PRENSA LOCAL 18 DE DICIEMBRE DE 2007 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Congelarán 6 meses apoyos para exbraceros
La bolsa de 12 millones de pesos que se etiquetó en el Presupuesto de Egresos del Estado para apoyar a los exbraceros, quedará “congelada” durante 6 meses, por lo menos. Será imposible que antes se puedan repartir esos recursos, advirtieron los diputados Refugio Medina y Guillermo Huízar. Bajo ninguna circunstancia se correrá el riesgo de que el dinero no llegue a manos de quien debe llegar o caiga en poder de falsos líderes, puntualizaron el presidentes y secretario de la Comisión de Hacienda de la 59 Legislatura. La causa de que no se puedan repartir los 10 millones )explicaron- es que la inmensa mayoría de quienes dicen haber estado en los programas de empleo temporal en Estados Unidos, a partir de 1942, no tienen forma de acreditarlo documentalmente. Huízar informó que la Legislatura de Zacatecas solicitó al gobierno de Washington, a través de autoridades diplomáticas de México, copias de los padrones de los programas de empleo temporal. Pidió que en caso de que el Poder Legislativo de ese País rechazara que la Secretaría de Trabajo proporcionara una copia de esos listados, por lo menos se certificaran los padrones que tiene el gobierno mexicano.
ACEPTÓ WASHINGTON
Rafael Canelas, diputado del PVEM e integrante de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, afirmó que Washington aceptó mandar copias de las listas de los mexicanos que estuvieron en los programas temporales de empleo. De esa manera )dijo- no será necesario, por lo menos a los exbraceros zacatecanos, para recibir el apoyo destinado en el Presupuesto de Egresos del Estado, presentar la mica café, copia del contrato laboral, copia de los recibos de pagos u otros documentos que avalen su condición de exbraceros. Desafortunadamente )abundó Huizar Carranza- todo ese trámite tardará tiempo. Cuatro o 5 meses, por lo menos. Y durante se tiempo, confirmó Refugio Medina, no será posible entregar los apoyos a los exbraceros. Pero el dinero permanecerá intacto y listo para cuando se pueda, sin riesgos, disponer de él. Aclaró Huizar Carranza que esa bolsa no se integrará al fideicomiso federal para apoyo de exbraceros. Sería una locura, enfatizó. Irremediablemente se perdería entre todo el dinero y no beneficiaría a los zacatecanos que se quiere beneficiar. Esos 10 millones )subrayó el petista- se repartirán entre los exbraceros de Zacatecas o sus deudos, porque una buena parte de quienes trabajaron en Estados Unidos, en los programas que iniciaron en 1942, ya falleció.
TENTE EN PIE
Refugio Medina, diputado del PRD, comentó que en tanto se puede disponer de la bolsa económica para los exbraceros, el gobierno de Amalia García aceptó incluirlos en el programa de Rescate a los Abuelos. Se les proporcionarán los apoyos que contemplan ese programa y otros beneficios, como atención médica. Guillermo Huízar hizo hincapié en que los 12 millones de pesos para exbraceros, depositados en el banco durante 5 o 6 meses, generarán intereses importantes.
