El Universal

Reprueban IFE, SCT y Cofeco ley de radio y tv

Coinciden en que la reforma es omisa e insuficiente; necesario, ajustarla

El Instituto Federal Electoral (IFE) advirtió que la reforma a la ley de radio y televisión, aprobada por los diputados en diciembre, pone en riesgo su capacidad de fiscalizar el gasto de partidos políticos.

Al continuar en el Senado las audiencias para analizar las modificaciones a las leyes federales de Telecomunicaciones y de Radio y Televisión, el IFE alertó que los cambios hechos por los legisladores otorgan a los candidatos la facultad de contratar espacios en los medios de comunicación -situación no prevista en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que asigna esta exclusividad a los partidos políticos.

En un oficio enviado al Senado, el IFE señaló el riesgo de que se presente una contradicción en dos normas del mismo rango.

Se podría afectar el esquema de fiscalización de los recursos de los partidos, ya que éste se sustenta en informes de los partidos, y si ahora los candidatos pueden hacer contrataciones, el IFE podría perder su capacidad de control y fiscalización, señala el documento.

Si el Senado avala la iniciativa, el IFE no estaría en condición de influir en las tarifas de los medios electrónicos y sólo se convertiría en caja de cobro, aseguró el órgano electoral.

Por su parte, las comisiones federales de Competencia (Cofeco) y de Telecomunicaciones (Cofetel) -esta última dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes- manifestaron al Senado que la minuta requiere de modificaciones.

Es la primera ocasión que una instancia de la SCT manifiesta dudas sobre la reforma.

Crece desesperación en rescate de mineros

.- El hallazgo de un derrumbe entorpeció aún más los trabajos de rescate de 65 mineros atrapados desde el domingo en la mina Pasta de Conchos.

El secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar Sáenz, comisionado del gobierno federal para coordinar las labores de rescate, dijo desconocer cuánto tiempo les llevará a las brigadas remover los escombros.

La empresa Industrial Minera México (IMMSA) informó que se han sumado más socorristas; ayer 108 entraron a la mina -64 más de los que empezaron las labores-, debido a que hay más espacio y mejoraron las condiciones del aire.

Rubén Escudero, gerente de IMMSA, informó que desde el comienzo de las tareas de rescate se han retirado entre 600 y 800 toneladas de escombro.

A cinco días del accidente, ocurrido en la madrugada del domingo pasado, a familiares de los hombres que permanecen atrapados no los convencen del todo las explicaciones que les dan las autoridades.

El secretario del Trabajo había anunciado que al mediodía se encontrarían a los primeros dos obreros. Hacia las 17:00 horas la desesperación hizo crisis y la gente empezó a gritar y a reclamar una respuesta.

Golpearon con piedras la reja de entrada a la mina, querían tumbarla, exigían a gritos la presencia del líder nacional de los mineros.

Madrazo anuncia ajustes en la dirigencia del PRI

El candidato presidencial de la Alianza por México, Roberto Madrazo, dio a conocer a gobernadores priístas los primeros ajustes en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido que incluyen la llegada de Fernando Moreno a una de las secretarías y el acotamiento de Mariano Palacios como presidente.

En un encuentro realizado en la casa de gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz -al que acudieron 8 de los 17 mandatarios priístas-, los presentes concluyeron a su vez que el daño por el caso Mario Marín, gobernador de Puebla acusado de un presunto contubernio con el empresario Kamel Nacif para perjudicar a la periodista Lydia Cacho, ya se ha absorbido por la campaña y que ahora sólo queda apoyar la propuesta de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) investigue el caso.

Los priístas manifestaron que el deslinde de Bernardo de la Garza de la Alianza se debió a presiones del Ejecutivo federal, quien utilizó "cuentas pendientes de un familiar de De la Garza que laboraba en Pemex para obligarlo a separarse de la coalición".

Los cambios

En la reunión, Madrazo anunció que la secretaria general del PRI, Rosario Green, podría dejar su cargo, durante la sesión del Consejo Político de mañana, para dedicarse a hacer campaña a favor de Madrazo en el extranjero.

Aunque Palacios Alcocer permanecería al frente del PRI, la operación política del partido quedaría a cargo del diputado Manlio Fabio Beltrones y él sólo se encargaría de ligar al partido con la campaña.

