Sesion del 2 de mayo de 2006
A C T A de la Sesión Ordinaria de la Honorable Quincuagésima Octava Legislatura del Estado, celebrada el día 02 de mayo del 2006, a las 12:00 horas, dentro del Segundo Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
PRESIDENCIA DEL C. DIP. PROFR. VICENTE MÁRQUEZ SÁNCHEZ.
EL DIP. PRESIDENTE.- Solicito al Primer Secretario, pase lista de asistencia de los Ciudadanos Diputados.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Pasa lista de asistencia de los Señores Diputados… Le informo Diputado Presidente, que tenemos Quórum Legal.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado Secretario. Habiendo…
EL DIP. HERRERA CHÁVEZ.- Presidente, para registrar mi asistencia, Herrera Chávez Samuel. Gracias, Presidente.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Queda registrada su asistencia.
EL DIP. PRESIDENTE.- Ruego, Señor Secretario, tenga a bien justificar las inasistencias de los siguientes diputados: Martha Angélica Zamudio Macías, Constantino Castañeda Muñoz y Diputado José Luis Ortiz Martínez. Habiendo Quórum Legal y conforme a lo establecido por los artículos 50 y 57 de la Constitución Política del Estado, 29 fracciones II, III, IV y V, 32, 36, 37, fracción I, 38, fracción I y 42 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 3, párrafo I, fracción I, 11 párrafo primero, fracciones I, II, IV, V, VIII, IX, XVIII y 35, párrafo I de nuestro Reglamento General, se inicia esta Sesión Ordinaria y se declaran válidos los acuerdos que en ella se tomen. A consideración de la Honorable Asamblea , el siguiente Orden del Día:
Lista de Asistencia.
Lectura de una Síntesis del Acta de la Sesión del día 09 de marzo del 2006; discusión, modificaciones en su caso y aprobación.
Lectura de Correspondencia.
Lectura de la Iniciativa de Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Zacatecas.
Lectura de la Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley Orgánica del Municipio.
Lectura del Dictamen respecto de la solicitud del H. Ayuntamiento Municipal de Villa Hidalgo, Zac., para desafectar del servicio público un bien mueble y su posterior enajenación.
Lectura del Dictamen referente a la modificación al Decreto número 329 del 18 de octubre del 2003, mediante el cual se autorizó al H. ayuntamiento Municipal de Trancoso, Zac., la contratación de un Crédito.
Discusión y Aprobación en su caso, del Punto de Acuerdo, mediante el cual se exhorta a las Comisiones de Vigilancia y Primera y Segunda de Hacienda, mantengan actualizados los registros catastrales de Espacios Públicos, Recreativos y Unidades Deportivas en todo el Estado de Zacatecas.
Discusión y Aprobación en su caso, del Punto de Acuerdo, solicitando a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, un Informe Puntual del Impacto Ambiental de los nuevos Proyectos de Desarrollo de la Actual Administración Estatal.
Discusión y Aprobación en su caso, del Punto de Acuerdo, mediante el cual se solicita al Consejo General del Instituto Federal Electoral, el retiro de todos los promociónales que denigren y calumnien al Candidato “Por el bien de Todos”, y
Asuntos Generales.
Se pregunta a los ciudadanos Diputados, si están de acuerdo con el Orden del Día de esta sesión que ha sido leído; quienes lo aprueben, sírvanse manifestarlo de forma económica, y solicito al Primer Secretario, dé cuenta del resultado de la votación.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Le informo Diputado Presidente, que son: 19 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- Diputado Presidente, para solicitar se registre mi asistencia, Cruz Arteaga Humberto.
EL DIP. PADILLA ESTRADA.- En el mismo sentido, Diputado Presidente, Jesús Padilla.
EL DIP. PRESIDENTE.- Se registran sus asistencias, Diputados. Muchas gracias, Diputado Secretario. De acuerdo con el resultado de la votación, se declara aprobado. Le solicito al Segundo Secretario, dé lectura a la Síntesis del Acta de la Sesión de esta Legislatura Local, del día 9 de marzo del presente año.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Con su venia, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Da lectura a la Síntesis del Acta de la Sesión Ordinaria del día 09 de marzo del año en curso. Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. OLIVA BARRÓN.- Diputado Presidente, le ruego registrar mi asistencia, Gerardo Oliva Barrón.
EL DIP. PRESIDENTE.- Se registra su asistencia, Diputado…
EL DIP. MONREAL MARTÍNEZ.- De la misma manera, Monreal Martínez Octavio, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Igualmente Diputado, se registra su asistencia.
EL DIP. MONREAL MARTÍNEZ.- Gracias.
EL DIP. PRESIDENTE.- En razón de lo anterior, se somete a consideración de la Asamblea el contenido del Acta referida, para su discusión, modificación en su caso y aprobación. No habiendo observación alguna al contenido del Acta, se somete a su aprobación, quienes estén de acuerdo con el contenido sírvanse expresarlo en forma económica levantando la mano y pido al Primer Secretario, dé a conocer a la Asamblea el resultado de la votación.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Le informo, Diputado Presidente que son: 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
EL DIP. PRESIDENTE.- Muchas gracias, Diputado Secretario. Conforme al resultado de la votación, se declara aprobada el Acta de la Sesión de esta Honorable Legislatura del Estado, correspondiente al día 09 de marzo del presente año y se instruye a la Oficialía Mayor , para que le dé el trámite correspondiente. Continuando con el Orden del Día, solicito al Primer Secretario, de lectura a la Correspondencia recibida.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Da lectura a la Correspondencia recibida:
OFICIO S/N.- Del Poder Ejecutivo del Estado. Envían solicitud para enajenar en calidad de permuta un bien inmueble propiedad del Gobierno del Estado, por otro del Sr. Antonio Garza Verástegui.
OFICIO S/N.- De la Presidencia Municipal de Jalpa, Zac. Hacen llegar solicitud para enajenar un bien inmueble, a favor del Sr. Martín González Ventura.
OFICIO S/N.- De la Presidenta Municipal de Chalchihuites, Zac. Envían solicitud para enajenar un bien inmueble, a favor de las oficinas de Supervisión de Telesecundaria.
OFICIO S/N.- De la Presidencia Municipal de Apozol, Zac. Envían solicitud para la contratación de un crédito, para cubrir parcialmente la adquisición de dos camiones de volteo y una retroexcavadora.
OFICIO S/N.- Del Poder Ejecutivo del Estado. Solicitud para enajenar en la modalidad de dación en pago, seis bienes inmuebles propiedad del Gobierno del Estado a favor del ISSSTEZAC.
ESCRITO.- Del C. José Rodríguez Elías Acevedo (Cuauhtémoc, Zac.). Presenta escrito de denuncia, en contra del H. Ayuntamiento de Cuauhtémoc, Zac., por algunas irregularidades.
ESCRITO.- Del C. Hilario Hurtado de la Cruz y Otros (Cañitas de Felipe Pescador, Zac.). Presentan escrito de denuncia, en contra del Presidente Municipal de Cañitas de Felipe Pescador, Zac., por diversas irregularidades.
ESCRITO.- Del C. Gilberto Quezada Casas (Fresnillo, Zac.). Presenta escrito, solicitando la intervención de la Comisión de Ecología de esta Legislatura, denunciando problemas de contaminación ambiental.
Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado Secretario. A la correspondencia leída, se le dará el trámite respectivo, por conducto de los Diputados Secretarios o de la Oficialía Mayor. Siguiendo con el Orden del Día, se le concede el uso de la palabra a los Diputados autores de la Iniciativa de Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente del Estado de Zacatecas.
LA DIP. RODRÍGUEZ GARCÍA.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.
LA DIP. RODRÍGUEZ GARCÍA.- Da lectura a la Iniciativa de Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente del Estado de Zacatecas…
EL DIP. PRESIDENTE.- Permítame, Diputada, solicita, ¿desea que le apoyen, le auxilien con la lectura?
LA DIP. RODRÍGUEZ GARCÍA.- Sí, pido al Diputado Hilario que es parte de la Comisión , que me pueda apoyar.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado Hilario.
EL DIP. TORRES JUÁREZ.- Continúa dando lectura a la Iniciativa de Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente del Estado de Zacatecas…
EL DIP. PRESIDENTE.- Permítame, Diputado; solicitamos a la Diputada Aída , que le auxilie por favor en la lectura.
LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- Diputado, Presidente, solicito sea registrada mi asistencia, de la Torre Barrientos Sonia.
EL DIP. PRESIDENTE.- Se registra su asistencia, Diputada.
LA DIP. LUGO DÁVILA.- Con su permiso, Señor Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.
LA DIP. LUGO DÁVILA.- Continúa dando lectura a la Iniciativa de Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente del Estado de Zacatecas…
EL DIP. PRESIDENTE.- Permítame, Diputada; para que le auxilie el Diputado Juan Francisco Ambríz.
