CLASIFICACIÓN
|
INDICADOR
|
INTERPRETACIÓN
|
Administración de Efectivo
|
Liquidez
|
El Municipio dispone de $0.67 de activo circulante para pagar cada $1.00 de obligaciones a corto plazo. Con base en lo anterior se concluye que el Municipio no cuenta con liquidez.
|
Administración de Pasivo
|
Carga de la Deuda
|
La carga de la deuda para el Municipio fue por el orden de $5’458,926.67 que representa el 13.79% del gasto total.
|
Solvencia
|
El Municipio cuenta con un nivel Aceptable de solvencia para cumplir con sus compromisos a largo plazo.
|
|
Administración de Ingreso
|
Autonomía Financiera
|
Los Ingresos Propios del Municipio representan un 11.43% del total de los recursos recibidos, dependiendo por tanto en un 88.57% de recursos externos; observándose que el Municipio carece de autonomía financiera.
|
Administración Presupuestaria
|
Realización de Inversiones, Servicios y Beneficio Social
|
El Municipio invirtió en obras de infraestructura, servicios públicos y programas de beneficio social un 44.69% de los ingresos por Participaciones y Aportaciones Federales, por lo cual se observa que cuenta con un nivel No Aceptable de inversión en los rubros ya mencionados.
|
Proporción de Gasto en nómina sobre Gasto de Operación
|
|
|
Índice de Tendencias en Nómina
|
El gasto en nómina del ejercicio 2007 asciende a $12’539,315.01, representando éste un 9.86% de incremento con respecto al ejercicio 2006 el cual fue de $11,413,747.68.
|
|
Resultado Financiero
|
El Municipio cuenta con un grado aceptable de equilibrio financiero en la administración de los recursos.
|
CONCEPTO
|
VALOR DEL INDICADOR %
|
CUMPLIMIENTO DE METAS
|
|
Nivel de Gasto; porcentaje ejercido del monto asignado (a la fecha de revisión)
|
95.6
|
CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS.
|
|
Concentración de inversión en pavimentos
|
33.5
|
Porcentaje de viviendas que carecen del servicio de agua potable
|
7.0
|
Porcentaje de viviendas que no cuentan con drenaje
|
13.3
|
Porcentaje de viviendas que no cuentan con energía eléctrica
|
2.0
|
Concentración de inversión en la Cabecera Municipal
|
24.0
|
Concentración de la población en la Cabecera Municipal
|
45.8
|
DIFUSIÓN.-Índice de difusión de obras y acciones a realizar, incluyendo costo, ubicación, metas y beneficiarios.
|
100.0
|
CONCEPTO
|
VALOR DEL INDICADOR %
|
ORIENTACIÓN DE LOS RECURSOS (a la fecha de revisión)
|
|
Gasto en Obligaciones Financieras
|
43.5
|
Gasto en Seguridad Pública
|
1.5
|
Gasto en Obra Pública
|
31.8
|
Gasto en Otros Rubros
|
12.6
|
Nivel de Gasto Ejercido
|
89.4
|
CONCEPTO
|
VALOR DEL INDICADOR %
|
CUMPLIMIENTO DE METAS
|
|
Nivel de Gasto a la fecha de revisión
|
92.2
|
CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
|
|
Porcentaje de obras que no están terminadas y/o no operan
|
0.0
|
PARTICIPACIÓN SOCIAL
|
|
Porcentaje de obras de la muestra de auditoría con acta de entrega recepción
|
N/A
|
INDICADOR
|
INTERPRETACIÓN
|
RELLENO SANITARIO
|
El Relleno Sanitario cumple en 63.16% con los mecanismos para preservar la ecología, los recursos naturales y el medio ambiente durante el almacenamiento de los desechos provenientes del servicio de recolección de basura, teniendo un nivel Aceptable en este rubro.
|
RASTRO MUNICIPAL
|
El Rastro Municipal presenta un 61.54% de grado de confiabilidad en las instalaciones y el servicio para la matanza y conservación de cárnicos en condiciones de salud e higiene bajo la norma oficial mexicana, observándose que cuenta con un nivel Aceptable en esta materia.
|
TIPO DE ACCIÓN
|
DETERMINADAS EN REVISIÓN
|
SOLVENTADAS
|
DERIVADAS DE LA SOLVENTACIÓN
|
SUBSISTENTES
|
|
|
|
|
Cantidad
|
Tipo
|
|
Acciones Correctivas
|
|
||||
Pliego de observaciones
|
2
|
2
|
0
|
|
0
|
Solicitud de Intervención del O.I.C.
|
13
|
7
|
6
|
OIC
|
6
|
Solicitud de Aclaración
|
4
|
1
|
2
|
REC
|
2
|
|
|
|
1
|
FRA
|
1
|
Subtotal
|
19
|
10
|
9
|
9
|
|
Acciones Preventivas
|
|
||||
Recomendación
|
22
|
9
|
13
|
REC
|
13
|
Subtotal
|
22
|
9
|
13
|
13
|
|
TOTAL
|
41
|
19
|
22
|
22
|
SECRETARIA
|
SECRETARIA
|
DIP. ANA MARÍA ROMO FONSECA
|
DIP. MARIBEL LARA CURIEL
|