PRENSA LOCAL 08 de Mayo 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Proponen Domínguez y Femat reforma electoral
Con toda probabilidad, éstas serán las últimas elecciones que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) enfrente en la modalidad de “voto universal, libre y secreto”, señaló el rector, Alfredo Femat Bañuelos, al expresar que promoverá una reforma al Consejo Universitario (CU) para “transitar hacia otro modelo democrático” debido a las múltiples irregularidades detectadas en el proceso. Muestra de que el modelo democrático actual está agotado, afirmó el rector, es el despliegue de recursos en las campañas, en detrimento del debate “de ideas y proyectos”. Tras emitir su voto, resaltó la necesidad de acotar y reglamentar “totalmente” los comicios, ya que la “efervescencia del proceso puede llegar a límites insostenibles de enormes consecuencias”. Por su parte, el candidato a rector Francisco Javier Domínguez Garay mencionó que habrá que “adecuar” el modelo democrático a los nuevos tiempos, pero que pugnará por que sea la voluntad de los universitarios la que decida quién habrá de dirigir la institución.
Habrá que limpiar el proceso: Román
Al emitir su voto, el candidato a rector José Francisco Román se encontró con que no aparecía en la lista nominal para consejero de unidad. A las 11:15 horas, el aspirante acudió a sufragar en la Unidad Académica de Historia, donde por varios años ha ejercido como docente; molesto por lo sucedido, solicitó a los funcionarios de casilla asentar la incidencia en un acta. Manifestó que por un capricho de poder, la universidad ha sido expuesta a una violación y a un quebrantamiento de orden legal, que pone en riesgo la vida institucional. Ante el presidente de casilla, Román dejó constancia de que aparecía en las listas para director y rector, pero no para consejero de unidad, omisión que demuestra la poca confiabilidad del padrón tras una manipulación política para incluir personas sin derecho a votar, dijo.
Chavira, confiado a pesar del “cochinero”
El aspirante a rector de la UAZ Jorge Luis Chavira Sánchez se dijo confiado en obtener el triunfo, porque los universitarios conocen los malos manejos hechos por candidatos “oficiales”.
El exdirector de Derecho votó a las 11:30 horas en la casilla 49, instalada en dicha unidad académica, donde se dio cuenta que acudió sin su credencial de universitario. Debido a que no se presentaron los funcionarios propietarios en la mesa receptora de votos, la presidente nombró a sus sustitutos “de la fila”, sin llegar a acuerdo con los representantes de los candidatos, como lo indica el reglamento. Ante la inconformidad, se realizó un consenso para designarlos nuevamente, pues sólo se había incluido “a gente de Francisco Domínguez Garay”, también candidato a rector, denunció un representante de Chavira. “A pesar de todo este cochinero que se ha presentado en el proceso, estamos seguros que lograremos el triunfo de manera contundente, y esperamos que los universitarios cierren filas y castiguen a quienes quieren malear la elección”, afirmó.
Se declara incompetente el Tribunal de lo Contencioso
Luego de que el Tribunal de los Contencioso Administrativo se declarara incompetente para resolver el juicio de nulidad interpuesto por José Francisco Román en contra del proceso electoral universitario, el candidato precisó que no cesará en devolverle a la Universidad su legalidad y certeza. Decepcionado por la respuesta del magistrado presidente del Tribunal, Pedro de León Sánchez, quien determinó que sólo analiza juicios fiscales y administrativos, Román Gutiérrez argumentó que echará mano de otros medios legales a su alcance. Esto por tratarse de un asunto que, aunque ya no quiere tratar a través de los medios de comunicación por respeto a este tipo de instancias, sí buscará dirimir las impugnaciones que se han hecho al proceso. Con el argumento legal suficiente, dijo, se tratará de darle curso a lo que queda del proceso, incluso manifestó que interpuso también una demanda de amparo ante el Juzgado de Distrito, en donde plasma la violación que se han suscitado en los actuales comicios.
Llegan con retraso las boletas al Campus Siglo XXI
Las boletas pertenecientes a las unidades ubicadas en el Campus UAZ Siglo XXI fueron retrasadas por la Comisión Electoral Universitaria (CEU), por lo que los votantes mostraron descontento, sin contar que los funcionarios de casilla desconocían el proceso de colocación de éstas, por lo que la espera de los universitarios se prolongó aún más. A pesar de que la apertura de casillas se programó a las 8:00 horas, las papeletas de elección arribaron a las 9:15; los funcionarios de casilla, durante la hora de espera, argumentaron a los estudiantes que por la falta de las boletas era que no iniciaba el proceso. El representante de casilla José Carranza dijo que fue un equipo conformado por presidentes y representantes, así como escrutadores, quienes acudieron a recoger las boletas que la CEU mantenía en su poder. En las unidades de Enfermería, Nutrición, Odontología y Ciencias Químicas, las urnas esperaban por las boletas, mientras tanto los alumnos y docentes observaron y esperaron la llegada de las papeletas.