EL DIP. AMBRÍZ VALDEZ.- Continúa dando lectura a la Iniciativa de Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente del Estado de Zacatecas. Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Señor Diputado. A la Iniciativa leída, se turna a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Ecología y Medio Ambiente, para su trámite correspondiente. Continuando con el Orden del Día, se le concede el uso de la palabra al Diputado Samuel Herrera Chávez, autor de la Iniciativa de Reformas a la Ley Orgánica del Municipio, para que le dé lectura.
EL DIP. HERRERA CHÁVEZ.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.
EL DIP. HERRERA CHÁVEZ.- Da lectura de la Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley Orgánica del Municipio. Presidente, pediría al Diputado Humberto Cruz me apoye con la lectura.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.
EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- Continúa dando lectura a la Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley Orgánica del Municipio. Sería cuanto, Diputado Presidente.
para desafectar del servicio público un bien mueble y su posterior enajenación, para tal fin; se les concede el uso de la palabra a los integrantes de la Comisión Primera de Hacienda. Lo anterior, con base en lo establecido por el artículo 20, párrafo IV de nuestro Reglamento General.
LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- Con su venia, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.
LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- Da lectura del Dictamen respecto de la solicitud del H. Ayuntamiento Municipal de Villa Hidalgo, Zac; para desafectar del servicio público un bien mueble y su posterior enajenación. Es cuanto.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, señora Diputada. Continuando con el Orden del Día, pasamos ahora con la lectura del Dictamen referente a la modificación al Decreto 329 del 18 de octubre del 2003, por medio del cual se autorizó al H. Ayuntamiento Municipal de Trancoso, Zac., la contratación de un Crédito. Para tal efecto, se le concede el uso de la palabra a los integrantes de las Comisiones de Vigilancia Primera y Segunda de Hacienda; lo anterior, con base en lo establecido por el artículo 20, párrafo IV de nuestro Reglamento General.
LA DIP. VÁZQUEZ LUJÁN.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.
LA DIP. VÁZQUEZ LUJÁN.- Da lectura del Dictamen referente a la modificación al Decreto 329 del 18 de octubre del 2003, por medio del cual se autorizó al H. Ayuntamiento Municipal de Trancoso, Zac., la contratación de un Crédito. Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.-Gracias, señora Diputada.
EL DIP. ORTIZ MARTÍNEZ.- Diputado Presidente, favor de registrar mi asistencia, José Luis Ortiz.
EL DIP. PRESIDENTE.- Se registra su asistencia, Diputado.
EL DIP. PRESIDENTE.- Siguiendo con el Orden del Día, se somete a discusión en lo general el Punto de Acuerdo, mediante el cual se exhorta a las Comisiones de Vigilancia, Primera y Segunda de Hacienda, mantengan actualizados los registros catastrales de Espacios Públicos, Recreativos, y Unidades Deportivas en todo el Estado de Zacatecas, presentado por el Diputado Román Cabral Bañuelos. Los oradores que deseen intervenir, favor de inscribirse en esta mesa.
EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- Diputado Presidente, para solicitar me anote.
EL DIP. PRESIDENTE.- En contra o a favor? Diputado.
EL DIP. CRUZ ARTEAGA- La verdad no sé, si hiciera favor pero debe hacerlo…
EL DIP. PRESIDENTE.- A favor?
EL DIP. CRUZ ARTEAGA- A favor, pero con varias precisiones.
EL DIP. PRESIDENTE.- Se cierra el registro de oradores. Tiene la palabra, el Diputado Humberto Cruz.
EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.
EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- Compañeras y compañeros, vamos a votar un punto en el que el compañero Diputado, Román Cabral está haciendo una exhortativa tanto a la Comisión Segunda de Hacienda, como a la misma Comisión de Vigilancia, Comisiones a las cuáles su servidor en ambos casos pertenece, sin dejar de lado y reconocer el espíritu que anima la propuesta de un Punto de Acuerdo de esta naturaleza, yo quisiera hacer algunas precisiones y junto con ello una exhortativa al mismo Diputado, después de conocerlas haremos los señalamientos. Se hace la exhortativa para que nosotros tengamos, se solicite a las presidencias municipales se tenga actualizado el registro catastral de los espacios públicos, recreativos y unidades deportivas. Sin embargo; es importante saber, destacar que la misma Ley Orgánica del Poder Legislativo, no son precisamente atribuciones que le compete aunque le correspondan a la Comisión de Vigilancia como también a la misma Comisión Segunda de Hacienda, ya que en el caso concreto de ambas, en el caso de la Comisión de Vigilancia, le toca intervenir en la revisión de las cuentas públicas municipales, lo cual usted lo sabe Diputado, según lo establece el mismo artículo 62, en el caso de la Comisión Segunda de Hacienda, pues ésta interviene tal cual acaba de leer ahorita la Diputada Lidia , en lo que tiene que ver con las enajenaciones del patrimonio de los Municipios. Así las cosas, en todo caso yo le pediría a esta mesa, al mismo Diputado Román, que el punto de acuerdo sea sustituido o le demos un sentido en el que se solicite se exhorte a la Titular del Poder Ejecutivo, para que instruya al Secretario de Finanzas, y a la misma Dirección de Catastro, y éstas rindan la información actualizada sobre la situación que guardan las reservas municipales, las áreas de donación, que deben otorgar los fraccionistas, en lo relativo al registro de los espacios deportivos, esto si se quiere que el punto de acuerdo que se está proponiendo sea llevado a votación, porque al final yo pediré que más bien se elabore un nuevo punto de acuerdo. Por otra parte y tomando en consideración las disposiciones del mismo Código Urbano, resultaría conveniente que se insistiera en esa solicitud, la información al respecto tanto en la situación de los municipios como de los terrenos del estado, al mismo Secretario de Obras Públicas, quien es la cabeza del sector y preside las diferentes instancias interinstitucionales relativas a este tema, entonces, creo que en ese sentido debería de ir, insisto, si se quiere que el punto de acuerdo llegue a ser votado. Incluso resulta también y esto hay que destacarlo, que resulta más conveniente turnar el asunto a las oficinas de obras públicas esto es importante no precisamente a la de vigilancia, de la Secretaría de Hacienda y Desarrollo Urbano, ya que de conformidad con el artículo 64 en su fracción II, a ésta le corresponde el conocimiento de los asuntos relativos al desarrollo urbano y regularización de asentamientos humanos, entonces no serían precisamente las comisiones a las que usted alude, si no más bien sería a las que ya estamos haciendo mención, y voy un poco más allá; en el mismo caso de los espacios deportivos, es de sugerirse que el asunto dado el interés y que ha manifestado con la elevación de un punto de acuerdo de esta naturaleza, que mejor sea la Comisión que usted preside, en este caso la Comisión del Deporte la que tome esa iniciativa y haga llamamiento a las comisiones que ya hice mención. Y también por qué no decirlo, vale la pena que se tome en cuenta que en todo caso debería de ser también la Comisión de Fortalecimiento Municipal ya que en el mismo artículo 77, también así se hace referencia a ese ámbito de competencia, así las cosas, yo haría una sugerencia Diputado, haría la misma sugerencia a todo el pleno, a todas las compañeras y compañeros, de que se elabore una nueva iniciativa , yo dejaría pasar a discutir porque a lo mejor hubiera alguna opinión diferente a la de su servidor y que no se apruebe en este caso el punto de acuerdo al que estamos haciendo mención, y mal pienso dejara para que se hiciera una nueva iniciativa de acuerdo, que contemplara esas aclaraciones que yo acabo de hacer, en el cual también a manera de sugerencia, incluyéramos el solicitar a los Ayuntamientos apegarse precisamente al código urbano para que conforme con lo establecido por éste, se tenga la certeza jurídica que en este momento no existe. En la gran mayoría de los predios en el caso de los municipios al hacer una escrituración pública de los predios que de pronto sean para la nación, pero que no se ha llegado a la regularización de los mismos, existe en el Estado; alrededor de 75 a 80% de predios que tienen este status y que no han sido regularizados ya que al momento de ser donados, no se pasa a lo que sería la certeza jurídica, dándole una estructura de carácter público, con estas observaciones y estas reflexiones insisto yo le pediría, si es el caso al Diputado Román Cabral, sin dejar de reconocer el espíritu que le anima para una iniciativa de esta naturaleza que más bien dejemos, para una, la elaboración de un nuevo punto de acuerdo con esas características y no perder, al final de cuentas una iniciativa que desde mi punto de vista es importante. no. Sería cuanto, Diputado.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, señor Diputado.
EL DIP. CABRAL BAÑUELOS.- Para hechos, Diputado.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado Román Cabral.
