PRENSA RADIOFONICO 05 DE MARZO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
SIN PELOS EN LA LENGUA
Gustavo Goytia comenta que los habitantes de esta ciudad Capital “debemos prepararnos para recibir al importante número de visitantes que vendrán de otras entidades de nuestro país y del extranjero atraídos por lo que será el XXII Segundo Festival Cultural de Zacatecas”, actividad en la que el Gobierno del Estado aplicará 18 millones de pesos, considerándose que el turismo arrojará por lo menos 55 millones de pesos, gastando en hospedaje, alimentación y recreatividad.
Sara Guadalupe Buerba, Directora del Instituto Nacional para la Mujer Zacatecana, fue entrevistada y dio a conocer una interesante serie de actividades que se desarrollarán el próximo sábado en ocasión de la celebración del Día internacional de la Mujer, cuyas actividades prácticamente se han venido desplegando desde esta misma semana.
En Mazapil, Zac., la mina llamada Peñasquito comenzó a generar problemas de carácter sindical, ya que se denuncia que un llamado Sindicato Guadalupe de Transportes Materialistas entró y desplazó a los agremiados del mismo tipo de organismo pero de los municipios de Mazapil y Concepción del Oro, llegando al paro de labores que mucho perjudica la actividad del mencionado mineral, que apenas se estaba encausando como una importante fuente de empleo en esa zona del semidesértico.
Ahora en la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta del municipio de Guadalupe, ayer se puso en marcha el Programa para que Vivamos Mejor, para lo cual la Gobernadora Amalia García Medina se reunió con los vecinos del lugar acompañada de varios de sus más cercanos colaboradores y con quienes anunció una serie de obras de mejoramiento a la vivienda, de infraestructura hidráulica, caminos y carreteras que son reclamadas por la ciudadanía.
Para ayudar a que se puedan cubrir los adeudos por cuotas obrero patronales, que la mayoría de los municipios de la entidad tienen con el IMSS y con cuyo Director General, Juan Molinar, se reunió la Jefa del Ejecutivo del Estado, Amalia García Medina, quienes entraron en pláticas negociadoras de tales cobros que los ayuntamientos les está haciendo el mencionado IMSS, donde se encontró una muy buena disposición para llegar a un justo arreglo.
Mañana jueves desde las 16:00 horas, se impartirá un curso sobre la Declaración Anual de Personas Morales ante la autoridad fiscal, patrocinada por el Colegio de Contadores Públicos de Zacatecas, evento que tendrá lugar en las instalaciones de ese organismo que se encuentran en la Calzada Universidad de esta ciudad, curso que tendrá una duración de 5 horas.
La Gobernadora de Zacatecas reiteró su absoluta convicción, de que solamente a través de la colaboración entre los gobiernos de entidades vecinas y la iniciativa privada, los presupuestos anuales y el curso a la infraestructura garantizarán con efectividad el propósito de alcanzar un verdadero desarrollo regional que se base en las demandas más sentidas de la población.
Efemérides: Un día como hoy, pero del año de 1613 el Cabildo de Zacatecas instruyó que se le pagará a Francisco Jiménez Márquez, por el trabajo de empedrado del puente de la Calle de Tacuba y por renovar las almenas que se encontraban en ella.
El clima para hoy en Zacatecas: Se espera un cielo despejado a medio nublado aislado; temperaturas frías al amanecer a templadas durante el día, frías por la noche y vientos en dirección variable de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas hasta de 40 ó 45 kilómetros por hora. La temperatura promedio para esta entidad, se espera una máxima de 17 grados y una mínima de 02 grados centígrados.
El paro nacional y local de los trabajadores del Sector Salud sigue latente mientras la Federación no cumpla con la parte que le corresponde del convenio de dar base a personas que se encuentran en Régimen de Contrato desde hace varios años, así lo precisó el Dr. Heladio Verver y Vargas, Director de los Servicios de Salud de Zacatecas.
Ayer se dio inicio en Zacatecas a la Colecta Anual de la Cruz Roja, acto encabezado por la mandataria de la entidad, quien exhortó a los zacatecanos para que, en la posibilidad de su economía, contribuyan a que nuestra Cruz Roja siga presentando sus benéficos servicios.
