lomas relevante de la semana 09 de Mayo 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Traición interna, línea en ejecución. Sicarios tuvieron acceso a agenda del mando policiaco; interrogan a escoltas. Sólo unos pocos estaban enterados de que Édgar Millán, de los principales operadores de la lucha antinarco, llegaría de madrugada al departamento de la colonia Guerrero. Entre ellos, los sicarios que terminaron con su vida. Millán, quien también era un operador de campo, había estado la noche del miércoles en su oficina coordinando dos operativos contra el narcotráfico en Morelos y en Baja California; se sabía a qué hora empezaron, pero nadie podía determinar cuándo finalizarían. Fuentes de la Policía Federal confirmaron que los datos sobre el trayecto, destino y la hora de arribo estaban en su agenda de actividades, a la que tenía acceso sólo un puñado de personas.
Se sube AMLO al ring con Salinas. Lo acusa de asesorar a Calderón. TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.— Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas lanzadas por Carlos Salinas señalándolo como uno de los asesores del presidente Felipe Calderón. “Lo ayudó en el fraude electoral y ahora lo hace también en su intento de privatización del petróleo”, dijo el político tabasqueño. En gira por Chiapas y el sur de Veracruz, el perredista consideró al ex mandatario “una basura en la historia de México”, además de acusarlo de ser el principal orquestador de las privatizaciones, como de la industria de fertilizantes y de teléfonos, en perjuicio de miles de trabajadores.
Asaltan y amenazan de muerte a senadores. A punta de pistola, tres delincuentes asaltaron anoche a los senadores Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y Manuel Velasco Coello (PVEM). Cuando transitaban sobre la calle de Andrés Bello, para salir a Reforma, en Polanco, a bordo de su camioneta Lincoln, que era conducida por el chofer, fueron interceptados por los asaltantes que iban a pie y aprovecharon el congestionamiento vial. Amagaron al conductor y exigieron a los legisladores entregar sus relojes, marca Omega, del senador Velasco, y Mont Blanc, el de Moreno. Cada reloj está valuado en unos 20 mil pesos. Al legislador Moreno también le quitaron su cartera en la que traía cuatro mil pesos. Con palabras altisonantes los delincuentes los amenazaron de muerte y les advirtieron que los conocían perfectamente.
Diputados exoneran a Mouriño. Comisión legislativa descarta que el titular de Segob haya incurrido en tráfico de influencias. Una comisión legislativa en la Cámara de Diputados exoneró en menos de dos meses al secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, en el caso de los contratos firmados por el funcionario a través de su empresa familiar con Pemex Refinación. Antonio Xavier López Adame (PVEM), presidente de la llamada “Comisión Mouriño”, informó que no encontraron ningún elemento que pueda suponer un tráfico de influencias en el otorgamiento de los contratos a “Transportes Especializados Ivancar, SA”, de la familia del funcionario, y que fueron divulgados el 28 de febrero por este diario. Lo anterior, a pesar de que todavía no existe un informe final por parte de la comisión que fenecerá el 12 de mayo, como lo dispuso el pleno de la Cámara de Diputados.
Vigilará EU a AL desde el Golfo. Estados Unidos desplegará a partir del 1 de julio fuerzas navales en el Caribe y el Golfo de México para supervisar el paso de aeronaves, barcos y submarinos. WASHINGTON.— La nueva realidad geopolítica de América Latina y las amenazas del terrorismo y el narcotráfico han sido las razones aludidas por Estados Unidos para reforzar su presencia en aguas de América Latina, con el restablecimiento de su Cuarta Flota —disuelta en 1950—, para mantener sus operaciones en zonas de desastre pero, sobre todo, para supervisar el tráfico de aeronaves, barcos y submarinos que circulan por las aguas adyacentes al golfo de México, el Caribe, Centro y Sudamérica. La Cuarta Flota comenzará sus operaciones a partir del próximo 1 de julio y estará bajo la férula del Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos. Sus labores de patrullaje, en las inmediaciones del golfo de México, estarán coordinadas a través del Comando Norte y desde las divisiones tácticas de la Armada estadounidense en sus cuarteles de Mayport, Florida. “Las operaciones se enmarcarán dentro de las que ya desarrolla el comando sur en la zona que va desde Centroamérica, El Caribe hasta América del Sur, pero coordinadas además con el Comando Norte que controla la parte norte del golfo de México”, aseguró el teniente Myer Vazquez, portavoz del Comando Sur, al confirmar el inicio de operaciones que están bajo el mando del contraalmirante Joseph Kernan, comandante actual del Comando de Tácticas Especiales de Guerra Naval.
Llaman al gobierno a tomar medidas para evitar crisis alimentaria. Los productores nacionales advierten que comienzan a sentir los efectos de la crisis internacional de los precios. A pesar de que su mercancía se cotiza mejor en el mercado, el alto costo de los insumos pulveriza sus ganancias. Carlos Salazar, de la Confederación Nacional de Productores de Maíz, dijo: “las preocupaciones, son el incremento en los fertilizantes, tenemos un incremento de hasta 90% en promedio en los diversos fertilizantes, la otra pues los incrementos en los precios de la semilla, o sea todo se ha disparado”.
