IMAGEN

19 DE ABRIL DE 2007

Con protestas tapan “hoyos”

El bloqueo de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) que realizaran docentes de la Universidad Pedagógica Nacional es un asunto de orden político, según autoridades estatales.Y es que surge a raíz de que se detectaron una serie de irregularidades al revisar los recursos humanos, administrativos y académicos en la UPN.Contra la normatividad, cuatro comisionados a la UPN reciben un obresueldo adicional al pago que les entrega puntualmente la SEC.En tal condición están Rubén González Ramírez, secretario general de la Delegación sindical D-II-20; María del Carmen Ordaz, David Martínez Guardado y Nora Dávila Lomelí.También incomodó a los universitarios un requerimiento para revisar la condición laboral de seis comisionados más y analizar si justificaban su estancia en el plantel.Ellos son Ubaldo Bramasco, Estela González Bugdug, Miguel Enríquez Guzmán, María Isabel Oliva, Juan Rodríguez Rodríguez y Víctor Mario Ortega, éste último exsecretario general de la Universidad Pedagógica Nacional.Un elemento de peso también fue el “requerimiento privado” hecho a Renato Rodríguez Domínguez, quien se desempeña como profesor de posgrado, para que entregara documentación que avale su formación académica.Pero no ha podido acreditar, siquiera, que tiene concluida la licenciatura.El titular de la SEC, Flavio Campos Miramontes, aseguró que los programas de la UPN pueden ser bien atendidos con el personal de base.

Sin embargo, “sólo solicitan comisionados para mantener clientelas políticas. Nos ven como ventanilla de pago. Nos utilizan para sacarnos comisionados y mantener el control del plantel”.Además expuso que existe una mala utilización de los recursos humanos, ya que algunos profesores de tiempo completo (40 horas semana-mes) sólo trabajan 7 horas frente agrupo.El tiempo restante lo dedican a planeación o tutorías que no se requieren.Detrás del bloqueo, según Flavio Campos, hay una serie de “intereses no legítimos” que favorecen a la directora del plantel, Ofelia Alvarado y a Renato Rodríguez.

Formaliza AN tres candidaturas

El Partido Acción Nacional (PAN) registró a sus candidatos a presidente municipal de Zacatecas y diputados por los distritos Primero y Segundo, con cabecera en esta capital.El acto protocolario se realizó en la sala de sesiones del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), ante más de un centenar de militantes y simpatizantes del PAN.En ese marco, los aspirantes a cargos de elección ofrecieron respetar, vigilar y dar cumplimiento a lasnormatividad electoral.Antes de las 12:00 horas, comenzaron a llegar a la sede del órgano electoral los simpatizantes, quienes portaban banderas azules, sin logotipos.El primero en arribar fue Arnoldo Rodríguez, candidato a diputado por el Segundo Distrito; después Cuauhtémoc Calderón, aspirante a alcaldía zacatecana y por último Sergio Lugo, candidato a legislador por el Primer Distrito.Pronto al edificio del IEEZ comenzaron a llegar empresarios como Laura Zesati, Federico Borrego y Manuel Pérez Hernández, entre otros.Llamó la atención la presencia de Humberto Chavarría y Jaime Guerrero, extitulares de la JEC y Turismo estatal, respectivamente, durante la administración de Ricardo Monreal Ávila.La presentación ante la consejera presidenta del IEEZ, Leticia Soto Acosta y el secretario ejecutivo, Arturo Sosa Carlos, estuvo del representante panista ante el Consejo General, Gerardo Acosta Gaytán.Al tomar la palabra, el ahora candidato por el Primer Distrito, Sergio Lugo Balderas, felicitó al órgano electoral por su desempeño y pidió apego a la ley.Arnoldo Rodríguez, candidato por el Segundo Distrito, dijo que confían en el IEEZ, pero ellos también conocen la ley y serán vigilantes de su aplicación.Mientras que Cuauhtémoc Calderón, candidato a alcalde, insistió en la necesidad de un proceso transparente, equitativo y en competencia de equilibrio; serán propositivos, sin denostar a nadieLa presidenta del Consejo General indicó que “trabajarán con y estricto apego a la Ley Electoral del Estado, eso ofrecemos y seremos vigilantes de que así suceda”.

Plantea Amalia García política migratoria integral

Al participar en el Seminario Internacional América Latina ¿Integración o Fragmentación? la gobernadora Amalia García habló sobre el fenómeno migratorio y planteó el reto conjunto de transformar la economía y generar oportunidades de desarrollo.Se trata de evitar que las familias se vean obligadas a separarse y que puedan desarrollar una vida digna.Igualmente puso de relieve la condición de Zacatecas como un Estado binacional, por lo que visita al menos una vez al mes a los paisanos radicados en Estados Unidos para conocer directamente sus proyectos y peticiones.Los migrantes zacatecanos, diseñadores del programa 3x1 aplicado ahora en diversos Estados de la República, “dan tanto que nosotros tenemos que garantizar que ellos puedan tener sus derechos a salvo en su tierra”, puntualizó la mandataria.