Demanda el PRI a gobierno ajustar el gabinete
El grupo legislativo del PRI en la 59 Legislatura demandó a la gobernadora Amalia García revisar y ajustar su gabinete. Muchos funcionarios -acusó Francisco Escobedo Villegas, presidente de la Comisión de Vigilancia- no han dado los resultados que Zacatecas reclama y necesita. “Que no le tiemble la mano -instó el diputado priísta a la mandataria- para echar fuera de su equipo a quienes no han querido o no han podido con la responsabilidad que se les encomendó”. Y sentenció: “De nada sirven las cuentas alegres. La sociedad zacatecana exige resultados. Y en consecuencia, la gobernadora debe hacer una revisión profunda de su gabinete para proceder a los ajustes que sean necesarios”. Sin embargo, Francisco Escobedo rechazó dar nombres y clarificar en qué áreas de la administración no han dado resultados. Sus acusaciones, sin nombres ni apellidos, fueron ambiguas. Al referirse a “funcionarios que no le ayudan” -a Amalia García- abarcó a todos y a ninguno. “Los zacatecanos -dijo- los conocemos, sabemos quiénes son los funcionarios que no han trabajado con pasión y entrega”. Leodegario Varela, coordinador del grupo parlamentario y presidente estatal del PRI, y Ubaldo Ávila, presidente de la Comisión Segunda de Hacienda en el Congreso, aceptaron que el gabinete de la gobernadora García Medina no está a la altura del presupuesto multimillonario del que dispondrá el Estado en 2008. Empero tampoco ellos le pusieron nombre y apellido a los funcionarios que deben removerse de sus cargos para que el Estado pueda, con el gasto de 13 mil 984 millones de pesos, despegar hacia el desarrollo y la población alcance mejores y más justas condiciones de vida.
EVITARÁN SUBEJERCICIOS
Por su parte, diputados del PRD afirmaron que después de la aprobación por unanimidad del Presupuesto de Egresos 2008, el gran reto de la 59 Legislatura es impedir que en la aplicación del gasto se caiga en subejercicios. Abelardo Morales Rivas, coordinador de la bancada perredista, indicó que mantendrán una estrecha vigilancia en torno a los proyectos y programas del Ejecutivo a fin de que ninguna de las partidas se quede sin ejercer o se ejerza parcialmente.
Aclaró que esa disposición no implica que en anteriores presupuestos el gobierno de Zacatecas haya incurrido en subejercicios del gasto público. La intención es -explicó- mantener una comunicación permanente con todos los funcionarios del Ejecutivo para que los proyectos necesarios para “jalar” los recursos se elaboren a tiempo y dispongan del financiamiento necesario, tal como está previsto en el Presupuesto de Egresos. Clemente Velásquez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, adelantó que pondrá atención especial en la aplicación puntual y eficiente de los recursos destinados a los programas de seguridad pública y de modernización del transporte. En 2008, subrayó, tendrá que iniciarse la dignificación del transporte urbano de pasajeros en todo el Estado.
Acusan a la administración pasada de inflar gastos
Regidores de oposición denunciaron que la pasada administración, encabezada por Rodolfo Monreal, infló gastos para justificar el ejercicio de recursos económicos. El edil Hermelio Camarillo indicó que del 1 de enero al 12 de septiembre de 2007 se aprobó gastar 392 millones 283 mil 510 pesos, pero la justificación de los egresos no corresponde a las cuentas que hizo recientemente la Tesorería. Los documentos que especifican los “excesos” ya están en poder de las contralorías municipal y estatal para su revisión correspondiente. Camarillo agregó que uno de los esfuerzos que realizaron los exintegrantes de la administración para justificar gastos fue registrar altos pagos de, por ejemplo, energía eléctrica. Además, “las cifras se fueron acomodando en otros rubros”, dijo. Los denunciantes calificaron como irresponsable el presupuesto realizado por sus antecesores, pues se limitó el ejercicio de este ayuntamiento.
Como muestra mencionaron que no se alcanzará a cubrir aguinaldos de los empleados del Municipio y otros pagos correspondientes al fin de año, por lo que se recurrirá a un préstamo con gobierno del Estado.
Una historia común en Zacatecas
Desde hace 10 años María del Consuelo Mejía González espera a su hijo Ricardo Rodríguez Mejía, quien dejó Villa González Ortega a los 15 años tras el sueño americano. Este año le dijo que vendría, mas hace unos días le llamó para decirle que quizá hasta el próximo año.
Consuelo Mejía tiene ocho hijos, de los cuales cuatro son hombres y viven en Estados Unidos, donde la mayoría de ellos ha establecido una familia y no tienen oportunidad de regresar.
