SINTESIS NACIONAL 21 DE DICIEMBRE 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
SINTESIS LEGISLATIVA
21 DE DICIEMBRE 2009
EL UNIVERSAL
PORTADA DE HOY
Beltrán ofreció “limpiar” Morelos
Delincuentes serían cazados para tranquilizar “la plaza”: testigo
Beltrán tenía su grupo de “limpieza” en Morelos
Exámenes confirman la identidad de “El Barbas”
Exigen investigar protección a Beltrán
Flores y mujeres dan último adiós al “Jefe de Jefes”
Arzobispo critica foto del capo
Cardenal: el Ejército no debe abandonarle la plaza al crimen
Rinden honores a marino caído
Bancarizar campañas aleja al narco
Detienen a presuntos asesinos de federales
Video Velan en Sinaloa al capo Beltrán Leyva
Perfil Arturo Beltrán Leyva
Foro La Marina logró la baja de Arturo Beltrán Leyva. ¿Qué te parece?
Cobertura La muerte de Arturo Beltrán Leyva
Fotogalería Muere Beltrán Leyva, "Jefe de jefes"
Editorial El canto de las narco-sirenas
Bajo reserva Pactando con el narco
Greenpeace protesta por falta de resultados
Reprocha que en Copenhague no se llegara a un acuerdo concreto
Urge frenar deterioro: Ortega
PRD acepta aprobar presupuesto de Ebrard
Legislador dice que recursos para panistas estarán condicionados
¿Su árbol de Navidad es tan “verde” como parece?
Un pino natural es biodegradable y mientras es cultivado captura CO2 y aporta oxígeno a la atmósfera; el artificial puede reusarse por muchos años, no ensucia y no genera riesgos de alergias
En maceta, como una Nochebuena
Gráfico Dilema ecológico (pdf)
Aeropuerto capitalino opera en nivel mínimo
La presencia de niebla al oriente de la Ciudad de México ocasiona la disminución de operaciones en la central aeroportuaria 07:13
Para evitar la injerencia del narcotráfico, el presidente consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, planteó una bancarización de los recursos para los próximos comicios de 2010, principalmente en la elección de gobernadores, diputados locales y alcaldes, porque en el ámbito federal consideró que hay buen blindaje. En entrevista con EL UNIVERSAL, Valdés dijo que hay un mayor riesgo de que el hampa se infiltre si se aumentan los flujos de efectivo en las campañas políticas, por lo que propuso que haya un reforzamiento para fiscalizar los apoyos a candidatos por medio de sus cuentas bancarias.
Rinden honores a marino caído
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) rindió un homenaje al integrante de las Fuerzas Especiales Melquisedet Angulo Córdova, quien falleció durante el enfrentamiento contra sicarios del cártel de los Beltrán Leyva en el que murió el capo de la organización, Arturo Beltrán, El Barbas. En ceremonia privada, el secretario de Marina, Francisco Saynez Mendoza, montó una guardia de honor en memoria del que fuera tercer maestre, y garantizó a sus familiares que “cuentan con el incondicional apoyo de la Secretaría de Marina en estos difíciles momentos”.
PAN quiere arrebatar votos al PRI
El PAN aseguró que ha “dejado atrás la jornada electoral del 5 de julio”, en la que sufrieron una de sus peores derrotas electorales en su historia, y advirtió que va “por todas las canicas” en 2010, pues que es su oportunidad de retornar a la competencia electoral. A pesar de que en 2010 habrá, en su mayoría, elecciones en estados donde gobierna el PRI, el blanquiazul y su líder nacional, César Nava, aseguran que “competirán” y “pelearán para ganar” todas las gubernaturas en disputa.
Beltrán tenía su grupo de “limpieza” en Morelos
CUERNAVACA, Mor.— El pacto criminal entre el cártel de los Beltrán Leyva y las policías estatal y municipal incluía una “operación de limpieza” de toda la delincuencia común para “no calentar” la entidad y facilitar el tráfico y distribución de drogas, así como la libertad de movimiento de los líderes de la organización.
Senado asegura que cumplió con su parte
El presidente del Senado, Carlos Navarrete, consideró que la Cámara alta cumplió con su responsabilidad al aprobar reformas, leyes, decretos ratificaciones y nombramientos en beneficio del país, por lo que el titular del Ejecutivo “no puede tener ningún pretexto para no dar mejores resultados” el próximo año.
Exámenes confirman la identidad de “El Barbas”
La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer que las pruebas genéticas practicadas al cuerpo de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas o El Jefe de Jefes, confirman su parentesco biológico con su hermano Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, detenido en enero de 2008. La PGR precisó en un comunicado: “El resultado del dictamen, emitido por peritos de la Procuraduría General de la República, determinó positivo dicho parentesco, debido a la coincidencia del linaje paterno entre ambos”.
Salud alerta por frío; suman 6 muertos
Debido a las bajas temperaturas que se registran en el país, la Secretaría de Salud (Ssa) reforzó sus acciones de vigilancia epidemiológica, pues a consecuencia del frío se reportan seis muertes en los estados del norte del país. En un comunicado, informó que de la media docena de defunciones reportadas entre el 29 de octubre al 17 de diciembre, en Chihuahua ocurrieron tres por hipotermia y dos por intoxicación por monóxido de carbono, y una en Durango, también por hipotermia.
