Acta de la Sesión 12 enero 2010 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LIX LEGISLATURA
COMISIÓN PERMANENTE
TERCER AÑO
A C T A de la Sesión de la Comisión Permanente de la H. Quincuagésima Novena Legislatura del Estado, celebrada el día 12 de enero del 2010, a las 11:49 horas, dentro del Primer Período de Receso, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional.
PRESIDENCIA DE LA C. DIP. PROFRA. SILVIA RODRÍGUEZ RUVALCABA.
LA DIP. PRESIDENTA- Muy buenos días. Solicito al Primer Secretario, se sirva pasar lista de asistencia.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Con mucho gusto, Diputada…. Pasa lista de asistencia de los ciudadanos Diputados...... Le informo a Usted, Diputada Presidenta, que hay once asistencias, por lo tanto, hay Quórum Legal suficiente.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, Diputado Secretario. Habiendo Quórum Legal, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 68 fracciones I, II, VI y IX de la Constitución Política del Estado, 114, 115, 116, 117, 118 y 120 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y 44 y 46 de nuestro Reglamento General, da inicio ésta Sesión de la Comisión Permanente. A consideración de ésta Honorable Asamblea, el siguiente Orden del Día:
1. Lista de Asistencia.
2. Declaración del Quórum Legal.
3. Instalación de la Comisión Permanente.
4. Lectura de una Síntesis de la Correspondencia.
5. Lectura de la Iniciativa de Decreto, para que se le autorice a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a enajenar un bien inmueble a favor de la persona moral denominada Inmobiliaria y Constructora de los Zacatecas, S.A. de C.V.
6. Lectura de la Iniciativa de Decreto, que remite la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que se le autorice al Fideicomiso Zacatecas, a enajenar una nave industrial a favor de HAS-IT, S.C., empresa destinada a la Comercialización de Tecnologías de la Información.
7. Lectura de la Iniciativa de Decreto, que remite la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que se le autorice al Fideicomiso Zacatecas, a enajenar un bien inmueble para la urbanización del Parque Industrial Osiris-Santa Mónica.
8. Lectura de la Iniciativa de Decreto, para que se le autorice a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a enajenar un bien inmueble a favor del Centro de Investigaciones en Matemáticas, A.C., (CIMAT).
9. Lectura de la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante la cual se exhorta respetuosamente al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, reconsidere la decisión de incrementar el precio de las gasolinas, diesel, gas natural y tarifas de consumo de Energía Eléctrica.
10. Asuntos Generales; y,
11. Clausura de la Sesión.
A consideración de los ciudadanos integrantes de ésta Comisión Permanente el Orden del Día leído, les solicito lo manifiesten en forma económica y le pido al Primer Secretario, dé a conocer el resultado de la votación.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Le informo Diputada Presidenta, que el Orden del Día, es aprobando por unanimidad de los presentes.
LA DIP. PRESIDENTA.- Muchas gracias, Diputado Secretario. De acuerdo con el resultado de la votación, se declara aprobado. Solicito a todos los presentes, se sirvan poner de pie, para hacer la siguiente Declaratoria:
LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, QUEDA INSTALADA EL DÍA DE HOY 12 DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ, SIENDO LAS ONCE HORAS CON CINCUENTA Y TRES MINUTOS, PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS REFERENTES AL PRIMER PERIODO DE RECESO, CORRESPONDIENTE AL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE ÉSTA LEGISLATURA.
Muchas gracias, pueden tomar asiento. Continuando con el Orden del Día, solicito al Primer Secretario, dé lectura a la Síntesis de la Correspondencia recibida.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Con todo gusto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Adelante, Diputado.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Da lectura de la Síntesis de la Correspondencia recibida:
OFICIO.- Presidencia Municipal de Jiménez del Teúl Zacatecas. Asunto: Remiten Actas de Cabildo del 3 de Octubre al 9 de Diciembre del 2009.
OFICIO.- H. Ayuntamiento de Villa García, Zac. Asunto: Remiten Actas de Cabildo de la No. 28 a la No. 33, que corresponden del 9 de Junio al 21 de Octubre del 2009.
OFICIO.- Auditoría Superior del Estado. Asunto: Remite informe del status de la revisión al avance de la gestión financiera del Municipio de Guadalupe, Zac., correspondiente a los períodos trimestrales del 1º de enero al 31 de marzo, y del 1º de abril al 30 de junio del 2009.
OFICIO.- Auditoría Superior del Estado. Asunto: Remite Informe correspondiente a la documentación comprobatoria enviada por los municipios a la Auditoria Superior del Estado correspondiente al Ejercicio Fiscal 2009.
OFICIO.- H. Ayuntamiento Municipal de Mazapil Zacatecas. Asunto: Envía Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2010.
OFICIO.- Profesor José Luis Ortiz Martínez, Presidente Municipal de Ojocaliente, Zac. Asunto: Solicita la revocación de algunos Acuerdos de Cabildo.
OFICIO.- Contraloría Interna de Gobierno del Estado. Asunto: Remite escrito de Denuncia interpuesta por el C. Efraín Romo Salazar, en contra del C. Presidente Municipal de Jalpa, Zac., por diversas omisiones.
Sería cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, Diputado. A la Correspondencia que se nos ha dado cuenta, se le dará el trámite procedente por conducto de los Diputados Secretarios o en su caso, por la Dirección de Apoyo Parlamentario. Siguiendo con el Orden del Día, le solicito al Segundo Secretario, dé lectura a la Iniciativa de Decreto, para que se le autorice a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a enajenar un bien inmueble a favor de la persona moral denominada Inmobiliaria y Constructora de los Zacatecas, S.A. de C.V.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Con su permiso, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.-Adelante.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Con fundamento en lo establecido por los artículos 83 fracción V y 94 bis de nuestro Reglamento General, solicito a Usted, me autorice dar a conocer un resumen o síntesis de la Iniciativa respectiva, toda vez que la misma se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria, de ésta Legislatura en ésta fecha.
LA DIP. PRESIDENTA.- En atención a la solicitud formulada por el ciudadano Diputado, con fundamento en lo que establecen los artículos 83 fracción V y 94 bis de nuestro Reglamento General, se le autoriza dar a conocer un resumen o síntesis de la Iniciativa en referencia; toda vez que la misma se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria, de esta Legislatura en esta fecha.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Muchas gracias, Diputada Presidenta. Da lectura de una Síntesis de la Iniciativa de Decreto, para que se le autorice a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a enajenar un bien inmueble a favor de la persona moral denominada Inmobiliaria y Constructora de los Zacatecas, S.A. de C.V.(Publicada en la Gaceta Parlamentaria Número 0220, de fecha 12 de enero del 2010).Es cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Muchas gracias, Diputado Secretario. A la Iniciativa leída, se le turna para su estudio y dictamen a la Comisión Primera de Hacienda. Siguiendo con el Orden del Día, le solicito al Primer Secretario, dé lectura a la Iniciativa de Decreto, que remite la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que se le autorice al Fideicomiso Zacatecas, a enajenar una nave industrial a favor de HAS-IT, S.C., empresa destinada a la comercialización de tecnologías de la información.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Con su permiso, Diputada Presidenta, y con fundamento en lo establecido por los artículos 83 fracción V y 94 bis de nuestro Reglamento General, solicito a Usted, me autorice dar a conocer un resumen o síntesis de la Iniciativa respectiva, toda vez que la misma se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria, de ésta Legislatura en ésta fecha.
LA DIP. PRESIDENTA.- En atención a la solicitud formulada por el ciudadano Diputado, con fundamento en lo que establecen los artículos 83 fracción V y 94 bis de nuestro Reglamento General, se le autoriza dar a conocer un resumen o síntesis de la Iniciativa en referencia.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Muchas gracias, Diputada Presidenta. Da lectura a una síntesis de la Iniciativa de Decreto, que remite la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que se le autorice al Fideicomiso Zacatecas, a enajenar una nave industrial a favor de HAS-IT, S.C., empresa destinada a la Comercialización de Tecnologías de la Información. (Publicada en la Gaceta Parlamentaria Número 0220 de fecha 12 de enero del 2010). Sería cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Muchas gracias, Diputado Secretario. A la Iniciativa leída, se turna para su estudio y dictamen a la Comisión Segunda de Hacienda. Siguiendo con el Orden del Día, le solicito al Segundo Secretario, dé lectura a la Iniciativa de Decreto, que remite la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que se le autorice al Fideicomiso Zacatecas, a enajenar un bien inmueble para la urbanización del Parque Industrial Osiris-Santa Mónica.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Con fundamento en lo establecido por los artículos 83 fracción V y 94 bis de nuestro Reglamento General, solicito a Usted, me autorice dar a conocer una síntesis de la Iniciativa.
