PRENSA NACIONAL
PRENSA NACIONAL
JUEVES 13 DE OCTUBRE
Montiel pide “darle vuelta a la hoja” y llama a Madrazo a trabajar por el PRI; los beneficiarios pueden ser el PAN o López Obrador, advierte
Arturo Montiel Rojas pidió ayer "darle vuelta a la hoja" al enfrentamiento que sostiene con su principal contrincante interno, Roberto Madrazo, y dejar hablar ya del tema de las investigaciones que presuntamente le realizan a él y a su familia.
En conferencia de prensa realizada en la ciudad de Zacatecas, Arturo Montiel hizo un llamado a Roberto Madrazo a trabajar como políticos, pues los beneficiarios de las diferencias pueden ser el PAN o López Obrador.
Es necesario, dijo, que Roberto Madrazo y yo nos pongamos a trabajar por el PRI, porque no somos los únicos, hay que pensar en otros contendientes que querrán aprovechar las diferencias y llevar agua a su molino
Enfatizó que no piensa declinar por nadie y que sin duda, él será el ganador de la contienda interna para elegir candidato del PRI a la Presidencia de la República
Cuestionado sobre las presuntas operaciones financieras irregulares de su familia, Arturo Montiel afirmó: "este asunto ya es una exageración y no debe seguir, porque así se nos van a pasar los días, entre dimes y diretes, ya tenemos que hacer campaña".
Y agregó: "creo que ya debemos ponernos a trabajar en lo importante; somos políticos, no somos gladiadores. Como políticos trabajemos".
Respecto a la entrevista que el pasado martes por la noche dio Roberto Madrazo a Joaquín López Dóriga, Montiel apuntó que no le rendirá cuentas a Madrazo, sino a la autoridad cuando ésta lo solicite.
El ex gobernador del estado de México pidió que todos los precandidatos priistas se apeguen a las reglas del proceso interno, y calificó como "normales" los golpes bajos en tiempos electorales, y agregó que lo importante es contar con elementos para enfrentarlos.
Arturo Montiel realizó actividades en la ciudad de Fresnillo la tarde de ayer, en donde se reunió con productores agropecuarios. Se espera que este jueves realice una gira por León y Guanajuato.
Anuncia Gordillo que no participará en la contienda interna del tricolor
La presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, anunció su decisión de no participar "de ninguna manera, ni personal ni colectivamente, en el proceso interno del PRI".
En un comunicado, Elba Esther Gordillo advirtió: "las ambiciones personales, el alejamiento de la verdad, de los principios, de los valores y de la ética política, tienen al PRI al borde de la quiebra, defraudando a la militancia honorable y comprometida".
Señaló que analizará "las propuestas de fondo que presenten las distintas opciones" y buscará "coincidencias para seguir trabajando a favor de las causas sociales, en particular, de la causa magisterial".
En el comunicado de cinco puntos emitido ayer por la noche, Elba Esther Gordillo indicó que también tomó la decisión de "reprobar públicamente todo lo que ha sucedido a partir de que Roberto Madrazo tomó la decisión de dar un golpe para apoderarse del CEN del PRI y de la candidatura a la Presidencia de la República ".
Apuntó: "Roberto Madrazo, renunciando a su papel de árbitro, decidió apoderarse del PRI para ser candidato a cualquier costo. No le interesa que el partido gane la Presidencia de la República ; le interesa ser candidato, aunque pierda las elecciones. Ese es su destino manifiesto".
Tampoco le interesa defender un patrimonio histórico que nos pertenece a todos, subrayó Elba Esther.
Y añadió: "frente a él y su camarilla no hay posibilidad alguna de competir democráticamente, salvo que se usen sus mismas armas: el agravio, la calumnia, la violación a la ley. Por eso no me registré como aspirante a la candidatura".
Dijo también: "hoy que en el colmo del cinismo Madrazo se asume como adalid de la moral pública y privada, habrá que repasar su historia. No seré yo quien lo haga, serán los propios ciudadanos, quienes tienen más y mejor memoria de lo que a él conviene".
Elba Esther Gordillo indicó que tomó la decisión de "convocar a mis compañeras y compañeros maestros a profundizar en la reflexión sobre el futuro de México, acerca de las demandas sociales, de los temas trascendentes, los que realmente interesan a los ciudadanos
Entrega Creel pruebas de irregularidades en elección
Al entregar a la Comisión de Elecciones un DVD con las pruebas testimoniales, videos y alegatos que cuestionan la ventaja de Felipe Calderón Hinojosa en la segunda fase del PAN para elegir a su abanderado a la Presidencia en el estado de Yucatán, el equipo de campaña de Santiago Creel estableció:
"Confiamos al honor de cada uno de los miembros de esta instancia partidista, la unidad del partido y que se preserve la democracia así como los procesos limpios y transparentes en Acción Nacional".
Adrián Fernández, coordinador del equipo de campaña del Creel se negó a hablar de una posible fractura al interior de Acción Nacional.
Entrevistado al término de la reunión de la Comisión de Elecciones que se extendió por casi dos horas, en donde estuvo acompañado por Humberto Aguilar y Armando Salinas, insistió:
"En ellos confiamos, en su honor, en su reputación, confiamos la unidad del partido y que se preserve en Acción Nacional una vida democrática para elegir a sus candidatos".
Nervioso y visiblemente molesto, dijo que van a esperar a que la comisión y que nos dé resultado.
— ¿Les dieron fecha?
— "No, no tenemos fecha."
El pasado 2 de octubre Calderón obtuvo una amplía votación en Yucatán de casi 16 mil 900 votos, mientras el ex encargado de la política interior del país apenas 3 mil 940 sufragios.
Al contabilizarse el 96.71% de la votación en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, Calderón obtuvo 54 mil 172 votos, a su vez Creel 38 mil 784.
El equipo de precampaña de Creel arribó a la sede del PAN alrededor de las 18:00 horas para presentar nuevas pruebas de las irregularidades que se cometieron en la votación regional del proceso interno de ese partido para elegir a su abanderado presidencial.
Adrián Fernández adelantó que van a solicitar una notificación oficial de la Comisión de Elecciones sobre la cancelación del segundo debate entre los precanditos, ya que no se les ha informado de ello, a pesar de lo que anunció el presidente de esta organización partidista, Manuel Espino.
Consideró que Espino se adelantó al asegurar que sólo se han presentado ocho quejas de presuntas irregularidades en el proceso, pues se tienen todas las pruebas de lo ocurrido en Yucatán.
El equipo de precampaña de Creel había presentado desde el miércoles de la semana pasada la denuncia correspondiente, y ayer presentó una ampliación de pruebas, y esta tarde defenderá sus argumentos para que se anule la elección de Yucatán.
Por otra parte, consideró que la disposición de la dirigencia del PAN de que los precandidatos no ventilen en público sus diferencias y quejas sobre el proceso interno y la posible cancelación de un segundo debate entre los tres aspirantes, podría poner en riesgo la imparcialidad de los órganos del partido.
"No nos quedaremos callados", enfatizó.
