Pluralidad, Motor, No Freno, Al Arranque De La Legislatura - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Positiva auto-evaluación del semestre inaugural
Rinden informes CRICP y Comisión Permanente
La familia, una institución perenne fundamental
Sí a dulceros y artesanos en el Festival Cultural
El inicio del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la LIX Legislatura del Estado, dentro de su Primer Año de Ejercicio Constitucional, constituyó la ocasión para la evaluación del semestre inaugural septiembre-febrero de su historia, a través de los informes rendidos por los presidentes de las Comisiones de Régimen Interno y Concertación Política y Permanente.
En la primera sesión ordinaria del nuevo ciclo, presidida por el diputado Juan García Páez, comparecieron ante el Pleno los respectivos titulares, diputados Manuel de Jesús García Lara y José Refugio Medina Hernández, quienes presentaron un recuento de las instancias bajo su responsabilidad.
CRICP
García Lara, quien encabezó desde el 7 de septiembre al máximo órgano de gobierno interior, consignó que en el marco de franca pluralidad ideológico-partidista que caracteriza a la actual Legislatura, se reconoció a cada grupo parlamentario su peso específico y su representatividad real, sin privilegios de excepción absolutamente para ningún diputado, en un clima de igualdad.
El reciente coordinador general resumió la labor hasta ahora desarrollada en función del auténtico desarrollo del Estado, a base de equidad, acuerdos, simetrías, voluntad política, espíritu de diálogo, con prevalencia de la sensatez y la inteligencia por encima de las normales diferencias.
Como caso que fue blanco de discrepancia, citó el de la designación de presidente municipal de Monte Escobedo, en el que, sin embargo, se acató el fallo del Tribunal Electoral de la Federación.
Ponderó García Lara la creación de la figura “Secretaría Técnica”, adscrita a la CRICP, como un elemento que conviene preservar.
En la perspectiva próxima, el legislador vislumbró arduo y trascendente trabajo legislativo, vinculado a importantes reformas constitucionales gestadas en el Congreso de la Unión, en materia electoral, fiscalización y control, transparencia y acceso a la información, judicial, etc. Por otra parte, reportó la celebración de 3 sesiones de la CRICP durante septiembre, 9 en octubre, 6 en noviembre, 6 en diciembre de 2007 y 8 en 2008.
Al consignar más de 100 acuerdos ejecutivos tomados, con 90% de cumplimiento, entre los asuntos relevantes abordados destacó los relativos al nombramiento de titular de la Procuraduría General de Justicia, de magistrados del Tribunal Superior de Justicia y de la Comisión Estatal, de Derechos Humanos.
COMISION PERMANENTE
A su vez, rindió también informe a la Representación Popular, el presidente de la Comisión Permanente enero-febrero- diputado José Refugio Medina Hernández, quien resumió en 10 sesiones, 2 solicitudes municipales de crédito para plantas de tratamiento de aguas residuales.
Un total de 136 asuntos diversos, 28 intervenciones individuales en tribuna, convocatoria a un Período Extraordinario, el lanzamiento de la recién creada por ley “Gaceta Parlamentaria”.
Al concluir, Medina Hernández destacó el respeto, la coordinación y el diálogo prevalecientes entre los 11 integrantes de la Comisión Permanente, y por último, entregó un anexo complementario a detalle.
DIA DE LA FAMILIA
En Asuntos Generales, los diputados Silvia Hernández Ruvalcaba y Manuel Humberto Esparza coincidieron en referirse al “Día de la Familia”, celebrado apenas ayer, domingo, por 4º. año consecutivo.
La legisladora Silvia Rodríguez dijo que la familia constituye el núcleo social en que se inicia la educación y el cultivo de los valores, el entorno en que se genera el desarrollo afectivo y psicológico.
Su evolución, dijo, constituye el motor que impulsa el avance de la sociedad, aunque, en el tránsito de la familia tradicional a la modernización, también interfieren importantes elementos negativos.
Observó que el fenómeno migratorio causa la división en las familias, al grado de que de más de 350 mil familias existentes en la entidad, la mayoría están encabezadas por mujeres; asimismo aumentan los divorcios y las madres solteras, lo que repercute en inseguridad.
El apoyo oficial resulta insuficiente y no obstante la proliferación de leyes tutelares, la problemática aumenta, por lo que se precisan mejor legislación y, ante todo, preservar la familia tradicional.
Concluyó la diputada Hernández Ruvalcaba en la necesidad de trabajar en torno a objetivos como mejorar las relaciones e impulsar los valores familiares, promover la convivencia, dar sentido a la vida, salvar valores como lealtad y fidelidad, y resolver los conjuntamente los problemas, para así preservar la familia de ayer, hoy y siempre.
A su vez, el diputado Manuel Esparza se refirió a la familia como origen, desarrollo y destino, según Engels. Según la familia, añadió la prosperidad será real o efímera. En ella reside la génesis del desarrollo humano.
El orador contrapuso a la auténtica familia, fenómenos contemporáneos como la violencia, la desintegración, el abandono y la explotación infantil y juvenil, y, en contraste, se pronunció por su protección, para que siga siendo la cuna de la sociedad, lo que constituye una obligación de las autoridades, pues todos provenimos de ella.
Coincidió en la insuficiencia de los programas oficiales y advirtió que la familia está en peligro de extinción a consecuencia de las drogas, la violencia, el suicidio, y otros grandes males que exigen grandes soluciones.
Al reiterar su importancia, sostuvo que no hay institución más perfecta que sustituya a la familia, por lo que se precisa romper círculos viciosos como la violencia y la desintegración. Incluso, advirtió el riesgo del abuso de la televisión y otros medios modernos de comunicación.
FESTIVAL CULTURAL
Finalmente, el diputado Arnoldo Rodríguez Reyes se manifestó en contra de la pretensión de las diversas autoridades estatales y municipales, de proscribir la venta de dulces típicos y artesanías en la vía pública, con motivo del próximo Festival Cultural, so pretexto de que estorban y deterioran el paisaje del centro histórico.
Al discrepar diametralmente, el legislador sostuvo que, por lo contrario, el tradicional comercio da vida y color a la próxima temporada.
Tras clausurar la sesión, el diputado presidente García Páez convocó al Pleno para el próximo miércoles, a las 13 horas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000