LA DIP. PRESIDENTA.- En atención a la solicitud formulada por el ciudadano Diputado, con fundamento en lo que establecen los artículos 83 fracción V y 94 bis de nuestro Reglamento General, se le autoriza dar a conocer un resumen o síntesis de la Iniciativa en referencia.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Da lectura a una Síntesis de la Iniciativa de Decreto, que remite la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que se le autorice al Fideicomiso Zacatecas, a enajenar un bien inmueble para la urbanización del Parque Industrial Osiris-Santa Mónica. (Publicada en la Gaceta Parlamentaria Número 0220, de fecha 12 de enero del 2010). Sería cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Muchas gracias, Diputado Secretario. A la Iniciativa leída, se turna para su estudio y dictamen a la Comisión Primera de Hacienda. Siguiendo con el Orden del Día, le solicito al Primer Secretario, dé lectura a la Iniciativa de Decreto, que para se le autorice a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a enajenar un bien inmueble a favor del Centro de Investigaciones en Matemáticas, A.C., (CIMAT).
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Muchas gracias, Diputada Presidenta, y con fundamento en lo establecido por los artículos 83 fracción V y 94 bis de nuestro Reglamento, solicito a Usted, me autorice dar a conocer solamente un resumen o síntesis de la Iniciativa respectiva; toda vez que la misma se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria, de ésta Legislatura en ésta fecha.
LA DIP. PRESIDENTA.- En atención a la solicitud formulada por el ciudadano Diputado, con fundamento en lo que establecen los artículos 83 fracción V y 94 bis de nuestro Reglamento General, se le autoriza dar a conocer un resumen o síntesis de la Iniciativa en referencia.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Muchas gracias, Presidenta. Da lectura a una Síntesis de la Iniciativa de Decreto, para que se le autorice a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a enajenar un bien inmueble a favor del Centro de Investigaciones en Matemáticas, A.C., (CIMAT). (Publicada en la Gaceta Parlamentaria Número 0220, de fecha 12 de enero del 2010). Sería cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Muchas gracias, Diputado Secretario. A la Iniciativa leída, se turna para su estudio y dictamen a la Comisión Segunda de Hacienda. Siguiendo con el Orden del Día, le solicito a los Diputados autores de la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante la cual se exhorta respetuosamente al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, reconsidere la decisión de incrementar el precio de las gasolinas, diesel, gas natural y tarifas de consumo de energía eléctrica, le den lectura a la misma, si así lo desean.
LA DIP. SOSA DE LA TORRE.- Con su permiso, ciudadana Presidenta. Da lectura de la Iniciativa de Punto de Acuerdo, mediante la cual se exhorta respetuosamente al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, reconsidere la decisión de incrementar el precio de las gasolinas, diesel, gas natural y tarifas de consumo de energía eléctrica.(Publicada en la Gaceta Parlamentaria Número 0220, de fecha 12 de enero del 2010). Es cuanto, ciudadana Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, compañera. En ausencia del Presidente de la CRICP, solicito al Primer Secretario, dé lectura al documento que nos dejó.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Con mucho gusto Diputada Presidenta. Da lectura al documento que entregó el Diputado Leodegario Varela González, Presidente de la CRICP, solicitando que se considere ese asunto de urgente y obvia resolución y que sean dispensados los trámites establecidos. Es cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, compañero Diputado. De conformidad con el contenido del artículo 104 de nuestro Reglamento General en el caso, que nos ocupa a juicio de esta Presidencia, se pregunta a la Asamblea, si considera que este asunto es de urgente y obvia resolución y que sean dispensados los trámites establecidos. Lo anterior, en forma nominal iniciando por mi derecha y solicito al Segundo Secretario, dé cuenta del resultado de la votación.
ESCOBEDO VILLEGAS FRANCISCO.- A favor.
RAMÍREZ RODRÍGUEZ MARIO ALBERTO.- A favor.
SOSA DE LA TORRE MARÍA LUISA.-A favor.
MONREAL SOLÍS FELICIANO.- A favor.
AVILA AVILA UBALDO.- Aprobado.
ARTEMIO ULTRERAS.- A favor.
MANUEL ESPARZA.- En contra.
NÁÑEZ RODRÍGUEZ ANGÉLICA.- A favor.
FÉLIX VÁZQUEZ ACUÑA.- A favor.
VELÁZQUEZ MEDELLÍN CLEMENTE.- A favor.
SILVIA RODRÍGUEZ.- En contra.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Le informo Diputada Presidenta, que son: 9 votos a favor y 2 en contra.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, Diputado Secretario, de acuerdo con el resultado de la votación, y con fundamento en el artículo 104 de nuestro Reglamento General, se declara aprobado el trámite de urgente y obvia resolución y se dispensan los trámites establecidos. Continuando con el Orden del Día, y conforme a lo establecido por los artículos 59 de nuestra Ley Orgánica 104 y 120 de nuestro Reglamento General, pasamos ahora a la discusión y aprobación en su caso de la Iniciativa de Punto de Acuerdo referida, se somete a discusión en lo general la Iniciativa de Punto de Acuerdo, los oradores que quieran intervenir favor de inscribirse ante esta Presidencia.
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Velázquez Medellín Clemente, a favor.
LA DIP. PRESIDENTA.- Con calma…… Diputado Clemente.
EL DIP. MONREAL SOLÍS.- Monreal Solís Feliciano, a favor.
EL DIP. AVILA AVILA.- Avila Avila Ubaldo, a favor.
LA DIP. PRESIDENTA.- ¿Algún otro compañero Diputado?.... No habiendo más solicitudes de inscripción, se cierra el registro correspondiente, y se somete a discusión en lo general…. Tiene la palabra, el Diputado Clemente Velázquez, para hablar a favor.
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Muchas gracias, Diputada Presidenta. En principio reconocer la preocupación de la Diputada María Luisa Sosa, es una exposición de motivos bastante rica, porque es una preocupación de todos los mexicanos y de todas las mexicanas los incrementos que se han venido dando, no solamente en la gasolina, sino en la canasta básica, y mi participación es a favor por esa razón, porque seguramente muchas de las familias que podían trasladarse con 200 pesos a sus lugares de trabajo, ya no les alcanzarán los 200 pesos que cargaban de combustible a la quincena, lo que resulta hoy muy difícil para la familias mexicanas. Pero creo que nos debería de preocupar también Diputada y Diputados, o Diputadas y Diputados, nos debería de preocupar en mucho la hipocresía de los políticos en este país, la hipocresía es tanta, y además en ocasiones esa hipocresía la reconocemos en la valentía con la que se denuncian los incrementos, con la que se aprueban los Presupuestos de Egresos, de Ingresos en el Gobierno Federal, no solamente por los Diputados de un solo Partido, sino por todos en general; y me llama mucho la atención, que revisando en el mes de diciembre cuando yo fui a cargar el tanque de gasolina de mi coche, que había incrementado el combustible, empecé a revisar los acuerdos, los acuerdos de la Cámara de Diputados que terminó en el 2009, el año pasado y resulta que aprobaron en ese programa económico en el país, no solamente unos cuántos Diputados, sino en su mayoría de Diputados de los diferentes Partidos, por eso hago este calificativo, que es de actores políticos hipócritas; porque no hemos visto, no hemos visto la firmeza de los compromisos de las Diputadas y de los Diputados del Congreso de la Unión de defender verdaderamente a las mexicanas y a los mexicanos; cuando estamos en el micrófono, cuando estamos en la prensa, decimos que estamos del lado de los ciudadanos y sobre todo cuando andamos en campaña, pero cuando se está frente al Presidente de la República, todos se someten a las propuestas o a las iniciativas que en ocasiones afectan a las y los mexicanos, he estado revisando que en esos acuerdos o en esas aprobaciones de la Cámara de Diputados no se cumplieron, no se cumplieron algunos rubros, algo que presume el Gobierno Federal es de que el año pasado, no se hizo el incremento que correspondía a las gasolinas de 12 centavos en la magna y a 14 en la Premium, y no es simplemente palabras de su servidor, del Diputado, sino que están documentados en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados; solamente quisiera aprovechar esta tribuna para decirles a los zacatecanos, a los mexicanos, que tengamos mucho cuidado y sobre todo, con los programas hipócritas en beneficio de los ciudadanos, y felicidades Diputada, por tener ese valor de proponerlo en este Poder Legislativo. Es cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, compañero Diputado. Se le concede el uso de la palabra, al Diputado Feliciano Monreal.
