Urge Revisar La Carta Magna Y Acometer Reforma Del Estado - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Tareas pendientes a nivel nacional y estatal
Propone Alonso duplicar el Festival Cultural
Imperativo transferir tecnología al campo
Mientras que el diputado Francisco Escobedo demandó la revisión de la Carta Magna del país, el legislador Félix Vázquez Acuña urgió a emprender la Reforma de Estado en la entidad.
A su vez, el congresista Miguel Alejandro Alonso Reyes propuso extender de una hasta 2 semanas el próximo Festival Cultural de Zacatecas, en tanto que el representante popular Francisco Dick Neufeld enfatizó la necesidad de introducir alta tecnología al agro zacatecano.
Los pronunciamientos anteriores fueron formulados en el marco de la sesión de hoy, celebrada por la Comisión Permanente, bajo la presidencia del diputado José Refugio Medina Hernández.
Las intervenciones surgieron en el marco de “Asuntos Generales”, al cabo de puntos habituales como la lista de asistencia, declaración de quórum legal, acta de la sesión anterior y lectura de correspondencia.
CARTA MAGNA A REVISION
En la última etapa, previa a la clausura, el diputado Francisco Escobedo Villegas, al evocar el 91 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, hizo eco de la necesidad de revisión de la Carta Magna.
Coincidió Escobedo Villegas con voces que se pronuncian en ese sentido, para adecuar la Constitución General de la República a las exigencias que impone la realidad diaria contemporánea.
Sostuvo que la Constitución es y debe ser el marco de referencia de todas las autoridades de los diversos niveles, a la vez que reviste la relevante importancia de ser la ley fundamental de un pueblo.
Subrayó el orador la necesidad de someter el texto supremo a un análisis a la vez profundo y sereno, ajeno a la tentación de incorporar al mismo cuestiones propias de normas secundarias.
Finalmente, convocó a enaltecer la labor legislativa y ser vigilantes cotidianos de la observancia sistemática de la Carta Magna , con ánimo positivo y voluntad permanente, en pro de la sociedad mexicana y zacatecana.
REFORMA DE ESTADO YA
En tono autocrítico, el diputado Félix Vázquez Acuña reclamó morosidad para acometer la Reforma de Estado de Zacatecas, tema que calificó como “fundamental”, no obstante no se aborda aún.
Hizo, en ese sentido, un “autollamado” colectivo para iniciar los trabajos inherentes a la Reforma de Estado, como algo básico para el futuro inmediato de Zacatecas.
En esa perspectiva, estimó que deben estar involucrados los diferentes actores políticos, entre ellos los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, presidentes municipales, dirigentes de partidos, diputados federales y senadores, académicos y profesionistas.
Se pronunció Félix Vázquez por no dejar pasar más el tiempo, en un momento histórico tan importante.
Entre los temas inaplazables, se refirió a la imperiosa necesidad de adecuar el marco legal en materia de seguridad pública, prevención del delito, procuración y administración de justicia.
Agregó lo relativo a la Reforma Electoral , para adaptar nuestra normatividad a la Carta Magna recién modificada, para eliminar la incorporación de organizaciones gremiales y la afiliación corporativa a los partidos políticos, así como las candidaturas ciudadanas y que las campañas no graven al erario público, entre otros aspectos
FESTIVAL CULTURAL AMPLIADO
En turno, el diputado Miguel Alonso Reyes, presidente de la Comisión Legislatura de Cultura y secretario en la de Turismo y Desarrollo Económico –ex titular estatal del ramo- propuso prolongar de una a dos semanas el tradicional Festival Cultural de Zacatecas.
Sugirió que el serial comprenda no sólo la Semana Santa, sino también la de Pascua, para extender la permanencia de los visitantes y la consecuente derrama económica.
Al remitirse a estadísticas, evocó que el año pasado, la ocupación hotelera en Semana Santa fue de 75% de la capacidad instalada, en tanto que para la subsiguiente Semana de Pascua, cayó al 45%, merma que atribuyó a la falta de atractivos al término del ciclo cultural.
Consideró el legislador que de prorrogar la programación del Festival a través de los siguientes 8 días, el turismo prolongará también su permanencia, con la capital como núcleo de interés, y derivará hacia otros puntos de atracción en el interior del territorio zacatecano.
MAS TECNOLOGIA AL AGRO
Finalmente, el diputado Francisco Dick Neufeld dio cuenta de su presencia en la Expo Agraria Culiacán, que tuvo verificativo la semana anterior en la ciudad capital sinaloense.
Durante el evento, al que asistieron productores zacatecanos, participaron más de 1,500 expositores, se registraron 50 mil visitantes y concurrieron 27 países de diversos continentes.
La Expo Agraria constituyó un magno escaparate para la presentación de los avances más importantes en materia de tecnología específica para elevar la productividad del campo.
Al manifestarse en el sentido de incorporar al agro zacatecano la tecnología del más alto nivel, el diputado Dick Neufeld hizo un comparativo entre los rendimientos alcanzados en Sinaloa en producción de maíz, en relación con los índices máximos de Zacatecas, respectivamente de hasta 18 toneladas contra de 10 a 12 toneladas por hectárea.
Al cierre de la sesión, el diputado presidente José Refugio Medina Hernández convocó al pleno de la Comisión Permanente para la siguiente sesión, prevista para el martes 19 de los corrientes.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000