PRENSA LOCAL 5 DE MARZO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Rehuyen investigar desvío de recursos públicos
Las cobijas que recibe Protección Civil llegan de la Coordinación Nacional de Protección Civil. Son, por tanto, recursos de la Federación , que aunque las distribuye el gobierno del Estado no pierden ese carácter. Es el caso de los recursos del Ramo 33, fondos 3 y 4, cuya correcta aplicación debe verificarla la Auditoría Superior del Estado (ASE) por un acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación. Cabe también la analogía con los recursos del 3x1, que al ser federales, su gasto lícito debe comprobarlo la Contraloría del Estado. La desviación de esos bienes, primero de Protección Civil hacia el DIF estatal y después a un candidato del PRD, es, por tanto, un delito que tendrían que perseguir, por oficio, la ASE , la Contraloría e incluso la PGR. Y quien tendría que denunciarlo, en primera instancia, es el Ayuntamiento de Sombrerete.
Sin embargo, los dos principales responsables de las instituciones encargadas de las transparencia y la fiscalización de los recursos públicos: la Contraloría Interna del gobierno estatal y la ASE , se mantienen al margen y prefieren deslindarse de su responsabilidad.
Los titulares de ambas dependencias han asegurado que nada pueden hacer, porque no han recibido denuncias formales relacionadas con el proceso de renovación de la dirigencia estatal del Partida de la Revolución Democrática (PRD). La contralora Norma Julieta del Río Venegas y Jesús Limones Hernández informaron que la presunta utilización de recursos públicos en diversos actos proselitistas del abanderado de Foro Nuevo Sol, Gerardo Romo Fonseca, no ha sido debidamente documentada. Del Río Venegas señaló que si los afectados no presentan un escrito acompañado de pruebas y elementos suficientes, la dirección no podrá iniciar una investigación del caso. “Hemos escuchado acusaciones de funcionarios públicos a través de medios de comunicación, pero ninguno ha acudido a la Contraloría , la ASE o la Secretaría de la Función Pública ”, declaró. Por su parte, el auditor Jesús Limones detalló que al tratarse de una instancia de la Legislatura , la ASE procederá a la revisión sólo si la queja se turna por conducto de la Comisión de Vigilancia. “La denuncia deberá estar sustentada y hasta ahora no hemos recibido ningún documento; de lo contrario, procedería la revisión”, concluyó el auditor.
Llega a colonia Luis Donaldo programa Ahora Vives Mejor
Cerca de 300 familias de la colonia Luis Donaldo Colosio, en Guadalupe, serán beneficiados por medio del programa Ahora Vives Mejor, presentado la semana anterior en el Barrio La Pinta , de Zacatecas. los trabajos de remodelación y construcción en este sector de la ciudad iniciaron el lunes por la tarde; contemplan la pavimentación de 16 mil metros cuadrados, colocación de pisos de firme en 180 casas. Así como la dotación de servicios sanitario a nueve viviendas e instalación de techo firme en dos casas que sólo tenían láminas de cartón en pésimas condiciones. La gobernadora del Estado, Amalia García Medina, informó que de acuerdo a los establecido desde el anuncio del programa, las obras iniciarán en el momento en que arriben las distintas dependencias al lugar. La mandataria escuchó el análisis que hicieron los miembros de su gabinete que intervendrán en la colonia, los presentes fueron los titulares de la Seplader , Obras Públicas, Servicios de Salud, DIF estatal, Coprovi, JEC, JIAPAZ y Coceez. Cada uno de los funcionarios explicó a la gobernadora los servicios que brindará a los colonos, uno de los más sobresalientes fue el estudio realizados por el DIF estatal. Mediante éste, se encontró que además de las carencias económicas de la mayoría de los habitantes, existe una enorme presencia de maltrato intrafamiliar, especialmente en contra de los niños. Y que en determinado momento puede ser la causa de deserción escolar entre los menores de la colonia, informó Agustín Pineda, titular del DIF estatal
Sufren abusos sexuales y maltrato las migrantes
jornadas de trabajo más prolongadas y peor pagadas respecto a los hombres, y abusos sexuales, son los principales problemas a los que se enfrentan las mujeres que migran de manera ilegal a Estados Unidos. Catalina Gaytán Hernández, en su conferencia “El impacto de la migración de la mujer zacatecana”, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer , comentó que en Zacatecas se debe abordar el tema de manera seria, debido a la profunda tradición migratoria del Estado. La mujer comenzó a migrar a partir de 1970, de manera individual; en los 80 migra con el interés de una reunificación familiar y en los 90 se establece una migración con perfil laboral. De acuerdo al trabajo de investigación realizado por Gaytán Hernández en 2003, en una zona de alta migración, obtuvo que hasta 39 por ciento son las mujeres migrantes.
Comenttó que los problemas más graves a los que se enfrentan las mujeres son formas de presión y abuso sexual, uno de los aspectos característicos y definidos en los casos de migración femenina. Tienen jornadas de trabajo más largas, además de trabajar en casa y en la educación de los hijos, “no tienen un pago correspondiente a la cantidad de trabajo que realizan. En la frontera, las mujeres migrantes se topan con tráfico y trata de personas, mientras que al llegar a Estados Unidos su principal conflicto es la adaptación. “La mayor parte de las actividades que realizan es en servicios, manufactura y servicio social, como en iglesias y organizaciones no gubernamentales, que aunque es un panorama limitado, es importante para las mujeres en el ámbito laboral”, puntualizó.