EL DIP. MONREAL SOLÍS.- Gracias, Diputada Presidenta. Honorable Asamblea, compañeros presentes, bueno referirme a este Punto de Acuerdo, creo que es muy remunerable para la sociedad zacatecana y mexicana, creo que esta Iniciativa, este Punto de Acuerdo, ya se había tomado desde hace dos años por esta Honorable Quincuagésima Novena Legislatura, cuando se mencionó el gasolinazo, por eso, espero no sea nuevamente otro llamado a misa, como tantos, tantos, se han propuesto en esta tribuna, en esta máxima tribuna de los zacatecanos y que solo les dan, simplemente el carpetazo y ya. Por eso, considero que es tan importante y me sumo nuevamente a este acuerdo porque es un reclamo de todos los sectores de la sociedad; llámese los más pobres, llámese la clase media, llámese la clase alta, llámese los campesinos, llámese los transportistas, llámese los estudiantes, esto afecta a todo mundo y creo que esto ocasiona una mayor inflación para todos los zacatecanos y todos lo mexicanos. Esto es lamentable, que este sucediendo, es lamentable que nuestras autoridades tanto federales, estatales, llámese Poder Legislativo, llámese Poder Ejecutivo hayan dejado pasar estos aumentos de estos hidrocarburos, en esta gasolina, diesel y energía eléctrica porque creo que eso desata una cadena en aumentos, en precios, llámese no solo en la canasta básica. Esto afecta la inflación, afecta la economía nacional y estatal, por eso creo que es injusto, creo que debe de reflexionar los gobiernos federales ante este aumento, y creo que lo más importante que se debe de tomar en cuenta, es el reclamo del pueblo, es el reclamo de la ciudadanía que está haciendo el llamado a destituir a dar marcha atrás a este aumento en los hidrocarburos, en el diesel, gasolina y todo lo que ello derive, porque de lo contrario, cada vez se va empobreciendo más el pueblo mexicano, el pueblo zacatecano, cada vez hay menos empleos, y cada vez se compra menos con el recurso que se genera en este país, por eso, me sumo nuevamente, repito, a este Punto de Acuerdo, y felicito a la Comisión de Régimen Interno, que ha sido la proponente de este Punto de Acuerdo, enhorabuena. Estaremos apoyando a este Punto de Acuerdo.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, compañero Diputado. Tiene el uso de la palabra, el compañero Ubaldo Avila Avila.
EL DIP. AVILA AVILA.- Tratando de ser breve, con su permiso, compañera Presidenta. Efectivamente quiero exhortar, primero a mis dos compañeros que votaron en contra de este Punto de Acuerdo, a que lo reflexionen y lo mediten. Si no es así, al único que estamos afectando es a los ciudadanos, es al pueblo, los combustibles han demostrado ser el elemento inflacionario más importante en este país. Cuando un centavo se genera en el incremento de los combustibles, se genera 10, 15 o 20 centavos de inflación en todos los artículos principalmente de la canasta básica; por eso los exhorto primero a mis compañeros, e invito a quienes ya votaron a favor, como su servidor a que refrendemos ese compromiso, pero a la vez también quiero hacer público que este asunto es responsabilidad del Ejecutivo Federal, no compete a ningún ámbito de otro nivel de gobierno, ni son los Legisladores, ni son los Senadores, es el Ejecutivo Federal el que autoriza el incremento, y bueno, recalcarles que a un dirigente nacional, decirle que en el Poder, se ejecuta y se asumen las consecuencias y que no andemos buscando culpables, porque veía yo, en un medio televisivo cómo un líder nacional, decía se incrementaron los impuestos porque tal o cual partido político los incrementó, y porque tal o cual partido político incrementó el precio de la gasolina; eso es faltarle a su honorabilidad como dirigente nacional, eso es faltar a la verdad, eso es jugar con los ciudadanos, que cada quien asuma su responsabilidad y si el hecho económico, si el proceso económico que vive México, requiere de ese incremento, pues que lo asuma el Ejecutivo, y que con transparencia diga la necesidad de haber tomado una acción como la que tomó, y que no andemos buscando culpables y andemos agazapándonos detrás de otros actores políticos, diciendo que no es responsabilidad de ellos. Por eso, exhorto a todos, a esta Comisión Permanente a que votemos a favor, a que hagamos; si otra cosa no podemos hacer, siquiera le demos alientos a los zacatecanos, que en nuestra propuesta está a favor de ellos, que nosotros estamos interviniendo a favor de los más necesitados, y que lamentable si no lo hacemos de esa manera y a este amigo, líder nacional decirle, que primero asuma su responsabilidad y después busque culpables, que primero asuma lo que el pueblo o su militancia le determinó y después busque culpables en otros partidos políticos, porque qué comodidad cuando a través de un vocero, sin duda del Ejecutivo, envía a alguien a los medios a decirles, no es culpa de nosotros los incrementos es de los legisladores federales. Qué lamentable que con esa actitud estén gobernando a un país, que requiere seriedad y transparencia como son los mexicanos. Es cuanto, compañera Presidenta.
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Para hechos, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, compañero. Se le concede el uso de la palabra, al Diputado Clemente.
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Muchas gracias, Diputada Presidenta. Pues solamente para coincidir con el Diputado Ubaldo Avila Avila, de que lo único que podemos darle a los zacatecanos y a las zacatecanas, con este Punto de Acuerdo es manifestar nuestra inconformidad por estos incrementos, y de darles aliento solamente, porque no podemos revertir con los puntos de acuerdo, los incrementos que ya se han dado. Qué importante sería que la Ley facultara a los Estados y sobre todo a los Diputados locales, que somos quienes sentimos más fuerte la inconformidad ciudadana de lograr revertir este tipo de situaciones, que solamente afectan a la población y afectan a la ciudadanía. Es cuanto, Diputada Presidenta.
EL DIP. ESCOBEDO VILLEGAS.- Para hechos.
LA DIP. PRESIDENTA.- Diputado Feliciano, Adelante.
EL DIP. MONREAL SOLÍS.- Gracias, Diputada Presidenta. Referirme efectivamente a este llamado, entonces efectivamente creo y considero que la voz del pueblo de los mexicanos está en el Congreso Federal y por eso creo que también nosotros como representantes, ellos como representantes de todos los mexicanos tienen responsabilidad, porque ahí es donde se debe de llevar la voz del pueblo. Si el culpable es el Presidente de la República, pero en este caso creo que la voz de los mexicanos ahí está en el Congreso, por eso tendrán que defender las posturas de los Ejecutivos, así como también nosotros tendremos que defenderlo desde esta tribuna los reclamos, los intereses de los zacatecanos. Por eso, me he atrevido a mencionar al Poder Legislativo Federal un exhorto respetuoso, un llamado como zacatecano, como mexicano a que alcen la voz, y sea escuchado el pueblo mexicano, a esta alza del diesel, la gasolina y los hidrocarburos. Es cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, compañero. Se le concede el uso de la voz, al Diputado Francisco Escobedo.
EL DIP. ESCOBEDO VILLEGAS.- Gracias, Presidenta. Pues primero para aclarar que este Punto de Acuerdo, es de la CRICP, de la Comisión de Régimen Interno, no de un Diputado o Diputada en particular, yo sé que a lo mejor se quiere señalar, pero es justo decir que es de la Comisión de Régimen Interno y los signan todos o la mayoría de los integrantes de la CRICP, ese es el origen de este Punto de Acuerdo, y luego decir que seguramente, estas medidas coincidiendo con mi amigo y compañero Diputado Ubaldo Avila, pues tiene el rechazo de todo mundo, eh?. Seguramente, digo, aún de los compañeros que hayan votado en contra, que seguramente lo hicieron por solidaridad, pero estoy seguro que ellos también, desaprueban estas medidas que están fuera de nuestro alcance y que como ya se dijo aquí, desafortunadamente para las decisiones importantes, como las que se han tomado, pues se ignora la opinión del pueblo de Zacatecas y de México. Pero también es justo, creo, hacer las críticas con toda responsabilidad, porque luego, seguramente hay quien trate de sacar raja política de esto, no se trata de eso compañeros, compañeras, porque también es fácil adoptar posiciones simplonas y comodinas y culpar a una persona o culpar a un grupo de personas, efectivamente la decisión final fue del Ejecutivo Federal, pero cuando ésto sucede se critica y se descalifica, y luego de los beneficios, los primeros en criticar y en rechazar son los primeros en reclamar los beneficios de esas medidas; me parece que debiéramos de ser responsables, y de actuar con toda seriedad, hay el rechazo del pueblo, por supuesto, porque esto significa en estas condiciones y además me parece que es el enojo principal, y la molestia de los ciudadanos de que estando en unas condiciones tan difíciles en este momento, ante una crisis que los gobiernos nos han llevado, especialmente difíciles, se apliquen éstas medidas, me parece que es el peor momento y es la peor forma de poder salir de este momento tan difícil. Entonces creo que en lo general, puedo decirlo por el grupo parlamentario del PRI, estamos en contra de estas medidas, pero también hacemos el llamado con responsabilidad y decir de que no es el mejor momento, no es la mejor medida de que hay oposición y hay desacuerdo en el pueblo de México, pero que también tenemos que actuar con responsabilidad; porque de esa manera tendríamos que hacer muchos señalamientos en Zacatecas de medidas que no han sido las mejores para poder resolver los problemas, se trata de hacer señalamientos serios, responsables, que efectivamente son sentidos por el pueblo, pero que no pretendan tener un beneficio político, y por supuesto coincidir con todos los compañeros y sumarnos a la ola de inconformidades y de protestas por estas medidas, que en nuestra opinión no son para nada, las mejores en estos momentos difíciles. Sería cuanto, Diputada Presidenta. Gracias.
LA DIP. PRESIDENTA.- Concluida la lista de oradores, ésta Presidencia pregunta a la Asamblea, si considera que la Iniciativa de Punto de Acuerdo se encuentra suficientemente discutida……..