El actual coordinador de giras de Madrazo Fernando Moreno Peña, se integraría al CEN del PRI lo mismo que César Augusto Santiago, estratega electoral.

Dichos personajes ocuparían la secretarías de organización o la de acción electoral.

Actualmente Humberlo Lugo y Armando Biebrich, ocupan esos espacios. Este último también fue relevado , la semana pasada de su cargo como representante de la Alianza ante el IFE.

La coordinación de agenda legislativa quedaría a cargo del coordinador de los senadores priístas, Enrique Jackson.

López Obrador: PAN no repetirá aunque me imite

.- Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, desestimó la declaración de apoyo que dio el ex jefe del gobierno español, José María Aznar, a su adversario del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, porque de nada sirven expresiones de "príncipes derechistas del extranjero".

El presidente Vicente Fox, sostuvo López Obrador, anda "en plena campaña" con spots de radio y televisión para "levantar" a Calderón, ofreciendo además pensiones a ancianos, como él hace desde que gobernó el Distrito Federal. "No son nada originales", porque le copian, adujo.

"Están haciendo exactamente lo mismo que ese partido viejo, caduco, podrido que no voy a mencionar su nombre (el PRI)", fustigó entre la algarabía de sus seguidores, pero eso no les servirá, como tampoco "les va a funcionar que traigan a príncipes conservadores, derechistas del extranjero, no les va a servir de nada"

En entrevista previa confesó que ignora si es legal o ilegal lo expresado por el ex jefe de gobierno español. Exigir la intervención de Gobernación por probable violación a la ley "es como pedirle peras al olmo, no va a prosperar ahí nada", expresó.

El PAN no repetirá en la Presidencia de la República, confió, "se van a ir a la historia, pero al basurero de la historia".

Felipe Calderón se deslinda del aval de Aznar

Ancianos, obreros, jerarcas religiosos y trabajadores de limpia formaron parte del auditorio que el candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, eligió para promover su propuesta de gobierno.

Antes de recorrer varias comunidades de este municipio en manos del PRI, Calderón ofreció una conferencia en la que se deslindó del apoyo dado por el ex presidente español José María Aznar a su candidatura.

"No estoy buscando el apoyo del ex presidente Aznar, simplemente, tengo una relación respetuosa con él, pero esta campaña la estamos haciendo exclusivamente los mexicanos" y dijo que será Gobernación quien tome una definición.

Aprovechó para anunciar que invitaría a su campaña a Bernardo de la Garza, del PVEM y en donde también acusó que personajes del equipo de su adversario perredista Andrés Manuel López Obrador, se han reunido con empresarios como Kamel Nacif (acusado por corrupción), tal es el caso de Federico Arreola, su coordinador de finanzas.

Calderón dijo que Manuel Camacho, coordinador de redes del perredista, se ha reunido en varias ocasiones con Elba Esther Gordillo, lideresa del magisterio nacional.

El candidato panista, quien estuvo acompañado por el diputado federal con licencia, Maximiliano Alexander, candidato a presidente municipal, dijo sobre la decisión de De la Garza:

"Yo refrendo la relación respetuosa que tengo con Bernardo, la opción que él tomó por el acuerdo de su partido era una opción equivocada, es obvio, habla muy bien que haya tenido una rectificación, es positivo y valioso. Refrenda la valía y el reconocimiento que he tenido por él, abona en que recupere su credibilidad, habla bien de Bernardo".

Llama Monreal en programa de AMLO a votar en el Edomex

Destaca el ex gobernador de Zacatecas que el candidato de la alianza "Por el bien de todos" continúa sobre sus contendientes en las encuestas más recientes

Es clara la ventaja de Andrés Manuel López Obrador sobre sus contendientes en las encuestas, afirmó Ricardo Monreal, coordinador de campaña del candidato de la alianza "Por el bien de todos".

Durante el programa La Otra Versión, el también ex gobernador de Zacatecas recordó que este 12 de marzo se celebran elecciones locales en el Estado de México.

Pidió a la gente que apoya a López Obrador votar por el PRD en la entidad. "Que no gane el abstencionismo, si tu crees en AMLO y lo apoyas sal a votar este 12 de marzo", comentó.

