El Universal
Fomenta el gobierno tabaquismo
El gobierno federal fomentó el tabaquismo con la venta de casi 6 millones de cajetillas de cigarros, tan sólo en 2005, a través de la empresa estatal Diconsa. Además, el precio del producto es subsidiado hasta en 35% de su costo original.
Entre los objetivos de Diconsa está abastecer de productos básicos las áreas de alta y muy alta marginación, pero no se menciona la obligación de expender cigarros subsidiados.
La venta de cigarros a través de la empresa estatal se registra al menos desde 1997, pero a partir de 2004 la comercialización se contabiliza en millones de cajetillas, de acuerdo con información oficial de Diconsa.
En los últimos tres años Diconsa compró a tabacaleras más de 11 millones de cajetillas, por las que erogó casi 170 millones de pesos.
Datos de 2005 señalan que en las tiendas gubernamentales se vendieron 5 millones 828 mil cajetillas, con un importe total de 72 millones 409 mil 582 pesos.
Los candidatos juegan con fuego: comité ciudadano
Campañas que apoyen la compentencia limpia y propuestas claras, sin descalificación y ataques, demandó el Comité Conciudadano de Seguimiento del Proceso Electoral a los partidos políticos y candidatos presidenciales.
La agrupación, formada por investigadores, politólogos y defensores de derechos humanos, envió una misiva a los cinco aspirantes a la Presidencia en la que advierte que la guerra sucia genera "un clima de crispación y enfrentamiento que puede ser muy riesgoso".
Los candidatos están "jugando con fuego", añadió.
Solicita Gómez Urrutia asilo político a Canadá
El líder depuesto del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, solicitó asilo al gobierno de Canadá, bajo su argumento de ser perseguido político, confirmaron fuentes diplomáticas.
Según la información proporcionada a Notimex, ante la inminente orden de aprehensión, luego de que existe una ficha roja de la Interpol, que un juez obsequiara a petición de la Procuraduría General de la República (PGR), Gómez Urrutia optó por el asilo político.
A decir de las fuentes consultadas, el depuesto líder de los trabajadores mineros presentó su solicitud a Canadá desde el pasado 20 de mayo, pero las autoridades de aquel país la rechazaron debido a que el peticionario no entregó documentos personales originales.
Incluso se afirmó que el reciente viaje a Canadá que realizó el abogado de Gómez Urrutia, Néstor de Buen, cuando le negaron la entrada, era para llevarle a su cliente la documentación correspondiente.
´Guerra sucia´ crea clima de crispación, advierten
El Comité Conciudadano de Seguimiento del Proceso Electoral pidió a los partidos políticos y a candidatos a la Presidencia hacer campañas que apuesten por la competencia limpia y propuesta clara, dejando de lado la descalificación y el ataque.
El anuncio del comité, que se hará público este miércoles, también incluye una invitación a la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) a través de otra carta enviada el 15 de mayo, para no ejercer coerción en los ciudadanos para que voten por una determinada propuesta.
"Están jugando con fuego", dice la carta enviada el pasado 25 de mayo a los cinco dirigentes de partidos políticos, y advierte que la guerra sucia genera "un clima de crispación y enfrentamiento que puede ser muy riesgoso".
Al respecto, Clara Jusidman, presidenta de Incide Social A.C y cabeza del Comité Conciudadano, explicó a EL UNIVERSAL que ambos llamados, que aún no han tenido respuesta, buscan crear el clima propicio rumbo a la elección, pero sobre todo después del 2 de julio en que los partidos tendrán que dialogar para llegar a acuerdos.
La carta enviada a los cinco presidentes de los partidos -PRI, PAN, PRD, Convergencia y PT- señala que ya se evidencian consecuencias del discurso de odio "y hasta de terror que ha prevalecido" y apela a la conciencia de los partidos por el riesgo que ello implica.
Por medio del escrito externan su preocupación por el tono y contenidos de algunos de los promocionales que se han difundido -la llamada guerra sucia- y los discursos que se han pronunciado como parte de las campañas políticas en específico.
"Apelamos a la conciencia de los partidos políticos sobre los altísimos riesgos que todo ello implica. La diatriba, la descalificación y la denostación no abonan el camino de una transición democrática", dice el texto.
