COMUNICADO 53

31 mayo 2005

DIPUTADOS RECHAZAN METODOS VIOLENTOS

DE MAESTROS; REIVINDICAN SUS PETICIONES

-Nuevos consejeros de Derechos Humanos

-Lidia Vázquez Luján, nueva presidenta del mes

-Crean diputados “Constancia de Readaptación”

-Intervención pro restauración ecológica

-“Nepotismo” en el Ayuntamiento de Jerez

La LVIII Legislatura del Estado reestructuró parcialmente el Consejo de la CEDH y su propia mesa directiva para el próximo mes, aprobó la “Constancia de Readaptación”, ventiló denuncias a nivel municipal y continuó la calificación de Cuentas Públicas Municipales.

INTERFERENCIA Y POSTURAS

A inicios de los trabajos, irrumpió en el Palacio Legislativo y en la Sala de Plenos, un contingente de maestros de la Corriente Democrática, incidente que motivó la suspensión de la sesión y ya reanudada, en Asuntos Generales, comentarios de los legisladores de todos los partidos políticos aquí representados.

Así, el diputado Juan Antonio Gómez, del PRI, sentenció que “el fin no justifica los medios”, estableció que la Legislatura es ajena a conflictos magisteriales, sindicales y administrativos, rechazó la provocación, cuestionó el desempeño del MDMZ en responsabilidades durante el sexenio anterior y lo convocó al debate serio y respetuoso.

La diputada Lidia Vázquez Luján, del PT, abanderó la responsable libertad de expresión, pero calificó el antecedente como una “toma por asalto”, con agresiones verbales e intentos de intimidación, que soslayó en función de que el Congreso no ejecuta el gasto. Dijo que el actual presupuesto educativo es el más alto de la historia, y exigió respeto y el retorno al Estado de Derecho.

Para la diputada Raquel Zapata Fraire, la actitud de los maestros que mediante insultos verbales, descalificaciones y provocación, impidieron de manera irresponsable los trabajos de la soberanía popular, es motivo para rechazar enérgicamente estos actos reprobables.

Los mexicanos vivimos en un estado de derecho y por tanto debemos agotar todos lo caminos que establece la ley, nunca la violencia ni la provocación, ante este tipo de actos hacemos un llamado al diálogo, a la cordura y civilidad por parte del grupo de maestros que se presentaron en la Legislatura.

Condenó este tipo de actos ya que el maestro es el que predica con el ejemplo, es una sublime vocación respetada por todos, es el que enseña como conducirse con civilidad, como con la inteligencia se vence al troglodismo y “me niego a creer que sean maestros los que hace unos momentos cometieron tan incalificable atentado. No puede ser que en manos de estos cavernícolas estén nuestros jóvenes y niños”.

La agresión que acaba de sufrir esta Soberanía Popular no debe quedar impune. Estos pseudo maestros también se equivocan en llegar a este recinto a reclamar, ya que no somos la instancia correspondiente.

Hizo un llamado a la gobernadora Amalia García Medina para uqe por medio de su secretario se avoque a solucionar estos conflictos reales y artificiales de los sindicatos de educación.

Al alternar en tribuna, el diputado Humberto Cruz Arteaga invitó a una reflexión más allá de meras reacciones. Sostuvo por principio que las peticiones magisteriales son justas, en los ámbitos de la reivindicación de su figura, la dignificación de su salario y su incidencia en el mejoramiento de la educación, pero se declaró contra las formas empleadas.

Reprochó que, sin excepción, para los distintos gobiernos, tanto a nivel federal como estatal, la Educación nunca ha sido “Política de Estado”y se pronunció por exigir ese rango, a la vez que reclamó al propio movimiento magisterial la ausencia de propuestas de superación educativa integral en los últimos años.

Para concluir, convocó a no enjuiciar a la ligera, y a que todos los actores involucrados se comprometan e integren efectivamente toda una estrategia para elevar auténticamente la calidad de la educación.

Jamás apoyaré los insultos a menos de que en estas luchas sociales encuentren oídos sordos y bocas mudas, afirmó el diputado Octavio Monreal Martínez, a la vez de que dijo que en la LVIII Legislatura no ha pasado eso, por eso se manifestó convencido de que con caballerosidad y respeto, cualquier asunto se puede solucionar.

Reiteró su postura de apoyar en la solución del conflicto, incluso propuso una mesa de negociación, integrada por el gobierno, la Secretaría de Educación y Cultura y una Comisión de Diputados, pero no podemos permitir el enfrentamiento entre maestros porque el gran perdedor será el pueblo.