EL DIP. AVILA AVILA.- Se me hace que se brincó, un espacio que tengo derecho, compañera…
LA DIP. PRESIDENTA.- Ah, disculpe…. ¿Pidió para hechos?... Entonces, replica…. Adelante.
EL DIP. AVILA AVILA.- Gracias, compañera Presidenta. Bueno, para reiterarles mi gratitud, a mis tres compañeros a Clemente, Feliciano y muy en especial a Pancho Escobedo, por su comentarios. Pero decirles, que efectivamente mi partido fue señalado por estar 70 años en el poder, por haber construido grandes instituciones, como el Seguro Social, como Educación Pública, como el ISSSTE, como tantas Instituciones que ustedes ya conocen, y ahora nadie ha reclamado porque otro partido, lucha por desaparecer a esas grandes instituciones, bueno, tuvimos el pago a esa crítica, haber perdido el Poder del Ejecutivo Federal, pues así también hay que asumir con responsabilidad la crítica que ahora los partidos en oposición hacemos al Ejecutivo. Porque yo hacía el comentario como el líder nacional de Acción Nacional, ahora sí ya le pongo nombre, dice que los impuestos se incrementaron por los Diputados del PRI, no que asuma su responsabilidad primero, para saber conducir y gobernar a un México, que tiene muchos tropiezos y después que busque culpables; entonces quiere decir, que si mañana sucede algo enfrente de su casa o al interior, va a ser culpa también del PRI. Yo creo, son actitudes muy cómodas de estar culpando a terceros de la ineficacia que como Gobierno están realizando, por eso los invito a que votemos a favor; qué bueno que le dieron éste regalo a lo mexicanos, el regalo de reyes y el regalo de niño dios, de navidad, incrementarles el precio de la tortilla y la gasolina, pero dense cuenta quién, y no fueron los Diputados del PRI. Es cuanto, compañera Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Concluida la lista de oradores, ésta Presidencia pregunta a la Asamblea, si considera que la Iniciativa de Punto de Acuerdo se considera suficientemente discutida en lo general, quienes estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo en forma económica y solicito al Primer Secretario, tome nota de la votación e informe del resultado.
EL DIP. PRIMER SECRETARIO.- Le informo Diputada Presidenta, que por unanimidad, se considera suficientemente discutido este punto.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, Diputado Secretario. De acuerdo con el resultado de la votación, se declara suficientemente discutida la Iniciativa de Punto de Acuerdo en lo general, y consecuentemente se somete a votación en forma nominal iniciando por mi derecha, y solicito al Segundo Secretario, dé cuenta del resultado de la votación.
ESCOBEDO VILLEGAS FRANCISCO.- A favor.
RAMÍREZ RODRÍGUEZ MARIO ALBERTO.- A favor.
SOSA DE LA TORRE MARÍA LUISA.-A favor.
MONREAL SOLÍS FELICIANO.- A favor.
AVILA AVILA UBALDO.- Aprobado.
ARTEMIO ULTRERAS.- A favor.
MANUEL ESPARZA.- En contra.
NÁÑEZ RODRÍGUEZ ANGÉLICA.- A favor.
FÉLIX VÁZQUEZ ACUÑA.- A favor.
VELÁZQUEZ MEDELLÍN CLEMENTE.- A favor.
SILVIA RODRÍGUEZ.- En contra.
EL DIP. SEGUNDO SECRETARIO.- Le informo Diputada Presidenta, que son: 9 votos a favor y 2 en contra, cero abstenciones.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, compañero Diputado. De acuerdo con el resultado de la votación, y con fundamento en lo establecido por los artículos 61 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 122 fracción X de nuestro Reglamento General, se declara aprobada la Iniciativa de Punto de Acuerdo, en lo general. Ésta Presidencia con fundamento en su artículo 62 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, 105 fracción III y 124 de nuestro Reglamento General, pregunta a la Asamblea, si algún Diputado o Diputada desea reservar alguna parte o partes de la Iniciativa de Punto de Acuerdo…. No habiendo oradores inscritos para intervenir en lo particular, y estando aprobada en lo general con fundamento en lo ordenado por los artículos 64 de nuestra Ley Orgánica del Poder Legislativo y 122 fracción X de nuestro Reglamento General, se tiene por aprobada en lo particular y se le dará el trámite correspondiente. Siguiendo con el Orden del Día, pasamos a Asuntos Generales, tiene la palabra, la Asamblea… Les doy a conocer que ya están anotados el Diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez, con el tema “Estímulos Fiscales 2010”, y la Diputada Angélica Náñez con “Declaratoria de Emergencia y los verdaderamente Beneficiados”…
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Velázquez Medellín Clemente con el tema: “Tala Inconsciente”
LA DIP. PRESIDENTA.- ¿Diputado Feliciano?.....
EL DIP. MONREAL SOLÍS.- “Carestía e Inflación”….
EL DIP. VÁZQUEZ ACUÑA.- Félix Vázquez Acuña, tema: “Solicitud de Audiencia”.
EL DIP. ULTRERAS CABRAL.- Artemio Utreras, Presidenta, tema: “Tranquilidad Zacatecana”.
EL DIP. ESCOBEDO VILLEGAS.- Escobedo Villegas Francisco, Diputada…. “Paso a desnivel”.
LA DIP. PRESIDENTA.- ¿Algún otro Diputado?....
EL DIP. ESCOBEDO VILLEGAS.- Ya estamos todos….
LA DIP. PRESIDENTA.- Muy bien. Tiene el uso de la palabra, el ciudadano Diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez, con el tema: “Estímulos Fiscales 2010”.
EL DIP. RAMÍREZ RODRÍGUEZ.- Con su venia Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Adelante.
EL DIP. RAMÍREZ RODRÍGUEZ.- Señoras y señores Diputados. La crisis económica que aqueja a las y a los ciudadanos, no solo de nuestro Estado, sino del resto del país, hace obligado a los actores políticos a que de inmediato se tomen las acciones encaminadas a menguar la difícil situación que cotidianamente aqueja a los hogares y a las familias de México. Es un compromiso de las y los legisladores del Partido de la Revolución Democrática, fomentar y procurar que los recursos económicos de nuestro país y los propios en Zacatecas sean factor de desarrollo, encaminados a mejorar la pobreza extrema en que se encuentran muchas regiones del país y del territorio zacatecano, de ésta Entidad no están exentos los gobiernos emanadas del partido del que orgullosamente milito, pues recientemente en esa búsqueda de contribuir a la estabilidad económica de las familias zacatecanas y cumpliendo con su obligación y palabra empeñada, la Gobernadora del Estado Amalia García Medina, hizo público el anuncio en que se plasman los estímulos fiscales para el año 2010 que inició, y que estoy seguro que permitirán a las y los zacatecanos hacer un pago de impuestos confiable, responsable y seguro, las medidas tomadas a favor de las y los zacatecanos se hacen consistir en estímulos que tengan en acento en varios ámbitos. Uno es en la producción de micro, pequeñas y medianas empresas, otro digno de mencionar es el que va encaminado a impulsar y respaldar a todos aquellos que generen empleos en Zacatecas, además en la tenencia estatal y refrendo de las tarjetas de circulación, se otorgan descuentos a los contribuyentes que van desde el 6 hasta el 8% durante el primer trimestre del año; así mismo, lo relativo a las infracciones de transito a los servicios de catastro y registro público o aquellos que han sido característicos de éste gobierno y un compromiso cumplido con las mujeres zacatecanas y con los adultos mayores, pero no es sólo de resaltar los estímulos anunciados y que tendrá un impacto económico por el orden de los 138 millones de pesos y que beneficiarán a más de 620 mil familias Zacatecas, es de suma importancia resaltar que además impulsar los incentivos y apoyos en materia fiscal por necesidades apremiantes no se han creado a lo largo que va del sexenio un solo impuesto de nueva creación o adicional, caso contrario, ya demás digno de expresarse en ésta Comisión Permanente, es la actitud del Presidente de la República y su medida anunciada contradictoria y discordante pues aún y cuando se comprometió a que no habría aumento a los precios de los combustibles, mientras que la crisis económica nos aqueja, resulta que los aumentos a los precios de los combustibles se han llevado a cabo en forma paulatina y permanente lo que han desatado una serie de incrementos que atentan en contra de la población nacional, aumentos que en primera instancia son: a la gasolina, diesel, gas y combustibles en general, pero que repercuten en toda la gama de productos industrias, comercios, empresas y actividades que tienen como finalidad el transporte, vestido, alimentación, salud y educación que son necesidades diarias y de primera necesidad de cualquier mexicano o mexicana, son medidas lastimosas que lejos de incentivar la economía nacional afectan y laceran tal y como lo hizo la Señora Gobernadora, hago un llamado y los invito a sumarnos a él para que el Gobierno Federal y en particular el Presidente de la República, reconsidere y se trate de esas acciones que hoy por hoy sólo permiten que la crisis económica de todos los mexicanos y mexicanas se agudicen, ahogando ya de por sí nuestra demeritada economía, se puede concluir contrario a los dicho por el Secretario de Hacienda que el problema principal de México no es la crisis que lo agobia sino que no se ve la manera de solucionarla y de salir de éste, es por ello que mi participación va encaminada, primero a un llamado serio y responsable a cumplir como zacatecanos con el pago de impuestos, pues esto año con año en la gestión gubernamental en el Estado, se ha visto reflejado en obras y mejoras en pro de los zacatecanos y de los municipios que conforman nuestro Estado y en segundo ha solicitar desde éste Poder Legislativo al Gobierno Federal, que reduzcan los aumentos a los combustibles pues lo hecho es una medida dura y cruel para la población es nuestra obligación y nuestro compromiso, es el momento no de buscar culpables, es momento de dialogar y de encontrar las medidas que disminuyan la crisis económica que nos aqueja, estoy seguro Señoras y Señores Diputados, que los aumentos no son ni serán la solución. Es cuanto, Diputada Presidenta. Zacatecas, Zacatecas, a 12 de enero del 2010. Diputado Mario Alberto Ramírez Rodríguez.
