El Universal

21 DE FEBRERO DE 2007

Confirma Colombia nexo FARC-narcos mexicanos

Información de los gobiernos de Colombia y de Estados Unidos señala que las organizaciones del narcotráfico en Colombia han cedido cada vez más a las organizaciones mexicanas el transporte y la distribución de droga para evitar a las autoridades de esos países.En entrevista, el director de la Policía Nacional Antinarcóticos de Colombia, Jorge Barón, aseguró que el narcotráfico del país sudamericano privilegia a los cárteles mexicanos, ya que los ven como opción para transportar la droga a Estados Unidos.De acuerdo con un informe del gobierno colombiano, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) controlan la producción de cocaína, de donde proviene 78% de sus ingresos y más de la mitad dependen de la venta de droga al crimen organizado de México.Cifras de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) señalan que los cárteles mexicanos reciben 55% de la cocaína directamente de las FARC y el restante 45% lo adquieren por intermediación de otros grupos colombianos.Contrario a lo que ha señalado la Procuraduría General de la República (PGR), para Colombia y Estados Unidos no hay duda de estrechos vínculos entre las FARC y el narcotráfico mexicano."No hay discusión de que hay relación directa entre cárteles mexicanos y los grupos narcoterroristas nuestros", aseguró Carlos Medina Ramírez, subdirector de la Dirección Nacional de Estupefacientes de Colombia

Presuntos culpables de Pasta de Conchos huyeron del país

La mayoría de los 11 presuntos responsables de la explosión en la mina Pasta de Conchos han salido del país o se encuentran "desaparecidos", de acuerdo con fuentes cercanas a la investigación.Se espera que en las próximas horas la Procuraduría del estado realice la consignación por el delito de homicidio culposo. En su hipótesis, la dependencia establece que en el accidente se conjugaron la negligencia y presumiblemente actos de corrupción, al no aplicarse las medidas de seguridad requeridas que habrían evitado la muerte de 65 mineros.Los involucrados de la empresa Industrial Mineral México "hace meses que se fueron para el otro lado", según versiones desde el interior de la compañía.En la capital del país, la polémica entre legisladores se acrecentó luego de las declaraciones del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, en el sentido de que el ex presidente Vicente Fox le pidió que implicara a inocentes en el accidente.El diputado panista Jorge Zermeño consideró irresponsables y cobardes las declaraciones del gobernador.El senador panista Santiago Creel acusó a Moreira de mentir y advirtió que debe demostrar sus afirmaciones o de lo contrario podría ser sujeto de juicio político.Manlio Fabio Beltrones, del PRI, exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) indagar la denuncia y en su caso no dejar en la impunidad al ex presidente Fox. El perredista Ricardo Monreal planteó un punto de acuerdo en ese sentido y Beltrones anunció que su bancada lo apoyará.

PRI iguala a PRD en mala imagen

Beatriz Paredes Rangel recibirá un partido que enfrenta su peor crisis de imagen y posicionamiento político. Relegado al tercer lugar en los pasados comicios de julio, la imagen del PRI ante la ciudadanía requiere de cirugía mayor.En primer lugar, el llamado voto duro ha mostrado su fragilidad. De acuerdo con la encuesta nacional de el porcentaje de ciudadanos que se considera priísta es de 15% y sólo 8% de la población se describe como "muy priísta". A finales de 2004, por ejemplo, el porcentaje de priístas era de 30%. En poco más de dos años, el PRI perdió la mitad de su base social.En segundo lugar, sólo 23% de la población tiene una buena imagen del otrora partido gobernante. Las opiniones negativas (36%) superan por mucho a las percepciones positivas. A diferencia del pasado, en este momento no se advierte mayor respaldo para el PRI entre las personas de mayor edad.Una constante, sin embargo, es el escaso atractivo que tiene el PRI para los ciudadanos independientes, quienes constituyen aproximadamente un tercio de los ciudadanos. Sólo 18% de los independientes tiene una buena opinión del PRI, mientras que 38% lo percibe en forma negativa.

Dejan pasar errores por apresurar reformas

La piratería de medicamentos y la pesca ilegal de algunas especies marinas dejarían de ser delitos graves por un error que cometieron los senadores al reformar ayer las leyes penales para sancionar con más severidad la pornografía y el turismo y explotación sexual de niños.Además, aprobaron que el Estado "inhabilite" a un sacerdote que cometa algún tipo de abuso sexual contra un niño; pero reconocieron que el procedimiento no era la inhabilitación, sino la "suspensión" de su ministerio, a través de una reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.Los legisladores identificaron los errores a tiempo, pero aun así decidieron aprobar las reformas a los códigos Penal Federal, de Procedimientos Penales y la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada para castigar de una vez los abusos contra menores de edad.

