PRENSA LOCAL 12 DE MAYO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Acusan a diputados de alterar lista de programa para exbraceros
Se atoró nuevamente el reparto de 12 millones de pesos etiquetados en el Presupuesto de Egresos 2008 del gobierno estatal para apoyo a los exbraceros de Zacatecas. En enero estaba previsto pagar a los ancianos extrabajadores agrícolas, pero por cuestiones burocráticas se aplazó. La primera semana de mayo se determinó como plazo fatal para la liquidación. No ocurrió así y todo parece indicar que “la mano negra” de algunos diputados de la 59 Legislatura llevará las cosas a junio o julio. Las reglas de operación del fideicomiso que se constituyó para el manejo de los 12 millones de pesos -casi- tiene sus reglas definidas, confirmó Efraín Arteaga, dirigente de Braceroproa. Sin embargo, la lista de beneficiarios que se había acordado se alteró, o se pretende alterarla. En la Secretaría de Gobierno, donde se realizan las negociaciones para liberar el recurso de apoyo a exbraceros, se informó que diputados de la 59 Legislatura pretenden incluir a sus recomendados en el listado de los primeros beneficiarios que recibirán su pago. Y no son unos cuantos los extrabajadores agrícolas que los diputados de varias fracciones incluyeron en la relación que quieren privilegiar.
Los adultos mayores siguen en espera.
En el fideicomiso, integrado por representantes de las secretarías de Gobierno y Finanzas y la Oficialía Mayor, diputados de la 59 Legislatura y de la organización de exbraceros, se convino que los 12 millones de distribuyeran entre los mil extrabajadores agrícolas de mayor edad, a fin de evitar que aumente el número de ancianos que han muerto sin recibir un solo centavo.
Otro acuerdo fue que el número de beneficiarios en la primera etapa fuera de mil, a efecto de que cada uno reciba 12 mil pesos y el apoyo no se minimice, habida cuenta que muchos exbraceros han gastado mucho en pasajes y trámites. Y se convino en que, constituido el fideicomiso, habría disposición de todas las partes para demandar nuevas partidas presupuestales en los años siguientes. Según la Secretaría de Finanzas, en Zacatecas hay 20 mil exbraceros que no entraron en la relación elaborada por la Secretaría de Gobernación como beneficiarios de los recursos federales. De manera tal, se necesitarían por lo menos 400 millones de pesos para otorgar un apoyo digno a los extrabajadores agrícolas de Zacatecas. Efraín Arteaga hizo hincapié en que el apoyo que se logró para los extrabajadores agrícolas de Zacatecas en el presupuesto estatal, es independiente de la bolsa federal para exbraceros que también está “congelada”.
Emite la CEDH recomendación al presidente de Zacatecas
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación al presidente municipal de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, por no ejecutar una resolución administrativa para reubicar un puesto de comida en la colonia Tres Cruces. Dicha recomendación la recibió el alcalde el pasado viernes y tendrá un plazo de 15 días para hacer una investigación, a fin de determinar la responsabilidad administrativa en la que pudieron haber incurrido funcionarios de Tesorería. La presidencia capitalina ha retrasado su actuación para cambiar de lugar al negocio denominado El Rico Lechón, lo que ha dado pie para que su propietario, José Antonio Alvarado Ramírez, interponga recursos legales. Para la CEDH la dilación de las autoridades “resulta sospechosa”, ya que también el dueño del puesto de comida se enteró del proceso administrativo, mismo que debía mantenerse en sigilo. El problema con el mencionado establecimiento se remonta a la administración de Miguel Alonso Reyes, cuando la Junta de Vecinos de la Plazuela Carpinteros, en la colonia Tres Cruces, pidió a la presidencia que retirara a los puestos semifijos que invadían un área verde de la plazuela. Los puestos se colocaron en el Andador del Taco, excepto El Rico Lechón, a pesar de que tenía un local designado para reubicarse.
Necesita Fresnillo un Centro de Rehabilitación
Heladio Verver y Vargas, titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), aseguró que el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) ubicado en Guadalupe no está desprotegido por el gobierno estatal y admitió que donde hace falta uno es en Fresnillo.
“El CREE está totalmente transformado a como estaba hace 2 años, tanto en infraestructura como en equipo”, expresó Verver y Vargas. El titular de SSZ dijo que el gobierno del Estado invirtió en el CREE para su remodelación, ya que la condición de hace algunos años era “deplorable”, comparada a como se encuentra hoy en día. Asimismo, continuó, la partida económica que se destina para atender la discapacidad se divide en varias instituciones, como la Asociación Propersonas con Parálisis Cerebral (Apac) y el Instituto Educativo para Niños con Lesión Cerebral. Verver y Vargas reiteró que el gobierno estatal trabaja en favor de la salud de personas con discapacidad de Zacatecas, ante la donación que la gobernadora Amalia García Medina brindó al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), el pasado 15 de abril.
La muerte de un hijo, la mayor de las pérdidas
El fallecimiento de un ser querido puede producir daños emocionales, pero la pérdida de un hijo o la pareja causa mayor impacto que la muerte de los padres, por lo que se pueden tener depresiones después de 2 años. Osvaldo Álvarez Crespo, psicólogo de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) afirmó que para el ser humano la mayor de las pérdidas es la de un hijo y que incluso se puede desarrollar un duelo “no elaborado”, que rebasa lo normalmente establecido, que va de 6 meses a 2 años. La muerte de los padres es un proceso natural que se acepta con mayor facilidad, al contrario de cuando fallece un compañero de vida, aseveró, “es más doloroso perder a la pareja que a los padres”. Lo recomendable en los casos extremos de tristeza es acudir a recibir atención psicológica e incluso refugiarse, si es que se tiene, en la religión, continuó Álvarez Crespo.Asimismo, el psicólogo dijo que el mexicano vive con mucho sufrimiento la muerte, que los velorios son muy desgastantes para quien perdió a un ser querido y que incluso son “muy exagerados”, ya que en otros Países, durante la noche se cierra la funeraria y en la mañana se reanuda el velorio, para que los familiares descansen.
Sufren violencia familiar personas discapacitadas
Personas con discapacidad física, intelectual y hasta regenerativa forman también uno de los grupos vulnerables propensos a padecer violencia familiar en el interior de su hogar, porque en varias ocasiones son “cargas imprevistas”, consideró la directora de la CEISD, Claudia Anaya Mota. Durante la administración estatal se han registrado 501 casos por el descuido de la persona discapacitada, 276 de violencia familiar de padres o al discapacitado y 128 agresiones a personas de 50 hasta 70 años y más por padecer discapacidad degenerativa. Claudia Anaya informó que la omisión de cuidados prevalecen en su mayoría en las comunidades rurales, ya que en las zonas urbanas se tiene más acceso a centros de rehabilitación, instancias de atención psicológica y escuelas de educación especial. El 80 por ciento de la violencia familiar inicia con agresiones verbales a los discapacitados, hasta llegar al maltrato físico, expresó Claudia Anaya, “ya que si existe un miembro en la familia con discapacidad, siempre es un imprevisto, tanto en lo económico como en los cuidados, y esto ocasiona la frustración y la violencia”. Ante las circunstancias de una discapacidad o de violencia en el seno familiar, la directora del CEISD mencionó que se tiene que informar para la aceptación de una discapacidad en la familia en los centros de atención como el que está a su cargo, el Centro de Atención de Violencia Familiar de Zacatecas (CAVIZ) y el Instituto para la Mujer Zacatecana (Inmuza), donde proporcionan terapias psicológicas familiares para poder enfrentar la problemática y evitar el abandono, maltrato o situaciones más fuertes.