Ejecutan a coordinador de Seguridad Regional de la PFP. La madrugada de este lunes, el coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal Preventiva (PFP) fue ejecutado en su propio domicilio. Las primeras versiones apuntan a que fueron de 2 a 4 los sicarios que emboscaron al mando policíaco. Edgar Millán fue una pieza fundamental en el combate al crimen organizado. El 22 de enero pasado encabezó la detención de tres comandos de la estructura del Cártel del Pacífico en dos domicilios del Distrito Federal, confirmando así que la operación del narcotráfico había llegado a la capital del país, de la mano de uno de los principales operadores de Joaquín, el “Chapo Guzmán”. “Fueron detenidas 11 personas vinculadas a la organización delictiva encabezada por Arturo Beltrán Leyva”, indicó Edgar Millán, en enero de 2008.
Comparecen Kessel y Reyes Heroles ante senadores. La secretaria de Energía, Georgina Kessel y el director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, comparecieron ante senadores para fundamentar la propuesta de reforma energética que envió el presidente Felipe Calderón. “Tenemos claro que sólo existen reservas probadas para 9.2 años. Si no hacemos nada México enfrentará una severa crisis energética, antes de acabar el próximo sexenio. Debo advertir que hagamos lo que hagamos el día de hoy, el futuro de nuestra industria estará en la exploración de aguas profundas. Pemex por supuesto no se privatiza, las iniciativas de ninguna manera comprometen la soberanía, la rectoría del Estado o la renta petrolera, a ningún particular se le dará participación en la renta petrolera”, expresó Georgina Kessel. Por su parte, Jesús Reyes Heroles, manifestó: “A Pemex se le ha condenado a ser una empresa sin estrategia de crecimiento, sin presencia internacional, sin política de modernización tecnológica sin estrategia de recursos humanos, sin posicionamiento en el mundo rehén de la normatividad y la burocracia y lo peor sin visión de futuro. Este es el momento para llevar a cabo la reforma, cuando los precios del petróleo son altos”.
Exhorta Calderón a legisladores de EU a promover Iniciativa Mérida. El presidente Felipe Calderón se reunió con el presidente de la Asamblea Estatal de California, Fabián Núñez, quien reconoció el trabajo del titular del Ejecutivo mexicano en la lucha contra la delincuencia organizada. Durante el encuentro de carácter privado en Palacio Nacional Fabián Núñez coincidió en la importancia que tienen las acciones coordinadas para combatir el crimen organizado. En ese contexto el mandatario mexicano exhortó a los legisladores californianos a promover la aprobación de los recursos para la Iniciativa Mérida en el congreso estadunidense.
LO MÁS RELEVANTE DE LA SEMANA
LUNES 5 DE MAYO DE 2008
Ultra de AN choca con calderonismo. Mandatarios, en bloque yunquista. GUADALAJARA, Jal.— Los millonarios donativos a empresarios y a la jerarquía católica y sus nexos con un grupo —conocido como “los juramentados”— ligado con El Yunque han provocado una reacción enérgica del panismo tradicional contra el gobernador de Jalisco, Emilio González. El góber piadoso, como le dicen ya los jaliscienses a Gónzalez, encabeza un bloque de gobernadores ligados a la “ultraderecha”, entre los que destacan los mandatarios de Morelos, Querétaro y Guanajuato, señalan panistas que pertenecen al grupo de Francisco Ramírez Acuña, hombre del presidente Felipe Calderón. La integración de su primer círculo —vinculado con El Yunque—, la cercanía con el cardenal Juan Sandoval Íñiguez y sus acciones de gobierno han detonado una rebelión en el blanquiazul contra Emilio González, donde los panistas “tradicionalistas”, seguidores del Calderón, le han arrebatado poder y lo han abandonado por sus escándalos.
Desnutrición: cambio de rostro. Expertos señalan que pese a la ayuda gubernamental, la deficiencia alimentaria se agudizó en los últimos 20 años, pues prevalecen anemia y tallas bajas en la población. Además, afirman, el panorama se hace más complejo ante el avance de la obesidad y el sobrepeso entre los infantes mexicanos por una dieta excesiva en calorías y pobre en nutrimentos. En casi dos décadas, los programas de ayuda alimentaria dirigidos a los pobres en México no lograron erradicar la desnutrición de los niños. La pobreza alimentaria afecta a 7.5 millones de infantes y de ellos, 4 millones padecen desnutrición crónica. Aunque ésta tiende a disminuir, prevalecen la anemia, la baja talla y, ahora también, la obesidad por una mala dieta; la situación se agudiza entre las familias que viven en condiciones de extrema pobreza en el centro y sur del país. En caso de que la crisis alimentaria que amenaza a todo el mundo impactara en México, los “pobres entre los pobres” estarían entre los más afectados, aquellos que nunca han sido beneficiados con estos programas sociales del gobierno por estar dispersos, advierte el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Ávila.
Encinas se mofa de sustituto en el PRD. El 11 Pleno Extraordinario del Consejo Nacional del PRD designó a Guadalupe Acosta Naranjo, miembro de la corriente Nueva Izquierda (NI) de Jesús Ortega, presidente sustituto del Consejo Ejecutivo Nacional del partido, sin la presencia de representantes de Izquierda Unida (IU). Alejandro Encinas, candidato de IU, desconoció a Acosta Naranjo y a Martha Dalia Gastélum, electa secretaria general sustituta del PRD, porque, dijo, es una decisión tomada en un Consejo Nacional que no se apegó a la normatividad interna. “Son el presidente y la secretaria general de Chuchilandia”, expresó y advirtió que impugnará la sesión.