Es una manera de tapar las irregularidades. "Creo que es justo primero analizarlas y después si no se resuelve, se tomen las medidas necesarias y si no se resuelve tendremos que tomar otras decisiones", aseveró.
A su vez el equipo de Alberto Cárdenas adelantó que ya prospero la denuncia en contra de tres funcionarios del gobierno de Jalisco y ahora se espera que el CEN aplique las sanciones correspondientes
Los enemigos del PRI están afuera del partido: Madrazo
El precandidato presidencial, Roberto Madrazo, señaló: "los enemigos del PRI no están dentro del partido, sino fuera de él", y resaltó la importancia de preservar la unidad interna.
En conferencia de prensa realizada en Manzanillo, Colima, aseguró que el gobierno federal "propicia los ataques al otro precandidato, para distraer la atención pública del escándalo de los hijos de la esposa del presidente Fox, Martha Sahagún".
Mencionó que "los procesos electorales actuales no se ganan con promesas, sino con acciones, por lo que es importante convencer a los electores sobre el verdadero proyecto de nación que necesitamos".
Ese proyecto, dijo, tiene que ver con inversiones en infraestructura, en educación, en el campo, en materia de salud pública y seguridad, que nos permitan ser competitivos a nivel mundial.
El tabasqueño apuntó que para ganar la elección, los partidos políticos tienen que pensar en los 32 millones de votantes que son indecisos y que representan una gran objetivo; "por eso, mi campaña proselitista va dirigida a convencer a esos indecisos que serán los que me darán el triunfo en la contienda interna del 13 de noviembre y en la constitucional de julio de 2006".
Por la tarde, Madrazo propuso ante empresarios del estado una aplicación eficiente del gasto público y el fortalecimiento de la educación como motor del desarrollo del país.
Añadió que para los empresarios es importante terminar con la tramitología que vuelve engorrosa la generación de empresas.
Madrazo aseveró que México necesita una base tributaria eficiente que permita contar con más ingresos, pero que a su vez el gasto público se proyecte de manera clara y eficiente.
Madrazo afirmó que México es un país muy rico en recursos naturales y energéticos, además de que cuenta con una geografía estratégica, "pero necesitamos moverlo para hacerlo competitivo, porque los indicadores dicen que el 47 por ciento de los mexicanos no tienen dinero para mantener a sus familias; esto no puede seguir así".
Cárdenas se siente el más afectado por el “cochinero”
Alberto Cárdenas Jiménez, precandidato a la Presidencia de la República por el PAN, afirmó que ha sido el más afectado por el "cochinero" denunciado en el proceso de elección interna de esta organización partidista.
Advirtió que llegará a la final sin desbocarse, pues aún falta un buen trecho por recorrer en la contienda del Partido Acción Nacional, ya que habrá más sorpresas.
El ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales dijo estar convencido de que en esta ruta construirá un segundo lugar y habrá una segunda vuelta en las elecciones internas.
"En caso de que la Comisión de Elecciones del PAN resuelva en tiempo y forma las quejas que promovió por las diversas irregularidades presentadas en estados como Yucatán, Veracruz y Puebla, podría cambiar el panorama a su favor", expresó.
Entrevistado dentro de su gira de proselitismo político-electoral por Morelos, el ex presidente municipal de Ciudad Guzmán se reunió con integrantes de su equipo de campaña de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Jojutla, con quienes analizó un cambio de estrategia que se aplicará en la elección del 23 de octubre.
Señaló que estarán pendientes de que se verifique el proceso y que las votaciones salgan bien "sin manchas y sin críticas", tal y como se propuso en la pasada reunión con el Comité Ejecutivo Nacional.
Acepta Calderón exhorto del PAN para no ventilar sus diferencias
Felipe Calderón Hinojosa, aspirante a la candidatura de Acción Nacional a la Presidencia de la República , avaló el acuerdo de la Comisión de Elecciones que exhortó a los precandidatos a abstenerse de hacer públicas sus diferencias.
"Me parece que eso es sano para el partido. Nos va a permitir culminar este proceso interno con fortaleza, como un partido unido, con capacidad de integrar en un solo equipo a todo el panismo y qué bueno que haya sido así", dijo.
Sobre el anuncio del presidente del PAN, Manuel Espino Barrientos, en el sentido de que no es necesario ni conveniente un segundo debate entre los precandidatos, aseguró que, en su caso, acatará lo que diga la Comisión de Elecciones.
Entrevistado en el marco de su gira de proselitismo político-electoral por el estado de Sinaloa, el ex secretario de Energía adelantó que "si se organiza ese debate, desde luego, estoy en la mejor disposición. Es mi mero mole. Es lo que a mí me gusta."
Pero si no, agregó, también es cierto que esta es una etapa que reclama una apretada agenda de giras, son 14 estados y ya quedan prácticamente menos de 14 días para el día 23 de octubre, fecha en que se llevará a cabo la tercera votación.
En ese sentido, el ex director de Banobras destacó que "lo importante en este momento es que el PAN defina candidato y que su candidato entre fuerte, con el pie derecho al proceso electoral del 2006".
-¿Existe alguna fractura al interior del PAN?
-Ninguna, vamos a llegar unidos, vamos a llegar fuertes y en condiciones de ganar el 2006. Estamos subiendo al partido al ring en el 2006 y traemos la pegada muy fuerte; tenemos todo para ganar, somos una organización con convicciones, principios, un gobierno que a pesar de los contrastes, de las criticas, de luces y sombras, es un gobierno que tiene un balance positivo.
Le pido a los ciudadanos y al panismo en particular, dijo, que comparen los procesos entre los tres partidos políticos. "Yo sé que en el PRI así se llevan y "de que la perra es brava, hasta a los de casa muerde".
En el Revolucionario Institucional, prosiguió el ex diputado federal, hay un proceso verdaderamente accidentado, la convocatoria misma ni siquiera mereció el consenso de los participantes, el nivel de ataques y de golpes bajos de los precandidatos, no sólo es grave, sino que además son ciertos. "La verdad es que se están atacando con la verdad, pero se están atacado con saña", advirtió.
Del otro lado, abundó, ni siquiera a proceso llegaron, López Obrador es candidato del PRD sin haber obtenido un solo voto de ningún perredista, sin siquiera haber aceptado debatir con quien era su principal contendiente, que es Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Calderón Hinojosa afirmó que esta preparado mental, física, espiritual y políticamente para ganar y trabajar hasta el primero de diciembre de 2012.
Bernardo de la Garza , candidato del PVEM a la Presidencia
Al designar por unanimidad a Bernardo de la Garza Herrera como candidato del PVEM a la Presidencia de la República , el Consejo Político Nacional de ese instituto acordó dejar abierta la posibilidad de construir una alianza con otras fuerzas políticas, la cual deberá ser concretada antes del 14 de diciembre.
Hasta el momento, adelantó, no ha recibido alguna propuesta o invitación del Partido Revolucionario Institucional para formar una coalición de cara a los comicios constitucionales del año próximo.