Al arribo de las boletas electorales resultó que los funcionarios de casilla no conocían con exactitud el proceso a desarrollarse, por lo que algunos maestros apoyaron con la apertura.
Organizan foros sobre la reforma electoral
Como parte de los trabajos para construir una nueva reforma electoral en Zacatecas, se revisará el funcionamiento y cómo tendría que operar el futuro Instituto Electoral, así como los tiempos de gestión de los integrantes de su Consejo General. La reforma electoral federal, aprobada el año pasado en el Congreso de la Unión y que implicó modificaciones a la Constitución de la República, contempla adecuaciones a los órganos electorales y habrá que asimilarlos en el ámbito estatal, explicó el diputado del PAN Manuel de Jesús García Lara. Al respecto, el legislador Juan García Páez, del Partido del Trabajo, recomendó tomar decisiones con prudencia para no abrir la puerta a injerencias del Instituto Federal Electoral (IFE) en los procesos locales.
Ayer, diputados de las comisiones de Asuntos Electorales y Puntos Constitucionales anunciaron el inicio de los foros regionales en los que se pretende recoger las propuestas de la sociedad para reformar la Constitución Política de Zacatecas en materia electoral, así como las leyes secundarias relacionadas. Por primera vez en la historia, destacó el perredista José María González Nava, la consulta se llevará allende las fronteras de México. El 24 de mayo -detalló- se celebrará un foro de consulta en Chicago, Illinois, en el que participarán las federaciones de clubes de zacatecanos en Estados Unidos. El primer foro será el 14 de mayo en el vestíbulo de la 59 Legislatura. Participarán representantes de todos los partidos políticos, escuelas superiores, asociaciones civiles y los ciudadanos que los deseen. Estarán también los presidentes de 17 municipios. Fresnillo será sede del segundo foro, el 19 de mayo. El tercero será en Chicago y el cuarto y último será en la presidencia municipal de Río Grande.
Los temas que se abordarán en los foros de consulta -expusieron los diputados locales- serán las reformas a la Constitución Política de Zacatecas en materia electoral, y a las leyes Electoral del Estado, del IEEZ y del Sistema de Medios de Impugnación del Estado. García Páez hizo hincapié en la importancia de recoger las opiniones y propuestas de la sociedad, habida cuenta que existe desencanto y decepción en la gente por el actuar de los partidos políticos.
Aventuró el legislador petista que si hoy fueran las elecciones, con toda seguridad los partidos que son gobierno perderían el poder. Advirtió que la sociedad ha dejado de creer en los partidos políticos y sus integrantes por la nula respuesta que se ha ofrecido a problemas graves como desempleo e inseguridad pública.
Abordan designación del director de hospital del ISSSTE
Personal del Hospital General del ISSSTE sostuvo una reunión con el delegado de esta dependencia en Zacatecas, Ramón Navarro Munguía, a fin de tratar el asunto del nuevo encargado del nosocomio, el cual se designará en próximos días. En una reunión a puerta cerrada, se presentaron a tres candidatos, doctores en el hospital y cuyos currículos serán revisados, a fin de elegir a la persona que cumpla con el mejor perfil para estar al frente del hospital. Los médicos y enfermeras que asistieron a la reunión se mostraron reticentes a dar información, incluso el área de Comunicación Social del ISSSTE rechazó que hubiera habido tal encuentro; sin embargo, de manera extraoficial se supo de éste. El Hospital General desde hace más de un año no cuenta con un director y tiene como encargados a dos personas.
Los médicos, enfermeras y administrativos del hospital se han inconformado por “hostigamiento laboral por medios y altos mandos”, de manera que el cambio de autoridades respondería a las peticiones hechas a la delegación. En cuanto a la atención de otras demandas para que el hospital cuente con mejor equipo e insumos, se mantuvo hermetismo.
Más requisitos para pasaportes de menores
Los requisitos que pide la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para expedir un pasaporte a menores de edad son más estrictos que los dispuestos para expedición de pasaportes a personas que cuentan con más de 18 años, debido a la necesidad de cuidar la seguridad de los niños. Salvador Escobedo López, delegado estatal de la SRE, señaló que del total de pasaportes expedidos, sólo 18 por ciento es para menores de edad, mientras 60 por ciento para varones y el 22 por ciento restante para mujeres. La razón, explicó, por la cual los pasaportes a menores edad tienen más restricciones es con el objeto de evitar la trata de niños, que se da con mucha frecuencia y que es responsabilidad de todos evitarla. “La razón por la cual se opera de esta manera es más que nada por seguridad de los niños, pues nunca se saben las consecuencias que puede tener que salgan del País”, expresó. De esta manera, continúo, la SRE expide pasaportes a menores de 18 únicamente si cuentan con el permiso de ambos padres de familia, quienes deben acudir personalmente a las oficinas a realizar el trámite. En caso de que los padres de familia estén divorciados, no varía la forma de solicitud, ya que “deben presentarse ambos, o en su defecto el solicitante debe traer un permiso notariado del padre o madre que no esté presente”.
