COMUNICADO 67

29 de junio de 2005

PREVENCION DEL DELITO

A RANGO CONSTITUCIONAL

Iniciativas para consagrar la “Prevención del Delito” en la Constitución Política del Estado, y para eliminar en la Carta Magna la “Pena de Muerte”, se presentaron hoy ante el Pleno de la LVIII Legislatura del Estado.

Ambos temas destacaron por su novedad en la sesión ordinaria de este miércoles 29 de junio, misma que transcurrió bajo la presidencia en turno de la diputada Lidia Vázquez Luján.

PREVENCION DEL DELITO

En el primer tópico, se trata de proyecto generado por la titular del Ejecutivo y avalado a través de dictamen favorable de la Comisión Legislativa de Puntos Constitucionales.

La iniciativa propone la adición de un segundo párrafo al artículo 26 de la Constitución local, al tenor de que “La prevención social del delito es una obligación a cargo del Estado y sus municipios; de igual manera, es un derecho de los zacatecanos participar en ella”.

El agregado complementa el texto original, que estipula: “Todo individuo tiene derecho a la alimentación, la salud, la asistencia social, la vivienda, el descanso y la recreación, la protección de sus bienes, la paz y la seguridad pública”.

PENA DE MUERTE

En la misma gama temática, se puso a consideración de la Diputación Zacatecana una Minuta Proyecto de Decreto, procedente del Congreso de la Unión, por el que se reforman los artículos 14, segundo párrafo, y 22, primer párrafo, a la vez que se deroga el cuarto del artículo 22 constitucional.

Esencialmente, la innovación está plasmada en el artículo 22, en el que se incrusta la “de muerte”, incluso en primer término, en la relación de las penas prohibidas.

En la nueva versión, la pena máxima antecede a las “de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales”.

La enmienda constitucional en cuestión, ya aprobada por las Cámaras de Diputados y de Senadores, requiere del aval de las dos terceras partes de los Congresos estatales para cobrar vigencia.

PRODUCCION LEGISLATIVA

La Representación Popular zacatecana perfeccionó, a través del último paso procesal discusión-votación, una serie de productos inherentes a su sustantiva función legislativa.

Así, se aprobaron reformas y adiciones al Código Urbano del Estado, tendientes a garantizar el destino social de las áreas de donación derivadas de la creación de nuevos núcleos habitacionales.

Por otra parte, se definió en la Ley Estatal de Salud, la creación del Consejo Estatal de Trasplantes de Organos y Tejidos, cuyo objetivo es apoyar, implementar, coordinar, promover y consolidar las acciones y programas en la materia.

Adicionalmente, a través de sus integrantes, el Congreso del Estado aprobó el Reglamento de la Ley de Acceso a la información Pública del Poder Legislativo. En intervención al respecto, el diputado Pedro Goytia Robles sintetizó en que: “La Legislatura tendrá cuentas claras en sus ingresos, egresos, sueldos, salarios, compensaciones, compras y todo cuanto a este órgano compete”

En otro ámbito, quedó firme un Punto de Acuerdo para Regular las Precampañas Electorales, mismo que prevé una serie de medidas orientadas al control de la fase previa a los procesos electorales internos de los partidos políticos, lo mismo en cuanto a tiempos y formas que en cuanto a montos económicos.

CUENTAS PUBLICAS 2003

En la sesión de referencia, el Pleno aprobó las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2003, de los municipios Villa García, Morelos, Vetagrande, Tabasco, Pinos y Monte Escobedo, en los tres últimos casos con observaciones meramente administrativas.

Previamente, se presentaron nuevos dictámenes del mismo período, de los municipios Moyahua de Estrada, Noria de Angeles y Jiménez del Teúl. Se propone aprobar sus cuentas públicas, pero en los dos últimos casos con fincamiento de responsabilidades administrativas y resarcitorias.

Así, alcalde y director de Desarrollo Social de Noria de Angeles en aquel período deberán reintegrar 151 mil 125 pesos, en tanto que munícipe, tesorera y titular de Desarrollo Social de Jiménez del Teúl habrán de resarcir 181 mil 812 pesos.

TOPICOS MUNICIPALES

En el ámbito municipal, la Comisión de Gobernación rindió dictamen de improcedencia respecto de denuncia contra la elección del delegado de Santiago Nexcaltitán, Esteban Romero Ramírez, al no acreditarse las impugnaciones.

Referente a Cuauhtémoc, se desechó por falta de ratificación, solicitud de revocación de acuerdo de Cabildo.

A través de votación el Pleno facultó para enajenar bienes inmuebles a favor de particulares, a los Ayuntamientos de Valparaíso y de Calera, y al de Genaro Codina, para contratar un crédito ante BANOBRAS, destinado a mejorar la imagen urbana.

En correspondencia, la Presidencia Municipal de Saín Alto notificó la renuncia voluntaria del tesorero, Raúl Flores Castruita, y su relevo por Eleazar Castro González.

ASUNTOS GENERALES.

Al referirse al voto de los mexicanos en el extranjero, el diputado-migrante Román Cabral lo calificó como “una de las mayores aportaciones a la Nación”, al ubicar el fenómeno migratorio como irreductible al factor económico, al que es preciso agregar la vinculación sociológica, cultural y política, a través de una política consistente en materia migratoria, por encima de decisiones coyunturales.

Aseveró que aquel segmento poblacional “puede ser el punto porcentual que incline el resultado electoral” a la vez que sentenció que el avance debe ser irreversible y hacerse extensivo al voto para las cámaras alta y baja, las gubernaturas y las diputaciones locales.

Estimó que unos 4 millones con credencial de elector podrán votar, pero muchos más estarán impedidos por falta del requisito.

Cerró el diputado Constantino Castañeda, quien consideró precario el apoyo al sector discapacitado a través de la concesión de una planta del estacionamiento del Congreso, en un 50% contratado con personal de dependencias y el 50% público, de cuyas aportaciones se pagan empleados y mantenimiento.

La Cámara sesionará nuevamente mañana, jueves, a las 10 horas.