EL DIP. CABRAL BAÑUELOS.- Con su permiso, Diputado Presidente. Agradezco la intención y, pues este reconocimiento al Diputado Humberto Cruz, por estar al tanto de lo que estamos presentando en el deporte, ya que pues, precisamente estamos como presidente de la Comisión de Deporte, estamos tratando de hacer algo bien, y pues buscar muchas alternativas, más que todo lo que estamos buscando aquí es, de tanta queja que tenemos de tantos años, que ha habido en el Estado de Zacatecas como en otros estados hay muchos terrenos, hay muchos campos deportivos que nunca han sido escriturados y que tarde o temprano alguna persona se va adueñando de ellos, precisamente por eso era una, al iniciar con un punto de acuerdo para empezar a recuperar, todo estos documentales, cuáles están, qué hay, qué no hay, para poder llegar a una iniciativa y una reforma de ley, yo por mi parte me gustaría que este punto de acuerdo, pasara con las adiciones que ustedes están poniendo para poder expresar después, y tener ya una recopilación de todo lo que está pasando aquí en Zacatecas y, seguir adelante porque tenemos también de ley de deportes; pero ya más adelante en junio para hacer la recopilación. Pero ya empezar por que si no nos atrasaríamos y estos, a dos tres semanas pues nos haría falta para empezar a trabajar en ello. Por lo tanto me gustaría que se llevara el punto de acuerdo, pues con las adiciones que usted está proponiendo. Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- Con su permiso, Diputado. Bueno ya están hechas las reflexiones, que desde el punto de vista de su servidor haría necesario el elaborar un nuevo documento que precisara con puntualidad, el alcance de la exhortativa, pero si el Diputado insiste bueno pues prácticamente implicaría el rehacerle dicho documento por lo cual yo no le miraría sentido pero, yo soy respetuoso de su punto de vista de su postura misma, y por eso yo haría más bien la petición de que se retirara, la posibilidad en este momento de votarse el punto de acuerdo hasta en tanto no se rehiciera con el sentido que ya mencionamos y las exhortativas y precisiones que también aquí ya se hicieron mención, entonces la petición de que se regresara a la comisión correspondiente y con ello; darle el sentido que a todos nos interesa por que yo me sumo también a las inquietudes. Sería cuanto, Diputado.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. Concluida la lista de oradores, ésta Presidencia pregunta a la Asamblea si considera suficientemente discutido el Punto de Acuerdo en lo general, y quienes estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo en forma económica y solicito al Primer Secretario, tome nota de la votación e informe del resultado.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Le informo Diputado Presidente, que tenemos: 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado Secretario. De acuerdo con el resultado de la votación, se declara suficientemente discutido en lo general y consecuentemente se somete votación nominal iniciando por mi derecha y solicito al Segundo Secretario, dé cuenta del resultado de la votación.
FEDERICO BERNAL FRAUSTO. A favor.
JOSÉ LUIS ORTÍZ.- A favor, de que se regrese a comisiones.
MANUEL DE LA CRUZ.-A favor, pero que se regrese a comisiones.
HERRERA CHAVEZ SAMUEL.- Aprobado con, que se regrese a comisiones, perdón.
EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- Diputado, si me permite que no, no…
EL DIP. PRESIDENTE.- Permítame.
HERRERA CHAVEZ SAMUEL.- Que se regrese a comisiones.
RODRIGUEZ GARCÍA MARTINA.- Que se regrese a comisiones.
EL DIP. PRESIDENTE.- Permítame por favor, quiero preguntar a la Asamblea si el punto de acuerdo se aprueba, si le da su voto a favor o en contra. Solamente. Reiniciemos la votación, Diputada Martina?
JOSÉ LUIS ORTIZ.- En contra. Que se regrese a comisiones.
MANUEL DE LA CRUZ.- En contra y que se regrese a comisiones.
HERRERA CHÁVEZ SAMUEL.- En contra y que se regrese a comisiones.
RODRÍGUEZ GARCÍA.- En contra y que se regrese.
EL DIP. PRESIDENTE.- Con el debido respeto pero…
LA DIP. RODRÍGUEZ GARCÍA.- En contra.
EL DIP. PRESIDENTE.- No podemos regresar un Punto de Acuerdo a Comisiones, porque no fué puedo presentado por ninguna comisión, nada más su voto, se aprueba o no se aprueba.
EL DIP. PADILLA.- En contra.
JESUS PADILLA.- En contra.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Diputado, no va a reiniciar el conteo de la votación, continuemos
EL DIP. PRESIDENTE.- Vamos a iniciar, empezando por el Primer Secretario.
FEDERICO BERNAL.- A favor, como está el Dictamen.
JOSÉ LUIS ORTIZ.- En contra.
MANUEL DE LA CRUZ.- En contra.
HERRERA CHÁVEZ SAMUEL.- En contra.
RODRÍGUEZ GARCÍA.- En contra.
JESÚS PADILLA.- En contra.
CRUZ ARTEAGA HUMBERTO.- En contra.
BUERBA SAURI.- En contra.
RÍOS MONCADA RUTH.- En contra.
DE LA TORRE BARRIENTOS SONIA.- A favor, con las adiciones.
ZAPATA FRAIRE RAQUEL.- A favor, con las adiciones del Diputado Humberto Cruz.
HILARIO TORRES.- A favor.
JOSÉ MARTÍN REYES SÁNCHEZ.- A favor
VÁZQUEZ LUJÁN LIDIA.- En contra.
CABRAL BAÑUELOS ROMÁN.- A favor.
VANEGAS MÉNDEZ JOSÉ ANTONIO.- A favor.
MONREAL MARTÍNEZ OCTAVIO.- A favor, con las sugerencias que hace el Diputado Humberto Cruz.
ARMAS ZAGOYA.- En contra.
AQUILES GONZÁLEZ.- A favor, con las adiciones.
GOYTIA ROBLES.- En contra.
LUGO DÁVILA AÍDA.- En contra.
CHÁVEZ SÁNCHEZ.- En contra.
AMBRÍZ VALDEZ.- En contra.
MÁRQUEZ SÁNCHEZ VICENTE.- En contra.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Me permito informarle Diputado Presidente, que respecto al punto en cuestión tenemos 4 votos a favor, con todas las adiciones mencionadas, 4 votos, 5 votos perdón a favor tal y cual se presentó y 15 votos en contra del Punto de Acuerdo.
EL DIP. PRESIDENTE.- De acuerdo con el resultado de la votación, no ha lugar a aprobarse el Punto de Acuerdo, se le dará el trámite correspondiente. Siguiendo con el Orden del Día, se somete a discusión en lo general el Punto de Acuerdo, solicitando a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado un Informe puntual del Impacto Ambiental de los nuevos proyectos de desarrollo de la actual Administración Estatal, presentado por el Diputado Adán González Acosta. Los oradores que deseen intervenir, favor de inscribirse en esta mesa. No habiendo oradores inscritos para intervenir en lo general, se pasa a votación nominal iniciando por mi derecha y pido al Segundo Secretario, tomar nota e informar del resultado.
FEDERICO BERNAL FRAUSTO.- A favor.
JOSÉ LUIS ORTIZ.- A favor.
MANUEL DE LA CRUZ.- A favor.
HERRERA CHÁVEZ SAMUEL.- Aprobado.
RODRÍGUEZ GARCÍA.- A favor.
JESÚS PADILLA.- A favor.
CRUZ ARTEAGA HUMBERTO.- Se aprueba.
BUERBA SAURI.- A favor.
DE LA TORRE BARRIENTOS SONIA.- A favor.
ZAPATA FRAIRE RAQUEL.- A favor.
HILARIO TORRES JUÁREZ.-. A favor.
VÁZQUEZ LUJÁN LIDIA.- A favor.
REYES SÁNCHEZ.- A favor.
RÍOS MONCADA RUTH.- A favor.
VANEGAS MÉNDEZ JOSÉ ANTONIO.- A favor.
MONREAL MARTÍNEZ OCTAVIO.- A favor.
ARMAS ZAGOYA.- A favor.
GOYTIA ROBLES.- A favor.
LUGO DÁVILA AÍDA.- A favor.
AMBRÍZ VALDEZ.- A favor.
MÁRQUEZ SÁNCHEZ VICENTE.- A favor.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Le informo Diputado Presidente, que con respecto al Punto en cuestión, tenemos: 21 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado Secretario. De acuerdo con el resultado de la votación, y con fundamento en lo establecido en el artículo 25, párrafo IV de Nuestro Reglamento General, se declara aprobado el Punto de Acuerdo en lo general. Se somete el Punto de Acuerdo a discusión en lo particular, los Diputados que deseen intervenir, favor de inscribirse en esta mesa de debates mencionando los artículos, considerandos o parte de la exposición de motivos que desean impugnar. No habiendo oradores inscritos para intervenir en lo particular y estando aprobado en lo general, con fundamento en lo ordenado por el artículo 75, párrafo I de Nuestro Reglamento General, se tiene por aprobado en lo particular y se le dará el trámite correspondiente. Siguiendo con el Orden del Día, se somete a discusión en lo general el Punto de Acuerdo, por el cual se solicita al Consejo Federal del Instituto Federal Electoral el retiro de todos los promociónales que denigren y calumnien al Candidato “por el bien de Todos”, presentado por un grupo de Diputados.