Durante la reunión que duró menos de una hora 29 consejeros nacionales acordaron también integrar un grupo de trabajo que estará encargado de crear la plataforma legislativa y de gobierno de su abanderado a la Presidencia de la República y que es encabezado por los legisladores Luis Antonio González Roldán, Sara Figueroa, Francisco Agundis Arias, Arturo Escobar y Vega y Manuel Velasco Coello.
En ese sentido, el secretario Técnico del Consejo Político, Manuel Velasco Coello, destacó que la plataforma electoral del candidato del Partido Verde estará encaminada a los jóvenes, a la ecología, al desarrollo sustentable, destinada a solucionar los problemas y necesidades reales que tiene nuestro país.
Igualmente, indicó que la candidatura de De la Garza Herrera será la alternativa diferente que se regirá por privilegiar las propuestas y apartarse de las confrontaciones.
A su vez, el dirigente de esta organización partidista, Jorge Emilio González Martínez, advirtió que como está el ambiente político no se prevé que haya reglas y da por hecho una contienda "a navaja libre".
La próxima elección presidencial, alertó, será la más comprometida en la historia contemporánea del país, y calificó de delicado el ambiente político, el cual percibe como incierto, complejo y por momentos "parece un barco a la deriva sin capitán".
Sobre la posibilidad de una alianza lectoral, el senador del PVEM apuntó que el candidato de esta organización partidista es Bernardo de la Garza Herrera , "por lo que si algún partido estuviera interesado en conformar una coalición, tendría que ser puesto a consideración del Consejo Político Nacional para tomar una decisión y, en su caso, definir los métodos de selección del candidato antes de la primera quincena de diciembre, fecha en la cual estarán conformadas las alianzas de acuerdo a lo establecido por el IFE.
Recordó que el crecimiento que ha tenido el Verde Ecologista en las elecciones donde ha contendido solo, como sucedió en Guerrero donde obtuvo dos diputados y una presidencia municipal y en Coahuila, otras dos legislaturas locales.
En tanto, el abanderado de este instituto político reconoció como preocupante este ambiente descompuesto y confió en que los actores políticos entiendan la responsabilidad que tienen para dar un debate de altura.
Bernardo de la Garza Herrera refirió que los pleitos políticos perjudican al electorado, porque desmotiva a la ciudadanía y la democracia pierde sentido, por lo que se pronunció por un pacto de civilidad ante la falta de liderazgos firmes en el país.
Indicó que desde hace mucho está pendiente esta firma, pero consideró se está en un momento de coyuntura con el periodo legislativo abierto y previo a la definición de candidaturas para que se busque por todos los medios lograr acuerdos.
Luego, señaló la importancia de impulsar la renovación de la clase política y se comprometió a trabajar a la altura de las necesidades de México con un gobierno que rompa con la red de intereses que deja en segundo término el desarrollo humano.
Destacó que su proyecto es el de un gobierno que genere oportunidades de futuro y atienda a quienes hoy desgraciadamente no pueden vivir con dignidad, sosteniendo en todo momento.
La Cámara frena una contrarreforma al IMSS
Después de una prolongada reunión, donde el "jaloneo y los amagos" fueron la constante, las autoridades del IMSS y su sindicato quedaron nuevamente si un acuerdo concreto, por lo cual, el gremio amenazó con dejar de prestar servicio en unidades médicas familiares y hospitales generales de zona a nivel nacional en caso de estallar la huelga el primer minuto del domingo.
Bajo una multitudinaria y desafiante manifestación a las afueras de San Lázaro para presionar en favor de la contrarreforma, el dirigente del sindicato del IMSS, Roberto Vega, afirmó que no hay un solo avance en las negociaciones con la nueva dirigencia del Instituto, y advirtió:
"Nos quieren dar el tiro de gracia, pero no lo vamos a permitir".
A menos de 72 horas de que venza el plazo para estallar la huelga en el IMSS, Vega Galina, cobijado por los trabajadores electricistas y la UNT , perdió la votación en la Comisión de Seguridad Social, en la que buscaba que se diera marcha atrás a las modificaciones hechas en 2004 al Régimen de Jubilaciones y Pensiones del IMSS.
Con 12 a favor, 2 abstenciones y 6 en contra, de los cuales cinco fueron del PRD y el otro de Vega, el sindicato perdió su propuesta.
Derrotado ahí por una aplastante mayoría del PRI y PAN, el dirigente obrero apostaba a la fuerza de sus trabajadores, de los cuales le esperaban en las inmediaciones del recinto legislativo más de mil 500.
A su vez, Eduardo Pérez Saucedo, secretario del exterior del SNTSS, aseguró que se prestará servicio en las unidades de urgencias.
Según Pérez, a las 13:00 horas del viernes se llevará a cabo la audiencia para la posible huelga, en la cual quedarán establecidas las guardias y la resolución del organismo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.
No obstante, aclaró que los pacientes que estén en terapia intensiva serán trasladados a otras instituciones públicas.
Por otro lado, Vega Galina advirtió en entrevista: "Los trabajadores están muy molestos; no confían en la dirección del Seguro social y menos en las estructuras gubernamentales. Se tienen que manifestar y eso puede desbordarse en un problema muy serio".
LOS EMPRESARIOS. Por la tarde, luego de reunirse con la diputación del PAN, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Luis Barraza, reconocía su preocupación por la situación que enfrenta el IMSS, pero lanzaba también una advertencia:
"No podemos permitir que una minoría de 350 mil trabajadores ponga en riesgo la salud de 50 millones de mexicanos y de paso la estabilidad del país. Los trabajadores del Seguro Social tienen una condición de privilegio frente a los 13 millones de afiliados al organismo y no podemos seguir siendo rehenes de ese grupo minúsculo de poder", señaló.
Barraza subrayó que para el CCE "es inaceptable una contrarreforma a la Ley del Seguro Social", por lo que las negociaciones deben darse en el marco de la revisión contractual y no de la ley aprobada por el Congreso.
EL RESGUARDO. Desde las 10:00 horas, el Congreso de la Unión dispuso el cierre de sus entradas principales y solicitó la presencia de la Policía Federal Preventiva para resguardar el recinto, ya que a partir de esa hora comenzaron a llegar cerca de 40 autobuses repletos de trabajadores, quienes iniciaron un mitin.
La gritería y las consignas, las proclamas y advertencias se repetían y entraban a San Lázaro como un dardo, en una actitud que reclamaban los legisladores, quienes evidentemente asustados, solo alcanzaban a asegurar: "no nos vamos a dejar intimidar".
Ahí dentro, Vega perdía otra vez la votación, ahora en la Comisión de Seguridad Social, como antes fue en la de Trabajo y Previsión Social, y materialmente con las manos vacías, se dirigía dos horas más tarde a sus trabajadores para decirles que sus colegas diputados.