Destruyen cercos de Jomulquillo ante pasividad de la Procuraduría
Los habitantes del Ejido Jomulquillo, en Jerez, quienes desde hace 15 años no pueden entrar a 818 hectáreas que tienen invadidas los “Gorra Prietas”, volverán a delimitar sus propiedades, ya que los cercos han sido tumbados, ante la pasividad de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los campesinos despojados, quienes han acudido en diversas ocasiones a esta dependencia a solicitar ayuda, lamentan el olvido en que se ha dejado su caso y que se permita a un grupo de personas armadas un despojo tan descarado, sin que la autoridad intervenga para evitarlo. Algunos de los dueños de esa superficie invadida han muerto con la esperanza de recuperar su tierra, así como hijos de ejidatarios han emigrado porque no tienen un predio para trabajarlo y, unos más, los rentan para poder laborar. La PGJE justifica que no hay una denuncia formal hecha en el Ministerio Público por despojo; por su parte, los ejidatarios argumentan que en la Procuraduría no los han asesorado de forma adecuada para interponer el recurso legal.
Interesados productores locales en cultivar trigo
Hay un elevado interés de cultivar en Zacatecas granos como el trigo, debido a que su costo se ha disparado por la escasez a nivel mundial de este alimento, el cual tiene sus reservas más bajas desde hace casi seis décadas. Martín Vaquera, presidente de la Comercializadora de Frijol de Zacatecas, tiene un proyecto para reconvertir 5 mil hectáreas de frijol a trigo, ya que hay muchos agricultores interesados en hacer el cambio. Sin embargo, no hay un programa gubernamental para que los productores sean respaldados y puedan comprar la semilla de trigo.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Desarrollo Agropecuario (Sedagro) buscan apoyar de otra forma, toda vez que los programas no consideran insumos, es decir, dar recursos para que adquieran semilla. Las anteriores dependencias analizan dar apoyos en la maquinaria que se requiere para cultivar el trigo.
Un cultivo que tiene ya un paquete de apoyo diseñado y cuyo costo también se ha disparado es la cebada maltera, usada por la industria cervecera. Con Impulsora Agrícola, empresa que abastece de la cebada a la Cervecería Corona, hay el acuerdo para que compre la producción de 30 mil hectáreas; no obstante, el año pasado sólo se lograron cosechar 14 mil 500.
Poco interés para pedir recursos para el campo
Aunque se han adelantado los tiempos para que la entrega de recursos al campo se agilice, los productores muestran poco interés en lograr esta meta, ya que a un mes de abiertas las ventanillas, ha acudido 20 por ciento de los productores que se espera atender. Guillermo Libreros González, jefe del Programa de Control y Supervisión de la Operación de la Sagarpa, expresó que se teme que la mayoría de los productores acuda a las ventanillas la última semana previa a su cierre. Advirtió que esta tardanza trae problemas operativos porque los técnicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) tienen menos tiempo para hacer el dictamen de solicitudes. Recordó que el Consejo Estatal de Desarrollo Rural acordó reducir la demora de aprobación de las solicitudes para entregar los recursos en un tiempo récord; sin embargo, observó que la responsabilidad es compartida y los productores deben ser más oportunos. Libreros González indicó que aunque un porcentaje se ha presentado a tiempo a llevar sus solicitudes, por el retraso de la mayor parte se verán afectados, ya que se dan a conocer los resultados de todos los proyectos a la vez. Finalmente, advirtió que después del 16 de mayo no se recibirán solicitudes, por lo cual “quienes no acuden en forma oportuna y luego presionan para ser atendidos dañan el proceso el proceso operativo”.
En Zacatecas se tienen 98 ventanillas abiertas desde el pasado 31 de marzo para recibir las solicitudes de los productores en diversos proyectos.
Profanan sepulcros en Chalchihuites
Encuentran prendas femeninas cosidas con hilos negros y muñecos con alfileres.
CHALCHIHUITES.- Habitantes con familiares sepultados en el cementerio municipal demandan más vigilancia en el camposanto, pues las tumbas son saqueadas e incluso utilizadas para brujería. Las personas denunciaron ante las autoridades que algunas sepulturas fueron profanadas y saqueadas por grupos de vándalos que, al aprovechar la falta de veladores en el panteón, saquearon los ataúdes y los quemaron. En una de las tumbas se encontraron muñecos de trapo rellenos de alfileres, incluso había prendas íntimas femeninas enrrolladas, cosidas con hilos negros. Los demandantes pidieron que se llevara a cabo un operativo de vigilancia nocturna en el cementerio para frenar la ola de maldades y brujería que impera en el Municipio.
SEGURIDAD
¡Buen regalo le dan a mamita; la roban!
FRESNILLO.- Más de 38 mil pesos en efectivo que tenía guardados la señora María Luisa Rodríguez Rivas, de 52 años de edad, se llevaron los ladrones así como joyería de oro y plata que hasta ayer no había cuantificado la ofendida. La afectada solicitó la intervención de las autoridades a las 21:50 horas, cuyos elementos policiacos llegaron hasta la calle Lorenzo, en la colonia Industrial de este Mineral para iniciar las investigaciones. María Luisa señaló que los delincuentes también cargaron con un rosario de plata, una cadena de oro y una medalla de oro y otros artículos de valor. Señaló que interpondrá denuncia penal en la Agencia del Ministerio Público. Por otro lado señaló que ninguno de sus vecinos vio ni escuchó nada y presume que los pillos se metieron por la parte de atrás y salieron sin ningún problema con el botín.
Aprovecharon que la mujer no se encontraba e hicieron lo que quisieron en la vivienda.
Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública a bordo de la patrulla número 59 y realizaron un recorrido de vigilancia por el sector, pero no lograron la ubicación ni el arresto obviamente de los responsables. La afectada señaló finalmente que espera que se dé con los autores pues lo que le interesa es la recuperación de su dinero y sus joyas.