Marca el termómetro 41 grados centígrados
Los termómetros de las estaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han registrado hasta 41 grados centígrados en territorio estatal y 32 grados en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe; la máxima histórica es de 33.5 grados en esta área. El jefe del Departamento de Hidrometeorología de la dirección local de la Conagua, Humberto Díaz Valdez, precisó que los 41 grados se han registrado en Mezquital del Oro, mientras en Tepechitlán se ha elevado casi a la misma temperatura. Se espera que el calor continúe hasta que se establezca la temporada de lluvias, que comienza en junio. Humberto Díaz señaló que en la ciudad se genera una especie de microclima y el calentamiento es mayor en los centros de población, ya que el asfalto irradia mucho calor. Según el estudio realizado en el marco del primer centenario del Observatorio Meteorológico de La Bufa, la temperatura en los últimos 100 años ha aumentado en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe un promedio de .5 grados. En cuanto a las bajas temperaturas, externó, no se espera que se presenten, toda vez que se terminó la temporada de frentes fríos desde la semana pasada. En lo que va de mayo, precisó, los registros de temperatura en el Estado han aumentado y se espera que se mantenga el calor.
Prevén terminar las obras en noviembre
Gobierno del Estado construye un edificio que entregará al propietario de un comercio ubicado en la avenida Secretaría de la Defensa Nacional, en Guadalupe, ya que éste se encuentra ubicado en el final de la vialidad La Condesa. A pesar de que la obra fue inaugurada el 22 de diciembre de 2008, la vialidad aún no se da por concluida, pues la primera etapa fue la construcción del distribuidor Universidad Pedagógica Nacional. Héctor Castanedo Quirarte, secretario de Obras Públicas, indicó que la vialidad aún cuenta con algunas anomalías, como es la falta de salida en esta avenida. “En ese lugar se encuentra un restaurante que será cambiado al edificio que está en construcción a espaldas del mismo y que una vez que se termine, será entregado”, indicó el secretario. El restaurante es un lugar llamado Mariscos El Amigo, el cual se encuentra justo en la salida de la vialidad; la expropiación se realizará sin entregar ningún monto en efectivo al propietario, quien accedió al cambio. Castanedo Quirarte aseveró que el propietario estuvo de acuerdo, razón por la cual se espera que para finales del mes en curso se concluya la construcción de la vialidad.
SEGURIDAD
Gobierno: 3 muertos; alcalde corrige, son 7
Juan Carlos Regis Adame, presidente municipal de Villa de Cos, refutó la información difundida por el gobierno del Estado de Zacatecas según la cual en el enfrentamiento entre miembros del crimen organizado y elementos del Ejército Mexicano, la noche del martes, murieron sólo tres personas y no siete, como asegura el alcalde. A través de un comunicado de prensa, el gobierno estatal informó que este martes “el Ejército Mexicano realizaba su tarea cotidiana de prevención y vigilancia en esta demarcación cuando fue enfrentado por un grupo armado, donde, lamentablemente, perdieron la vida una menor de edad y dos jóvenes más de la población civil, quienes se encontraban en las cercanías del sitio donde se registró el hecho”.
Las personas que resultaron fallecidas, cita el documento gubernamental, fueron la niña Noemí Pinales Hernández, de 7 años de edad, y los jóvenes Edwin Castañeda López y Alejandra Pérez del Río, ambos de 17 años. Pero el gobierno de Amalia García Medina ocultó que además existe otro joven, de nombre Omar Alberto Avelar Flores, de 15 años de edad, quien también fue víctima de “el fuego cruzado”, quien se encuentra grave, hospitalizado en un nosocomio de la capital del Estado. Al respecto, en entrevista concedida en su oficina de Villa de Cos, Juan Carlos Regis aseguró además que, de acuerdo con varios testigos presenciales, en el lugar cayeron muertos en el enfrentamiento con el Ejército Mexicano por lo menos cuatro integrantes de la banda de sicarios: tres hombres y una mujer. De este hecho, el gobierno del Estado no cita una sola palabra en su comunicado. Lo que sí se da a conocer es que “los efectivos del Ejército Mexicano lograron detener a cinco personas: tres originarias del Estado de Tamaulipas, una de Coahuila y otra más de Veracruz, a quienes se les aseguraron armas largas y cortas, cartuchos, dos vehículos y chalecos antibalas”.
Solicitan la presencia del Ejercito
El expresidente de Villa de Cos José María González Nava consideró que la presencia permanente de fuerzas policiacas federales en el Municipio garantizaría la seguridad para sus habitantes, quienes tienen temor luego del enfrentamiento entre militares y sicarios.
El diputado local por el Partido de la Revolución Democrática indicó que el combate al crimen organizado y narcotráfico no compete a los Municipios, por ello consideró acertado que el Ejército Mexicano intervenga para conservar la integridad de las personas en Villa de Cos.