INMINENTE, LAS ROJINEGRAS. Eduardo Pérez, vocero del SNTSS, señaló en reunión con los presidentes colegiados de la UNT , Francisco Hernández-líder de los telefonistas- y Agustín Rodríguez Fuentes -dirigente del Stunam- que "la huelga sería inminente y apoyada por electricistas, universitarios y telefonistas"
"Ante la decisión del Congreso Ordinario Nacional de declararse en sesión permanente, la lucha sindical continuará manifestándose en todo el país", afirmó la mano derecha de Vega Galina.
Hasta ayer por la noche la Comisión Revisora del Sindicato del IMSS se encontraba en negociaciones en la sede del Instituto con la nueva administración
El IPAB no vendió casas a hijos de Marta Sahagún, dice Beauregard
El secretario ejecutivo del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), Mario Alberto Beauregard Álvarez, afirmó ayer que cuando éste organismo realizó la venta de mil 700 casas en diversos estados de la República a “Construcciones Prácticas”, Manuel Bribiesca, hijo de Marta Sahagún, no era socio de esa empresa.
El funcionario, quien había sido citado por los diputados integrantes de la comisión especial del IPAB, por lo menos una semana atrás, fue “plantado” por los legisladores, ya que a la reunión llegaron sólo cinco de 21, lo que obligó a la suspensión del encuentro.
El propio presidente de esa instancia legislativa, Manuel Pérez Cárdenas, del PAN —al igual que el resto de los blanquiazules—, no llegó a la reunión con su invitado “porque estaba votando en otra comisión”, justificó posteriormente ante sus colegas diputados.
Sin embargo, su inasistencia originó una andanada inmediata de especulaciones entre los diputados perredistas, en torno a que el presidente de la comisión habría boicoteado la reunión para impedir que Bauregard fuera “atacado” por el asunto de “los hijos de Marta”.
De todos modos, si el pretexto fuera real o no, el secretario ejecutivo del IPAB no escapó del tema ya que los reporteros abordaron el asunto en forma inmediata y le preguntaron de plano si ese instituto “ha manipulado la información” en torno a los hijos de Marta Sahagún y si ha recibido presiones de parte de ésta.
—Los diputados perredistas hablan incluso de un tráfico de influencias de parte de la familia Sahagún —se le preguntó.
—Repito: Construcciones Prácticas es de dos personas cuyo apellido es Khouri y formalmente, por lo menos en el momento en que se llevó a cabo la operación con el instituto, la familia Bribiesca Sahagún no estaba involucrada, no eran accionistas de estas empresas —respondió.
También negó que el IPAB manipule la información relativa a esa polémica empresa y dijo que los diputados pidieron al instituto la información relativa a las operaciones con bienes inmuebles, y es la que les fue entregada.
Sin embargo, el IPAB y Construcciones Prácticas llevaron a cabo operaciones con bienes muebles, cuya información no fue solicitada en principio y por eso no fue remitida a la comisión legislativa, pero una vez requerida también les será enviada, explicó.
Por último, afirmó que no ha recibido ninguna presión de parte de la señora Marta Sahagún y nunca ha hablado con ella, es más, subrayó, “nunca la he visto en persona
Sin concluir, la investigación contra AMLO
El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) reveló que la Procuraduría General de la República no ha concluido la investigación contra Andrés Manuel López Obrador y por lo tanto no se ha emitido el oficio del no ejercicio de la acción penal contra el tabasqueño por el caso El Encino.
Ayer, el pleno del órgano autónomo determinó por unanimidad ratificar la reserva de seis años que impuso la PGR respecto al no ejercicio de la acción penal contra López Obrador con la modificación de que cuando se tenga dicho oficio se le informe al IFAI.
Sin embargo, el organismo autónomo reveló que la PGR no sustentó la reserva pues se limitó a señalar que de hacer pública la información solicitada el Ministerio Público incurriría en un delito y se causaría un daño "a la institución como imagen pública, a los investigadores y a las partes involucradas".
Además, durante su sesión de ayer los cinco comisionados precisaron que la Procuraduría no ha concluido la investigación y ordenaron que deberá informar en qué momento determina de forma definitiva no se consignará la averiguación previa contra el tabasqueño.
Apenas el pasado 5 de julio la Procuraduría General de la República había decidido clasificar durante seis años la información sobre el no ejercicio de la acción penal contra el que hoy es el virtual candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática.
Pero el IFAI asentó que, incluso, la Procuraduría no probó el daño presente, probable y específico que se ocasionaría al divulgar la información sobre el caso El Encino, que concluyó con el no ejercicio de la acción penal contra el entonces jefe de Gobierno.
"Asimismo en el escrito de ampliación de alegatos señaló que en la averiguación previa… no se ha dictado resolución alguna que determine el no ejercicio de la acción penal o la extinción de las causas que dieron origen al inicio de la averiguación previa".
Bandera blanca en el PRI
Luego del encontronazo más reciente entre Arturo Montiel y Roberto Madrazo, el ex gobernador mexiquense pidió ayer “darle la vuelta a la hoja” y dejar de hablar de las supuestas investigaciones que se hacen a él y su familia.
Madrazo dirigió sus baterías contra el gobierno de Vicente Fox y lo responsabilizó de las filtraciones contra Montiel para distraer la atención por el escándalo de los hijos de Marta Sahagún.
Los precandidatos presidenciales del PRI saben que estar envueltos en enfrentamientos constantes lo único que logra es alejarlos de regresar a Los Pinos y acercar a Andrés Manuel López Obrador.
Para el reencuentro y para limar asperezas, en el CEN del PRI ya buscan un acercamiento entre los presidenciables.
Sólo que Madrazo quiere que antes Montiel firme el Pacto de Civilidad, para que haya garantías de una contienda interna civilizada y sin más lodo.
Elba Esther vela armas
Mientras el PRI busca reconciliar a Madrazo y Montiel, Elba Esther Gordillo abre un nuevo frente de ataque contra el tabasqueño.
Dice que no registró su precandidatura a la Presidencia de la República porque no hay garantías para competir democráticamente.
Elba Esther Gordillo anuncia que no participará de ninguna manera en la contienda interna.
La dirigente del magisterio no aclara si deja el PRI o se queda.
Lo único cierto es que seguirá con su campaña en contra de Roberto Madrazo, pero abre la puerta para escoger otra opción política.
Felipe Calderón y López Obrador, se siguen frotando las manos.
Trampas en el PAN
Poco le duró al PAN el acuerdo para no ensuciar el proceso de selección de su candidato presidencial.
A menos de 24 horas de que Creel, Calderón y Alberto Cárdenas se comprometieron a no ventilar públicamente sus disputas, el equipo de campaña de Santiago Creel se presentó ante la Comisión de Elecciones del PAN con un legajo de pruebas para anular la elección del 2 de octubre en Yucatán.
Ese estado fue clave para que Calderón venciera con holgura a Creel en la segunda etapa de la elección interna, y de acuerdo con lo expuesto ayer por el coordinador de la campaña creelesta, Adrián Fernández, hubo irregularidades que ameritan su anulación.
En buen romance, Creel acusa formalmente a Calderón de fraude.
Y si Felipe le responde con las irregularidades que hubo en Veracruz supuestamente a favor de Creel, entonces el PAN estará a la altura de los pleitos en el PRI.