“Los Fantasmas” de nueva cuenta arman escándalos
FRESNILLO.- Una trifulca se registró en la calle José Martí y Chapultepec, de la colonia Lomas de Plateros, donde la pandilla “Los Fantasmas” hizo de las suyas y como siempre no fueron arrestados, ni siquiera identificados hasta el momento. A las 14:30 horas los moradores solicitaron la intervención de los policías ya que varios sujetos se liaron a golpes con piedras, tubos y con lo que encontraron a su paso. Al darse cuenta que llegaba la policía, los vándalos se introdujeron a las casas cercanas en donde fueron protegidos por los habitantes para que no los arrestaran. Por otro lado se hace notar que en el lugar prolifera la droga y el alcohol entre los pandilleros quienes bajo los efectos salen a relucir las viejas rencillas y comienzan a atacarse entre ellos exponiendo la vida de terceras personas. Llegaron las patrullas pero no lograron el arresto de ninguno de los rijosos.
Accidentes graves
Guadalupe.- La joven policía, Juana Esmeralda Zenteño González, de 28 años de edad, fue arrollada por un automóvil en la avenida Pedro Coronel y México, en este Municipio a la altura del Tecnológico de Monterrey. El accidente ocurrió a las 20:00 horas de ayer y participó el automóvil Ford Fiesta que aparentemente manejaba Luis Enrique Tapia Madera, el cual quedó a disposición de tránsito. En el interior del auto se encontraban tres hombres y una mujer jóvenes que se especuló en la comandancia es hija del diputado Clemente Velázquez, el cual por cierto se hizo presente en el lugar de los hechos y ofendió a los elementos. Los policías acudieron al sitio del percance al ser informados que los viajeros del carro realizaban sus necesidades fisiológicas e iban a llamarles la atención. y aplicar una sanción administrativa, hecho que molestó al señor Velázquez. a mujer policía resultó lesionada luego que el auto arrancó; fue trasladada al Seguro Social donde presenta lesión en uno de sus pies.
Las averiguaciones y peritajes corren a cargo de los oficiales de la Delegación de Transporte Público y Vialidad para deslindar responsabilidades pues de hecho no había seguridad si el tripulante fue o no arrestado.
Niños arrollados
Fresnillo.- Dos menores de edad, perdieron la vida cuando eran trasladados al Hospital General en esta ciudad, debido a las lesiones que sufrieron al ser atropellados en carretera a la comunidad de Matías Ramos.
La “Mosca” más bien es un infeliz “Mosco”
FRESNILLO.- Un sujeto apodado “La Mosca” fue arrestado y auxiliado por elementos de la Dirección de Seguridad Pública, después que intentó quitarse la vida con un cuchillo cebollero tras golpear y maltratar a su mujer. A las 21:00 horas, vecinos de la calle Manuel M. Ponce, edificio número 21, en la colonia El Olivar, pidieron el apoyo de los policías ya que el individuo borracho trataba de meterse a la fuerza a la casa. Al llegar los agentes el tipo ya había causado daños en los vidrios de la puerta así como en una vitrina y en el refrigerador El malandrín no conforme, trató de herir a la señora, pero al ver que no podía por la resistencia de la dama, agarró el cuchillo y se quiso matar, aunque pudo haberlo hecho, pero como el que sale a buscar chamba pidiendo a Dios no encontrarla. Al lugar acudieron los gendarmes para auxiliar a la mujer llamada Nancy, quien dijo que ya está cansada de la situación pues continuamente tiene problemas con el individuo.
SOL DE ZACATECAS
Se abstiene Monreal de opinar sobre situación del PRD
Zacatecas, Zacatecas.- El senador Ricardo Monreal Ávila dijo no tener ninguna opinión de lo que está aconteciendo en el interior del PRD a nivel nacional, tampoco quiso opinar sobre los hechos delictivos que se han presentado en Zacatecas, aunque le deseó suerte a la Gobernadora, Amalia García, para que pronto se resuelva. Abordado por la prensa local de manera apresurada entre empujones de mujeres que se abalanzaban hacia él para saludarlo, el Senador comentó que este lunes todo el grupo parlamentario se habrá de poner de acuerdo para ver cómo van actuar con mucha responsabilidad y seriedad en el debate de la reforma energética que el martes empieza. Dijo estar participando, saliendo a dar conferencias a las universidades "y a partir del martes participaremos activamente en el debate hasta el 23 de julio". En cuanto a lo que está sucediendo al interior del PRD nacional, donde a casi dos meses no hay una dirigencia, Monreal Ávila respondió no tener ninguna opinión, aunque espera que pronto se resuelva. Asimismo, manifestó que sigue manteniendo una actitud de respeto con la Gobernadora de Zacatecas, Amalia García a quien le deseó suerte. Respecto a los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días en el Estado, el ex gobernador zacatecano respondió: "no quisiera opinar sobre eso, porque no estoy enterado, deseo que pronto se resuelva, le deseo suerte a la Gobernadora para que pronto se resuelva ésto", señaló abandonado el lugar, seguido de un grupo de ciudadanos que se identificaba como "Movimiento Monrealista".
Asegura AMLO que en Zacatecas hay unidad para defender el petróleo
Zacatecas, Zacatecas.- "A pesar de las diferencias y las discrepancias que hay dentro de un movimiento democrático, en Zacatecas hay unidad para defender el petróleo", afirmó tajante Andrés Manuel López Obrador al reiterar su advertencia de que no se va a caer en la trampa de la violencia y el enfrentamiento, porque "éste no es un asunto policíaco, sino político", afirmó.
El domingo, al reunirse en la Plaza de Armas con brigadistas que se han conformado al interior del Estado en defensa de Pemex, López Obrador llamó a no perder la fe y a seguir luchando por la no privatización del energético mexicano. Aunque en está segunda visita del "Presidente legitimo" a la capital del Estado, la gobernadora, Amalia García Medina no estuvo presente, López Obrador le agradeció su apoyo moral y decidido. En tanto que públicamente y ante su presencia, al ex gobernador priísta, Arturo Romo de igual manera le agradeció su apoyo en esta defensa. A pesar de que Andrés Manuel externó su beneplácito por la actitud que tomaron los legisladores federales en el Congreso de la Unión cuando tomaron las tribunas y evitaron se diera el madruguete de privatizar Pemex, especial mención hizo del senador Ricardo Monreal Ávila y ex mandatario zacatecano, ahí presente, al recordar que fue él quien manifestó que en ese momento iniciaba la resistencia civil pacífica en contra de las reformas privatizadoras. Arropado por los dirigentes estatales del PT, PRD y Convergencia, así como de legisladores locales, alcaldes e integrantes del Consejo Zacatecano en Defensa del Petróleo, Andrés Manuel López fue el único orador de este evento que reunió a los brigadistas provenientes de varios municipios que tendrán la tarea de entregar casa por casa un kit de información referente a esta lucha de defensa y resistencia y de las propuestas de reformas. En el país son ya más de cien mil brigadistas que a finales de junio van a llegar a formar 200 mil, ellos tendrán la encomienda de entregar los materiales de información en cinco millones de hogares, para que cuando sean 200 mil, cada uno tendrá que entregar 50 materiales en 50 hogares, de tal manera que van a estar visitando 10 millones de casas en todo el país, como labor de información nacional.
