El Universal

Confirman líos fiscales del cuñado de Felipe

Por mentir en materia iscal, la Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó al menos en dos ocasiones a Meta Data SA de CV, una de las empresas de Diego Hildebrando Zavala, cuñado del candidato presidencial panista Felipe Calderón.

Las sanciones que recibió la empresa fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 2005 y el 6 de enero de 2006.

De acuerdo con información de la dependencia gubernamental, una de las penalizaciones se dio cuando la empresa aún no era adquirida por Diego Zavala. Participó en una licitación y manifestó estar al corriente de sus obligaciones fiscales, lo que resultó falso. La sanción data de 2002.

Meta Data fue adquirida en 2003 por Hildebrando, compañía del cuñado de Calderón. Debido a lo anterior, Zavala se deslindó de los hechos.

La segunda sanción ocurrió en 2005 y sobre ella nada explicó Zavala. Función Pública resolvió inhabilitar a la empresa por tres meses para suscribir contratos con otras dependencias gubernamentales.

En conferencia de prensa, Zavala anunció que demandará al aspirante presidencial perredista, Andrés Manuel López Obrador, por daño moral.

En el debate entre candidatos realizado el martes, López Obrador acusó al cuñado de Calderón de tráfico de influencias y defraudación fiscal.

Según el perredista, cuando Calderón se desempeñó como secretario de Energía benefició a la empresa de su cuñado.

Aunque el panista ha negado los señalamientos, información consultada en Compranet, portal del gobierno en materia de licitaciones, Meta Data obtuvo contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por un millón 29 mil 976 pesos el 7 de noviembre de 2003. Calderón estuvo a cargo de Energía del 2 de septiembre de 2003 al 3 de mayo de 2004.

Zavala dijo que tendría que "checar" los contratos de Meta Data con Pemex. "No sé si tenía la obligación de avisarle a Felipe de los contratos de una empresa en la que tengo el 18%".

Listo, pacto de civilidad; lo firmarán el martes

Representantes de partidos políticos aprobaron la redacción final del Acuerdo Democrático por la Equidad, la Legalidad y la Gobernabilidad y la firma del documento el próximo martes.

Alberto Begné, presidente de Alternativa y vocero del grupo, informó que el acuerdo ya está en vigor; la firma sólo servirá para formalizarlo, aclaró.

Entre los puntos fijados está la petición al presidente Vicente Fox para que no declare ganador de la contienda presidencial antes que el IFE.

Además, la propuesta para realizar una auditoría al padrón electoral, al Programa de Resultados Preliminares y al conteo rápido del IFE.

Al respecto, el consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, defendió la confiabilidad del padrón y recordó que los partidos, incluido el PRD, hicieron observaciones que fueron atendidas.

Los candidatos y el Presidente no firmarán el también llamado pacto de civilidad.

Ulises Ruiz rompe diálogo con maestros; continúa paro

El gobierno del estado rompió negociaciones con los maestros en paro y anunció recortes de 250 a 300 millones de pesos en las quincenas de 70 mil integrantes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

A 19 días que estalló el conflicto, Paulo Tapia, director de comunicación social estatal, informó que la suspensión se ordenó a partir del 29 de mayo contra quienes no hayan asistido a clases.

Retiró también su propuesta de 60 millones de pesos para la rezonificación salarial (que el magisterio consideró insuficientes).

Explicó que homologar el salario a todos los educadores de la zona económica III para pasar a la II, costaría mil 500 millones de pesos anuales y que el gobierno federal es el facultado para resolver el asunto, no el estatal.

En tanto, ayer el movimiento magisterial continuó con su plan de presión. Tomó por segunda vez instalaciones de Pemex y bloquearon una carretera hasta las 17:00 horas.

Deportar en masa no sirve, dice Bush

La idea de una deportación masiva de millones de residentes indocumentados "no va a funcionar... es impráctica", dijo el presidente George W. Bush ante líderes hispanos participantes en un "desayuno de oración" en Washington.

