COMUNICADO 66
27 DE JUNIO DEL 2006
PROMUEVE CRICP CONCESION
RADIOFONICA DEL CONGRESO
La plural Comisión de Régimen Interno y Concertación Política –CRICP- propone solicitar a SCT concesión para instalar una radiodifusora del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, cuyo sonido ambiental se sincronizaría con las sesiones, según iniciativa aparte.
En intensa asamblea ordinaria, presidida por el diputado Pedro Goytia Robles, se presentó, asimismo, proyecto de Ley de Vivienda del Estado y Municipios, se dictaminaron y desahogaron cuentas públicas 2004 y se abordaron asuntos diversos.
CONCESION DE RADIO
Los coordinadores de las 4 fracciones parlamentarias, diputados Humberto Cruz Arteaga, del PRD, Raquel Zapata Frayre, del PAN, Vicente Márquez Sánchez, del PRI, y Juan Francisco Ambriz Valdez, del PT, suscribieron iniciativa de punto de acuerdo en la perspectiva de que la Legislatura cuente con un sistema de radiodifusión.
Al efecto, la CRICP solicita autorización del Pleno para gestionar ante la SCT un permiso de estación oficial de radio, a fin de contar con un medio de comunicación que garantice a la sociedad zacatecana su derecho a la información que se genera desde la actividad legislativa.
Con relativa afinidad, la diputada Aída Alicia Lugo Dávila sugirió que se habilite el sistema interno para la transmisión en tiempo real, de las sesiones del Congreso, en cada una de las oficinas de los diputados y demás áreas de trabajo al interior del Palacio Legislativo.
Igualmente, “que se ponga en operación el sistema interior de audio para el servicio de transmisión durante las mismas sesiones, en pasillos, salas de espera y vestíbulo de este Palacio Legislativo”.
LEY DE VIVIENDA
De su autoría el diputado Samuel Herrera Chávez, presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Social, presentó iniciativa de “Ley de Vivienda del Estado de Zacatecas y sus Municipios”, que pretende dar una respuesta a la sociedad zacatecana de un espacio habitacional digno y decoroso, acorde a los artículos 4 y 26 las Constituciones general y local.
Consta el instrumento de 107 artículos constitutivos de 6 títulos: -Disposiciones Generales, -del Sistema Estatal de Vivienda, -de la Política Estatal de Vivienda, -del Suelo para Vivienda, -de la Producción Social de Vivienda, y –Medidas Preventivas y Sanciones.
LEY ANTI-DISCRIMINACION
La segregación, en todas sus formas y modalidades, -por motivos de pobreza, discapacidad, etnia, edad, género, sexo, condición migratoria, etc.,- fue objeto de una iniciativa integral tendiente a evitarla y eliminarla, a través de una “Ley para Prevenir y Erradicar Toda Forma de Discriminación en el Estado de Zacatecas”.
Plasmado en cerca de 50 páginas, el legajo consta de 41 artículos seccionados en cinco títulos, relativos a: I- Disposiciones Generales”, II- Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación”, III- De los Organos de Ejecución, IV- De los Procedimientos”, y V- De las Medidas Administrativas. En torno, la Comisión de Puntos Constitucionales presentó dictamen favorable.
REFORMA CON EQUIDAD
Equipo conformado por 10 legisladores de heterogénea extracción partidista, encabezado por el diputado Aquiles González Navarro, puso a consideración adición al Código de Procedimientos Civiles del Estado, que estipula: “Salvo que la ley disponga otra cosa, será competente para conocer de un juicio, el juez del lugar en el que el demandado tenga su domicilio”.
El artículo 109: “En los casos en que se enumeran en este artículo, será juez competente:”, se adiciona con una fracción XII: “En los juicios de alimentos, el del domicilio del actor o del demandado, a elección del primero”, generalmente, la mujer.
RESPONSABILIDADES EN GUADALUPE
A nivel dictamen, se presentaron los relativos a la Cuenta Pública 2003 del municipio de Guadalupe, que registró fincamiento de Responsabilidades Administrativas por 5 millones, de préstamo a la Promotora del Mercado de Abastos, y por 16 millones 500 mil pesos –pliego extensivo al titular de la Secretaría de Finanzas del Estado- por autorización y otorgamiento de empréstitos, sin fundamento legal ni autorización de la Legislatura.
Adicionalmente, la dictaminadora estima que la Auditoría Superior del Estado deberá iniciar el procedimiento para el fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias por 252 mil 114 pesos, a ex presidente y ex tesorero, por exigir documentación comprobatoria de gasto corriente en copia fotostática.
CUENTAS PUBLICAS 2005
Con sólo observaciones menores, el Pleno conoció los dictámenes de las Cuentas Públicas 2004 de los municipios de Genaro Codina, Huanusco, Tepetongo, Tlaltenango, Villa González Ortega y Vetagrande, y en otra etapa, aprobó los estados financieros de Cuauhtémoc, Morelos y Villa García.
TOPICOS DIVERSOS
A título personal, el diputado Vicente Márquez Sánchez propuso solicitar al Ejecutivo de la entidad, la suscripción de un convenio con el Gobierno Federal, para la participación del Estado en los programas de Mejoramiento de Infraestructura Educativa, en beneficio la Educación Tecnológica Industrial, mediante la mezcla de recursos peso a peso.
En materia de solicitudes de enajenación de inmuebles, se dictaminaron 6 planteamientos de los municipios de Guadalupe, Villa García y Monte Escobedo, 5 de ellos vía permuta. Al último, se le autorizó ya un intercambio, en tanto se perfila autorización al Ejecutivo, para enajenar 4 predios a favor de COPROVI, para regularizar colonias en Francisco R. Murguía.
Por otra parte, Comisiones avalaron en principio la contratación de créditos para obras de vialidad en Villa González Ortega, y para planta de aguas residuales en Juchipila.
Al iniciar el último punto del orden del día que lo era asuntos generales sólo el diputado José Antonio Vanegas Méndez quedó inscrito pero no pudo hacer uso de la voz por la falta de quórum, razón por la cual, el diputado presidente de la mesa directiva, Pedro Goytia Robles, citó a los integrantes del poder legislativo para continuar el sesión este miércoles 28 de junio a partir de las once horas.