Valida Acosta acta que da ventaja a Jesús Ortega en la elección
El Comité Ejecutivo Nacional del PRD validó el Proyecto de Acta de Cómputo Nacional, emitida por la Comisión Técnica Electoral, que da ventaja a Jesús Ortega sobre Alejandro Encinas en la elección para presidente nacional del mismo en una reunión con un quórum de sólo nueve de sus 21 integrantes. En conferencia de prensa, luego de una sesión rápida, el presidente nacional sustituto del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo informó que en la reunión, en la que no participaron dirigentes de la corriente Izquierda Unida se validó dicha acta. En dicha reunión estuvieron, además del presidente sustituto y Martha Gastélum, secretaria general, Verónica Juárez, Miguel Barbosa, Fernando Belaunzarán, Angel Cedillo, Trinidad Morales, José Antonio Magallanes y Carlos Navarrete. Asimismo Acosta Naranjo negó rotundamente que tanto la reunión y el acta de cómputo presentada sean ilegales como dijeron seguidores de Izquierda Unida. Sostuvo que le parecía muy extraño que los que califican de ilegal el acta de cómputo ahora no lo hicieran cuando se dejó el conteo con un 84 por ciento que daba ventaja a Alejandro Encinas. Afirmó que aquella acta de resultados, únicamente fue firmada por un integrante del Comité Técnico Electoral, Amed Ramos, y que ahora que está firmada por tres integrantes existan tantas objeciones. Por último, precisó que solamente la Comisión Nacional de Garantías es quien tiene la facultad para decidir quién fue el ganador de la elección del pasado 16 de marzo, pues, dijo, aún no hay "ganador absoluto".
Frustradas las metas de empleo, aseguran analistas
Ante el brinco en la tasa abierta de desempleo de 3.3 a 3.9 por ciento en el primer cuatrimestre de este año, el gobierno del presidente Felipe Calderón enfrenta como principal reto la generación de cuando menos un millón 200 mil plazas anuales para frenar, en condiciones reales, los elevados índices de desocupación y subocupación, establecen analistas laborales e investigadores académicos. Angel Calderón, especialista en economía laboral del Colegio de México, señala que al cierre de abril, lejos de haberse creado empleos, se registró una contracción de 130 mil plazas en el padrón de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, "lo que es muestra inequívoca de que difícilmente se cumplirá este año la meta de generar empleos suficientes para empezar a contener la pobreza y el avance desmesurado de la economía informal, de donde subsiste el 63.3 por ciento de la población económicamente activa". Precisó que los efectos de la recesión económica de Estados Unidos se empezaron ya a reflejar en la contracción de la planta laboral de diversas industrias, entre ellas la automotriz que en el primer cuatrimestre del año reportó una disminución de 6.8 por ciento en el número de unidades exportadas y de 17 por ciento en ventas internas. Similar situación se presenta en la industria manufacturera, que abastece de insumos a otros sectores como el automotriz y de la construcción, donde la caída en el empleo fue de 2.2 y 1.9 por ciento con respecto al mismo período de 2007. Abraham Aparicio, del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), apunta que, lamentablemente, el Programa Primer Empleo impulsado por el gobierno de Felipe Calderón, al cual se está destinando una partida de mil 500 millones de pesos, ha sido un total fracaso con apenas la generación de unas 20 mil plazas en empresas que decidieron aprovechar la exención de pago de cotizaciones laborales al IMSS pero que, abusando de la inexperiencia de los jóvenes, los tienen contratados con el sueldo mínimo, nimias prestaciones y jornadas laborales que rebasan las diez horas.
LA JORNADA ZAC.
Unidad en torno a Pemex
El líder del Movimiento Nacional por la Defensa del Petróleo, Andrés Manuel López Obrador, enfatizó ayer durante su encuentro en Zacatecas con brigadistas, sindicatos y organizaciones que, pese a las discrepancias internas en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), existe unidad en torno al debate por la reforma energética del gobierno federal a fin de evitar la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, el presidente del gobierno legítimo rechazó, al término de la asamblea informativa en la Plaza de Armas de la capital, abordar el tema de la elección interna perredista y la propuesta de Jesús Ortega, declarado ganador por la Comisión Técnica Electoral, de establecer un pacto con todos los liderazgos internos para superar la crisis. En todo momento, el ex candidato presidencial eludió a la prensa y la única pregunta que someramente aceptó fue sobre la reaparición del ex presidente Carlos Salinas de Gortari y la serie de señalamientos en su contra, al responder que “él es parte de la historia, del basurero”. Y añadió: “Ojalá y regrese, pero lo que se llevó”. López Obrador, durante su mensaje, indicó que en Zacatecas existen ya 3 mil brigadistas por la defensa del petróleo y una buena parte de éstos fue la que acudió ayer a la asamblea informativa en la que destacó la presencia de los sindicatos de mineros, maestros, universitarios, braceros, enfermeras y organizaciones como el Frente Social por la Soberanía Popular, El Barzón y el Frente Popular de Lucha por Zacatecas, entre otras, que se sumaron a los militantes y dirigentes de los partidos que integran el Frente Amplio Progresista (FAP), PRD, PT y Convergencia.
Corichi, Mejía Haro, Cervantes, Calzada, Cárdenas y otros
En el templete estuvieron los legisladores federales zacatecanos del FAP, Ricardo Monreal, Claudia Corichi, Antonio Mejía, Aurora Cervantes, Javier Calzada, Raymundo Cárdenas y Pablo Arreola, a quienes agradeció su intervención durante la reciente toma de tribunas en las dos Cámaras del Congreso de la Unión para evitar un albazo en la aprobación de la reforma calderonista. Así como algunos diputados locales, dirigentes partidistas, alcaldes e integrantes del Movimiento Estatal por la Defensa del Petróleo. En ese contexto, López Obrador dijo: “me da gusto que haya unidad, podemos tener diferencias, como en todo movimiento democrático, porque sólo en los regímenes autoritarios no se permite la disidencia. Hay discrepancias, pero sabemos estar unidos cuando se requiere, como ahora en la defensa del petróleo”. Destacó la inclusión de ciudadanos sin partido y la sociedad civil en la defensa del recurso y agradeció el apoyo moral de la gobernadora Amalia García, alcaldes y legisladores. Subrayó también que el movimiento es pacífico, por lo que “no vamos a caer en la trampa de la violencia, porque no es un asunto político”. Eso porque la intención no es pelear; “no estamos enojados, sino luchando por ideales superiores, como la defensa del petróleo”. Asimismo, anunció una nueva visita a la entidad para el 7 de junio para continuar con la serie de asambleas informativas, ahora en el municipio de Fresnillo, y recordó la próxima asamblea nacional programada para el 29 de junio en la ciudad de México, donde se realizará una evaluación. Estimó que los 100 mil brigadistas que hay actualmente en todo el país se incrementarán a 200 mil para finales de julio.
