|
|
|
Periodicos Locales
VIERNES 1 DE JULIO
PERIODICO IMAGEN
Producen amapola y mariguana
A pesar de ser un estado semidesértico, los narcotraficantes utilizan las zonas boscosas de Zacatecas para sembrar mariguana y amapola, según registros del Ejército Mexicano. Son 12 los municipios con la mayor incidencia en siembra de mariguana y amapola, según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Soldados de la 11 Zona Militar han destruido, en lo que va del año, 16 hectáreas de mariguana y 30 hectáreas de amapola. Ésta última se cultiva en climas fríos. Los municipios en los que se siembra droga son Teul de González Ortega, Jiménez del Teul, Villa González Ortega, Benito Juárez, Monte Escobedo, Valparaíso, Trinidad García de la Cadena, Jalpa, Tepechitlán, Juchipila, Moyahua y Mezquital de Oro.
Hay siembra de drogas en 12 municipios
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene registrados 12 municipios con la mayor incidencia, del territorio estatal, en siembra de mariguana y amapola. La lista de las demarcaciones en las que se cultivan drogas, proporcionada por el Ejército Mexicano, la encabeza Teul de González Ortega. En lo que va del año, soldados de la 11 Zona Militar han destruido 16 hectáreas de mariguana en la entidad y 30 más de amapola. Ésta última se cultiva en climas fríos.
Asimismo, han asegurado 238 kilos de semilla de mariguana e interceptado 348 kilos en “greña”; evitaron el tráfico de 1 mil 300 kilos de la misma hierba. De los estupefecientes con mayor valor, de enero a la fecha se logró el decomiso de 403 kilos de cocaína y 11 mil 583 piezas de pastillas psicotrópicas.Los efectivos militares mantienen, permanentemente, puestos de revisión vehicular en Las Palmas, San Tiburcio, Las Arsinas y Apozol. Los “retenes” están ubicados, estratégicamente, en los principales pasos carreteros hacia Aguascalientes, Durango, Coahuila, San Luis Potosí y Jalisco.
DECOMISOS DE LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS
El 18 junio, soldados del 52 Batallón de Infantería, establecidos en el poblado Las Palmas, Fresnillo, localizaron en el tablero de una camioneta, nueve paquetes envueltos con cinta gris y plástico transparente, que contenían 7 kilos 730 gramos de cocaína. La camioneta Chrysler Voyager con placas de circulación de California, Estados Unidos, era conducida por Elizabeth Quintero Torres, procedente de Guadalajara, y con destino a Torreón, Coahuila. Nueve días después, en Fresnillo, detectaron ocultos en el interior del tanque de gasolina 30 kilos 419 gramos de “cristal”; 2 kilos 395 gramos de heroína y 7 kilos 872 gramos de tabletas psicotrópicas. El vehículo lo conducía Adetunji o Ayankoya, quien iba acompañado por Liliana Cortez García.
Escapan “chocolates” al pago de impuestos
Los propietarios de vehículos de procedencia extranjera no regularizados dejan de pagar al estado entre 7.4 y 11.1 millones de pesos por el impuesto de tenencia. Jorge Miranda, subsecretario de Ingresos, dijo que esto es porque en Zacatecas circulan entre 30 y 45 mil autos “chocolates” que están de forma ilegal y por lo tanto no están en el padrón vehicular. De otro modo, agregó, cada propietario estaría obligado a liquidar seis cuotas de salario mínimo, es decir, alrededor de 248 pesos. Miranda explicó además que un elevado porcentaje de dueños de autos irregulares deberían cumplir con la tenencia estatal, “muchos son anteriores a 1993, es por eso que tendrían que saldar su refrendo de placas”.
Aquellos autos posteriores a dicho año deben también cubrir el pago de la tenencia federal. Actualmente, dijo, sólo cubren el impuesto los 5 mil 600 propietarios de vehículos “chocolates” que los entregaron en comodato al gobierno del Estado, “pagan su refrendo de placas para poder circular”. Así, el estado sólo recibe 1 millón 388 mil pesos por el pago de tenencia de autos de procedencia extranjera. Consecuentemente, se carece de los 11.1 millones de pesos que ingresarían a la entidad por cubrir dicho rubro, y que podrían aplicarse en la construcción de alrededor de 44 aulas de educación básica, pues una de ellas cuesta 250 mil. Incluso si el dinero se destinara al programa carretero, se construirían hasta 8.5 kilómetros de cinta asfáltica.