Sin embargo, lamentó que civiles hayan muerto y resultado heridos en la balacera, lo que ha provocado una sensación de temor, pues la noche del martes “había gente desesperada y no sabía dónde estaba el hijo, escuchaban detonaciones en diversas partes”. Para el legislador, aunque el tiroteo es una muestra de la presencia de grupos delictivos en Villa de Cos, el problema no es exclusivo de esta demarcación, pero es la único en que una balacera entre fuerzas federales y miembros del crimen organizado quita la vida a personas de la población civil.
SOL DE ZACATECAS
Proclama Domínguez triunfo
Zacatecas, Zacatecas.- Francisco Javier Domínguez Garay se declaró en las primeras horas de este jueves el vencedor de la elección en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) con una diferencia irreversible de más de 25 puntos porcentuales de ventaja sobre Jorge Luis Chavira Sánchez, a quien invitó a sumarse a su proyecto. Por su parte, Jorge Luis Chavira sentenció que no reconoce el triunfo de su adversario y que la decisión de esta elección se va a ir hasta los tribunales. Según resultados extraoficiales, debido a que la Comisión Electoral Universitaria (CEU) contó hasta la medianoche apenas el 0.031 por ciento de las casillas, Francisco Javier Domínguez Garay habría ganado la elección, ya con el voto ponderado, con el 57.4 por ciento.
Reconoce Alfredo Femat que hubo incidentes durante jornada electoral de la UAZ
Zacatecas, Zacatecas.- El Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Alfredo Femat Bañuelos, llamó este miércoles a todos los candidatos a mantener la cordura, "seamos conscientes de lo que nos jugamos y asumir una responsabilidad compartida para sacar adelante el proceso electoral". Aseguró que cuando las campañas proselitistas se hacen a base de dinero se pierde el debate de las ideas. Tras emitir su voto, Femat Bañuelos señaló que su voto fue por la Universidad Autónoma de Zacatecas y por la democracia universitaria. Aceptó que se han registrado algunos incidentes que pueden considerarse normales, porque se instalaron urnas en más de 31 unidades académicas, y en donde participan más de 25 mil electores, pero se tiene que considerar que la UAZ es una institución que no se dedica a hacer elecciones, sino que "su misión es formar profesionistas". Por lo tanto, es un hecho que en este tipo de procesos se generan incidentes, pero lo importante es que se levanten las actas y se presentan las impugnaciones correspondientes ante el órgano electoral. Afirmó que en esos incidentes "no veo mala fe, sino que pueden ser por falta de conocimiento, ya que mucha gente que está en las mesas es la primera vez que están en un proceso electoral", y señaló que -por ejemplo- los estudiantes de secundaria están llevando a cabo un proceso que nunca han vivido, pero que es parte de su formación cívica.
Presentan iniciativa de nueva ley de Desarrollo Social
Zacatecas, Zacatecas.- Fue presentada la iniciativa de una nueva ley de Desarrollo Social que evite mala aplicación de los recursos y una distribución coherente de los apoyos para el combate a la pobreza. El martes, en sesión de la LIX Legislatura de Zacatecas, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Emma Lisset López Murillo presentó dicha iniciativa que se llegaría a aplicar en todos los municipios. Al exponer sus motivos precisó: "las políticas y estrategias para el combate a la pobreza han evolucionado, y por ello requerimos de una normatividad que permita combatirla con gran efectividad". Con el objetivo de transparentar el manejo de los recursos, propone entre sus títulos y capítulos, la figura de la "denuncia popular"; así como la obligación de crear padrones de beneficiarios. Esas listas tienen qué ser publicitadas a través de diversos medios de comunicación, para que el trabajo de los programas sociales esté a la vista de todos. El proyecto establece una distribución de competencias más efectiva y otorga un lugar preeminente al Municipio. Contempla convenios con organismos internacionales, obliga a que los planes de desarrollo, tanto de la entidad federativa como de los Ayuntamientos, tengan metas bien definidas. Otras las intenciones que persigue, es fomentar las actividades productivas de beneficio social, crear un Subcomité Sectorial de Desarrollo Social en el Consejo para la Planeación y el Desarrollo de Zacatecas (Copladez). Especial énfasis se pone en la equidad de género, en la familia como centro de las políticas públicas, y en la difusión de programas entre personas con discapacidad. Se crea un Fondo de Contingencia Social, así como Consejos Regionales de Desarrollo Social La presentación tuvo lugar en la sesión inaugural de nueva mesa directiva, que es presidida por la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, y cuyas secretarías están a cargo de Feliciano Monreal Solís y Angélica Náñez Rodríguez. La nueva ley puesta a consideración del Pleno, consta de 13 títulos, 84 capítulos y 7 transitorios. A lo largo de la sesión, las Comisiones Legislativas Unidas de Vigilancia y de Hacienda presentaron dictámenes individuales de los balances correspondientes a los municipios de Cañitas de Felipe Pescador, Momax y Mezquital del Oro, relativo a las cuentas públicas del año 2005.