Para Monreal Ávila, el Estado de México es la antesala a las elecciones presidenciales del 2 de julio, de ahí la relevancia de que el PRD esté bien posicionado en la vecina entidad.

López Obrador se ha reunido con todos los candidatos que contienden este 12 de marzo y a todos les ha advertido que el primero que falle se va a la cárcel, comentó Monreal.

Este domingo 12 de marzo se eligen diputados locales y ayuntamientos.

Durante la emisión del programa se destacó la encuesta realizada por Mitofsky, López Obrador continúa con 39% y Calderón desciende a 30% en tanto Madrazo Pintado tiene un 28%.

La Otra Versión se transmite todos los días por canal 13 de las 6:00 hasta las 6:30 horas

. La Jornada

A destiempo, Gobernación reconviene a Aznar y al PAN

Llama al ex mandatario español a respetar las leyes mexicanas

Manuel Espino y José María Aznar Foto Guillermo Sologuren /Archivo

En sendos comunicados, la Secretaría de Gobernación reconvino al ex presidente del gobierno español José María Aznar, para que cuando se encuentre en territorio nacional observe estrictamente nuestras leyes; en tanto, al dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino, le solicitó que advierta a los visitantes extranjeros que nuestra Constitución dispone que no pueden inmiscuirse en asuntos políticos del país.

Lo anterior, luego de que el pasado martes, en un foro organizado por el PAN, el ex mandatario español expresara abiertamente su apoyo al candidato presidencial de Acción Nacional, Felipe Calderón Hinojosa, e incluso caracterizara a la actual coyuntura mexicana como un momento de decisión entre la estabilidad -representada por el abanderado panista- y la ''aventura'' y el ''populismo''.

A estas declaraciones, la Secretaría de Gobernación reaccionó hasta ayer por la noche, cuando Aznar ya volaba de regreso a Madrid. La misiva debió ser entregada a la embajada de España.

En un comunicado, la dependencia responsable de la política interna de México informó que por ''instrucciones'' del secretario Carlos Abascal Carranza se enviaron ambas comunicaciones. La dirigida a Aznar está firmada por el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Lauro López Sánchez. En ella se reconviene al ex mandatario y se le señala que ''con fundamento en las disposiciones'' constitucionales, ''los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país''.

Asimismo, se le recuerda que en México ''respetamos y fomentamos nuestra profunda tradición respecto a la autodeterminación de los pueblos y la no intervención'', como principios normativos de la conducción política de las naciones, como lo establece el artículo 89 de la Constitución

Ni con limpias repunta ya Calderón": AMLO

Responde críticas de Slim sobre sueldos de funcionarios

Tiene militancia petista la mayoría de asistentes al mitin que Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer en Colima Foto Carlos Ramos Mamahua

Colima, Col., 22 de febrero. La campaña mediática del presidente Vicente Fox en favor del candidato de su partido, Felipe Calderón, no funcionará porque el mandatario y Acción Nacional "ya tuvieron la oportunidad y se dedicaron a engañar al pueblo y a robar el dinero del presupuesto", denunció el candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador.

Ante miles de simpatizantes reunidos en el jardín Libertad -en su mayoría de las fuerzas del Partido del Trabajo-, afirmó que es tal el apuro de Fox y el panismo, porque Calderón no repunta, que han recurrido a ciertas tácticas para crecer en la intención del voto: "Me he enterado que buscaron a curanderos para que les den limpias. ¡Les pegaron una buena rameada y ni así!"

Como lo ha hecho desde que Fox declaró que necesita de la pensión asignada a los ex presidentes, López Obrador aprovechó hoy la presentación de sus 30 compromisos con Colima para insistir en que de ganar las elecciones del 2 de julio suprimirá ese privilegio, así como para responder al empresario Carlos Slim Helú, quien afirmó que reducir los sueldos de la alta burocracia -como lo propone el perredista- acarrearía sólo corrupción. Ni siquiera, cuestionó el tabasqueño, en la iniciativa privada se pagan buenos sueldos.

