy se ha confirmado que la falta de respeto a la ciudadanía, procedente del partido antidemocrático histórico mexicano -el PRI-, puede volver ante la crisis de la izquierda y su incapacidad para mantener una mínima consecuencia democrática.
...
... Así que la competencia interna por el poder que se produce en el PRD carece de reglas democráticas. El fondo entonces consiste en el clientelismo partidista y el desplazamiento casi total de los militantes individuales. La estructura perredista no es más que una colección de grupos clientelares, necesarios para las contiendas internas pero absolutamente insuficientes para la lucha política...
No parece estar en juego, a las claras, un proyecto de reformas para la ciudad, sino la continuidad de una burocracia que, aunque evitable, se fue creando con base en el ejercicio del poder, en especial en las delegaciones donde el mando unipersonal, la ausencia de controles mínimamente democráticos y la ampliación del gasto sin planeación ni políticas defendibles ha generado una estructura poco útil y proclive a la corrupción.
 
Del artículo de Córdova se extraen párrafos:
Por primera vez estamos ante la disyuntiva real de que la izquierda pierda las elecciones de este año, porque han comenzado a darse signos ominosos de inconformidad y rebeldía de la ciudadanía por actos ciertos de mal gobierno. Eso, acompañado de cierta petulancia y prepotencia de funcionarios públicos que han perdido la antigua humildad con la que se enfrentaron los problemas y también la determinación de hacer bien las cosas. Muchos de esos funcionarios han llegado a confesar que no se consideran de izquierda ni, mucho menos, pertenecen al partido gobernante, el PRD, lo que de ningún modo podría considerarse un defecto.
...
Tal vez a ello se deba el hecho de que el último gobierno perredista aparezca, sobre todo, en los últimos tiempos, como un gobierno poco identificado con la izquierda histórica y cada vez más alejado de las políticas que sus antecesores siguieron.
 
LA CRÈME DE LA CRÈME
Eva Makívar
Eso vale mucho más
La organización campesina El Barzón y el gobierno del estado de Chihuahua, según reporta el diario La Jornada, en poblados del municipio de Carichí, ubicado en la sierra Tarahumara, al menos seis personas han muerto de hambre -sin comida suficiente hasta por cuatro meses consecutivos-, de acuerdo con las actas de defunción.
Las comunidades donde murieron de hambre las seis personas son Napuchi, Wisarorare, Baquiachi y Pasigochi, donde el índice de mortalidad por la falta de alimento es un factor que ha propiciado casos de lesiones y de muertes de los adultos de 55 a 60 años de edad, reportó la agrupación campesina.
¡Ahhhh!, se contentan, pero qué tal tenemos nuestra ¡estelota de luz!
¡Es única!, nada se le compara: la Torre Eiffel, son puros fierros; la Torre de Piza, toda chueca; la pirámide de Gizah, tan vieja; en cambio, nuestra estela, ¡tan bonita, esbelta!, y por sobre todas las cosas, ¡¡útil y entregada a tiempo!!
 
Daños colaterales (y encima mia2)
El gobierno de Barack Obama intenta controlar el impacto de ooootro escándalo potencial y posible crimen de guerra resultado de sus invasiones bélicas, al reprobar y prometer una amplia investigación sobre la imagen de marines orinando sobre cadáveres de supuestos talibanes que aparentemente habían matado en Afganistán.
El breve video, difundido por sitios cibernéticos públicos, muestra a cuatro marines riéndose mientras orinan sobre tres cadáveres que el video identifica como talibanes muertos, aunque aún no se sabe si eran combatientes talibanes o civiles. Se escucha a uno de los marines decir, mientras orina sobre uno de los muertos: "que tengas un buen día, cuate"...
Puf, dicen, pues que nos digan qué invasión no es asquerosa, monstruosa e inaceptable, pero eso sí, al soldado Manning, todo el peso de la ley, y a estas bestias mionas sólo una palmadita (snap) por portarse mal...
 