El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Alejandro González Alcocer, advirtió del error a tiempo ante el pleno al presentar el dictamen. Pero de nada sirvió porque los grupos parlamentarios decidieron aprobar la reforma y dejar para después una nueva reforma para corregirla."Es un compromiso de palabra, nada más", dijo en entrevista, en la que además señaló al presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, y a los perredistas Pablo Gómez y Leonel Godoy, de insistir en que se aprobaran las reformas, pese a los errores de "técnica jurídica".Estas reformas penales contra la explotación sexual infantil fueron aprobadas primero por los diputados. Si los senadores corregían los errores que traía la minuta, tendría que devolverse a la Cámara de Diputados y tardaría más tiempo, y es lo que los legisladores no quisieron, explicó González Alcocer. "Yo decía que nos diéramos una semana más, pero no quisieron", agregó.

Entra la policía a La Fortaleza; hay enfrentamiento

Poco después de la medianoche de este miércoles se inició un enfrentamiento abierto entre habitantes del Barrio Bravo de Tepito y elementos del cuerpo de Granaderos.

Además los elementos con rifles de alto calibre ingresaron alrededor de 30 elementos vestidos de civil quienes se apostaron en el patio principal y se encuentran formados en filas de tres en tres. La característica de estas personas es que están vestidas de negro. Personas vestidas de civil con distintivos de color verde pasan a las casas a notificarle a las familias que tienen como plazo el día de hoy para desalojar, y que deben acudir a una junta en el Instituto Nacional de la Vivienda para que se les planteen alternativas de reubicación. Entraron algunos elementos vestidos con uniformes de limpieza y contenedores blancos.

"La Familia" ejecuta a un hombre en Aguascalientes

Aparece La Familia en Aguascalientes. Ayer en la capital de esta entidad, en un terreno baldío, fue hallado el cuerpo de un hombre envuelto en una lona atada con mecates y el siguiente letrero: "Por traisio a la familia" (sic).El director de la Policía Ministerial, Sadi Kuri, informó que el hallazgo fue hecho por vecinos del fraccionamiento Pensadores Mexicanos, al oriente de la capital.Detalló que en el lugar de los hechos fue detenido Rodrigo Sánchez Esquivel, quien videogrababa el trabajo de los agentes.El funcionario dijo que la actitud de este sujeto les pareció sospechosa, ya que no pudo identificarse como trabajador de algún medio de comunicación, y sólo argumentó que salió a tomar imágenes de la escena, ya que le pareció "curioso" el crimen.En la historia de Aguascalientes, considerada la tercera ciudad más segura del país, este es el primer narcomensaje que aparece al lado de un sujeto asesinado.Además, en menos de una semana se han registrado cinco ejecuciones, cuando en todo el 2006 sumaron sólo tres.

Defensa: hemos atacado las bases económicas del narco

Mientras que Guillermo Galván, secretario de la Defensa Nacional, dijo que la batalla contra el narcotráfico se va ganando y ha llegado a sus bases de operación y económicas, Eduardo Medina Mora, titular de la Procuraduría General de la República, reconoció que México enfrenta hoy una escalada del crimen organizado "sin precedente en nuestra historia", y ningún estado del país está a salvo del impacto de la delincuencia.

Ayer, durante una visita al Senado para participar en la inauguración de la exposición Un Ejército para la paz, el general Guillermo Galván explicó que son precisamente las afectaciones al narcotráfico lo que explica la reacción violenta de la delincuencia organizada.Destacó que las Fuerzas Armadas no van a ceder en su empeño por alcanzar el éxito que quiere el gobierno que encabeza el presidente Felipe Calderón.

Sin embargo, admitió que esta lucha no estaría exenta de eventos o atentados como el ocurrido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en donde fue baleado el diputado federal priísta Horacio Garza Garza.A pesar de esas acciones de la delincuencia organizada, el secretario de la Defensa Nacional rechazó que el Estado mexicano haya sido rebasado o que esté en desventaja ante los delincuentes."La reacción de estos narcotraficantes es porque están sintiendo los efectos de la campaña que se está realizando con todo ímpetu; estamos afectando su base de operaciones, su base económica, fuertemente, y a esto se debe su reacción", señaló.

Paredes analiza nombres para el CEN

Las negociaciones para integrar el nuevo Comité Ejecutivo Nacional del PRI comenzaron. Beatriz Paredes, de acuerdo con integrantes de su equipo de campaña, inició el análisis de los nombres de quienes la acompañarán en los próximos cuatro años en las tareas partidistas.Francisco Javier Guízar Macías será designado secretario de Organización, por una negociación con el gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, de acuerdo con los primeros acercamientos.En los próximos días Paredes se encontrará con el grupo "madracista" para discutir las posiciones que se convinieron a cambio del apoyo.De acuerdo con las fuentes, los acercamientos con las "cabezas" de los grupos priístas iniciarán a partir de este miércoles, luego de que termine una serie de entrevistas con medios electrónicos.