Hoy, irónico, López Obrador sugirió al actual jefe del Poder Ejecutivo dedicarse, como lo ha anunciado, a vivir de las regalías de los libros que escriba. Y le sugirió algunos títulos que serían, dijo, un éxito editorial: cómo terminar con la esperanza de un pueblo en cinco años o cómo instituir la pareja presidencial.

"¡Que lo mantengan sus hijastros!", exclamó una mujer desde detrás de las vallas metálicas. Y el candidato, para ejemplificar lo que ocurre en el caso de Fox, afirmó que "el poder obnubila, atonta a la gente. ¿Quién le va a creer que no tiene para vivir?"

Lo que se necesita en México, expuso, es terminar con la cultura del agandalle, y para explicar por qué deben ajustarse los salarios de los altos funcionarios públicos, dijo que mientras en España el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, gana el equivalente a 60 mil pesos mensuales, el salario de Fox es de 180 mil pesos "libres de polvo y paja. Y no es cualquier polvo ni cualquier paja. Son gastos de representación, de ceremonial, de vestimenta..."

"¡Más lo que se lleva Marta!", gritó otra señora. Mientras, López Obrador anticipó que enviará una iniciativa al Congreso de la Unión para incluir en la Constitución un capítulo de austeridad de Estado en las instituciones, y entonces se refirió a la crítica de Slim a su proyecto.

"Un empresario -dijo López Obrador sin mencionar a Slim- dijo que no estaba de acuerdo, porque se da pie a la corrupción. Siempre se ha argumentado eso, pero el que es mañoso y ratero, gane lo que gane actuará de manera deshonesta. Además, no es lo mismo el gobierno y la iniciativa privada, donde ni siquiera pagan bien. Eso es un mito."

AMLO, Mercado y Campa critican al conservador Aznar

Su respaldo, una ''opinión personal'', asegura el panista

Tres candidatos presidenciales criticaron las declaraciones del ex presidente del gobierno español José María Aznar en las que promovió el voto a favor de su contrincante del PAN, Felipe Calderón, mientras el panista buscó minimizar y deslindarse de este hecho.

Los mexicanos no necesitamos ''que vengan príncipes conservadores o líderes extranjeros'' a tratar de solucionar los problemas del país, señaló el candidato de la alianza Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, mientras Patricia Mercado dijo que Aznar debe ofrecer disculpas, y Roberto Campa calificó los señalamientos del político español de ''impertinentes''.

En contraposición, Calderón dijo agradecer el comentario del ex dirigente del Partido Popular, el cual fue ''simplemente una opinión personal y nada más''.

López Obrador ironizó que el respaldo del ex presidente de España a Calderón se debe a que el candidato panista ''no levanta ni con la levadura que le ponen a los Gansitos'', pero advirtió que en México ya pasó el tiempo en que ''nos querían engañar con cuentas de vidrio''. También consideró irrelevante exigir a la Secretaría de Gobernación que pida una explicación a Aznar, ''porque es tanto como pedir peras al olmo''.

No debe extrañarnos...

Entrevistado al llegar al aeropuerto de Colima, donde inició la última gira de su primera etapa de campaña, consideró ''lógico que haya un apoyo de la derecha de España al partido de derecha de México. No debe extrañarnos. Y no hay que preocuparnos porque ya pasó el tiempo, han transcurrido varios siglos de aquella época en que nos engañaban con cuentas de vidrio. Ya el pueblo de México no se deja engañar''.

A final de cuentas, expuso, así actúan las derechas en todo el mundo y ''en todas partes tiene como doctrina la hipocresía y van a solicitar el apoyo a la derecha de otros países, eso es normal''.

-¿No es violatorio de la ley?

-Yo no sé qué establezca la ley en este caso, pero yo no lo veo mal. Además, yo estoy muy tranquilo, muy confiado, porque el pueblo de México está muy consciente. No acepta recomendaciones de ningún personaje del extranjero.

Por su parte la candidata presidencial del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC), Patricia Mercado, señaló que el ex jefe del gobierno español debería ofrecer una disculpa por intervenir en la política mexicana.

Antes de reunirse con empresarias de Iztapalapa, consideró lamentable que el ex presidente de España, derrotado en las pasadas elecciones por promover la guerra y la intervención en Irak, viole las leyes mexicanas.

Asimismo, en Naucalpan, Roberto Campa Cifrián, candidato presidencial del Partido Nueva Alianza, calificó de ''impertinentes'' las declaraciones de Aznar y demandó al Instituto Federal Electoral sancionar al PAN por violentar disposiciones legales que prohíben la participación de extranjeros en política nacional.

''Me parece que son impertinentes las declaraciones del señor Aznar; si las hubiera hecho en España hubiera sido intrascendente, pero lo vino a hacer aquí, invitado por el PAN'', expresó el candidato.

Por su parte, Calderón agradeció el comentario de Aznar. Cuando se le preguntó si el político español violó el artículo 33 de la Constitución, resaltó que serán las propias instancias gubernamentales las que harán una valoración respecto del tema. No obstante, insistió en que las declaraciones del ex mandatario sólo constituyen ''una opinión que se externó a pregunta expresa de alguien, y se acabó''.

Frente al interés de la prensa sobre el tema, puntualizó que no está buscando el respaldo del ex jefe de gobierno español: "Simple y sencillamente él estuvo en una visita a la ciudad de México; ha tenido por cierto varias en los últimos meses para presentar un libro, para hacer otras cosas, y tengo una relación respetuosa con él, pero esta campaña la estamos haciendo y la haremos exclusivamente los mexicanos''

Cronica

Madrazo cae sólo un punto, pese al caso Puebla; López sigue con 39% y Calderón desciende a 30%: encuesta Mitofsky

El escándalo que involucra al gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, sólo le hizo perder un punto al candidato de la alianza Por México, Roberto Madrazo, quien en enero pasado tenía 29 puntos de preferencia electoral y después del 14 de febrero, cuando se dieron a conocer las grabaciones que involucran al mandatario priista, tiene 28 puntos.

Así lo dio a conocer una encuesta de Consulta Mitofsky, en donde se explicó que el daño por el caso Puebla "es marginal".

En entrevista con Joaquín López Dóriga, Roy Campos apuntó que a Madrazo lo que lo ha hecho sostenerse es la fortaleza del PRI. "Es un partido sólido, que por más escándalos, se mantiene en la pelea".

Según el director de la empresa, quien sigue adelante es Andrés Manuel López Obrador, quien en los dos últimos meses tiene 39 por ciento de las preferencias, mientras que el panista Felipe Calderón obtuvo un 30 por ciento de respaldo, un punto menos que en enero pasado.

Cancela Montiel una conferencia

Hoy, a las 2 de la tarde, en el hotel Meliá, Arturo Montiel daría a la prensa todo lo que hay en torno a sus propiedades y el proceso judicial que se le sigue.

El ex gobernador del Estado de México, decidió dar la cara y convocó a todos los medios de comunicación.

Dijo anoche Héctor González Escobar, encargado de trasmitir la invitación, que Montiel contestaría a todas las preguntas que le hicieran respecto de sus bienes patrimoniales, y los de su familia.

Y adelantó que el ex gobernador priista no hablaría de política.

A medianoche, sin mayores explicaciones, el mismo vocero canceló la conferencia.

El financiero del GDF con López

De las 5 a las 7.30 de la tarde-noche del martes, el secretario de Finanzas del GDF, Arturo Herrera estuvo en la casa de campaña de López Obrador.

Es el día y la hora en que López se reúne con su equipo para analizar la campaña y planear sus giras.

Ayer le preguntaron a Alejandro Encinas a qué fue Herrera al cuartel de López, y se enojó, dijo que “fue por unos dulces”.

Pero en la junta de los martes, López no reparte dulces, hace planes y programa sus gastos, dicen.

¿Qué tiene que ver en eso el jefe de las finanzas del GDF?

Perdió Salgado, lo quiere el PRD

En Cuernavaca se confirmó que Maricela Sánchez le ganó a Juan Salgado la candidatura del PRI al gobierno estatal.

Y se confirmó que el PRD quiere a Salgado como su candidato, porque el suyo, Fernando Martínez Cué “no la levanta”.

El perredista Fidel de Médicis dijo que ya invitaron al derrotado.

Y Salgado declaró que va a seguir en la política, “tal vez desde otra trinchera”.

¿Qué haría el sol azteca sin los despreciados por el PRI?

Resbaló AMLO en Colima

López Obrador dijo ayer que no se explica cómo entra tanto contrabando a México, “y llega al barrio de Tepito”.

Olvidó que en Tepito fue recibido con mantas de apoyo de sus amigos “los vendedores de piratería”.

Si les hubiera preguntado le habrían dicho quién los surte y cómo venden sin que los moleste la policía capitalina.

López habló en Colima donde, dicen, que anoche durmió en la suite presidencial del Hotel América, la misma que ocupó la noche anterior Roberto Madrazo.

Aboitiz ya no es azul

El PAN descubrió que su delegado político en Miguel Hidalgo, Fernando Aboitiz, ya no es panista.

Antes portó en el pecho el moñito contra el desafuero de López Obrador, y apareció en todo mitin del tabasqueño.

Pero ahora Aboites apoya a Carlos Reyes Gámiz, del PRD, para que sea su sucesor en la delegación, y se reúne con él todos los días.

En cambio, dicen los panistas, el delegado ignora a Gabriela Cuevas, la candidata azul para Miguel Hidalgo.

Milenio

En el primer punto, los rescatistas no encontraron a los dos primeros mineros

El secretario del Trabajo confirmó que se localizaron alrededor de 60 toneladas en el sitio donde debía haber personas.

Información relacionada

Aumenta el número de trabajadores para sacar a los 65 mineros

La minera acepta: “Sólo Dios sabe si están vivos”

El secretario del Trabajo, Javier Salazar confirmó que el tiempo “trabaja en nuestra contra” por lo que probablemente algunos trabajadores se encuentren bajo los escombros.

“Efectivamente, el lugar donde están las personas normalmente trabajando, el cuarto de herramientas y el cambio de la banda transportadora se encuentra la bóveda caída, varias toneladas de material, sí alrededor de 50 ó 60 toneladas y en ese sitio es donde normalmente están operando esas personas, están ahora trabajando sobre los escombros”, explicó.

En entrevista con Primero Noticias, con Carlos Loret de Mola, el funcionario federal dijo que ya están avanzando por los otros dos túneles que son de aire para ver si es posible llegar a los otros 63 mineros.

– ¿Se teme que las personas estén bajo los escombros?

– Esa es la posibilidad, y sí el tiempo trabaja en nuestra contra si no se encuentran rápidamente vamos pues enfrentando menos probabilidades de encontrarlos con vida. No podemos asegurar que ya hayan fallecido, pero sí no los hemos podido localizar.

– ¿Hay la posibilidad de que hayan estado en otra área?

– Eso es lo que estamos verificando, remota, pero sí ese es un puesto fijo, hay la posibilidad de que se hayan movido.

– ¿Van a remover los escombros?

– Sí, se va a trabajar sobre los escombros, removiéndoles, pero sin detener los trabajos de los otros dos túneles.

Javier García de Quevedo, presidente del Consejo de Administración de la Industria Minera, negó dar información acerca de la situación en la que podrían ya estar los trabajadores que están atrapados desde el domingo en la madrugada.

En entrevista el ingeniero aclaró que será hasta que concluyan los trabajos de medición de gases se podrá dar un informe de la situación de los mineros “antes es aventurado”, señaló.

Ajusta Madrazo, busca apuntalar su campaña

De la renuncia de Bernardo de la Garza se dijo que fue presionado por el gobierno federal para así dar un golpe al PRI.

En la reunión que sostuvo Roberto Madrazo con su equipo de campaña y ocho gobernadores se decidió que el diputado Manlio Fabio Beltrones sea el encargado de acción política. Foto: Héctor Téllez

A poco más de un mes de que inició la campaña y con la perspectiva de estar en un empate en el segundo lugar, los priistas decidieron reestructurar, para el próximo viernes, tanto al partido como al equipo del candidato.

En la reunión que sostuvo Roberto Madrazo, candidato de la Alianza por México, con ocho gobernadores e integrantes de su equipo se analizó la situación del partido, la renuncia de Bernardo de la Garza a la coalición y la situación del mandatario poblano, Mario Marín.

Además se acordó que Mariano Palacios se quede en la dirigencia del partido, se evalúa la pertinencia de que Rosario Green se mantenga en la Secretaría General y se cambian la mayoría de las carteras.

