PRENSA RADIOFONICO 31 DE ENERO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
OTRA DIMENSION – RADIO ZACATECAS
Estudiantes rechazados de la Unidad Académica de Medicina Humana y padres de familia, tomaron anoche, nuevamente, el edificio central de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas, con la advertencia de que en esta ocasión es por tiempo indefinido.
Mientras tanto, los inconformes mantienen también el bloqueo de las instalaciones del área de Ciencias de la Salud, en el Campus Universitario Siglo XXI, ante lo cual, estudiantes de Medicina, Ciencias Químicas, Nutrición y Enfermería anunciaron para esta mañana una marcha de Ingeniería a Rectoría.
El presidente de la Sociedad de Alumnos de la Unidad Académica de Medicina Humana, Rafael Armando Jiménez Jaime, declaró que aún no existe la coordinación suficiente para que los estudiantes de Ciencias de la Salud tomen clases en locales alternos fuera del Campus.
Ante la inconformidad de regidores del municipio de Guadalupe con el Presupuesto de Egresos 2008, el tesorero, Mario Román Ortiz, dijo que dicho presupuesto corresponde al Plan Municipal de Desarrollo recientemente aprobado por el Cabildo, y se declaró dispuesto a cualquier aclaración.
La Secretaría de Turismo informó que durante el mes de febrero se presentarán dos importantes “productos”. Por una parte, la “Jerezada” –réplica de la “Pamplonada” española, el próximo domingo, en que se correrán vaquillas y novillos por un circuito especial con el debido respaldo médico, y, por la otra, se efectuará la tradicional “Cabalgata” en Sombrerete.
El secretario de Desarrollo Económico, Nicolás Castañeda, afirmó que este año, la balanza comercial de Zacatecas registrará superávit.
En México, se suscribió un programa conjunto entre la Secretaría de la Función Pública y los Contralores del país, informó Norma Julieta del Río, contralora interna de la entidad.
Oscar Luis Castelo, subgerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, informó que este año se reforestarán 21 mil hectáreas en el Estado de Zacatecas. Añadió que el año pasado se atendieron dentro del programa ProArbol 681 solicitudes con inversión de 159 millones de pesos, para preservar los bosques.
Mañana los magistrados del Poder Judicial elegirán de entre sí al nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Guadalupe Reyes, líder de El Barzón, reportó la partida de 10 camiones a la megamarcha contra el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio, en la ciudad de México, en tanto que Felipe Pinedo, del FPLZ reportó 50 autobuses.
PROGRAMA “DE INTERES” – 930 AM
Comentarios: Se antoja utópico un eventual debate entre Andrés Manuel López Obrador y el senador Santiago Creel, sobre el tema energético u otro cualquiera. Sin embargo, se antoja que, dados los perfiles, López Obrador “se comería vivo” a Creel… Según fuentes de organizaciones campesinas, unos 50 autobuses partieron a la ciudad de México, para participar mañana en la megamarcha en contra del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio… Trascendió extraoficialmente que este martes por la tarde se habría registrado breve balacera en las inmediaciones de la gasolinera “La Luz de Tampico”… El director general de los Servicios de Salud, Eladio Verver y Vargas, confirmó que la semana anterior se realizaron nuevas intervenciones quirúrgicas a corazón abierto, en el hospital general… El paso del ferrocarril provoca varios congestionamientos al día en importantes vialidades, sin que haya autoridad alguna que se inmute… En áreas localizadas aledañas al puente Luis Donaldo Colosio se realizaron trabajos de repavimentación, mientras que el boulevard López Mateos-López Portillo luce deplorables parches, con aspecto de vialidad de tercer o cuarto mundo…
Arturo Ortiz Méndez, reciente secretario general y actual aspirante a presidente del Comité Estatal del PRD, avala Ruth Zavaleta, presidenta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en su diferendo con Andrés Manuel López Obrador. Dice que el comportamiento institucional de Zavaleta es motivo de orgullo, en tanto que achaca a López Obrador autoritarismo e intolerancia, así como falta de respeto hacia la correligionaria. Reconoce que hay quienes aplauden esas expresiones a AMLO, pero la mayoría no, porque lo desprestigian y desprestigian al partido.
