· Presentan iniciativa que plantea regular, supervisar y certificar los centros privados de rehabilitación en Zacatecas, mediante diversas reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado.
· Proponen declarar al edificio denominado Palacio de la Mala Noche, como “Patrimonio Histórico del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas”.
INICIATIVAS
Centros de rehabilitación de adicciones
Con el objetivo de regular, supervisar y certificar los centros privados de rehabilitación en Zacatecas, incluidos los denominados anexo, el diputado Santos Antonio González Huerta, propuso reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Salud del Estado de Zacatecas, en materia de centros de rehabilitación de adicciones, tras considerar que esta acción representa un paso fundamental para proteger la vida y la dignidad de las personas en tratamiento, prevenir abusos y garantizar que los recursos destinados a la atención realmente cumplan su función.
El legislador González Huerta aseguró que, con esta reforma a la Ley de Salud del Estado de Zacatecas no se pretende obstaculizar el funcionamiento de los centros que cumplen con su labor de manera profesional, sino fortalecerlos, dar certeza jurídica a su operación y, sobre todo, asegurar que cada persona que busque rehabilitarse tenga la oportunidad de hacerlo en un entorno seguro, digno y con posibilidades reales de reintegrarse a la sociedad.
Palacio de la Mala Noche, “Patrimonio Histórico del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas”
En su oportunidad, el diputado Oscar Rafael Novella Macías propuso declarar al edificio denominado como Palacio de la Mala Noche, “Patrimonio Histórico del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas”, a fin de hacer el reconocimiento en base a la historia política y jurídica que alberga dicho inmueble.
Además, la propuesta plantea que la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas, ratifique y autorice a las Presidentas o Presidentes de la Junta de Coordinación Política, a las Presidentas o Presidentes del Órgano de Administración y Finanzas, y al Presidente o Presidenta de la Comisión de Puntos Constituciones, para que, en el ámbito de su competencia, ejerciten, en lo conducente, todos los trámites y gestiones, para que es su caso, den cumplimento al Trámite Legislativo.
Durante el apartado de asuntos generales participó el diputado Jesús Padilla Estrada.
Agotado el orden del día, el Presidente de la Comisión Permanente, diputado Jesús Eduardo Badillo Méndez, citó a las y los legisladores para el domingo 7 de septiembre a las 11:00 horas, para la Sesión Previa de Apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, dentro del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas.