Sin Pelos en la Lengua
Ayer Amalia García Medina gobernadora del Estado encabezó el acto inaugural del Encuentro de Investigadores “Melancolía y Memoria en las Artes y la Filosofía ”, lo cual tuvo lugar a las 18 horas en el foyer del teatro Fernando Calderón.
La mandataria zacatecana aseveró que en el bochornoso caso protagonizado por los estudiantes de la escuela Normal Matías Ramos de San Marcos municipio de Loreto, ha recibido una nutritiva serie de llamadas telefónicas para evitar que esos jovenzuelos puedan de nuevo posesionarse de boulevares y edificios públicos, coincidiendo esos respaldos en la decisión de su administración para proteger los derechos constitucionales en el caos que los sanmarqueños armaron en días pasados y que lesionaron esos derechos de muchas personas, principalmente en lo que respecta a la libre vía de circulación y acceso.
La Lic. Ana Patricia Márquez Macías, responsable en Zacatecas del programa Oportunidades, dijo en cabina que las personas que requieren de verdaderas facilidades para comprar una casa habitación, la tendrán con la gran Expo Oportunidades que se verificará en los próximos sábado 8 y domingo 9 del actual en la alameda Trinidad García de la Cadena , donde se ofrecerá una serie de ofertas de vivienda que existen en diferentes puntos de esta ciudad, dándoseles a los o a las interesadas la información y orientación sobre estas oportunidades.
El diputado del PRI Carlos Alvarado Campa. hizo un llamado a los estudiantes de la Normal de San Marcos, Zac., para que no se conviertan en pseudos estudiantes y para que no se dejen llevar por erróneas orientaciones que solo los haga cometer perjuicios a la sociedad.
Luis Ernesto Olvera Rosas con su comentario semanal titulado ahora “El Agua ya no pasa por mi Casa”, haciendo referencia al IV Foro Mundial del Agua, que según su opinión, pasó a un segundo término ante el avance de los asuntos electorales que envuelven a nuestro país, olvidándose los racionamientos en el uso del vital líquido.
Ayer por la tarde noche se rompió el diálogo entre los estudiantes de la escuela Normal de San Marcos, Zac., y las autoridades de la SEC y de la Secretaría General de Gobierno. Los acuerdos no lograron aterrizar, reinando la terquedad de la primera parte. El problema es que eso puede motivar el que en las próximas horas los estudiantes realicen una contra ofensiva.
Luego de que durante la sesión ordinaria de la LVIII Legislatura se rindiera un minuto de silencio en homenaje al fallecido diputado Antonio Gómez López y ante varios de los familiares de este, se les tomó la protesta de ley como diputados propietarios, a José Martín Reyes Sánchez e Hilario Torres Juárez. El primero asume el lugar de José de Jesús del Real Sánchez quien solicitó licencia para separarse de su cargo del 3 de abril al 2 de julio próximo. El segundo llega aen lugar del desaparecido Antonio Gómez López.
El Alcalde de Zacatecas y la doctora Rosario Martínez de Félix, entregaron los apoyos correspondientes al programa Discapacidad en Acción, como cada mes el Ayuntamiento entregó 250 pesos al mismo número de personas con alguna discapacidad, además de 20 despensas, el acto se registró en el patio del palacio municipal.
Durante la primera reunión de la Red Jurisdiccional de Municipios Saludables, el alcalde de Zacatecas, afirmó que “tenemos que actuar en materia de salud, hablar menos y actuar más.
Claudia Anaya Directora del CEISD, ratificó que hoy iniciará el Foro de Análisis sobre la Iniciativa de Ley para prevenir y Erradicar la Discriminación a las personas con Discapacidad en nuestro estado, evento que se realizará conjuntamente con la Legislatura del Estado.
La gobernadora de Zacateas dictó ayer en la ciudad de Monterrey, una conferencia en la que trató el tema de la migración, revelando que se estima que cerca de millón y medio de residentes en los Estados Unidos son zacatecanos y descendientes de zacatecanos, además de que, “cada año perdemos aproximadamente 18 personas por migración internacional, por lo que uno de cada 4 hogares recibe remesas”.
De la madera anterior Amalia García dimensionó el fenómeno de la migración en Zacatecas, durante dicha conferencia que sostuvo en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Monterry, denominada La Migración Internacional y los Retos de Gobierno con Énfasis de los Gobiernos Locales.
La misma mandataria reveló que diariamente ingresan a la entidad zacatecana, 1.4 millones de dólares que representa el 8% del producto interno bruto del estado por concepto de remesas.
Respetuoso del derecho a la libre manifestación, a la libre petición y libre tránsito, el gobierno del estado, no caerá en provocaciones y será garante en el Estado de Derecho ante eventuales conductas fuera del marco de la ley, lo anterior lo manifestaron los secretarios de Gobierno, Gerardo Romo y de Educación, Flavio Campos, quienes reiteraron la disposición permanente y la voluntad política para dialogar con todos los grupos y organizaciones del Estado, ello en virtud de que, aunque se ven alcanzados acuerdos respecto a los 23 planteamientos de los estudiantes de la escuela Norma Rural de San Marcos, estos decidieron levantarse intempestivamente de la mesa de negociaciones.
Este día a las 12 horas la gobernadora inaugurará la Casa de las Artesanías de Zacatecas, un espacio que será otro atractivo para nuestros visitantes, por la tarde Amalia García acudirá a la toma de protesta del Consejo Directivo 2006-07 de la CANACINTRA en Zacatecas.
