Postura Representacion Convergencia Partido Político Nacional
Dip. Octavio Monreal Martínez
SRA AMALIA GARCIA MEDINA
GOBERNADORA DEL ESTADO
C. LIC. BERNARDO DEL REAL AVILA
PTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
C. DIPUTADOS Y DIPUTADAS
ZACATECANOS TODOS.
En cumplimiento al art. 59 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas, 14 fracc. III, y 15 fracc. VIII, de la Ley Orgánica Del Poder Legislativo, hoy se recibe de manera formal y legal, el Segundo Informe de Gobierno.
Deseo ante todo, saludar con aprecio y respeto a los Zacatecanos y Zacatecanas que hoy han tomado la responsabilidad de escuchar este Segundo Informe de Gobierno, también les envío una felicitación y una mueca de orgullo por demostrar el temple que tenemos los Zacatecanos ante los embates y la problemática social que estamos viviendo en la Entidad.
No es para nada sencillo soportar la avasalladora crisis Política que se vive en nuestro País, sin embargo los ciudadanos Zacatecanos tenemos suficiente madurez para saber valorar adecuadamente los riesgos que lleva consigo la situación caótica en la que nos encontramos, posterior al proceso electoral pasado.
Zacatecanos, les pido que detengamos el paso y que busquemos el espacio y el momento apropiado para la reflexión interna y que en lo mas profundo de nuestra mente le busquemos explicación a la situación que vivimos en nuestra Entidad, les pido que hagamos un análisis conciente de cómo hemos transitado el camino que decidimos hace ya poco mas de dos años.
Nadie más que nosotros como ciudadanos que habitamos esta tierra, tenemos el semblante firme y real de que es lo que ha acontecido en estos últimos doce meses. Usted amigo agricultor que me esta escuchando desde la parcela, sabe mejor que nadie, que la política agropecuaria que lleva a cabo el Gobierno de Zacatecas, no ha sido lo suficientemente eficaz como para abatir el rezago agrario y prueba de ello es que sus productos no tienen valor comercial ni precio de garantía.
Amigo jornalero, tu sabes que es difícil emplearse de tiempo completo en el campo, que en Zacatecas solo existen empleos de temporal y que el salario que se te paga a veces no te alcanza ni para cubrir las necesidades mas indispensables de tu familia.
Amigo que recién has culminado tus estudios como profesionista, tu conoces el calvario que se tiene que sufrir para conseguir empleo en Zacatecas, tu sabes cuanto tienes que caminar entregando montones de solicitudes y cuando casi te das por vencido y consigues un empleo, en nada se asemeja al que soñabas e ilusionabas, cuando estabas en las aulas de tu institución educativa.
Amiga ama de casa, a ti nadie te puede cuentear, por que nadie mejor que tu lleva consigo el sentimiento de desesperación y de frustración por ver la incertidumbre en que vive tu familia, nadie mejor que tu, sabe que probablemente el día de mañana no tengas para darle un vaso de leche y un pan a tus pequeños hijos y para que puedan ir a la escuela;
Tu sufres en carne propia la angustia del no tener nada que ofrecer, que de seguridad y estabilidad a tu familia.
Amigas y amigos, pudiera seguir empatizando con cada uno de ustedes, con el ganadero, con el obrero mal pagado, con todos, sin embargo, mejor he optado en aprovechar esta oportunidad de comunicación para solicitarte a ti, que me estas escuchando; a nombre mío y el de mi partido, CONVERGENCIA , que en base a la reflexión que hagamos, tomemos una determinación y optemos por el mejor camino en los próximos tiempos.
Que la razón nos convenza, de que el verdadero camino se encuentra justo frente a nosotros.
La invitación para que tomemos fuerza y vigor para ganarle a nuestros temores.
Te convoco para que a partir de este momento construyas y le aportes a la construcción de las ideas renovadoras y transformadoras de nuestra Entidad, tú sabes a que me refiero y tú sabes como hacerlo.
Zacatecanos, nuestra Entidad, que orgullosamente lo sostenía en tiempo atrás el mismo Gobierno, a dejado de ser la Entidad mas segura del país, en la actualidad vemos como se han suscitado múltiples secuestros, percibimos como han ido en incremento los crímenes, lamentosamente lo que antes no se distinguía, en el Zacatecas de hoy los medios de comunicación han dado cuenta de ejecuciones al mas puro estilo del narcotráfico, y esto es una clara muestra que nuestro sistema de seguridad pública esta fallando, de que no es eficaz, de que está siendo rebasado por las fuerzas del mal. No podemos dejar que la delincuencia organizada, tome Zacatecas. Nuestra responsabilidad es combatirla de manera frontal y el deber de esta administración es erradicarla de nuestras calles y de nuestras carreteras.