Bush se refirió nuevamente al acalorado debate sobre la reforma migratoria en Estados Unidos e insistió en la necesidad de lograr un "punto medio razonable" para solucionar el problema.

El mandatario desarrolla una campaña a fin de lograr apoyo para una reforma migratoria que incluya un programa de trabajadores invitados y lo que define como "oportunidad de ciudadanía ganada" que sus críticos califican como "amnistía".

Bush llamó al Congreso a acordar una reforma migratoria de sentido común que refuerce la frontera, respete las leyes, trate a la gente con respeto y recuerde "que la grandeza de Estados Unidos es el hecho de que hemos logrado venir de diferentes orígenes, unidos por ideales comunes y que vivimos en una nación bajo Dios".

La continuación de la campaña de Bush se dio mientras los críticos de su propuesta en la mayoría republicana parecen fortalecidos por una elección especial ganada por Brian Bilbray, un abierto oponente de los planes del mandatario.

Los líderes de las mayorías republicanas en las dos cámaras del Congreso están todavía por nombrar oficiamente a los delegados que los representarán en una "conferencia de conciliación" de los textos de reforma migratoria aprobados.

Pero mientras la legislación de la Cámara baja, aprobada en diciembre, está centrada en la vigilancia fronteriza y doméstica sobre la base de que debe ocurrir antes de pensar en un programa de regularización, la legislación "integral" aprobada por el Senado en mayo contiene las ideas que apoya Bush.

Madrazo: acuerdo debe incluir a Fox

El candidato de la Alianza por México, Roberto Madrazo Pintado, planteó la necesidad de que el acuerdo de civilidad que negocian los partidos políticos comprometa también al Presidente de la República y a los funcionarios federales, para que reduzcan sus giras y la promoción de programassociales, para que los ciudadanos voten en libertad el 2 de julio.

En su discurso ante simpatizantes priístas, dijo que la campaña no ha sido fácil, pero sí muy aleccionadora. "Es la primera desde que estamos en la oposición. No me he encontrado al priísmo derrotado en ningún lugar, siempre con ánimo de victoria:

"Levanten el corazón ante dardos -encuestas- tan reales como que ya tenemos empleo, mejores salarios, más seguridad, son tan reales -dijo irónico- como cuando dicen que ya el campo no tiene pobreza. No hagan caso, el único dato duro que cuenta son los votos con que ganaremos."

Madrazo encabezó una reunión del Consejo Consultivo de la Alianza por México, en el que presentó sus compromisos en materia de desarrollo social, ante un auditoriointegrado en su mayoría por indígenas chiapanecos de diferentes regiones y etnias, además de jóvenes y campesinos.

Ante ese auditorio, propuso un "acuerdo nacional por la igualdad", para que los grupos más vulnerables -como los 8 millones de discapacitados- cuenten con una política social específica a sus necesidades.

AMLO entregará hoy pruebas contra el cuñado de Calderón

El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador anticipó que hoy sus representantes llevarán en cajas a las oficinas de Felipe Calderón las pruebas de que su cuñado, Diego Zavala, obtuvo contratos irregulares del gobierno y que no pagó impuestos.

En San Cristóbal de las Casas, el perredista dijo que ayer Calderón le dio un plazo de 24 horas para probar sus dichos, por lo que le recordó que "ya desde el miércoles se dio a conocer todo el expediente y las pruebas que a lo mejor no ha querido ver".

En seguida, López Obrador informó que hoy pedirá a algún representante de la coalición Por el Bien de Todos que acuda a las oficinas de Calderón para llevarle en cajas los documentos con las pruebas de que su cuñado obtuvo contratos del gobierno que le permitieron ingresos de 2 mil 500 millones de pesos en cuatro años, lo cual no hubiera podido lograr "sin agarraderas" en el gobierno.

En la caja no sólo habrá copia de los contratos sino de las actas constitutivas de las empresas.

