PRENSA LOCAL 28 DE ENERO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Busca la Seplader abatir la marginación
La Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), incrementó 34.13 por ciento la partida inicial autorizada por la 58 Legislatura para combatir el rezago y la marginación de nueve Municipios del Estado, durante el ejercicio 2007. De acuerdo a información proporcionada por el subsecretario de Programación Presupuestal, Juan Sánchez Legaspi, en el paquete de egresos 2007 fueron considerados 54.2 millones de pesos aunque al cierre del año se ejercieron recursos del orden de 72.7 millones de pesos en el rubro Desarrollo Social. Dicho paquete contempla la ejecución de los programas Coinversión Social, 3x1, Microrregiones, Opciones Productivas, Empleo Temporal, que recibieron 700 mil pesos; 35.6, 7, 2.6 y 8.3 millones de pesos respectivamente. Sin embargo, luego de la gestión solicitada por la mandataria estatal, Amalia García Medina a mediados del año pasado, el aumento global fue de 18.5 millones de pesos, aunque sólo los programas 3x1 y Opciones Productivas registraron incrementos respectivos de 15.4 y 3.1 millones de pesos. El resto de las iniciativas mencionadas permanecieron iguales. Para el ejercicio 2008, fueron autorizados de origen 50 millones de pesos para el 3x1 y 15 millones para los cuatro proyectos restantes, aunque se tiene proyectado alcanzar 80 millones al término del periodo.
Hoy, presentan presupuesto de ingresos 2008
Hoy, presuntamente, se aprobará el presupuesto del 2008, en el que los ediles quieren evitar que sucedan las mismas inconsistencias que con el del 2007. Hasta el momento, los regidores desconocen cuánto fue el monto verdadero que se gastó en el 2007, ya que en el presupuesto de egresos hubo varias anomalías. En el 2007 el gasto aumentó a casi 400 millones, después de ser aprobado, ya que se realizaron algunas modificaciones “de último momento”. Al parecer, la gente no pagaría el impuesto predial y varios servicios, de manera que no se logró el presupuesto de ingresos, como indicó el regidor Hermelio Camarillo Conde, por ello el gasto del 2008 debe ser revisado para evitar que suceda lo mismo. Asimismo se pedirá conocer las acciones en las que se invirtió el dinero recabado por el descuento de 30 por ciento a los regidores, al síndico y al alcalde; además de 10 por ciento de salario a funcionarios de primer nivel, que asciende a más de un millón de pesos. Dentro de las acciones que el presidente David Monreal Ávila afirmó que pasarían en los primero 100 días de gobierno, estuvo ausente el apoyo a madres solteras, ancianos y personas discapacitadas. Hoy se presentará en la Comisión de Hacienda, a las 10:00 horas, presumiblemente a puerta cerrada, la sesión del presupuesto de egresos que al parecer es de 400 millones de pesos, de los cuales 62 millones son para el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf). El objetivo de que se apruebe ese presupuesto para el Siapasf es el rescate del mismo, concluyó el regidor Hermelio Camarillo.