Venezolanos con memoria
Venezolanos radicados en México escribieron a este Pepe Grillo a propósito de la forma en que el PRD de la asamblea capitalina acordó apropiarse del Tribunal Electoral del DF, mediante el nombramiento de dos nuevos magistrados supernumerarios.
“Esta historia es conocida por cualquier venezolano”, dicen en un breve comentario.
Es que Hugo Chávez, para apoderarse de la Suprema Corte de Venezuela no procedió a disolverla, sino a aumentar el número de ministros.
Puso el número suficiente de ministros afines para tener mayoría y sanseacabó
Madrazo es para Montiel lo que Salinas para López
Roberto Madrazo jura y perjura que nada tuvo que ver con la filtración hecha en contra de Arturo Montiel, dos de sus hijos y esposa con documentos oficiales del SAT en los que se habla de una investigación por evasión fiscal.
Pero Montiel y los miembros del TUCOM están convencidos que fue Madrazo el autor de la filtración. Y nadie los mueve para borrar esas sospechas.
En el equipo de precampaña del tabasqueño, dicen que Madrazo ya es para Montiel lo que Salinas para López Obrador.
Arturo Montiel piensa que todo lo que le pasa y hasta lo que le deja de pasar es por culpa de Madrazo.
A todo le ve la mano de Madrazo, se ha convertido en su villano favorito.
Es como cuando López Obrador estaba al frente del Gobierno del Distrito Federal y hasta los baches que se le hacían a los segundos pisos decía que los había mandado a hacer el innombrable (Carlos Salinas).
Si Gustavo Ponce apostaba en Las Vegas, o René Bejarano y Carlos Ímaz agarraban fajos de dólares o de pesos de Carlos Ahumada, todo era por obra y gracia de Salinas.
Así está ahora Montiel. Ve en Madrazo la causa de todos sus males, dicen en el bunker del ex líder nacional del PRI.
Pero independientemente de eso, y aunque el procurador general de la República dice que no hay nada en concreto contra Montiel, existen otras versiones que sostienen la existencia de una investigación por presunto lavado de dinero.
Según esas versiones, la indagatoria sería en contra de Arturo Montiel, de su esposa Maude Versini, de Arturo Montiel Yánez, de una de sus cuñadas y del ex gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros.
Estas versiones hacen suponer a gente ligada a Roberto Madrazo que lo que buscan del lado de Arturo Montiel es dañar la imagen de Madrazo para evitar que gane la Presidencia de la República y ayudar al PAN a subir en sus posibilidades de triunfo frente a un Andrés Manuel López Obrador que va sólo en la contienda presidencial.
Y en toda esta trama, se asegura la participación de la profesora Elba Esther Gordillo, quien estaría apoyando en la estrategia al presidente Vicente Fox y su partido.
Ayer, fue se anunció que saldrá un comunicado de prensa en el que Elba Esther Gordillo anunciaría su rompimiento con el Partido Revolucionario Institucional.
Por la tarde se dio a conocer el documento pero no es ambiguo en cuanto a si se va o se queda en el PRI.
En el cuarto de cinco puntos de su comunicado, Gordillo Morales dice que ha tomado la decisión de “analizar las propuestas de fondo que presenten las distintas opciones para buscar coincidencias para seguir trabajando a favor de las causas sociales, en particular de la causa educativa y magisterial”.
El último punto adelanta que seguirá con su campaña en contra de Roberto Madrazo, pues dice que mantendrá “vigente nuestra garantía a expresarnos (ella y los maestros) y a participar en el debate público sin más límites que los establecidos en la Constitución ”.
Gordillo toma la decisión de no participar “de ninguna manera –ni personal ni colectivamente- en el proceso interno del PRI para elegir candidato presidencial.
O sea, deja de participar en el PRI y analizará las propuestas de fondo de las distintas opciones (políticas) para buscar coincidencias. La única conclusión es que Elba Esther estaría buscando un nuevo partido desde donde hacer política.
Ahí está Nueva Alianza, el partido que ayudó a crear.
Pero también está el PRD, partido que tiene un buen núcleo de simpatizantes al interior del magisterio que controla Gordillo.
Hay quienes dicen que a ella la ubican más al lado del PAN y su inminente candidato Felipe Calderón.
Pero también podría dividir posiciones y quedar bien con Dios y con el diablo. Es decir, repartir el voto de sus maestros en los dos bandos.
Lo cierto es que aún cuando Madrazo y Montiel puedan ponerse de acuerdo y fumar la pipa de la paz, el tabasqueño siempre tendrá a Elba Esther como una piedra en el zapato.
MINUCIAS. Ayer recibí el nombramiento de Gerente General de La Crónica de Hoy y quiero aprovechar este espacio para agradecer a los señores Jorge Kahwagi Gastine, Jorge Kahwagi Macari, y a Pablo Hiriat Le Bert, el apoyo y la confianza que siempre me han brindado. Hasta ayer fui el jefe de información de Crónica. Me voy a otras tareas, pero Escaño Político seguirá publicándose todos los martes, jueves y sábados… Hoy en el IFE se reúne de nuevo el grupo de mujeres que busca avanzar “Un trecho más” en la participación y toma de decisiones políticas. Están convocadas Amalia García, gobernadora de Zacatecas, Beatriz Paredes, ex gobernadora de Tlaxcala y Patricia Espinosa, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, entre otras. La titular del INMUJERES insistirá en que los partidos políticos deben postular a cuando menos el 30% de mujeres a candidatas propietarias a diputadas y senadoras el año próximo, para cumplir con el umbral mínimo que recomienda la ONU. Por el momento, la política de cuotas de género son la única alternativa que tienen las mujeres para acceder a cargos de representación popular. Las mujeres desean impulsar –y así se lo harán saber en su momento a los candidatos a la Presidencia- reformas legislativas en materia electoral que garanticen efectivamente el acceso y la representación equitativa de género en los cargos de elección popular. Esto, como parte de una agenda estratégica a favor de la equidad y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres que desean construir para acelerar los cambios legales en el trienio 2006-2009. Humberto Moreira, candidato ganador en las elecciones para gobernador de Coahuila, va sin problemas para ratificar su victoria en la pasada contienda. La impugnación que interpuso el panista Jorge Zermeño será desechada por improcedente en los próximos días. Moreira ya se prepara para asumir la gubernatura coahuilense a partir del próximo primero de diciembre, con el antecedente de que su victoria fue aplastante. Al lado del profesor Moreira ya esté el comunicólogo Dante Pinal, quien se hará cargo de la relación del próximo gobernador de Coahuila con los medios de comunicación nacionales
Aprueban diputados predictamen de la miscelánea fiscal y ley de ingresos
Rechazo al aumento al gravamen al tabaco; el producto ya paga ciento por ciento
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados inició ayer la discusión del paquete económico para 2006 y aprobó un predictamen de la miscelánea fiscal y la ley de ingresos, las cuales no prevén nuevos impuestos ni aumentos en los que ya existen, según explicaron los diputados Gustavo Madero y José Luis Flores.
