LO MAS RELEVANTE 08 de Mayo 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
No, dice EPR a plan de diálogo. La oferta del gobierno es alevosa, tramposa e inaceptable, afirma. El Ejército Popular Revolucionario (EPR) rechazó ayer la propuesta de diálogo que planteó el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, el pasado 29 de abril, por “alevosa, grosera y tramposa”, e incluso “inaceptable”. Aun así, el grupo no clausuró del todo la posibilidad de sostener un acercamiento con el gobierno, ya que dijo estar a la espera de una oferta “seria y responsable, de acuerdo a la gravedad del caso que implica las desapariciones forzadas por motivos políticos”. Fuentes de Gobernación señalaron que analizan la respuesta que darán.
La ley de 'El Salado' Comerciantes del tianguis de El Salado fueron sorprendidos por un megaoperativo contra piratería, contrabando, armas y droga, que dejó una gresca por más de una hora con un saldo de 20 detenidos, una patrulla destruida y cuatro policías heridos. “Ya habían hecho otros operativos, pero nunca uno con tantos policías”, dijo Filiberta Paredes, vendedora de ropa. Cientos de vendedores se enfrentaron a pedradas y botellazos contra granaderos de la policía capitalina que respondieron con gases lacrimógenos.
Calderón, al rescate de Carlos Slim en Ecuador. El presidente Felipe Calderón evitó que América Móvil, la mayor operadora de telefonía celular de América Latina, propiedad de Carlos Slim, dejara de operar en Ecuador. Fuentes del gobierno confirmaron que el mandatario se comunicó con el presidente Rafael Correa para que desistiera de retirar la concesión a Porta, filial de América Móvil. La llamada surtió efecto y finalmente se acordó renovar la concesión 15 años más, tras el pago de 480 millones de dólares.
CSG levanta ámpula en la clase política. Las más diversas reacciones, desde invitaciones a callarse hasta apoyo para que exprese sus opiniones, causó entre la clase política la reaparición de Carlos Salinas de Gortari. La reaparición de Carlos Salinas de Gortari, a propósito de la publicación y presentación personal de su libro La Década Pérdida, generó opiniones distintas, críticas y señalamientos en el medio político nacional. Desde invitaciones a permanecer callado, a respetar a sus ideas y posiciones, hasta pedirle al ex mandatario no opinar por carecer de calidad moral en sus juicios, expresaron legisladores y dirigentes de los distintos partidos políticos. En entrevista, Salinas de Gortari consideró que en las elecciones de 2006 no sólo perdió Andrés Manuel López Obrador, sino también Ernesto Zedillo.
Aseguran que México tiene potencial para elevar sus exportaciones. El Banco Mundial (BM) asegura que México tiene potencial para elevar en más de 20% sus exportaciones. Expectativas que comparten las autoridades mexicanas. Beatriz Leycegui, subsecretaria de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía, dijo: “en la medida que México elimine muchos de los obstáculos que hay para el comercio, que haga más fáciles los cruces fronterizos. México incrementaría su comercio con otros países, en este sentido, el diagnóstico es que se incremente en 21% el comercio de México con el mundo”. Durante un encuentro entre empresarios y autoridades del sector comercio, el sector privado aseguró que los pocos avances en esta materia representan costos elevados.
Descarta crisis alimentaria la SRA. El titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Abelardo Escobar, señaló que no se puede hablar de crisis alimentaria en México; pero, dijo, es comprensible a preocupación sobre los problemas que existen en otros países. Escobar Prieto aseveró que en el territorio nacional no existe esa situación y aseguró que todo el año no habrá problemas de ese tipo. Añadió que es lógico que exista la preocupación por el aumento de los precios en los alimentos a nivel mundial, "pero el gobierno federal se ocupa en tener las respuestas a esos posibles oleajes de problemas en otros países aunque no es para sentirse en una crisis".
Recibirá México financiamiento del BM para lucha contra cambio climático. El presidente Felipe Calderón se reunió con el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick. Conversaron sobre la asistencia técnica y el financiamiento de 500 millones de dólares para apoyar una estrategia nacional en contra del cambio climático. Este es el primer programa para combatir los efectos del cambio climático apoyado por el Banco Mundial.
Rinde protesta Dimitry Mendvedev como nuevo presidente de Rusia. Rusia, la segunda potencia mundial, tiene nuevo presidente. “Juro como nuevo presidente de la federación rusa”, expresó Dmitry Medvedev, presidente de Rusia. Dimitry Medvedev juró en el cargo en el legendario Salón Andrejesky del kremlin, donde en 1856 se realizó la coronación del Zar Alejandro II. El patriarca Alexy II, jerarca de la iglesia ortodoxa rusa, presidió la ceremonia fastuosa ante más de 2 mil invitados.
Inician pruebas de operación del Tren Suburbano. Iniciaron las pruebas de operación del Tren Suburbano que a partir de junio dará servicio a 100 millones de pasajeros por año. Este tren unirá las estaciones de Buenavista, en el Distrito Federal, con Cuautitlán, en el Estado de México. “Nos parece interesante este proyecto, sobre todo para ahorrar tiempo a las personas que vienen desde del Estado de México hasta el Distrito Federal a economizar en los gastos de transporte”, expresó Aidé Andrade, usuaria del Tren Suburbano.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000