IMAGEN
09 de julio de 2007
Prevén boicot contra “madruguete” de gobierno
Marco Antonio Villa Toribio y los 45 accionistas de la excentral camionera que representa, impedirán por la vía legal, y “como Dios les dé entender”, la construcción del estacionamiento que el gobierno estatal contempla como obra paralela al “segundo piso”. Y uno de los caminos que seguirán -anticipa el líder de comerciantes- será llevar a la gobernadora Amalia García ante los tribunales. Además, advierte, Acción Nacional -el ala de Cuauhtémoc Calderón, presidente electo de Zacatecas- se acercó a su grupo interesado en conocer el problema y ayudarlos
Y también porque el ayuntamiento es víctima, ya que desde hace 10 años no se le paga impuesto predial de la excentral camionera. Hoy, por lo pronto, Villa Toribio y su gente harán una manifestación de protesta en la Plaza de Armas. Exigirán a la gobernadora Amalia García una decisión definitiva para el conflicto de la excentral. Y le demandarán que en tanto esto no ocurra, no engañe a la sociedad.
DOS PROPUESTAS
A solicitud del secretario general de Gobierno, Gerardo Romo, el grupo de Villa Toribio presentó a la gobernadora García un escrito con dos propuestas de solución al problema de la excentral. Ante el fracaso del proyecto de acuerdo que el Ejecutivo se sacó de la manga y llevó con el notario Daniel Infante -comentó Villa- se pensó que ahora sí quería, en serio, resolver el conflicto. Se le propusieron dos posibilidades:1. - Gobierno del Estado compra los derechos litigiosos y las acciones de los 45 representados de Villa Toribio y se queda con la excentral camionera -por lo menos con la parte que les corresponde a ellos- Estimaron en 105 millones de pesos el importe de esa oferta. 2. - Gobierno del Estado devuelve a los accionistas las instalaciones de la excentral. Revierte el decreto expropiatorio -como lo había dicho Amalia García- y, en pago por los aprovechamientos que hizo de las instalaciones durante 10 años, se compromete a realizar obras -losas en tres niveles para que se usen como estacionamiento público- a falta de liquidez para pagar el adeudo con los propietarios. Villa Toribio planteó, en ese escrito, una tercera posibilidad. Propiamente, dijo, no es una propuesta, sino una consecuencia. Los accionistas de la excentral promoverán un juicio por daños y perjuicios contra el gobierno del Estado y le reclamarán 200 millones de pesos, exigiéndole, además, cubrir los impuestos federales que ha evadido y los impuestos prediales que no ha pagado al Municipio.
Dejarán vacacionistas $130. 37 millones
La Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) estima una derrama económica de al menos 130. 37 millones de pesos (mdp), proyectada para la temporada vacacional de verano, que comprende del 14 de julio al 19 de agosto. Rafael Flores Mendoza, secretario de Turismo, señaló que la afluencia de visitantes será de 110 mil 691, de los cuales según estimaciones, 86 mil 339 se hospedarán en hoteles y el resto, 24 mil 352, en casas de familiares y amigos.
De acuerdo con la dependencia, se tiene un registro en esta zona de 67 hoteles de distintas categorías, por lo que el porcentaje de ocupación hotelera en la conurbación Zacatecas-Guadalupe es del orden de 65 por ciento; en conjunto suman 2 mil 754 habitaciones. El funcionario estatal destacó, que se proyecta una ocupación de 66 mil 7 días-noche, “estas proyecciones estarán generando una derrama económica de al menos 130. 37 millones de pesos”.
Designa el IEEZ 12 diputaciones plurinominales
Por mayoría, con el voto en contra de un consejero, y la inconformidad de la oposición, que recurrirá al Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas, se realizó el cómputo estatal de diputados y regidores de representación proporcional. En total se designaron 12 diputados por ese principio para conformar lo que será la 59 Legislatura del Estado, como se aprobó en sesión extraordinaria celebrada ayer por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Durante 3 horas de discusión, los representantes del PT, PAN y Panal se inconformaron por la “sobrerrepesentación” en el Congreso a favor de la Alianza por Zacatecas.
E insistieron en lo incompleto de la lista del PRI y en que la suplente a candidato migrante de la coalición PRD-Convergencia, Verónica Espinoza Medina, incumplió los requisitos de elegibilidad porque es funcionaria gubernamental. Luego de dar a conocer los resultados del cómputo estatal y sus porcentajes, se determinó dar a la Alianza por Zacatecas, 3 diputados; 3 al PAN, 3 al PRI, 2 al PT y uno al PVEM. El representante del PAN, José Isabel Trejo y Oscar Campos Campos, de Nueva Alianza, coincidieron en señalar posibles violaciones onstitucionales en la repartición de curules para la 59 Legislatura. Trejo Reyes dio que por la que la falta de suplentes en el PRI, una funcionaria en la Alianza por Zacatecas dejarían un Congreso incompleto. Oswald Lara, de la Alianza por Zacatecas, manifestó su oposición al tratamiento que se dio a los proporcionales del PRI, por la falta de suplentes en algunos casos.
