PRENSA RADIOFONICO 7 DE DICIEMBRE DE 2007 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
PROGRAMA “DE INTERES” – 930 AM
7 DE DICIEMBRE DE 2007
Comentarios: Lectura de escrito de protesta de vecinos del fraccionamiento Los Geranios, en Guadalupe, protestando por la construcción de una barda, por parte de vecinos que alegan problemas de seguridad, y que impide el acceso directo a ese y otros fraccionamientos y colonias. Lo dirigen a la gobernadora Amalia García Medina, al alcalde Samuel Herrera Chávez y al director de Obras Públicas.
Entrevista con el licenciado Benjamín Medrano Quezada, sobre los asesinatos de cantantes “gruperos”, como Valentín Elizalde, Sergio Gómez, vocalista del grupo K-Paz de la Sierra, y la solista Zaira Peña. Advierte lo riesgoso de la profesión, por desarrollarse en concentraciones de gente donde proliferan las bebidas alcohólicas. Advierte que los crímenes pasionales se cometen con saña, en tanto que los del crimen organizado son a través de ráfagas.
Entrevista al licenciado Francisco Luna Ortiz, ex director del CERESO, encarcelado desde mediados de enero de 2005 a raíz de la fuga del reo federal José Luis Robles Moya, a raíz de la audiencia informativa realizada en el Juzgado I Penal Federal. El abogado Luna reitera su inocencia y hace fotos por que la sentencia que se producirá próximamente, sea absolutoria.
Audio de intervención del diputado Arnoldo Rodríguez Reyes, en que observa que el la iniciativa de presupuesto para fomentar el desarrollo económico, presentado por el Ejecutivo, es mil 655 millones de pesos inferior al de este año, y, por otra parte, propone punto de acuerdo en el que se solicite a la gobernadora el reencauzamiento del Impuesto sobre Nómina, a su objetivo original, de promover inversiones para la generación de empleos.
A raíz de la negativa de los líderes camarales de la fracción del PRD, a acatar los lineamientos de Andrés Manuel López Obrador en el sentido de no aprobar las reformas al Código Federal Electoral, el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del partido, Arturo Ortiz Méndez, dice que no debe de confundirse al Partido de la Revolución Democrática con la Convención Nacional Democrática, y que los legisladores deben de actuar de acuerdo a los intereses nacionales, y así lo hicieron.
En conferencia de prensa de la víspera, el diputado Guillermo Huízar Carranza dijo que no hay prisa por aprobar el Presupuesto de Egresos del Estado, y que la fracción del PT propone apoyar a los Municipios mediante la creación de los fondos Metropolitano, de Fortalecimiento Municipal y de rehabilitación de caminos rurales. Agrega la propuesta de 10 millones de pesos para los ex braceros.
En colaboración, el licenciado Tarsicio Félix Serrano dice que el Derecho constituye un punto de vista sobre la justicia, y que debe estar “empapado” de ella.
OTRA DIMENSION – RADIO ZACATECAS
Programa transmitido a control remoto desde la Escuela Primaria “María Soledad Fernández”, antigua Escuela “Anexa a la Normal”, que el día 4 de diciembre cumplió 28 años.
Entrevistas con los la directora Consuelo Saucedo Oliva, y con el subdirector, Lázaro Díaz Quevedo. La gobernadora Amalia García Medina, así como el ex alcalde Gerardo Félix Domínguez, fueron alumnos del plantel.
Próximamente se grabarán en locaciones de Zacatecas, incluyendo la capital, Fresnillo, Jerez y otros municipios, capítulos de la telenovela “Palabra de Mujer”, producida por Televisa.
Anoche, la gobernadora constitucional del Estado, Amalia García Medina, activó el encendido del Nacimiento Monumental acondicionado en la Plaza de Armas, quedando inaugurados los festejos navideños.
El secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, informó que con inversión de 7 millones de pesos, la dependencia lleva a cabo la remodelación y dignificación de las 63 oficinas recaudadoras de rentas en el Estado.
El Internacional Council of Monuments and Sites –ICOMOS- (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) formuló un reconocimiento a la gobernadora del Estado, Amalia García Medina, por su constante apoyo e impulso a los programas de ese organismo de la UNESCO.
El senador-médico veterinario zootecnista Antonio Mejía Haro rindió protesta como presidente del grupo de trabajo constituido para evaluar el impacto del Tratado de Libre Comercio en el sector agropecuario.
En Guadalupe, el alcalde Samuel Herrera Chávez clausuró los foros de consulta covocados para elaborar el Plan de Desarrollo Municipal.
Inició el Festival Internacional de Poesía organizado por la Universidad Autónoma de Zacatecas, que se desarrollará durante los días 6, 7 y 8 de diciembre.
Información de la sesión celebrada en el Congreso del Estado, en que se presentaron dictámenes de la Ley de Ingresos y reformas a la Ley de Hacienda del Estado para el ejercicio 2008, así como dictámenes y aprobaciones de Leyes de Ingresos Municipales.
El alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, anunció programas de capacitación, aumento salarial y equipamiento para la Policía Preventiva Municipal, para el año próximo.
NMUZA clausuró curso de “Autoestima y Liderazgo de las Mujeres”, para funcionarias municipales.
SIN PELOS EN LA LENGUA
Gajos de la Historia.- 1904 Se expide decreto por el Ejecutivo del Estado que establece que es día de fiesta cívica en el Estado el primero de enero de cada año, en conmemoración de la victoria que obtuvieron los soldados del pueblo en los campos de Calpulapan. 1952 De acuerdo a las disposiciones de la Ley Orgánica Electoral vigente de los municipios del estado, se verificarán en toda la entidad las elecciones para la renovación de ayuntamientos y juntas municipales.
