LO MAS RELEVANTE DE HOY 14 DE MAYO 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Beltrán Leyva escapa de PFP. Elementos federales lo persiguieron en Morelos. Arturo Beltrán Leyva, el jefe del cártel de Sinaloa que se ha convertido en uno de los capos de la droga más buscados en el país, logró escapar del acoso de policías federales el miércoles pasado tras una violenta persecución en la carretera de Cuernavaca a Acapulco. El escudo de seguridad del narcotraficante utilizó una amplia variedad de fusiles de asalto y lanzagranadas, que dejó una estela de vehículos destrozados y dos agentes muertos. Beltrán Leyva, apodado El Barbas, pudo escapar de la detención por las maniobras que alcanzó a realizar el convoy de protección que le tendieron sus escoltas, en particular un grupo de al menos cuatro ex militares que fueron reclutados apenas hace mes y medio para servir de guardia personal al jefe del cártel.
Ideología se impone en primer debate. Al iniciar en el Senado de la República los foros de debate sobre la reforma energética, el PRI y el PRD coincidieron en que hay recursos para que Pemex invierta en la construcción de refinerías. Este año los excedentes petroleros rebasarán los 20 mil millones de dólares, por lo que no puede aceptarse que no hay dinero, afirmó Cuauhtémoc Cárdenas, ex dirigente perredista. Por su parte, el presidente nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, aprovechó su intervención para arremeter, sin llamarlo por su nombre, contra Andrés Manuel López Obrador.
Europa condena populismo. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao, llama a detenerlo. Para el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, el futuro de América Latina es claro: no debe volver al pasado y es necesario que resista las formas de populismo y neonacionalismo agresivo que hoy se escuchan en la región. “Es importante evitar que estas voces se puedan multiplicar”, advierte el funcionario europeo, quien prefiere no referirse de manera explícita a los gobiernos que hoy tienen estas tendencias en Latinoamérica. “La cuestión ideológica no importa, se puede ser de izquierda o de derecha y ser al mismo tiempo demócrata”, lo fundamental, subraya, es detener el populismo, pues puede poner en riesgo la libertad de prensa y de expresión, valores sagrados para toda democracia.
Claman por ayuda en zona china devastada. Miles de personas todavía están sepultadas bajo los escombros. DUJIANGYAN, China (Agencias).— La cifra de muertos por el más devastador sismo ocurrido en China en tres décadas superó los 12 mil, una cifra que casi con seguridad aumentará, toda vez que la prensa estatal informó que en una sola ciudad había cerca de 19 mil personas sepultadas bajos los escombros. La lluvia y caminos cortados entorpecían los trabajos de rescate en el área montañosa que rodea el epicentro del sismo, de magnitud 7.9, que golpeó el lunes la provincia de Sichuan, en el sudoeste del país. Los medios estatales reportaron escenas de devastación en tanto un pequeño contingente de funcionarios arribó a los poblados cerca del epicentro, en Wenchuan, un condado remoto aislado por deslizamientos de tierra
Lograr la cohesión social, mayor reto que persiste en AL: Durao Barroso. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, señaló que el mayor reto que persiste en América Latina y México es el de lograr la cohesión social. “Existe en América Latina una serie de desequilibrios económicos, políticos y sociales, particularmente intensos, que pueden, si no son gestionados adecuadamente, poner en peligro los importantes avances obtenidos en los últimos años tanto a nivel de democracia y estado de derecho como a nivel de progresos económico y social”, expresó José Manuel Durao. En ese sentido, Durao Barroso recalcó la importancia de la integración política y económica en la región latinoamericana como uno de los principales instrumentos para enfrentar la desigualdad y la pobreza. Proceso de gran éxito en la Unión Europea y que naciones como Chile y México buscan con su apertura.
Acuerda Gabinete de Seguridad reforzar acciones contra la delincuencia. El Gabinete de Seguridad, reunido en Culiacán, Sinaloa, acordó reforzar las acciones para combatir el crimen organizado en el norte del país. Para lograrlo se puso en marcha el Operativo Conjunto Culiacán-Navolato. Contará con dos mil 723 elementos; mil 433 del Ejército; 500 de la Secretaría de Marina, 740 de la Policía Federal Preventiva y 50 de la Procuraduría General de la República, entre ministerios públicos, fiscales y peritos. Todos ellos apoyados por 3 aeronaves y 129 vehículos. “La finalidad de este Operativo Conjunto es recuperar para cada familia sinaloense la paz y la tranquilidad a la que legítimamente tienen derecho. El Gobierno Federal, en conjunto con los gobiernos del estado de Sinaloa y los municipios, emprendemos con este operativo un esfuerzo sin precedente y acciones inéditas en contra del crimen organizado”, manifestó Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación.
Inicia el primer Foro de Debate Sobre la Reforma Energética. Acudieron al Senado a defender su postura sobre el futuro de Pemex. Dirigentes de partido, legisladores, invitados especiales y académicos se reunieron en el Primer Foro de Debate sobre los Principios que Deben Regir la Reforma Energética en México. Acción Nacional defendió las iniciativas del Ejecutivo y descalificó el discurso que habla de privatización en el sector. Germán Martínez Cázares, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), dijo: “miente quien afirma que el presidente o el PAN queremos convertir a Pemex en una empresa privada, miente quien afirma que queremos vender Pemex al capital extranjero”.
Aumenta número de muertos por terremoto en China. Los equipos de rescate se esforzaban por llegar a las zonas aisladas por el terremoto chino que dejara hasta el momento más de 11 mil 900 personas muertas. En Sichuan, brigadistas aceleraron el paso para localizar a más de 900 estudiantes enterrados, mientras personal militar trataba de llegar por aire y tierra para ayudar a miles de damnificados. La situación es aún más difícil, ya que las telecomunicaciones y el transporte están interrumpidos. El mal tiempo ha complicado la llegada de los equipos de salvamento, debido a que las principales carreteras se encuentran destruidas impidiendo el acceso de vehículos con ayuda. “No ha llegado la ayuda. Sólo tenemos algo de sopa para comer desde anoche. Tengo que salir a conseguir algo más”, comentó Zhang, residente de Sicuani.
Llegan soldados a Sinaloa para reforzar operativos contra la delincuencia. Son más de mil 400 soldados, con 129 vehículos militares y tres helicópteros que viajaron de los estados de México y Puebla hacia Sinaloa para combatir al narcotráfico y la delincuencia organizada en el norte del país. En los próximos días, todos ellos estarán asignados a la operación interinstitucional "Culiacán-Navolato", para la cual se prepararon durante más de un mes. “Específicamente el personal realmente se lleva conforme al nuevo enfoque, se lleva al adiestramiento, se lleva este tipo de actividades. Diariamente la unidad se prepara específicamente para una acción así. Un mes antes la unidad empieza a recibir un adiestramiento intensivo para llevar cualquier reacción frente a esta situación”, indicó un comandante de sección.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000