Necesario es pues, fortalecer la seguridad publica de nuestra Entidad a cualquier costo.
Respecto de la educación, creo con absoluta firmeza que es necesario encontrar el punto de equilibrio entre los maestros y Gobierno del Estado, es preciso crear un fuerte proyecto que garantice, a los maestros que tendrán empleos dignos y que asegure a los Zacatecanos, educación de calidad en instalaciones absolutamente dignas para nuestros hijos e hijas.
La determinación que ha tomado la Gobernadora , respecto de romper con el acuerdo educativo de colaboración con el Gobierno Federal debe ser valorado en su justa dimensión, sin tintes partidistas o políticos.
Tiene razón la Gobernadora , cuando expresa que el modelo educativo del país ya es ineficaz y requiere ser revisado, coincido absolutamente con ello, sin embargo los Zacatecanos esperamos a la brevedad que el Gobierno del Estado de Zacatecas, prosiga con su propuesta del nuevo modelo educativo de calidad y que valla mas allá del discurso y del acuerdo político.
Considero necesario dar oídos y absoluta atención, con los mas pulcros ánimos de encontrar coincidencias con los encargados de impartir los conocimientos, creo que los mas especializados en la educación son los propios maestros, no se puede bajo ninguna circunstancia, construir un nuevo modelo educativo de calidad, sin escuchar a quienes habrán de aplicarlo.
En todo caso mejor es optar por construir un congreso educativo, que le permita a los maestros de Zacatecas exponer sus experiencias y sus conocimientos por el bien de la educación Zacatecana.
Un Gobierno que no esta interesado en la educación de sus gobernados es un Gobierno estéril, irracional y con nula visión de presente y de futuro.
Por el contrario un Gobierno, que si lo está, es un Gobierno progresista, futurista, que en poco tiempo se encontrara en la modernidad democrática. Así queremos todos ver al Gobierno de Zacatecas, empecinado en resolver los asuntos torales que tienen en jaque a las y los Zacatecanos.
No es mi cometido culpar a nadie, quienes participamos en política debemos ser lo mas objetivos posible, no debemos dejarnos llevar por la pasión y la emoción. Esa que nos indica que para avanzar tenemos que linchar a quien se encuentra enfrente de los gobiernos.
Comprendemos y entendemos que mucha de la problemática que se vive, es a razón de la falta de recursos y por la muy mala ministracion de los pocos que se envían al Gobierno de Zacatecas. Valla pues nuestra solidaridad y nuestra absoluta disposición para sumarnos al esfuerzo por conseguir más recursos, siempre pensando a los zacatecanos.
Zacatecanos y Zacatecanas, anteriormente escuchábamos la propuesta de la actual administración, que entre otras sostenía, que se iban a crear miles de empleos, sin embargo, debemos reconocer que en Zacatecas el índice de desempleo sigue siendo de los más elevados del país, los empleos que tienen la mayor parte de zacatecanos se encuentran del otro lado de la frontera. Estadísticamente existe más Zacatecanos laborando en el vecino país del norte, que los que trabajan en la tierra que los vio nacer. Sin embargo no he de ser injusto, la culpa no la tiene solo la administración que actualmente gobierna Zacatecas, la responsabilidad y los principales promotores de exportar la mano de obra, se encuentran en el pasado, siendo victimas de su propia tiranía.
La historia no perdona, pero lo que verdaderamente aniquila es el no cumplir nuestras responsabilidades en el presente.
Nuestro Estado si lo queremos ver fuerte y prospero, debe hacer un máximo esfuerzo por encontrar la verdadera luz, que le permita crear una política económica adecuada que le de certeza y seguridad a las y los Zacatecanos
Se debe crear una política económica que siente las verdaderas bases del desarrollo social de nuestra entidad. Una política económica que ofrezca garantías de bienestar social pero que también de certeza jurídica a los capitales que se inviertan y que vengan a permitir la creación y principalmente remunerativos empleos.
Nuestra Entidad, ya no aguanta más, los Zacatecanos, ya no estamos dispuestos a vivir aún en los errores del pasado, por eso festejo cada que escucho la propuesta de crear nuevos y efectivos modelos de Gobierno.