La Jornada

Ocupantes de un predio en Zacatecas piden donación

Zacatecas, Zac. Representantes de unas 300 personas que hace seis meses invadieron 10 hectáreas de la colonia ejidal La Joya, se instalaron afuera de la alcaldía de Fresnillo para exigir que las autoridades les compren o donen el citado inmueble con el propósito de construir sus viviendas. Los precaristas colocaron dos casas de campaña y una cocina afuera de la alcaldía; aseguraron que no se retirarán hasta tener una respuesta favorable. Desde octubre pasado, el predio La Joya, perteneciente al ejido Fresnillo, se encuentra en litigio entre un grupo de campesinos y los invasores. El síndico Fernando Maldonado Romero informó que el ayuntamiento de Fresnillo interpuso una denuncia por despojo y daño en propiedad ajena contra quien resulte responsable.

Normalistas exigen 150 plazas

Zacatecas, Zac. Unos 150 alumnos de la Escuela Normal Rural Matías Ramos, ubicada en la comunidad de San Marcos, municipio de Loreto, se apoderaron durante cinco horas de la plaza de armas y el palacio de gobierno, para demandar a las autoridades la entrega de 150 plazas para egresados de esa institución. Los estudiantes cambiaron las consignas contra el gobierno y las mantas de protesta por bailes folclóricos y recitales, pues, aseguraron, la imagen de los profesores se ha deteriorado con tanta manifestación. Jesús García, vocero de la sociedad de alumnos de la normal, explicó que el acto tiene por objetivo demostrar al secretario de Educación y Cultura, Flavio Campos, que los profesores no son vándalos, como él lo dijo en algunos medios locales.

Difieren ministros sobre cese por contagio de VIH

El criterio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acerca de que los soldados contagiados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o enfermos de sida deben ser dados de baja por inutilidad, es "injustificable" y viola derechos fundamentales a la salud, a no ser diferenciado y a no ser parte del Ejército, sostuvo el ministro José Ramón Cossío Díaz. En contraparte, Mariano Azuela Güitrón justificó la validez de la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (LISSFAM) y puso como ejemplo la guardería de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde un niño enfermo es regresado a casa hasta que sane, lo que no viola su derecho a la salud.

Al continuar ayer la discusión sobre los juicios de amparo en que 11 militares infectados de sida impugnan su cese; tres ministros (el propio Cossío, Juan N. Silva Meza y José de Jesús Gudiño Pelayo) se pronunciaron por la inconstitucionalidad de la ley del ISSFAM, aunque se sabe que Olga Sánchez Cordero votaría en este sentido; y cuatro (Genaro Góngora Pimentel, Sergio Salvador Aguirre Anguiano, Azuela y Sergio Valls) se manifestaron por darle la razón a la Sedena, aunque el último ministro inicialmente había planteado conceder el amparo, pero en función de que se violaba el derecho del militar a la libertad de trabajo.

Moreira, irresponsable, dicen diputados panistas

La denuncia del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, contra Vicente Fox, dio pie en la Cámara de Diputados a posturas divergentes en torno a la tragedia en Pasta de Conchos. Los panistas calificaron de irresponsable y carente de valor civil al mandatario estatal, mientras los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), por separado, exigieron a la Suprema Corte emprenda una investigación en torno al ex presidente de la República, y el inicio de un proceso penal contra el mismo.El diferendo llevó al extremo al diputado panista Oscar Miguel Mohamar, quien demandó darle carpetazo a la búsqueda de los cuerpos de los 65 mineros: ''Creo que debemos desengañar a la gente, no estar lucrando con una esperanza de 65 gentes (sic), contra un millón 200 mil gentes que viven en el estado, y contra 80 millones de mexicanos que ven el tema más político y verdulero que otra cosa''.Este diputado de Acción Nacional es acusado por el gobernador Moreira de haber falsificado un documento oficial de la comisión especial que investiga la tragedia, donde se corresponsabiliza del accidente al gobernador. Mohamar desmintió al dueño de un periódico, quien lo señala de haberle entregado el texto falsificado para su publicación. Con nerviosismo, respondió: ''Si tienen pruebas, qué bueno, porque también a puro pico, ja ja ja, pues la verdad no se puede''.

Endurecen medidas contra explotación sexual, pese a coacción de la Iglesia

A pesar de las presiones de obispos de todo el país y de la alta jerarquía religiosa, el Senado de la República aprobó ayer por unanimidad reformas legales contra la explotación sexual infantil, que entre otras cosas permiten al Ministerio Público Federal destituir e inhabilitar a sacerdotes y miembros de cualquier culto religioso que violen o abusen de menores.La reforma pasó al Ejecutivo federal para su aprobación, luego de una fuerte batalla fuera de tribuna en torno de la inhabilitación de curas pederastas, toda vez que tanto obispos como la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) buscaron a los coordinadores parlamentarios y a senadores de varios estados para advertirles que estaban invadiendo el ámbito de competencia de la Iglesia y tratar de obligarlos a modificar la minuta.Los argumentos de la jerarquía católica fueron retomados por el presidente de la Comisión de Justicia, el panista Alejandro González Alcocer, quien antes de que se iniciara la sesión advirtió al presidente de la mesa directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, que las modificaciones a los códigos Penal Federal y de Procedimientos Penales, así como a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada en materia de explotación sexual infantil, no podían ser aprobadas como estaba el dictamen.