Integran expediente contra Romo Fonseca
Nueva Izquierda (NI) integrará un expediente con elementos probatorios para solicitar la inelegibilidad de Gerardo Romo Fonseca, abanderado de Foro Nuevo Sol, en la búsqueda de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Asimismo, se interpondrá una denuncia penal contra quien resulte responsable por presunto desvío de recursos públicos en diversos actos proselitistas en favor del exsecretario general de gobierno. Arturo Ortiz Méndez, también aspirante a la dirección estatal del PRD, explicó que de acuerdo a la normatividad interna del instituto político, la intervención de servidores públicos a favor de un candidato -sea mediante recursos financieros, materiales o humanos- es suficiente para declarar su incapacidad legal para obtener el cargo. La elaboración de los documentos estará a cargo del senador Carlos Sotelo García, quien funge además como coordinador de campaña de Jesús Ortega, aspirante a la dirección nacional del partido, y serán entregados el próximo lunes al Comité Técnico Electoral (CTE). Esta instancia deberá canalizarlos a la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del PRD para que ésta emita su fallo antes de la elección interna, a celebrarse el próximo 16 de marzo.
“Dimos anuencia, no permiso”, dice el secretario de gobierno
El Municipio de Guadalupe no le dio permiso a La 5ta para operar, sino sólo su “anuencia”, afirmó categórico Juan Manuel Rodríguez Valadez, secretario del Ayuntamiento, quien veladamente defendió la operación del centro nocturno en que se instalaron máquinas de apuestas electrónicas. Rodríguez Valadez se atrevió a comparar la operación de las máquinas instaladas en La 5ta con las tradicionales “maquinitas” de videojuegos para niños, donde “pueden ganarse un refresco”. Interrogado sobre la falta de un permiso vigente de la Secretaría de Gobernación y para Guadalupe en este tipo de negocios, el secretario del Ayuntamiento defendió el acto que aprobó el cabildo. “Nosotros simplemente dimos una anuencia para un establecimiento de maquinitas, un centro de diversión para adultos, en el que no habría consumo de bebidas alcohólicas. El Municipio no es competente para otorgar permisos a casinos ni nada por el estilo, ésa es una función estrictamente de la Segob ”. Al insistirle sobre la existencia de máquinas para el cruce de apuestas en La 5ta, que contraviene la “anuencia” que por escrito otorgó el Ayuntamiento de Guadalupe, el abogado justificó: “O sea, bueno, es un juego de destrezas del que está jugando ahí, pero no hay el cruce directo del dinero”. -¿Pero, si hay cruce o transacción electrónica de dinero, como aparentemente ocurre? “No, pues entonces ahí quién es competente para conocer, ¡ la Segob !”. -¿El Municipio se declara incompetente para conocer?
-“No, no, no, no es que se declare incompetente. No es su atribución”. -¿Por qué este radical cambio de posición en los dos dictámenes y la aprobación del cabildo? -“Tal vez quien deba contestar esto sea la Comisión de Comercio Formal, que fue la que elaboró su dictamen”.
Hillary y Obama, cabeza con cabeza
Washington.- El senador Barack Obama ganó la elección demócrata de Vermont y lideraba en el Estado de Texas, mientras que su rival Hillary Clinton se perfilaba como vencedora en las votaciones en Ohio y en Rhode Island. a aspirante presidencial Hillary Clinton ganó la noche de este martes las primarias en Ohio y mantenía viva la esperanza de alcanzar la nominación demócrata. “Seguimos fuertes y seguiremos hasta el final,,, dijo Clinton mientras hablaba a numerosos simpatizantes bajo una lluvia de confeti. Obama, un senador por Illinois, ha ganado una serie de votaciones estatales durante el último mes, lo que lo ha ubicado como líder en la carrera por sumar a los delegados que elegirán al candidato del partido en la asamblea demócrata.
Barack Obama.
Mientras tanto, la senadora por Nueva York, Hillary Clinton, se perfilaba anoche como la vencedora en las votaciones demócratas en Ohio, de acuerdo con proyecciones de las cadenas de televisión. En Ohio ambos candidatos no sólo competían por 88 delegados, sino por la definición de la elección rumbo a la convención de su partido de agosto.
Hillary Clinton.
Antes de estas elecciones, Obama superaba a Clinton en número de delegados, con mil 383 frente a mil 273 de la senadora, en busca de un total de 2 mil 25 para obtener la candidatura.
Clinton, senadora por Nueva York y exprimera dama, necesita victorias en los Estados de Texas y Ohio para alcanzar a Obama, afirman analistas.