Asimismo, el priísta Francisco Suárez Dávila afirmó que no se autorizará un incremento al impuesto por consumo de tabaco, porque no se puede aplicar una nueva tasa a un producto que ya paga un gravamen de ciento por ciento.
El presidente de la comisión, Gustavo Enrique Madero, y el secretario de la misma, José Luis Flores, evaluaron que las negociaciones avanzan notablemente y que, de continuar en el mismo ritmo, la miscelánea fiscal y la ley de ingresos podrían aprobarse en comisiones el martes próximo y aprobarse en el pleno camaral el jueves 20 de octubre.
Sobre el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos y la revisión por observaciones enviadas por el Ejecutivo, José Luis Flores señaló que el tema continúa en debate, aunque confió que el dictamen se apruebe en los próximos días, porque el impacto en las finanzas de la Secretaría de Hacienda al modificarse el esquema tributario de la paraestatal será muy importante al votar los criterios generales de política económica. Esto es, si se aprueba nuevamente el régimen fiscal de la empresa, se ajustará a la baja la estimación de ingresos para Hacienda, y en el caso opuesto se aplicarán las mismas cifras previstas para el próximo año.
En tanto, Gustavo Madero refirió que se han tenido reuniones con senadores integrante de la Comisión de Hacienda y representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores para reunir todas las opiniones necesarias antes de aprobar el dictamen respectivo.
Informó que en la Comisión de Hacienda se revisa también el informe que presentó una subcomisión especial encargada de revisar el código fiscal, las atribuciones del Sistema de Administración Tributaria y la Subsecretaría de Ingresos de Hacienda, encaminadas a simplificar y hacer más eficiente la recaudación en el país.
Respecto de la ley del mercado de valores insistió en apresurar su discusión en el pleno de la comisión para que pueda ser firmado nuevamente por los diputados, turnarse a la mesa directiva y que ésta la someta a consideración del pleno
Reventó AN reunión con Beauregard
La espera del secretario ejecutivo del IPAB, ayer en San Lázaro Luego de que el PAN reventó la reunión de la comisión especial del IPAB con el secretario ejecutivo de ese organismo, Mario Beauregard, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados denunció que el gobierno de Vicente Fox destinó mil 659.6 millones de pesos adicionales al rescate bancario, provenientes de los excedentes petroleros. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar afirmó que los recursos de la venta de crudo en el mercado internacional no sólo se utilizan para el gasto corriente, sino a pagar los intereses del rescate de los banqueros.
Con el argumento de que el presidente de la comisión, el panista Manuel Pérez Cárdenas, se encontraba en una reunión paralela de la Comisión de Seguridad Social, la comparecencia de Beauregard no pudo iniciar aun cuando el funcionario esperó casi una hora y en la mesa se quedaron las solicitudes de información adicional sobre las operaciones comerciales de la empresa Construcciones Prácticas, en la que tendrían participación los hijos de Marta Sahagún, esposa del presidente Vicente Fox Quesada.
Ramírez Cuéllar consideró que la ausencia de Pérez Cárdenas ''está llena de sospechosismo '', porque citó a los legisladores a la comparencia con Beauregard a la misma hora que debía estar en la Comisión de Seguridad Social. Al respecto, el legislador de Acción Nacional afirmó que no hubo una intención para suspender la sesión, pero acotó que difícilmente podría tocarse el tema de Construcciones Prácticas porque la reunión fue convocada para otro asunto y la investigación a los hermanos Bribiesca debe tratarse en la comisión especial.
Respecto de los recursos que la Cámara de Diputados deberá aprobar para el IPAB en el Presupuesto 2006, Ramírez Cuéllar informó que hay un acuerdo entre PRI y PRD para rechazar la solicitud de destinar 39 mil millones de pesos al pago del rescate bancario el próximo año, porque aún no terminan las auditorías al Programa de Capitalización y Compra de Carteras (PCCC), y porque la mayoría parlamentaria ha expresado su rechazo a la conversión de los pagarés del Fobaproa en deuda pública.
Expuso que reconocer como deuda al PCCC sería cargar a los mexicanos una deuda pública que actualmente asciende a 600 mil millones de pesos, que sólo representan el pago de los intereses, y dejar pendiente una deuda de 700 mil millones a partir de 2006, que se pagaría dentro de 70 años.
Sin embargo, Pérez Cárdenas afirmó que la solicitud del IPAB para destinar, durante 2006, 39 mil millones de pesos para los requerimientos financieros del rescate bancario, ''es sólida, doy por supuesto que lo es'', y afirmó que a pesar de ese volumen de recursos ''en términos generales se está abaratando el costo del servicio de la deuda''.
Por su parte, el secretario ejecutivo del IPAB insistió en que la venta de viviendas hipotecadas a Construcciones Prácticas, a través de la comercializadora Fénix, se realizó mediante una operación ''de mercado muy transparente'', e inclusive afirmó ''que formalmente'' los hijos de Marta Sahagún no son socios de dicha empresa. ''Todas las operaciones del instituto son por subastas abiertas, transparentes'', dijo, y aseguró que los detalles sobre la venta de cartera a los hermanos Bribiesca se entregaron a la comisión especial que preside la diputada del PRD Malú Micher.
Beauregard afirmó que no ha recibido presiones del gobierno federal o de Marta Sahagún para declarar que los hijos de la esposa del Presidente no tienen ningún vínculo empresarial con Construcciones Prácticas, y sostuvo: ''Yo nunca he hablado con la señora Sahagún, nunca la he visto en persona''.
Finalmente, el diputado del PAN Manuel Pérez informó que la comparecencia de Beauregard ante la comisión será convocada en los próximos días, y alegó que ayer no pudo llevarse a cabo ''porque no se cumplió el quórum y no había manera de echar a andar la reunión''.
Por separado, el senador del blanquiazul Luis Rico Samaniego, integrante de la comisión investigadora del funcionamiento del IPAB, consideró que la indagatoria en torno a las presuntas irregularidades con venta de inmuebles a los hijos de Marta Sahagún debe ir hasta sus últimas consecuencias, ya que de por sí es muy alto el costo del rescate bancario, como para permitir más irregularidades.
Beauregard debe explicar, dijo, cómo es que en subasta pública se entregan los bienes inmuebles a una empresa que actúa como intermediaria y vende luego, sin ninguna utilidad, los departamentos a otra empresa, ''que es la que se menciona en los medios como ligada a los hijos de Marta Sahagún''.
Rico dijo que lo grave es que no puede pensarse que esas operaciones sean la excepción. ''Me alarma que fuera un proceder general del IPAB con los bienes que tiene bajo su custodia'', por ello, insistió, se tiene que investigar a fondo las ventas de activos de ese instituto y sobre todo las irregularidades que ya se detectaron.
Que firme ya el acuerdo de civilidad, replica el tabasqueño
Roberto Madrazo respondió al llamado que hizo Arturo Montiel en cuanto a "darle vuelta a la hoja y trabajar como políticos". El tabasqueño replicó: "Creo que es un magnífico momento para que podamos avanzar, para que firmemos un acuerdo de civilidad y para que nos pongamos a trabajar para adelante, que es lo importante para que el PRI se pueda fortalecer".
