lo mas relevante 06 de Mayo 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Amigo de Fox pide dinero para McCain. WASHINGTON.— Juan Hernández, un antiguo miembro de la administración del presidente Vicente Fox, dedica la mayor parte de su tiempo a recaudar fondos para la campaña presidencial del virtual candidato del Partido Republicano de Estados Unidos, John McCain. Hernández, vinculado a los Amigos de Fox —estrategia por la que empresarios hicieron llegar recursos irregulares a la campaña de Fox—, sirve como asesor de asuntos hispanos de McCain. Desde el correo electrónico de un bufete de abogados en Texas, quien fuera director de la Oficina Presidencial para Mexicanos en el Exterior del foxismo invitó a celebrar las fiestas del 5 de Mayo con McCain, en Arlington, Virginia.
La división marca su festejo. Fiestas por separado coronaron el 19 aniversario del PRD. Jesús Ortega, de Nueva Izquierda, estuvo en el Monumento a la Revolución, con Guadalupe Acosta, nombrado por su corriente líder sustituto del partido. Alejandro Encinas, de Izquierda Unida, celebró en la expo Reforma de la mano de Leonel Cota, ex líder nacional. Las recriminaciones coronaron sus 19 años. Ambos bandos aprovecharon el festejo para intercambiar discursos de odio, de culpables y acusados. No más de dos kilómetros separaron a unos de otros. Un pastel enorme esperaba el fin de los discursos en la expo Reforma, donde Alejandro Encinas y Leonel Cota encabezaron uno de los actos. Música grupera, payasos y luchadores avivaron la fiesta de los chuchos, en el Monumento a la Revolución. Celebraciones por separado, sin la presencia de sus dos principales figuras totémicas: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador, en un ambiente amargo, cargado de sarcasmos, de burlas y de agresiones verbales.
Guerrero: matanza apunta al narco. CHILPANCINGO, Gro.— El gobierno de Guerrero se mantiene en estado de “alerta” porque hay elementos que relacionan con el narcotráfico los ataques en los que murieron 17 personas en los municipios de Iguala y Petatlán, durante el fin de semana. Así lo señaló el secretario de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, aunque aclaró que “todavía no se tiene total certeza”. El gobernador Zeferino Torreblanca indicó que analiza solicitar a la Procuraduría General de la República la investigación de los atentados, en los que asesinaron a dos hijos de el dirigente de la Unión Ganadera Regional del Estado de Guerrero, Rogaciano Alva, contra quien iban dirigidos los ataques.
Ministros buscan más privilegios fiscales. La Suprema Corte promovió un juicio, que ella misma resolverá en los próximos días, con el que busca que todos los órganos del Poder Judicial de la Federación no paguen a los estados ni al Distrito Federal el Impuesto Sobre Nómina ni el servicio de agua. Por estos conceptos, se calcula que la Corte desembolsa cada año más de 270 millones de pesos. Si los ministros fallan a favor del Poder Judicial, es decir, si se conceden la razón a sí mismos, el beneficio puede extenderse a los poderes Ejecutivo y Legislativo, lo que tendría un efecto negativo en las recaudaciones estatales.
Incumple la Sedesol promesas de Calderón. A más de un año de la visita delPresidente a Hueytlalpan, Puebla, ni las caravanas de la salud ni el piso firme a viviendas ni caminos ofrecidos se han vuelto realidad. Ocho horas desde la ciudad de México, rumbo a la pobreza, rumbo Hueytlalpan, Puebla, el primer municipio en el que Felipe Calderón, ya como Presidente, se comprometió con los pobres. Ahí, a 40 días de su toma de protesta, cobijado por Mario Marín, gobernador del estado, y representantes indígenas, el presidente Calderón presentó su primer programa para vencer la miseria en México. El 100x100: cien acciones para los cien municipios más pobres. Pero mientras el 9 de enero de 2007 las promesas de infraestructura, vivienda, salud y aulas cayeron en cosa de segundos, las obras se han cristalizado a cuentagotas. Otras, no pasaron de promesa.
Mujeres que trabajan, más propensas a padecer estrés laboral. Mujer, ama de casa, esposa, madre y profesionista. Son cinco requisitos para llevar una vida llena de estrés. “Tenemos dos trabajos y veces hasta tres, porque hacemos de ama de casa, en el trabajo y a veces e hasta en la familia con terceros”, manifestó Adriana, empleada. Cuando se rebasa el límite de adrenalina se presenta el llamado Síndrome de Burnout o estrés laboral. A pesar de considerarse como un padecimiento, clínicamente es difícil diagnosticarlo.
Regresan miles de vacacionistas a la Ciudad de México. Miles de vacacionistas que aprovecharon el puente del primero de mayo regresaron a la Ciudad de México en las últimas horas de este domingo procedentes de los principales centros turísticos del país. En promedio, ingresaron a la Ciudad de México 125 automóviles cada minuto. La autopista con mayor flujo vehicular fue la México-Cuernavaca, por donde entraron 40 unidades por minuto. En la carretera México-Querétaro entraron 20, en la México-Pachuca 16, mientras que en la autopista México-Toluca 39, finalmente en la México- Puebla entraron 10 autos por minuto.
Mouriño encabeza toma de protesta de soldados del SMN. El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, encabezó este lunes en el Campo Militar Marte la ceremonia del 146 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo. El responsable de la política interior del país también tomó la protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 1989, anticipados, remisos y a las damas voluntarias, de manera simultánea al acto que se efectuó en Puebla con la presencia del presidente Felipe Calderón Hinojosa. En dicho evento se llevó a cabo un enlace con la ceremonia encabezada por el Ejecutivo federal y se escuchó el discurso deCalderón Hinojosa.
Llama Calderón a la unidad para derrotar a la criminalidad. El presidente Felipe Calderón advirtió que su gobierno continuará combatiendo a quienes atenten contra la seguridad de los mexicanos. “Seremos intransigentes con quienes pretende destruir el tejido de nuestra sociedad, quienes envenenan a nuestra juventud, con quienes pretenden ver derruida la patria para ganar poder y bienes materiales, no vamos a dar ni un paso atrás en nuestra lucha por la legalidad y seguridad”, manifestó Calderón. Al encabezar la ceremonia del 146 aniversario de la Batalla de Puebla, el presidente Felipe Calderón reconoció que los enemigos de México son la inseguridad y la pobreza.
Despliega SSP-DF vigilancia ante regreso de vacacionistas. La policía capitalina reforzó desde los primeros minutos de este lunes la vigilancia en los accesos terrestres y aéreos de la ciudad, con motivo del regreso de los paseantes que aprovecharon el "puente" del 1 y el 5 de mayo. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que ha puesto especial atención en los accesos carreteros Toluca, Cuernavaca, Oaxtepec, Puebla, Querétaro, Texcoco y Pachuca, donde sumó 600 uniformados extras a la vigilancia habitual. Además, se ha instruido intensificar los patrullajes de las Unidades de Protección Ciudadana asignadas a cada sector, en torno a las terminales de autobuses de Taxqueña, del Norte, de Oriente y del Poniente, donde se espera un importante flujo de personas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000