Martes 11 de Septiembre de 2007
Comunicado 03
Dip. Manuel de Jesús García Lara |
Dip. José María González Nava |
---|---|
Presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política |
Presidente de la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas |
GRUPOS PARLAMENTARIOS Y ORGANOS
DE GOBIERNO EN LA LIX LEGISLATURA
Con la constitución de los grupos parlamentarios y la integración de sus órganos de gobierno –CRICP y PPF-, así como la conformación de la consustancial Comisión de Puntos Constitucionales, la nueva LIX Legislatura del Estado celebró su primera sesión ordinaria, sólo precedida por el acto previo de instalación y la solemne apertura, los días 7 y 8 de septiembre actual.
Estos trabajos inaugurales fueron presididos por el diputado Miguel Alonso Reyes, auxiliado por los secretarios Francisco Escobedo Villegas y Félix Vázquez Acuña.
Con la totalidad de los 30 integrantes del Cuerpo Colegiado, la sesión inició con lista de asistencia, declaración del quórum legal, lectura de correspondencia y del informe de actividades de la anterior LVIII Legislatura, encabezada por el entonces diputado Carlos Alvarado Campa.
Enseguida, se constituyeron los Grupos Parlamentarios, representantes de cada unos de los cuales entregaron su acta constitutiva, reglamento interior, programa de trabajo, identidad de coordinador y subcoordinador.
Como tales, fueron acreditados los diputados Félix Vázquez Acuña y Elías Barajas Romo, en Convergencia; Guillermo Huízar Carranza y Laura Elena Trejo Delgado, en el PT; Manuel de Jesús García y Emma Lisset López Murillo, en el PAN; Leodegario Varela González y Francisco Escobedo Villegas, en el PRI; Abelardo Morales Rivas y J. Refugio Medina Hernández, en el PRD.
A continuación, se presentaron y aprobaron unánimemente por separado, puntos de acuerdo relativos a la integración de los órganos de gobierno: Comisión de Régimen Interno y Concertación Política y Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas, comúnmente identificadas como CRICP y PPF.
Conforman la CRICP los diputados Manuel de Jesús García Lara, del PAN, como coordinador, y como secretarios, Avelardo Morales Rivas, del PRD, Leodegario Varela González, del PRI, Guillermo Huízar Carranza, del PT, y Félix Vázquez Acuña, de Convergencia.
Integran la PPF los legisladores José María González Nava como presidente, Leodegario Varela González, Francisco Dick Neufeld, Guillermo Huízar Carranza y Elías Barajas Romo, como secretarios, de PRD, PRI, PAN, PT y Convergencia, respectivamente.
Inaplazable por su esencia misma, inherente a la función sustantiva del Poder Legislativo, se estructuró también, a partir de punto de acuerdo propuesto por los coordinadores de las 5 fracciones, la Comisión de Puntos Constitucionales.
El núcleo de trabajo quedó constituido por los diputados Félix Vázquez Acuña, de Convergencia, como presidente, y como secretarios, Angélica Náñez Rodríguez, del PRI, Emma Lisset López Murillo, del PAN, Jorge Luis Rincón Gómez, del PRD, Juan García Páez, del PT, y Rafael Candelas Salinas, del PVEM.
INICIATIVA DE REFORMAS A NORMATIVIDAD
DE LA LEGISLATURA.
Fue el diputado Rafael Candelas Salinas quien presentó la primera iniciativa jurídica, relativa a la Ley Orgánica y al Reglamento General del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, e involucra a CRICP, PPF, Mesa Directiva y Comisiones Legislativas.
La propuesta incluye la inserción del diputado único de algún partido, tanto en la CRICP como en la PPF; que la mesa directiva no dure sólo un mes, sino todo un período ordinario.
Que la Comisión de Puntos Constitucionales incluya asuntos no reservados a otras Comisiones; crear las Comisiones de Presupuesto y Cuenta, de Hacienda Municipal, de Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Turismo.
A la Comisión de Obras Públicas y Desarrollo Urbano se le transfieren las funciones de la de Reservas y Lotes Baldíos, que se extingue, mientras que a la Comisión de Salud y Asistencia se le suprimen las facultades de asistencia social, que pasan a una nueva Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.
La Comisión de Seguridad Pública pasa a ser la Comisión de Seguridad Pública y Justicia, en tanto que la Comisión de la Niñez, la Juventud y el Deporte se subdivide en Comisión de Cultura Física y Deporte y Comisión de la Niñez, la Juventud y la Familia.
La Comisión de Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales evoluciona a Comisión de Atención a Migrantes, y, por su similitud, la Comisión de Comercialización y Agroindustrias y de Organización de Productores y Ramas de la Producción, se fusionan en una Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Análoga suma se propone entre las Comisiones de Cultura y Editorial y de Comunicación y Difusión, en una Comisión de Cultura, Editorial y Difusión
FENAZA, PLATAFORMA DE DESARROLLO
A afecto de imprimir a la FENAZA un perfil de promoción del desarrollo integral económico, turístico, agropecuario, etc., el diputado Abelardo Morales Rivas lanzó iniciativa de adición a la Ley Orgánica de la Feria Nacional de la Ciudad de Zacatecas.
El agregado al artículo 2, establece: “El Patronato y el Comité Organizador tendrán como objeto social de la referida Feria:
“A) La Promoción de la actividad económica, turística agropecuaria o de otra naturaleza, que procure el desarrollo de la entidad;
“B) La realización con cruce de apuestas, de carreras de caballos en escenarios temporales, peleas de gallos, juegos de naipes y dados, ruleta, sorteos de símbolos y números en las modalidades que autoriza el Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos.
“Lo anterior, en virtud de que en términos de esta Ley, los fondos que se obtengan de la administración de los bienes y derechos de la Feria, se incorporarán al Patrimonio del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, y se aplicarán íntegramente a obras de beneficio social”.
Concluida la sesión, el diputado Miguel Alonso Reyes, presidente de la mesa de debates, declaró la clausura de la misma y convocó al Pleno a la subsiguiente asamblea, para el próximo jueves 13 del mes en curso.