Clausuran diputados periodo de sesiones
Con cuatro sesiones consecutivas en las que no hubo producción legislativa relevante, el Congreso local clausuró este jueves su segundo periodo ordinario de sesiones. La Cámara de Diputados estará en receso hasta el 8 de septiembre. Iniciará su tercer período ordinario al día siguiente con el primer informe de gobierno de Amalia García. En el ínter atenderá el quehacer del Poder Legislativo la Comisión Permanente, misma que ayer quedó instalada bajo la presidencia del panista Federico Bernal Fraustro, auxiliado por los secretarios Juan Carlos Lozano, del PRI, y José Luis Ortiz, del PRD. Durante los trabajos de la jornada maratónica de ayer, el pleno aprobó una minuta proyecto de decreto recibida por el Congreso de la Unión con el que se elimina de la Constitución de la República la pena de muerte. También por unanimidad, los legisladores de Zacatecas aprobaron la minuta proyecto de decreto enviada por el Senado, con el que se reforman y adicionan varios artículos constitucionales.
Legisladores aprueban minutas.
El meollo es que los estados de la Federación puedan, mediante convenios, solucionar conflictos limítrofes y dar cuenta de ellos a la cámara alta.En otro asunto, el pleno aprobó reformas al artículo 31 de la Constitución de Zacatecas para elevar al máximo rango legal la prevención del delito. A nombre de legisladores del PRD, PT y Convergencia, la diputada Aída Alicia Lugo llevó a tribuna una iniciativa de Ley de Procedimiento Administrativo del Estado y Municipios de Zacatecas. Se busca, expuso la perredista, otorgar seguridad jurídica a los gobernados mediante trámites administrativos simplificados con los que, además, se combate la corrupción. Sin discusión y por mayoría, los diputados presentes aprobaron las cuentas públicas 2003 de los municipios Moyahua, Noria de Ángeles y Jiménez del Teul. Para los dos últimos, se emitieron pliegos resarcitorios; los alcaldes que los gobernaron el trienio pasado deberán devolver recursos por 151 mil 125 pesos y 181 mil 125 pesos respectivamente. En otro punto de la agenda, el pleno designó a los auditores que forman el equipo de trabajo del Auditor Jesús Limones Hernández.
Descarta UAZ despido masivo de trabajadores
El rector de la UAZ, Alfredo Femat, descartó despidos masivos de la plantilla basificada de trabajadores para llegar a las 1 mil 350 plazas que la universidad tiene respaldadas presupuestalmente. Actualmente hay un excedente de trabajadores eventuales que buscan una plaza definitiva, pero la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo reconocerá 300, por lo que se debe prescindir de unos 180 “administrativos”. El rector dijo que la revisión para ajustar la base trabajadora es bilateral, es decir, que intervienen tanto el sindicato como la administración central. El ajuste, precisó, se debe hacer cuanto antes porque en junio acabó el techo financiero con el que cuenta el STUAZ y entonces de deberá echar mano de préstamos bancarios para solventar gastos. Se pretende que las basificaciones que se acepten sean de las categorías más altas para que, una vez reconocidas por la SEP se logre el pago del retroactivo también más alto a partir de enero. Insistió en que no habrá despidos, sino que se ofrecerán retiros voluntarios.
El run run
Fuera del gobierno, Carlos Sotelo
Pelea a golpes entre perredistas
Se va de Zacatecas Carlos Sotelo García. Para muchos esto no es novedad. Dirán que cada ocho días, y a veces entre semana, viaja al DF, Nayarit u otros estados. La diferencia ahora es que también se va del gobierno de Amalia García. Mañana, si el subsecretario de Desarrollo Político no cambia de opinión, entregará la oficina a la señora García. Hay dos versiones de la salida de Sotelo. Una buena y una mala.
La buena: Carlos Sotelo se incorpora al equipo del senador Jesús Ortega Martínez. El dirigente de Nueva Izquierda busca la candidatura del PRD para suceder a Andrés Manuel López Obrador en el gobierno del DF. Y Sotelo será uno de sus hombres fuertes. Y de paso buscará una candidatura a diputado federal. Y la mala es que tuvo diferencias con Claudia Corichi y fracasó en la misión de poner paz en el gobierno de Gerardo Félix
Es una máquina de tirar golpes..” dicen diputados del PRD de su compañero Pedro “kid” Goytia. Y es que anteayer, en el Mesón de Jobito, se trenzó a golpes con el también legislador José Luis Ortiz y “en un dos por tres lo surtió”. El motivo fue por “quítame estas pajas”. Esperan que Ortiz no demande penalmente a Goytia, como Misael Lozano, a quien Pedro, cuando fue presidente del PRD, le tiró un diente de un cruzado de derecha.
Como se les viene en gana, los diputados locales pisotean sus reglamentos y acuerdos. Ayer, Raquel Zapata, sin inscribir su tema con 24 horas de antelación, leyó en tribuna de petición de juicio político contra al alcalde de Zacatecas, Gerardo Félix. Y la demanda, interpuesta el miércoles en la noche y ratificada ayer al medio día, jamás pasó por la presidencia del Congreso ni por la comisión de coordinadores para que le asignaran turno.