El diputado federal Raymundo Cárdenas Hernández, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, dice que debe llegar a la Presidencia del Consejo General del IFE el aspirante major calificado, y que ése es el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia Genaro Góngora Pimentel
Jesús Cardona López, ex candidato a diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, reprocha a la dirigente estatal del PVEM, Diana Galaviz, mantener al partido cerrado a la participación de militantes y adherentes. Dice que Galaviz, quien lleva 10 años en la dirigencia, ha justificado ante el IFE el gasto de las prerrogativas, pero no se sabe en qué se han aplicado.
Eduardo Ríos comenta que educación, salud y política son los pilares de la UAZ.
El padre Humberto Salinas se refiere al próximo Miércoles de Ceniza, que no es el signo más importante pero sí el más popular. Para algunos, es el único día que acuden a la iglesia. La práctica es una forma, pero debe irse al fondo.
SIN PELOS EN LA LENGUA
Amalia García Medina desmenuzó la forma en que se habrán de invertir los 14 mil millones de pesos que forman el presupuesto de egresos, en lo que se va a gastar, cuáles son las prioridades y la atención de generar fuentes de empleo por medio de la obra pública que comprende entre otras cosas, la construcción de hospitales y la conclusión de los tramos carreteros que a Zacatecas le corresponde en vía Zacatecas-Saltillo y Zacatecas-San Luis Potosí.
La Gobernadora habló en conferencia de prensa especial, sobre los acuerdos beneficiosos para el Estado, con los integrantes de la LIX Legislatura del Estado, con quien obtuvo de manera unánime la aprobación de ese presupuesto. La misma mandataria abundó sobre su preocupación por el restablecimiento de la seguridad pública, y ennumeró las acciones que ya están en marcha para el fortalecimiento de la sociedad en cuanto a los que se quieren desaparecer los temores de la sociedad en cuanto a los actos de violencia que se han generado en tiempo inmediato anterior.
Abundó la jefa del Ejecutivo del Estado sobre la necesidad que su administración tenía de realizar los 16 cambios o reacomodo que hizo en su gabinete, indispensable ello –dijo- para lograr fortalecer a su equipo de gobierno que tendrá que reflejarse en breve, para una mejor atención a las necesidades de los gobernantes.
Fue ahora tomada la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas por los rechazados de la Unidad Académica de Medina. De esa forma los conformes radicalizan su postura de protesta ante la falta de esa Unidad universitaria a esos aspirantes, cuyos padres de familia ahora dicen, que buscan el diálogo con el Rector Alfredo Femat y llegar a una justa solución, mientras tanto el Campus Siglo XXI permanece bloqueado.
Cuando la Gobernadora Amalia García justificó el nombramiento del antes Procurador de Justicia del Estado como nuevo Secretario General de Gobierno, precisó que “tiene que ver con su experiencia política, su oficio, pero tiene que ver con esta decisión mía de reforzar mi gabinete, con aquellos que saben, con aquellos que conocen, que tienen experiencia en esa tarea”.
El Doctor Ezequiel Reyes Durán, responsable del Programa VH-Sida de los Servicios de Salud, presentó una importante charla sobre ese problema de salud en Zacatecas, tema en que sigue existiendo preocupación, ya que indica el galeno, el VH-Sida se presenta mayormente en los hombres, por lo que existe coordinación del ISSSTE y del IMSS con los Servicios de Salud para la prevención y ataque a esa grave enfermedad.
Es preciso impulsar una mesa de negociaciones con nuestro socios comerciales, que incluyan la revisión de los subsidios otorgados en un país y en otro, a fin de aplicar medidas para equipararlos, incluyendo fondos compensatorios a las regiones productivas que podrían ser más afectadas y a las de mayor expulsión, así lo indicó Daniel Fajardo Secretario de Desarrollo Agropecuario al fijar la postura del Gobierno de Zacatecas respecto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
El clima para hoy en Zacatecas: Se espera un cielo despejado a medio nublado; temperaturas frías al amanecer a templadas y calurosas durante el día, frías por la noche, vientos en dirección variable de 10 kilómetros por hora. La temperatura promedio para esta entidad, se espera una máxima de 18 grados y una mínima de 7 grados centígrados.