Valora esfuerzos
Al celebrar el quinto aniversario del Programa de Estancias Infantiles, el presidente Feli Calderón sostuvo que el Congreso no ha dejado crecer este esfuerzo, porque no ha ampliado el presupuesto e incluso nos lo han querido mochar, "pero nos hemos defendido como gatos boca arriba"...
Bueh, dicen, quizá lo que no quieren es que suceda lo mismo que en la Guardería ABC, que con una "mochada", o un parentesco, todo se olvide, y los pobrecitos niños, incapaces de defenderse, no le hicieron "ni como gatos boca arriba"...
 
Remember?
¿Se acuerdan del creador de "AMLO, un peligro para México"? Pues el ideólogo inventivo es, nada más y nada menos, asesor de Josefina Vázquez Mota desde hace unos cinco meses.
Puf, dicen, lo bueno es que el españolito Solá sólo asesora, que si actuara, a muchos les quemarían los pies...
 
Equipazo
Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo II, Fabrizio Mejía Madrid, José Luis Cruz, Paloma Saiz, Francisco Pérez Arce y Pedro Salmerón integraron una comisión promotora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Cultura.
Informaron, por medio de un boletín, que la comisión se constituyó en medio del proceso de degradación que está sufriendo el país (guerra absurda, despidos, criminalización de la protesta social, asesinato de activistas, entrega al capital extranjero de los bienes de la nación, pérdida de libertades constitucionales, agresión contra el Estado laico, ataques a las estructuras de salud y educación), ante los riesgos de una continuidad panista o del nefasto retorno del PRI.
Új, exclaman, puro general de división o, como quien dice, puro gallo...
 
 
PROCESO
 
 
Pax mafia en el PRI
El equipo de campaña de Peña Nieto.