Deja otros 9 muertos ‘cacería’ a ganadero. En menos de 24 horas, el líder ganadero Rogaciano Alva Álvarez ha librado dos ataques en su contra, en los que han muerto 16 personas. CHILPANCINGO, Gro.— En un segundo atentado, en menos de 24 horas, un grupo armado atacó la madrugada de ayer la casa del dirigente de la Unión Ganadera Regional del estado de Guerrero, Rogaciano Alva, y asesinó a por lo menos nueve personas en el municipio de Petatlán. En lo que se vislumbra como una cacería contra el ganadero, dos hijos del líder murieron y una hija más fue secuestrada sin que se conozca su paradero. Alva, ex alcalde de Petatlán, es señalado como autor material del asesinato de Digna Ochoa en 2001, y de pertenecer al grupo del ex gobernador Rubén Figueroa.
Cae aprobación presidencial. En el último trimestre la aprobación del presidente Calderón bajó de 66% a 62%, mientras que el porcentaje de ciudadanos que reprueba su gestión subió de 18% a 25%. De acuerdo con la encuesta nacional de Ipsos-Bimsa/El Universal, el cambio más importante se dio entre los ciudadanos que se consideran priístas, ya que la aprobación en este grupo cayó de 70% a 60%, mientras que la evaluación negativa de su gestión subió de 17% a 24%. La calificación del trabajo presidencial también cae ligeramente, al pasar de 6.9 a 6.6, y es nuevamente entre los priístas donde se observa la caída más pronunciada (de 7 a 6.5). La calificación del presidente como persona, en cambio, se mantiene prácticamente igual en relación a la medición de febrero (7.4 hace tres meses y 7.3 hoy día). Los cambios en la aprobación presidencial se deben fundamentalmente a la percepción más crítica sobre el rumbo del país, en particular en el ámbito político (la encuesta se levantó en medio del conflicto por la toma de las tribunas legislativas). Se registra una disminución del número de personas que considera que el país va por buen camino (de 49% a 42%), mientras que aumentan las percepciones negativas (de 24% a 30%). El balance de opiniones positivas menos opiniones negativas sobre el rumbo del país pasa de +25 a +12. Los cambios más dramáticos se dan en la percepción del ambiente político del país: aumentó en 11 puntos porcentuales la calificación negativa de la situación política (de 30% a 41%), mientras que las opiniones positivas disminuyeron 12 puntos (de 36 a 24). En todo lo que va del sexenio no se registraba una opinión tan pesimista sobre las condiciones políticas del país. Los porcentajes actuales son similares a los registrados en 2006.
Cumplen años entre crisis. Hoy, 5 de mayo, en su aniversario 19, el partido del sol azteca se encuentra sumido en una de sus peores crisis, reconocen los mismos perredistas."Llegó a su fin el modelo de vida tribal en el PRD. Yo creo que nos ha llevado a un nivel de confrontación, de encono (...) de desplazamiento de las instancias de toma de dirección hacia los grupos, las corrientes, y el surgimiento de clientelismo, corporativismo", dijo Alejandro Encinas en entrevista.Graco Ramírez, coordinador de la campaña de Jesús Ortega, señaló: "Llegamos en una crisis muy profunda, donde se ha agotado el pacto fundacional, de 1989. Tenemos que reconstruir ese acuerdo y generar nuevas formas de convivencia".
Solapa PRI a sindicato ante reforma. Ya le puso el PRI "peros" a la reforma petrolera del Gobierno calderonista: no quiere que se toque al sindicato de Pemex.Para los priistas, la iniciativa de reforma petrolera del Presidente Felipe Calderón contiene propuestas excesivas o insuficientes, pero, sobre todo, destacan que algunas afectan al gremio que encabeza Carlos Romero Deschamps. Así lo revela el análisis interno realizado por el grupo parlamentario del PRI en el Senado, en el que se advierte sobre supuestos riesgos de aprobarse el proyecto en los términos planteados por el Ejecutivo.
Recaudará gobierno cerca de 70 mil mdp por concepto de IETU. El gobierno federal señaló que en el presente año se recaudarán cerca de 70 mil millones de pesos por concepto de IETU, en línea con lo esperado y a pesar de los juicios de amparo en contra de este impuesto. “Para todo el año esperamos que quede en línea, si acaso un 2% por arriba”, expresó Juan Manuel Pérez Porrúa, jefe de la Unidad de Política de Ingresos, de SHCP. Por su parte, Rodrigo Brand de Lara, vocero de la SHCP, dijo: “creemos que tiene un blindaje jurídico muy sólido y tenemos confianza en que la corte se pronuncie y que este resultado nos sea favorable, entonces es difícil hablar de una caída de ingresos cuando nosotros esperamos que esto no suceda, porque la fortaleza jurídica del impuesto es importante”.