 

NUEVA MESA DE DEBATES

En la sesión, presidida por la diputada Raquel Zapata Frayre, mediante cédulas personales, el Pleno Legislativo se pronunció de manera virtualmente unánime para que el subsiguiente panel de debates esté conformado por los diputados Lidia Vázquez Luján, Humberto Cruz Arteaga, Juan Antonio Gómez y Sonia de la Torre Barrientos, en presidencia, vicepresidencia y secretarías, respectivamente.

REESTRUCTURACION EN CEDH

Al concluir el período activo de tres integrantes del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Congreso procedió al nombramiento de los nuevos miembros del Ombudsman zacatecano.

A propuesta de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, resultó electa la terna conformada por Orquídea Guadalupe Turriza Zapata, Sergio Ricardo Villafuerte González y Catalina Magallanes Vega, quienes a corto plazo serán convocados para rendir la protesta correspondiente.

Los nuevos consejeros sustituyen a María de los Angeles Hurtado Cabral, Raúl Pineda Martínez, Oscar Cuevas Murillo, quienes tras ser ratificados en una ocasión para un período más, culminaron su función en el órgano.

REINSERCION SOCIAL

Con el propósito de hacer expedita y efectiva la reincorporación social de egresados de los CERESOS, una vez cumplida su sentencia, la Legislatura aprobó reformas a la Ley de Ejecución de Sanciones Privativas y Restrictivas de la Libertad y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Iniciativa original del diputado Aquiles González Navarro, las innovaciones estriban en otorgar a los ex internos en el caso –excepto los convictos por delitos de alto impacto social, como secuestro, homicidio calificado, secuestro y violación- el derecho al comprobante pena cumplida.

Asimismo, se faculta a la Dirección de Prevención y Readaptación Social para expedir una Constancia de Readaptación y se vincula a las dependencias oficiales en el sentido de reconocer la validez del documento y actuar en consecuencia para efectos laborales.

RESCATE ECOLOGICO DEL SURESTE

En los términos propuestos por el diputado Humberto Cruz Arteaga, unánimemente fue aprobado un punto de acuerdo mediante al cual se solicita al Gobierno Federal coadyuve en la investigación del “desastre ambiental” ocasionado por la Minera Real de Angeles.

La moción es extensiva particularmente a los municipios Noria de Angeles y Villa González Ortega, en los ámbitos de la restauración ecológica, de la salud, del impulso de proyectos productivos y la generación de empleos, en una perspectiva integral.

DENUNCIAS MUNICIPALES

A raíz de denuncia de Nepotismo contra el Ayuntamiento de Jerez, interpuesta por Leobardo Soto Reyes y otros, la Comisión de Justicia presentó a la Representación Popular el dictamen correspondiente.

El colectivo llegó a la conclusión de que los casos motivo de la querella, proceden: Teresina Casas, subdirectora del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, es esposa del regidor Alejandro de la Torre Ibarra, y Raymundo Carrillo Ramírez, director de Comunicación Social de la Presidencia Municipal, es suegro de la regidora Ana Edith Medina Dorado.

En consecuencia, en ambos casos se tipifica “Nepotismo”, ante lo que se sugiere al Pleno resolver en esos términos y apercibir al Ayuntamiento para que en no más de 15 días hábiles, corrija la situación.

En otro contexto, se aprobó dictamen relativo a solicitud de juicio político de Hilario Medina Gómez, en contra de la juez de Primera Instancia del Distrito Judicial de Río Grande, exonerándola de presunto abuso de autoridad hacia el quejoso.

AVANCE EN CUENTAS PUBLICAS

Por otra parte, la Legislatura continuó con el desahogo de las Cuentas Públicas Municipales del ejercicio 2003, al aprobar las rendidas por los Ayuntamientos de Genaro Codina, Enrique Estrada y Pánfilo Natera.

Sin embargo, dicho aval deja a salvo los derechos y responsabilidades que competa ejercer respecto de recursos federales, así como propios y/o transferidos no considerados en la revisión aleatoria practicada.

Con similares matices, se presentaron dictámenes sobre los estado financieros de Cañitas, Chalchihuites, Huanusco y Jalpa. Exclusivamente en el segundo, se establecen salvedades relativas al fincamiento de responsabilidades resarcitorias y administrativas, precisadas en el cuerpo del texto específico.

OTROS ASUNTOS

En Lectura de Correspondencia, la Auditoría Superior reportó fincamiento de responsabilidades contra el síndico 2001-2004 de Melchor Ocampo, y contra el alcalde de contemporáneo de Sain Alto.

La CEDH notificó recomendación al alcalde de Ojocaliente por actos del director de Seguridad Pública, en tanto que la Presidencia de Santa María de la Paz solicita información sobre la situación de “El Soto”, localidad dividida entre esa jurisdicción y Tepechitlán.

Concluida la sesión, se convocó a la ordinaria del próximo jueves 2 de junio.