De igual forma, reiteró que el gobierno usurpador pretende vender el petróleo mexicano a intereses extranjeros mediante la violación a la Constitución federal, por lo que justificó las acciones recientes del FAP, como la toma de las tribunas en el Congreso de la Unión para impedir que se consumara el albazo. Si no hubieran actuado como lo hicieron los diputados del FAP, ya estarían aprobadas las reformas entreguistas, así como comprometido el futuro de las nuevas generaciones y la soberanía del país, expresó. López Obrador consideró que fue un avance el freno al intento de aprobar la reforma, así como la aceptación del debate sobre la iniciativa que iniciará el próximo martes 13 y culminará el 22 de julio, a fin de presentar una información más extensa a la población. Para tal efecto se intensificarán las brigadas casa por casa a fin de hacer conciencia en la población sobre el despojo que se pretende hacer al país.
Mañana comenzarán senadores a definirse en materia energética
El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ricardo Monreal Avila indicó que ante el inicio del foro sobre la iniciativa de reforma en materia energética a partir de mañana, los integrantes de la fracción se reunirán hoy para definir la estrategia de acción. Tras un largo debate surgido desde antes y durante la presentación de la iniciativa del presidente Felipe Calderón al Senado de la República, que llevó a la toma de las tribunas por casi tres semanas y a la radicalización de posturas, los actores políticos finalmente acordaron realizar un amplio debate del documento del 13 de mayo al 23 de julio, que además del sector legislativo permitirá, según se ha asegurado, la inclusión de los científicos, expertos en el tema y sociedad civil.
Al respecto, Monreal Avila –quien ayer estuvo presente en Zacatecas durante la asamblea informativa del Movimiento Nacional por la Defensa del Petróleo, encabezada por su líder, Manuel López Obrador–, dijo que hoy se pondrá de acuerdo todo el grupo parlamentario sobre las líneas a seguir y aseguró que “vamos a actuar con mucha responsabilidad y mucha seriedad, porque el martes empezamos”. Comentó que individualmente ha participado en el país en diversas conferencias y asambleas informativas sobre el tema energético y a partir de mañana se integrará activamente en el debate. La reunión de los perredistas, que será a puerta cerrada, tendrá como sede el auditorio Héctor Castillo en la Torre del Caballito y, según trascendió, se deberá definir además si la posición de Cuauhtémoc Cárdenas –quien estará el martes en el patio central de la Cámara Alta– es compartida por los legisladores, así como concretar la participación de López Obrador en el debate. En cuanto a la elección nacional interna del PRD, luego de que ayer el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) validó el acta de Garantías y Vigilancia que otorga ventaja a Jesús Ortega como presidente, Monreal Avila dijo que “no tengo ninguna opinión, pero deseo que se resuelva el asunto”. El ex gobernador tampoco quiso referirse a los acontecimientos recientes en la entidad que provocaron la muerte de tres personas durante un enfrentamiento entre el Ejército Mexicano y sicarios en el municipio de Villa de Cos, la semana pasada. “No quisiera opinar porque no estoy enterado, pero deseo siempre que se resuelva y le deseo suerte a la gobernadora Amalia García”, manifestó.
Entrega el estado recursos a alcaldías, sin distingo partidista: Jorge Miranda
La liberación de recursos no debe tener colores ni partido, y los 58 alcaldes tendrán un trato institucional, republicano y de respeto, afirmó Jorge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefi). Al reunirse con legisladores priístas, el funcionario reiteró su compromiso de liberar en tiempo y forma, y de acuerdo a lo programado, los recursos para la realización de las obras convenidas con el gobierno del estado. El desarrollo de Zacatecas, les dijo, es finalmente lo que debe interesar a todos y coincidió en que sólo uniendo esfuerzos y voluntades se satisfarán las demandas más urgentes de los zacatecanos. Celebró la disposición tanto de legisladores como de alcaldes del tricolor de continuar la consolidación de una relación estratégica de largo plazo, que es a final de cuentas, lo que más conviene a Zacatecas. Destacó el funcionario estatal la importancia de honrar los acuerdos establecidos, por lo que, a nombre de la gobernadora del estado, reiteró su compromiso permanente de liberar en tiempo y forma los recursos para continuar con las obras, no sólo en la capital y zona conturbada, sino en todos los municipios, incluyendo a los gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Reconoció, al igual que los legisladores, que los recursos nunca serán suficientes para atender las demandas ciudadanas, por lo que les informó de la gestión permanente de la mandataria estatal por lograr fuentes alternas de financiamiento. Durante este encuentro, el cual el funcionario estatal calificó de republicano, se abordaron diversos temas, todos ellos relacionados con el desarrollo de Zacatecas, pero de manera muy particular, sobre el ejercicio de los recursos públicos, los cuales continuarán fluyendo tan pronto lleguen a las arcas estatales. Fijó su postura y estableció que el objetivo central de la tarea encomendada por la gobernadora estará siempre enfocado a fortalecer las tesorerías municipales. En este contexto, precisó que los recursos para las obras en proceso circulan de acuerdo a las reglas establecidas. Abordaron desde luego el tema relacionado con el próximo censo vehicular, el cual, explicó, no será un proceso de regularización y parte de lo recaudado irá precisamente a fortalecer las finanzas municipales. Serán después de todo, los legisladores quienes determinen el cobro, pero anticipó que será módico y de ninguna manera tiene propósitos de lastimar la economía de los zacatecanos, por el contrario, sólo se busca que sea un proceso con efectos de seguridad pública.
No habrá tregua en la lucha al crimen organizado: Gámez
Pese al evidente aumento de ejecuciones de mandos policiacos en todo el país en menos de dos años del gobierno de Felipe Calderón, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Gámez Rivas, justificó los asesinatos como una respuesta del crimen organizado al operativo federal implementado para el combate a la delincuencia. Varios asesinatos de directivos y elementos policiacos de diversos niveles se registraron en la semana y se sumaron al acumulado de ejecuciones en los cuatro meses de lo que va de 2008, mil 600, con un promedio de 13 muertes diarias. Sin embargo, Gámez Rivas aseguró que “el presidente de la República ha dejado en claro el combate al crimen organizado, concretamente al narcotráfico, y ya reiteró que no hay tregua ni acuerdos”. Dijo que el problema del narcotráfico en el país no es de ahora, ya que desde las décadas de los 70 y 80 se ha buscado que México dejara de ser un país de paso para la droga y se convirtiera en un área de consumo. Pero lo atribuyó a que antes el asunto se informaba y “una cosa es no decir nada y dejar que todo opere y otra que se enfrente al delito, como lo hace el gobierno federal, por lo que ya sabíamos que eso iba a suceder”. Hoy se ataca de manera frontal a la delincuencia y esos grupos tienen una reacción, por lo que es importante que todas las autoridades, en sus diferentes niveles, asuman su compromiso, señaló el panista. Agregó que esa acción del gobierno federal ha generado un enfrentamiento real entre las fuerzas armadas y diferentes cuerpos policiacos contra el crimen organizado Al respecto, refirió que en Michoacán fue el propio gobierno estatal el que solicitó el apoyo del Ejército Mexicano para implementar un operativo conjunto. Y al respecto, aseveró que en Zacatecas también se demandan acciones por parte del gobierno estatal y “se requiere que la gobernadora (Amalia García) asuma su compromiso y responsabilidad, pues tiene facultades para solicitar la presencia del Ejército”. Eso ante el aumento de crímenes que también se han suscitado en la entidad, cuando las últimas muertes de tres civiles se registraron apenas la semana pasada durante el enfrentamiento entre el Ejército y sicarios en Villa de Cos.