El frente progresista acusará a Fox ante la PGR por injerencia electoral ilegal

En nombre del Frente Amplio Progresista, Jesús Ortega -quien aparece frente al micrófono en compañía de los coordinadores parlamentarios de PRD, PT y Convergencia- informó ayer, en una rueda de prensa, que los partidos que integran la coalición demandarán ante la PGR al ex presidente Vicente Fox, quien recientemente, durante una conferencia en Washington, confesó que "perdió" en la causa del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, pero se "desquitó" después con la victoria de Felipe Calderón en los comicios de 2006 Foto: José Antonio López El Frente Amplio Progresista presentará este jueves una demanda penal en la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del ex presidente Vicente Fox, por su reconocida "intervención ilegal e indebida" en el proceso electoral de 2006, para impedir el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.En conferencia de prensa en el Senado de la República, Jesús Ortega y los coordinadores parlamentarios de PRD, PT y Convergencia en las cámaras de Diputados y de Senadores, advirtieron que exigirán a las autoridades apegarse a derecho y llamar a cuentas a Fox.Ortega precisó que presentarán la denuncia penal a pesar de estar conscientes del riesgo de que, una vez más, triunfe la impunidad, pero seguros de que les asiste la razón. "Ya en diversas ocasiones, ante nuestras denuncias y reclamos, como sucedió precisamente en el tema del desafuero, las instituciones responsables de la procuración e impartición de justicia, la Cámara de Diputados y, en su oportunidad, las autoridades electorales, demostraron subordinación e incapacidad frente a los rencores y autoritarismo del entonces presidente Fox. Hoy exigimos a esas mismas instituciones que se apeguen a derecho y cumplan con sus responsabilidades, llamando a cuentas al traidor a la democracia y delincuente confeso Vicente Fox", expresó.

Cronica

Aprueba Senado reformas contra los abusadores de menores

Con diversas “inconsistencias jurídicas” reconocidas en la tribuna por perredistas y panistas, el Senado aprobó las reformas por las que se incrementan en hasta 30 años de prisión las penas para quien explote sexualmente a un menor o incapaz o abuse de él.Las reformas incluyen la agravante para quienes tengan tutela o influencia clara sobre los menores como profesores, cuidadores, maestros y sacerdotes, quienes además de la pena corporal quedarían inhabilitados para ejercer su profesión.Y aunque el dictamen fue aprobado por unanimidad, los errores y las inconsistencias jurídicas fueron reconocidas. Ricardo Monreal , vicecoordinador de la bancada del PRD, afirmó que el documento “no es claro, es confuso en cuanto a la inhabilitación”.Lo que pretendemos o lo que deberíamos pretender es que esos sujetos jamás vuelvan a prestar sus servicios en su profesión o en su actividad cotidiana, dijo el zacatecano .El panista Alejandro González Alcocer también habló de las “inconsistencias jurídicas” del dictamen: “se habla de las fracciones hasta la número 34; sin embargo, el Código Federal de Procedimientos Penales establece una fracción 35 que quedaría eliminada con esta minuta”.Además, dijo, se elimina una fracción 15 de este mismo Código, que establecen los delitos contra la salud, y esto también queda fuera de la minuta.Como estos problemas, errores técnicos y de apreciación o de dedo también, hay varios en la minuta, dijo el panista.Con estas inconsistencias fue aprobado el dictamen con reformas a los Códigos Penal Federal y de Procedimientos Penales, así como a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.En el artículo 205 del Código Penal se establecen las sanciones más severas para quienes cometan cualquier tipo de explotación -sexual, trabajos o servicios impuestos- contra menores, o lleven a cabo la extirpación de cualquiera de sus órganos.A quien cometa esos delitos se le impondrá pena de prisión de entre ocho y 15 quince años y entre mil y dos mil 500 días multa, sanción que aumenta al doble cuando el agresor ejerza patria potestad, custodia, sea ascendente o descendente de la víctima o si son profesores o sacerdotes.Quienes obliguen a los menores a consumir alcohol o drogas tendrán una pena de entre 5 y 10 años y pagarán una multa de 500 a mil salarios mínimos. Por explotarlos y hacerlos mendigar, la sanción será de entre cuatro y nueve años y de entre 400 y 900 días multa.