MARTES 6 DE MAYO DE 2008
Amigo de Fox pide dinero para McCain. WASHINGTON.— Juan Hernández, un antiguo miembro de la administración del presidente Vicente Fox, dedica la mayor parte de su tiempo a recaudar fondos para la campaña presidencial del virtual candidato del Partido Republicano de Estados Unidos, John McCain. Hernández, vinculado a los Amigos de Fox —estrategia por la que empresarios hicieron llegar recursos irregulares a la campaña de Fox—, sirve como asesor de asuntos hispanos de McCain. Desde el correo electrónico de un bufete de abogados en Texas, quien fuera director de la Oficina Presidencial para Mexicanos en el Exterior del foxismo invitó a celebrar las fiestas del 5 de Mayo con McCain, en Arlington, Virginia.
La división marca su festejo. Fiestas por separado coronaron el 19 aniversario del PRD. Jesús Ortega, de Nueva Izquierda, estuvo en el Monumento a la Revolución, con Guadalupe Acosta, nombrado por su corriente líder sustituto del partido. Alejandro Encinas, de Izquierda Unida, celebró en la expo Reforma de la mano de Leonel Cota, ex líder nacional. Las recriminaciones coronaron sus 19 años. Ambos bandos aprovecharon el festejo para intercambiar discursos de odio, de culpables y acusados. No más de dos kilómetros separaron a unos de otros. Un pastel enorme esperaba el fin de los discursos en la expo Reforma, donde Alejandro Encinas y Leonel Cota encabezaron uno de los actos. Música grupera, payasos y luchadores avivaron la fiesta de los chuchos, en el Monumento a la Revolución. Celebraciones por separado, sin la presencia de sus dos principales figuras totémicas: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador, en un ambiente amargo, cargado de sarcasmos, de burlas y de agresiones verbales.
Guerrero: matanza apunta al narco. CHILPANCINGO, Gro.— El gobierno de Guerrero se mantiene en estado de “alerta” porque hay elementos que relacionan con el narcotráfico los ataques en los que murieron 17 personas en los municipios de Iguala y Petatlán, durante el fin de semana. Así lo señaló el secretario de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, aunque aclaró que “todavía no se tiene total certeza”. El gobernador Zeferino Torreblanca indicó que analiza solicitar a la Procuraduría General de la República la investigación de los atentados, en los que asesinaron a dos hijos de el dirigente de la Unión Ganadera Regional del Estado de Guerrero, Rogaciano Alva, contra quien iban dirigidos los ataques.
Ministros buscan más privilegios fiscales. La Suprema Corte promovió un juicio, que ella misma resolverá en los próximos días, con el que busca que todos los órganos del Poder Judicial de la Federación no paguen a los estados ni al Distrito Federal el Impuesto Sobre Nómina ni el servicio de agua. Por estos conceptos, se calcula que la Corte desembolsa cada año más de 270 millones de pesos. Si los ministros fallan a favor del Poder Judicial, es decir, si se conceden la razón a sí mismos, el beneficio puede extenderse a los poderes Ejecutivo y Legislativo, lo que tendría un efecto negativo en las recaudaciones estatales.
Incumple la Sedesol promesas de Calderón. A más de un año de la visita delPresidente a Hueytlalpan, Puebla, ni las caravanas de la salud ni el piso firme a viviendas ni caminos ofrecidos se han vuelto realidad. Ocho horas desde la ciudad de México, rumbo a la pobreza, rumbo Hueytlalpan, Puebla, el primer municipio en el que Felipe Calderón, ya como Presidente, se comprometió con los pobres. Ahí, a 40 días de su toma de protesta, cobijado por Mario Marín, gobernador del estado, y representantes indígenas, el presidente Calderón presentó su primer programa para vencer la miseria en México. El 100x100: cien acciones para los cien municipios más pobres. Pero mientras el 9 de enero de 2007 las promesas de infraestructura, vivienda, salud y aulas cayeron en cosa de segundos, las obras se han cristalizado a cuentagotas. Otras, no pasaron de promesa.
Mujeres que trabajan, más propensas a padecer estrés laboral. Mujer, ama de casa, esposa, madre y profesionista. Son cinco requisitos para llevar una vida llena de estrés. “Tenemos dos trabajos y veces hasta tres, porque hacemos de ama de casa, en el trabajo y a veces e hasta en la familia con terceros”, manifestó Adriana, empleada. Cuando se rebasa el límite de adrenalina se presenta el llamado Síndrome de Burnout o estrés laboral. A pesar de considerarse como un padecimiento, clínicamente es difícil diagnosticarlo.
Regresan miles de vacacionistas a la Ciudad de México. Miles de vacacionistas que aprovecharon el puente del primero de mayo regresaron a la Ciudad de México en las últimas horas de este domingo procedentes de los principales centros turísticos del país. En promedio, ingresaron a la Ciudad de México 125 automóviles cada minuto. La autopista con mayor flujo vehicular fue la México-Cuernavaca, por donde entraron 40 unidades por minuto. En la carretera México-Querétaro entraron 20, en la México-Pachuca 16, mientras que en la autopista México-Toluca 39, finalmente en la México- Puebla entraron 10 autos por minuto.
Mouriño encabeza toma de protesta de soldados del SMN. El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, encabezó este lunes en el Campo Militar Marte la ceremonia del 146 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo. El responsable de la política interior del país también tomó la protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 1989, anticipados, remisos y a las damas voluntarias, de manera simultánea al acto que se efectuó en Puebla con la presencia del presidente Felipe Calderón Hinojosa. En dicho evento se llevó a cabo un enlace con la ceremonia encabezada por el Ejecutivo federal y se escuchó el discurso deCalderón Hinojosa.