Alonso Lujambio, Comisionado Presidente del Instituto federal de Acceso a la Información-IFAI, hizo un amplio reconocimiento a la contribución de la Gobernadora Amalia García Medina, en la actividad de la transparencia y del derecho a la información.
INFORMATIVO PLATA
La historia en Zacatecas: 1872 se declara en estado de sitio el Estado de Zacatecas, por las fuerzas militares encabezadas por Trinidad García de la Cadena. 1913 El gobernador de Sonora, Ignacio L. Pesqueira, se levanta en armas en contra del usurpador Victoriano Huerta.
En nuevo cuestionamiento a los radioescuchas, el conductor Mario Caballero pregunta: ¿deben o no ser reelectos los diputados?, en principio la mayoría de quienes han llamado han expresado en que no están de acuerdo en esa reelección. Alguien además añadió que los diputados de Zacatecas ya no deben de preocuparse por crear nuevas leyes, sino porque se respeten las actualmente existentes.
Audio de la extensa entrevista que se le hizo al Delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Arturo Ramírez Bucio, quien de entrada y a pregunta especial del reportero sobre ¿cuál es la realidad que Zacatecas vive en el renglón laboral?, Ramírez Bucio concretó que la realidad de Zacatecas, la realidad en esa materia en México en materia de empleos, es que hay un déficit, precisando que en nuestra entidad, de una población económicamente activa de 572 mil, que fue la última medición que hizo el INEGI, que la hace conjuntamente con esa Secretaría, indica que hay 20 mil desempleados, es decir, el 3.6 por ciento de desempleados en el Estado. Agregó el entrevistado, que lo anterior es una muestra de que sí existe el desempleo, que estamos por debajo de la media nacional, pero la triste de esa situación es que la mayoría de los trabajadores ganan entre uno y tres salarios mínimos, “entonces el poder adquisitivo es muy pobre”, precisó el funcionario federal.
Durante la puesta en marcha ayer del nuevo portal de internet sobre transparencia del Gobierno del Estado, el titular del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública Alonso Lujambio, afirmó que la transparencia es un movimiento que no tiene color político, porque es una política de Estado en beneficio de los ciudadanos mexicanos, también Lujambio invitó a los otros poderes, Legislativo y Judicial, así como a organismos como el IEEZ, Derechos Humanos, a los partidos políticos y a la UAZ a que instalen su Portal de Transparencia.
Alonso Lujambio, quien fuera Consejero del Instituto Federal Electoral, expresó que los estados que no han hecho las reformas correspondientes a sus leyes de Acceso a la Información, antes del 20 de junio próximo, serán sancionados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
También este martes y luego de la puesta en marcha del Programa Ahora Vivimos Mejor en la colonia Luis Donaldo Colosio de Guadalupe, Zac., la titular del Poder Ejecutivo, Amalia García aseguró que su gobierno tiene el reto de cambiar las condiciones de vida de las personas.
Según estudios que se hicieron de la colonia Luis Donaldo Colosio de Guadalupe, Zac., se detectaron riesgos psicosociales de violencia familiar, embarazos en adolescentes, maltrato infantil, drogadicción, hogares con jefatura femenina, madres solteras, abandono de personas de la tercera edad y alcoholismo, lo cual se dijo está aparejado fundamentalmente a temas de la pobreza.
Al iniciarse ayer la colecta anual de la Cruz Roja, se informó que dicha benemérita institución fue creada como mediadora para actuar en los conflictos, pero ahora se dedica a prestar auxilio a las personas que están en situaciones difíciles. La Delegada de la Cruz Roja Mexicana en Zacatecas, Celia Ibarra Saucedo, informó que en la colecta 2007 se recaudaron 3 millones 956 mil 25 pesos, pero que ahora se espera superar.
Después de que el Delegado en Zacatecas del IMSS anunció que la mayoría de los municipios tienen adeudos en conjunto que ascienden a más de 49 millones de pesos, se informó que la solución de tal problema se encuentran por buen camino y para lo cual la Gobernadora Amalia García se entrevistó con el Director General, Juan Molinar.
El Senado de la República aprobó por unanimidad, un Punto por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de electricidad, a diseñar un nuevo esquema de tarifas eléctricas domesticadas, que atienda factores socioeconómicos como el índice de ingreso; tal iniciativa fue presentada por el senador zacatecano del PRD Tomás Torres Mercado.