-¿El llamado de Montiel fue producto de negociación? -se le preguntó en Colima.
-No. Yo creo, sin duda, que es el sentido que todos tenemos de pertenencia al partido, que lo queremos ver ganador. Por eso es el momento oportuno para que Arturo pueda firmar el acuerdo de civilidad y nos pongamos a trabajar todos para adelante para que el PRI gane.
Antes, en Manzanillo, donde dijo haber arrancado formalmente su "campaña presidencial", aseguró que no tiene cola que le pisen e insistió en que el gobierno federal, en una maniobra para dividir al tricolor , filtró información sobre las operaciones millonarias realizadas por la familia Montiel.
Unos 30 maestros pretendieron recibirlo en Manzanillo con pancartas y mantas de apoyo a Elba Esther Gordillo Morales, pero 50 elementos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos los amenazaron con golpearlos si continuaban con su protesta, y destruyeron la manta que portaban. Hubo un conato de violencia que no llegó a mayores, pues los mentores lo evitaron.
Entrevistado antes de reunirse con unos 500 empresarios del puerto de Manzanillo, Madrazo reiteró que "la mano que mece la cuna" es el gobierno federal, que junto con el PAN pretende fragmentar al PRI, porque éste "tiene una buena posición electoral, ha mejorado su intención del voto y está muy cerca de regresar a Los Pinos".
El ex gobernador de Tabasco dijo que si el tricolor no cuida su proceso electoral interno para llegar bien y a tiempo a la contienda presidencial, cometerá el mismo error de 2000, cuando Francisco Labastida llegó tarde a la campaña y perdió. También, en referencia a Andrés Manuel López Obrador, aseguró que popularidad no significa intención del voto.
Aunque Madrazo reconoció que en las últimas semanas no ha revisado cómo se halla su candidatura en el ánimo del electorado, dijo confiar en que el PRI saldrá fortalecido de su proceso interno para poder competir en la elección presidencial, que a su ver será "compleja y competida".
Sobre la posibilidad de que un tercero sea designado candidato, si arrecian las pugnas entre él y Montiel, Madrazo respondió que "eso no es posible, porque el registro de precandidatos ya se cerró".
Por otra parte, el secretario general de la sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación , Jorge Santiago Alanís, desmintió haber suscrito un acuerdo de civilidad con la dirigencia del PRI en Nuevo León, que tendría como propósito evitar protestas cuando Roberto Madrazo Pintado visite la entidad. Argumentó que el ex gobernador tabasqueño ha maltratado al magisterio, "y sólo está cosechando lo que ha sembrado".
Madrazo y Montiel paran riña; Elba, no
Los precandidatos presidenciales del PRI dicen estar dispuestos a "darle la vuelta a la hoja"
Arturo Montiel y Roberto Madrazo, precandidatos presidenciales del PRI, dijeron estar dispuestos a "darle la vuelta a la hoja" a la confrontación por el presunto enriquecimiento ilícito del mexiquense y su familia.
Ambos coincidieron en que los beneficiados con las pugnas son PAN y PRD. Elba Esther Gordillo afirmó que no participará en la elección del abanderado a la Presidencia.
El llamado de Montiel
Montiel Rojas, precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un llamado a su adversario político Roberto Madrazo para que actúen "como políticos y no como gladiadores" e informó que firmará el pacto de civilidad, pero antes se reunirá entre el viernes y sábado con el presidente de su partido, Mariano Palacios Alcocer, para revisar el documento.
Madrazo coincide con Montiel...
Roberto Madrazo Pintado aceptó que está de acuerdo con Arturo Montiel Rojas en "darle la vuelta a la hoja" del enfrentamiento propiciado por la filtración de una supuesta investigación de Hacienda y PGR a los depósitos bancarios y las compras de terrenos presuntamente irregulares, realizados por los hijos del ex gobernador mexiquense Arturo y Juan Pablo y su esposa Maude Versini.
El exhorto de Elba...
La ex secretaria general del PRI, Elba Esther Gordillo, dijo que no participará "ni personal ni colectivamente" en el proceso del partido para elegir candidato presidencial, y exhortó a los maestros a analizar "las opciones y buscar coincidencias para seguir trabajando a favor de las causas sociales".
El ex dirigente del PRI, en el colmo del cinismo: Elba
La ex secretaria general dice que no participará "ni personal ni colectivamente" en el proceso del partido para elegir candidato presidencial
La ex secretaria general del PRI, Elba Esther Gordillo, dijo que no participará "ni personal ni colectivamente" en el proceso del partido para elegir candidato presidencial, y exhortó a los maestros a analizar "las opciones y buscar coincidencias para seguir trabajando a favor de las causas sociales".
En un comunicado, la líder magisterial explicó que no se inscribió en el proceso interno priísta, "porque con Roberto Madrazo y su camarilla no hay posibilidad de competir sin utilizar el agravio, la calumnia, la violación de la ley".
"Hoy, que en el colmo del cinismo Madrazo se asume como adalid de la moral pública y privada, habrá que repasar su historia. No seré yo quien lo haga, serán los propios ciudadanos, quienes tienen más y mejor memoria de lo que a él conviene", dijo en referencia a la solicitud de Madrazo a Montiel Rojas para que aclare el origen de depósitos bancarios realizados por sus hijos.
Gordillo consideró que las ambiciones personales, el alejamiento de la verdad, de los principios, de los valores y de la ética política tienen al PRI al borde de la quiebra, "defraudando a la militancia honorable y comprometida".
"Repruebo públicamente todo lo que ha sucedido a partir de que Roberto Madrazo tomó la decisión de dar un golpe para apoderarse del CEN del PRI y de la candidatura a la Presidencia de la República ", indicó.
La ex lideresa dio a conocer cinco definiciones, ante la decisión de Madrazo "de apoderarse del PRI para ser candidato a cualquier costo": Reprobar públicamente la conducta del ex líder, no participar en el proceso interno para elegir candidato del PRI, convocar a los maestros a reflexionar sobre el futuro de México y las demandas sociales, pedirles a los maestros que analicen las propuestas que presenten las distintas opciones y mantener vigente la garantía del sindicato magisterial de poder expresarse y participar en el debate público sin más límites que los que fija la Constitución.
Las filtraciones vienen del gobierno, insiste Madrazo
LA PAZ , BCS.- Roberto Madrazo Pintado aceptó que está de acuerdo con Arturo Montiel Rojas en "darle la vuelta a la hoja" del enfrentamiento propiciado por la filtración de una supuesta investigación de Hacienda y PGR a los depósitos bancarios y las compras de terrenos presuntamente irregulares, realizados por los hijos del ex gobernador mexiquense Arturo y Juan Pablo y su esposa Maude Versini.
Sostuvo que el PRI no vive una guerra sin cuartel sino un momento de competencia política, que debe ser de altura para bien de los mexicanos y no de intereses personales.