Que no hay espacio para reubicar antros, asegura alcalde capitalino
Zacatecas, Zacatecas.- "La reubicación puede ser un proyecto importante a mediano plazo; en este momento no hay lugar en dónde hacerlo (...) no tenemos infraestructura", declaró Cuauhtémoc Calderón Galván con relación a los antros localizados en el Centro Histórico.
En entrevista, el Alcalde mencionó que él "no tomará partido" en los conflictos entre los dueños de dichos establecimientos nocturnos y los vecinos que están inconformes por el ruido y la falta de condiciones de seguridad pública, producto del estado de ebriedad de los clientes . Consideró que se escuchará a las dos partes y el conflicto se solucionará sin problema alguno.
Posteriormente declaró: "Hoy me queda claro que tanto los vecinos como los dueños de los lugares tampoco quieren tener una posición radical, porque eso no nos va a llevar a nada". Así mismo, opinó que existe disposición de los ciudadanos afectados, para ser flexibles y alcanzar un acuerdo. Reconoció que no ha platicado con ninguna de las partes involucradas en este tema; pero adelantó que pronto se entrevistará con ellos para entonces tomar decisiones en conjunto. Mas tarde dijo preferir "que los jóvenes estén en un lugar con seguridad, a que estén en la calle, dando vueltas en los coches en un estado de ebriedad lo que puede provocar un accidente". También con relación al bienestar de los jóvenes, consideró que los padres de familia tienen la mayor parte de la responsabilidad: "Los papás tienen que meterse de lleno a cuidar las compañías que tienen sus hijos y a qué horas llegan a la casa". Aseguró que los antros no violan los reglamentos vigentes. La Ley de Alcoholes del Estado -expresó- ya plantea que en el Centro Histórico no se aplica la restricción de distancias mínimas determinadas, entre los establecimientos de venta y consumo, así como la separación que deben mantener con relación a las escuelas e iglesias.
Necesario generar de la educación, una cultura de calidad
Fresnillo, Zacatecas.- Es necesario generar de la educación una cultura de calidad, dijo el Secretario de Educación, Flavio Campos, al acudir al mineral a presidir la Primera Etapa de Acreditación del Colegio de Educación y Cultura. Agregó, las nuevas generaciones, las que hoy se forman en el aula, tendrán el reto de garantizar y de potencializar mejores condiciones de vida para el futuro. Después de seis meses de iniciados los trabajos de autorevisión de sus procesos internos y de la elaboración de un plan de mejora continua, el Colegio de Educación y Cultura entregó la primera de cuatro Cartas de Seguimiento de su proceso de acreditación a la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP). En un período de dos años, serán evaluados la vida académica y personal académico de la escuela, sus planes de estudio y programación de tareas, procesos de calidad y la filosofía escolar ante las exigencias de la sociedad. De lograrse beneficiará la formación académica de unos 800 estudiantes de los niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de este plantel. En el evento estuvieron presentes además Manuel Velasco, presidente de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares; Beatriz Pérez Castro y Claudio Castillo Tovar, jefes de los sistemas Federal y Estatal de la Región 02 respectivamente. Asimismo María Guadalupe Gutiérrez, directora del Colegio Educación y Cultura; y autoridades municipales y eclesiales. Flavio Campos Miramontes reconoció el esfuerzo realizado por el personal de este plantel al buscar una educación de calidad, pues no sólo se beneficia al sistema educativo sino a la sociedad fresnillense y zacatecana.
LA JORNADA ZAC.
Domínguez se declara triunfador
Mientras Francisco Javier Domínguez Garay se declaró al filo de la medianoche ganador de la elección a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Jorge Luis Chavira Sánchez, otro de los candidatos, dijo que no acepta los resultados de los comicios, a los que calificó de sumamente viciados al tener más de mil impugnaciones sin resolver. En tanto, la Comisión Electoral (CE) de la UAZ, totalmente hermética, se negó hasta la medianoche a dar declaración alguna y lo único que se conocía de resultados oficiales, a través de una pantalla instalada a las afueras de sus instalaciones, es que hasta las 24 horas de ayer se tenía 0.03 por ciento de las urnas computadas, conteo en que Domínguez llevaba la delantera con 59 por ciento, seguido por Chavira, con 19 puntos porcentuales, y al final José Román, con 8 por ciento. Los votos nulos sumaban 3 por ciento. Y según dos conteos rápidos hechos por dos de los candidatos a rector a partir de los resultados de las actas de cada unidad académica, había algunas diferencias porcentuales. En información dada a conocer por Domínguez Garay en conferencia de prensa, con 86 por ciento de las casillas computadas ya con el voto ponderado, tenía la delantera con 57.4 por ciento, mientras Chavira, 31.5 por ciento, y Román 11 por ciento.