Llama Calderón a la unidad para derrotar a la criminalidad. El presidente Felipe Calderón advirtió que su gobierno continuará combatiendo a quienes atenten contra la seguridad de los mexicanos. “Seremos intransigentes con quienes pretende destruir el tejido de nuestra sociedad, quienes envenenan a nuestra juventud, con quienes pretenden ver derruida la patria para ganar poder y bienes materiales, no vamos a dar ni un paso atrás en nuestra lucha por la legalidad y seguridad”, manifestó Calderón. Al encabezar la ceremonia del 146 aniversario de la Batalla de Puebla, el presidente Felipe Calderón reconoció que los enemigos de México son la inseguridad y la pobreza.
Despliega SSP-DF vigilancia ante regreso de vacacionistas. La policía capitalina reforzó desde los primeros minutos de este lunes la vigilancia en los accesos terrestres y aéreos de la ciudad, con motivo del regreso de los paseantes que aprovecharon el "puente" del 1 y el 5 de mayo. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que ha puesto especial atención en los accesos carreteros Toluca, Cuernavaca, Oaxtepec, Puebla, Querétaro, Texcoco y Pachuca, donde sumó 600 uniformados extras a la vigilancia habitual. Además, se ha instruido intensificar los patrullajes de las Unidades de Protección Ciudadana asignadas a cada sector, en torno a las terminales de autobuses de Taxqueña, del Norte, de Oriente y del Poniente, donde se espera un importante flujo de personas.
MIERCOLES 7 DE MAYO DE 2008
Perdieron AMLO y Zedillo en 2006: Salinas de Gortari. “Hubo proyecto en favor del perredista” En las elecciones de 2006 no sólo perdió Andrés Manuel López Obrador, también lo hizo Ernesto Zedillo, asegura en entrevista el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Desde su perspectiva, hubo un proyecto político de Zedillo en favor del perredista y enumera “hechos peculiares y elementos de coincidencia” que refuerzan la idea de afinidad entre ambos. Salinas dejó hace 14 años la Presidencia, pero mantiene los reflejos, la articulación y la gesticulación. Se escabulle de las preguntas comprometedoras y sonríe cuando se siente acorralado. Está en plena forma política.
Pelean cárteles en zona del cacique Rogaciano. La violencia en la llamada Costa Grande de Guerrero no es nueva. Ha estado instalada allí al menos desde hace tres años. De acuerdo con la Procuraduría General de la República y de autoridades estatales, las 17 ejecuciones registradas el fin de semana pasado son resultado de diversos hechos que se han venido presentando desde 2005. A partir de esa fecha los cárteles de Sinaloa y del Golfo llegaron a la región —zona de influencia del cacique ganadero Rogaciano Alva Álvarez— para aliarse con grupos de narcotraficantes del área serrana.
“Tenemos 4 años para cumplir” El titular de Sedesol, Ernesto Cordero Arroyo, acepta que no se ha avanzado con la rapidez que se requiere, pero indica que hay avances y que se reducirá el número de personas en pobreza extrema de 14.4 a 10 millones. A los pobres que reclaman por la lentitud con que se ejecutan las promesas presidenciales, el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, les dio una esperanza: “Aún faltan cuatro años para que termine el sexenio y para poder cumplir”. En entrevista con este diario, explicó que los compromisos del gobierno de Felipe Calderón en materia de combate a la pobreza son sexenales. “Aunque no se ha avanzado con la rapidez que se requiere, será en cuatro años cuando se logre reducir el número de pobres extremos de 14.4 millones a 10 millones de personas”, dijo. Se publicó ayer que en Hueytlalpan, Puebla, donde hace más de un año el titular del Ejecutivo ofreció acciones contra la pobreza, unas se realizan a cuentagotas y otras siguen siendo promesas.
Pega Obama a Hillary. Arrolla en Carolina del Norte. Indiana, para Clinton. WASHINGTON.— Con una arrolladora victoria en Carolina del Norte, Barack Obama conseguía ayer frustrar el vuelco electoral prometido por Hillary Clinton, mientras ésta salvaba la jornada con una victoria arrancada a duras penas en Indiana. En medio de una intensa jornada, Obama conseguía demostrar su capacidad de supervivencia tras dos meses de intensos ataques, mientras Clinton se quedaba muy lejos del “golpe sicológico” prometido por su campaña para cortar de una vez por todas con la marcha triunfal de su contendiente. En una noche de gloria y festejo, Obama comparecía en Raleigh, Carolina del Norte, ante una multitud que le ovacionó a rabiar y le permitió disipar los nubarrones que se cernían sobre su campaña:
Sushi, al borde de un ataque de arroz. La advertencia de los proveedores ya llegó a restaurantes de comida oriental: “Llenen sus reservas” ante los incrementos hasta de 100% que se prevén en el precio del arroz. El aumento en el precio del arroz en el mercado mundial ya impactó a los restaurantes de comida japonesa, principalmente en uno de los productos que más se venden, el sushi. En días recientes estos negocios que operan en México recibieron un aviso de sus principales proveedores de arroz para que llenen sus reservas porque el precio del alimento será más elevado. Entre los comunicados destaca el que llegó por parte de JFC México a la cadena de restaurantes Suntory, donde se avisa de un incremento superior a 100% en los precios del arroz procedente de Tailandia. Miguel Martínez, encargado del departamento de compras del restaurante Suntory Del Valle, dijo que el aviso llegó hace un par de días y exhorta a los restauranteros a llenar sus reservas para soportar los altos costos del grano, los cuales llegarán en mayo.