Recalcó la importancia de la fuerza laboral migrante en la economía de Estados Unidos.En lugar de construir un muro en la frontera, lo que debería hacerse en EU es lo que se hizo en Europa, crear políticas con un fondo económico compensatorio para que las asimetrías sean disminuidas al canalizar recursos a las regiones con mayor migración.

la jefa del Ejecutivo zacatecano refirió que la condición de los paisanos, de lucha permanente, va más allá del discurso. “En el Estado, la Ley Electoral obliga a todos los partidos políticos a postular migrantes. Tenemos migrantes en el Congreso del Estado y tenemos el derecho a la doble residencia”.Al seminario, celebrado en la ciudad de México, asistieron también el escritor Mario Vargas Llosa, Ricardo Lagos, expresidente de Chile y Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).Además Mariclaire Acosta, directora del Departamento para la Promoción de la Gobernabilidad de la OEA.

 

EL RUNRUN

  • Guerra de panfletos contra Monreal
  • Flavio Campos revive a “El Grande”

P or si fueran pocas las existentes, se gesta otra tribu en el PRD. Se llamaría Izquierda Federalista. Sus “papás”: Luis Oso Medina, Jorge Hiriartt y Miguel Ángel Aguilar , la conciben por ahora como corriente estatal. Formalmente la constituirán pasada la elección de julio. En tanto preparan los documentos básicos y realizan tareas para reclutar simpatizantes.

U no objetivo de Izquierda Federalista sería pugnar por nuevas reglas del juego entre los perredistas, de todos los Estados, y su dirigencia nacional. Otra meta sería trabajar para modificar las relaciones entre los gobiernos federal y estatales, y estatales con municipales, y que sean más democráticas.

R epartieron en la ciudad copias de un escrito que acusa a Ricardo Monreal de manipulador y de querer erigirse en caudillo. En el tianguis de Tres Cruces se distribuyeron de mano en mano. A juicio del monrealismo esta nueva embestida fue obra de Felipe Álvarez. El presidente del PRD, dicen, se empeña en impedir una reconciliación entre Amalia García y el exgobernador.

A dvierten en el otro bando -el antimonrealismo- que Ricardo Monreal es el clásico lobo con piel de oveja. Hace circo y maroma -dicen- para tener candidatos en todos los partidos: PRD, PAN, PT y Verde. Y hasta simula actitudes conciliatorias. Su obsesión -concluyen- es lograr el control en el próximo Congreso local. E insisten en que está asociado con Chabelo Trejo.

B ailongo de “rompe y rasga” se preparan los amigos del diputado Carlos Alvarado para celebrarle su cumpleaños. Ya tienen preparados tres o cuatro marranos y varios borregos. El guateque lo amenizará la banda “Los Enchilados”, de “Valiente”. Sólo que le hace falta la tuba, por lo que busca un donador.

O tra fiesta en puerta es la de Radio Zacatecas. Cumple, el viernes, 23 años de vida. La celebración será en el marco de un trabajo intenso por hacer de esa institución una verdadera radio pública al servicio de los zacatecanos. Efraín Esparza , su director, cumple un trabajo espléndido, al igual que Tere Velázquez y Noé Rocha , conductores del noticiero Otra Dimensión.

T rata Flavio Campos de revivir a Víctor Fernández, “El Grande”, como líder del magisterio en la UPN. Y a eso se deben, en gran medida -advierten docentes de la universidad- los problemas en la misma. Ayer, en ausencia del titular de la SEC -que para variar andaba en el DF- Víctor quiso negociar con los maestros que tomaron la SEC. Y lo mandaron a volar.

A malia García desayunó ayer, previo al foro internacional sobre migración en el Polyfórum Siquieros, con Ricardo Lagos , expresidente de Chile; Miguel Inzunza , secretario general de la OEA y el escritor Mario Vargas Llosa. Luego, al presentarse a los asistentes -según reportes del evento- la gobernadora se llevó el primer lugar en el “aplausómetro”.

N o parece preocupar a Vicente Fox el que Ricardo Monreal haya presentado denuncia penal en su contra en la PGR, por la falsificación de firmas para destituir a Napoleón Gómez Urrutia en el sindicato minero. Y tan campechano se fue a Europa.

A ntes de irse Fox dejó dicho: “Hagan lo que quieran”. El expresidente, empero, no debería estar tan confiado. Luis Echeverría libró la cárcel por su edad. Pero Fox no está tan viejo. A menos que se atenga a que a Pinochet lo salvó la demencia senil.

Del odio al amor

 

 

Fumaron la pipa de la paz