Obtiene McCain candidatura Republicana
El senador por Arizona, John McCain, se convirtió ayer oficialmente en el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, al conseguir superar los mil 191 delegados necesarios tras su victoria en Vermont, Ohio, Rhode Island y Texas. El senador acudió a la cita de ayer con mil 014 delegados, 177 menos de los necesarios para lograr la candidatura. McCain ganó los 17 delegados en Vermont, al menos 69 en Texas, 58 en Ohio y nueve en Rhode Island, según los recuentos preliminares. Su victoria llega un mes después de su triunfo en las elecciones del “supermartes” del 5 de febrero, cuando los logros de una costa a otra del País forzaron a su principal rival, Mitt Romney, a retirarse de la contienda.
Hace tan sólo 6 meses, la campaña del senador republicano por Arizona, reincidente en aspirar a la Casa Blanca -ya lo intentó contra George W. Bush en el 2000- iba tan mal que tuvo que reorganizarse y reducir personal para poder mantenerse a flote. Hoy el panorama es bien distinto.
El Runrún
Ya no hay hombres, diría doña Vicenta
“Aquí acabó tu carrera política”, advierten a Susana Monreal
Cuánta razón tenía doña Vicenta . “En Zacatecas ya no hay hombres”, deploraba la matrona de Río Grande. El último con los calzones bien fajados, que no andaba de agachón, fue González Ortega, vociferaba. Y es que un día apareció una víbora en las calles de Río Grande. Era una culebrilla, pero hizo brincar de pánico a una veitena de fulanos. Decepcionada de la hombría de los varones, la doña sacó la escoba y de cuatro golpes mató al animal
Pollos maiceados
Vino la difunta doña Vicente a la memoria de políticos de la vieja guardia invocada por el silencio indigno de la oposición. El reparto de cobijas en Sombrerete, hecho por personal del DIF y la SEC para apoyar a Gerardo Romo, candidato al PRD estatal, es un hecho, dicen, gravísimo. Es incluso un delito federal, porque son bienes que manda la Federación. Empero , PAN, PRI, PT, Verde y Convergencia no dicen, como pollos maiceados, ni pío.
Los lambiscones
La vieja amistad entre Amalia García y Susana Monreal no está rota. Quienes lo suponen porque la diputada federal fresnillense apoya, en la contienda interna del PRD, a Jesús Ortega y Arturo Ortiz, candidatos contrarios a la gobernadora, se equivocan de medio a medio, juran allegados a la hermana de Ricardo Monreal. El pleito es -dicen- con dos que tres lambiscones que se asumen como los más cercano a la señora García .
Disciplina y lealtad
Uno de esos lambiscones, de los que son más papistas que el papa, se puso de fierro malo con Susana . Después que ésta descalificó a Gerardo Romo en una entrevista de prensa, le exigió disciplina y lealtad. “¿Acaso crees que la diputación federal fue gratis?”, la recriminó. Y como Susana no varió su posición, la advirtió: “Aquí acaba tu carrera política”. Pero con Amalia García , hasta donde se sabe, Susana Monreal no ha hablado del asunto.
Arraigado 70 días Ulises Lozano Núñez, el secuestrador que no pudo escapar durante la matanza de policías en Jerez, el 28 de diciembre pasado, y al que inicialmente lo identificaron como Jorge Hernández Pineda, está a punto de concluir el arraigo de 70 días que le impuso el Ministerio Público Federal. Según se sabe, Ulises llegó a la PGR , en México, el mismo día 28. Y el 1 de enero un juez concedió el arraigo. Ahora lo consignan o lo dejan en libertad.
Egresan desempleados
La UAZ está convertida en una fábrica de desempleados. Y es que no existe vinculación entre ésta y los sectores productivos. De tal forma, lamenta Jorge Luis Chavira , candidato a rector, siguen egresando abogados, médicos y contadores que difícilmente encuentran empleo en el Estado. Y áreas como turismo y campo, consideradas pilares para el desarrollo de Zacatecas, están desatendidas por la Universidad.
Con imaginación
Con imaginación, David Monreal suple la escasez de recursos presupuestales. El alcalde de Fresnillo involucró a estudiantes de diversos planteles en un programa de limpieza. En sitios estratégicos del Mineral los jóvenes reparten bolsas de plástico para la basura a transeúntes y automovilistas. Y calcomanías con la leyenda: “Fresnillo limpio, depende de ti”.
Nombres y apellidos Fernando Galván , exregidor perredista en Río Grande, pone nombre y apellido a algunos de los mapaches que, pegados a la ubre presupuestal, operan para Gerardo Romo . En Fresnillo -dice el ahijado político de Guadalupe Acosta Naranjo - son Manuel Navarro , regidor y piloto aviador en la SEC ; y Enrique Franchini, pareja sentimental y asesor de Sara Buerba en Inmuza. Ambos a las órdenes de Víctor Armas, titular de la Seplader.
Uno menos al PRD
El equipo de Arturo Ortiz , candidato de Nueva Izquierda -“Los Chuchos”- a la presidencia estatal del PRD, negocia con la tribu de ADN -“Los Camerinos”- el retiro de Carlos García Murillo de la contienda. Y por supuesto, que se sume a la propuesta del primero. De lograrse el acuerdo, sólo quedarían tres aspirantes: Gerardo Romo, Arturo Ortiz e Hiram Galván.