Alerta el Ejército que se esperan más atentados

El narcotráfico "de ninguna manera le va a ganar la batalla al Estado, porque tenemos un frente compuesto por todas las entidades del Ejecutivo federal con el que seguramente ya estamos inclinando la balanza", señaló el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván.Entrevistado luego de que inauguró la exposición "Un Ejército para la paz" en el Senado, Guillermo Galván atribuyó las ejecuciones y atentados de los últimos días a "la reacción de los narcotraficantes porque están sintiendo los efectos de las operaciones que estamos realizando y que van con todo ímpetu. Estamos afectando su base de operaciones, su base económica fuertemente, y a eso se debe su reacción".—¿No resulta un desafío que 24 horas después de aplicar el operativo en Tamaulipas hayan baleado a un diputado federal del PRI?, —se le preguntó.—Ese tipo de eventos los vamos a tener con mucha frecuencia. Esta campaña no es de un día, no se va a ganar en un solo día. Este evento va a durar muchos años, pero estamos en ese propósito de empeñar todos nuestros recursos para lograr el éxito que quiere el señor presidente.

Demandarán a Vicente Fox por intromisión en las elecciones

El Frente Amplio Progresista (FAP) presentará una denuncia penal en contra del ex presidente Vicente Fox por su presunta intromisión en las elecciones del año pasado, anunció el coordinador del Frente, Jesús Ortega Martínez.En conferencia de prensa que ofreció en las instalaciones del Senado, Jesús Ortega indicó que el Frente se limitará a presentar los hechos ante la PGR para que sea el Ministerio Público de la Federación el que determine los delitos en que presuntamente incurrió el ex presidente Fox.Ortega aseguró: "Bajo el argumento endeble y posteriormente fallido del incumplimiento de una orden judicial, el presidente Fox echó a andar una compleja y costosa maquinaria judicial y mediática que arrastró a la PGR, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la Cámara de Diputados para lograr el desafuero de Andrés Manuel López Obrador".Continuó: "agotada esa vía, el presidente Fox, en continuidad de su obsesión personal en contra de López Obrador, dedicó todos sus esfuerzos personales y los recursos de la Presidencia a fortalecer y promover el triunfo del candidato de su partido, Acción Nacional".En ese tenor, añadió, (Fox) declaró en junio del 2005, antes del inicio de las campañas por la Presidencia de la República, que haría campaña pública y abierta a favor de su partido.Añadió que aun cuando las reiteradas intromisiones de Fox en el proceso electoral fueron una y otra vez denunciadas ante las autoridades electorales, ninguna instancia se sintió capaz siquiera de hacer el más mínimo llamado a la imparcialidad y autocontención del Presidente.Jesús Ortega apuntó: "No obstante el cúmulo de evidencias que demostraron de mil formas la estrategia gubernamental de apoyo al PAN, a lo más que se atrevió la Sala Superior del TEPJF fue a hacer un tibio señalamiento en las consideraciones de su resolución final sobre la calificación de la elección presidencial".

Diputadas perredistas respaldan denuncia del gobernador Moreira

Diputadas perredistas que conforman la comisión especial del caso Pasta de Conchos en el Congreso de la Unión confirmaron que buscarán mecanismos legales para lograr que el ex presidente de México Vicente Fox Quesada sea llamado a comparecer, ante las presiones ejercidas al gobierno de Coahuila para culpar a personas inocentes por la tragedia sucedida hace un año.Rosario Ortiz y Claudia Cruz reconocieron que las declaraciones hechas por el gobernador, Humberto Moreira Valdés, deben ser tomadas en cuenta, no porque el ex mandatario tenga alguna responsabilidad en la tragedia, sino porque existen indicios de un encubrimiento de prácticas anómalas por parte del ex secretario del Trabajo y Previsión Social.Sostuvieron que la bancada del PRD respaldará al mandatario coahuilense tras la denuncia hecha a un año de la explosión en la mina ocho, al revelar que el gobierno de Fox Quesada lo estuvo presionando para culpar a inocentes y así dar pronto carpetazo al caso.“Yo no creo que el gobernador mienta con este tipo de declaraciones. Aunque es un poco fuera de tiempo, es un hecho real pensando que un gobernador no puede acusar de manera tan fácil a un presidente en funciones; sí creemos lo que comenta el gobernador, planteando incluso que está dispuesto a decirlo frente al ex presidente, lo que es suficiente para creer lo que sucedió”.Entrevistada en el aeropuerto internacional Plan de Guadalupe, Rosario Ortiz dijo que además del encubrimiento al ex secretario Francisco Salazar la postura de Vicente Fox confirmaría la intervención para desestabilizar al sindicato minero con el desconocimiento de Napoleón Gómez Urrutia como su secretario general.“Son parte de las pruebas que vamos a recopilar; nos demuestra que hubo un encubrimiento a los funcionarios mayores y por lo tanto el papel que jugó el ex secretario del Trabajo con el sindicato minero, porque no fue una decisión por parte de los trabajadores sino que fue todo un mecanismo creado por el secretario de Gobernación para golpear al sindicato”.