También el miércoles, y muchas horas antes, ocho regidores y el depuesto y repuesto secretario de Gobierno de Villa Hidalgo, Javier Huerta, denunciaron al alcalde Juan Carlos Saucedo. Pero a ese asunto los diputados no lo “pelaron”. Ni siquiera lo metieron en correspondencia. Evidentemente, la intención de Raquel Zapata, azuzada por legisladores del PRD, fue echar más leña al conflicto que se vive en el cabildo de la capital.
Rectifica Leodegario Varela. El decir “aguantar”, dice el candidato de la alianza progresista a la presidencia del PRI, no significa aceptar o “apechugar” una elección amañada y sucia de los caciques que representa Raúl Flores Muro. Significa que si se cometen cochinadas, pelearán pero civilizadamente, con la ley en la mano. Sin embargo, Leodegario confía en triunfar porque, dice, tiene el apoyo de la mayoría priísta que exige un cambio.
La Comisión de Vigilancia del Congreso no llevó ayer a la tribuna el dictamen de la cuenta pública 2003 de Villanueva. Juan Carlos Lozano, su presidente, lo devolvió a la Auditoría Superior para que amplíe la revisión. Aceptó que el exedil Miguel Torres solventó las observaciones por 193 mil pesos, pero con copias fotostáticas de facturas y recibos. Y esa documentación es inválida. Así que, anticipó, tendrá que devolver ese dinero y quizá más.
Ni tardos ni perezosos”, reporta “el paisa” desde Los Ángeles, los senadores Raymundo Cárdenas y Jesús Ortega llegaron para “pepenar” el voto migrante. Se presentaron en el Tapatío Grill, en el 3700 W. Warner Ave. de Santa Ana, dizque para “explicar el proceso de aprobación del voto por correo de los mexicanos radicados en el extranjero. Y desde luego incluyeron en su “explicación” toda clase de porras para López Obrador.
Y más quejas por la “política incongruente” del rector de la UAZ, Alfredo Femat Bañuelos. Ahora son de amas de casa. No comprenden, dicen, que Femat convoque a la solidaridad de la sociedad, en especial de los padres de familia de estudiantes, para que cooperen, “con lo que sea su voluntad”, para la compra de equipos de cómputo y libros y, al mismo tiempo, suspenda los cursos de verano que, además de útiles, le dejan buen dinero a la UAZ. Pagina 24
Paralizó Félix Domínguez al municipio, acusan regidores
Nueve regidores y la sindica municipal ratificaron oficialmente su exigencia de que el Congreso del Estado revoque el punto de acuerdo 102 del Cabildo y le instaure juicio político al alcalde Gerardo de Jesús Félix Domínguez- a quien acusan de haber llevado a la ingobernabilidad al Ayuntamiento capitalino- para que sea suspendido del cargo e inhabilitado para el desempeño de cargos públicos. En la segunda de cuatro sesiones que tuvo la LVIII Legislatura, se leyó el documento entregado los promoventes a la Oficialía Mayor del Congreso, y del cual dio puntual información por ser ultimo día del segundo periodo ordinario de sesiones la resolución se dará a conocer el próximo 7 de septiembre de este año.
“EL pago o no de pensiones no es cuestión de insensibilidad”
El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Alfredo Femat Bañuelos, aseguró que la retención del pago de la prima de antigüedad de los jubilados y pensionados no es un asunto de “insensibilidad” sino de responsabilidad de todos los universitarios. Esto en atención a las declaraciones del diputado local, Aquiles González Navarro, quien tachó a Femat Bañuelos de insensible por negarse a pagar la prestación a ese grupo de profesores. El rector precisó que no se puede obligar a la Universidad a pagar algo que no puedo, “No somos una institución de seguridad social, sino de formación de profesionistas dijo.
Entra en receso los diputados; personal de la ASE fue aprobado
En el último día de trabajo del segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente a su Primer Año de Ejercicio Constitucional, el Congreso realizó cuatro sesiones consecutivas y se instauró la Comisión Permanente que durante el receso que se prolongará hasta el 7 de septiembre presidirá el diputado Federico Bernal Frausto para dar continuidad a trabajos pendientes. En una segunda sesión se dio a conocer la iniciativa de Ley de Procedimiento Administrativo del Estado y Municipios de Zacatecas para regular las actualmente múltiples y dispersas normas de los actos del Poder Ejecutivo, en materia de licencias, autorizaciones, permisos, concesiones o notificaciones a las que se da unidad, coherencia y sistematización.
“En cualquier momento puede haber confiscación de Vehículos Chocolates”
Pedro García Hernández, subadminsitrador de Asistencia al Contribuyente, anunció ayer que en cualquier momento podría efectuarse un operativo de revisión para confiscar los vehículos que no tengan estancia legal, que son entre 40 y 50 mil en Zacatecas y en el país son alrededor de dos millones. Respecto a la posibilidad de las confiscaciones recordó que al Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de reforzar la legalidad de esas acciones, pero García Hernández se negó a informar si está previsto un operativo de decomisos.
|
|
|