EL DIP. BERNAL FRAUSTO.- Señor Presidente, para intervenir en lo general, en el Punto de Acuerdo.
EL DIP. PRESIDENTE.- Permítame, Diputado. Los oradores que deseen intervenir, favor de inscribirse en esta mesa.
EL DIP. BERNAL FRAUSTO. – Señor Presidente para intervenir en lo general, en contra del Punto de Acuerdo, Federico Bernal Frausto.
EL DIP. PRESIDENTE.- A favor, o en contra Diputado.
EL DIP. BERNAL FRAUSTO.- En contra.
EL DIP. PRESIDENTE.- Alguien más? Se cierra el registro.
EL DIP. GOYTIA ROBLES.- Pedro Goytia, a favor del Dictamen.
EL DIP. PRESIDENTE.- Alguien más, se cierra el registro. Se le concede el uso de la palabra, al Diputado Pedro Goytia Robles.
EL DIP. PRESIDENTE.- Pues, adelante Diputado Federico.
EL DIP. BERNAL FRAUSTO.- Estimados compañeras y compañeros Diputados del PRD. Qué pasa, los veo muy preocupados, muy desesperados, muy nerviosos, sienten que se les escapa la Presidencia de la República , con todo respeto, les recomiendo que se tomen un té de tila, dónde quedó siempre la revolución democrática, silenciar la verdad o al que piensa diferente, no va muy de acuerdo con los valores de la democracia por la que tanto dicen luchar, esto es una regresión al pasado, y un síntoma del autoritarismo, al criterio de quien, al criterio del PRD, vamos a establecer límites a estas libertades, fundamentos titulares de la democracia, conquistas del pueblo del cual abanderó, apoyó y que llevó a cabo enérgicamente la administración del Presidente Vicente Fox Quesada, otra vez a descalificar a nuestras instituciones, cuando su dictamen no les favorece sobre la materia que están proponiendo, de que se retiren los spot del PAN, si hay un fallo al respecto, deberían acatarlo compañeros del PRD, hay que fortalecer el estado de derecho. Ahora bien, si ya desde ahora están haciendo estas descalificaciones, qué va a pasar si el libre voto de los ciudadanos no les favorece el 2 de julio, lo respetarán?, o van a decir otra vez que hubo fraude, que los robaron, a lanzar a la gente a las calles como acostumbran hacerlo, como cuando su candidato Andrés Manuel López Obrador perdió la candidatura del Estado de Tabasco, o cuando violó la Ley pasando sobre un amparo, en prejuicio de ciudadanos indefensos, ante el imperio y poder autoritario del Estado, en este caso del DF., o cuando el señor López Obrador usó la fuerza pública para secuestrar camionetas, amenazar y detener arbitrariamente al personal de la compañía encargada de los anuncios de las paradas de los autobuses del DF, a la que pretendió arbitrariamente también quitarle la concesión y ésta le ganó ante todas las instancias y tribunales. Todos los juicios y recursos interpuestos o pasar sobre la Ley Electoral del DF., cuando lanzó su candidatura como jefe de gobierno, sin tener la residencia requerida, ahora me pregunto mira quien habla ahora de injuria y críticas violentas, no es el PRD y especialmente su ciudadano candidato López Obrador todo un experto, no fue a esto a lo que se dedicó durante 5 años como jefe de gobierno del Distrito Federal, y ahora como candidato a la Presidencia de la República a mentir, calumniar y descalificar la investidura Presidencial, injuriar, difamar y denigrar al Presidente de la República , Vicente Fox Quesada; llamándole groseramente entre otras muchas cállate Chachalaca Mayor. Igual ha hecho con funcionarios federales; así como con las Instituciones del Estado Mexicano, por ejemplo, Hacienda, Gobernación, PGR, el Poder Judicial de la Federación etc., por qué no se dedicó a administrar, gobernar y velar por los ciudadanos del DF., ciudad que se encuentra en total y completo abandono y deterioro; por once años de malos gobiernos perredistas donde impera la Ley de la delincuencia, secuestros, robos, asaltos, sobornos, corrupción, prepotencia, impunidad, influyentismo, etc., o fraudes en la tesorería. Siguen prevaleciendo los mismos vicios ancestrales, nada cambió en la ciudad de la esperanza, misma que deberá llamarse de la desesperanza. Si siguen con esos gobiernos, ahí se hicieron obras no indispensables pero sí de relumbrón, en las colonias no hay el indispensable vital líquido para la vida, el agua, por otra parte en ella priva la inseguridad, pues no que primero los pobres? Los pobres no tienen los automóviles para andar por los segundos pisos y puentes pregunten en las colonias qué prefieren los pobres, agua o segundos pisos, segundos pisos o seguridad, para la tranquilidad y bienestar de sus familias, todo esto se desatendió, en las quincenas llegan los ciudadanos a sus hogares sin su sueldo, pues qué pasó, me asaltaron otra vez, sí otra vez, pues a pedir fiado, no nos queda de otra. Todo esto es lo que el PAN denuncia, y que ustedes desean que no se haga ver a los ciudadanos, la verdad duele, lastima, y les incomoda pero es la verdad, la realidad no mentiras, difamación y calumnias como dicen ustedes. Señoras y señores Diputados del PRD, su propuesta no tiene ningún sustento, ningún fundamento real, nadie debería votar a favor, es más ni siquiera debió haber sido presentada. Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. Se le concede el uso de la palabra al Diputado. Pedro Goytia.
LA DIP. RÍOS MONCADA.- Para hechos.
EL DIP. PRESIDENTE.- Alguien más.
EL DIP. CRUZ ARTEAGA.-– Diputado, para hechos.
LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Zapata Fraire Raquel, para hechos.
LA DIP. BUERBA SAURI.- Buerba Sauri, para hechos.
EL DIP. PRESIDENTE.- Alguien más.
EL DIP. HERRERA CHÁVEZ- Para hechos.
EL DIP. PRESIDENTE.- Se cierra el registro.
LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- De la Torre Barrientos Sonia, para hechos.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada Ruth, Tiene la palabra.
LA DIP. RÍOS MONCADA - Diputado Presidente, si me registra por favor para hechos.
EL DIP. PRESIDENTE.- Tenemos el registro, adelante Diputada.
LA DIP. RÍOS MONCADA- Con su permiso, Diputado Presidente. Bueno, es realmente una falta de respeto el pensar que los mexicanos podamos creer en otra de las mentiras de Felipe Calderón, cuando hace una propuesta de que el gobierno federal, cubrirá en su primer año de gobierno a los trabajadores que estén afiliados al IMSS, cuando vemos que hoy en la actualidad, no se cubre ni siquiera el cuadro básico de medicamentos de los derechohabientes, estamos nosotros concientes y claros que es una de las mentiras más grandes y que no pueden ustedes estar considerando como una calumnia, vemos al Instituto Mexicano del Seguro Social más que todo como una agencia de viajes en donde a los derechohabientes ni siquiera los consultan mucho menos les otorgan medicamentos. Yo le pediría al Diputado Federico que reconsidere su postura y que vea también que cada uno de los programas federales como es el de oportunidades, ha afectado seriamente a la región que nos toca representar a nosotros en el desierto en donde se han dado de baja a más de 150 familias que son de la más alta marginalidad, y que aquí realmente es donde entra el juego sucio del estar jugando con las instituciones, yo le pediría que lo consulte con su delegado y que sin embargo pudiera hacer algo por Zacatecas, se lo pedimos nos eche la mano. Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputada. Tiene la palabra, el Diputado Humberto Cruz.
EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- Gracias, Diputado Presidente, con su permiso.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante.