También se decidió el regreso de Cesar Augusto Santiago a la Secretaría de Organización, mientras se espera que Fernando Moreno Peña ocupe la Secretaría de Acción Electoral, después de que a Manuel Cadena le impactó el escándalo del mexiquense Arturo Montiel.

Respecto a la Coordinación Nacional de la Campaña, se decidió que el diputado Manlio Fabio Beltrones sea el encargado de acción política.

El senador Enrique Jackson coordinará los asuntos legislativo

s y de apoyos para la campaña y el presidente del Partido se encargará de ligar las dos estructuras.

Respecto al tema de Mario Marín, Beltrones Rivera manifestó que no se deslindarán de él ya que consideraron importante apoyar la decisión de que el asunto sea resuelto por la Corte.

Asistentes a la reunión comentaron que algunos pedían un deslinde del Ejecutivo poblano, pero que se llegó a la conclusión de que el daño ya se había absorbido.

Madrazo reconoció que puede haber nuevos expedientes de este tipo y manifestó su esperanza de que esto no suceda “por el bien de la campaña”.

A la reunión, que se llevó a cabo en la casa del gobernador oaxaqueño Ulises Ruiz, asistieron además los mandatarios de Tabasco, Manuel Andrade; Nayarit, Ney González; Tamaulipas, Eugenio Hernández; Campeche, Jorge Carlos Hurtado; Quintana Roo, Félix González Canto; Estado de México, Enrique Peña; y Colima, Silverio Cavazos.

Respecto de la decisión de De la Garza de dejar la alianza, se explicó que el ex diputado local había sido presionado por el Gobierno federal para que dejara la campaña y dar un nuevo golpe al tricolor y de esta forma fortalecer la campaña del panista Felipe Calderón.

Al término de la comida, Beltrones Rivera manifestó que la campaña de Roberto Madrazo quedará blindada con el acuerdo del Instituto Federal que señala que los servidores públicos no deberán apoyar en actos a los candidatos.

Señaló que durante la reunión hubo dos acuerdos importantes: respetar las decisiones del IFE y buscar que los servidores públicos priistas no realicen proselitismo en días hábiles.

De esta forma, el próximo viernes cuando se lleve a cabo el Consejo Político Nacional, el PRI y la campaña de Madrazo Pintado tendrán fuertes cambios que permitirán reencausar sus actividades y buscar su crecimiento en las preferencias electorales.

Publica el IFE reglas de neutralidad

El Instituto establecerá comunicación con los servidores públicos para que durante el proceso electoral mantengan su cooperación.

El Instituto Federal Electoral publicó el acuerdo en el que se emiten las reglas de neutralidad para que sean atendidas por los titulares del Ejecutivo de los tres niveles de gobierno y servidores públicos en general en el proceso electoral federal de 2006.

En el Diario Oficial de la Federación, el IFE señaló que el Presidente de la República, los gobernadores de los estados, el jefe de gobierno del Distrito Federal, los presidentes municipales, jefes delegacionales y servidores públicos deberán abstenerse de hacer aportaciones provenientes del erario público a partidos políticos, coaliciones o candidatos.

Además, no tienen permitido asistir en días hábiles a cualquier acto público, gira, mitin, acto partidista, de coalición o de campaña, de los aspirantes y candidatos a cargos de elección popular federal.

Así como tampoco condicionar obras o recursos de programas a cambio de la promesa del voto en favor o para apoyar la promoción de determinado partido político, coalición o candidato.

En el incumplimiento de esas disposiciones por parte de partidos políticos, coaliciones o candidatos se aplicarán las sanciones vigentes en materia electoral.

El IFE establecerá, en su caso, comunicación con los servidores públicos, a fin de que durante el proceso electoral mantengan su cooperación y disposición para cumplir con lo dispuesto en el acuerdo.

Así como para que la imagen y el contenido de la publicidad de sus gobiernos evite realizar actos de proselitismo electoral que se lleve a cabo conforme a las normas vigentes vinculadas al ámbito político-electoral y se apegue a condiciones que permitan el ejercicio libre, efectivo y pacífico del voto en condiciones de igualdad.

El acuerdo fue aprobado en sesión extraordinaria del Cosanejo General del IFE, celebrada el 19 de febrero de 2006.