![]() ![]() |
![]() ![]() |
PRENSA LOCAL 30 DE ENERO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Acusan de corrupción a funcionarios de Sagarpa En la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, líderes de organizaciones campesinas acusaron a funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Zacatecas de cometer actos de corrupción y entregar los recursos de los programas a compadres, amigos o ciertos grupos. Organizaciones campesinas protestarán por el TLCAN Diversas organizaciones campesinas ofrecieron una conferencia de prensa para expresar su rechazo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), inconformidad que reiteraron en la reunión del consejo de Desarrollo Rural Sustentable frente a los funcionarios federales y estatales. Se exportan productos por más de 10 mil mdp Al menos 35 por ciento del total de las exportaciones zacatecanas registradas en 2007 -tasadas en 10 mil millones de pesos- tuvieron como destino Estados Unidos y Canadá, mientras que el 65 por ciento restante se diversifica en Francia, Bélgica, centro y sudamérica. Asegurado, salario de 30 mil trabajadores de la SEC Tras pactar acuerdos con autoridades gubernamentales, profesores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) ponen fin a la toma de las instalaciones de la SEC , iniciada el lunes. Prepara Femat respuesta final a los plantonistas Alfredo Femat Bañuelos, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), informó vía telefónica a los integrantes del Comité Proingreso a la Unidad Académica de Medicina Humana que ultima detalles para darles a conocer la respuesta final a su petición. Le urge a empresa para operar más “capital intelectual” La Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicación (Anadic), delegación Zacatecas, anunció que cuenta con 50 lugares para que igual número de ingenieros en sistemas, con perfil en desarrollo de software o administradores de redes, se capaciten en diversas tecnologías y posteriormente se integren al Centro Nacional de Soluciones que abrirá a mediados de 2008 en la capital zacatecana. Sacrifica gobierno del Estado 80 mdp en estímulos fiscales El decreto gubernativo de estímulos fiscales, creado para que los contribuyentes locales paguen puntualmente sus impuestos, representa un “esfuerzo financiero” que rebasa los 80 millones de pesos; respecto a los documentos similares emitidos durante 2005, 2006 y 2007, se traduce en un incremento de 37.9 por ciento. Avanza en Guadalupe pago de impuesto predial Un total de 10 mil contribuyentes en Guadalupe han pagado ya el Impuesto Predial, por lo tanto, 13 mil 600 predios han sido regularizados. Rechazan usuarios financieros el telemercadeo Desde diciembre pasado se puso en marcha el Registro Público de Usuarios (Reus) que no deseen información publicitaria de productos y servicios financieros, donde cualquier persona se puede dar de alta y evitar así recibir promociones, productos o publicidad de productos bancarios. Abren sedes alternas para alumnos de Medicina de la UAZ en Zacatecas Autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) abrieron 15 sedes alternas para que los alumnos de las carreras de Ciencias de la Salud tomen clases, ante el bloqueo de cientos de aspirantes a ingresar a la carrera de Medicina, en el Campus Siglo XXI. El Consejo de la Unidad Académica de la máxima casa de estudios en la entidad informó que, tras una semana de estar tomadas esas instalaciones, y ante la amenaza de que el bloqueo continúe hasta que se acepte a 105 de los aspirantes a la carrera de Medicina, los alumnos de Odontología, Nutrición, Químico Fármaco Biólogo y Médico Cirujano, tomarán clases en otros sitios. Los lugares designados fueron los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), indicó. Asimismo, agregó, se uitilizarán los hospitales privados Santa Teresita, San José y San Agustín y auditorios de diversas instituciones, además de otras escuelas de la máxima casa de estudios, para que los más de cuatro mil alumnos inicien actividades académicas del semestre enero-junio. Termina la toma de instalaciones de la SEC Luego de que los representantes de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECYTEZ) llegaran a un acuerdo por intermediación de la secretaría General de Gobierno, unos 30 mil trabajadores y trabajadoras de la educación recibirán oportunamente su pago quincenal. Gracias al acuerdo logrado, se permitirá restablecer en su totalidad el servicio de esta dependencia, a partir de este miércoles, se informó mediante comunicado oficial. Aproximadamente a las 15:00 horas de este miércoles se estableció la mesa de negociación en las instalaciones de la Secretaría General de Gobierno. Acudieron a la misma, por parte del CECYTEZ, Javier Landeros Carrillo, Julio César Ortiz Fuentes, Ana María Reyes Contreras, Leobardo Ramírez Sotelo, Jorge Luis González Moreno, Víctor Hugo Hernández Salas y Juan Carlos López Sánchez. Mientras que por parte de la SEC , el responsable de atender las demandas fue el director de Educación Media Superior y Superior, Álvaro Rodríguez Martínez. Entre los acuerdos destaca