EL DIP. CRUZ ARTEAGA.- Compañeras y compañeros Diputados, es importante destacar, en el sentido del Punto de Acuerdo, o solamente tiene que ver con la necesidad de tener un órgano que es el responsable de la vigilancia y de que las elecciones se lleven con toda transparencia y equidad, sino que es el que a todas luces debe de garantizar que esta situación se de tal cual es, así las cosas, a mí me llama mucho la atención, la postura del compañero Federico de manera particular, en representación de los compañeros de Acción Nacional, ya que a nadie, absolutamente a nadie engaña que un órgano encargado de sancionar las elecciones cumpla su papel, no tendría ningún sentido cuando habla usted de regresiones, no tendría ningún sentido exactamente como ya sucedió con el gobierno de Vicente Fox, cambiar para llegar exactamente al mismo lugar, cuando no sucedió absolutamente nada entre sus ya casi afortunadamente seis años de gobierno, entonces si es importante que no pierda de vista sobre ese particular, este, sentido del punto de acuerdo; por otra parte, cuando habla de descalificaciones bueno no se nos olvide que, se denigra o se enaltecen espacio en razón de la actitud que asumamos cada uno de nosotros cuando vamos a dar para cumplir con nuestras obligaciones, yo nada más le pondría como antecedente a la mejor a usted ya se le olvidó, cuando el ahora Presidente Vicente Fox fue Diputado, no se si ya se le olvidó las orejas de burro que se puso en un informe del Presidente de la República , entonces nada más para recordarle, no se le olvide que en alguna de sus frases famosas de campaña, pues hablaba de las víboras prietas, de las tepocatas, de las alimañas, que las iba a pisotear y qué lastima por que a final de cuentas no hizo ninguna de las dos cosas sino que acabó durmiendo con ellas, entonces hay que tener cuidado con lo que decimos, porque ésto definitivamente tiene que tener sustento. En cuanto a la calificación que tenemos que hacer de los gobiernos, bueno pues los segundos pisos sin duda alguna deberían ser circulados por los bochos que su Presidente prometió a toda la ciudadanía, con los changarros que también fue una de sus promesas de campaña, entonces pues habría que preguntarle dónde quedaron esos bochos porque, pues sin duda alguna esto sería para darle utilidad de esas obras de las que usted habla, que debemos de justificar, terminaría, respetable el estado de derecho compañero, no se le olvide la historia se escribe no se inventa, y no olvidemos que pues nuestro país ha caminado dando traspiés para consolidar su democracia, con la reforma primero del 77 después en el 96, y no tendría ningún sentido, si en el camino para construir esa democracia nos encontramos con actitudes como la de su glorioso Senador Diego Fernández, que en contubernio con el Partido del Gobierno en su momento que era el PRI, pues se prestó para la quema de las boletas de lo del año del 88 no se si recuerden, es oportuno que no pierda de vista esto, porque al final de cuentas la memoria de pronto es muy traicionera no. Así las cosas y nada más por el estado de derecho, y si ven ustedes yo les digo una cosa para terminar, compañero Federico usted y yo somos muy diferentes, sus intereses creo que apuntan a un lugar completamente diferente al nuestro, y no es malo que la gente lo sepa, que sepan de qué lado está usted, que conozcan su verdad, pero también es importante que la gente conozca los elementos que tiene para definir el sentido de su voto en los próximos, en la próxima elección, pero entre esas diferencias que usted y yo tenemos yo espero que al final de cuentas prevalezca la razón y el interés que creo que nos merecen todos los Zacatecanos. Que las próximas elecciones se den en un pleno estado de derecho y que no nos encontremos por allí a otro de sus candidatos con un presunto desfalco por casi 27 millones de pesos, hay que tener cuidado con ello.
EL DIP. PRESIDENTE.- Tiene la palabra, la Diputada Raquel Zapata Fraire.
LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.
LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Bien, pues también como, en primer lugar felicitar al Diputado Federico Bernal Frausto, por su participación y por los comentarios que hace al respecto de estar en contra del punto de acuerdo que presentó el Diputado Perredista, y bueno efectivamente los, perredistas critican con legítimo derecho por supuesto el ejercicio del gobierno de Vicente Fox, pero gritan calumnia, calumnia cuando se toca a López Obrador, y bueno debemos de ser coherentes con lo que dicen y con lo que hacen, y pues quiero leer acerca del gobierno de Vicente Fox ha significado una sólida política económica que dieron al país estabilidad, una moneda firme, baja inflación, aumento del empleo, una clase media expandida y una ayuda especial para los más necesitados; sabemos que ahorita la situación de los perredistas es lógico, que está en desventaja por las encuestas y sabemos pues que le tienen miedo a las encuestas que vienen y, y bueno apoyamos Acción Nacional, en contra, del Punto de Acuerdo que presentaron los del PRD. Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputada. Tiene la palabra la Diputada Sara.
LA DIP. BUERBA SAURI.- Con el permiso de todos, Diputado Presidente, Honorable Asamblea.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada
LA DIP. BUERBA SAURI.- Honorable Asamblea. Compañero Federico, es muy respetable que usted se exprese en este sentido, puesto que entiendo que quiere defender a su candidato, a sus representantes ante el Instituto, por esta cuestión que ha entrado en litigio; desafortunadamente no se trata de descalificar o desacreditar a las instituciones, esto es muy lamentable que ocurra en el Instituto Electoral, porque no se si usted conozca que este asunto tuvo que ir hasta el Tribunal, y precisamente el Tribunal Electoral del Poder Judicial, resolvió que no era adecuado, la resolución no era adecuada, la resolución que en un caso similar habían resuelto los consejeros electorales. Es por esto que estamos solicitando que se cumpla la ley, no se trata solamente de descalificar o desacreditar o que las Instituciones no, estamos exigiendo que cumplan Diputado Presidente con lo que marca la Ley Electoral , por que el Comité en su artículo 182 y183 es muy claro, entonces es lo unico, lo que se solicita en este punto de acuerdo es que se cumpla con la Ley , no estamos desacreditando ni descalificando, ni queriendo que no se cumpla lo que existe en las leyes, pero queremos que se cumplan en todos los casos, no a criterio de un candidato, o de un partido, sino que se haga cumplir el estado de derecho que bien dice usted que se debe de cumplir, pero se debe de cumplir en todos los casos, y siempre, no a criterio de quien gobierna o de quienes luego son empleados de quien gobierna. Sería cuanto.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputada. Tiene la palabra el Diputado Samuel Herrera Chávez……………….. (Falla de audio y grabación)…..
a los candidatos a abandonar el lenguaje denostativo y centrarse en propuestas para ciudadanos. Asimismo, el Instituto Federal Electoral declaró infundadas otras quejas que es precisamente por las que nosotros estamos llegando a esa tercera instancia, al Tribunal Federal, pero queremos que se resuelva de la manera inmediata, de lo contrario queremos pensar que es una práctica dilatoria, donde primero la Junta Electoral resuelve a favor, el Consejo resuelve parcialmente, se impugna y queda pendiente la resolución del Tribunal, el cual puede resolver seguramente y está en su derecho de hacerlo, una vez que pasen las elecciones. Por lo anterior, pedimos a los Diputados de esta Honorable Legislatura aprueben en lo general este Punto de Acuerdo, para que el I.F.E. actúe en cumplimiento de la Ley , en estos momentos está afectando al Partido de la Revolución Democrática y a su candidato, pero yo les aseguro que si él sigue con estás actitudes mañana está afectando y ya lo anunció Roberto Madrazo, de que siente una envestida en su contra, de inmediato y no queremos que esto continúe, ni con Madrazo, ni con Roberto Campa, ni con la Señora ni con nadie, ni con los del P.V.-P.A.N. inclusive, no. Le pedimos a ese árbitro que es el Instituto Federal Electoral que actúe conforme a derecho, eso es lo único que pedimos, ¿por qué?, porque queremos un proceso legitimado, un proceso limpio, transparente, confiable, fuera de todas provocaciones y de todas agresiones, nosotros no queremos manifestaciones, ni marchas, ni protestas no; pero yo creo, que si se actúa conforme a derecho, tendremos ese proceso limpio y que ustedes han manifestado y que todos deseamos. . Es cuanto, señor Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. Se abre el registro para hechos.
EL DIP. VANEGAS MÉNDEZ.- Para hechos, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- ¿Alguien más? Se cierra el registro. Se le concede.
EL DIP. HERRERA CHÁVEZ. - Para hechos, para hechos, Diputado Presidente.
LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- Diputado Presidente…
EL DIP. PRESIDENTE.- Ya.
LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- … ya se cerró el registro?
EL DIP. PRESIDENTE.- Ya cerramos el registro. Tiene la palabra, el Diputado Toño Vanegas.
EL DIP. VANEGAS MÉNDEZ.- Gracias, Diputado Presidente. Miren compañeros, es lamentable que lleguemos a esta situación, qué lamentable sus comentarios compañeros, qué injustos, realmente el proponer esa forma de debate, sabedores que no nos lleva a nada bueno a los zacatecanos, con estos comentarios, cuando ponemos en tela de duda a las autoridades. Ah que bien todos los mexicanos y por medio de los representantes autorizados nombraron, estas instituciones electorales si no confiamos en ellas plenamente estamos en un grave problema, porque si estas alturas ustedes están dudando de la aplicación de la ley por parte de las autoridades electorales, qué será el día que reciban no un “tinazo de agua fría, sino varios tambos de agua fría”, ya me imagino, que se van a quedar sosteniendo y respetando la autoridad electoral, con esto que ustedes ahorita manifiestan, que están solicitando que se aplique la ley, cuando de antemano lo sabemos que se está aplicando; si pero, la libertad de expresión. Ese derecho que todos los mexicanos tenemos y que se ha hablado bastante, y que la primera ciudadana, la Gobernadora lo ha cacaraqueado por donde quiere, hay libertad de expresión, tenemos esa libertad pero sigo insistiendo, lo lamentable es no estar de acuerdo con los dictámenes de las autoridades electorales, eso es muy lamentable que ustedes lo pongan en tela de duda, porque eso si lleva a la violencia y ustedes, están llevando esa situación psicológica al pueblo de México, al pueblo de Zacatecas para que no vote, qué lamentable que esté siendo un partido que se dice de izquierda, democrático sean lo más antidemocráticos en su proceder y en todas sus mentiras y en todas sus falacias, qué lamentable compañeros, pero bueno, ya se verán los resultados y podremos hablar de esto, después del 2 de julio. Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. Tiene la palabra, el Diputado Pedro Goytia.