El nuevo tema incluso permeó entre sus seguidores. En Chiapa de Corzo le colocaron una cartulina con el siguiente texto: "¿Candidato de manos limpias? Qué bonita familia, qué bonita familia".

Y es que explicó cómo Diego Zavala ganó concursos en su empresa Hildebrando por 2 mil 500 millones de pesos de una veintena de dependencias del gobierno federal en cuatro años, como la Secretaría de Gobernación y hasta del IFE.

Calderón da ultimátum a AMLO

"Ya van dos días y el candidato del PRD no ha exhibido un contrato que yo haya otorgado a un pariente mío. Si no lo entrega en 48 horas, como dice la canción, te voy a cambiar el nombre, ahora vas a ser ´López Hablador´", sostuvo el aspirante presidencial del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, al hacerle una advertencia a su contrincante del PRD, Andrés Manuel López Obrador.

El panista fue acusado en el debate del martes pasado por el candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, de haber otorgado contratos en dependencias del gobierno federal en favor de su cuñado, Diego Zavala, hermano de su esposa Margarita Zavala, cuando Felipe Calderón era secretario de Energía.

El aspirante del Partido Acción Nacional visitó ayer las ciudades de Zacatecas y Aguascalientes. En el primer estado, gobernado por el PRD, el aspirante presidencial sostuvo que "frente a la envidia y a la calumnia que han levantado, no tengo nada que ocultar: nunca he otorgado un contrato, ni por asignación directa, ni por licitación, a ningún pariente mío en los cargos que he desempeñado en el servicio público".

La acusación responde, argumentó el panista, a que va ganando el proceso electoral:

"Porque eso los saca de sus casillas, han calumniado, han acumulado tres mentiras ya, lo del Fobaproa que no firmé; que es falso que proponga IVA en medicinas y alimentos", y el tema de su cuñado.

"Mienten, se lo dije en su cara y lo repito: en 20 años jamás he entregado directa o indirectamente, por adjudicación un contrato a pariente mío, ni lo haré, porque soy hombre honesto y de principios, y sigo esperando las pruebas", retó.

Felipe Calderón Hinojosa recordó que el mismo día del debate, el 6 de junio pasado, "le exigí al candidato del PRD que presentara pruebas y no ha presentado un solo contrato, una sola obra, un sólo beneficio que yo hubiera dado a un pariente mío. Y le doy 24 horas para que exhiba beneficio indebido".

El panista, acompañado por el hermano del ex presidente del PRI, Genaro Borrego, Felipe Borrego Estrada, candidato a diputado federal; por José Isabel Trejo, candidato al Senado, y por Lily Brillanti, conductora de televisión, dijo en Zacatecas:

"Están nerviosos"

"Están con toda razón muy nerviosos porque ya la sentían en la boca, decían que ya se habían llevado el asunto, ya se frotaban las manos, se relamían los bigotes y resulta que llegamos a echarles a perder la fiestecita a los tabasqueños."

Ahí en la plaza central, se apostaron tres jóvenes vestidos como miembros del Ku Klux Klan, quienes portaban cartulinas de apoyo a Calderón, pero que mostraban el dibujo de una esvástica y una leyenda que decía: "No a la píldora del día siguiente". No quisieron identificarse

La Jornada

Acepta Zavala que sus empresas obtuvieron contratos de Pemex

Diego Hildebrando Zavala Gómez del Campo reconoció ayer que sus empresas obtuvieron contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el periodo en que su cuñado, Felipe Calderón Hinojosa, actual candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), fue titular de la Secretaría de Energía, cargo que ocupó de septiembre de 2003 a mayo de 2004.

Los contratos con Pemex, cuya existencia había sido negada insistentemente por Zavala Gómez del Campo y por la empresa petrolera estatal, están documentados en el servicio de adquisiciones Compranet, dependiente de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Diego Zavala, según la información de Compranet, obtuvo 11 contratos para dos de sus empresas: 10 de ellos para Meta Data SA de CV, que adquirió en octubre de 2003, un mes después de que su cuñado ingresó al gabinete legal del presidente Vicente Fox, y otro más en enero de 2004, en favor de Hildebrando SA de CV, la compañía que fundó con sus hermanos en agosto de 1986.

