lo mas relevante 07 de Mayo 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Perdieron AMLO y Zedillo en 2006: Salinas de Gortari. “Hubo proyecto en favor del perredista” En las elecciones de 2006 no sólo perdió Andrés Manuel López Obrador, también lo hizo Ernesto Zedillo, asegura en entrevista el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Desde su perspectiva, hubo un proyecto político de Zedillo en favor del perredista y enumera “hechos peculiares y elementos de coincidencia” que refuerzan la idea de afinidad entre ambos. Salinas dejó hace 14 años la Presidencia, pero mantiene los reflejos, la articulación y la gesticulación. Se escabulle de las preguntas comprometedoras y sonríe cuando se siente acorralado. Está en plena forma política.
Pelean cárteles en zona del cacique Rogaciano. La violencia en la llamada Costa Grande de Guerrero no es nueva. Ha estado instalada allí al menos desde hace tres años. De acuerdo con la Procuraduría General de la República y de autoridades estatales, las 17 ejecuciones registradas el fin de semana pasado son resultado de diversos hechos que se han venido presentando desde 2005. A partir de esa fecha los cárteles de Sinaloa y del Golfo llegaron a la región —zona de influencia del cacique ganadero Rogaciano Alva Álvarez— para aliarse con grupos de narcotraficantes del área serrana.
“Tenemos 4 años para cumplir” El titular de Sedesol, Ernesto Cordero Arroyo, acepta que no se ha avanzado con la rapidez que se requiere, pero indica que hay avances y que se reducirá el número de personas en pobreza extrema de 14.4 a 10 millones. A los pobres que reclaman por la lentitud con que se ejecutan las promesas presidenciales, el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, les dio una esperanza: “Aún faltan cuatro años para que termine el sexenio y para poder cumplir”. En entrevista con este diario, explicó que los compromisos del gobierno de Felipe Calderón en materia de combate a la pobreza son sexenales. “Aunque no se ha avanzado con la rapidez que se requiere, será en cuatro años cuando se logre reducir el número de pobres extremos de 14.4 millones a 10 millones de personas”, dijo. Se publicó ayer que en Hueytlalpan, Puebla, donde hace más de un año el titular del Ejecutivo ofreció acciones contra la pobreza, unas se realizan a cuentagotas y otras siguen siendo promesas.
Pega Obama a Hillary. Arrolla en Carolina del Norte. Indiana, para Clinton. WASHINGTON.— Con una arrolladora victoria en Carolina del Norte, Barack Obama conseguía ayer frustrar el vuelco electoral prometido por Hillary Clinton, mientras ésta salvaba la jornada con una victoria arrancada a duras penas en Indiana. En medio de una intensa jornada, Obama conseguía demostrar su capacidad de supervivencia tras dos meses de intensos ataques, mientras Clinton se quedaba muy lejos del “golpe sicológico” prometido por su campaña para cortar de una vez por todas con la marcha triunfal de su contendiente. En una noche de gloria y festejo, Obama comparecía en Raleigh, Carolina del Norte, ante una multitud que le ovacionó a rabiar y le permitió disipar los nubarrones que se cernían sobre su campaña:
Sushi, al borde de un ataque de arroz. La advertencia de los proveedores ya llegó a restaurantes de comida oriental: “Llenen sus reservas” ante los incrementos hasta de 100% que se prevén en el precio del arroz. El aumento en el precio del arroz en el mercado mundial ya impactó a los restaurantes de comida japonesa, principalmente en uno de los productos que más se venden, el sushi. En días recientes estos negocios que operan en México recibieron un aviso de sus principales proveedores de arroz para que llenen sus reservas porque el precio del alimento será más elevado. Entre los comunicados destaca el que llegó por parte de JFC México a la cadena de restaurantes Suntory, donde se avisa de un incremento superior a 100% en los precios del arroz procedente de Tailandia. Miguel Martínez, encargado del departamento de compras del restaurante Suntory Del Valle, dijo que el aviso llegó hace un par de días y exhorta a los restauranteros a llenar sus reservas para soportar los altos costos del grano, los cuales llegarán en mayo.
Educación y oportunidades de trabajo, principales demandas de jóvenes mexicanos. Una tercera parte de la población mexicana está conformada por jóvenes de entre 12 y 29 años, lo que ofrece oportunidades de desarrollo, pero también implica importantes retos. “Tomarnos en cuenta, que empiece el gobierno a tomarnos en cuenta, porque nosotros somos la base de futuro de este país”, comentó Miguel Ángel Escobar, estudiante. El Instituto Mexicano de la Juventud destaca cuatro retos relacionados con la población juvenil: el acceso a educación de calidad, a servicios de salud, el pleno ejercicio de sus derechos como ciudadanos y que se generen condiciones que les permitan su incorporación a la vida laboral.
Gobernadores analizarán propuesta en materia energética. El gobernador Ulises Ruiz informó que durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que se celebrará este martes en Toluca, se analizará una propuesta en materia energética que podría presentarse al Congreso de la Unión. El mandatario estatal precisó que en el encuentro estarán presentes sólo los gobernadores de estados petroleros o donde haya instalaciones de esa índole. Precisó que los asistentes al encuentro serán los mandatarios de Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Campeche y Oaxaca.
Reeligen a Napoleón Gómez Urrutia como líder del sindicato minero. Los delegados de la 35 Convención General Ordinaria del sindicato de trabajadores mineros aprobaron por unanimidad la reelección de Napoleón Gómez Urrutia como secretario general del gremio para el periodo 2008-2014. Los representantes de los trabajadores escucharon mediante una transmisión en vivo el tercer informe que rindió Gómez Urrutia al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Similares de la República Mexicana. El documento se aprobó por unanimidad en todas sus partes y según un comunicado del gremio posteriormente varios convencionistas solicitaron al dirigente continuar al frente de la organización.
Promulga Calderón decreto para mejorar gasto público. El presidente Felipe Calderón firmó el decreto de la reforma constitucional en materia de gasto público y fiscalización con la que se garantiza mayor transparencia y eficiencia en el ejercicio de los recursos públicos. “Nada erosiona más la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas que la corrupción, el despilfarro, o los malos manejos de los recursos que son de todos, como se ha señalado, estas prácticas no pueden tener cabida en ningún gobierno”, comentó Calderón. Este decreto busca destinar los presupuestos con base en resultados para beneficiar a la población; dar más facultades fiscalizadoras a la Auditoria Superior de la Federación; homologar todos los sistemas contables en el país y ahorrar el equivalente a cinco por ciento anual de recursos públicos.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000