EL DIP. GOYTIA ROBLES.- ¡Con mucho gusto, señor Presidente! Veo muchas incongruencias en cuanto a la exposición que aquí se está dando y yo debo decirle que a las autoridades no se las da cheque en blanco, a las autoridades se les fórmula un reglamento, una ley, una constitución para que la cumplan, eso si al pie de la letra; en la libertad de expresión a la que usted hace referencia como abogado usted lo sabe, esto es siempre y cuando no afecte los intereses de terceros, y es efectivamente muy lamentable y muy injusto que el Instituto Federal Electoral, dé resoluciones y tratemos de defender lo indefendible en estos momentos, porque existe ese documento en donde está aceptando que se está dando una campaña sucia, y el propio I.F.E. hace un llamamiento a los partidos y a los candidatos; entérese del contenido del artículo 38 y 39 del I.F.E., creo que esto nos dará mucha luz a quienes tenemos duda en este problema. Es cuanto, señor Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado. Concluida la lista de oradores, esta Presidencia pregunta a la Asamblea , ¿si considera suficientemente discutido el Punto de Acuerdo en lo general?, quienes estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo de forma económica y solicito al Primer Secretario, tome nota de la votación e informe del resultado…
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Le informo Diputado Presidente, que tenemos: 20 votos a favor.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado Secretario. De acuerdo con el resultado de la votación, se declara suficientemente discutido en lo general y consecuentemente se somete a la votación en forma nominal iniciando por mi derecha y solicito al Segundo Secretario, dé cuenta del resultado de la votación…
FEDERICO BERNAL.- En contra.
JOSÉ LUÍS ORTIZ.- A favor.
MANUEL DE LA CRUZ.- A favor.
HERRERA CHÁVEZ SAMUEL.- Aprobado.
RODRÍGUEZ GARCÍA MARTINA.- A favor.
JESÚS PADILLA.- A favor.
CRUZ ARTEAGA HUMBERTO.- Se aprueba.
BUERBA SAURI.- Se aprueba.
RÍOS MONCADA RUTH.- A favor.
DE LA TORRE BARRIENTOS SONIA.- En contra.
ZAPATA FRAIRE RAQUEL.- En contra.
HILARIO TORRES JUÁREZ.- En contra.
VÁZQUEZ LUJÁN LIDIA.- A favor.
VANEGAS MÉNDEZ JOSÉ ANTONIO.- En contra.
MONREAL MARTÍNEZ OCTAVIO.- A favor.
ARMAS ZAGOYA.- A favor.
AQUILES GONZÁLEZ.- A favor.
LUGO DÁVILA AÍDA.- A favor.
JOSÉ CHÁVEZ.- A favor.
GOYTIA ROBLES.- A favor.
AMBRÍZ VALDEZ.- A favor.
MÁRQUEZ SÁNCHEZ VICENTE.- En contra.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Le informo Diputado Presidente, que en el Punto en cuestión tenemos: 16 votos a favor y 6 votos en contra.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado Secretario. De acuerdo con el resultado de la votación, y con fundamento en lo establecido por el artículo 25, párrafo V de nuestro Reglamento General, se declara aprobado el Punto de Acuerdo en lo general. Se somete el Punto de Acuerdo a discusión en lo particular, los Diputados que deseen intervenir, favor de inscribirse en esta Mesa de Debates, mencionando los artículos, considerandos o parte de la exposición de motivos que deseen impugnar. No habiendo oradores inscritos para intervenir en lo particular y estando aprobado en lo general, con fundamento en lo ordenado por el artículo 75, párrafo I de nuestro Reglamento General, se tiene por aprobado en lo particular y se le dará el trámite correspondiente. Siguiendo con el Orden del Día, pasamos al último punto que se refiere a Asuntos Generales, se han registrado ante ésta Presidencia los Diputados y los temas que a continuación se indican: 1.- Diputado Juan Carlos Lozano Martínez, con el tema: “Salud”; 2.- Diputada Lidia Vázquez Luján, con el tema: “ La Mujer y el Trabajo; 3.- Diputado Víctor Carlos Armas Zagoya, con el tema: “Ética Política”; 4.- el Diputado Carlos Alvarado Campa, con el tema: “Seguridad Pública”; 5.- el Diputado Juan Francisco Ambríz, con el tema: “Primero de Mayo”; 6.- el Diputado Román Cabral Bañuelos, con el tema: “Marcha”; 7.- la Diputada Aída Alicia Lugo Dávila, con el tema: “Foro Municipal y Seguridad Pública”; 8.- el Diputado Hilario Torres Juárez, con el tema: “Educación y la Niñez ”. Tiene el uso de la palabra, el ciudadano Diputado Juan Carlos Lozano Martínez, en vista de que no se encuentra el Diputado, tiene la palabra, la Diputada Lidia Vázquez Luján...
LA DIP. VÁZQUEZ LUJÁN.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.
LA DIP. VÁZQUEZ LUJÁN.- El Consejo Nacional de Población define a la migración como el desplazamiento de personas que cambian su residencia habitual desde una unidad político-administrativa hacía otra, o que se mudan de un país a otro en un período determinado. En México, la migración ha sido un fenómeno determinante en la configuración actual del país, la creación y expansión de los principales centros urbanos…
EL DIP. PRESIDENTE.- Me permite Diputada, por favor. Permítame por favor, si, bien. Solicito al Diputado Primer Secretario, verifique por favor el Quórum.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Pasa lista de asistencia a los ciudadanos Diputados…
EL DIP. ARMAS ZAGOYA.- Diputado Secretario, para que registre mi asistencia, Armas Zagoya.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Prosigue pasando lista de asistencia a los ciudadanos Diputados… Le informo Diputado Presidente, que hay: 16 asistencias.
LA DIP. LUGO DÁVILA.- Diputado Presidente, Lugo Dávila Aída para que se registre mi asistencia.
EL DIP. PRESIDENTE.- ¡Si como no!
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- 17.
EL DIP. PRESIDENTE.- Continuamos con los trabajos de nuestra Sesión. Adelante, Diputada Lidia.
LA DIP. VÁZQUEZ LUJÁN.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante.
mexicano tiene la ciudadanía estadounidense, entre las mujeres el porcentaje con ciudadanía es de 24 % y para los hombres de 21; 7 de cada 10 mexicanos residen en un hogar con 4 o más miembros, el mayor hacinamiento de los mexicanos evidencia, además de la mayor permanencia en el hogar de los hijos y una estructura de edad más joven la precariedad de los mexicanos y la necesidad de compartir la vivienda con sus familiares o amigos. Poco más de la mitad de mexicanos en Estados Unidos carece de todo tipo de cobertura de salud, situación que contrasta ampliamente con el resto de los inmigrantes y la población nativa cuyos porcentajes son: 25 y 13 % respectivamente. Actualmente, se estima que existen en Estados Unidos 35 millones de pobres, de los cuales 5.8 millones son migrantes, alrededor de 2.6 millones de los mexicanos residentes en la Unión Americana se encuentran en situación de pobreza, siendo la incidencia mayor en las mujeres que en los hombres; a pesar de que la migración mexicana se está expandiendo por casi toda la Unión Americana , su importancia en los estados de California y Texas sigue siendo particularmente significativa, debido a que concentraron respectivamente 39 y 23 % del total de los mexicanos. En el 2005, el 69 % de los mexicanos en Estados Unidos correspondían a la población económicamente activa, de los cuales 62 % eran ocupados; en 2005, 15 % de la población ocupada en Estados Unidos era inmigrante y de ella, 28 % era mexicana, más de dos de cada tres mexicanos ocupados son del sexo masculino, constituyen un grupo relativamente joven cuya edad promedio es de 36 años, inferior en cinco años a la edad correspondiente de la población ocupada del resto de inmigrantes. Aunque la presencia de mexicanos es notoria en todas las actividades económicas y en la mayoría de ellas ha aumentando su participación en números absolutos, su presencia reviste especial importancia en ocupaciones de carácter manual y de baja remuneración: agricultura, pesca y silvicultura, limpieza de edificios y mantenimiento: construcción y extracción, ocupaciones de la producción, preparación de alimentos, meseros y otras ocupaciones relacionadas; los mexicanos tienden a ocuparse en empresas de menor tamaño y a percibir un salario inferior al resto de la población, ante el panorama de exclusión y marginación que vive la mayoría de las mujeres y los hombres migrantes, mexicanos y mexicanas en los Estados Unidos de Norteamérica, los integrantes de esta Honorable Quincuagésima Octava Legislatura debemos manifestar y reconocer, que fueron estos hombres y mujeres nacidos en este país, y entre ellos un número importante de zacatecanas y zacatecanos, quienes ayer primero de mayo, nos devolvieron la esperanza de tener un mejor futuro, si se actúa con solidaridad, vergüenza, responsabilidad, honestidad y valor para vencer las dificultades por mayores que sean para vivir dignamente. Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, ciudadana Diputada. Tiene el uso de la palabra, el ciudadano Diputado Víctor Carlos Armas Zagoya…
EL DIP. ARMAS ZAGOYA.- Con su venia, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.