La perredista, recalcó que la comisión espera que existan sanciones para los funcionarios de primer nivel de la Secretaría del Trabajo, incluyendo a su ex titular, pero también para el ex secretario de Economía, e incluso para dos ex directores del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Ratifican en comisiones a Emilio Goicoechea para representar a México en Canadá

“¿ Tiene ello algo que ver con que se trata de quién fue mi esposo durante 18 años?, preguntó desconcertada la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Rosario Green Macías.Y es que en una reunión que fue realizada en el más absoluto sigilo, por la tarde, sin avisar a la prensa, los panistas le dieron al PRI una sopa de su propio chocolate y lograron así la ratificación en comisiones del embajador ante Canadá, Emilio Goicoechea.Adriana González Carrillo, senadora del PAN, pidió que en el orden del día de la reunión —calificada como “albazo” por los perredistas— se incluyera la votación del dictamen sobre la ratificación de Goicoechea.Ante la negativa de Rosario Green, Adriana González le dijo entonces que la comparecencia de Claude Heller, nombrado representante de México ante la ONU, quedaría hasta el final de todas.

Fue cuando Green preguntó: ¿Tiene ello algo que ver con que se trata de quien fue mi esposo durante 18 años? Eloy Cantú, compañero de bancada de Green, acusó a los panistas de caer en “actitudes filibusteras”.Otros panistas, como Ángel Alonso Díaz Caneja y Luis Alberto Villarreal, rechazaron que su partido haya incurrido en presiones indebidas en contra de Rosario Green.Villarreal insistió en que se programara la comparecencia de Heller para el último lugar en el calendario de revisión de los nombramientos de embajadores. Carlos Jiménez Macías defendió a su compañera de bancada y alegó que no se podía sentar un precedente de esa naturaleza.Pero el golpe inicial había caído seco en la humanidad de los priistas, que terminaron por votar a favor de la ratificación de Goicochea, para no afectar al padre de los hijos de Rosario Green.“Allá ustedes, cada quién sus intereses, cada quién sus definiciones”, reprochó el senador del PRD, José Guadarrama a los priistas.La ratificación de Emilio Goicoechea pasó con 17 votos a favor de panistas y priistas y 4 en contra de los perredistas.José Guadarrama y su compañera de bancada Rosalinda López adelantaron que presentarán un voto particular en contra del ex secretario particular de Vicente Fox, texto que debe ser incluido en el dictamen.

Aprueba Cámara 40 años de cárcel a quien apoye terrorismo

Con 413 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas para sancionar el financiamiento de actividades terroristas que incluye 40 años de cárcel para quienes participen en estas actividades. La reforma plantea que el gobierno mexicano podrá detener a terroristas extranjeros y aplicarles penas cuando utilicen el territorio nacional como base o sede para cometer delitos. En el dictamen de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Justicia, se otorgan facultades a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Procuraduría General de la República para rastrear operaciones financieras y cuentas bancarias "sospechosas o relevantes" .Los montos de las operaciones serán establecidos por Hacienda, y podrán completar las acciones administrativas y judiciales para combatir la comisión de esos delitos.Con las modificaciones al Código Federal de Procedimientos Penales, el procurador General o autoridad judicial correspondiente, podrá solicitar información al Sistema de Administración Tributaria (SAT), sobre estas operaciones. La minuta, que reforma ocho ordenamientos en materia fiscal, entre ellos, las Leyes de Instituciones de Crédito, de Ahorro y Crédito Popular, de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, Sociedades de Inversión, del Mercado de Valores, y Sociedades Mutualistas de Seguros y General de Organizaciones elimina el derecho de fianza a quienes cometan este tipo de ilícitos. La propuesta, que fue votada en la pasada legislatura en el Senado y turnada a la Cámara de Diputados, reforma también diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y los Códigos Penal Federal y el Federal de Procedimientos Penales.

  Milenio

La compra de pornografía infantil, delito

El Senado aprobó reformas al Código Federal de Procedimientos Penales en las que se tipifica la compra de material pornográfico en el que aparezcan personas menores de 18 años. Las sanciones impuestas para ese delito son de siete hasta 12 años de prisión y multa de dos mil días de salario mínimo.En el caso de explotación sexual o extirpación de órganos, tejidos o sus componentes, las penas se incrementan, pues los legisladores establecieron hasta 15 años de cárcel y hasta 2 mil 500 días de multa a quienes cometan esos delitos.Para este último caso, las sanciones se incrementarán al doble cuando el delito lo cometan quienes ejerzan la patria potestad; ascendientes o descendientes sin límite de grado; familiares en línea colateral hasta cuarto grado; tutores o curadores.En esas situaciones, además de las sanciones establecidas, los autores del delito perderán la patria potestad, tutela o curatela.Las mismas penas se interpondrán a aquel que ejerza sobre la víctima relación laboral —docente, doméstica, médica o cualquier otra que implique subordinación de la víctima—; a quien se valga de la función pública para cometer el delito; a quien habite en el mismo domicilio de la víctima, y al ministro de culto religioso. Al respecto, el perredista Ricardo Monreal explicó que es necesario mejorar la técnica jurídica, para aclarar que quienes abusan sexualmente de menores y ejercen un oficio o profesión —médico o sacerdote— queden inhabilitados por siempre para ejercer su profesión u oficio.