MÉXICO, D.F. (apro).- Después de haber perdido 10 puntos en la preferencia electoral, luego de sus desafortunadas declaraciones en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el 3 de diciembre anterior, el virtual candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto rehizo su equipo, dejando los cambios en manos de Luis Videgaray, su coordinador general de campaña.
Aunque la encuestadora Mitofsky sostuvo que el exgobernador mexiquense sólo perdió tres puntos, los sondeos internos del PRI advierten que fueron entre siete y diez puntos.
Además, se dice que el caso del expresidente nacional del PRI, Humberto Moreira, y la megadeuda que dejó a la entidad que gobernó, Coahuila, fue otro de los factores que afectó a Peña Nieto, tanto así que en ese estado, en el sondeo rumbo a la Presidencia de la República, el PRI se ubica apenas cuatro puntos arriba del resto de los partidos políticos, mientras que para el Senado de la República el tricolor pierde en estos momentos dicho escaño.
Existen dos versiones sobre quiénes fueron los encargados de hacer los cambios; una de ellas se los atribuye, como ya se destacó líneas arriba, a Videgaray, la otra especie apunta hacia el exgobernador de Hidalgo, Miguel Osorio Chong, y quien desde que dejó el cargo en su estado no se ha separado de Peña Nieto.
Sin embargo, no hay que olvidar que Osorio Chong forma parte del equipo de Elba Esther Gordillo, dirigente vitalicia del magisterio nacional.
De ser falsa la segunda versión, entonces la maestra estaría perdiendo cancha ante Peña Nieto y éste habría retomado las riendas de su equipo, otorgándole a Videgaray, uno de sus hombres de confianza, todo el poder.
Osorio Chong logró imponer a la diputada federal Paula Hernández como encargada de “invitados especiales”; Emilio Gamboa Patrón, quien tiene a uno de sus hijos laborando en el equipo de Peña Nieto, logró ubicar en el equipo a uno de sus colaboradores, el diputado federal por Nuevo León, Ildefonso Guajardo, quien quedó al frente de “vinculación especial”.
Los nombramientos que recientemente hizo el precandidato presidencial del PRI son una mezcla de diversos poderes estatales. Un ejemplo de esto es la ubicación de Baltazar Hinojosa como coordinador de la primera circunscripción.
Hinojosa es gente del exgobernador de Tamaulipas, Tomas Yarrington, y a quien pretendió dejarle el cargo, sin embargo, perdió la batalla ante quien fuera su médico, el doctor y exdiputado federal Rodolfo Torre Cantú, quien no logró llegar a la contienda debido a que fue ejecutado por presuntos sicarios y su lugar ocupado por su hermano Egidio.
Otro de los exgobernadores fuertes, el oaxaqueño Ulises Ruiz Ortiz, logró ubicar al actual diputado federal, Héctor Pablo Ramírez Puga, quien por cierto fue uno de los operadores para que Elba Esther Gordillo perdiera la coordinación de los diputados priistas en noviembre de 2003. Ramírez Puga también sería cercano a Manlio Fabio Beltrones.
Por cierto, Beltrones también colocó a sus operadores: Felipe Solís Acero, quien quedó como vicecoordinador general de la campaña, y María Esther Sherman, encargada de “evaluación y seguimiento”.
Ambos beltronistas quizás no lleguen al Senado de la República, pero por lo pronto estarán en la campaña presidencial de Peña Nieto.
Y por si hiciera falta otra muestra del poder que llegaron a acumular los ex y actuales mandatarios estatales, se puede mencionar el nombramiento del diputado federal Salomón Rosas, en quien recayó “vinculación política” y quien fuera “asesor” del exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, y al que en un principio Humberto Moreira, cuando llegó a la dirigencia nacional del PRI, dijo que lo haría “secretario técnico” del partido, sin embargo, los fuertes rumores de que sería detenido por una presunta vinculación con el crimen organizado, lo hizo desistir.
Quien también logró colocar a su gente en el equipo de campaña de Peña Nieto es la probable candidata del PRI al Gobierno del Distrito Federal, la diputada federal Beatriz Paredes Rangel.
Una de las personas más cercanas a ella, Jorge Carlos Ramírez Marín, fue nombrado vicecoordinador general de giras de Peña Nieto.
Toda una mezcla de poderes incluyó Peña Nieto en su equipo de campaña. Por cierto, todo parece indicar que el virtual candidato presidencial del PRI está haciendo todo lo posible por restablecer la golpeada relación con Elba Esther Gordillo.
Hace unos días, gente del equipo de Peña Nieto se reunió en la casa de la dirigente magisterial con algunos políticos poblanos, quienes aseguraron a los peñistas que ellos no son “perredistas o panistas, sino panalistas” (de Nueva Alianza, Panal, el partido de la maestra), y que si les cedían triunfos electorales en algunos distritos de esa entidad, ellos darían al candidato unos 150 mil votos en la elección presidencial.
Ahora sólo falta descubrir el “verdadero” trabajo que harán estos nuevos jefes de campaña de Peña Nieto quien, por cierto, cedió al poder de los gobernadores y exmandatarios estatales de la zonas más conflictivas del país.
 
 
 
UNO MAS UNO
 
VERDUGUILLO (Donde la Verdad se Firma y se Afirma)
 
La Contraloría del Gobierno del Cambio en Oaxaca inhabilitara por veinte años a ex funcionario del Gobierno de URO.
 