EL DIP. ARMAS ZAGOYA.- Honorable Soberanía, señoras y señores. En el contexto político nacional, el principal obstáculo a vencer para consolidar el sistema democrático en nuestro país, es alejar el aparato burocrático federal de las contiendas electorales; la misma burocracia, es un aparato de poder ordenado jerárquicamente del vértice a la base, es decir diametralmente opuesto al sistema de poder democrático, que según Norberto Bobbio, el ordenamiento del poder democrático es horizontal. Él hoy Titular del Poder Ejecutivo Federal, cuestionó constantemente durante la elección federal del 2000, el uso de los recursos públicos destinados a favorecer a los partidos políticos y exigió que el aparato burocrático del Estado no se inmiscuyera en favorecer a los candidatos, incluso denunció la intromisión del entonces presidente Ernesto Zedillo en los asuntos internos de su partido y lo criticó asiduamente, por tener preferencia por uno de los candidatos presidenciales. Hoy, hoy, hoy las cosas han cambiado, el descrédito de su gobierno, los nulos resultados y beneficios de su política económica, el clima de ingobernabilidad que priva en la nación, la violencia y la represión para resolver las controversias laborales, la intolerancia religiosa promovida por el estado, el creciente flujo de la migración hacia los Estados Unidos por falta de espacios laborales, los bajos salarios, la incorrecta aplicación de las políticas públicas de atención al campo, y los crecientes escándalos de corrupción de miembros de la familia presidencial, produjeron una decepción colectiva respecto a la política de corte neoliberal representada por la derecha de acción nacional, y por ende en el debilitamiento de las propuestas de sus candidatos en la contienda electoral presente. Es sorprendente la expresión de la señora Martha Sahagún, registrada en el periódico El Financiero el pasado 28 de abril, y la cito textual: “Estoy muy contenta con el desempeño de mi candidato Felipe Calderón”. Es inadmisible la intervención de la esposa del Presidente de la República en asuntos de carácter electoral, lo cual violenta de manera profunda el estado de derecho y obstaculiza el desarrollo democrático de México, además de incurrir en la presunta comisión de delitos electorales. El comentario de la señora Martha, refleja una más de las tácticas, de la compleja composición de la estrategia diseñada por la coordinación política de la campaña de Calderón, para sostener a su partido en el poder, para conservar así los privilegios que otorga el mismo, pero principalmente para eludir la responsabilidad ante la justicia por los escándalos de corrupción protagonizados por su vástago Manuel Bribiesca Sahagún. La Secretaría de Desarrollo Social, presentó el 24 de abril los resultados del estudio “Monitoreo de Programas Sociales en Contextos Electorales”, realizado a propuesta del comité de transparencia del consejo consultivo de la SEDESOL , el Colegio de México, las empresas Berúmen y Asociados y Probabilística. El responsable del proyecto fue el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social. El estudio señala que el blindaje de los programas sociales es insuficiente y limitado, que existe el uso político-electoral de los programas sociales. La flamante Secretaria de Desarrollo Social Ana Teresa Aranda, admitió públicamente el pasado 17 de abril, que por lo menos 10 % de los 44 millones de beneficiarios de los programas son susceptibles de ser manipulados electoralmente. Con base en el informe preeliminar del estudio y con los padrones de beneficiarios en poder de Josefina Vázquez Mota, el equipo de Calderón, elaboró la propuesta de sinergia con el Gobierno Federal, la cual establece los lineamientos para utilizar los padrones de los programas Oportunidades y Seguro Popular. La burocracia federal, con pleno conocimiento de las dinámicas que pueden utilizarse para influir en el condicionamiento del voto, buscan como objetivo principal crear una estructura de movilización de la cual carece Acción Nacional. La estrategia señala además que: En los Estados donde el P.A.N. no gobierna se puede contar con el apoyo de los delegados del gobierno federal, ya que el 55.21 % de las beneficiarias de oportunidades se encuentran en territorios gobernados por el P.R.I.; 25 % por el P.R.D. y 18.96 % en los del P.A.N. La estrategia se llama aliadas de oportunidades, esta misma pretende aprovechar a los 4.8 millones de mujeres beneficiarias de Oportunidades en todo el país, las cuales representan el 13 % del padrón electoral. Utiliza el P.A.N., los padrones de estos programas para identificar y ubicar por localidad y sección electoral a estas aliadas azules, que deberán apoyar la movilización para el día de la jornada electoral. Nuestra Entidad no está exenta de esta estrategia, el exacerbado proselitismo político de los Delegados Federales de filiación panista, demuestra la desesperación por mantener el control del gobierno federal, cada vez son más las denuncias ciudadanas por el intento de manipulación de los programas sociales como: Oportunidades, Abasto Social de Leche (LICONSA), Apoyo Alimentario (DICONSA), Adultos Mayores y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, del Ramo 33. Los Delegados Federales están inmersos en las campañas políticas de los candidatos de Acción Nacional, y sus empleados realizando ofertas clientelares de incorporación a programas a cambio del voto, y el uso de los programas sociales a través de los cuales solicitan o coaccionan el voto de los beneficiarios. Los Delegados Federales en Zacatecas utilizan a los líderes o promotores políticos para entregar los bienes, para que después por medio de visitas de estos a los hogares de los beneficiarios les proporcionen transporte de éstos a las casillas el día de la jornada electoral o a su vez realicen solicitudes intimidatorias, como pedir fotocopia de las credenciales de elector. Tal como lo hicieron en las elecciones para gobernador del Estado de México, Nayarit, Tlaxcala, Veracruz y que el propio estudio demuestra cómo los Delegados del Gobierno Federal, que en los meses previos a la votación, el 41 % de la población recibió ofertas clientelares, en los cuatro estados recibieron visitas también para recordarles que había que ir a votar. 5 % recibió alguna invitación para ser transportado a la casilla, al 19 % de los entrevistados se les pidió entregar fotocopias de la credencial de elector y a 4 % más, solo que la mostraran para capturar los datos de la misma. Congruencia, ética y equidad son valores ajenos a la estructura del Gobierno Federal, en nuestro Estado queda bajo el “sospechosismo” el actuar de un legislador federal, la denuncia ante la Procuraduría General de la República contra el Diputado José Trejo Reyes, por el supuesto desvío de 27 millones de pesos de recursos públicos, para beneficiar la campaña de Felipe Calderón. Denuncia presentada por el representante legal de la Federación Nacional de Productores Agropecuarios, Forestales y Pesqueros A.C., quién asegura que el mismo Diputado Trejo Reyes le pidió, que depositara el dinero en la cuenta del Diputado Federal Jorge Luis Preciado y que dicha cantidad sería destinada a apoyar la campaña presidencial de Felipe Calderón. La Delegada de SEDESOL en el Estado, Martha Eugenia Pinto Conchas, anunció recientemente mediante un boletín oficial la inversión de 36.5 millones de pesos destinados para adquisición y mejoramiento de viviendas, destaca en su comunicado que “la administración de Vicente Fox se ha caracterizado por mejorar la calidad de vida de las familias en condiciones de marginación”, pero se olvidó de señalar enfáticamente que los programas son un derecho y que su continuidad no depende del triunfo de ningún partido político o candidato; que los programas se financian con los impuestos de todos. La estrategia de Calderón ha envuelto de manera perversa incluso a instituciones que se encontraban ajenas a la participación política, y que hoy sin duda se desvirtúa su imagen institucional por la desmedida ambición de triunfar en los comicios del 2 de julio; observemos que el hijo del Secretario de Marina Marco Antonio Peyrot aparece como candidato a Diputado Federal Plurinominal, en el séptimo lugar en la quinta circunscripción, poniendo en entre dicho la institucionalidad e imparcialidad de las fuerzas armadas nacionales. Concluyo retomando la expresión de la señora Martha, la cual se siente satisfecha del desempeño de su candidato Felipe Calderón, y lo hace convencida también del buen desempeño de su pareja presidencial; él cual como candidato en el 2000 prometió vochos y changarros para todos los mexicanos y al final de su sexenio terminó repartiendo bicicletas para los pobres y los jugosos contratos para sus entenados. Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputado…
LA DIP. ZAPATA FRAIRE.- Para solicitar se registre mi asistencia, Zapata Fraire Raquel.
EL DIP. PRESIDENTE.- Se registra su asistencia, Diputada.
LA DIP. DE LA TORRE BARRIENTOS.- De igual forma, de la Torre Barrientos Sonia.