Los gemelos José Juan y Juan Carlos han venido ya varias veces y tienen allá cerca de 15 años; se fueron luego de que su padre Lorenzo Rodríguez emigró por falta de empleo. Lorenzo Rodríguez era campesino en Jaramillo, una comunidad cercana a la cabecera municipal. Cuando tenían cuatro hijos decidieron mudarse a Villa González, con la esperanza de conseguir trabajo.
Durante algunos años vivieron de las cosechas, sin embargo la familia se incrementó y la pareja comenzó a elaborar quesos, vendía tierra para las plantas y leña, que recolectaban entre los dos acompañados por sus hijos. De esta manera lograron construir un par de cuartos en el terreno que poseían, mas la familia creció y los hijos ya comenzaban a estudiar y el dinero que obtenían de sus modestas comercializaciones no fue suficiente. Así que en contra de la voluntad de su mujer, Lorenzo tomó la decisión de emigrar a Estados Unidos para mantenerla a ella y a sus hijos desde allá. Durante los primeros años, Consuelo cuenta que fue difícil para ella mantenerse a la cabeza de la familia, pero lo logró. En el tiempo que no tuvo noticias de sus esposo, esperó a que mejorara la situación y comenzó a trabajar, de la misma manera que lo hacía con Lorenzo, aunque esta vez sola. Al ver José Juan y Juan Carlos que a su padre le iba bien en la Unión Americana optaron por seguir su ejemplo y se fueron a reunir con él. La casa de Consuelo Mejía que en un tiempo estaba llena, a pesar de las necesidades, se fue quedando sola, pues sus hijas, Concepción y Elena, se casaron con los hombres que al igual que sus padres partieron a buscar el sueño americano; luego hicieron lo mismo Laura y Carmela. lo quiera más que a los otros, sino porque es a quien tiene más tiempo sin ver, “por lo menos los otros han venido un par de veces”. El año pasado se fue su hijo menor, Rodolfo de 18 años de edad, y Lorenzo regresó a Villa González a enterrar a su padre y a encargarse de su madre; entonces el matrimonio volvió a verse luego de tantos años. Consuelo recibe diariamente visita de sus hijas Concepción, Elena, Carmela y Laura Isabel, todas ellas acompañadas de sus hijos que quizá algún día sigan el ejemplo de sus padres y emigren a algún lugar de Norte América
Entregan la “Declaración Zacatecas” a la Cámara de Diputados
Directores de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt) entregaron para su consideración a la 60 Legislatura federal la “Declaración Zacatecas”. En el documento se plasmaron los criterios de asignación de 975 millones de pesos que con “igualdad, simetría y competitividad” se aplicarán en todos los estados, a fin de impulsar el diseño de políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación. El propósito es fortalecer las capacidades locales en responsabilidad con el pacto federal y la gestión de mejores sistemas de financiamiento y organización. Dichos acuerdos fueron tomados durante la quinta reunión ordinaria de la Rednacecyt celebrada en Zacatecas los días 5 y 6 de diciembre, cuyo objetivo fue fortalecer el compromiso de un crecimiento justo y equitativo de México, a través de los instrumentos de la vocación científica. En ellos se contempla un monto de 14 millones de pesos para cada uno de los estados que opere un convenio de fondos mixtos. También se asignará un porcentaje del monto restante para fortalecer a los sistemas estatales que tengan mayor rezago, lo que permitirá que las cinco entidades con menor índice de desarrollo humano no estén obligadas a realizar su aportación. Asimismo, se pretende premiar a los estados con mayor nivel de competitividad. Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt) y tesorera de la Rednacecyt , acompañada de la diputada Silvia Luna Rodríguez, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, entregó el documento declaratorio en el recinto legislativo de San Lázaro. Ahí, la plataforma de cálculo, los criterios de asignación y la tabla de resultados finales serán considerados por la Comisión de Ciencia y Tecnología de la 60 Legislatura federal, la Conferencia Nacional de Gobernadores y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, refiere un comunicado de prensa.