Madrazo vive de rentas; "no necesito un salario"
El candidato de la Alianza por México, Roberto Madrazo Pintado, aseguró que vive de sus rentas y no percibe ningún tipo de salario de los partidos que lo postulan a la Presidencia de la República. Sin embargo, declinó revelar de cuánto son sus ingresos mensuales.
Por la tarde, ante empresarios de Celaya, aseguró que el PRI se convirtió en un verdadero partido político pues corrigió fallas y errores. "Aprendimos la lección", aseguro el tabasqueño, y reconoció que aún le falta mejorar a su partido.
Además, aseguró que al PRI le falta convencer a menos votantes indecisos que a sus contrincantes, pues estimó que el tricolor necesita ganar 0.5 electores por cada voto que ya tiene asegurado, mientras que el PAN requiere 2.5 y el PRD 3.5.
En entrevista, al llegar Irapuato para continuar su gira proselitista por Guanajuato, el político tabasqueño aseguró que no tiene necesidad de recibir un salario por su actividad política, pues se sostiene con las rentas de sus departamentos.
-¿Cuánto recibe al mes?-, se le interrogó.
-No lo recuerdo en este momento, pero no tengo necesidad de vivir de un salario político, esa es la ventaja mía frente a los demás, yo no busco en la política el salario, lo que busco es la oportunidad para poder hacer la transformación de México-, respondió.
Madrazo Pintado ha declarado tener 12 inmuebles, en Santa Fe y Tlalpan, en el Distrito Federal, así como en Tabasco y en Miami, en Estados Unidos.
No juzgaré a Bartlett por su papel en 1988: AMLO
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, sostuvo que él no va a juzgar a Manuel Bartlett por su papel en el presunto fraude electoral de 1988 que habría arrebatado el triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Después del respaldo expresado a la causa obradorista por el senador priísta y el anuncio de su expulsión de las filas del PRI, ayer López Obrador mantuvo su postura expresada el domingo: "No voy a cerrar las puertas a nadie".
Acorde a su ajuste de estrategia de campaña, decidido desde el 28 de abril, de penetrar más en medios electrónicos con entrevistas y con spots, el perredista inició ayer su día con su programa televisivo, para seguir con una entrevista radiofónica en la que la periodista Carmen Aristegui le inquirió sobre los señalamientos a Bartlett en torno del papel que jugó en los comicios de 1988.
"Yo no voy a juzgar a nadie. Creo que si hay buena voluntad... Mira, es la gente la que va a decidir, no tengo compromiso con nadie. Queda claro que yo no he hablado con Manuel Bartlett (...). Nunca hemos hablado, (pero) no puedo estar cerrándole la puerta a nadie".
Calderón propone unificar policías
El candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón, presentó un plan de 20 puntos para atacar los problemas de la inseguridad y la procuración de justicia del país.
Propuso otorgar mayor autonomía al Ministerio Público; unificar las policías federales del país (Aduanas, PFP, AFI); crear la Escuela Superior de Policía; castigar con cadena perpetua a secuestradores, y crear un fondo para reparación de daño a víctimas.
En la presentación de esta propuesta en el Polyforum Cultural Siqueiros, Calderón estuvo acompañado por abogados que fueron conminados a registrarse uno por uno al ingresar al recinto, así como por Demetrio Sodi, candidato a la Jefatura del Gobierno capitalino.
El aspirante presidencial enlistó 10 puntos para seguridad y 10 para procuración de justicia.
Reiteró que su primer compromiso será cumplir y hacer cumplir la ley, y para ello se buscará también la participación ciudadana para vigilar y contribuir con la seguridad pública.
Consideró necesario impulsar una cultura de la legalidad, trabajar con los gobiernos locales y sus congresos para establecer criterios únicos de policías, "con un solo mando y con una sola disciplina
La Jornada
Zacatecas: protestan labriegos por alto costo de energía
Gerardo Flores, corresponsal
Zacatecas, Zac. Unos 100 campesinos se plantaron afuera del palacio de gobierno de Zacatecas en protesta por el alto costo del suministro eléctrico que utilizan en los pozos de uso agrícola. Los labriegos inconformes pidieron al gobierno estatal liberar 15 millones de pesos que, dijeron, fueron acordados en la legislatura local hace dos meses, para hacer frente a las deudas que tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). "Queremos que las autoridades den a la CFE los 15 millones de pesos que nos prometieron de subsidio", expresó Conrado Gracia Dávila, campesino del municipio de Guadalupe, quien desde hace un año adeuda 85 mil pesos a la CFE
Revocan amparo a los Bribiesca; seguirá la indagatoria de diputados
La comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga a la empresa Construcciones Prácticas detectó que la entrega de bienes de Bancrecer, a través del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) a los hijos de Marta Sahagún, es sólo la punta de un ''circuito de fraude planeado'' en el que participó la financiera Fénix, a su vez intermediaria del Deutsche Bank, el cual determinó la quiebra del mencionado banco mexicano.