Pide Chavira neutralidad en elecciones a Femat
Jorge Luis Chavira Sánchez exigió prudencia y neutralidad a Alfredo Femat Bañuelos, rector de la UAZ , durante el próximo proceso electoral para elegir a su sucesor, al anunciarse oficialmente como precandidato a este cargo. “Al rector le pedimos prudencia, neutralidad, altura, de miras para conducir este proceso de forma ordenada, equitativa, legal y justa para todos. “Exigimos que no se usen los recursos de sus puestos administrativos que ya inició. Demandamos congruencia y honradez, que el proceso electoral sea limpio, transparente y equitativo”. Advirtió que su equipo estará atento para que no se perpetre el abuso y el cinismo en el uso de los recursos públicos de la universidad en beneficio de algún candidato oficial que lesione las finanzas universitarias. Después de la declinación de Eligio Meza Padilla, director de Ciencias Políticas, a favor de Chavira Sánchez, el oficialmente precandidato enfatizó que la universidad debe involucrarse en los problemas estratégicos del Estado, para lo cual es fundamental el impulso al desarrollo de la ciencia básica, el concurso de la tecnología y la ciencia y la investigación para el aporte permanente de profesionales vinculados a su entorno social. El proyecto de reforma de Chavira Sánchez, al que ahora se sumó Eligio Meza, “contiene los elementos nodales de calidad, equidad y gestión a partir de tres vertientes básicas: una reforma académica, de la administración y en la extensión universitaria”. La reforma académica, dijo, implica la modernización de los sistemas de enseñanza y el impulso a la investigación sin desligarla de la docencia. La de la administración va enfocada a una revisión profunda del organigrama de funcionarios, así como el buscar que para que los proyectos académicos se desarrollen de la mejor manera, se intentará eliminar los problemas burocráticos por medio de una administración ágil, transparente y eficiente. La reforma en la extensión universitaria se refiere a la vinculación de la universidad con su entorno, para que sirva de vínculo entre la UAZ y los segmentos de la sociedad zacatecana. “Una universidad que funcione como medio activo para construir una sociedad más justa, más democrática y más independiente”, dijo.
Van cuatro por dirigencia del PRD
En una estratagema que algunos perredistas han calificado como “una buena maniobra muy al estilo de ‘Los Chuchos'”, anoche concluyeron los registros de candidatos a la dirigencia estatal del PRD, con algunos desistimientos de última hora.
Para sorpresa de los propios miembros del partido amarillo, decidió no registrarse Gilberto del Real Ruedas, quien en alguna ocasión ya había encabezado al PRD local, y cuya posible candidatura se había “leído” ahora, como un “contrapeso” a la nominación de Gerardo Romo Fonseca. “Gilberto del Real representaba abrir un nuevo frente en la pelea entre (el exgobernador Ricardo) Monreal y Amalia (García), creo que por eso decidió no registrarse”, manifestó uno de los cuatro perredistas que sí decidieron registrarse. La información extraoficial conocida, ante la ausencia de un comunicado oficial de la dirigencia estatal del PRD y su comité electoral, es que serían cuatro los candidatos formalmente registrados. En una posición de ventaja, por el presunto respaldo que tiene del gobierno estatal, se encuentra Gerardo Romo Fonseca, exsecretario general de Gobierno en la presente administración, y que para muchos perredistas será “el candidato a vencer”. Luego se registró el secretario adjunto del actual comité del PRD local, Arturo Ortiz Méndez, académico universitario al que se vincula con la exalcaldesa de Zacatecas, Magdalena Núñez Monreal, y con la propia diputada federal Susana Monreal Ávila, hermana del exgobernador Ricardo Monreal. También quedó inscrito Humberto Cruz Arteaga, exdiputado local por el PRD, quien tiene su base de apoyo, sobretodo, con una parte del magisterio disidente de Zacatecas. Por último, se registró Iram Galván Ortega, quien ostentaba hasta ayer la cartera de alianzas políticas en el Comité Ejecutivo Estatal del partido. Su mayor fuerza la ha capitalizado a través de la labor que previamente han hecho sus parientes: el desaparecido Manuel Ortega González, que era su tío, y su madre, la profesora Edith Ortega, exdiputada local perredista. De los cuatro aspirantes, señaló en entrevista Edith Ortega, “el candidato a vencer, todos sabemos que es Gerardo Romo Fonseca, porque él traerá todo el apoyo, toda la maquinaria del gobierno del Estado a su favor”. “Pero no le hace, sabemos que vamos a una contienda muy inequitativa, pero nos la vamos a rifar con lo que tenemos, con el perredismo histórico de Zacatecas”, destacó. Otros perredistas que se presumía iban a contender por la dirigencia estatal del PRD y que finalmente no lo hicieron son Miguel Torres, exalcalde de Villanueva; Javier Enriquez Félix “ La Chicharra ” y el exdiputado local José Escobedo Domínguez.