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Para hechos, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, Diputado por su participación. Tiene el uso de la palabra, el Diputado Clemente, para hechos.
EL DIP VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Bueno, simplemente, reconocer la participación del Diputado Mario Alberto, que efectivamente el decreto de estímulos fiscales del Ejecutivo del Estado de Zacatecas, sin duda se ve reflejado en la economía de muchas familias de Zacatecas, yo creo que éste decreto y ésta decisión de la Jefa del Poder Ejecutivo hay que reconocerlo, digo, qué lástima que no se pueda revertir los incrementos que ya realizó el Gobierno Federal, soy un Diputado efectivamente del partido en el que milita la Gobernadora, pero no por esa razón estamos, no por esa razón estamos haciendo simplemente una participación de reconocimiento y de halago, simplemente decimos de que las y los zacatecanos o quienes tenemos la cultura de pagar los impuestos los primeros días del mes de enero, vemos reflejada la sonrisa de muchos zacatecanos y de muchas zacatecanas que se han visto beneficiados con éste decreto de estímulos fiscales, me parece importante comentarlo porque en algunas ocasiones también somos críticos pero realistas de la situación que prevalece en la economía de las y de los zacatecanos. Es cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias compañero, por su participación. Tiene el uso de la palabra, la Diputada Angélica Náñez, con el tema, “Declaratoria de emergencia y los verdaderamente beneficiados”…. Otra vez, no… ¡Hay Dios Santo!, siempre me estoy… si no tengo cosas qué hacer, discúlpenme…. Adelante…
EL DIP. RAMÍREZ RODRÍGUEZ.- Gracias, Diputada Silvia. Solamente, pues agradecer la participación del Diputado Clemente, ver que es necesario que nos sumemos a la invitación al pago de estímulos de impuestos aquí de manera cercana, mencionamos pues de que a nadie pues nos agrada pagar impuestos, pero es una situación necesaria para el funcionamiento de un municipio, de un país, pero también es necesario pues de que todo se ha acorde a la realidad que se va viviendo, sobre todo, en un Estado como Zacatecas, en donde en base a la participación, en base a la recaudación de impuestos nos veremos beneficiados en esa misma medida con lo que pueda llegar de la Federación para los propios Estados, para el propio Estado de Zacatecas, pero también para los municipios en donde habiendo aquí Diputados y Diputadas de las diferentes expresiones, creo que de la misma manera estamos para representar y hablar a favor de cada uno de los municipios que son gobernados por diferentes expresiones, diferentes partidos políticos y que también beneficia ese pago y esos incentivos que se acaban de anunciar. Es cuanto, Diputada, gracias.
LA DIP. PRESIDENTA.- Ahora sí, Compañera Angélica, tiene el uso de la palabra, con el tema, “Declaratoria de emergencia y los verdaderamente beneficiados”.
LA DIP. NÁÑEZ RODRÍGUEZ.- Gracias, Diputada Presidenta, Compañeros Diputados, Compañeras Diputadas. Las bajas temperaturas que se han presentado en nuestro Estado, tiene sin duda preocupados a los sectores más vulnerables del territorio Estatal más aún a aquejllos que por su condición geográfica se encuentran alejados y en abandono sufriendo los estragos que deja la pobreza extrema y los climas gélidos que nos aquejan. Es así que el pasado 29 de diciembre la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos, realizó los trámites correspondientes ante las autoridades ante el Sistema Nacional de Protección Civil, debido a que la temperatura del territorio estatal osciló entre los 0 y menos 10 grados centígrados, ante éstos hechos, hasta ahora 4 municipios se han declarado en emergencia y se espera pronto la llegada de los recursos materiales y económicos que permitan confortar a las familias que se han visto afectadas por los fríos intensos en Zacatecas; sin embargo, todo esto está bien mientras se trate de apoyar y respaldar a la ciudadanía afectada y que tanto necesita estos beneficios, lo que no podemos permitir y en ese sentido va mi intervención, es en consentir y admitir que los recursos destinados para éste fin se conviertan en un compromiso político e incentivos electorales, ha sido característico en éste gobierno y el particular de la Dirección de Protección Civil y de Bomberos condicionar y direccionar los miles de láminas, despensas, cobijas, colchones y demás recursos y materiales del FONDEN, para comprometer a la población beneficiada en respuesta por la atención manifiesten su apoyo y respaldo al partido que gobierna en el Estado y sus respetivos candidatos. Amigas y amigos diputados, eso no podemos ni debemos permitirlo, que sepa el Gobierno del Estado, que tal y como lo hicimos en el Presupuesto de Egresos para el 2010, los recursos son para ejercerlos y ejercerlos bien sin partidizar, ni politizar que haya reglas claras y destinos con nombres y apellidos, que los recursos lleguen verdaderamente a quienes los necesitan y no a lideres políticos que se entreguen en tiempo y forma cuando la necesidad apremia y no en tiempos electorales como se ha practicado hasta la actualidad. Desde ésta Soberanía invitamos a que juntos seamos vigilantes y hagamos un llamado respetuoso pero enérgico a la Titular del Ejecutivo y a sus funcionarios para que se abstengan de lucrar con la necesidad de la población y dejen de condicionar los apoyos, no pararemos en consecuencia si se modera o trastoca la legalidad, seamos celosos de los recursos públicos, no permitamos que en Zacatecas se continúe con la opacidad y el condicionamiento de los programas y apoyos de carácter social, las y los legisladores del Partido Revolucionario Institucional asumimos el compromiso de estar alertas y no brindar la confianza que a pulso éste gobierno ha perdido, se que los grupos parlamentarios que integramos ésta legislatura habremos de tener eco y conciencia en el seguimiento de éstas acciones. Las experiencias vividas crecientes habrán de invitarnos a corregir su actuar y pensar, pues si queremos una democracia plena y equitativa en momento de intervenir y llevar al terreno de los hechos un ejercicio caro y transparente de los recursos públicos que ejerce ésta administración estatal. Seamos responsables con la ciudadanía, corresponsables entre nosotros, demostremos que cuando se actúa bien y en apego a la legalidad, está Asamblea Popular respalda y reconoce, pero cuando se procede de manera equivocada y en contra de la normatividad somos críticos y exigentes hasta llegar hasta sus últimas consecuencias, es momento de invitar a la titular del Ejecutivo y a la Directora de Protección Civil y Bomberos a que se conduzcan con transparencia que los recursos no se ejerzan ni por partidos, ni sus aspirantes, que los beneficios lleguen a la población sin más compromiso que el de responden a la ciudadanía con la obligación encomendada, no más compromisos políticos a cambio de despensas y cobijas, no más candidatos con más beneficios y recursos que los propios municipios, no más clientelismo electoral de Zacatecas. Hagamos que los impuestos que estamos invitando a que vayamos a pagar sean bien administrados, que sea en beneficio de los zacatecanos, sin tintes políticos. Es cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, Compañera Diputada. Se le concede el uso de la palabra, al Diputado Clemente Velázquez, con el tema: “Tala Inconsciente”.
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Gracias, Diputada Presidenta, perdón, Diputado Francisco, pero hay que modificar el reglamento para luego ya restringir las participaciones que son muy pocas por cierto de parte de nosotros. Con su permiso, Diputada Presidenta….
LA DIP. PRESIDENTA.- Adelante.