Zacatecas necesita, quiere y reclama a cada instante un rumbo definido. Una idea global y un proyecto económico que abrace todos los potenciales con que cuenta nuestra Entidad. Un proyecto económico que le de certeza y seguridad al actual generación, pero sobre todo y con especial énfasis a las futuras.
Muchas cosas faltan por hacer, muchas otras no solo no se han hecho, sino que la mayoría de ellas, aún no llegan a la mente de quienes hoy ostentan el poder.
Sra. Gobernadora, recibimos con agrado su Segundo Informe de Gobierno, y tenga la seguridad que este Poder Legislativo, lo habrá de analizar con toda profundidad.
Los Zacatecanos sabemos de su espíritu democrático y en consecuencia seguros estamos que lo que mas fortalecería a nuestra Entidad será el análisis minucioso de lo que hoy dentro de unos minutos habrá de entregarnos; mientras mas claras sean las cuentas se cultiva mas la sensación de credibilidad en las instituciones públicas.
Mientras menos detalles y sospechas se encuentren en el Informe que usted entregue hoy, más se fortalece el sistema democrático de nuestra Entidad. Este Poder Legislativo, espera contar con su plena voluntad, para discutir, analizar los detalles y datos imprecisos que pudiera contener el documento de segundo informe de Gobierno.
Ojalá en el documento, se informe con toda precisión y puntualidad entre otros, sobre en el programa carretero sobre el que se trabaja.
En Zacatecas esperamos se haya erradicado el no tan viejo y muy recurrido vicio de entregar kilómetros de 800 metros , ojalá se haya erradicado la tentación de mochar los kilómetros y cobrarlos mas caros de lo que en realidad cuestan.
Las obras que realiza la presente administración, por el bien de todos deben ser fiscalizadas con toda precisión. La duda mata, y más vale acabar de una vez por todas con la especulación.
En Convergencia , creemos en la construcción de un sistema democrático, firme, duradero y perdurable, en Convergencia , sabemos que cuando se ofrece respeto a las instituciones políticas, las estructuras funcionan en el terreno de la legitimidad.
Le apostamos a la edificación de un sistema democrático que ofrezca el espacio armónico de convivencia en la pluralidad de las ideas, no la jugamos con el avance democrático de nuestra Entidad y repudiamos todo retroceso. En Convergencia , creemos en la teoría de que los derechos ganados jamás deben ser vueltos a discutir, creemos que los derechos no se pueden y no se deben regatear.
Por más optimistas que queramos ser, no podemos dejar de ver que existen retrocesos letales para la prosperidad democrática. Me refiero aquí a lo que esta aconteciendo mas allá del ámbito de Gobierno del Estado, me refiero a los sistemas políticos que se han implementado últimamente en algunos Municipios. Con tristeza he observado que derechos no escritos pero si ganados y plenamente justificados, le han sido arrebatados a quienes piensan distinto y además militan en diferente partido político de el que gobierna. Con tristeza veo Gobiernos municipales incongruentes, intolerantes, ególatras y profundamente antidemocráticos, Gobiernos llenos de soberbia, que no le contribuyen en nada al fortalecimiento democrático de nuestra Entidad, tal parece que pretenden que su voz únicamente sea la ley que impere.
Amigos y amigas es nuestra responsabilidad establecer en Zacatecas el Estado de perfecta convivencia social, en donde podamos coexistir independientemente de nuestras creencias ideológicas, en donde podamos vivir y convivir independientemente de nuestra raza, credo, religión o simpatía partidista.
Solo así encontraremos el verdadero sentido de la existencia de las instituciones, y de ese modo le hallaremos el verdadero rumbo a la política.
La política debe ser la única vía valida para encontrar la solución a los asuntos que atañen a nuestra Nación y a nuestra Entidad, ninguna que se aleje de esta, es justificada, ninguna otra que se aproxime al desencuentro es legítima. En la línea de hacer política y dialogo permanente se encuentra nuestra voluntad de participación.
Quiero finalizar mostrando nuestra absoluta voluntad para contribuir al desarrollo de la Entidad. Nunca como hoy hemos tenido la oportunidad para hacer del futuro el espacio de prosperidad y desarrollo, en colaboración de todos y para todos.
Que viva Zacatecas.
Que viva Zacatecas.
Dip. Octavio Monreal Martínez
2do Informe de Gobierno