En tanto, según el conteo del equipo del ex director de Derecho, con 51.1 por ciento de las casillas contadas, Domínguez iba adelante con 54.5 por ciento, 34.5 para Chavira y 8.8 por ciento para Román.
Improvisación de urnas y deficiente padrón electoral
No obstante el aparente ambiente de calma en que se desarrolló ayer la elección de autoridades en las unidades académicas de Economía, Historia, Contaduría, Psicología, Filosofía, Antropología y Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fueron abundantes las irregularidades. Alumnos que no pudieron votar al no aparecer en el padrón, retrasos considerables en la instalación de varias casillas y la improvisación de urnas debido a que la Comisión Electoral (CE) de la institución no proporcionó el material correspondiente, fueron algunas de las más notables deficiencias. En la Unidad Académica de Historia, Manuel Abraján del Real –presidente de la casilla 72, destinada a los estudiantes de los programas de licenciatura y maestría-doctorado– comunicó que se levantó un acta debido a que el actual consejero universitario Ricardo González realizó actos de proselitismo y se le llamó la atención al descubrirse que espiaba al interior de las mamparas. Señaló, asimismo, que dos estudiantes no pudieron votar al no ser encontrados sus nombres en el padrón, pese a contar con credencial vigente. Dijo, además, que no se pudo realizar la elección de consejero universitario al no llegar el material correspondiente. En esa misma unidad, pero en la casilla 73 –de docentes–, el aspirante a la rectoría José Francisco Román Gutiérrez no pudo ejercer su sufragio en la elección de consejero académico al no aparecer su registro en el padrón.
Protestas en la Unidad de Medicina al no aparecer nombres en boletas
Los candidatos a consejero de unidad de Medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Juan Rivera Moreno, titular, y Armando Zavala Rayas, suplente, no aparecieron ayer en las boletas, lo que desató la inconformidad entre los aspirantes y votantes, a tal grado que intentaron tomar la casilla de consejero de unidad y director para no permitir las votaciones.
Sin embargo, al cierre de la casilla, finalmente se decidió impugnar el proceso ante la Comisión Electoral (CE) y esperar a que legalmente se dé respuesta, incluso se espera se invalide la elección para ese cargo. Con lo anterior, Genaro Ortega, integrante de la planilla de los candidatos, dijo que se corroboró también que el padrón electoral tuvo múltiples irregularidades e incluso alrededor de 40 docentes que ni siquiera se conocen tuvieron derecho a voto.
Lo anterior fue el incidente mayor de la jornada electoral en las unidades académicas del Campus Siglo 21, pero en general los votantes se quejaron de que las casillas no se abrieron a la hora y algunos no aparecían en el padrón. Alrededor de las 13 horas la mayoría de los votantes de estas escuelas, según indicaban los padrones, ya había votado, lo que denotó que la afluencia fue amplia, incluso más de lo que se esperaba, mencionaron algunos presidentes de casilla.
En las unidades académicas de nutrición, Enfermería, Odontología, Químico Farmacéutico Biólogo, Ingeniero Químico y Químico en Alimentos, las casillas se abrieron alrededor de las 9:30 horas, cuando lo indicado era a las 8. El retraso se debió a que la Comisión Electoral no entregó a tiempo la documentación necesaria.
NTR
Francisco Javier Domínguez Garay obtiene la mayoría de votos para rector de la UAZ
En conferencia de prensa realizada poco después de las 23:00 horas, el candidato a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Francisco Javier Domínguez Garay, afirmó que la tendencia de los resultados le favorece ampliamente. Dijo que, con 86 por ciento de las casillas contabilizadas por su propio equipo de campaña, tiene 57.4 por ciento de los votos, contra 31.5 por ciento de Jorge Luis Chavira Sánchez y 11 por ciento de José Francisco Román Gutiérrez. Subrayó, asimismo, que ya estaba considerado el valor ponderado de los sufragios. Cientos de seguidores de Domínguez Garay se congregaron en la Preparatoria Uno, cuyo edificio es el emblema por excelencia de la UAZ. Ahí, en un ambiente de fiesta se lanzaban vivas a la planilla virtualmente ganadora mientras en el aula de maestros se realizada el encuentro con los medios de comunicación. Domínguez Garay dijo que es respetuoso de la institucionalidad y confió que la Comisión Electoral Universitaria ratifique su triunfo una vez que concluya el cómputo oficial de votos.
Oficial: Mueren dos jóvenes y una menor durante balacera registrada en Villa de Cos
El gobierno del Estado, mediante un comunicado de prensa, confirmó que dos jóvenes y una menor de edad, de la población civil, perdieron la vida durante el enfrentamiento a balazos registrado la noche del martes entre elementos del Ejército Mexicano y un grupo armado, en la cabecera municipal de Villa de Cos. En el boletín correspondiente se maneja también el dato de que los hechos ocurrieron en uno de los municipios más apartados del estado en la zona del semidesierto, lo que evidentemente es falso. La cabecera municipal de Villa de Cos se encuentra a escasos 60 kilómetros de la capital zacatecana y comunicada por el primer tramo, ya concluido, de la autopista a Saltillo. Mientras tanto, las autoridades federales no han generado información alguna en relación con la balacera registrada aproximadamente a las 22:30 horas del martes.