Mientras, ayer, el primer tribunal colegiado de distrito en materia administrativa revocó la suspensión provisional concedida a los hermanos Manuel y Jorge Alberto Bribiesca Sahagún, por lo que la Cámara de Diputados podrá continuar la investigación sobre tráfico de influencias.
La semana pasada, el mismo tribunal había ordenado al juez sexto de distrito administrativo, Juan Manuel Villeda, revisar la admisión del amparo que les había negado a los hermanos Bribiesca por considerarlo ''notoriamente improcedente''. El juez decidió concederles una suspensión provisional, que este lunes fue revocada por los magistrados Carlos Ronzón Sevilla, Aurelio Damián Magaña y Julio Humberto Hernández Fonseca, quienes analizaron las dos quejas presentadas por la presidencia de la Cámara y por la comisión especial.
Recordatorio a la PGR
''La decisión del tribunal permite a la comisión seguir trabajando sin restricción alguna'', explicó la Cámara de Diputados en un comunicado, y la comisión recordó el compromiso de la Procuraduría General de la República (PGR) de que esta semana giraría los citatorios a los Bribiesca y su socio, Miguel Khoury Siman, a declarar ante el Ministerio Público Federal y se turne el expediente a un juez.
Paralelamente, fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal confirmaron que en los próximos días serán citados a declarar los hermanos Bribiesca, para que respondan a la acusación del delito de falsedad de declaración ante autoridad judicial.
López Obrador ofrece mejoras para quienes ganen hasta $9 mil pesos al mes
En cadena nacional de radio y televisión, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Por el Bien de Todos, propuso mejorar la condición económica de las familias que ganan menos de 9 mil pesos mensuales, si triunfa en las elecciones del 2 de julio.
Durante 60 segundos se observó y se escuchó a López Obrador -en punto de las nueve de la noche- hablar de los beneficios que habrá para los mexicanos más desfavorecidos:
"Si crece el ingreso de tu familia, México crece. Estoy convencido y he trabajado toda mi vida para que las personas que ganan menos de 9 mil pesos mejoren su calidad de vida. Mi propuesta significa que desde el inicio de mi gobierno mejore tu ingreso familiar en un 20 por ciento y aumente tu poder de compra. El modelo económico que propongo es el más conveniente para ti y el más seguro para el país; genera paz social y prosperidad."
Horas antes, Rogelio Ramírez de la O, coordinador en materia económica de la campaña presidencial de López Obrador, explicó la propuesta, que busca elevar el gasto en los programas sociales y, al mismo tiempo, reducir el gasto burocrático, con el propósito de mantener el equilibrio de las finanzas públicas.
"Yo no busco en la política un salario; vivo de mis rentas", asegura Madrazo
. A diferencia de los otros aspirantes a la Presidencia de la República, "yo no busco en la política un salario", advirtió el abanderado priísta Roberto Madrazo al ser interrogado sobre la propuesta del Instituto Federal Electoral (IFE) para que los candidatos den a conocer los ingresos que perciben como sueldo durante la campaña.
"Yo tengo mi ingreso declarado sobre los departamentos que rento; vivo de la renta de mis departamentos", insistió el tabasqueño, quien dijo que inclusive en lo que toca a sus actividades políticas "le pongo de mi bolsa desde que fui presidente del PRI, porque ya desde entonces no había salario".