Meta Data SA de CV obtuvo de Petróleos Mexicanos 10 contratos, todos por adjudicación directa -es decir, sin licitación- y concretados el mismo día, el 7 de noviembre de 2003, de acuerdo con la información de Compranet. Lo que Meta Data, la empresa del cuñado de Felipe Calderón, vendió a Pemex, según la misma fuente, fueron licencias de uso de programas de cómputo y cursos para operarlos.

Diego Zavala declaró ayer, en conferencia de prensa, que su empresa Hildebrando SA de CV adquirió, en octubre de 2003, la compañía Meta Data SA de CV.

A pregunta expresa reconoció que, cuando ya era su propietario, Meta Data SA de CV obtuvo contratos de Petróleos Mexicanos. Sin embargo, aseguró que fueron "sólo cinco" y que consistieron en "renovaciones" de servicios que la compañía ya prestaba a Pemex, aun antes de que fuera su propietario.

Ultimátum de Calderón a AMLO

En medio del escándalo por las acusaciones en contra de su cuñado Diego Zavala, Felipe Calderón retó a Andrés Manuel López Obrador a que en 24 horas exhiba un solo contrato indebido que él haya otorgado a algún pariente suyo. De lo contrario, señaló que le cambiará el nombre a "este señor, que en lugar de López Obrador se va a llamar López Hablador".

Primero en Zacatecas, estado gobernado por el PRD, y luego, en Aguascalientes, territorio panista, acusó al tabasqueño de estar desesperado porque el abanderado blanquiazul va ganando, y que por eso recurre a la mentira y a la difamación.

A lo largo del día el abanderado pareció aferrarse a los símbolos religiosos para sortear el momento. Durante el mitin en Zacatecas, habitantes de Fresnillo le obsequiaron una miniatura del Santo Niño de Atocha, la cual levantó ante la militancia. Después, en Aguascalientes, se dijo devoto de San Marcos.

A pesar de que un día antes el PRD presentó un grueso expediente con los contratos asignados a Diego Zavala, cuñado de Calderón, por dependencias del gobierno federal y documentos que demuestran exiguos pagos al fisco, el candidato blanquiazul insistió en que dos días después del debate no hay ninguna prueba en su contra, y advirtió que aunque les duela a sus adversarios es el candidato de las "manos limpias".

"Yo les digo, amigos, que frente a la envidia y a la calumnia que ha levantado, no tengo nada que ocultar, que yo lo digo de frente hoy más que nunca. Oiganlo bien: nunca he otorgado un contrato, ni por asignación directa ni por licitación, a ningún pariente mío en los cargos que he desempeñado en el servicio público".

Según Calderón, sus opositores están con toda razón nerviosos, porque "ya la sentían en la boca, decían que ya se habían llevado el asunto, ya se frotaban las manos, se relamían los bigotes y resulta, amigos, que llegamos a echarles a perder la fiestecita a los tabasqueños".

Al iniciar la última etapa de su campaña -con mítines de cierre en las distintas capitales de los estados-, Calderón y los panistas se encontraron con el escollo del caso Diego Zavala Gómez y no ocultaron su molestia.

La denuncia de López Obrador caló en los panistas. A un lado del templete, en la calle Hidalgo de la ciudad de Zacatecas, donde el PAN tuvo dificultades para reunir a 3 mil militantes, dos panistas portaban una pancarta dirigida a López Obrador: "Empezaste muy gallito. Terminaste como gallito en canal". Del letrero colgaban dos pollos desplumados.

El tema del cuñado incómodo gravitó en los mensajes de los panistas. Andrés Bermúdez, el rey del tomate, quien fue presentado como el "hombre todo polémica", aseguró que están arriba, a pesar de las chachalacas y las mentiras.