Repudio de PRD y PAN a Del Real
Los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación Manuel García Lara y Miguel Alonso Reyes, encargada de emitir el dictamen sobre la designación del alcalde de Monte Escobedo, reconocieron que la inelegibilidad de Jesús del Real sentenciada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será el elemento que determine el sentido de la resolución, ya que votarlo a favor pondría en riesgo la imagen de la 59 Legislatura. García Lara, también coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, incluso adelantó que si el dictamen beneficia a Jesús del Real, los seis diputados que la integran votarán en contra. El perredista Miguel Alonso advirtió que ningún acuerdo político entre fracciones deberá estar por encima de la ley. La terna enviada por el cabildo de Monte Escobedo, que gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para ocupar el cargo tras la renuncia definitiva de Serapio Acevedo, incluye –además del ex diputado Jesús del Real– a Jesús Blanco Barragán y Leonardo Robles. Sin embargo, desde el proceso electoral reciente la Sala Superior del TEPJF declaró a Del Real inelegible para el periodo constitucional 2007-2010 por no haber renunciado a su cargo de diputado durante la campaña. García Lara consideró al respecto que el priísta compitió provocando inequidad durante el proceso electoral, por lo que los tribunales electorales –estatal y federal– lo declararon inelegible y si la Legislatura lo designa alcalde “dejaría un mal antecedente para los procesos democráticos en el país”. Jesús del Real no es la mejor opción y, por consiguiente, lo reflejaremos en el proceso legislativo con el voto en contra en caso de que fuera el elegido, añadió. Por ello, solicitó a la fracción priísta realizar un análisis más exhaustivo para que obtengan el consenso a favor de otra persona, ya que si esa fuera la voluntad política, la bancada panista sí abonaría en respaldarla. Como secretario de la comisión, adelantó que su voto será en contra del ex diputado y en caso de que sea aprobado por el resto de los integrantes, comentó que argumentará en el dictamen los motivos de su negativa. Consideró que de aprobarse a Del Real, la Legislatura –si bien no cometería un desacato a la sentencia del máximo tribunal electoral– detendría la voluntad democrática del Estado. Abundó que durante la campaña “él compitió siendo diputado local, recibía un ingreso de una institución pública, por lo que en su momento debió pedir licencia, ya que era una ventaja sobre sus contendientes pues la dieta de la Legislatura le ayudó a tener una campaña más arropada de recursos públicos”.
Por eso no podemos abrirle el camino a alguien que vulnera la consolidación de la democracia por la que se luchó durante muchos años, advirtió, pues lo contrario “sería reconocer que una persona asuma el ayuntamiento cuando la autoridad ya le dijo que no”.
Pide PRI quitar funcionarios que “no han dado el ancho”
Francisco Escobedo Villegas, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que para 2008 el Ejecutivo del estado deberá realizar los ajustes necesarios para dar mejores resultados a Zacatecas, toda vez que algunos funcionarios “no han dado el ancho” ni contribuyen a consolidar los proyectos de gobierno. Durante la conferencia semanal de la bancada priísta, comentó que “es el momento de hacer un llamado al Ejecutivo para que revise el estado de todas las dependencias y los secretarios, y no le tiemble la mano para hacer los ajustes necesarios”. Eso tras una reflexión seria y responsable del gobierno de la entidad, a la que deberán sumarse los poderes Legislativo y Judicial para que “juntos demos resultados a Zacatecas, ya que de nada sirven las cuentas alegres o las buenas voluntades”. Por lo que en ese sentido, consideró que el Legislativo deberá ser vigilante de que el presupuesto del estado para 2008 tenga el destino para el cual fue creado y lleve beneficios a los grupos más vulnerables.