Educación y oportunidades de trabajo, principales demandas de jóvenes mexicanos. Una tercera parte de la población mexicana está conformada por jóvenes de entre 12 y 29 años, lo que ofrece oportunidades de desarrollo, pero también implica importantes retos. “Tomarnos en cuenta, que empiece el gobierno a tomarnos en cuenta, porque nosotros somos la base de futuro de este país”, comentó Miguel Ángel Escobar, estudiante. El Instituto Mexicano de la Juventud destaca cuatro retos relacionados con la población juvenil: el acceso a educación de calidad, a servicios de salud, el pleno ejercicio de sus derechos como ciudadanos y que se generen condiciones que les permitan su incorporación a la vida laboral.
Gobernadores analizarán propuesta en materia energética. El gobernador Ulises Ruiz informó que durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que se celebrará este martes en Toluca, se analizará una propuesta en materia energética que podría presentarse al Congreso de la Unión. El mandatario estatal precisó que en el encuentro estarán presentes sólo los gobernadores de estados petroleros o donde haya instalaciones de esa índole. Precisó que los asistentes al encuentro serán los mandatarios de Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Campeche y Oaxaca.
Reeligen a Napoleón Gómez Urrutia como líder del sindicato minero. Los delegados de la 35 Convención General Ordinaria del sindicato de trabajadores mineros aprobaron por unanimidad la reelección de Napoleón Gómez Urrutia como secretario general del gremio para el periodo 2008-2014. Los representantes de los trabajadores escucharon mediante una transmisión en vivo el tercer informe que rindió Gómez Urrutia al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Similares de la República Mexicana. El documento se aprobó por unanimidad en todas sus partes y según un comunicado del gremio posteriormente varios convencionistas solicitaron al dirigente continuar al frente de la organización.
Promulga Calderón decreto para mejorar gasto público. El presidente Felipe Calderón firmó el decreto de la reforma constitucional en materia de gasto público y fiscalización con la que se garantiza mayor transparencia y eficiencia en el ejercicio de los recursos públicos. “Nada erosiona más la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas que la corrupción, el despilfarro, o los malos manejos de los recursos que son de todos, como se ha señalado, estas prácticas no pueden tener cabida en ningún gobierno”, comentó Calderón. Este decreto busca destinar los presupuestos con base en resultados para beneficiar a la población; dar más facultades fiscalizadoras a la Auditoria Superior de la Federación; homologar todos los sistemas contables en el país y ahorrar el equivalente a cinco por ciento anual de recursos públicos.
JUEVES 8 DE MAYO DE 2008
No, dice EPR a plan de diálogo. La oferta del gobierno es alevosa, tramposa e inaceptable, afirma. El Ejército Popular Revolucionario (EPR) rechazó ayer la propuesta de diálogo que planteó el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, el pasado 29 de abril, por “alevosa, grosera y tramposa”, e incluso “inaceptable”. Aun así, el grupo no clausuró del todo la posibilidad de sostener un acercamiento con el gobierno, ya que dijo estar a la espera de una oferta “seria y responsable, de acuerdo a la gravedad del caso que implica las desapariciones forzadas por motivos políticos”. Fuentes de Gobernación señalaron que analizan la respuesta que darán.
La ley de 'El Salado' Comerciantes del tianguis de El Salado fueron sorprendidos por un megaoperativo contra piratería, contrabando, armas y droga, que dejó una gresca por más de una hora con un saldo de 20 detenidos, una patrulla destruida y cuatro policías heridos. “Ya habían hecho otros operativos, pero nunca uno con tantos policías”, dijo Filiberta Paredes, vendedora de ropa. Cientos de vendedores se enfrentaron a pedradas y botellazos contra granaderos de la policía capitalina que respondieron con gases lacrimógenos.
Calderón, al rescate de Carlos Slim en Ecuador. El presidente Felipe Calderón evitó que América Móvil, la mayor operadora de telefonía celular de América Latina, propiedad de Carlos Slim, dejara de operar en Ecuador. Fuentes del gobierno confirmaron que el mandatario se comunicó con el presidente Rafael Correa para que desistiera de retirar la concesión a Porta, filial de América Móvil. La llamada surtió efecto y finalmente se acordó renovar la concesión 15 años más, tras el pago de 480 millones de dólares.
CSG levanta ámpula en la clase política. Las más diversas reacciones, desde invitaciones a callarse hasta apoyo para que exprese sus opiniones, causó entre la clase política la reaparición de Carlos Salinas de Gortari. La reaparición de Carlos Salinas de Gortari, a propósito de la publicación y presentación personal de su libro La Década Pérdida, generó opiniones distintas, críticas y señalamientos en el medio político nacional. Desde invitaciones a permanecer callado, a respetar a sus ideas y posiciones, hasta pedirle al ex mandatario no opinar por carecer de calidad moral en sus juicios, expresaron legisladores y dirigentes de los distintos partidos políticos. En entrevista, Salinas de Gortari consideró que en las elecciones de 2006 no sólo perdió Andrés Manuel López Obrador, sino también Ernesto Zedillo.