"No quiero ser parte del conflicto, sino de la solución", dijo Madrazo a su llegada al aeropuerto de esta ciudad.
Madrazo invitó a Montiel, los dos aspirantes a la candidatura presidencial de su partido, a firmar el pacto de civilidad, pues dijo aún hay tiempo para ello, pero explicó que dar vuelta al asunto no evitará los debates y encuentros previstos en la convocatoria, los cuales deben ser confrontaciones de ideas en bien de México.
Agregó que al igual que el caso de Elba Esther Gordillo, las descalificaciones de Montiel al proceso interno priísta serán expuestas ante la comisión respectiva, con el propósito de que sean revisados y se garanticen condiciones de equidad para todos los aspirantes a la candidatura presidencial.
Por la mañana en Colima, Madrazo señaló que los beneficiados con las pugnas en el PRI son el PAN y el PRD, pues son los primeros interesados en que al tricolor le vaya mal en su proceso interno para la elección de candidato presidencial.
Madrazo Pintado insistió en que la información para dañar al PRI y a sus candidatos proviene el gobierno federal que impulsa "bolas de humo", como la averiguación previa contra los hijos y esposa de Arturo Montiel, para distraer la atención pública del escándalo de los hijos de Marta Sahagún de Fox.
Madrazo Pintado realizó una gira de trabajo por los municipios más grandes del estado: Manzanillo, Tecomán y Colima, donde aseveró que ganará la contienda interna y la elección constitucional en julio próximo.
En los diversos actos a los que asistió el tabasqueño estuvieron miembros del SNTE, encabezados por sus líderes Alfredo Hernández Ramos y Nicolás Contreras Cortés, de las secciones VI y 39, respectivamente, y aunque portaban pancartas de rechazo no hubo hechos violentos.
Los integrantes del magisterio portaban mantas y pancartas que rezaban: "Con Madrazo al fracaso" o "a Madrazos, ni pintados".
Sobre la ley mordaza que aplicó el CEN del PAN a los tres precandidatos presidenciales del albiazul, Roberto Madrazo dijo que el es un creyente de la libertad de expresión y que, por su parte se seguirá conduciendo en el marco de la libertad y los derechos que garantizan nuestras leyes.
Más adelante el abanderado priísta sostuvo que al llegar a la presidencia apoyará con más recursos al estado, pues dijo que ha fallado el "gobierno del cambio" y, en todo el país existen fuertes rezagos.Más adelante el abanderado priísta sostuvo que al llegar a la Presidencia apoyará con más recursos al estado, pues dijo que ha fallado el "gobierno del cambio", y en todo el país existen fuertes rezagos
AMLO no ha recibido dinero de la IP "
De agosto a octubre pasados gastó 5.5 mdp, informa el PRD
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer los gastos de precampaña de Andrés Manuel López Obrador, quien desde el 1 de agosto hasta el 7 de octubre del presente año erogó 5.5 millones pesos, y tuvo ingresos por 6.9 millones de pesos.
Informó que tienen adeudos por 41 mil 581 pesos por concepto de boletos de avión.
El reporte da cuenta de 13 depósitos bancarios a la cuenta mancomunada del PRD y las redes ciudadanas de apoyo a López Obrador, que suman 5 millones 139 mil pesos. Los depósitos van desde los 2 mil 760 pesos hasta el millón 250 mil pesos, registrados desde el 30 de julio al 5 de octubre pasado.
Leonel Cota Montaño, presidente del PRD, y el secretario de Finanzas, José Borges Contreras, acompañados por Gerardo Fernández Noroña, vocero del partido, dieron a conocer las cifras generales de lo que ha gastado hasta ahora López Obrador en su recorrido por 84 ciudades.
El dirigente perredista precisó que hasta ahora no han recibido donativos de empresarios, y que todas las aportaciones son de militantes, simpatizantes, funcionarios y legisladores del partido, pero se rehusó a dar a conocer sus nombres.
López Obrador ha gastado más en los estados de Colima, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Nayarit, Baja California Sur y Baja California, seguidos por Michoacán, Guerrero y el estado de México.
El gasto de operación absorbió 4 millones 7 mil 197 pesos, mientras que para pagar spots de radio y televisión, además de inserciones en periódicos, han destinado un millón 518 mil 427 pesos.
En un documento de casi 50 páginas se detalla la compra de boletos de avión de varios de los coordinadores de las redes ciudadanas, como es el caso de Federico Arreola y los diputados Manuel Camacho Solís y Socorro Díaz, y de colaboradores, como Juan Iván Peña, pero no del precandidato.
Asimismo, el informe que entregarán al IFE señala cuánto les costó, por ejemplo, una renta de sanitarios en Guanajuato (mil 955 pesos), movilizaciones en Sonora (20 mil pesos), volantes en Oaxaca (2 mil 300 pesos), elaboración de un escenario en Chiapas (9 mil 200 pesos), entre otros.
En el documento no se detallan los costos de spots en radio y televisión, ni de la transmisión en vivo de los mítines del precandidatol.
También se da cuenta de la compra de una camioneta, modelo Durango, por 330 mil pesos.
El gasto de telefonía celular es de 15 mil pesos y 7 mil pesos en telefonía convencional.
Además reportan 347 mil pesos por concepto de vigilancia únicamente del mes de agosto, los cuales fueron pagados a la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal con los cheques 9810852 y 9810853 sin especificar la institución bancaria.
Del total de gasto, un millón 180 mil pesos los hizo directamente el PRD para adquisición de material de cómputo, equipo de transporte, pasajes, seguros de vehículos, servicio de edición de audio y video, además de telefonía celular.
El dirigente nacional del PRD exigió que así como ellos exhiben públicamente sus gastos, también así lo deberían hacer los precandidatos del PRI y del PAN, de quienes dijo que han usado grandes cantidades sólo en propaganda de medios, partiendo de la información que semanalmente da a conocer
Revisa el GDF situación de Milpa Alta
La Consejería Jurídica hará un seguimiento del caso para determinar si incumplió el pago de 647 mil pesos por la construcción de una clínica a un particular
09:17 El Gobierno del Distrito Federal revisa la situación de la delegación Milpa Alta, luego de que impidió el embargo de bienes ordenado por un juez al considerar que incumplió con un particular de no pagar 647 mil pesos por la construcción de una clínica.
Alejandro Encinas Rodríguez, jefe de Gobierno del Distrito Federal, dijo que es un hecho sin precedentes, por lo que la Consejería Jurídica hará un seguimiento del caso para confirmar si hubo o no compromisos incumplidos.
De no haber cumplido, aseguró que las autoridades de la delegación tienen que responsabilizarse y dar normalidad administrativa.
Comentó que la delegación debe tener las suficiencia presupuestal para cumplir los compromisos, por lo que se analizará con detenimiento este caso.
Indicó que el gobierno central está en la disposición de coadyuvar al jefe delegacional en Milpa Alta, Cuauhtémoc Martínez Laguna, pero se hará un análisis en cuanto al proceso judicial que se siguió.