Versión oficial del gobierno del Estado
Zacatecas, Zac.– El día de ayer (6 de mayo) por la noche, en el Municipio de Villa de Cos, uno de los municipios más apartados del estado en la zona del semidesierto, el Ejército Mexicano realizaba su tarea cotidiana de prevención y vigilancia en esta demarcación cuando fue enfrentado por un grupo armado, donde, lamentablemente, perdieron la vida una menor de edad y dos jóvenes más de la población civil, quienes se encontraban en las cercanías del sitio donde se registró el hecho. Las personas que resultaron fallecidas (sic) fueron la niña Noemí Pinales Hernández y los jóvenes Edwin Castañeda López y Alejandra Pérez del Río. Los efectivos del Ejército Mexicano lograron detener a cinco personas: tres originarias del Estado de Tamaulipas, una de Coahuila y otra más de Veracruz, a quienes se les aseguraron armas largas y cortas, cartuchos, dos vehículos y chalecos antibalas, refiere textualmente el comunicado 644. Una vez concluido el hecho y, recuperado el control de la seguridad de la zona por parte de las autoridades estatales y federales, el municipio se encuentra en calma y la Procuraduría General de la República (PGR) inició ya con la averiguación previa correspondiente. El Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas expresa sus condolencias a las y los familiares de quienes fallecieron en este lamentable acontecimiento y reitera que continúa trabajando conjuntamente y en coordinación para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las y los ciudadanos.
Trabaja el Municipio de Villa González Ortega con flotilla de autos “chatarra”
El oficial mayor del Municipio de Villa González Ortega, Roberto Hernández Correa, informó que de un total de 32 vehículos oficiales sólo 10 funcionan y es resto se encuentran dañados del motor o con importantes fallas mecánicas. Lamentó que la mayoría de las unidades estén convertidas en “chatarra” por lo que algunas serán rematadas y otras continuarán guardadas en el corralón del Ayuntamiento porque fueron entregadas en comodato. Hernández García explicó que la pasada administración municipal encabezada por Imelda Mauricio Esparza, entregó un inventario de 32 vehículos, de los cuales la mayoría se encontraban en pésimas condiciones. Incluso, enfatizó, un bulldozer y una motoconformadora fueron abandonadas en un camino que conduce a la comunidad San Dionisio y en la unidad deportiva, porque tienen algunas fallas mecánicas que requieren inversiones de hasta 80 mil pesos para las reparaciones, pero el Municipio no dispone de recursos económicos. Indicó que entre los vehículos dañados se encuentran algunas patrullas a las que no les sirve el motor. “Gran número de los vehículos que se recibieron se encontraban en malas condiciones y ante el pleno del cabildo ya se ha planteado la idea de venderlos porque es incosteable arreglarlos”, agregó Roberto Hernández.
Fallece joven tras volcadura en Tepechitlán
Aproximadamente a las 20:15 horas del jueves 1 de mayo, se suscitó un accidente tipo volcadura en la carretera 23, a la altura de la comunidad Ramírez, a un kilómetro de la cabecera municipal de Tepechitlán, que dejó como saldo una jovencita muertas y dos heridas. En el percance participó una camioneta de la marca Ford, modelo 1989, color blanco, propiedad de José Ramón Jiménez. El vehículo era conducido por María Genoveva Jiménez Torres, de 20 años de edad, con domicilio en González Ortega número 32, quien sufrió esguince cervical, excoriaciones en la cara y permanece en observación en el Hospital Solidaridad. La acompañaban Lucila Marín Robledo, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Tepechitlán número 57, quien presenta un corte en el brazo derecho de aproximadamente 12 centímetros, que le afectó la movilidad de uno de sus dedos por la ruptura de un tendón, por lo cual fue trasladada a Ciudad de Jerez para recibir atención médica especializada. Asimismo, Maricruz Luna Jiménez, de 21 años de edad, quien por la gravedad de sus lesiones fue trasladada a la ciudad de Guadalajara, donde falleció mientras recibía atención médica. Fue hasta el sábado 3 de mayo a las 4 de la tarde cuando se informó de su deceso y sus restos llegaron a Tlaltenango de Sánchez Román a las 5 de la tarde. La joven trabajaba en el Hospital Rural Solidaridad de Tlaltenango y sus compañeros organizaron una colecta para ayudar en los gastos del sepelio.