Aprueban en Guadalupe Presupuesto de Egresos
Por mayoría, el cabildo de Guadalupe, presidido por Samuel Herrera Chávez, aprobó el presupuesto de egresos 2008 “por un monto histórico de 302 millones 981 mil 393 pesos”. En el marco de la décimoprimera sesión de cabildo y sexta extraordinaria, los integrantes del cuerpo colegiado aprobaron el Presupuesto de Egresos 2008 con 16 votos a favor y cinco en contra. A través de un comunicado de prensa, el ayuntamiento de Guadalupe informó que el documento presentado en la asamblea “es la representación ordenada y clasificada de los gastos que el ayuntamiento debe realizar en el ejercicio fiscal anual para cumplir con sus funciones. “Por primera ocasión, el innovador Presupuesto por Programa (PxP) presentado y aprobado ante el cabildo, consta de cuatro elementos básicos con los que se registran todas las funciones y trabajos que realiza el Municipio, como lo son los programas, subprogramas, objetivos específicos y metas”. Durante la larga sesión de cabildo, se presentaron de manera abierta las diversas posturas de los integrantes de este cuerpo colegiado los directores de Finanzas, Desarrollo Económico y Social y Obras Públicas, Mario Román Ortiz, Cuauhtémoc Martínez Iracheta y José Antonio Rodríguez Martínez, respectivamente. Los funcionarios subrayaron que el Presupuesto por Programa representa una herramienta eficaz de administración y contribuye al cumplimiento de los programas establecidos.
Pronostican alza gradual de precios en básicos
A la fecha no se tienen reportes de incrementos respecto a los componentes de la llamada canasta básica, aunque se espera que a lo largo del año los precios se eleven gradualmente. Así lo señaló Jesús Moctezuma Díaz Maldonado, director de la Secretaría de Economía (SE), delegación Zacatecas, al detallar que la dependencia diariamente elabora muestreos en los principales centros de consumo en el Estado con la finalidad de verificar que el alza en los costos no sea exponencial. Cabe destacar que la revisión contempla únicamente 71 productos destinados al consumo primario, lo que excluye servicios, medicamentos, vestido y entretenimiento.
El mapeo en los precios tiene una función adicional, ya que los datos ingresan al Sistema Nacional de Información de Mercados (SNIM). La información que diariamente se levanta en el Estado y el resto del País es para que los productores tengan capacidad de decisión en cuanto al comportamiento del producto en los mercados. Sobre el actuar de la dirección en caso de alguna irregularidad, Díaz Maldonado señaló que la SE carece de facultades coercitivas, debido a que el libre mercado, característico en el plano mundial, se rige de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda. Sin embargo, la SE junto a la Asociación Mexicana de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (AMTAD) desarrolla una estrategia federal de blindaje que permita minimizar el alza de productos básicos.
Miguel Alonso y Susana Monreal, compañeros de fórmula de Ortiz Méndez
En la fórmula que Arturo Ortiz Méndez registró para la dirigencia estatal del PRD, lo acompaña en la Secretaría General , Francisco Rojas; en tanto que para consejeros Miguel Alonso Reyes y Susana Monreal, entre otros. "Nuestro principal problema, reto y encomienda es integrar un equipo que transmita confianza, pero en principio tenemos que garantizar a toda la militancia que este equipo sea altamente influyente, propósito y con ideas", subrayó Ortiz Méndez. Explicó que ante la gran cantidad de registros que se estuvieron dando el último día, les tocó el folio número 100 y hoy a las doce horas estarán recibiendo la constancia de registros. Para consejeros los acompaña el diputado Miguel Alonso Reyes, la diputada federal Susana Monreal, Penélope Vargas Carrillo, José Manuel Gabriel Martínez y Francisco Rojas. Dijo que la corriente de Nueva Izquierda tuvo una serie de acuerdos con liderazgos regionales y en la fórmula lo acompaña Francisco Rojas, líder de los estudiantes de la Unidad de Derecho, las formulas distritales para los 18 distritos locales del Estado se construyeron acuerdos muy importantes con liderazgos regionales:
EL RUN RUN
Gobierno impulsa cambio con nuevo logo
Damnificados de “papel” por la granizada
Amalia García va con todo. Está decidida a que el cuarto año de su gobierno sea el bueno. Hará lo necesario para que los zacatecanos no se arrepientan de haber votado por una mujer en 2004. Y como primer paso para que el 2008 sea el año del despegue, ordenó rediseñar ¡el logotipo de gobierno!