Chabelo Trejo expuso que el acuerdo tuvo deficiencias legales y no se pueden incluir fórmulas incompletas porque se remitirán 29 y no 30 diputados a la 59 Legislatura. Alejandro Muñoz, por el PRI, defendió la postura de su partido y agregó que registraron las fórmulas, se impugnaron y no procedió. Miguel Jaquez, del PT, refirió que constitucionalmente se requiere la totalidad de la planilla y al migrante del PRI le falta el suplente. Oscar Campos Campos, representante de Nueva Alianza, advirtió que existe una “sobrerrepresentación” de la Alianza por Zacatecas en el Congreso; advirtió que hay ilegalidad manifiesta y cínica que obedeció a caprichos del poder e interpretaciones falaces; e hizo un llamado a retomar la legalidad. El consejero electoral, Alfredo Cid García, expuso que votaría en contra del proyecto, por su rechazo al sistema de epresentación proporcional y se pronunció por considerar reformas en la materia. Según el proyecto de acuerdo del IEEZ al PAN correspondieron 3 plurinominales, Emma Lissete López, Manuel de Jesús García Lara y Silvia Rodríguez. Al PRI Leodegario Varela González, Angélica Náñez y Luis Roberto Castañeda, migrante. Alianza por Zacatecas, Elías Barajas Romo, María Luisa Sosa de la Torre y Sebastián Martínez Carrillo. Por el PT serán diputados Feliciano Monreal Solís y Laura Elena Trejo Delgado, y por el PVEM Rafael Candelas Salinas.
Por otra parte, para los 58 Municipios, como último punto del orden del día se hizo el cómputo estatal para la asignación de 288 regidores de representación proporcional.
AL TRIBUNAL
Gerardo Acosta Gaytán, representante suplente del PAN, informó que impugnarán la decisión del Consejo General en cuanto a los diputados. Principalmente, por la integración de fórmulas y la elegibilidad de la suplente del candidato migrante, en el caso de la Alianza por Zacatecas, que es funcionaria pública. El PT y Nueva Alianza también lo harán y en términos similares.
Busca oposición anular la elección de alcalde
Los partidos del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN) respaldaron el recurso de impugnación que entregó el de la Revolución Democrática (PRI) al Instituto Electoral del Estado de acatecas para anular la elección de alcalde, del 1 de julio. El representante del conejo municipal del IEEZ, Miguel Ángel Castro España, recibió a las 23:45 horas del sábado un expediente que contiene 9 fojas útiles, siete anexos y cinco discos compactos con pruebas de presuntas regularidades. Dicho material será turnado al Tribunal Electoral, que determinará si existen elementos para anular la elección, en la que resultó ganadora la perredista Alma Araceli Ávila. Eduardo López Mireles, Ismael Solís Mares y Gerardo Martínez Carrillo, excandidatos a munícipes por el PRI, PT y PAN, así como Roque Márquez Pérez, aspirante a diputado, ofrecieron una conferencia de prensa. Expresaron que guardar silencio de las supuestas irregularidades del proceso electoral por la intervención del gobierno del Estado sería ser cómplices de las violaciones a la ley. Solís Mares destacó que existen votantes inconformes por la intromisión de la autoridad zacatecana, otros cambiaron su dignidad por una despensa.
López Mireles subrayó que las evidencia son fehacientes, mismas que les motivaron para impugnar. Por su parte, Gerardo Martínez indicó que su lucha siempre fue en contra de la corrupción, por lo que sería burdo no solidarizarse con sus compañeros, e insistió en que existe un malestar social por el resultado de la elección. Los excandidatos coincidieron en que en el ámbito estatal será difícil que sus voces se escuchen, pero aseguraron que agotaran las instancias competentes para que se atienda su demanda.
Inicia hoy repatriación voluntaria de paisanos
México. - El Programa de Repatriación Voluntaria al Interior 2007 iniciará hoy, con el fin de evitar el fallecimiento de personas que intentan ingresar a Estados Unidos por las zonas desérticas más peligrosas de Sonora y Arizona. El programa se aplicará por cuarto año en el marco del Memorándum de Entendimiento sobre la Repatriación Segura , Ordenada, Digna y Humana de Nacionales Mexicanos, firmado en febrero de 2004 por las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación con el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos.
A través de un comunicado conjunto, las dependencias indicaron que el programa y sus actividades se extenderán hasta el 30 de septiembre del año en curso. Detallaron que en las tres ediciones previas de esta iniciativa se repatriaron, de manera voluntaria y segura, más de 50 mil mexicanos, quienes tenían un desgaste físico serio, producto de las largas caminatas y la exposición a las altas temperaturas. Tan sólo en 2006 participaron más de 15 mil mexicanos en este programa, sobre todo de los Estados de México, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
La Secretaría de Gobernación (Segob) y la cancillería precisaron que los mexicanos detenidos en los Centros de Procesamiento de la Patrulla Fronteriza en Nogales y Yuma, Arizona, serán entrevistados por personal de los consulados de México en esas regiones y Tucson. Asimismo tendrán audiencia por el Instituto Nacional de Migración y del Grupo Beta. Los encuentros tendrán como finalidad verificar que su participación en el programa sea voluntaria, darles asistencia consular, incluso especializada para los más vulnerables. La repatriación de aquellos connacionales que voluntariamente hayan expresado su decisión de regresar a territorio nacional y de participar en esta modalidad, se realizará mediante dos vuelos diarios a la ciudad de México. Una vez en territorio nacional y sin costo alguno para los participantes, se les roporcionará transporte terrestre hasta las ciudades más cercanas a sus lugares de origen.