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Presidenta, Compañeras y Compañeros diputados, deseando que éste año redunden mejores condiciones de vida, personales y generales para todos los presentes y habitantes de nuestra Entidad Federativa, en especial, a todos los residentes del Municipio de Guadalupe. Como legisladores hemos tenido y presentamos la obligación impostergable de estar al tanto de los hechos que acontecen a nuestro alrededor, en nuestro municipio, Estado o país; pues al ser ciudadanos mexicanos no podemos quedar al margen, menos aun, cuando ejercemos un cargo de elección popular. A los presentes no sólo de llamar nuestra atención los hechos sociales, sino aquellos que tienen la relación directa con nuestro medio ambiente. En ésta ocasión, hago uso de la voz ante ésta Comisión Permanente, para expresar lo referente a éste tema; al medio ambiente y su afectación, ahora, a través de la tala inconsciente de árboles que se ha dado en diversas áreas de la zona conturbada entre Guadalupe y Zacatecas por motivo de obras de construcción, privadas y públicas. Ante ello, se realizan obras de remodelación en diversos lugares en los que existen áreas verdes que son modificadas, y, al hacer esto, se afecta el contexto ambiental y social. Una de éstas obras es la que actualmente se realiza en el Jardín Independencia, en donde a decir de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios, Comerciantes Industriales y Prestadores del Servicio, A.C., se están talando árboles de manera inconsciente e indiscriminada, pues, algunos de los árboles derribados, tenía una vida de entre 30 y 40 años, y si tomamos en cuenta el tiempo en que un árbol tarda en madurar, es un motivo más, para solicitar a las autoridades correspondientes, como el Instituto de Ecología Estatal y la propia Presidencia Municipal de Zacatecas, que se han conscientes de éste tipo de obras, en las que no se dañe el patrimonio natural de los zacatecanos. Estamos habidos de áreas verdes que permitan una vida saludable, para que todos los seres vivos, y con estos, menos contaminantes y mejor calidad de vida, pensemos en nuestros hijos y generaciones venideras y sobre todo veamos por el presente de todos. Ojalá Diputada Presidenta, en su calidad y con su investidura pudiera enviar un documento de ésta queja que no es la del Diputado, sino es la de muchos zacatecanos a la Presidencia Municipal de Zacatecas, quien es quien está ejecutando los recursos para la remodelación de la obra del Jardín Independencia, pueda dar un informe el por qué esa tala indiscriminada de los árboles y que ésta a la vista de todos. Es cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, Compañero Diputado. Le daremos el seguimiento que corresponda. Tiene el uso de la palabra, el Diputado Feliciano Monreal, con su tema: “Carestía e Inflación”.
EL DIP. MONREAL SOLÍS.- Gracias, Diputada Presidenta. Bueno, referirme precisamente a la carestía inflación que aqueja a los zacatecanos, sumarme al llamado de la población que es lo menos que puedo hacer, llevar la voz de mucho o de todos los zacatecanos, por lo que se ésta viviendo actualmente económicamente de todos los zacatecanos, ya que, bueno pues que con el aumento precisamente de los productos de la canasta básica de tantos y tantos instrumentos que utiliza las familias para hacerse vivir, creo que esto cada vez empobrece más la clase social o todos los zacatecanos, por eso, creo que debe quien corresponda poner mucha atención, con respecto a las aumentos que se están generando en territorio zacatecano, creo que todo lo queremos arreglar a base de aumentos cuando debemos efectivamente todos los actores políticos, todos los ejecutivos, deberíamos dedicarnos enfocarse más a producir, ha administrar los recursos del pueblo y multiplicarlos antes de utilizar las inflaciones, antes de utilizar las alzas en los productos porque creo que eso a nada lleva bueno al pueblo y como actualmente hay movimientos en todo el territorio nacional donde reclaman esa justa, esa justa, justo acomodo de precios, porque quiere decir que hay inflación pero no es acorde al reclamo, no es acorde a la producción, no es acorde a los aumentos en éste caso a los burócratas y creo que no es acorde, no es un país productivo, debemos de ser un país más productivo, más administrativo y en ese sentido creo que aumentaría un poco más el desarrollo de los zacatecanos, por eso creo que en éste caso con lo que respecta al llamado que hace el Ejecutivo a que se de marcha atrás también a éstos aumentos, creo que también ahí le toca mucha parte de poner mucha atención con sus dependencias porque quiere decir que por una lado se está pidiendo la austeridad, se está pidiendo el regreso a los anteriores precios pero por el otro lado sigue derrochando el Estado recursos, me refiero a los reclamos que existen en ésta infraestructura de la CEAPA que sigue el reclamo donde obras, obras siguen construyéndose, obras no pueden ni siquiera ponerlas a funcionar, obras que están esperando sacarse las fotos tanto con los ejecutivos tanto estatal y federal y creo que eso es crítico y más actualmente con ésta pobreza que asecha a todos los zacatecanos, que cada vez es más pobre nuestro Estado, creo que no son congruentes, creo que ahí es donde se debería de poner cartas en el asunto, ya les hemos demostrado que se están derrochando recursos en esa dependencia y en otras más y bueno, no han hecho nada, no quieren hacer nada, pero creo que la misma ciudadanía se los habrá de reclamar en su tiempo y por eso hago éste llamado a que cuiden y administren mucho mejor los recursos en el Estado de Zacatecas. Es cuanto. Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, Compañero. Tiene el uso de la palabra, el Compañero Félix Vázquez, con su tema: “Solicitud de Audiencia”.
EL DIP. VÁZQUEZ ACUÑA.- Gracias, con su venia, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Adelante.
EL DIP. VÁZQUEZ ACUÑA.- Compañeras y compañeros Diputados. Definitivamente la labor como Diputado es una labor compleja, una labor que implica realizar una variada gama de actividades, habrá que desarrollar la actividad cuando corresponde a las Sesiones de Pleno, hay que intervenir en las Comisiones Legislativas en las cuales formamos parte, en la atención a la ciudadanía desde nuestras propias oficinas, etc., etc., entonces son muchas las actividades pues que realiza el Diputado y bueno una de esas dentro de la, para poder desarrollar adecuadamente la labor, se supone en muchos casos bueno tener que acudir con varias autoridades de los diferentes niveles de gobierno. Yo debo reconocer la institucionalidad, la generosidad y la benevolencia de muchas autoridades con las que hemos tenido que acudir para el desarrollo adecuado de nuestra función, desde luego que también existen otros casos de los cuales bueno no encuentra uno la atención, lo eficaz o lo rápido que uno quisiera, entonces me veo en la necesidad de pedir una audiencia pues desde aquí desde la máxima tribuna del Estado, porque lo he hecho, tengo como días diariamente solicitando una audiencia a una autoridad y no me concede esa audiencia, yo estoy seguro que ahorita el Compañero Ubaldo, que ahorita que le diga quien es la autoridad él va a ir y me la va a solicitar, es con el General Alejandro Saavedra Hernández, Comandante en la Onceava Zona Militar, con residencia en Guadalupe, Zacatecas…
EL DIP. ESCOBEDO VILLEGAS.- Con todos menos con él…..
EL DIP. VÁZQUEZ ACUÑA.- Bueno, he estado insistentemente solicitando audiencia a través de gente de mi oficina, hay que pasar una serie de filtros, que además es correcto con éste tipo de autoridades que debe de haber una serie de filtros que llega uno, y pues vaya con el Coronel fulano de tal y después de aquí pase con el Teniente fulano de tal y luego después con el Subteniente fulano de tal y eso es correcto, éste tipo de autoridades debe tener todas esas precauciones y también en el entendido de que tiene muchas ocupaciones y más en éstos tiempos, yo lo respeto y lo entiendo, pero entonces para concluir mi intervención desde aquí desde la máxima tribuna del Estado, solicitarle atenta, respetuosamente, benevolentemente, generosamente, humildemente, al Señor General Alejandro Saavedra Hernández Comandante en la Onceava Zona Militar, con residencia en Guadalupe, Zacatecas, tenga a bien recibir a éste humilde servidor, sé que ya tuve la benevolencia del Compañero Ubaldo, ojalá me ayude en ésta encomienda. Gracias, Diputada Presidenta y gracias al Señor Diputado Ubaldo Avila Avila. Gracias.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, Compañero. Tiene el uso de la palabra, el Diputado Artemio Ultreras, con el tema: “Tranquilidad Zacatecana”.
EL DIP. ULTRERAS CABRAL.- Con su venia, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Adelante.