Aseguran que México tiene potencial para elevar sus exportaciones. El Banco Mundial (BM) asegura que México tiene potencial para elevar en más de 20% sus exportaciones. Expectativas que comparten las autoridades mexicanas. Beatriz Leycegui, subsecretaria de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía, dijo: “en la medida que México elimine muchos de los obstáculos que hay para el comercio, que haga más fáciles los cruces fronterizos. México incrementaría su comercio con otros países, en este sentido, el diagnóstico es que se incremente en 21% el comercio de México con el mundo”. Durante un encuentro entre empresarios y autoridades del sector comercio, el sector privado aseguró que los pocos avances en esta materia representan costos elevados.
Descarta crisis alimentaria la SRA. El titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Abelardo Escobar, señaló que no se puede hablar de crisis alimentaria en México; pero, dijo, es comprensible a preocupación sobre los problemas que existen en otros países. Escobar Prieto aseveró que en el territorio nacional no existe esa situación y aseguró que todo el año no habrá problemas de ese tipo. Añadió que es lógico que exista la preocupación por el aumento de los precios en los alimentos a nivel mundial, "pero el gobierno federal se ocupa en tener las respuestas a esos posibles oleajes de problemas en otros países aunque no es para sentirse en una crisis".
Recibirá México financiamiento del BM para lucha contra cambio climático. El presidente Felipe Calderón se reunió con el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick. Conversaron sobre la asistencia técnica y el financiamiento de 500 millones de dólares para apoyar una estrategia nacional en contra del cambio climático. Este es el primer programa para combatir los efectos del cambio climático apoyado por el Banco Mundial.
Rinde protesta Dimitry Mendvedev como nuevo presidente de Rusia. Rusia, la segunda potencia mundial, tiene nuevo presidente. “Juro como nuevo presidente de la federación rusa”, expresó Dmitry Medvedev, presidente de Rusia. Dimitry Medvedev juró en el cargo en el legendario Salón Andrejesky del kremlin, donde en 1856 se realizó la coronación del Zar Alejandro II. El patriarca Alexy II, jerarca de la iglesia ortodoxa rusa, presidió la ceremonia fastuosa ante más de 2 mil invitados.
Inician pruebas de operación del Tren Suburbano. Iniciaron las pruebas de operación del Tren Suburbano que a partir de junio dará servicio a 100 millones de pasajeros por año. Este tren unirá las estaciones de Buenavista, en el Distrito Federal, con Cuautitlán, en el Estado de México. “Nos parece interesante este proyecto, sobre todo para ahorrar tiempo a las personas que vienen desde del Estado de México hasta el Distrito Federal a economizar en los gastos de transporte”, expresó Aidé Andrade, usuaria del Tren Suburbano.
VIERNES 9 DE MAYO DE 2008
Traición interna, línea en ejecución. Sicarios tuvieron acceso a agenda del mando policiaco; interrogan a escoltas. Sólo unos pocos estaban enterados de que Édgar Millán, de los principales operadores de la lucha antinarco, llegaría de madrugada al departamento de la colonia Guerrero. Entre ellos, los sicarios que terminaron con su vida. Millán, quien también era un operador de campo, había estado la noche del miércoles en su oficina coordinando dos operativos contra el narcotráfico en Morelos y en Baja California; se sabía a qué hora empezaron, pero nadie podía determinar cuándo finalizarían. Fuentes de la Policía Federal confirmaron que los datos sobre el trayecto, destino y la hora de arribo estaban en su agenda de actividades, a la que tenía acceso sólo un puñado de personas.
Se sube AMLO al ring con Salinas. Lo acusa de asesorar a Calderón. TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.— Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas lanzadas por Carlos Salinas señalándolo como uno de los asesores del presidente Felipe Calderón. “Lo ayudó en el fraude electoral y ahora lo hace también en su intento de privatización del petróleo”, dijo el político tabasqueño. En gira por Chiapas y el sur de Veracruz, el perredista consideró al ex mandatario “una basura en la historia de México”, además de acusarlo de ser el principal orquestador de las privatizaciones, como de la industria de fertilizantes y de teléfonos, en perjuicio de miles de trabajadores.
Asaltan y amenazan de muerte a senadores. A punta de pistola, tres delincuentes asaltaron anoche a los senadores Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y Manuel Velasco Coello (PVEM). Cuando transitaban sobre la calle de Andrés Bello, para salir a Reforma, en Polanco, a bordo de su camioneta Lincoln, que era conducida por el chofer, fueron interceptados por los asaltantes que iban a pie y aprovecharon el congestionamiento vial. Amagaron al conductor y exigieron a los legisladores entregar sus relojes, marca Omega, del senador Velasco, y Mont Blanc, el de Moreno. Cada reloj está valuado en unos 20 mil pesos. Al legislador Moreno también le quitaron su cartera en la que traía cuatro mil pesos. Con palabras altisonantes los delincuentes los amenazaron de muerte y les advirtieron que los conocían perfectamente.