Luciendo su Rolex en la muñeca, llamó a los zacatecanos -muchos de la zona rural- a no vender su voto señalando que reciben despensas que duran un día, pero luego los gobiernos le dan una "madriza de tres años".

Juan Carlos Luna Salas, candidato a diputado, también insistió en el asunto: "Con esa calumnia y difamación se está fortaleciendo Calderón". Horas después diría algo similar el candidato al Senado, el ex gobernador de Aguascalientes Felipe González.

El ánimo del panista fue de menos a más. En Zacatecas tenía el gesto adusto, de preocupación, y sólo por momentos sonrío, como cuando se anunció que una bella joven, de nombre Lili Brillanti -conductora de televisión-, se unía a su campaña.

Con escasa presencia en esta entidad, los panistas buscaron hacer un acto vistoso en tres cuadras de la céntrica calle Hidalgo. Al lado del panista se placearon Felipe Borrego, hermano del ex priísta Genaro Borrego y candidato a diputado por el PAN; María Dolores Sánchez, también candidata panista a diputada, que fue presentada como la representante de los migrantes.

Aunque el michoacano se precia de tener buena relación con la gobernadora del estado, la perredista Amalia García, advirtió que aun con bultos de cemento y las porras que le echa a su candidato por medio de su oficina de comunicación social, no van a ganar esta elección.

Aseguró que el presidente Fox "no tomó mala ley" al estado, aun cuando es gobernado por el PRD. "Por eso yo voy a seguir apoyando a Zacatecas también sin distingo", aunque respaldó el grito de un asistente y dijo que los habitantes de ese estado "son efectivamente mal agradecidos".

AMLO documentará ante Calderón la denuncia contra el cuñado incómodo

Andrés Manuel López Obrador saluda a niños de una primaria de la comunidad Tierra y Libertad, en Cintalapa, Chiapas Foto Carlos Ramos Mamahua

San Cristóbal de las Casas, Chis., 8 de junio. Esta noche, ante indígenas de toda la entidad, el candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, anunció que este viernes hará llegar a las oficinas de su contrincante panista, Felipe Calderón, una caja con documentos que prueban que su cuñado Diego Zavala se benefició con contratos del gobierno federal y obtuvo en cuatro años 2 mil 500 millones de pesos, por los cuales no pagó impuestos.

López Obrador respondió así a Calderón, quien le dio 24 horas para presentar las pruebas contra Diego Zavala, conocido ya como el "cuñado incómodo". El tabasqueño añadió que seguramente el aspirante presidencial "de la derecha" no ha leído el expediente, aunque ya fue dado a conocer por el Partido de la Revolución Democrática, por lo cual se lo enviará, "para que esté enterado".

La verdadera ideología de los panistas de arriba es la doble moral y la hipocresía, abundó, y resaltó que formuló la denuncia para demostrar que en la cúpula del Partido Acción Nacional (PAN) "se dan baños de pureza, pero son unos verdaderos corruptos".

Cronica

Resultan negativas las pruebas de balística a choferes de Ahumada; me aterroriza el proceder de la PGJDF: Cecilia Gurza

Investigacion. Camioneta donde fueron agredidos familiares de Carlos Ahumada.

Según el procurador capitalino Bernardo Bátiz, los exámenes de balística que practicó la Procuraduría del Distrito Federal a los tres empleados de la familia de Carlos Ahumada resultaron negativos. No obstante, aseguró, seguirán siendo interrogados para “esclarecer” el ataque contra la camioneta de Cecilia Gurza, esposa de Ahumada.

“Se les hizo la prueba de Harrison para determinar si ellos habían hecho uso de alguna arma, de dos de ellos ya tenemos los resultados, del tercero no tengo la información todavía, probablemente ya estén los resultados, pero no los conozco”, señaló en entrevista.

—¿Fueron negativos?—se le preguntó.

—A si es, de los dos que tenemos resultaron negativos, falta el otro, pero es seguro que sea lo mismo—respondió.