EL DIP. ULTRERAS CABRAL.- Señoras y Señores Diputados, en los tiempos recientes ha sido una constante en las familias zacatecanas a lo largo y a lo ancho del territorio estatal, ver interrumpida su armonía, su paz y su tranquilidad familias en cada uno de sus hogares y negocios, diariamente cientos de familias se ven amenazadas por llamadas telefónicas que pretenden amedrentarlos a fin de conseguir una suma considerable de dinero mediante la modalidad de extorsión telefónica en múltiples ocasiones se ha hecho denuncia pública ante las dependencias responsables por éste tipo de acciones, desafortunadamente poco se ha logrado, pues mientras las denuncias son muchas, los resultados son poco halagadores, lo que ha provocado que la ciudadanía cada vez menos escuchada prefiera ser parte de la estadística de todos aquellos que optan por la omisión de la denuncia, ahora con el inicio del proceso electoral en nuestro Estado. La tranquilidad familiar una vez más se ve asechada por las múltiples llamadas que diariamente se hacen por estrategia de los aspirantes a elección popular en su mayoría ha aquellos que aspiran a suceder a la Titular del Poder ejecutivo. En lo personal he atendido tres llamadas que en lo particular me llaman la atención y son el motivo que hoy ante ustedes presento. El primero fue el que en semanas anteriores se realizaba en torno a los aspirantes del Partido de la Revolución Democrática de quienes respetamos su vida interna y que además contamos con grandes amigas y amigos, sin embargo, vemos poco acertada la formula que utilizan algunos de los aspirantes para tratar de atraer simpatías, pues hostigan a la ciudadanía a que escuchemos la biografía de tal o cual personaje, mintiéndoles a la población de que todo lo que se hace y hay en Zacatecas ha sido por ellos y por su gestión, que son ellos, los únicos benefactores y preocupados por el Estado, sinceramente, perdón, me parecen afirmaciones graves e irresponsables, ahora resulta que la capacidad de gestión de la Señora Gobernadora no es tanta y que los recursos gestionados sólo fueron logros personales, que ellos aseguran consiguieron. La segunda llamada que me llamó la atención y no por su contenido, sino por su origen fue la recibida éste fin de semana, donde se hace un extensivo saludo y mensaje de año nuevo por parte del Presidente Municipal de Zacatecas, más conocido por el polémico caso de las luminarias que por su desempeño; sin embargo, el tema no es su buen desempeño o no, sus opacidades y triquiñuelas en el caso de las luminarias, o bien, sus irregularidades en la contratación de empresas, lo preocupante de éstas llamadas es que las realizaron a gran parte de los municipios del Estado de un número particular radicado en la ciudad capital y con un origen como en muchas acciones que han caracterizado al alcalde, no claro, perdón, y definido, desde luego se debe investigar con qué recursos el alcalde de la capital está sufragando éstas llamadas telefónicas, pues como antes lo cite fue a un número considerable de hogares zacatecanos y diversos municipios del Estado, lo que afirma y denota sus aspiraciones por contender en la próxima jornada electoral. Por último, es alarmante que la forma bajo el mismo método, una empresa o bien, el equipo del aspirante del Partido Verde Ecologista de México agrede y confunde a la sociedad con llamadas tendenciosas y poco serias, donde realiza afirmaciones que no le constan, además de auto nombrarlo como única acción, en una supuesta alianza que no existe y de concretarse quien la encabezara es y será un militante del Partido Revolucionario Institucional, de eso que no quepa la menor duda. Creo que ésta persona o está mal asesorado o definitivamente su capacidad deja mucho que desear, pues no es mediante la descalificación o la afrenta como conseguirá sus objetivos, qué lástima que en éste tipo de conductas haga valer su escaso nivel académico, la trayectoria, trabajo y desempeño de cada uno de nosotros, la sociedad la conoce y la juzga sino ahí estarán las urnas del actual proceso que pondrá a cada quien en su lugar. Desafortunadamente a aquel que no se ha sometido al escrutinio de la población, que no ha vivido una elección, quienes sólo mediante compromisos, regalos y acuerdos políticos, han accedido a la representación popular, ignoran el sentir social y carecen de toda cercanía y arraigo con la sociedad zacatecana, por eso se refugian en métodos poco serios y responsables como la descalificación telefónica que utilizan como medio de promoción a sus aspirantes, confiamos que se reconsideren su actuar y se den cuenta que con esas actitudes inmaduras lo único que logran es cerrar las puertas de ésta sociedad que aún los ignora y desconoce. Es urgente hacer un llamado respetuoso al IEEZ a que investigue y regule éste tipo de conductas, pues en ellas ésta inmerso el interés de quienes han hecho manifiesta la intención de figurar como candidatos a puestos de elección popular en el actual proceso electoral, se debe de intervenir de inmediato a fin de clarificar a la sociedad si estas llamadas realizadas por diversos personajes políticos son costeadas con recursos públicos o caso contrario, conocer su origen legal o ilícito, si son efectuadas por empresas a modo legalmente constituidas o con características fantasmales y pagadas y contratadas por quién, que se investigue y aclare si han constituido una violación a la legislación electoral o no, pues en ellas va implícita la difusión personal que cada quien promueva y además de una ves por todas llamar a la cordura y respeto a la ciudadanía, pues no podemos permitir que el fomento a una aspiración, de hostigamiento social que recientemente han hecho con las llamadas telefónicas diversos actores políticos, son tiempos de respeto, son tiempos de mostrar madures y responsabilidad, no demostremos desesperación e impotencia ante el pueblo zacatecano, hagamos trabajo de altura y con resultados, son esas acciones las que Zacatecas requiere. Sería cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Muchas gracias, por su participación. Tienen el uso de la palabra…
EL DIP. AVILA AVILA.- Ubaldo Avila…
LA DIP. PRESIDENTA.- El Diputado Ubaldo, para hechos…..
EL DIP. AVILA AVILA.- Quiero felicitar al compañero Artemio Ultreras, por haber tomado un tema del que está de moda efectivamente, porque esas llamadas telefónicas no demuestran otra cosa más que el cómo esconderse detrás de un telón de quienes no tienen la oportunidad de darle al pueblo, porque se avergüenzan, porque no pueden ver de ojos a ojos, porque no pueden darle la cara al pueblo, porque no saben que proponerle y por eso utilizan una grabadora, porque son grabadoras, son grabaciones que solamente las programan para que estén marcando números telefónicos y ahí aparezca la voz de una dama que hizo esa grabación, pero eso no demuestra más que su incapacidad de propuesta hacia los zacatecanos, yo creo que quienes hemos estado o estamos aquí por un compromiso social fue porque tuvimos a bien tocar la puerta del vecino, del amigo, del compadre, del colono o del que vive en la ranchería y demostrarle y decirle lo que íbamos hacer y lo que también no es posible hacer, pero hablándole de frente a la gente, que cómodo y que irresponsabilidad que vía una grabación estemos induciendo procesos electorales, hasta dónde hemos caído, hasta dónde hemos denigrado la política que ahora con una grabación estemos invitando a los ciudadanos, pues eso mismo puede suceder el día de la elección que el ciudadano con una grabación nos mande decir no voto, porque así como lo estoy induciendo por una llamada telefónica, pues también por una llamada telefónica puede hacer lo contrario, eso es denigrar nuestra actividad, eso es denigrar nuestro ser, eso es muestra de que a esos personajes yo no se quienes sean y tengo interes que lo haga el Instituto electoral que para eso está funcionando y para eso tiene recursos públicos, que el instituto electoral que localice a esas fuentes de información y que si la ley lo contempla se la apliquen pero que se quiten de pensar en construir a un pueblo descalificando. El que descalifica se autodescalifica, el que descalifica a un ciudadano no deja denostar más que la voluntar de descalificarse en sí él como ciudadano, por eso, yo reitero que no nos preocupemos mucho que sea la autoridad lo que haga, lo que regule, pero que si divulguemos a los 4 vientos que esos personajes fue porque ya se les terminó la propuesta a los ciudadanos, porque les da vergüenza enfrentar la realidad y por eso ponen sus aparatos de grabación para que se escuchen en todos los hogares zacatecanos. Es cuanto, Compañera Presidenta.
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Para hechos, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Adelante, Diputado Clemente.
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Bueno, pues escuchando a intervención del Diputado Artemio Ultreras, yo complemente quisiera exhortar a todos los actores políticos de este Estado y sobre todo los que están en vísperas de participar en la elección que se avecina, en la sucesión de Presidentes Municipales, Diputados, Regidores y Síndicos, y Gobernador o Gobernadora, exhortarlos a que busquemos el puente de comunicación para limar asperezas, yo escuchaba hoy sin que sea una intervención de defensa, escuchaba hoy a uno de los actores políticos que se escucha en las llamadas telefónicas y que aparece en muchos espectaculares, decir públicamente y no sé si para eso pago esa entrevista el día de hoy en la mañana para decir que esas llamadas de descalificación no eran producto de su oficina o de su estrategia política electoral, yo creo que lo más importante es que el IEEZ empiece ha hacer su trabajo, que realmente asuma su responsabilidad y que esperemos que no se pisotee la Ley Electoral en éste Estado, en éste país, porque hay funcionarios que se han atrevido a decir, pues nosotros somos el gobierno, podemos hacer lo que nosotros queramos, yo creo que no compañeros y compañeras diputadas, tendremos que exigirle al IEEZ que genere condiciones de confianza, de armonía y que también nosotros como actores políticos pongamos nuestro granito de arena para poder tener puentes de comunicación y limar asperezas. Yo creo que vale la pena luchar juntos porque Zacatecas esté en mejores condiciones en el futuro. Es cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Diputado Artemio, si gusta el uso de la palabra…..
EL DIP. ULTRERAS CABRAL.- Bueno, solamente reconocer el interés de los compañeros Diputados que hacen uso de la voz y efectivamente dejar que el Instituto Electoral en Zacatecas, se ponga las pilas y que sienten las bases para tener un proceso electoral armonioso, transparente y confiable y que gane Zacatecas finalmente. Sería todo, Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, Compañero Diputado. Tiene el uso de la palabra, el Compañero Francisco Escobedo, con el tema: “Paso a Desnivel”.