Juicio a Moreira por "difamar" a Fox, pide el PAN

El Partido Acción Nacional podría presentar demanda de juicio político contra el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, por calumnia y difamación, informó ayer el coordinador de los senadores del blanquiazul, Santiago Creel Miranda.Luego de que el coahuilense acusó al ex presidente Vicente Fox de pretender manipular la impartición de justicia al exigir que se responsabilizara a Napoleón Gómez Urrutia de la explosión en la mina Pasta de Conchos, el senador informó que su partido analiza la posibilidad de entablar juicio político contra el gobernador.Además no descartó comenzar acciones penales contra Moreira “porque no podemos permitir que un gobernador le mienta a su pueblo; que un gobernador actúe con irresponsabilidad; que un gobernador acuse sin pruebas y, sobre todo, diga mentiras”.Creel acusó al mandatario estatal de “medrar con el dolor de las familias”. Por eso, agregó, el PAN no va a permitir “que siga diciendo mentiras. Si tiene algo, que lo pruebe, y si no, será sujeto de las denuncias penales correspondientes”, indicó.El panista agregó: “Resulta sorprendente que un año después (de la tragedia en Pasta de Conchos, el gobernador) se acuerde de esa supuesta complicidad. Si así ocurrió por qué no lo denunció en su momento y por qué se esperó hasta el aniversario (del accidente) para medrar?”, cuestionó.En San Lázaro también el PAN arremetió contra el gobernador Moreira. El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Zermeño, calificó de “cobarde e irresponsable” al mandatario coahuilense por sus declaraciones contra Fox .“Me parece una declaración irresponsable de un gobernador que tuvo un año para decir lo que ahora él supuestamente dice que le comentó el presidente Fox. Me parece, además de cobarde, irresponsable”, sostuvo.

El PRI pide a la Corte investigar supuestas presiones foxistas

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados pidió a la Suprema Corte de Justicia integrar una comisión para investigar las "presiones, negligencias y omisiones" en que presuntamente incurrieron el ex presidente Vicente Fox y sus secretarios de Estado en torno a la tragedia en la mina Pasta de Conchos.A nombre de su bancada, el legislador priista José Rosas confirmó que la propuesta se presentará formalmente como punto de acuerdo en la sesión ordinaria de mañana como asunto de urgente resolución.Dijo que los señalamientos del gobernador Humberto Moreira contra Fox deben abrir paso a una investigación del Poder Judicial, como lo hizo en el caso del gobernador poblano, Mario Marín.Por otra parte, Manlio Fabio Beltrones, coordinador priista en el Senado, dijo que la reacción del PAN, al pedir juicio político contra Moreira es natural de un partido que busca proteger a un ex funcionario militante de ese partido, pero confió en que el blanquiazul acepte que la Procuraduría General de la República comience la averiguación correspondiente.Exigió que la PGR “atienda una denuncia pública” e inicie la averiguación correspondiente para que no haya actos que queden impunes, no obstante la importancia de quien los cometa.“Esperamos que el actual procurador no vaya a caer en la tentación de tratar de evitar una averiguación de esa naturaleza simplemente porque haya formado parte del gabinete de Vicente Fox. Estas no son lealtades que obliguen a cuidar impunidades”, dijo el priista.

Cuestionan Ley para la Reforma del Estado

La Cámara de Diputados convocó al Senado a revisar el proyecto de Ley para la Reforma del Estado en reuniones conjuntas, mientras la fracción del PAN en San Lázaro detectó “graves inconsistencias” en la propuesta de Xicoténcatl y anticipó modificaciones a la minuta.El legislador panista Rogelio Carbajal precisó que la propuesta refleja un desequilibrio en la toma de decisiones entre la Cámara de Diputados y el Senado, pues la llamada comisión ejecutiva no respeta el peso específico de las fracciones parlamentarias y la rotación de la presidencia de dicho órgano losvorece a los senadores.“La minuta debe reflejar el equilibrio que debe existir entre ambas cámaras; somos iguales, una no es más importante que la otra”, puntualizó Carvajal.El diputado cuestionó además la inclusión de los temas hacendarios dentro del proyecto, pues esa materia es facultad exclusiva de los diputados federales.