En ese sentido, Martín Gámez manifestó que ahora se observa en Zacatecas lo que ocurría en otros estados, donde los crímenes estaban ya muy focalizados. Pero lo acontecido en Villa de Cos, dijo, es muy lamentable, “y nos preocupa a todos, porque debemos dejar claro que no es un hecho aislado, sino un acto de gran magnitud que cobró vidas humanas de gente de la sociedad civil”. Consideró que Zacatecas padece un clima de inseguridad en la mayor parte de los municipios, pues muchas voces han ya denunciado la presencia de grupos armados que cometen acciones de manera impune y nadie dice nada, por lo que el caso no debe minimizarse o manejarse como acción aislada. Al contrario, enfatizó, es el momento para que todas las autoridades de gobierno asuman su responsabilidad, desde los presidentes municipales hasta la gobernadora Amalia García, en coordinación con el gobierno federal. La sociedad zacatecana vive un clima de miedo por lo ocurrido en el estado, por lo que el exhorto es para que cada quien asuma su responsabilidad, puntualizó.
NTR
Sólo tres funcionarios de la administración estatal se atreven a calificar su desempeño
Indispuestos para autocalificarse o quizá incapaces de hacerlo, la mayor parte de los funcionarios estatales “de primer nivel” trasladan a los ciudadanos la tarea de evaluarlos. Con la idea de acercarnos a la percepción que cada cual tiene sobre su desempeño preparamos una sencilla batería de preguntas. Pero no pocos recurrieron al cobijo de una personalidad casi sabia y omnipresente sin cuya voluntad nada se logra ni se consigue, la de la gobernadora Amalia Dolores García Medina, para “ocultarse”. El brillo propio no cabe en los “principales” servidores públicos y minusvaluarse pareciera la receta ideal para continuar en el equipo, aunque impere la mediocridad. Insisten en atribuir todos los aciertos a la cabeza del equipo, la mandataria está en todo, según sus colaboradores más cercanos, pero más bien parece un afán de justificar las mil formas de una ausencia notoria. Ella sería, vista con los ojos de secretarios y titulares de áreas, una especialista en asuntos agropecuarios, económicos, de salud, educación y hasta de fiscalización, porque sus funcionarios carecen de iniciativa y ella debe ordenarles cada cosa que hacen.
Reconoce López Obrador “decidido apoyo” de la gobernadora zacatecana
El ex-candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador afirmó en visita a Zacatecas que se ha ganado tiempo para informar a toda la gente de qué se trata la “privatización petrolera”. Y es que no podrá concretarse iniciativa alguna en la materia hasta que concluyan los debates ya aprobados por el Congreso de la Unión. López Obrador fue acompañado en la asamblea informativa por alcaldes y por los dos dirigentes del PRD en Zacatecas, Manuel Felipe Álvarez Calderón y el presunto líder electo, Luis Gerardo Romo Fonseca. Subrayó el ex-candidato presidencial que en casi todos los medios de comunicación hay un bloqueo, un cerco informativo, hacia el Frente Amplio Progresista, por ello corresponde a los brigadistas del movimiento llegar a los hogares mexicanos a entregar información sobre la reforma energética. Asimismo hizo un reconocimiento a la gobernadora Amalia Dolores García Medina y a los senadores y diputados federales (del PRD) que tomaron las tribunas del Congreso de la Unión, por “su apoyo decidido”. “Estamos juntos todos y quiero agradecer de manera muy especial a los legisladores de Zacatecas que estuvieron a la altura de las circunstancias”, dijo. Después, en entrevista, López Obrador aceptó hoy que hay discrepancias dentro de su movimiento. Lo anterior, luego de que el pasado 24 de abril se diera una discusión con los senadores integrantes del Frente Amplio Progresista (FAP). Aseguró que pueden tener diferencias, ya que se trata de un movimiento democrático, por lo que puede haber este tipo de situaciones, no como en el caso "de las dictaduras, o en los regímenes autoritarios, que no se permite la equidad, y es que democracia implica que haya distintos puntos de vista". Señaló que en el FAP "sabemos estar unidos cuando se requiere, ahora sobre todo que hay que defender al petróleo", asegurando que por eso está invitando "a que no perdamos la fe y a que sigan luchando". En tanto, ante las declaraciones del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, al llamarlo populista, López Obrador dijo que él "es parte de la historia, del basurero de la historia". "Ojalá y regrese. Lo que se llevó", pidió al término del evento del Movimiento de Defensa del Petróleo, que se llevó a cabo en el zócalo de la capital zacatecana.
“Quejarnos y buscar culpables no es la alternativa” para que Zacatecas avance
Ismael Gutiérrez fue forjado como empresario. “Mi padre era una persona modesta, campesino de origen, siempre en busca de mejores expectativas”. Aunque las raíces de don Isma están en San Juan de los Lagos, con orgullo se anuncia fresnillense. “Vino de Jalisco en busca de mejores alternativas”. Llegó a Fresnillo; en lugar de buscar empleo, ideó una forma de comerciar con los arrieros para comprarles la mercancía que traían, recuerda el empresario al mencionar el arribo de su padre, alrededor de 1930. Esta mercancía, como quesos, frijol, huevo, cuerdas, entre otros, logró venderla a los pobladores del Mineral. “Comencé a hacer mis contactos, mi padre era un hombre que inspiraba confianza en la gente de Fresnillo, que le confiaba la recua de sus animales y cuando descargaba regresaba los animales al mesón”. Al ser aceptado entre la sociedad fresnillense, tuvo la necesidad de establecer un local comercial. “Consiguió un local entre los dos mercados de Fresnillo y comenzó a vender quesos”. En dicho puesto don Isma se involucra directamente con la actividad comercial que ejercía su padre. “Comencé espantando moscas, porque no había posibilidad de refrigerar la mercancía”. Esto sirvió para que Ismael conociera la importancia de mantener limpio el local y tratar a los clientes con respeto. “En una ocasión llegó un muchacho y tuve el atrevimiento de decirle: A ver, niño ¿qué vas a querer? Mi padre me llamó la atención y me dijo: A un cliente se le debe atender aunque sea menor, y hay que hablarle de usted”.