El plan se regirá por los principios generales y los procedimientos locales acordados ilateralmente, mismos que fueron estrictamente aplicados en los 3 años anteriores. Dichos principios consisten en la estricta voluntariedad, tratamiento diferenciado a grupos vulnerables y especiales, así como la protección y respeto a los derechos de los nacionales mexicanos.
Los Grupos Beta participarán en el traslado y la recepción de los migrantes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a quienes les brindarán apoyo y asistencia médica, con especial atención a los menores de edad. En tanto que aquellos migrantes que se niegan a participar en el programa son repatriados de forma tradicional, es decir se les traslada a México al punto de la frontera más cercano.
EL RUN RUN
O tro estilo de hacer política, menos torpe e irresponsable que en el PRD, maneja el PAN. Por tal -anticipa Martín Gámez , líder local del albiazul- sus diputados a la 59 Legislatura no harán el fuchi a Amalia García. No imitarán la actitud retrógrada de los legisladores nacionales del PRD que, por acuerdo de su Consejo Político, para seguir la corriente al orate López Obrador, ignorarán al presidente Felipe Calderón en el tema de la reforma fiscal.
J amás los diputados del PAN -recalca Gámez - evitarán discutir con Amalia García los asuntos fundamentales para los zacatecanos. Por lo contrario. Serán críticos y revisarán con lupa toda sus acciones. Y le dirán lo que a su juicio deba cambiarse. Lo harán respetuosa pero firmemente. Aunque muchos panistas dudan que la señora García tenga disposición de escuchar.
O bstinados en buscar culpables por el descalabro del 1 de julio, un grupo de perredistas sostiene que muchos de los platos rotos se le deben facturar a Iulisca Bautista . A la responsable de la imagen de Amalia García -esposa de Daniel Fajardo, titular de Sedagro- se le atribuye el grito de guerra de los candidatos de Alianza por Zacatecas: “Vamos por más”.
P asada la elección interna del PRD, la euforia era desbordante. Y es que, se decía, se le ganó al doctor ( Ricardo Monreal ) y de esa cama no se levanta . Sara Buerba, Beto Díaz y Gerardo Leyva -con ayuda de Pepe Bonilla- habían hecho pomada a David Monreal, Guillermo Huizar y Juan García. Y entonces Iulisca soltó la frase inmortal: “Y vamos por más”. Ahora dicen los perredistas: “Fuimos por más(pero por más mentadas).
O bservadores del PRI atribuyen el triunfo de Alma Araceli Ávila en Jerez al nombramiento de Benito Juárez como nuevo ombudsman estatal. Juran que la campaña de la expriísta, postulada por la Alianza por Zacatecas para la presidencia municipal -en mucho porque fue ahijada de don Panchito García - no “prendía”. Y apenas se amarró a Benito Juárez como relevo de Eladio Navarro en la CEDH , la cosa cambió. Y su triunfo fue inobjetable.
R odolfo Monreal no está en la tesitura de los alcaldes que perdieron el sueño ante la “cacería de brujas” que se viene. Sabe que al ser su carnal David quien lo suceda no le aparecerán cadáveres en los closets. Por tal, si le inquietaba el conflicto en El Salto -la comunidad más grande de Fresnillo- y hasta pensaba devolverles su dinero, ya se olvidó.
O bras de pavimentación convino Rodolfo Monreal con vecinos de El Salto. Y estos aportaron 122 mil pesos para asfaltar la calle Ignacio Zaragoza. El dinero lo entregó Juan Rodarte a Jaime López , director de Obras en 2006. Pero la obra la hizo Héctor Castanedo , secretario de Obras Públicas, para apoyar -según el Ayuntamiento de Fresnillo- la candidatura de Sara Buerba.
J eringaban los vecinos de El Salto a Rodolfo Monreal con la advertencia de que, llegando Sara Buerba al poder, se la harían de jamón. El delegado Iñigo Romero gestionaba la devolución del dinero. Y Monreal , por si las moscas, aceptó devolverlo. Ahora dice: “que se los regrese Héctor Castanedo ”.
O rganizan “jóvenes priístas en contra de la traición y la simulación” juicio sumario contra Esaú Constantino . Quieren que Beatriz Paredes , presidenta nacional del PRI, mande un representante para sancionar Esaú por “cochino traidor”. No le perdonan haberse puesto en contra de Pepe Olvera al pedir el voto a favor de Javier Suárez . Por lo pronto, lo desconocen como líder juvenil del PRI.