Gaceta Parlamentaria
108
29 de Abril de 2025
Eventos Legislatura

de Diciembre de hrs
eSEN
Legislaturas
Iniciar sesión
Consulta CFDI
Busca LXV Legislatura alternativas de solución en el tema del Programa Especial de Energía con productores zacatecanos - LXI Legislatura (Sep 2013 - Sep 2016)

  

 

 

·         Avalan dictamen por el que se desecha denuncia de juicio político.

·         Armonizan nuestra Constitución con reformas federales en materia de juventudes, pueblos indígenas, bienestar animal, igualdad sustantiva, y no reelección y fin al nepotismo.

·         Durante la Sesión Ordinaria del día, fueron presentadas 7 iniciativas y 5 dictámenes.

 

 

 

APROBACIONES

 

Reunión de trabajo con el sector campesino

Por unanimidad de la Asamblea, fue aprobado el Punto de Acuerdo mediante el cual la LXV Legislatura exhorta e invita a las diputadas y diputados, senadoras y senadores de origen zacatecano, que integran el Honorable Congreso de la Unión, a celebrar una reunión de trabajo con el sector campesino del estado de Zacatecas, a efecto de buscar alternativas de solución en el tema de concesiones y subsidios, relacionado con el Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica para uso agrícola.

 

Luego de que campesinos zacatecanos se manifestaron durante la sesión legislativa de este martes, las y los diputados locales aprobaron el exhorto a legisladores federales para que se apoye al campo zacatecano, proponiendo que la reunión de trabajo sea celebrada en la Ciudad de Zacatecas, en el Vestíbulo del Congreso del Estado, el próximo día miércoles 7 de mayo del año en curso en punto de las 11:00 a.m.

 

Improcedencia respecto a denuncia de juicio político

De manera unánime, el Pleno Legislativo aprobó el dictamen mediante el cual se desecha de plano la denuncia de juicio político en contra de la C. Maribel Villalpando Haro, durante su desempeño como Secretaria de Educación de Gobierno del Estado y, en consecuencia, se ordena su archivo definitivo.

 

Al momento de registrarse la discusión del dictamen en lo general, la diputada Lyndiana Bugarín Cortés participó a favor.

 

Armonización de la Constitución Política local, con la federal

Por unanimidad de las y los diputados presentes fue avalado el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, para armonizar nuestra Constitución con las reformas federales en materia de juventudes, pueblos indígenas, bienestar animal, igualdad sustantiva, y no reelección y fin al nepotismo.

 

El diputado Martín Álvarez Casio hizo uso de la tribuna para participar a favor del dictamen.

 

 

 

INICIATIVAS

 

Financiamiento al Proyecto Reconstruyendo la Esperanza en Zacatecas

La diputada Renata Libertad Ávila Valadez propuso ante la Asamblea exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que, a través de la Secretaría de Finanzas, en el ámbito de sus atribuciones y conforme a los lineamientos aplicables al ejercicio fiscal 2025–2026, considere favorablemente la aprobación y financiamiento del proyecto denominado “Reconstruyendo la Esperanza en Zacatecas”, presentado por el Colectivo para la Equidad y la Defensa de los Derechos de las Mujeres “Techiyaliztli” A.C., en reconocimiento a su trayectoria, al impacto humano de su labor, y a la necesidad urgente de respaldar desde lo público las redes comunitarias que ya realizan, en los hechos, parte del trabajo que correspondería a un sistema estatal de cuidados.

 

El proyecto “Reconstruyendo la Esperanza en Zacatecas”, busca atender directamente a más de 300 personas, entre mujeres, niñas, personas cuidadoras y víctimas de violencia, con un presupuesto de 3 millones 70 mil 400 pesos, durante el periodo enero de 2025 a abril de 2026. Este proyecto, aseguró la legisladora, no es asistencialista, sino estructural, y busca reconstruir el tejido social desde el cuidado.

 

Incremento en la sanción del delito de violación en menores de edad

Tras destacar la necesidad de aumentar la sanción del delito de violación cometido en agravio de las personas menores de dieciocho años de edad, en atención especial a la protección que merecen, la diputada Georgia Fernanda Miranda Herrera propuso reformar los párrafos primero y segundo de la fracción primera del artículo 237 del Código Penal del Estado de Zacatecas.

 

La legisladora destacó que el delito de violación en nuestro Estado tiene actualmente establecida una pena mínima de 7 años, la máxima es de 15 años de prisión, mientras que el Código Penal Federal la punibilidad es de 8 años y la máxima de 20 años. La propuesta es establecer que, al que sin violencia realice cópula con persona menor de dieciocho años de edad; en este caso la sanción será de diez a treinta años de prisión y multa de cuarenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización vigente en el que se cometió el delito. Si se ejerciera violencia física o moral, el mínimo y el máximo de la pena se aumentará hasta en una mitad.

 

Capacitación tecnológica e inteligencia artificial en la agricultura

El diputado Jaime Manuel Esquivel Hurtado dio lectura a la iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 60 de la Ley para el Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado de Zacatecas, en materia de capacitación tecnológica e inteligencia artificial en la agricultura.