Madrazo comenzó una gira de trabajo por esta entidad gobernada por el PAN, donde afirmó en que el resultado del 2 de julio será de tercios, lo que obliga a los partidos y candidatos a aceptar de manera responsable la decisión de los electores, y al IFE a cuidar que los comicios sean creíbles, que los resultados sean inmediatos y aceptables, porque, insistió, "la elección viene muy cerrada, muy competida y se requiere mucho temple para enfrentar este proceso; se requiere una autoridad a la que no le tiemble la mano ni la voz para dar a conocer los resultados".
También aquí, momentos antes de que el candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, diera a conocer su propuesta económica, Madrazo retomó los puntos que sobre este particular contiene un nuevo promocional de 30 segundos, que se difunde en estaciones de radio y televisión.
El priísta ofreció la exención del impuesto sobre la renta (ISR) a quienes tengan salarios que oscilen entre 6 mil y 10 mil pesos mensuales, propuesta viable, dijo, ya que la macroeconomía permite favorecer a los trabajadores con una exención de este gravamen. Sostuvo que con eficacia en la recaudación y otras medidas de austeridad en el gasto se pueden elevar los ingresos del Estado en el equivalente a dos o tres puntos del producto interno bruto (PIB) en tres años.
Ofreció, además, impulsar en el Congreso de la Unión una compensación que tiene como propósito mejorar el ingreso de los trabajadores con una aportación promedio de entre 450 y mil pesos al mes. La idea económica de fondo, explicó, es dinamizar el mercado interno de consumo de productos necesarios, para empujar la creación de empleos en todos los rubros.
Calderón plantea desolador panorama de la criminalidad
En la presentación de su programa de seguridad, Felipe Calderón planteó un panorama desolador sobre la criminalidad en México, pero se cuidó de no criticar al gobierno del presidente Vicente Fox y, en cambio, puso énfasis en el caso de la ciudad de México, a la que calificó de una de las "más peligrosas" de América Latina.
En su plan de 20 puntos, que representó un resumen de lo que ha venido diciendo en sus discursos, el candidato presidencial panista propuso, igual que su contrincante Roberto Madrazo, cadena perpetua a secuestradores.
Al acto, en el Polyforum Cultural Siqueiros, acudieron directivos de asociaciones y escuelas de abogados. En la presentación de los invitados, los panistas mencionaron en primer lugar al ex procurador general de la República Ignacio Morales Lechuga, pero no asistió.
Fauzi Hamdan, uno de los artífices del Fobaproa, también se encontraba en primera fila, al lado de la actriz Leonorilda Ochoa, así como de Santiago Creel Miranda e integrantes de la cúpula panista.
Con la confirmación de su descenso en otras encuestas, el panista rehuyó dar declaraciones a la prensa. Acompañado del dirigente del PAN, Manuel Espino, Calderón aseguró que será un presidente que hará cumplirá la ley con toda la "fuerza del Estado", y que no le temblará la mano para perseguir a los delincuentes.
Sin dar una propuesta concreta para atacar el problema del narcotráfico, se centró en las narcotienditas y en prometer los programas "más agresivos" en la historia para prevenir adicciones.
En esta ceremonia, en la cual antes Demetrio Sodi de la Tijera también presentó su propuesta en materia de seguridad, Calderón lanzó de manera insistente sus dardos contra el Gobierno del Distrito Federal, al señalar que es donde 12 personas al mes son secuestradas.
Cronica
Napito pide asilo político en Canadá; la UNT no se opondrá “a que se aplique la ley
Prófugo. Napoleón Gómez Urrutia es buscado para que responda por recursos del fideicomiso minero.
Un juez de Sonora giró anoche una orden de aprehensión en contra de Napoleón Gómez Urrutia por los delitos de fraude y abuso de confianza. Anoche mismo las autoridades de esta entidad pidieron la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR) y de las autoridades de todos los estados y del DF para la ubicación y detención del depuesto líder minero.
La orden se deriva de una denuncia interpuesta por un grupo de mineros en los primeros meses de 2005, quienes exigen el pago completo del cinco por ciento de la venta de las acciones de la empresa mexicana Cananea.
Los trabajadores argumentan que a cinco mil trabajadores sólo se les hizo un pago de 30 millones de dólares cuando en realidad el valor accionario, según ellos, era de 55 millones de dólares.
Por este hecho, la Procuraduría de Justicia de Sonora giró el diez e mayo pasado, en contra de Gómez Urrutia, una orden de localización en todo el país, luego de que el depuesto líder minero no se presentara a tres citatorias para comparecer.
