PROGRAMAS RADIOFONICOS

PROGRAMA “ENLACE”

13-DIC-05

Enésima ocasión en que se suspenden las actividades en la Secretaría de Educación y Cultura, ahora está tomada por maestros de la Escuela Normal Rural “Matías Ramos Santos” del municipio de Loreto. Están inconformes porque son rehenes de los estudiantes en contubernio con el titular de la SEC, Rogelio Cárdenas Hernández, quien envió un documento firmado por él y dirigido a los maestros para advertirles que a los estudiantes se les debe evaluar de acuerdo a su trayectoria (tomas de oficinas, marchas, mítines, suspensiones de clases comenta el conductor) y sin siquiera tomar en cuenta los conocimientos generales.

Anuncia que este día estará en Zacatecas, en gira de trabajo, el Procurador General de la República, quien firmará un convenio e instalará en el municipio de Fresnillo la Unidad Especializada para el Combate al Narcomenudeo, con lo que Zacatecas se suma a los 22 Estados que han firmado este acuerdo. También estará en la entidad el Director General de Liconsa.

En cabina el Director de Transporte Público y Vialidad, Jorge Alberto Pérez Pinto, quien comenta sobre las acciones realizadas en los últimos días, como es la puesta en marcha del alcoholímetro, la permanente vigilancia del boulevard López Portillo y sobre todo, inhibir la circulación que sobre pase los límites de velocidad. Habrá más castigos, vienen más resultados de las investigaciones, tengan confianza en que se actuará conforme a las denuncias de los ciudadanos. Pidió a la población para manejar con precaución. En el puente Luis Donaldo Colosio, no es necesario que existan tránsitos, sólo respetar el semáforo. En Santo Domingo, lo hacemos igual, más que la autoridad, la ciudadanía es la que va a decidir. Existen en80 mil vehículos

Ayer estuvo la gobernadora en la sede del Poder Legislativo para hacer entrega del paquete económico 2006. Lograr y consolidar un desarrollo económico con equidad, un desarrollo social humano. Se contempla un crecimiento del 14 por ciento con relación al año anterior, es decir a 10 mil 448 millones de pesos, contra 9 mil 175 millones de pesos, destacan programas regularizables y no regularizables y el incremento a la UAZ hasta por más de 600 millones de pesos. Sobre el presupuesto de egresos explicó que contempla un equilibrio fiscal, cantidad igual a la de ingresos. Para el Poder Legislativo 134 millones de pesos que representa el 1.28 por ciento del total del presupuesto, igual cantidad para el Poder Judicial, para 782 para organismos autónomos, 782 millones de pesos, de los cuales, 71 millones son para el Instituto Electoral del Estado, 12 millones para la Comisión Estatal de Derechos Humanos, 5 millones para la Comisión de Acceso a la información y 693 millones para la Universidad autónoma de Zacatecas y para el poder ejecutivo 7 mil 469 millones de pesos. También comenta que no habrá nuevas tasas impositivas

Comentario semanal de Felipe Borrego Estrada.

Sin Pelos en la Lengua

Nuevamente 20 de los 58 municipios del estado están en peligro de que el IMSS le retire sus servicios sino se ponen al corriente del pago de los adeudos que mantienen con dicha institución, así lo informó Héctor Lozano de los Santos Delegado del IMSS en nuestra entidad

El paquete económico para el 2006 fue presentado ayer a la LVIII Legislatura por la gobernadora Amalia García Medina. El documento con el cual se pretende regir la economía de la entidad al año próximo, busca un incremento del 14% y alcanzando un total de 10 mil 448 millones de pesos.

Audio de la participación en este noticiero del Secretario de Fianzas del Estado, Nicolás Castañeda Tejeda, donde hace una somera explicación de la distribución equitativa que se busca hacerle al presupuesto de egresos que para el desarrollo de la entidad se pueda aprobar antes del 31 de este diciembre

Agentes de la Policía Ministerial por medio de un escrito que enviaron a este programa de radio, expresan su plena inconformidad por las arbitrariedades que contra ellos hace la jefatura de esa misma corporación policíaca.

Nacional.- La Comisión de Justicia Partidaria del PRI que desde ayer debió determinar sobre la expulsión de la Profesora Elba Esther Gordillo de las filas de ese organismo político, anunció que tal determinación se posponía hasta nuevo aviso.

El paquete económico que para el 2006 preparó el gobierno del Estado, que registra un crecimiento del 14%, destaca el apoyo para la UAZ a quien dedica 693 millones 121 234 pesos, y para el fortalecimiento de los 58 municipios, casi 2 mil millones de pesos.

Nacional.- A pesar de la tregua navideña, los candidatos a la Presidencia de la República sí podrán acudir al IFE del 1 al 15 de enero próximo para registrarse, así lo informó el Consejero Virgilio Andrade, miembro de la Comisión de Fiscalización del ya mencionado IFE.

Guadalupe, Zac.- Al hacer entrega de 6 millones 400 mil pesos para apoyos al campo, la gobernadora Amalia García Medina afirmó, que la modernización del agro zacatecano es una tarea que implica la comunicación de esfuerzos entre autoridades gubernamentales y productores agropecuarios.

Ernesto Olvera Rosas, comentarista semanal de este programa, habló sobre el tema: La tarea mal Hecha, refiriéndose a que ya van a empezar las fiestas decembrinas, batir de tambores de los partidos políticos para tratar de ganar la próxima contienda electoral. Los candidatos ya están reforzados con sus alianzas, aunque como lo mencionamos el pasado martes, el PAN dice que va solo, aun que de cierto ahora, ya que en Guanajuato se ha aliado con Nueva Alianza, el partido de Esther Gordillo.

