Comunicado 59
21 de junio 2007
BENITO JUAREZ PRESIDENTE DE LA CEDH ;
INICIATIVA DE NUEVA LEY PARA EL CAMPO
Erigida en Colegio Electoral acorde a sus facultades, la LVIII Legislatura del Estado designó de entre terna, como nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a Benito Juárez Trejo, mismo que en Sesión Solemne de la Legislatura , rindió la protesta de ley.
Por otra parte, en jornada legislativa conformada por tres sesiones, bajo la presidencia del diputado Adán González Acosta, se presentó proyecto de nueva Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Zacatecas, en tanto que el Pleno aprobó, con observaciones, la Cuenta Pública del Gobierno del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal 2005.
DERECHOS HUMANOS
Ante el inminente término legal del segundo y último período como ombudsman, de Eladio Navarro Bañuelos, con límite el próximo día 24, la Representación Popular desahogó el proceso inherente a la designación de nuevo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
En la primera sesión, se presentó el dictamen referente a la terna propuesta por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, conformada por los abogados Benito Juárez Trejo, Alfredo Cid García y Octavio Macías Solís, prospectos que a la par cumplen los requisitos de elegibilidad.
En una segunda sesión, tal veredicto de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos fue sometido a discusión y a votación, que derivó en su aprobación por unanimidad.
Consecutivamente, erigida la Legislatura en Colegio Electoral, se procedió a la emisión de sufragios individuales, mediante cédulas depositadas en urna, para la designación por mayoría, de presidente del Consejo de la CEDH , fase que se inclinó por Benito Juárez Trejo, por 19 votos a favor, 8 para Alfredo Cid García y cero para Octavio Macías Solís.
De inmediato se convocó a una tercera sesión, con rango de Solemne. Una vez declarada como tal, se designó una comisión de cortesía que acompañó al elegido al recinto, y acto seguido, el diputado presidente Adán González Acosta tomó protesta de ley a Benito Juárez Trejo como nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
LEY EN GESTACION
De relevancia por su novedad y materia, el presidente de la Comisión de Organizaciones de Productores y Ramas de Producción, diputado José de Jesús del Real Sánchez hizo la presentación de su iniciativa de nueva “Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Zacatecas”.
Su objetivo primordial consiste en fomentar y establecer las bases que garanticen el incremento de la producción y el sector agrícola, a través de la organización, investigación, transferencia de tecnología, capacidad gerencial y estímulos, entre otros.
Entre sus propósitos, destaca el de dotar a la entidad de un auténtico Programa de Desarrollo Rural Integral sistemático y estable, independientemente de situaciones de mera coyuntura, que impulse un verdadero cambio estructural y que responda a la realidad de los recursos naturales disponibles.
El Título Primero, Disposiciones Generales, consta de los Capítulos I.- Objeto y Materia de esta Ley; II.- Autoridades Competentes; III.- De las Organizaciones de Agricultores.
El Título Segundo: Producción y Productividad Agrícola, de I.- De la Producción Agrícola; II.- Del Uso, Aprovechamiento y Conservación del Suelo; III.- De los Insumos; IV.- De las Ferias Agrícolas; V.- De la Investigación y Transferencia de Tecnologías; VI.- Del Fomento al Desarrollo Agrícola de las Areas de Riego y Drenaje.
El Título Tercero, Sanidad, de I.- De la Sanidad Vegetal y II.- Fitosanidad. Título Cuarto, Industrialización, de I.- De la Industrialización y II.- De los Aspectos Técnicos y de Gestión y Trámite.
Título Quinto, Comercialización, Capítulo Unico.- De los Mercados, Comercialización de Productos y Subproductos. Título Sexto, I.- De los Subsidios, II.- De los Fondos, III.- De los Créditos. Título Séptimo, De las Sanciones y Recursos, I.- De las Sanciones, y II.- Recursos Administrativos.
CUENTA PUBLICA 2005
Luego de la lectura del dictamen de las Comisiones de Vigilancia y de Hacienda, sobre la Cuenta Pública del Gobierno del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal 2005, opinión técnica que incluye diversas observaciones con relevancia de responsabilidades administrativas en contra de diversos funcionarios, el balance final del período en cuestión fue aprobado, sin menoscabo de las reservas explícitas, que hará efectivas la Auditoría Superior de Fiscalización, órgano técnico auxiliar del Poder Legislativo.
OTROS ASPECTOS
La sesión inicial comprendió acciones relativas a la regularización y certidumbre en la tenencia de la tierra en los municipios de Mazapil y Pánuco, con dictámenes sobre solicitudes de enajenación de 44 bienes inmuebles y de 35 predios, respectivamente, siempre a favor de particulares. Para la primera jurisdicción, se aprobaron 13 transferencias previamente calificadas como procedentes.
Adicionalmente, y en otro ámbito, el Pleno emitió punto de acuerdo en el sentido de que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia fortalezca la coordinación con sus similares municipales.
HOMENAJE POSTUMO
La memoria del zacatecano ilustre Antonio “Tony” Aguilar, estuvo latente durante los trabajos legislativos, que abrieron con un minuto de silencio, en homenaje que al cúlmen de la sesión cobró la modalidad de caluroso aplauso.
En Asuntos Generales, el diputado Juan Carlos Lozano Martínez se refirió a Antonio Aguilar no sólo como artista y charro, sino como esposo, padre, líder y visionario, gracias a quien se habla de Zacatecas internacionalmente.
El notable desaparecido lo mismo destacó en las Bellas Artes que se identificó con los campesinos más marginados y discriminados.
“Tony” destacó estelarmente como protagonista de la época de oro del cine mexicano, en el que encarnó personajes históricos desde la Independencia hasta la Revolución. Como pocos mexicanos, añadió Lozano Martínez, realizó 167 películas y 163 discos, con ventas por 25 millones de ejemplares.
Asimismo, Antonio Aguilar, supo ubicarse por encima del escándalo característico del mundo de la farándula, a la vez que enfrentó la aventura y superó riesgos al incurrir en el mundo empresarial.
Secundado luego por otros legisladores de diversas fracciones políticas, el orador tributó un reconocimiento al hombre, al artista y al zacatecano. “Adiós a un ídolo, a un ícono de Zacatecas”, exclamó.