 

La reforma propuesta busca fortalecer las capacidades de las y los productores del campo en Zacatecas, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la agricultura; por lo que el legislador enfatizó en que, al fomentar la capacitación en tecnologías avanzadas e inteligencia artificial, se promueve una agricultura más productiva, eficiente y sostenible, alineada con las tendencias globales y las necesidades locales.

 

Creación del Instituto del Emprendedor Zacatecano

En voz del diputado Carlos Peña Badillo, el Grupo Parlamentario del PRI propuso reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas y la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Estado y Municipios de Zacatecas, en materia de emprendimiento.

 

La propuesta tiene como propósito establecer el Instituto del Emprendedor Zacatecano, una entidad pública descentralizada, con autonomía técnica y de gestión, que será el motor de la política pública estatal en materia de emprendimiento y fortalecimiento empresarial; dicho instituto concentrará la atención a emprendedores, negocios emergentes y Mipymes, articulando políticas públicas, mecanismos de financiamiento, programas de formación, incubación, aceleración y conexión con mercados.

 

Protección y acompañamiento a docentes en proceso legales

Actualmente, la Ley de Educación del Estado de Zacatecas no contempla un capítulo específico que reconozca de manera integral los derechos del personal docente, ni establece mecanismos claros para su defensa en situaciones de vulnerabilidad jurídica o social. Esta omisión normativa deja a las y los maestros en un estado de incertidumbre cuando enfrentan denuncias, incluso infundadas, que pueden afectar profundamente su integridad profesional, su estabilidad laboral y su salud emocional.

 

Lo anterior fue expuesto por la diputada Maribel Villalpando Haro, al momento de proponer la creación del artículo 84 Bis en la Ley de Educación del Estado de Zacatecas, que dijo, representa un primer paso institucional para atender esta deuda pendiente, estableciendo medidas mínimas de protección y acompañamiento durante procesos legales que involucren al personal docente.

 

Participación del Poder Legislativo en el sistema estatal de Atención a Víctimas del Estado

 Por su parte, el diputado Martín Álvarez Casio reconoció que, la participación de la Legislatura del Estado en el Sistema Estatal de Atención a Víctimas es muy importante, por la función de expedir y modificar leyes, por la responsabilidad de ratificar al Comisionado en la materia, así como por su obligación de escuchar la problemática en materia de acceso a la justicia y velar por los intereses de la población.

 

Por lo anterior, propuso modificar la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Zacatecas, para garantizar la participación del Poder Legislativo en el sistema estatal de dicha materia, y esclarecer y corregir ambigüedades, definiendo con nitidez cuál es la comisión legislativa a la que corresponde formar parte del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, lo que, en criterio del promovente, debe ser a la Comisión de Justicia.

 

Vivienda adecuada

La vivienda es un derecho de todas las personas que debe garantizar un espacio destinado a servir de morada, que cuente con los servicios mínimos para mantener y fomentar la salud física y mental, el desarrollo, la privacidad e intimidad. Desde la obligación de las autoridades, el derecho a la vivienda se traduce en el deber institucional de contar con políticas públicas que permitan a las personas disponer de vivienda, bajo cualquier modalidad que les garantice seguridad y certeza jurídica; para lo cual se establecerán instrumentos, mecanismos, financiamiento y leyes que lo hagan posible.

 

Lo anterior fue detallado por el diputado Marco Vinicio Flores Guerrero al momento de presentar una iniciativa con proyecto de Decreto, mediante el cual se adiciona y reforma del artículo 26 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, en materia de vivienda, estableciendo que el Estado tendrá la obligación de diseñar y promover una política pública que asegure una vivienda adecuada para todas las personas, que garantice una cobertura universal accesible, asequible, habitable, con disponibilidad de los servicios básicos y apropiada culturalmente; permitiendo diversas modalidades de tenencia con certeza jurídica.

 

 

 

DICTÁMENES

 

Solicitudes de Prórroga

La Comisión Legislativa de Vigilancia presentó ante la Asamblea, los dictámenes mediante los que se concede a los Ayuntamientos de Mezquital del Oro y Vetagrande, del estado de Zacatecas, la ampliación del plazo de presentación de su cuenta pública; prórroga que en ningún caso excederá de un mes, contado a partir de la entrada en vigor del presente Decreto.   

 

Por otra parte, dio a conocer los dictámenes en los que se determina la improcedencia de las solicitudes de prórroga formuladas por los Municipios de Zacatecas y de Cañitas de Felipe Pescador para la presentación de la respectiva cuenta pública del ejercicio fiscal 2024 por haber sido presentadas fuera del plazo previsto en el artículo 20 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Zacatecas.

 

Entornos educativos dignos y sana convivencia escolar

Por otra parte, la Comisión Legislativa de Educación presentó el dictamen por el que se reforma la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso Escolar en el Estado de Zacatecas, con la finalidad de garantizar entornos educativos dignos y la sana convivencia escolar. 

 

 

 

Agotado el orden del día, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado José David González Hernández, citó a las y los legisladores para el miércoles 30 de abril a las 11:00 horas para la siguiente sesión.

Calle Fernando Villalpando No. 320
Colonia Centro
Zacatecas, México
CP. 98000
Conmutador (492) 922 8813
Página generada en 0.609383 segundos