La orden de aprehensión es independiente a las investigaciones que realiza la Subprocuraduría de Investigaciones de Delitos Federales de la PGR por delitos fiscales y financieros.
Accidente. La nave cayó sobre cajas de trailer en un Parque Industrial de Ciudad Juárez
La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la caída de uno de los helicópteros de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) encargado de sobrevolar la zona fronteriza de México y Estados Unidos, en Ciudad Juárez, como parte de la lucha al narcotráfico. En el siniestro murieron tres agentes de la AFI, por lo que la PGR atraerá el caso.
La dependencia informó que aún no se han determinado las causas del accidente, y será a través de la delegación estatal de la AFI en Chihuahua, como se lleven las investigaciones para determinar si el acto fue premeditado.
Se presume que durante la incursión aérea se presentaron fallas mecánicas que obligaron a la tripulación a realizar un aterrizaje forzoso, pero antes de que la nave cayera se escucharon dos explosiones en el aire.
El percance ocurrió alrededor de las 12:32 horas, tiempo de Chihuahua, durante un vuelo de reconocimiento sobre un predio ubicado en la calle Horno y Fernando Borreguero, en el Parque Industrial Gema.
La aeronave de tres plazas, tipo Swaizer matrícula XCLJU, se precipitó sobre cinco cajones de trailer de la empresa "Phillips" que contenían material electrónico.
Los agentes federales que perdieron la vida fueron Sergio Ovidio Pedrero, capitán piloto de la Institución adscrito al departamento de aeronáutica; Fernando Carlos Hernández López, agente federal de investigación, y Manuel García Ramírez, conductor de pipa de abastecimiento del área de Servicios Aéreos.
Califica académico de EU de contraproducentes las propuestas de AMLO
Andrés Manuel López Obrador, uno de los favoritos a la Presidencia de México en los comicios del 2 de julio, es un "mesías político" que defiende a los pobres pero no representa a la izquierda, según el académico estadunidense George Grayson.
Autor de "Mesías mexicano. Biografía crítica de Andrés Manuel López Obrador" (Grijalbo), este profesor de Ciencias Políticas del William and Mary College (Virginia, EU) ve en el aspirante a presidente por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) planes "bien intencionados pero contraproducentes".
Para Grayson López Obrador "no es izquierda ni derecha", sino que maneja una ideología que "se parece más a los presidentes priístas de los años 60 y 70".
Paradigma de ellos fue Luis Echeverría (1970-1976), un impulsor de un enorme gasto público que dejó endeudado al país y que gobernó de forma autoritaria, lo que dejó tras de sí prominentes casos de represión entre fines de los 70 y comienzos de los 80.
A diferencia de Echeverría, el politólogo siente que "López Obrador conecta muy bien con la gente, especialmente con los humildes" y que "en lo personal es honesto".
Sin embargo, le considera un "mesías político", un hombre que se cree ungido para guiar a México hacia un futuro mejor.
"Vive de una manera muy simple, tiene sus profetas: Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Francisco I. Madero, (Miguel) Hidalgo, tiene sus apóstoles, sus discípulos, sus sermones, tiene sus mandamientos y también configura la política en términos de blanco y negro", afirma Grayson.
Por su experiencia como alcalde de la capital mexicana, ve en él a un "hombre muy rígido, dogmático, antidemocrático, cerrado, secreto, muy seguro de sí mismo" que "no es demócrata, porque para él la ley no está hecha por representantes elegidos".
El académico estadounidense opina que México se ha beneficiado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de una política de apertura económica contra la que está el líder del PRD, quien a estos comicios concurre aliado con los partidos del Trabajo y Convergencia en la alianza "Por el bien de todos".
Dos legisladores del PAN se van de paseo a Estonia casi al final de la LIX Legislatura
Viajero. Alvaro Elías Loredo, presidente de la Cámara de Diputados. Foto: Archivo
De viaje por la República de Estonia, el presidente de la Cámara de Diputados, Álvaro Elías Loredo, justificó la travesía europea que realiza bajo el argumento de que “son asuntos que no se pueden diferir”, a pesar de que la 59 Legislatura se encuentra en franca agonía.