Audio de las declaraciones que en torno a la situación provocada por los estudiantes normalistas de San Marcos, hizo el Secretario de Educación y Cultura, Flavio Campos Miramontes, quien de entrada lamentó que di
FRECUENCIA 97.9 NOTICIAS – RADIO ZACATECAS
-Colaboración de Rafael Sánchez Preza sobre la importancia de decidir para ser independiente, y de asumir la responsabilidad de las propias decisiones, así como del “ser” sobre el mero “tener”.
-En la Presidencia Municipal de Zacatecas se realizó importante reunión regional de Salud, con participación de varios municipios aledaños… El alcalde Gerardo Félix Domínguez y su esposa, entregaron apoyos de 250 pesos a 250 personas, dentro del programa “Discapacitados en Acción”, así como despensas.
-Sesión del Congreso del Estado. Audio de intervenciones los diputados Aquiles González, Pedro de León Mojarro, Carlos Alvarado Campa y Sonia de la Torre Barrientos, en torno a la propuesta de comparecencia de funcionarios del Consejo de Seguridad Pública, Policía Ministerial y Estatal Preventiva.
-Rindieron protesta los diputados Hilario Torres Juárez y José Martín Reyes Sánchez, suplentes de los diputados Juan Antonio Gómez López y José de Jesús del Real Sánchez, en sesión especial.
-La gobernadora Amalia García sustentó conferencia “La Migración Internacional y los Retos de Gobierno”, en el ITESM, Campus Monterrey. Dijo que salen 18 mil zacatecanos al año y se reciben divisas por 1.4 millones de dólares diarios, equivalentes a 8% del producto interno bruto.
-En la capilla de San Antonio, se efectuó sesión ordinaria del Consejo Consultivo de la CONDUSEF, en que rindió informe el delegado Luis Alberto Villarreal, quien reportó 23 mil 039 acciones en 7 años, con 6 mil 139 asesorías y mil 900 quejas atendidas en el último año, con recuperación de 12 millones de pesos. Entre los municipios con más migración y envío de remesas, citó a Jerez, Jalpa, Juchipila, Juan Aldama, Calera, Monte Escobedo, Nochistlán, Pinos, Guadalupe, Villanueva y Valparaíso.
-En conferencia de prensa los secretarios general de Gobierno, Gerardo Romo, y de Educación, Flavio Campos, reportaron la ruptura de negociaciones por parte de los estudiantes normalistas de San Marcos, que en el último punto se retiraron con pretexto de un estudiante golpeado el viernes.
-Entrevista con Enrique Dávila del Real, nuevo presidente de la Cámara de Comercio.
-En el CDE del PRI, se presentaron los candidatos a senadores Silverio López Magallanes y Lydia Méndez Rangel, quienes se declararon confiados en alcanzar el triunfo.
-Sección “El Minuto Fiscal”.
PROGRAMA “DE INTERES” – XELK, 830 AM
-Comentarios: El próximo martes 12 de abril, en el royer del teatro Fernando Calderón, se presentará el libro “Tenamaxtle, Defensor de los Derechos Humanos”, del licenciado Humberto Avila Márquez… Ayer, en la sesión de la Cámara de Diputados, se aprobaron dos nuevas leyes: la Ley Estatal de Ciencia y Tecnología y la Ley de Fomento Ganadero del Estado, iniciativas de las fracciones legislativas del PRD y del PRI, respectivamente… También en el Congreso, rindieron protesta los diputados Hilario Torres Juárez y José Martín Reyes Sánchez, suplentes de los diputados Juan Antonio Gómez López y José Jesús del Real Sánchez, por deceso y licencia, respectivamente…
-Audios de intervención de la diputada Sonia de la Torre Barrientos, de la votación en lo general de punto de acuerdo sobre comparecencia de funcionarios de seguridad pública, y entrevista con el diputado Aquiles González, quien asegura que la comparecencia se dará en la Semana de Pascua.
-Audio de intervenciones íntegras al respecto, de los diputados Humberto Cruz Arteaga y Aquiles González Navarro.
-Entrevistas por separado con los licenciados Aquiles González Navarro y Humberto Avila Márquez, sobre el caso del “Asesino de Cumbres”, Diego Santoy, y su versión del asesinato de los hermanitos de y de lesiones a su novia Erika Peña, a quien responsabiliza de todos los hechos. Coinciden ambos abogados en que esta nueva versión es totalmente inverosímil e inconcebible, independientemente de que tendría que probarla, ya que tiene prioridad la vertida inicialmente ante el Ministerio Público.
-En entrevista, el senador Raymundo Cárdenas Hernández se refiere a la “Ley Televisa”, que incluye la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Ley Federal de Radio y Televisión, y sostiene que constituye un grave atentado contra los intereses de la Nación. No descarta impugnarla ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-El maestro René Lara Ramos considera atingente la respuesta del Gobierno del Estado, a raíz de los acontecimientos de violencia.
-Felipe Guardado habla sobre la educación en la fe, durante los primeros 8 años.
-El maestro Francisco Muro González considera deplorable la aprobación de la “Ley Televisa”, que evidencia que los legisladores responden a los intereses de sus partidos, y no a los del pueblo.
-Boletines de prensa diversos.