Cuba saluda la victoria de Paredes en el PRI y critica el proceder de Fox

La televisión estatal cubana elogió la noche del martes la victoria de Beatriz Paredes como nueva presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dijo, además, que el ex mandatario Vicente Fox le "está haciendo la guerra" al presidente Felipe Calderón, quien enfrenta un "complejo panorama político".En la primera referencia a México de un medio local desde que la canciller Patricia Espinosa expresara ante el Senado el interés de Calderón de mejorar relaciones con la isla, la televisión local hizo una evaluación del acontecer político que, en su opinión, encontraría el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, en su visita de marzo próximo a ese país.La televisión calificó a Paredes de "figura política interesante", recordó que fue embajadora en Cuba y pronosticó que la nueva líder priista trataría de rescatar los "valores progresistas de antaño" de ese partido, en una línea de centro-izquierda que podría significar un desafío a las fuerzas agrupadas en el PRD.La televisión cubana subrayó el "papel importante del PRI" a la hora de conciliar posiciones en el Congreso mexicano, aunque estimó que Paredes deberá enfrentar, entre otros retos, el de limpiar “la imagen de corrupción” que ha caracterizado al tricolor entre el electorado mexicano. En el programa Mesa Redonda, creado por iniciativa del ahora onvaleciente presidente Fidel Castro y considerado un reflejo de los puntos de vista del gobierno de la isla, se hizo también una distinción entre el presidente Calderón y el titular del PAN, Manuel Espino.

El gobernador: no caí en las trampas del ex presidente

El gobernador Humberto Moreira Valdés aseguró no temer que sus declaraciones sobre las presiones que recibió de Vicente Fox por el caso de Pasta de Conchos vuelvan a causar distanciamiento con el gobierno federal.“Lo que les puedo decir es que no caí en las trampas del ex presidente Vicente Fox”, añadió el mandatario estatal, quien recordó que después de las pláticas que sostuvo con el guanajuatense a raíz de la tragedia en San Juan de Sabinas se vinieron las denuncias en otros estados.“Son indicios muy claros de que lo que estoy diciendo está basado totalmente en la verdad y además se lo digo a él (Fox), no a sus empleados, y andan con desmentidos”.Precisó que no espera un distanciamiento con el gobierno federal en virtud de que en el caso de la tragedia minera de hace un año hay una actitud distinta con el actual secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón."Si así hubiera sido la actitud del ex secretario Francisco Xavier Salazar Sáenz, no hubiera habido ningún problema", afirmó el mandatario estatal.Moreira Valdés fue entrevistado poco antes de inaugurar la pavimentación de calles, en el Ejido Paredón, enclavado en el municipio de Ramos Arizpe. Ahí dijo que los incumplimientos de la anterior administración federal se podrían retomar con el gobierno de Felipe Calderón.“Con el presidente Calderón hemos visto el tema de generación de empleos que estamos promoviendo en todo el estado, así como los programas que tenemos de obra pública, básicamente”, aseveró.Reiteró que el asunto de las becas a los hijos de los mineros fallecidos, que fue uno de los ofrecimientos de la Federación, “ya las estamos cumpliendo por parte del gobierno estatal, y en cuanto a lo de las microempresas es algo que tendremos que trabajar con el secretario del Trabajo para buscar la forma de poder cumplir con ese compromiso que se estableció".Mientras tanto, el diputado Javier Z. Cruz, coordinador de los diputados de la comisión especial de Pasta de Conchos del Congreso de Coahuila, dijo que la próxima semana Industrial Minera México entra en la cuarta etapa de las acciones para rescatar a los 63 mineros que continúan sepultados en la mina.

El PRD solicitará al coahuilense explique a detalle su acusación

Javier González Garza, líder de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, anticipó la intención de invitar al gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, a una reunión para que explique exactamente la forma en que presuntamente lo presionó el ex presidente Vicente Fox para inculpar a inocentes por el accidente en la mina Pasta de Conchos.Confirmó además la determinación perredista de llegar hasta las últimas consecuencias en la demanda contra el ex jefe del Ejecutivo, tanto por su injerencia en el proceso electoral de 2006, como por las acusaciones de Moreira.González Garza dijo que la decisión es llevar a Fox a juicio penal, pues el juicio político solamente lo inhabilitaría para ocupar cargos públicos durante algún tiempo “y eso es otra cosa”.

Sobre el mismo tema, Carlos Navarrete, coordinador del PRD en el Senado, resaltó la necesidad de que la Procuraduría General de la República comience una averiguación por los acontecimientos en Pasta de Conchos para ubicar a los responsables de la tragedia y de los acontecimientos posteriores.Navarrete dijo que la indagación debe alcanzar a Vicente Fox “por su intervención para encubrir y por tratar de lanzar responsabilidades hacia otras personas, tratando de encubrir la actuación indebida del secretario de Trabajo”, en aquel entonces Francisco Salazar.

Cabe recordar que el pasado lunes, el PRD en el Congreso de la Unión aseguró que hay elementos suficientes para que el ex presidente y el ex titular de la STPS sean sujetos de proceso penal como responsables, entre otros, de la muerte de 65 mineros ocurrida hace un año en San Juan de Sabinas, luego de las revelaciones hechas por el gobernador coahuilense.En tanto, la comisión especial para el seguimiento de la investigaciones de la tragedia minera se pronunció por citar a comparecer a Fox Quesada para que aclare la presunta coacción sobre Moreira.