Compra el Ayuntamiento de Sombrerete maquinaria pesada
El Municipio de Sombrerete adquirió una máquina tipo bulldozer en 1.5 millones de pesos que se utilizará para el desazolve de los arroyos de la demarcación. El presidente municipal, Vicente Márquez Sánchez, mencionó que el equipo pesado fue bendecido y se realizó el banderazo de salida para comenzar a brindar servicio a los pobladores. Explicó que desde el inicio de administración recibió decenas de solicitudes por parte de la población de zonas rurales y urbanas para que los apoyaran con maquinaria pesada en algunas obras comunitarias. Insistió que el bulldozer será utilizado primordialmente en el desazolve de los arroyos y bordos que existen en el municipio ya que se acerca la temporada, en tanto que las personas dedicadas a la agricultura tendrán la posibilidad de captar más agua.
EL run run.
Pesadilla de violencia en La Blanca
Recortan salarios a químicos en Servicios de Salud
Lo sucedido el sábado en La Blanca, Guadalupe, aunque no hubo muertos, pero sí desaparecidos, estuvo tan feo como la pesadilla en Villa de Cos -algunos vecinos lo llaman “Yerba de Cos” por el negocio de la yerbita vaciladora-. Cuentan que en plena celebración de la Santa Cruz -serían las 20:00 horas- irrumpieron unos 40 fulanos malencarados echando bala. Algunos vestían uniforme de la AFI. Buscaban al “primo Gáytan” -así, con acento en la a primera-. No ocultaban sus malas intenciones.
Miedo pánico
El “primo Gáytan” es un migrante exitoso. Tiene negocios prósperos en Tulsa, Oklahoma. Los malosos iban por él, pero no lo hallaron. Entonces se metieron a la tienda del “primo Díaz”. Y a punto de pistola le pidieron las llaves y papeles de dos camionetas. Díaz se negó. Para convencerlo, los rufianes lo aventaron del segundo piso de la casa. Cayó sobre una camioneta. El terror más que el golpe y el ver que los fulanos sujetaban a una niña de su familia, convenció al comerciante de entregar los vehículos.
“Levantones”
En las camionetas, los delincuentes se llevaron dos tambos, uno de gasolina y otro de diesel y otros artículos de la tienda. La gente de La Blanca relata que los sicarios se apropiaron, en total, de cuatro o cinco camionetas. Y “levantaron” a tres “primos”, de los cuales, horas después -aparentemente lo soltaron en Fresnillo- regresó uno.
Menos mal
Por fortuna -dirán en el gobierno del Estado- todas las fechorías que se cometieron en La Blanca y en Villa de Cos son competencia de la Federación. Los delitos del fuero común que debe combatir la policía de casa, son “casos aislados”. Y no le quitan a Zacatecas su condición como una de las Entidades más seguras del País.
Zozobra
En Villa de Cos la gente está consternada. Un vecino escribe en relación a la muerte de una pareja de jóvenes -ella, la reina de la feria-: “Nunca imaginamos que esto pasaría aquí. ¿Qué más debemos esperar? ¿Quién más tendrá que morir? ¿Y nuestras autoridades por qué no dicen nada? Siento miedo al escribir este mensaje, pero creo que el silencio es peor”.
El despertar
Y agrega: “Los vecinos amanecimos estremecidos, cabizbajos, acompañamos a nuestros hijos a la escuela con paso titubeante. Me tocó pasar frente a la casa de una de las víctimas. La tristeza era demoledora. Todos nos saludamos con el ánimo de reconocernos, de sabernos de los nuestros, de sentirnos cercanos, ante los otros que no son de aquí, los de camionetas con vidrios oscuros, que vinieron a robarnos nuestra
tranquilidad...”.
A otra cosa, mariposa.
Degradados
Lindura y media, hasta de lo que se va a morir, dicen empleados de los Servicios Coordinados de Salud del titular de éstos, Heladio Verver y Vargas. Y es que el funcionario, por sus purititas pistolas, “degradó” a los químico farmacobiólogos que obtuvieron plaza como tales -porque eso son y en eso trabajan- durante la tan cacareada basificación. El pago que recibieron esta quincena corresponde a la categoría de laboratoristas. Y les dijeron que se den de santos que les fue bien.
No votan
Por lo que se sabe, los químicos reclamaron por el bajón en la jerarquía y en el sueldo. Y según parece, Verver y Vargas les mandó decir que el que no esté conforme puede irse cuando quiera. Dicen los que saben que Verver se mostró implacable porque ninguno de los inconformes vota en el distrito federal para el que será candidato a diputado.
Desalojo
Hoy se haría el desalojo de los invasores del cerro de Viborillas, en Trancoso. El martes se reunieron Carlos Pinto y Ambrosio Romero, secretario general de Gobierno y procurador, con los integrantes del comisariado ejidal, encabezados por Pedro Rivera. Estuvieron autoridades agrarias y el alcalde Daniel Hernández. No acudieron los representantes de los “paracaidistas”. La decisión que se tomó fue que hoy, por las buenas preferentemente, se “limpiará” el predio ocupado.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000