Explicó que las balas fueron percutidas por una sola persona y que salieron de una pistola de repetición escuadra... “Es una sola arma, las balas son 9 milímetros, marca Smith y Wesson, la pistola no lo sabemos, muy probablemente sea una arma, sin duda es una escuadra, una pistola de repetición, porque de todas las balas nueve fueron disparadas por la misma pistola, hay algunas de este tipo que tienen hasta 15 cartuchos, así es que ya tenemos algún dato más al El funcionario capitalino respecto”.

El funcionario capitalino contó que tuvieron que llevar la camioneta blindada a una agencia para desarmar las partes y poder extraer los proyectiles y así determinar con aproximación, la distancia en que fueron hechos los balazos.

BORROSOS. El procurador informó que ya les fue entregado un video de la cámara exterior de la casa de los Ahumada, “pero no se ve nada, no se ve el vehículo, es posterior al hecho”. Dijo que hasta el momento la esposa de Carlos Ahumada, no ha entregado el video en el que aparece la hora en la que presuntamente fueron agredidos por un pistolero desde un auto en movimiento.

“Nos dieron un video que está muy borroso, lo están interpretando los peritos, están tratando de desentrañar las imágenes y de obtener algunas, el que nos dieron dura más o menos una hora de proyección, en ninguno se ve el vehículo, no esta la camioneta, nos parece que es un poco posterior al hecho”.

Ejecutan a ex priista recién incorporado al PRD

Francisco Reynosa Torres, expriista, y su nieto, fueron asesinados con disparos de AK-47 (cuerno de chivo) por sujetos desconocidos cuando arribaron al negocio del ahora finado, informó la Dirección de Seguridad Pública municipal.

Margarito Aguirre, director de la dependencia, informó que los hechos sucedieron la noche del pasado miércoles, cuando Reynosa Torres, quien recientemente se había incorporado a las filas del PRD estaba sentado con su nieto de cuatro meses de edad, afuera de una miscelánea.

Al lugar de los hechos llegó una camioneta Ford Lobo cabina y media color gris, de la cual descendió una persona desconocida quien sin mediar palabras descargó varias ráfagas de balas calibre .223, por ello quedó gravemente herido y el recién nacido murió al instante.

Mientras los sicarios emprendían la huida, Reynosa Torres fue trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Zihuatanejo, sin embargo murió al ingresar al hospital.

 

Calderón lo reta a que pruebe sus dichos en 24 horas m El tabasqueño responde que hoy le envía el expediente

Calderón mostró al santo de los zacatecanos, el santo Niño de Atocha. Felipe Calderón Hinojosa emplazó a Andrés Manuel López Obrador a que en un plazo de 24 horas presente pruebas de de que como Secretario de Energía favoreció con contratos a su cuñado Diego Zavala Gómez del Campo, de lo contrario, dijo, “lo nombraré López Hablador”.

A dos días del debate entre los candidatos presidenciales, exigió a López Obrador que presente pruebas o contratos en donde supuestamente beneficie a alguno de mis familiares.

Entre gritos de apoyo, el ex secretario de Energía manifestó que los perredistas y su candidato: “están nerviosos porque ya sentían la Presidencia en la boca, decían que ya se habían llevado el asunto, ya se frotaban las manos, se relamían los bigotes y resulta, amigos, que llegamos a echarles a perder la fiestecita a los tabasqueños”.

En su desesperación, dijo, recurren como ha sido siempre entre ellos a la mentira y a la difamación. “No se debe olvidar que soy el único candidato que presento a las autoridades electorales su declaración patrimonial y renuncie al secreto bancario”.

Ante cerca de tres mil personas que se congregaron en la Plaza Patria y al iniciar el cierre de su campaña presidencial por los estados de Zacatecas y Aguascalientes, el panista denunció: “Es la hora que todavía no conocemos siquiera el patrimonio del candidato del PRD porque ni siquiera a eso se ha dignado a decirle a la gente cuánto tiene.