Sí se realizará Feria Nacional de la Plata en el Mineral: Monreal
La Feria Nacional de la Plata se llevará a cabo tal como estaba planeado, y no obstante las inconformidades de algunos grupos sociales, aseguró el presidente municipal, David Monreal Ávila. El alcalde declaró que además de tratarse de un evento de esparcimiento para fresnillenses y zacatecanos, también es una inversión para el desarrollo económico de municipio, por lo que “no es un capricho hacer este proyecto como lo asegura el ex-regidor Manuel Navarro”. Comentó el alcalde que ante la crisis que vive actualmente el campo zacatecano y el comercio fresnillenses, “se tienen que buscar nuevas formas de crecimiento, y la feria es una buena opción”. Monrel Ávila aseveró que “con ello habrá una derrama económica importante, por parte de las personas que vengan de fuera a visitarnos y conocer Fresnillo”. El primer edil aseguró que para que haya una derrama económica importante debe haber buena publicidad, por lo que se trabaja intensamente en lograrla. David Monreal manifestó su confianza en que el proyecto arroje los resultados pensados, por lo que quiere transmitir esta confianza a la ciudadanía, para que se unan al proyecto y así ganar todos. Por último expresó que, hasta el momento, se lleva una avance de 10 por ciento en la obra de infraestructura, y espera el apoyo de gobierno del estado, por lo que asegura que la ciudadanía debe estar tranquila porque las obras estarán en tiempo y forma.
A revisión parque vehicular de la presidencia
Durante operativo realizado por la Contraloría municipal se hizo una revisión completa e integral de los vehículos de la presidencia municipal fresnillense, informó Ana María Trinidad Alvarado, titular del departamento. La funcionaria comentó que se revisaron todos los vehículos que estaban en circulación, tanto los que tenían oficio de comisión como los que no contaban con él. Trinidad Alvarado informó que del total de vehículos revisados, seis fueron encontrados sin dicho oficio, lo que representa una cantidad muy elevada, ya que más de 60 por ciento de lo vehículos no justifican su circulación en fines de semana. La funcionaria no quiso revelar de qué vehículos se trataba ni tampoco quiénes los manejaban, para no entorpecer las investigaciones y dar seguimiento a cada caso. La contralora mencionó que tanto los vehículos como las personas que los manejaban y el departamento al que estuviera asignados contaban con oficio de comisión por lo que se harán acreedores a la sanción respectiva. El castigo será dictaminado a partir de este lunes, ya que se tendrá que analizar cada caso en particular, dependiendo de las razones por las que andaba circulando el vehículo. Por último declaró que las sanciones podrían ser de carácter disciplinario o administrativo y al ver los resultados del operativo para tener mejor control en lo que ella denomino propiedad de la ciudadanía.
EL run run.
Manejo oscuro de becas en la SEC
Compra gobierno maquinaria por 120 mdp
Como si faltaran temas de corrupción y malos manejos, surge otro en la SEC, de gran bagaje al respecto. Y otra vez las “mafias” sindicales -como cataloga Flavio Campos a las secciones 34 y 58 del
SNTE-, tienen metida la cola. Por lo menos eso se entiende del escrito que Isaac Pineda, subsecretario de Planeación, envió a los diputados de la 59 Legislatura, junto con sus peticiones denegadas de becas para estudiantes de escasos recursos económicos.
AZUL CELESTE
Este año, la SEC tiene, o tuvo, 40 mil becas para todos los niveles educativos. Algunos diputados pidieron a Flavio Campos beneficiar a niños y jóvenes de sus distritos. Pineda Bahena les mandó decir que el que quiera azul celeste, que le cueste. Quieren becas, pues que tramiten más presupuesto, porque las que había las acapararon sindicatos y compromisos contraídos con anterioridad.
SE ACABARON
“Con todo respeto -dice Pineda en el oficio 292- le remito paquete de solicitudes de beca tramitados por usted, con la atenta aclaración de que los recursos autorizados a la SEC para atender
este rubro en 2008, apenas alcanzan para cubrir las solicitudes rezagadas de años anteriores y los compromisos contraídos con los organismos sindicales en 2007, lo que prácticamente hace imposible dar respuesta favorable a sus peticiones”.
PROMESAS
Para rematar, Isaac Pineda advierte a los legisladores que los 2.9 millones de pesos que supuestamente consiguieron para fortalecer el programa de becas, a la fecha no se reciben en la SEC. Así que los insta a que si quieren su tajada apuren la transferencia.
SIN PRETEXTOS
Nuevecitos, sin haber pecado, llegaron al Estado tres módulos para pavimentación, varias etroexcavadoras, tractores, bulldózeres y otra maquinaria para hacer, mejorar y rehabilitar caminos, calles y avenidas. En total, el Ejecutivo adquirió equipos por 120 millones de pesos.
Sólo de los módulos fueron 85 millones. Ahora sí, sin excusa ni pretexto, Carlos Correa tendrá que trabajar a todo lo que dé la JEC y no salir a fin de año con que a Chuchita la bolsearon.
MEDIO USO
Se destaca en la Oficialía Mayor, manejada por Eduardo Ruiz Fierro, que la maquinaria adquirida es nueva. Y es que en el gobierno de Ricardo Monreal la costumbre fue comprar relingos en Estados Unidos. CON MENTADAS
Secuestrado por las tribus salvajes del PRD, Tomás Torres anda como en la canción, perdido y sin saber qué camino lo trajo hasta aquí. Tomás se considera un gladiador parlamentario. Repudia los actos vandálicos como defensa de una tesis. Por eso ahora que debe revisar en Puntos Constitucionales del Senado toda posible enmienda a la Carta Magna para la reforma petrolera, no sabe si hacerlo académicamente, como mandan los cánones, o mentando madres.
HASTA ATRÁS
Qué poca consideración tuvieron las maestras del Cendi “Carrusel”, en la colonia Díaz Ordaz. Sin avisar a la directora ni a los padres de familia -acusaron éstos-, el viernes botaron el trabajo y a sus pupilos. Por sus pistolas alargaron el “puente” del 1 de mayo, pese a que viene el del Día del Maestro. Estimaron que para festejar a sus madres como Dios manda había que agarrar la jarra anticipadamente y llegar al sábado como cola de avión: hasta atrás.
YA ERA HORA
Como Dios manda, como personas civilizadas, Chano Monreal y Salatiel Martínez se juntaron para hablar. Debieron reunirse desde hace un mes. Empero, el titular de la CEAPA prefirió el golpeteo mediático, las descalificaciones y, lo que parece norma de conducta en el Ejecutivo, negar la existencia de problemas. El jueves la tónica fue otra. Convinieron en trabajar juntos para resolver los problemas en las plantas tratadoras.