El diputado rechazó dar nombres sobre los funcionarios que no han cumplido con su papel, “hay varios y se debe hacer una revisión profunda, ya que algunos no han dado el ancho ni los resultados que Zacatecas requiere, sin dejar de reconocer que otros colaboradores son eficientes, comprometidos y apasionados con el estado”. Sin embargo, los deseos y proyectos de la gobernadora Amalia García Medina no tienen feliz término porque muchos de sus colaboradores no le ayudan, agregó. Por otra parte, el diputado Ubaldo Avila Avila comentó que uno de los temas más discutidos en el presupuesto estatal de 2008 fue el remplacamiento de vehículos, ya que no pudo evitarse por el acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por el cual cada tres años deben renovarse las placas, pues incide en la obtención de ingresos federales. Por tal razón dijo que la Legislatura aprobó el subsidio de 50 por ciento, a fin de mitigar en buena parte el costo que implica el replaqueo, aunado a que el usuario no deberá pagar la tarjeta de circulación. Avila Avila especificó que en el recibo que emita la Secretaría de Finanzas (Sefin) se señalará el costo total, pero el usuario sólo pagará la mitad, mientras en otro renglón se incluiría el subsidio estatal para no afectar las participaciones federales. Asimismo indicó que el único nuevo impuesto incluido en el próximo ejercicio no afectará a la población del estado, sino sólo a los notarios públicos foráneos que vengan a realizar asentamientos, ya que Zacatecas era la única entidad que no aplicaba ese “derecho de paso”.
Impedirán subejercicio del gasto diputados del PRD
El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Abelardo Morales Rivas, indicó que la 59 Legislatura, una vez aprobado el presupuesto estatal para 2008, mantendrá comunicación permanente con las dependencias públicas para detectar cualquier subejercicio del gasto. Manifestó la intención de que se “acelere el paso en términos presupuestales” al ser responsabilidad del Ejecutivo cumplir en lo general el objetivo de la partida anual. Comentó que ese será el reto del próximo ejercicio, a fin de hacer una distribución de trabajo con cada secretario de gobierno y no observar ningún subejercicio, ya que de esa forma el estado estaría en libertad de informar al gobierno federal sobre la conclusión de obras y, por tanto, solicitar más recursos en los rubros en que se puedan inyectar. En cuanto al presupuesto de 2007, indicó que ha concluido en buenos términos, y si bien en algunos casos no se han ejercido recursos para obras, están ya etiquetados para su aplicación. Sólo en el caso del Programa 3x1, Morales Rivas mencionó que hubo acuerdo con presidentes municipales y los clubes de migrantes para acelerar el ejercicio del recurso. Por otra parte, el diputado manifestó que una vez concluido, esta semana, el primer periodo ordinario, el PRD tiene intención de presidir la Comisión Permanente , la cual estará integrada por cuatro diputados perredistas, tres del PRI, dos del PAN, uno por Convergencia y uno del PT. En cuando al rechazo de la bancada a las iniciativas planteadas por el grupo parlamentario de Acción Nacional las últimas semanas, Abelardo Morales aseguró que cada una ha sido discutida en conjunto para votar a favor o en contra. Y aunque los panistas han planteado puntos interesantes, dijo, “hemos propuesto modificarlos o que se sometan al análisis de las comisiones para tener una valoración antes de su votación, a lo que se han negado”. Además consideró que el PAN ha equivocado el rumbo de algunos puntos de acuerdo que se han sometido a votación, por ejemplo, en el que se planteaba auditar a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), cuando el propio rector Alfredo Femat ya estaba de acuerdo, o en el caso del Programa 3x1, cuando la demanda de los migrantes fue revisar en lo particular cada uno de los proyectos y no los presuntos malos manejos, que fue lo que se dio a entender. En su participación, el diputado Miguel Alonso Reyes, presidente de la Comisión de Cultura, destacó que en ese rubro “estamos satisfechos, ya que el presupuesto para 2008 crece en casi 14 millones de pesos adicionales a los que se tuvieron en 2007” .