Estuvo en cabina el Cronista de la ciudad, Profr. Y Lic. Manuel González Ramírez, quien presentó su charla sobre un acontecimiento ocurrido en Guadalupe, Zac., hace 153 años con lo cual tituló el tema “Desposorios Espirituales de la Virgen de Guadalupe con los frailes del Convento de Guadalupe”, inspirado en lo dicho por el sacerdote Ildefonso Badillo Aguilar, guardián de ese convento, 153 años van a cumplirse de cuando la patrona de la cercana municipalidad dejara escuchar su voz “en el recinto bendito y santo de nuestro santuario de Guadalupe”.
Exitosamente se realizó en esta ciudad la V Reunión Ordinaria de la Red Nacional de Consejo sy Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, cuya directora local Gema Mercado comentó que nuestra entidad podría obtener de 22 a 34 millones de pesos de acuerdo a los proyectos que se presenten durante el año venidero en esa materia.
Con motivo de las continencias naturales que están sufriendo los habitantes de los estados de Zacatecas y Chihuahua, la Secretaría de Gobernación del gobierno federal anunció la aplicación de 16 millones de pesos con los cuales se auxiliará en los casos de extremo clima frío, para lo que se preveé que en Zacatecas se apliquen no menos de 12 millones de pesos.
El Ejecutivo del Estado oculta información en torno al fideicomiso que maneja el impuesto sobre nómina que se cobra en un dos por ciento, lo que indica que esa contribución que proviene de los empresarios es desviado de sus verdaderos propósitos, así lo denunció ayer en la sesión ordinaria de la LIX Legislatura el _Dip. Del PAN Arnoldo Rodríguez Reyes.
La empresa Construcciones y Edificaciones Gals, S.A. de C.V. de la ciudad de Fresnillo será quien construya el Palacio de Convenciones en esta ciudad, así lo informó Eduardo Quintero Pinero, jefe del Departamento de costos y precios unitarios de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, añadiendo que la inversión será de 115 millones 688 mil 950 pesos; los trabajos se iniciarán a fines del mes actual y se considera que la edificación se llevará un tiempo de 12 meses.
El clima para hoy en Zacatecas:. se espera un cielo despejado a medio nublado aislado, temperaturas frías al amanecer a templadas y calurosas durante el día, frías por la noche; lluvias ligeras menores de 5 milímetros de precipitación, vientos en dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas hasta de 40 kilómetros por hora por la tarde. La temperatura promedio para esta entidad, se espera una máxima de 18 grados y una mínima de 8 grados centígrados.
La Presidencia Municipal de Guadalupe, Zac., determinó que los puestos que por la tradicional feria de ese lugar se instalaban en la calle Madero, ahora lo tendrán que hacer en la vialidad Arroyo de la Plata lo cual inconformó a los comerciantes quienes expresaron que no harán caso de tal disposición.
Se comenta que arbitrariamente prepotentemente y con abuso de autoridad, la Presidencia Municipal de Guadalupe, Zac., determinó cerrar una calle en el fraccionamiento Los Geranios de ese lugar. Dicen los vecinos del lugar, que esa calle los comunicaba hasta el sector de solidaridad para de ahí repartirse hacia los colegios, hacia la cabecera municipal o hacia la ciudad de Zacatecas y ahora ya no lo pueden hacer encontrándose con serias dificultades de circulación porque “Don Samuel Herrera determinó que ya no se tenga esa libertad”.
El Senador por Zacatecas Antonio Mejía Haro, tomó protesta ayer como Coordinador del grupo de trabajo que evaluará los impactos del tratado de libre comercio de América, del Norte sobre el sector agropecuario; el legislador Mejía Haro indicó que, este grupo de trabajo tendrá como objetivos de dicho tratado sobre el sector agropecuario con especial atención a los productos altamente sensibles a la apertura, como son el maíz, el frijol y el azúcar, además de la leche en polvo.
Estuvo en el estudio el diputado federal del partido Verde Ecologista de México, Carlos Puente Salas, quien manifestó que hoy a las 12 horas en el foyer del teatro Fernando Calderón rendirá su primer informe de su gestión legislativa. A pregunta especial del conductor de este noticiero, el entrevistado dijo que rinde ese informe en Zacatecas, porque soy zacatecano y soy un diputado plurinominal por la segunda circunscripción, misma que contempla al estado de Zacatecas; mi credencial de elector fue expedida aquí en Zacatecas toda mi familia es zacatecana y por ello vengo a rendir cuentas de mi trabajo como diputado federal”.
El 27 Simpósium Internacional de Conservación del Patrimonio Monumental entre representantes de ICOMOS en el mundo Javier Vilalobos Presidente de ese organismo de la UNESCO en México, hizo un reconocimiento público al gobierno de Amalia García, por su constante motivación, impulso y apoyo a la conservación y rescate del patrimonio, lo anterior se registró en el museo de la ciudad de México, conde la Jefa del Ejecutivo de Zacateas entregó la medalla “Federico Sescosse” a Miguel León Portilla, investigador emérito de la UNAM , cuyo trabajo se ha caracterizado por la lucha para entender y evaluar la literatura Nahualc, además de contar también con 13 doctorados honorarios alrededor del mundo y dominar 8 idiomas.