EL DIP. PRESIDENTE.- Se registra su asistencia, Diputada. Se abre el registro para hechos, bueno, se cierra el registro. Tiene el uso de la palabra, el ciudadano Diputado Carlos Alvarado Campa, y en vista de que no se encuentra. Se le concede la palabra, al ciudadano Diputado Juan Francisco Ambríz.
EL DIP. AMBRÍZ VALDEZ.- Para declinar mi participación, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- En virtud de su declinación, tiene la palabra, el Diputado Román Cabral Bañuelos. Bien, en virtud de que no se encuentra, tiene la palabra la Diputada Aída Alicia Lugo Dávila, con el tema: “Foro Municipal y Seguridad Pública”…
LA DIP. LUGO DÁVILA.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputada.
Instituto Electoral del Estado, de la Universidad representante del rector, el Director de la Unidad Académica de Derecho, la Directora de la Universidad de Tolosa y representantes del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional, son las personas que confirman para el día de mañana. Hoy a las 8:00 de la noche recibimos a los ponentes que también me gustaría de manera muy rápida, sé que están cansados pero es importante que reciban esta información de los participantes; el día de mañana estaremos recibiendo a la Doctora Teresita Rendón Huerta Barrera, ella actualmente es Doctora en Derecho por la U.N .A.M., y Presidenta de la fundación mexicana “Para el Desarrollo Municipal”, el Doctor maestro Tonatiu Guillén López, él se encuentra con un análisis respecto de las bases para la reforma constitucional en materia municipal, también hizo un trabajo, realizó un trabajo sobre municipios en transición, los actores sociales y las nuevas políticas de gobierno, publicó varios libros también el de: “El Municipio y el Desarrollo Social” publicado por el Colegio de la Frontera Norte , se encontrará también como ponente el día de mañana, el Licenciado José Octavio Acosta Arévalo, él es miembro fundador del Consejo Consultivo del Centro Nacional de Desarrollo Municipal y compilador de una publicación que se denomina “El ABC del gobierno municipal, es responsable de la redacción y adaptación de un texto que se denomina: “El Buen Alcalde y los Manuales para formación de las Autoridades Municipales”, no se nos olvide que son 3 mesas, van ser coordinadas por 3 Diputados y 3 ponentes; vale la pena aprovechar este último instante, si me lo permite señor Presidente, que el próximo jueves se llevará a cabo, dará inicio el “Taller de Seguimiento en Materia de Técnica Legislativa”, esperamos la participación de todos los asesores, hemos buscado que sea una fecha que no involucre días activos o Sesiones; por ello se iniciará el próximo jueves a las 5:00 de la tarde en el inter de esta tarde y la mañana del próximo miércoles, se llevará a cabo el registro también de participación para tener una claridad de quienes asistirán y poderlos atender debidamente. Sería cuanto, señor Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, Diputada. Se concede el uso de la palabra, al ciudadano Diputado Hilario Torres Juárez, con el tema: “Educación y la Niñez ”…
EL DIP. TORRES JUÁREZ.- Con su permiso, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Adelante, Diputado.
EL DIP. TORRES JUÁREZ.- Honorable Asamblea. Nuestro país tiene en los niños su principal patrimonio y su proyecto de futuro como nación, son los niños quienes impulsan el cambio democrático de México y son estos, además, quienes demandan atenciones, servicios, tiempo e imaginación de quienes teniendo la responsabilidad de impulsar políticas públicas no tienen ni la visión ni la capacidad para asumir un compromiso con los niños de Zacatecas y de México. Pero más allá de discursos y declaraciones, los niños cuyo festejo celebramos el 30 de abril, reclaman no solamente un juguete o un festival, es bueno que las compañeras Diputadas y señores Diputados, nos hayamos dado el tiempo y destinado los recursos para llevar cuando menos un halito de alegría a esos niños en las comunidades más distantes, cuya deuda histórica de los gobiernos es alta, es grande y poca voluntad se vislumbra para saldarla, parece que casi todo y no por eso dejan de sonreír o de alegrarse cuando un modesto juguete les llega a sus manos. Este patrimonio de la nación, requieren cuidados y protección, desde el momento mismo de la concepción, su nacimiento y desarrollo como personas, estos niños por tanto tienen derechos reconocidos universalmente, la Organización de las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud , la UNICEF , y otros organismos internacionales no han escatimado esfuerzos para lograr este propósito. No ha sido fácil, no lo es porque nos enfrentamos a resistencias culturales, a costumbres arraigadas, primero al abandono, a la ausencia de un hogar, a la venta y comercio de menores, a la prostitución infantil, al trabajo degradante a que lo someten, al comercio de órganos y después de una educación deficiente y ausente de rostro humano, a una educación sin compromiso, y en ocasiones unos padres que simplemente por deshacerse de ellos algunas horas, los mandan a la escuela sin esperar un aprovechamiento, un crecimiento y una formación humana, comunitaria y social. La educación en Zacatecas y en México, tenemos que aceptarlo sigue deficiente, sobre todo en las comunidades en donde las escuelas unitarias no son opción educativa, si bien cuentan con un método y una estrategia para rescatar de la ignorancia a tantos niños, éstos sólo esperan crecer un poco para abandonar sus comunidades, sus espacios y sus familias. Abordar la educación de los niños bajo una perspectiva global e integradora es nuestra obligación, no es posible seguir depositando los recursos públicos en una sola bolsa de la que se van disponiendo de manera discrecional y en ocasiones arbitraria de los recursos, para atender esta o aquella necesidad; se requiere sin duda una política pública planeada, programada, presupuestada por programas específicos y cada uno con respaldo presupuestal suficiente. Debemos encaminarnos a establecer etiquetas a cada acción educativa, esto es partidas especiales para educación, preescolar, básica, media básica y profesional, en donde se detallen programas, subprogramas y recursos en sus diferentes capítulos desde el de servicios personales, materiales, suministros, adquisiciones y sobre todo mantenimiento; es lamentable cómo en muchas escuelas del Estado, los servicios sanitarios no funcionan, los maestros no asisten con regularidad, hay ausencia de compromiso con la comunidad y son los niños quienes resienten este conjunto de deficiencias, resultado de una planeación equivocada, desarticulada e incoherente. Se habla mucho de los niños, pero realmente no se hace lo suficiente para atenderlos, todos los días vemos niños deambulando por las calles, las avenidas y las oficinas, cuyos padres con una economía precaria no los proveen de lo necesario para su escuela, piden libretas, lápices y utensilios escolares porque el jefe de familia no tiene empleo, no tiene ocupación y compromiso con la sociedad, en algunas comunidades por ejemplo; Eréndira en Fresnillo, el maltrato y la violencia es lo ordinario y no podemos conformarnos con sancionar a un profesor, sino separarlo del todo el sistema como elemento nocivo y adicionalmente rectificar políticas, criterios, métodos y didáctica porque en el Siglo XXI prevalece la idea de que “la letra con sangre entra”; no debe extrañarnos por tanto el retraso en el aprovechamiento, la reprobación en áreas y materias fundamentales como la comprensión de la lectura y el razonamiento matemático. Es imprescindible insisto en ello, abordar el problema de la educación con perspectiva integral, tenemos centros educativos sin alumnos, comunidades sin habitantes, escuelas donde un pizarrón, una butaca, un escritorio o un laboratorio es un lujo; en tanto en otras, existen butacas amontonadas, sin uso y expuestas a las inclemencias climáticas. Los razonamientos simplistas no funcionan, no basta con decir que andamos o estamos mal, tampoco es suficiente la crítica a la Secretaría de Educación por sus posturas débiles y poco consistentes, es necesario un compromiso porque la educación existe en nuestro país para los niños, y esa educación es precaria e insuficiente y ausente de compromiso social; es un hecho que el compromiso histórico que tiene nuestra nación con ellos, seguirá incrementándose y nuestros niños seguirán emigrando y nuestras comunidades seguirán despoblándose, pero los niños no solamente tienen carencias en la educación de calidad, sino también de salud oportuna y suficiente, de alimentación y de protección, en este recorrido que con motivo del “Día del Niño”, todos hemos realizado a las distintas comunidades en nuestro Estado, nos muestra una cara triste, sucia, desnutrida y carente de atenciones. En nosotros está coadyuvar para modificar el estado de cosas tan lamentables. Es cuanto, Diputado Presidente.
EL DIP. PRESIDENTE.- Gracias, ciudadano Diputado. No habiendo más asuntos que tratar y concluido el Orden del Día, se levanta la Sesión y se cita a los ciudadanos Diputados, para el próximo día jueves 04 del mes y año en curso, a las 11:00 horas a la siguiente Sesión, muchas gracias.
DIPUTADO PRESIDENTE
PROFR. VICENTE MÁRQUEZ SÁNCHEZ
DIPUTADO SECRETARIO C. FEDERICO BERNAL FRAUSTO. |
DIPUTADO SECRETARIO LIC. JUAN FRANCISCO AMBRÍZ VALDEZ. |