“No es (el viaje) algo que se haya inventado ahora, estaba preparado con antelación”, subrayó el legislador del PAN, quien además estará en la ciudad de Helsinki, Finlandia, el 1º de junio entrante, en la conmemoración del Centenario del Parlamento de ese país nórdico.
Elías Loredo arribó a Tallin, Estonia, para participar, en calidad de observador, en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos.
Al recorrido por Europa el presidente de la Cámara de Diputados viaja acompañado por el vicepresidente del Senado de la República, César Jáuregui Robles, así como personal de asistencia incluido un reportero de nuevo ingreso de la Agencia de Noticias del órgano legislativo, contratado bajo el régimen de honorarios.
Ahí, en Tallin, el legislador mexicano afirmó que independientemente de los tiempos electorales o políticos que afronta el país, es importante acudir a las reuniones internacionales en las que el Congreso nacional ha conseguido espacios importantes.
Cabe recordar que la 59 Legislatura concluyó su último periodo ordinario de sesiones oficialmente el pasado 30 de abril y no hay hasta el momento posibilidades de que se concrete un periodo extraordinario, a pesar de los asuntos que quedaron pendientes en la agenda legislativa, como las reformas paralelas a la Ley de Radio y Televisión, sólo por citar una de las más importantes y controvertidas.
Al ser cuestionado en torno a la relevancia del viaje, Álvaro Elías Loredo resaltó que es importante transmitir en Europa un mensaje por parte de México en el sentido de que “estamos trabajando, de que nos aproximamos a un proceso democrático y esperamos que éste transite por las instituciones y regulado por las leyes que nos hemos dados los mexicanos”.
Agregó que, por la proximidad de la jornada electoral, es necesario que los Estados europeos estén enterados de que México tiene los elementos e instrumentos, así como las normas y las instituciones para transitar en paz y con toda tranquilidad en los comicios del 2 de julio entran
Milenio
Solicita Napo asilo político en Canadá
El líder depuesto del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, solicitó asilo al gobierno de Canadá, según información de Notimex.
Sin embargo, horas después la fracción del sindicato minero que apoya a Gómez Urrutia negó que el ex líder haya solicitado asilo político a algún gobierno extranjero y aseguró que sigue a la espera de que la Secretaría del Trabajo le entregue la toma de nota como líder de dicho gremio.
A través de un comunicado, el secretario de Asuntos Políticos, Carlos Pavón, dijo que el ex líder minero sigue coordinando los trabajos de la organización en la que insistió, es el secretario general.
Dijo que actualmente Gómez Urrutia revisa los contratos colectivos de trabajo con todas las empresas que tienen relación laboral con el sindicato nacional de mineros, exceptuando las empresas Grupo México y Grupo Villacero.
Además Pavón Campos aseguró que el gremio minero se encuentra trabajando “al ciento por ciento” de su capacidad.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró no haber recibido notificación de parte del gobierno canadiense sobre la supuesta solicitud de asilo.
La dependencia detalló que ni la embajada de México en Canadá ni la Unidad Jurídica en Tlatelolco habían sido enteradas de esta decisión de Gómez Urrutia.
El PRI no tolerará "caballos de Troya" en sus filas: Heliodoro Díaz
El PRI no permitirá “caballos de Troya” dentro de sus filas y, en consecuencia, ningún militante que traicione al partido estará exento de ser procesado por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, advirtió Heliodoro Díaz, coordinador de la bancada priista en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
En referencia a los procesos de expulsión abiertos contra los senadores Manuel Bartlett, Óscar Cantón y Genaro Borrego, por respaldar las candidaturas presidenciales de otras fuerzas políticas, el también consejero nacional del tricolor puntualizó:
“Queremos tomar decisiones firmes para impedir que la militancia se llene de dudas; el partido tiene razón al advertir que tomará medidas firmes contra quienes inducen a la militancia a pensar en la debilidad o en la derrota”.
No obstante, negó que se trate de una “purga” contra los antagonistas de Roberto Madrazo dentro del PRI, pues, dijo, un asunto es la pluralidad y otro muy distinto que un militante traicione al partido y convoque a votar por otro candidato.
Díaz remarcó: “lo que no podemos permitir y lo que debemos impedir es que haya caballos de Troya en el seno de nuestro partido, o que haya actitudes o hechos que infundan temor y remen en favor de la debilidad de nuestro partido”.