EL RUN RUN
En Caxcán la vida es más sabrosa
Cuco Ruvalcaba también quiere exorcizar a sus policías
Con tanto dinero como tendrá el gobierno el año próximo, gastarlo con talento y eficacia no parece tarea fácil. Será necesaria una meticulosa planeación -que en teoría ya se hizo- y mucha disciplina para traducirla en hechos. Y como nada mejor que las aguas termales de Caxcán para estimular el intelecto de sus colaboradores, la gobernadora Amalia García se lleva hoy a todo su gabinete a ese balneario. En el mar -dicen los que saben- la vida es más sabrosa. Pero a falta de playas en Zacatecas, un chapuzón en la alberca de olas es una buena alternativa.
EL EXORCISTA
Está visto que va muy en serio el propósito de Cuco Ruvalcaba de transformar a sus policías. Porque además de someterlos a terapias con psicólogos de la UAZ para elevarles la autoestima y no se dejen bocabajear por nadie, les quiere sacar el chamuco del cuerpo y alma. El domingo llevó a varios de ellos a misa de 7:00 en la Catedral. A los feligreses no les gustó que entraran con sus “cuetes” al cinto, pero dispensaron esa falta de respeto al suponer que la intención de Cuco, de exorcizar a sus cuicos, debe ser agradable a los ojos de Dios.
OTRO CANTAR
A la iglesia Cuco Ruvalcaba entró armado sin inhibiciones y sin que nadie le dijera nada. En la Legislatura fue otro cantar. El viernes llegó acompañando al diputado Arnoldo Rodríguez, pero el jefe de seguridad le pidió, para permitirle pasar, dejara la pistola en la recepción. El jefe de la policía municipal se rehusó a separarse de su matona y prefirió esperar en la explanada al legislador del PAN.
APARECE EL PEINE
José Pinto Robles -dicen los que saben- está atrás del rechazo a que Servicios de Salud construya en Tlaltenango una clínica para el tratamiento de adicciones. Según parece, el terreno que le cedieron a Heladio Verver para ese proyecto colinda con propiedades del exalcalde perredista y éste no quiere arriesgarse a que los drogadictos que se atiendan en el centro de salud le puedan causar destrozos o acarrear problemas. Aunque -dicen también los que saben- Pinto Robles no da la cara. Ha mandado a sus achichincles a provocar los alborotos.
DURO Y TUPIDO
En Cañitas de Felipe Pescador, el alcalde petista Marco Antonio Regis Zúñiga no siente lo duro, sino lo tupido. Se rumoreó en el municipio que un grupo de zetas lo convenció “amigablemente” a dejarles la administración de la feria. Y como consecuencia, tuvo que cancelar contratos que había hecho con algunos prestadores de servicios. Ahora, por una de esa rescisiones, los empresarios de Atracciones Martínez: Ana y Felipe Martínez, lo denunciaron por la vía civil y en la 59 Legislatura para exigirle indemnización por los daños económicos ocasionados.
AUDITORÍA A UAZ
Hace días, la bancada del PRD en la 59 Legislatura y sus fieles aliados de Convergencia y del PRI mayoritearon a sus adversarios del PAN, PT y PVEM, y rechazaron la propuesta del panista Arnoldo Rodríguez para que la Auditoría Superior revisara con lupa las finanzas de la UAZ. No les importó que el rector Alfredo Femat dijera que los libros estaban abiertos para cualquiera fiscalización. Ayer, el auditor Jesús Limones entregó su plan de trabajo 2008 y entre las dependencias que incluyó para auditar está la universidad. No se descarta que Albelardo Morales y sus huestes reprendan a Limones y le corrijan la plana.
MAL ENCARADOS
Paco Suárez del Real Jr. les vio cara de facinerosos a Elías Barajas, Roberto Sánchez y Tito Márquez Valerio. El sábado, a las 7 de la mañana, los descubrió en el bulevar, frente a la excentral camionera, “rascando con la trompa la humedad”. Lo que hacían, a iniciativa de la Renata , era plantar las bugambilias que ahora le dan una vista más amable a esa vía. Suárez supuso que las estaban robando y, con la influencia de ser funcionarios del ayuntamiento, les mandó a los cuicos de Cuco Ruvalcaba. El malentendido se aclaró y el trío se salvó de caer al tambo.