Cursi y feo
Se supone que el nuevo emblema se entregó a la señora García en el cónclave del gabinete de diciembre, en Caxcán. Pero pocos lo conocen. En la página web de gobierno aparece un icono: Nuevo logotipo, pero la dirección está bloqueada. El rediseño se encargó a Yulisca Bautista, directora de Imagen gubernamental, pero el producto que entregó fue muy criticado por la alta burocracia; lo calificaron de “cursi” por el color amarillo huevo podrido que le pusieron.
La misma gata
Vino entonces la repartición de culpas. Yulisca Bautista -esposa del influyente titular de Sedagro, Daniel Fajardo- echó la bolita a su secretaria Magdalena Beltrán Vázquez -prima del diputado Javier Calzada -. Y ésta a Francisco Garibay , de Producciones Audiovisuales, quien se lavó las manos, pasándole el niño a una empresa de Aguascalientes, contratada tal menester. Total, el gobierno, con su nuevo emblema, sigue siendo el mismo.
Un pie en la nómina Felipe Álvarez ya cumplió su parte. Hace días trascendió que el alto mando del gobierno prometió al “Cuico” que sería rector de la Universidad Tecnológica de Zacatecas al terminar su mandato en el PRD estatal, en marzo. La única condición que le puso fue que convenciera a Gilberto del Real de no pelearle a Gerardo Romo la presidencia del partido. Felipe ya cumplió. Y Gilberto también. Ambos -se asegura- tienen un pie en la nómina oficial.
Ordeñan acuífero
Hallaron en Loreto una toma clandestina de agua. Vecinos de la calle Heroico Colegio Militar aseguran que Fernando Carrillo descubrió una conexión de varias pulgadas del pozo de la unidad deportiva. Sin embargo, el gobierno municipal de Octavio Monreal , para no buscarle ruido al chicharrón, en lugar de seguir la tubería para descubrir al ordeñador, sólo la taponó.
Damnificados de humo
También en Loreto, el populacho comenta que hubo transa con los apoyos -míseros, por cierto- otorgados a los productores damnificados por la granizada. El cotilleo revela que el gobierno de Octavio Monreal y la Sedagro , de Daniel Fajardo , incluyeron campesinos que ni tierras tienen. Y que les dieron sus cheques, pero luego se los quitaron a cambio de una pequeña comisión.
Pánico a Monreal
Entre la militancia del Verde Ecologista se asegura que Diana Galaviz tiene pánico de que Ricardo Monreal y su pandilla le roben “su partido”, por la sencilla razón de que es el patrimonio de su familia. Por lo menos los últimos 10 años -cuentan- ella y su familia se han mantenido de las prerrogativas del partido.
Negocio de familia
En el Comité Ejecutivo Estatal, en el que Diana Galaviz es presidenta, su esposo Francisco Javier Nájera es secretario de Organización; y su comadre Graciela Chávez Gutiérrez es la secretaria de Finanzas. En el Consejo Político están ella, su comadre Graciela , su esposo Francisco Javier y su tío Javier Tinajero. Y la Comisión Estatal de Honor y Justicia la integran amigas de la infancia de Diana y su mamá Gloria Elena Galaviz Venegas.
Fracaso en el SNTE
Los dirigentes de las secciones 34 y 58 del SNTE, Ramiro Rosales y Francisco González , aceptan con pesadumbre que sus gestiones produjeron beneficios económicos y laborales al magisterio. Pero en cuanto a mejoría en los niveles educativos en el Estado, tuvieron un sonoro fracaso.