Artículo 8
		Los derechos a la salud de los jóvenes son:
	I.	Tener acceso a los servicios de salud a cargo del Ejecutivo;
 
	II.	Ejercer responsablemente una libre sexualidad, de acuerdo con las garantías de libertad y seguridad sexual;
 
	III.	Contar con la adecuada orientación en materia de trastornos alimenticios;
 
	IV.	Estar informados acerca de los efectos y daños irreversibles a la salud que producen el alcohol, el tabaco, las drogas, enervantes y fármacos y, especialmente, las medidas para evitar su consumo;
 
	V.	Recibir educación sexual en todos los niveles educativos, enfocada a fomentar una conducta responsable en el ejercicio de su sexualidad y orientada a su plena aceptación e identidad, así como a la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, los embarazos no deseados, el abuso o violencia sexual;
 
	VI.	Recibir orientación psicológica, enfocada a proteger la salud mental del individuo, así como la información requerida para evitar cualquier tipo de trastorno;
 
	VII.	Disfrutar y ejercer plenamente su sexualidad, para mantener una conducta sexual, una maternidad o paternidad responsables, sanas, voluntarias y deseadas; y
 
	VIII.	Acceder a actividades cívicas, deportivas y culturales que coadyuven en su lucha contra el alcoholismo, especialmente en zonas rurales y en los grupos de población considerados de alto riesgo.
		Regresar a Ley de la Juventud del Estado de Zacatecas