En congruencia con la política social de apoyo a la población zacatecana, la iniciativa de Ley de Hacienda presentada ayer en la Legislatura del Estado, no contempla para el 2006 el incremento ni la creación de nuevas figuras impositivas, así lo afirmó la gobernadora García Medina, durante una gira de trabajo por el municipio de Guadalupe, Zac.

Según expresión del diputado priísta, Juan Carlos Lozano, el presupuesto económico que ayer presentó a la diputación local la titular del Ejecutivo del Estado, será estudiado minuciosamente por la fracción tricolor, con le propósito de que no los “Chamaquen”como se hizo con el paquete económico que se aprobó para este finalista 2005.

NOTICIERO “FRECUENCIA 97.9”

-Amplia información sobre la entrega del Paquete Económico 2006, conformado por Ley de Ingresos, Ley de Hacienda y Presupuesto de Egresos, personalmente por la gobernadora Amalia García Medina, acompañado por los secretarios de Finanzas, Nicolás Castañeda Tejeda y general de Gobierno, Luis Gerardo Romo Fonseca, a la Legislatura, reuniéndose luego con los integrantes de la CRICP.

-Por sexta ocasión, el DIF Municipal promueve examen de la vista gratis y lentes al 50% de precio, los días 12 al 16 de diciembre… La Dirección de Seguridad Pública de Zacatecas implementa el operativo “Fin de Año”, con 180 elementos, en dos turnos… La Dirección de Desarrollo Económico entregó apoyo de 50 mil pesos para apoyar la producción y comercialización de miel.

-La Delegación de la PGR, mediante orden de cateo en Atolinga, aseguró 1 tonelada 335 kilogramos de mariguana.

-El diputado Juan Carlos Lozano, presidente de la Comisión de Vigilancia, comentó en conferencia de prensa de la fracción priísta que en el presupuesto ciertamente se habla de millones, pero no hay obras visibles.

-El diputado Antonio Gómez, presidente de la Comisión de Educación, anunció que se trabajará una iniciativa para convertir a la Secretaría de Educación y Cultura en Instituto de Educación, a efecto de que goce de autonomía y evitar el desvío presupuestal

-Entrevista con el secretario general del SPAUAZ, José Francisco Román Gutiérrez, quien anuncia para el día 15, a más tardar, el emplazamiento a huelga por revisión anual de contrato colectivo de trabajo, cuyas características serán certeza laboral, mejoramiento salarial y desarrollo de la profesionalización. Advirtió reservar en cuanto a la capacidad financiera de la institución para el cumplimiento de los compromisos de fin de año.

-El diputado federal José Isabel Trejo Reyes dijo que el presidente municipal de Jerez, Andrés Bermúdez, es polémico, y él mismo debe de reconocerlo y acostumbrarse. Dijo que Jerez tiene derecho a la alternancia, que el alcalde ha estado sujeto a presiones y que las acciones deben ser jurídicas, pero hasta hoy ninguna ha tenido éxito.

-La gobernadora Amalia García Medina ofreció apoyo tanto a los Municipios como a la Universidad en esta temporada, dentro de las posibilidades presupuestales.

-En Guadalupe, la gobernadora encabezó un tianguis agropecuario e hizo entrega de semilla certificada de cebada, con la expectativa de producir 30 mil toneladas para el ganado zacatecano.

PROGRAMA “DE INTERES” – XELK, 830 AM

-Información de policía.

-Entrevista con Jaime Maussan, quien revela que cuando en Televisa le ordenaron una investigación sobre la imagen de la Virgen de Guadalupe, le desagradó la encomienda, pues entonces era ateo, escéptico y creía que se trataba de una estratagema de los españoles para convertir a los indios. Sin embargo, luego del estudio científico, llegó a la conclusión de que se trata de un hecho inexplicable y sobrenatural.

-Audio de intervención de Ricardo Rocha, en la ceremonia de Premiación del II Premio Nacional de Periodismo, en que se hizo acreedor al primer lugar en el género “Artículo de Fondo”, por trabajo publicado en El Universal el día 2 de mayo de 2005, a raíz de que se dio marcha atrás en el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, a cuyo texto dio lectura, el sábado anterior, en el vestíbulo del Palacio Legislativo.

-Entrevista en vivo con el invidente Ricardo Vela Vicencio, quien invita a la celebración de la patrona de los invidentes, Santa Lucía, quien fue despojada de los ojos durante el imperio romano. La fecha es el 13 de diciembre. Habrá misa en el Sagrado Corazón, con lecturas en sistema Brayle, a las 2 de la tarde, y después una comida en las oficinas del Partido Convergencia, para concluir con un evento cultural.

-El maestro Marcelo Sada Villarreal se refiere a la “Declaración Universal sobre la Laicidad en el Siglo XXI” suscrita por personalidades de países europeos el pasado viernes 9, justo en el aniversario de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”, en 1948. Se proclama la libertad de conciencia, de culto, de expresión y de práctica religiosa.

-Entrevista del viernes anterior, con el diputado federal y precandidato a senador Luis Medina Lizalde, quien confiesa que no le gustó la prórroga para el proceso interno del PRD, y, por otra parte, no concede ninguna relevancia al hecho de que Cuauhtémoc Cárdenas no acuda a la protesta de Andrés Manuel López Obrador, como candidato presidencial.

-Al respecto, el licenciado Eligio Meza Padilla, de la Maestría en Ciencia Política de la UAZ, interpreta tanto en la suspensión del proceso perredista como en la anunciada ausencia de Cuauhtémoc Cárdenas, signos de un proceso de declive y crisis, inherente al abandono de los principios, y advierte que si no se reconoce y revierte a tiempo, puede conducir a la extinción.

-Boletines de prensa diversos.