Diputados exoneran a Mouriño. Comisión legislativa descarta que el titular de Segob haya incurrido en tráfico de influencias. Una comisión legislativa en la Cámara de Diputados exoneró en menos de dos meses al secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, en el caso de los contratos firmados por el funcionario a través de su empresa familiar con Pemex Refinación. Antonio Xavier López Adame (PVEM), presidente de la llamada “Comisión Mouriño”, informó que no encontraron ningún elemento que pueda suponer un tráfico de influencias en el otorgamiento de los contratos a “Transportes Especializados Ivancar, SA”, de la familia del funcionario, y que fueron divulgados el 28 de febrero por este diario. Lo anterior, a pesar de que todavía no existe un informe final por parte de la comisión que fenecerá el 12 de mayo, como lo dispuso el pleno de la Cámara de Diputados.
Vigilará EU a AL desde el Golfo. Estados Unidos desplegará a partir del 1 de julio fuerzas navales en el Caribe y el Golfo de México para supervisar el paso de aeronaves, barcos y submarinos. WASHINGTON.— La nueva realidad geopolítica de América Latina y las amenazas del terrorismo y el narcotráfico han sido las razones aludidas por Estados Unidos para reforzar su presencia en aguas de América Latina, con el restablecimiento de su Cuarta Flota —disuelta en 1950—, para mantener sus operaciones en zonas de desastre pero, sobre todo, para supervisar el tráfico de aeronaves, barcos y submarinos que circulan por las aguas adyacentes al golfo de México, el Caribe, Centro y Sudamérica. La Cuarta Flota comenzará sus operaciones a partir del próximo 1 de julio y estará bajo la férula del Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos. Sus labores de patrullaje, en las inmediaciones del golfo de México, estarán coordinadas a través del Comando Norte y desde las divisiones tácticas de la Armada estadounidense en sus cuarteles de Mayport, Florida. “Las operaciones se enmarcarán dentro de las que ya desarrolla el comando sur en la zona que va desde Centroamérica, El Caribe hasta América del Sur, pero coordinadas además con el Comando Norte que controla la parte norte del golfo de México”, aseguró el teniente Myer Vazquez, portavoz del Comando Sur, al confirmar el inicio de operaciones que están bajo el mando del contraalmirante Joseph Kernan, comandante actual del Comando de Tácticas Especiales de Guerra Naval.
Llaman al gobierno a tomar medidas para evitar crisis alimentaria. Los productores nacionales advierten que comienzan a sentir los efectos de la crisis internacional de los precios. A pesar de que su mercancía se cotiza mejor en el mercado, el alto costo de los insumos pulveriza sus ganancias. Carlos Salazar, de la Confederación Nacional de Productores de Maíz, dijo: “las preocupaciones, son el incremento en los fertilizantes, tenemos un incremento de hasta 90% en promedio en los diversos fertilizantes, la otra pues los incrementos en los precios de la semilla, o sea todo se ha disparado”.
Ejecutan a coordinador de Seguridad Regional de la PFP. La madrugada de este lunes, el coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal Preventiva (PFP) fue ejecutado en su propio domicilio. Las primeras versiones apuntan a que fueron de 2 a 4 los sicarios que emboscaron al mando policíaco. Edgar Millán fue una pieza fundamental en el combate al crimen organizado. El 22 de enero pasado encabezó la detención de tres comandos de la estructura del Cártel del Pacífico en dos domicilios del Distrito Federal, confirmando así que la operación del narcotráfico había llegado a la capital del país, de la mano de uno de los principales operadores de Joaquín, el “Chapo Guzmán”. “Fueron detenidas 11 personas vinculadas a la organización delictiva encabezada por Arturo Beltrán Leyva”, indicó Edgar Millán, en enero de 2008.
Comparecen Kessel y Reyes Heroles ante senadores. La secretaria de Energía, Georgina Kessel y el director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, comparecieron ante senadores para fundamentar la propuesta de reforma energética que envió el presidente Felipe Calderón. “Tenemos claro que sólo existen reservas probadas para 9.2 años. Si no hacemos nada México enfrentará una severa crisis energética, antes de acabar el próximo sexenio. Debo advertir que hagamos lo que hagamos el día de hoy, el futuro de nuestra industria estará en la exploración de aguas profundas. Pemex por supuesto no se privatiza, las iniciativas de ninguna manera comprometen la soberanía, la rectoría del Estado o la renta petrolera, a ningún particular se le dará participación en la renta petrolera”, expresó Georgina Kessel. Por su parte, Jesús Reyes Heroles, manifestó: “A Pemex se le ha condenado a ser una empresa sin estrategia de crecimiento, sin presencia internacional, sin política de modernización tecnológica sin estrategia de recursos humanos, sin posicionamiento en el mundo rehén de la normatividad y la burocracia y lo peor sin visión de futuro. Este es el momento para llevar a cabo la reforma, cuando los precios del petróleo son altos”.
Exhorta Calderón a legisladores de EU a promover Iniciativa Mérida. El presidente Felipe Calderón se reunió con el presidente de la Asamblea Estatal de California, Fabián Núñez, quien reconoció el trabajo del titular del Ejecutivo mexicano en la lucha contra la delincuencia organizada. Durante el encuentro de carácter privado en Palacio Nacional Fabián Núñez coincidió en la importancia que tienen las acciones coordinadas para combatir el crimen organizado. En ese contexto el mandatario mexicano exhortó a los legisladores californianos a promover la aprobación de los recursos para la Iniciativa Mérida en el congreso estadunidense.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000