Agenda Legislativa Y Seguridad Publica Destacan En “Permanente” - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Ratifica TEPJF al alcalde de Monte Escobedo
Responsabilidades administrativas de 2005
Denuncias contra 3 presidentes municipales
Controversia en contra de la Legislatura
De relevante interés resultó la sesión de la Comisión Permanente de la LIX Legislatura , al reanudar su ciclo en que se intercaló un Período Extraordinario del Pleno, que confirmó al titular de la Procuraduría General de Justicia, eligió 2 magistrados del Tribunal Superior de Justicia y a 4 consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Bajo la presidencia del diputado José Refugio Medina Hernández, en esta ocasión la sección de “Correspondencia” fue abundante y en “Asuntos Generales” se abordaron temas de positiva trascendencia.
AGENDA LEGISLATIVA
Ante la proximidad del Segundo Período Ordinario de Sesiones, a inaugurar el 1 de marzo, el diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, propuso de la oportuna confección de una Agenda Legislativa a desarrollar en su transcurso.
Sugirió contemplar la Reforma del Estado, que incluya, entre otros tópicos, materia electoral, fiscalización, transparencia e información pública gubernamental. Agregó la necesidad de abordar equidad de género, desarrollo de la juventud, de la niñez, de la familia, el deporte y la cultura, a cuyo respecto, dijo que es preciso sentar las bases de un proyecto estatal de largo plazo.
En el otro ámbito, ubicó la adecuación del marco jurídico relacionado con el nuevo sistema de Justicia Penal y con el Desarrollo Social, para actualizar la ley en la materia y propiciar una política de estado.
Propuso también legislar sobre Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, para que sea el puntal del desarrollo del Estado, sobre Desarrollo Turístico, Monumentos y Zonas Típicas, Agua y Medio Ambiente.
Finalmente, al convocar a la conformación de una Agenda Legislativa para el próximo período ordinario, subrayó el Desarrollo Rural Sustentable, “para atenuar los devastadores efectos que tendrá el Tratado de Libre Comercio”.
SEGURIDAD PUBLICA
“La administración de justicia en Zacatecas y en el país, afronta el reto más importante de su historia”, sentenció de entrada la diputada Laura Elena Trejo Delgado, al referirse a la violencia constante y en espiral, motivo de preocupación generalizada a la que nadie escapa.
A continuación, desmintió la aseveración del secretario de Gobernación, en el sentido de que el crimen organizado se ha debilitado, declaración que tachó de “protagónica e irreal” y que busca un “efecto mediático”ante el descenso de la popularidad presidencial.
Citó que en enero se registraron 235 asesinatos del crimen organizado, mientras que en enero de 2006 ocurrieron 176 y en 2007, 149. Aseveró que “con golpes mediáticos no se combate el crimen organizado, sino con estrategia, con mando, con rumbo y, desde luego, con acciones”.
Se refirió luego a Zacatecas. Lamentó que se quiera seguir con esa estrategia y con declaraciones que nada tienen de extraordinarias, porque debiendo ser una obligación permanente e ineludible del Gobierno del Estado, se presenta como una concesión, como un gran logro y un acierto, reconocer el sacrificio y riesgo de los elementos vinculados con la procuración de justicia y la seguridad pública, autorizando incrementos y homologaciones salariales.
Lamentó el desperdicio de personal altamente calificado y entrenado en el extranjero por razones ideológicas, a la vez que estimó que los aumentos para 800 servidores públicos es apenas un paso, y falta que se haga lo propio en los Municipios.
Dijo que es ahí donde se detecta el mayor índice de movilidad del personal, incapacidad y corrupción, más caídos y muertos en servicio, y mayor vulnerabilidad, por una organización incompleta, deficiente y carente de capacitación y entrenamiento.
Sostuvo Trejo Delgado que no todo es salarios y homologaciones; faltan políticas públicas, programas, acciones y decisiones ordenadas y con estrategia, así como prevención sistemática en todos los niveles.
Finalmente, la legisladora celebró la elección unánime de Leonor Varela Parga como presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
REPORTE
En turno, el diputado Francisco Escobedo Villegas dio cuenta de la participación de la Legislatura de Zacatecas en el IV Encuentro Nacional de Institutos de Estudios e Investigaciones Legislativas, realizado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, con las asistencias del diputado Mario Alberto Ramírez, presidente de la Comisión de la materia, la cuya propia y del director de Instituto local, Pedro Argomaniz Realzola.
CORRESPONDENCIA
Monte Escobedo y Jerez
Un total de 26 comunicados se relacionaron en el punto. Uno de ellos, procedente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación , que notifica la resolución por la que se desechan de plano los juicios de revisión constitucional electoral, promovidos por el PAN y el PT, en contra del decreto 80 de la LIX Legislatura , por el que se designó a J. Jesús del Real Sánchez, presidente municipal de Monte Escobedo.
A propósito, en Asuntos Generales el diputado Miguel Alonso Reyes manifestó que tal fallo puso de manifiesto la legalidad, en apego a derecho, del voto mayoritario en aquella coyuntura, y, por otra parte, ponderó el esfuerzo de la gobernadora por resolver el conflicto de la ex Central Camionera, mediante el pago de 66 millones de pesos, e hizo votos por que los accionistas queden satisfechos.
En otro momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avisa la interposición de controversia constitucional, interpuesta por el Ayuntamiento de Jerez, en contra de la propia LIX Legislatura, con motivo de la designación de contralor municipal.
Responsabilidades
La Auditoría Superior del Estado presentó escritos de denuncia para el fincamiento de responsabilidades administrativas, por irregularidades durante el ejercicio fiscal 2005, contra regidores de Cuauhtémoc, así contra alcaldes y síndicos de los municipios de Sombrerete, Luis Moya, Huanusco, Loreto, Nochistlán, Tabasco, Trancoso, Santa María de la Paz y Francisco R. Murguía.
A su vez, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo presentó denuncia de responsabilidad administrativa contra el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, por incumplimiento de sentencia de agosto de 2005.
Concluida la sesión, se convocó para el próximo martes 12 de febrero actual.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000