que no se ejercerá ningún tipo de represalia económica, acción laboral ni jurídica contra las y los trabajadores, derivada de la toma de las instalaciones. Asimismo, se reanudarán los trabajos de las comisiones mixtas estipuladas en el Contrato Colectivo del CECYTEZ el próximo cinco de febrero del año en curso, a fin de concluir el próximo 20 del mismo mes, para que la junta directiva de dicho organismo revise y en su caso apruebe las propuestas. Por último se acordó, entre otras cosas, que se revisarán las nuevas contrataciones generadas a partir del depósito del Contrato Colectivo del subsistema al cinco de febrero del presente, así como el lugar de adscripción ocupado. En tanto la Comisión entra en funciones, para nuevas contrataciones, la Dirección General del CECYTEZ convocará a los secretarios generales de los sindicatos para que revisen el cumplimiento de los requisitos de dicho contrato. Agradece Romo Fonseca que Gilberto del Real se retire de la contienda El candidato a la presidencia del Consejo Ejecutivo Estatal del PRD, Gerardo Romo Fonseca, agradeció a Gilberto del Real Rueda su declinación en la contienda por la dirección del instituto político. En lo que calificó como una muestra de “madurez, sensatez y sensibilidad”, el ex-secretario general de Gobierno agregó que dicha decisión se tomó a favor de una fórmula “mayoritaria que unifique a las distintas expresiones”. Por ello, extendió su reconocimiento y agradecimiento a una de las personalidades más importantes al interior del partido. En este sentido, señaló que aunque el proceso de registro está cerrado, su equipo estará dispuesto a dialogar con otros contendientes a favor de la unidad y fortalecimiento del PRD. “Esto es un ejemplo de un proceso democrático que transcurrió sin conflicto alguno”, agregó. En cuanto a las declaraciones de distintos perredistas respecto al respaldo del gobierno estatal hacia el candidato de Foro Nuevo Sol, Romo Fonseca aseguró que “sería fabuloso contar con el apoyo de la gobernadora”, apoyo que minimizó al considerarlo solamente como “un voto”. Y añadió que lo ideal será que conjuntamente con la actual administración se abanderen las causas de la izquierda. Asimismo, ante las críticas sobre sus pocas capacidades para la concertación de acuerdos, se remitió a su labor al frente de la Secretaría General de Gobierno y dijo respetar las diversas opiniones de los militantes. Finalmente, reiteró no tener deseos de participar en debates que no sean los solicitados por la militancia de su instituto político, y manifestó su deseo de centrarse en las propuestas de unidad, reorganización y recuperación de la confianza de los militantes. Designan nuevos consejeros de la CEDH En sesión prefabricada, prácticamente de trámite, la 59 Legislatura del Estado eligió a María Trinidad Sandoval Neri, Antonino Sierra Sarabia, María del Rosario Carlos Ruedas y Alejandro Rodríguez Hernández como nuevos integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Los nuevos consejeros sustituirán a Teresa Morales Duque, Raúl Castro Montiel, Luis Humberto Salinas Castañeda y Arnulfo Joel Correa Chacón, quienes fungieron en el cargo desde enero de 2004. Propuestos por los coordinadores de los grupos parlamentarios y analizada dicha iniciativa por la Comisión de Derechos Humanos, la ratificación se tornó delicada, ya que el diputado del partido Verde Ecologista de México, Rafael Candelas Salinas, hizo notar la “falta de seriedad” por parte de los miembros de la Comisión encargada del dictamen. Pues resulta que entre las tres distintas sesiones de este martes, en una se especificaba la reunión de los tres legisladores de la Comisión de Derechos Humanos. Sin embargo, los diputados Francisco Dick Neufeld y Sebastián Martínez Carrillo, no asistieron a ninguna de las sesiones pero se justificaron. En este sentido, Candelas Salinas hizo un llamado a los 24 legisladores presentes para que la designación de miembros de una de las instituciones más sensibles de la sociedad fuera pospuesta. Con todo, los diputados de la 59 Legislatura determinaron continuar con la elección y toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo Consultivo de la CEDH. Zacatecas en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2008 LOGRA AMALIA GARCÍA MEDINA IMPORTANTES ACERCAMIENTOS EN MATERIA CULTURAL CON EL GOBIERNO ESPAÑOL • Busca impulsar proyectos cuyos resultados se reflejen en un mejor nivel de vida para las y los zacatecanos Tras operativo policiaco, recuperan 30 mil cheques en la SEC
EL RUN RUN Ocultan informe detallado del presupuesto Parece mentira. Pero es la pura verdad. El Presupuesto de Egresos 2008 del gobierno de Amalia García sigue siendo, para la mayoría de los diputados de la 59 Legislatura, un misterio sin resolver. Y lo es también para los delegados federales que necesitan conocerlo a detalle para apoyar, con los recursos federales que recibirán durante el año, proyectos productivos y de desarrollo social en los 58 Municipios del Estado. Ocultos a cal y canto Bote picado Guarura de planta No aceptan pellizcos Empresarios y el 2010 Flaco favor Rigor burocrático
|