Con el rostro enrojecido, afirmó que frente a la insidia y la calumnia nada tengo que ocultar. “Nunca he otorgado contratos por asignación directa o por licitación a pariente... Lo digo de frente hoy más que nunca, nunca he otorgado un contrato, ni por asignación directa, ni por licitación, a ningún pariente mío en los cargos que he desempeñado en el servicio público.”

“Llevamos ya 2 días del debate y en el mismo debate del martes pasado le exigí al candidato del PRD que presentara pruebas y no ha presentado un sólo contrato, una sola obra, un sólo beneficio que yo hubiera dado a un pariente mío”, agregó.

En plena tierra perredista y en donde acusó a la gobernadora Amalia García Medina, de meter las manos en el proceso electoral para a López Obrador, insistió en que “nada tiene que ocultar al pueblo de México y por eso los perredistas tratan de calumniarnos”.

A pesar de la parcialidad del gobierno del estado Zacatecas, agregó, que en caso de ganar la Presidencia de la república el trato para esta entidad será imparcial y “por encima de cualquier preferencia electoral de su propio gobierno estatal”

Señaló que aún con “el apoyo de los bultos de cemento que está regalando el gobierno perredista, a pesar de todas las porras que le echa a su candidato a través de su oficina de comunicación social y la gobernadora ni con todo eso nos van a ganar esta elección”.

Milenio

Guerra por el cuñado

La confrontación entre el candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón, y el de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, se reavivó ayer cuando el PRD presentó un spot en el que acusó de nueva cuenta a la familia Zavala de evadir impuestos y beneficiarse con contratos millonarios del gobierno federal.

Los panistas contraatacaron con un spot en el que Calderón niega los cargos y asegura que tiene "la conciencia tranquila". Diego Zavala, por su parte habrá de levantar hoy una denuncia contra el perredista por daño moral.

La coaliación Por el Bien de Todos que abandera Andrés Manuel López Obrador utilizó en su spot, presentado ayer por la noche, la imagen del candidato panista durante el debate y luego la del propio Diego Zavala señalando que en la etapa de su cuñado al frente de Energía logró contratos de la dependencia por 8 millones de pesos.

El mensaje televisivo señala que existen otros contratos millonarios con Pemex, Sedesol y otras entidades públicas, y sentencia: "Mientras más ingresos tienen, menos impuestos pagan. Que suerte tienen los Zavala y que mala suerte tienen los empresarios que no son parientes de Calderón".

Casi inmediatamente después de la transmisión del spot perredista, Felipe Calderón aseguró, también en mensaje televisivo en cadena nacional, que ningún integrante de su familia fue favorecido durante su gestión al frente de la Secretaría de Energía y su eslogan: "Tengo las manos limpias".

Mordaza a Fox el 2 de julio

Los partidos políticos decidieron imponer una mordaza al presidente Vicente Fox y le exigieron que asuma el compromiso de no declarar ganador alguno de la contienda electoral ni expresarse hasta que el Instituto Federal Electoral dé a conocer los resultados de los comicios.

En poco más de 24 horas, todos los partidos políticos pactaron el Acuerdo Democrático por la Equidad, la Legalidad y la Gobernabilidad, en el que se comprometen a aceptar los resultados electorales.

Sin embargo, acotan que esto no implica que se interpongan impugnaciones ni significa que se descarten las manifestaciones, pero sin vulnerar el marco jurídico establecido.

Al respecto, la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional, Rosario Green, explicó que lo importante es que se comprometieron a aceptar los resultados electorales, lo cual no cancela las garantías individuales, como el derecho a la manifestación, pero evitará la violencia en las calles.

Este acuerdo, en el que participaron todos los partidos políticos, se logró tan sólo dos días después del debate de los candidatos presidenciales, pero no acabó con las descalificaciones y la desconfianza, ni siquiera busca parar la guerra de spots entre el PRD y el PAN.

A pesar del momento de concordia, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Leonel Cota, asentó que la guerra de spots continuará y que le corresponde al Instituto Federal Electoral calificarlos.