El Alcalde de Fresnillo, Zac., presentará hoy ante la sociedad los propósitos de su segundo plan de trabajo, para lo cual el Presidente Municipal David Monreal Ávila ha preparado un plan de 6 meses de labor denominado “6M” (seis meses de trabajo).
Una marcha por las principales calles de la ciudad se anuncia, que hoy realizarán los alumnos de la Unidad Académica de Medicina de la UAZ, que se están viendo perjudicados por la toma del Campus Siglo XXI de la casa de estudios; es decir, los que ya llevan algunos semestres estudiando la carrera de medicina, no están conformes con que se les enviara a diferentes sedes a recibir sus clases.
NOTICIERO ENLACE
Esta mañana en punto de las 7:00 horas la parte frontal de la SEC, del edificio estaba cerrado por una manta, y en la parte posterior, en el área de estacionamiento una camioneta con 3 ó 4 personas está bloqueado el acceso a la misma SEC. La demanda es que, no quieren a los jefes regionales.
Con anterioridad el Secretario de Educación y Cultura, Flabio Campos dijo, que un día hábil bloqueado en esa dependencia, representa pérdidas por 3 millones de pesos. Se considera que a estas alturas de la administración, suman 495 millones de pesos los que la SEC ha tirado por la cañería.
Se anuncia que hoy es el último día para que la Secretaría de Finanzas otorgue el descuento del 15 por ciento en el pago de la adquisición de las nuevas placas para los vehículos. Al respecto comenta Francisco Esparza, que en la sociedad hay desacuerdo en el descuento que se dice se está aplicando, porque no hay descuento en el valor de las placas ni en la tenencia y se pregunta: ¿dónde está el descuento?, “todo es confuso y parece una promesa no cumplida”. Añade.
Hoy termina la Presidencia Azarosa de Bernardo del Real en el Tribunal Superior de Justicia del Estado. Mañana habrá sesión del pleno y elección del nuevo Presidente para el próximo periodo de 4 años. Se habla insistentemente de 2 y hasta 3 nombres.
Un nutrido grupo de educadoras de diferentes partes del Estado hicieron llegar a este noticiero un documento firmado, en el que le hacen un reclamo al Secretario de Educación y Cultura, Flabio Campos Miramontes, por el pago que no se les ha hecho del estímulo que por 25 años de servicio, se otorgó en una primera y segunda emisión, donde fueron excluidos muchas compañeras, incluyendo a la educadora María Elena Salinas Acuña, quien “entregó documentos en tiempo y forma y también a Silvia Elizabeth Campos Martínez, pero en su lugar se otorgó dicho reconocimiento a Miguel González Villegas y Víctor Canales, cuya generación es de 1981”.
Ayer, hablando más de la UAZ, el Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Unidad de Medicina, dijo que los estudiantes no están de acuerdo en que se abran más espacios en esta Unidad, “porque demeritaría la calidad y se perdería la acreditación”.
Ayer hablando más de la UAZ, el Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Unidad de Medicina, dijo que los estudiantes no están de acuerdo en que se abran más espacios en esa Unidad, “porque demeritaría la calidad y se perdería la acreditación”.
El Subgerente Operativo Estatal de la Comisión Nacional Forestal en Zacatecas, Oscar Luis Castelo, comentó que plantar y cuidar árboles en el país, no sólo es cuestión de ornato, sino una política social, es una política que rinde frutos económicos, es una política que combate a la pobreza y es una política de rescate a la naturaleza.
Análisis político en voz de Carlos González Espinosa, donde considera que “Sin duda Zacatecas es un Estado de desigualdad. Mientras que algunos andan comprando espejitos en España, otros, los más, no encuentran en las piedras de los monumentos históricos o en las agencias de viajes, el alimento o el trabajo que les permita sobrevivir”.