AMENAZA EL SSP CON ENCARCELAR A OAXAQUEÑOS POR EVASION FISCAL. Ahora si se la está jalando y bien jalada el Secretario de Seguridad Publica del Gobierno del Cambio en el Sureño Estado de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla cuando anuncia que todas las unidades motrices que circulen en la entidad con placas de otros estados o que hayan sido emplacados en otros estados van a ser detenidos por el delito de evasión fiscal, es urgente que alguien asesore y bien al Secretario de Seguridad Publica de Oaxaca, o en caso contrario que nos diga en que ley se basa para decir que emplacar o traer placas de circulación de unidades motrices de otros estados es un delito, donde está el libre tránsito que todos los mexicanos tenemos derecho por haber nacido en la Republica Mexicana, el Reglamento de Tránsito en el Estado de Oaxaca es muy claro respecto a que porque, cómo y cuándo se puede detener una unidad motriz, por lo que también urge que alguien le obsequie un Reglamento de Tránsito del Estado de Oaxaca a Marco Tulio López Escamilla quien se siente el Súper Secretario de Seguridad Pública del Estado, si con su declaración quiere acalambrar o espantar con el petate del muerto a los oaxaqueños, sin lugar a dudas Marco Tulio López Escamilla se está echando un trompo a la uña, pero también hay que recordar y dejar en claro que no tiene la culpa el indio si no quien lo hace compadre, pero ante tales aseveraciones de Marco Tulio López Escamilla en el sentido de acusar de evasión fiscal a las unidades motrices que no porten placas de circulación del estado, me hace pensar si este Súper Secretario de Seguridad Publica estará bien de la cabeza o quizás las secuelas de la madriza de aquel pasado 15 de Febrero cuando los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE) le partieron su mandarina en gajos a una cuadra del Palacio de Gobierno, en las calles de Guerrero y Armenta y López hoy salen a relucir y, se dejan ver a la luz pública, insisto es urgente que alguien analice psicológicamente a Marco Tulio López Escamilla, porque las barbaries que asevera dejan mucho que desear, están fuera de la realidad como debiera actuar un ser humano en sus cinco sentidos, en todos sus cabales, ahora el Súper Secretario de Seguridad Publica de Oaxaca deja mucho que desear con lo que dice y pretende hacer, los oaxaqueños se preguntan, porque es vox populi, ¿Acaso se habrá vuelto loco?, y es que no es para menos, pretender violar la libertad de libre tránsito a los oaxaqueños, es en verdad una aberración mayor, que ningún ser humano en sus cinco sentidos lo haría, por eso entra la duda sobre el Súper Secretario de Seguridad Publica Estatal, en otras entregas mas detalles…..PRIMERA LLAMADA. Quien será el ex funcionario del Gobierno de Ulises Ruiz Ortiz en Oaxaca a quien la Contralorea del actual Gobierno del Cambio tiene en puerta para aplicarle la pena máxima e inhabilitarlo por veinte años y, encarcelarlo…..PRE CANDIDATO UNE A SUS HOMOLOGOS. Ángel Benjamín Robles Montoya es el Pre Candidato a Senador en el Estado de Oaxaca que sin tanto buscarle a logrado unir a otros Pre Candidatos, pero en su contra y, digo en su contra porque la mayoría de Pre Candidatos de Institutos Políticos en el Sureño Estado de Oaxaca, concretamente los del Partido de la Revolución Democrática tales como Eloi Vázquez y Raymundo Carmona se han dedicado a despotricar en contra de Ángel Benjamín Robles Montoya, Carmona y Vázquez en lugar de demostrar que son verdaderamente lideres y que gozan de simpatía y Arraigo entre los oaxaqueños, desperdician su tiempo despotricando y denostando a Ángel Benjamín Robles Montoya lo que sin lugar a dudas deja en claro el temor, la incertidumbre y la falta de oficio político de ambos personajes, como quien dice demuestran total miedo y temor a que Robles Montoya los deje fuera de la jugada
 
 
REFORMA.COM
 
Hoy opinan...
 
Catón
Armando Fuentes Aguirre
Juan Ciudadano
Juan Enríquez Cabot
Carlos Fuentes
Andrés Oppenheimer
Sergio Sarmiento
Jesús Silva-Herzog Márquez
Visita su BLOG
Roberto Zamarripa
 
 
Calle Fernando Villalpando No. 320
Colonia Centro
Zacatecas, México
CP. 98000
Conmutador (492) 922 8813
Página generada en 0.224351 segundos