La Cueva del Lobo
Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato recibieron a AMLO -Gira nacional en defensa del petróleo -Voltereta nacional perredista, ¿ganó Ortega? -Consignación a Puente Grande, las dudas? -En la cárcel, pero no por homicidio -Juan García Páez, y el enanismo legislativo
LA DIGNIDAD DEL HOMBRE, ES LA PRIMERA LEY DE LA REPÚBLICA.
Benito Juárez (ex presidente de México) ¡Sabuuuuuuuuuuuuuuú¡ ¡Sa….!
–¡Que sube, que baja, que el Peje no se raja! ¡Que sí, que no, que como chingaos que no! ¡Que…! –¡Ya pues ya! ¿Y ora qué traes… por qué ese rumbero frenesí y esas porras carretoneras y tepiteñas, negro amigo? –¡Ah, mi ilustre amo Marquinho (do Oliveira da dá) es que me fui ayer con la gran Wendy Huerta al evento de Andrés Manuel en Zacatecas. Lucía yo una sexy y blanquísima camiseta blanca… –Has de haber parecido “mosca en leche” mi vanidoso Sabucito… –Ajá. Luego, lo seguí a Aguascalientes y acabé en Guanajuato, en donde fue el tercer mitin de mi presidente legítimo. –Tres estados en un día… anda recio el de Macuspana con el tema petrolero, ¿eh Sabú? –Ajá. Bueno, anda recio desde 2006 cuando le robaron la Presidencia de México, ¿recuerda usted las reuniones nacionales de información? Lleva tres años recorriendo México… Así es mi informado y trompudo negro. Fíjate, durante la semana que ayer concluyó visitó a brigadistas de 11 estados del país (Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Baja California, Baja California Sur, y ayer Zacatecas, Aguascalientes´n, y Guanajuato). Ayer, en estas tres últimas entidades, AMLO dijo: “Podemos tener diferencias, pero la causa del petróleo, que es la causa del pueblo de México y de la patria, nos unifica”. –¿Y eso? En el PRD el horno no está para bollos. Ya ves que la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del PRD revirtió los resultados para la elección a presidente nacional del partido y le dio el triunfo a Jesús Ortega, con una diferencia de 16 mil 214 votos sobre Alejandro Encinas. Políticamente, es innegable que ésta es una derrota interna para Andrés Manuel, pero además, un pronóstico de pugnas fuertes entre chuchos e integrantes de otras tribus del partido del sol azteca. Por lo pronto AMLO ya está enviando un mensaje de unidad, y el superior tema petrolero es ancla para la exhortativa lopezobradorista a la unidad, no tan sólo en el PRD, sino de todas las izquierdas que cohabitan en la madreada nación tenochca. –(Sabú abre “de más” los ojos y exclama un sonoro ¡ohhhhh!) –Por cierto mi estimado y fino negro ¿a quién viste en la Plaza de Armas de Zacatecas… fue mi amiga Amalia? –No estuvo. Anda muy ocupada gobernando. Bueno, estuvieron los diputados federales Raymundo Cárdenas, Aurora Cervantes, Javier Calzada, diputados locales, Felipe Alvarez –dirigente local del PRD– y su comité, los integrantes del Comité Estatal para la Defensa del Petróleo, cientos de hombres y mujeres… ¿Quién más… mmmmm…? –¿Monreal? –¡Ah sí amo! Ahí estuvo el doctor y senador RMA, mostrando sin pudor ni recato alguno su gran sonrisota mazorquera y recibiendo buenas marcas en el aplausómetro local. No estuvieron los diputados Susana Monreal ni Camerino Eleazar Márquez (que anda muy movido organizando un concierto de Gabino Palomares en Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe) ni el senador Tomás Torres Mercado. Fue un evento breve dado lo intenso de la agenda del Peje. “Duró menos de 30 minutos su discurso y amenazó con regresar el 7 de junio a Fresnillo. Como parte de la segunda etapa de la resistencia civil pacífica, AMLO manifestó que cada ciudadano tendrá que convertirse en un medio de comunicación para informar de manera personal a más de 10 millones de familias sobre las causas que motivan la defensa del petróleo”. –Andale pues Sabú… vámonos a…
EL RAPIDÍN
PGR. La Procuraduría General de la República emitió un boletín para dejar testimonio informativo de la consignación y traslado al Penal de Máxima Seguridad de Puente Grande, Jalisco, de cinco de los sicarios que participaron en los sangrientos sucesos de Villa de Cos, Zacatecas, a inicios del presente mes de mayo.
OFICIAL. La PGR revela que los motivos de la consignación de Jesús Peña Sánchez, Héctor Alonso González Alvarez, Ricardo Martínez Estrada, Marco Antonio Pérez García y Lucio Martínez Hernández es “por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa contra funcionarios públicos, lesiones, portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea”.
DUDAS. No se menciona la comisión del delito de homicidio en esta consignación derivada del enfrentamiento entre elementos del Ejército y presuntos sicarios en la “puerta del semidesierto” zacatecano.
¿QUIÉN FUE? Ante la “versión oficial federal” la ciudadanía duda aún más. ¿Quién o quiénes dispararon las armas que le cortaron la vida a la niña de 9 años Noemí Pinales Hernández y a los jovencitos Alejandra Pérez del Río y Edwin Castañeda López, ambos de 17 años? Por eliminación. Si los sicarios no fueron, entonces…
CARPETAZO. Es la PGR la dependencia que en un boletín de prensa apunta: “Los ahora consignados fueron detenidos, el pasado 6 de mayo, por elementos del Ejército Mexicano en la cabecera municipal de Villa de Cos, luego de que sostuvieran un enfrentamiento a balazos, en posesión de dos armas largas, tres armas cortas, cartuchos, cargadores y chalecos antibalas, por lo que se abrió y consignó la averiguación previa AP/PGR/F-I/52/2008 por los delitos referidos ante el juzgado quinto de distrito en Guadalajara, Jalisco. Lo anterior con fundamento en el artículo 10 del Código Penal Federal, por estimar que en los hechos se encuentran involucradas personas que representan un alto grado de peligrosidad. En consecuencia, Peña Sánchez, González Alvarez, Martínez Estrada, Pérez García y Martínez Hernández quedaron internados en el Penal de Puente Grande, Jalisco, y puestos a disposición de la autoridad jurisdiccional”. Pues sí… ¿Pero quién mató a los niños…?
ATENTO. En el centro de la vorágine violenta que la nación experimenta, algunos próceres legislativos e iluminados políticos se atontan. Inclitos diputados como el polígamo-partidista Juan García Páez –que ya ven que ha sido priísta, perredista y ahora luce con garbo y enjundia el logotipo del PT–, sólo atinan a decir perlas como aquella de que “en la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política estaremos atentos a los acontecimientos que se han registrado en los últimos días y que son parte de nuestra actividad fundamental”. ¿Y luego Juanito? Una lengua muy larga y una estatura –legislativa– bastante pinchurrienta y enana la del inquieto monrealista.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000