EL DIP. ESCOBEDO VILLEGAS.- Muchas gracias, Diputada Presidenta. Pues reiterar mi gratitud, mi reconocimiento a los compañeros, los 30 compañeros, también los de la Permanente y reconocer en mi amigo el Diputado Clemente Velázquez, que es una gente participativa y responsable en éste sentido, muy bien. Pues miren de manera muy rapidita porque sospecho que ya sé que tienen cosas que hacer, un tema que ya fue tratado y que precisamente por eso quiero hacerlo con mayor énfasis, me refiero al paso de desnivel en la gasolinera Luz de Tampico que da a 5 señores. Ya se tocó aquí, ya se hicieron reclamos, ya se hicieron cuestionamientos y a estas alturas me parece increíble que no se tenga todavía una información cierta de que no haya, de que no se conozca el origen del problema, de que no haya responsables, de que no haya absolutamente nada. Es difícil creer que ni las autoridades estatales, ni las dependencias, ni las federales, tengan todavía la certidumbre de que es lo que pasa y cuando se restablecería el paso, especialmente en estos momentos en que ahí se ha convertido un problema vial por la construcción de los otros pasos a desnivel que afortunadamente uno ya está en función y que tenemos que reconocerlo; hago un llamado pues a la autoridad porque también por lo menos desde mi punto de vista y de lo que yo conozco, pues no hay dependencia que encabece éste problema. Hemos visto en diferentes medios de que hay la discusión de que si es Protección Civil, de que si es la Comisión Federal de Electricidad, de que si es SEMARNAT, de que si es PEMEX, de que si son los empresarios de la Luz de Tampico, pero a estas alturas qué lástima y qué difícil creer que todavía no haya ni siquiera el conocimiento de lo que ahí acontece y de lo que debe hacerse para resolver el problema, es decir si han pasado meses y que además no es un asunto nuevo, porque ya se había dado, ya había sucedido se volvió a usar el paso a desnivel y ahora se interrumpe nuevamente y no hay nada absolutamente nada cierto, me parece, deveras me parece inverosímil, inverosímil que esto esté sucediendo. Hago un llamado pues a las autoridades correspondientes, a Gobierno del Estado, a Petróleos Mexicanos y a todas las dependencias que tengan alguna responsabilidad en esto, porque me parece que también se deslindan para que de manera inmediata se pueda resolver éste problema, creo que especialmente por las condiciones que ya decíamos ahí del problema vial que existe, urge más que se destrampe éste asunto, pero sobre todo para darle certidumbre a los zacatecanos y que sepan qué es lo que sucede, quiénes, quién afecta, quién es el responsable y qué debe de hacerse ya para que éste problema se resuelva y que ojalá no suceda lo que la vez pasada que solamente fue motivo de discusión y un llamado que quedó en el aire y que no tuvo respuesta, ojalá deveras tengamos resultados y que pronto podamos ver con seguridad y certidumbre que se reanuda al paso a desnivel y que hay la seguridad de que no hay ningún problema y que conozcamos realmente los responsables y la situación que exactamente está sucediendo. Sería cuanto, Diputada Presidenta.
EL DIP. ESPARZA PÉREZ.- Para hechos, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Adelante, Diputado Manuel.
EL DIP. ESPARZA PÉREZ.- Bueno, pues coincidir con el Diputado Francisco Escobedo en relación a éste problema, en donde me parece que hay una situación también que habría que observar aquí, mientras ha durado ese supuesto problema donde se ha parado el tráfico por ese paso a desnivel, pues también está habiendo una afectación económica para los dueños de la gasolinera, me parece que con los mecanismos de seguridad que PEMEX hoy fija para la construcción de gasolineras, pues ya debería de haberse detectado que es lo que está ahí sucediendo. Entonces no sólo se está viendo afectada la gente que tiene que usar ese paso a desnivel, sino también una afectación patrimonial a los dueños de esas gasolinera que tienen que saber una respuesta cierta para que se determine si ellos son responsables o no, corrijan lo que tengan que corregir y tengan su patrimonio esté en funcionamiento, su patrimonio en condiciones de ser explotado. Me parece que eso también hay que observarlo en éste tipo de problemas, porque si son culpables que resuelvan para que tengan en funcionamiento su empresa. Sería cuanto, Diputada.
EL DIP. ESCOBEDO VILLEGAS.- Muchas gracias, Diputado Presidente…
LA DIP. PRESIDENTA.- Adelante…
EL DIP. ESCOBEDO VILLEGAS.- ¿Puedo Presidenta?.
LA DIP. PRESIDENTA.- Adelante, ya dije adelante….
EL DIP. ESCOBEDO VILLEGAS.- Más vale…. Pues coincidir y decirle a nuestro amigo, mi amigo el Diputado Manuel Humberto Esparza, que efectivamente pone y se ha dicho, pone en tela de duda a los dueños, a los empresarios y a la mejor se juzga indebidamente porque algunas instancias para deslindarse han dicho que los dueños son los que tienen las responsabilidad y me parece que es injusto si no la tienen, por eso debe conocerse la verdad ya y coincidir en que efectivamente es un daño patrimonial a los empresarios, pero también agregaría si me lo permite Diputado, que además al Estado, porque ahí vemos patrullas de tránsito, vemos patrullas de la policía municipal, vemos patrullas de la policía estatal, vemos a gente de protección civil, cuando esas patrullas, ese personal, esos recursos, ese tiempo debiera de dedicarse a otros objetivos que realmente tengan mejores resultados y que deveras resulta, resulta increíble que a estas alturas todavía no se tenga ningún veredicto, ni una información, ni un dictamen, da pena que tengamos éste tipo de autoridades. Sería cuanto.
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Para hechos, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Adelante, Diputado Clemente.
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Muchas gracias, no se moleste Diputado Francisco….
EL DIP. ESCOBEDO VILLEGAS.- No, por el contrario….
EL DIP. VELÁZQUEZ MEDELLÍN.- Compañeros y Compañeras Diputados ese problema de la fuga de la gasolinera, incluso hemos sido críticos de manera muy fuerte contra la incapacidad de la Directora de Protección Civil y Bomberos, ya lo decía la Diputada Angélica, ya no lo repito, el asunto de la fuga de gasolina, me parece una incongruencia de que no exista, yo en ocasiones percibo que es hasta de mala fe, tenerle cerrado por algún motivo, no sé por qué razón al propietario de la gasolinera, pero yo dudo mucho que la fuga sea de la gasolinera porque PEMEX a través de documentos ha dictaminado que no corre ningún riesgo con la instalación con la que cuenta ésta empresa. Estoy de acuerdo con usted Diputado Francisco y que ojalá no solamente quede en una intervención en Asuntos Generales, me parece que ésta Comisión Permanente debe de tomar una decisión para enviar un documento, exigir la atención o la solución a ese problema que no puede ser que llevamos muchísimo tiempo como para que no puedan encontrar la fuga de un bote de agua. Es cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Tiene el uso de la palabra, el Diputado Francisco Escobedo.
EL DIP. ESCOBEDO VILLEGAS.- Bueno, pues coincidir con nuestro amigo el Diputado Clemente, y agradecer sus comentarios que siempre son bien recibidos por supuesto aunque sean bastos, pero siempre son bienvenidos; y, efectivamente ofrecer Diputado que es lo que entiendo dar seguimiento a éste problema y quizás hacer una propuesta más firme en una próxima Sesión. Quizás con una Comisión de la propia Comisión Permanente, de los diputados y que éste en atribución a sus derechos por supuesto sin estar más allá, se pueda hacer o pedir información o se acuda a las instancias que sean necesarias para conocer deveras la verdad y poder avanzarle en éste problema. Por supuesto que así lo tomamos y que seguramente tendremos un acuerdo que nos permita avanzarle en éste asunto y si es, si fuera necesario o si fuera el cause formar la comisión o exigir algún tipo de investigación que nos de certidumbre en éste asunto, pues sería cuanto y agradecerle al Compañero Manuel Humberto Esparza, al Diputado Clemente su participación en éste tema también que me parece que es de capital importancia sobre todo para los habitantes de ésta ciudad, de esa zona, pero que de certidumbre también a todos los zacatecanos. Sería cuanto, Diputada Presidenta.
LA DIP. PRESIDENTA.- Gracias, Compañero Diputado. Tenga la seguridad que le daremos seguimiento al asunto. Les comunico a mis Compañeros de la Comisión Permanente, que hay un grupo de personas, de esposas de los custodios que desean hablar con nosotros, les pido atentamente que nos quedemos después de clausurar la Sesión para escucharlas. No habiendo más asuntos que tratar y concluido el Orden del Día, se clausura la Sesión y se cita a los Ciudadanos Diputados y Diputadas para el próximo martes 19 del mes y año en curso, a las 11:00 horas, a la siguiente Sesión, rogando su puntual asistencia, muchas gracias.
DIPUTADA PRESIDENTA
PROFRA. SILVIA RODRÍGUEZ RUVALCABA.
DIPUTADO SECRETARIO
PROFR. FRANCISCO ESCOBEDO VILLEGAS.
DIPUTADO SECRETARIO
C. CLEMENTE VELÁZQUEZ MEDELLÍN.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000