Negociación con SME se aplaza para 2010
El periodo vacacional y la cirugía a la que se sometió el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, postergaron hasta 2010 la posibilidad de reanudar el diálogo entre el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) Martín Esparza, y autoridades federales, informó el secretario del organismo, Humberto Montes de Oca.
Flores y mujeres dan último adiós al “Jefe de Jefes”
CULIACÁN, Sin.— En un pequeño mausoleo, ubicado en el cementerio de Jardines del Humaya, con un diseño arquitectónico de dos cúpulas y reducidos ventanales, el fino féretro metálico, con el cuerpo de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, fue depositado. Una reducida caravana de autos y cinco unidades con elementos del Ejército escoltaron el cortejo fúnebre, desde su salida de la funeraria Moreh, donde fueron velados sus restos, hasta el camposanto, en la salida sur de la capital.
Arzobispo critica foto del capo
LEÓN, Gto.— A unos días de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, exhibido con imágenes religiosas el día de su muerte, la Iglesia católica lamentó que se hayan colocado símbolos de fe sobre el cadáver. Desde el púlpito de la Catedral Basílica, el arzobispo de la Arquidiócesis del Bajío, José Guadalupe Martín Rábago, urgió a la conversión al bien a los narcotraficantes y a dejar de seducir con la droga a la población, así como a los gobernantes corruptos que distorsionan el establecimiento de la justicia.
La CNDH exige proteger a Ayala
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Procuraduría General de la República la adopción de medidas cautelares de protección para Ramón y José Luis Ayala, de carácter urgente, con el fin de evitar la consumación de hechos de difícil o imposible reparación.
La CNDH dio a conocer que el primer visitador general de la CNDH, Luis García López Guerrero, pidió al procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, que se tomen medidas de inmediato por el tiempo que sea necesario.
Cardenal: el Ejército no debe abandonarle la plaza al crimen
El cardenal Norberto Rivera Carrera aseguró que “lo peor” que le puede ocurrir en este momento a México —después del enfrentamiento en el que murió Arturo Beltrán Leyva, en Cuernavaca, Morelos— es “abandonarle” la plaza al crimen organizado. El líder de la jerarquía católica en nuestro país afirmó que por el momento el Ejército debe permanecer (en la lucha contra el crimen) porque “no tenemos otra fuerza semejante para contener la violencia organizada”.
Exigen investigar protección a Beltrán
Senadores exigieron al gobierno federal ir a fondo en las investigaciones en las que se involucra a militares y policías ministeriales y municipales como parte de los cinturones de seguridad en Morelos de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas. El presidente de la comisión de Seguridad Pública del Senado, Felipe González (PAN), dijo que la revelación por parte de EL UNIVERSAL de ese cinturón de seguridad del capo, demuestra que el gobierno federal no va a ceder en la persecución de la delincuencia.
Detienen a presuntos asesinos de federales
HERMOSILLO, Son.— Dos de los presuntos autores del asesinato del titular de la agencia contra el narcomenudeo de la ciudad de Nogales, Sonora, Javier González Iruso, así como el secretario de acuerdos del Ministerio Público federal, Rigoberto Monroy Manjarrez, fueron detenidos por agentes de las policías Estatal Investigadora y de Secretaría Seguridad Pública del estado. Los funcionarios federales fueron acribillados la tarde del jueves cuando se encontraban en un restaurante de mariscos. También asesinaron a un policía estatal.
El Congreso mejorará reforma política: MFB
El coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo en que la reforma política del Ejecutivo enviada al finalizar el periodo ordinario, está incompleta, pero anuncio que será el Congreso de la Unión el que supere sus “evidentes omisiones”. En un comunicado, el ex gobernador de Sonora indicó que la reforma que modernice al régimen presidencial —no contenida en el paquete del Ejecutivo— es indispensable para renovar las instituciones e incentivar los acuerdos en materia fiscal y hacendaria.
Greenpeace protesta por falta de resultados
Con una réplica del Ángel de la Independencia y varios automóviles hundidos en el Lago Mayor de Chapultepec, 20 activistas de Greenpeace representaron un desastre natural, producto del cambio climático. En reproche y crítica por haber concluido la reunión de Copenhague, Dinamarca, sin un acuerdo concreto para controlar el cambio climático, escenificaron lo que provocaría un incremento de la temperatura promedio del planeta durante el siglo XXI.
SCT realiza operativo en carreteras
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha ayer el operativo 30 Delta, con el que aplicará más de 100 mil exámenes médicos y 75 mil pruebas de detección de alcohol a operadores de transporte público, privado y automovilistas.
En los exámenes y revisiones participarán más de 500 médicos, paramédicos y personal de apoyo, distribuidos en los 90 módulos instalados por la SCT, que aplicarán el criterio de tolerancia cero a la detección de alcohol. El programa concluirá el 6 de enero del próximo año
Juan Pablo II será nombrado santo: Norberto Rivera
El papa Juan Pablo II está a un paso de convertirse en santo, puesto que se espera que la Iglesia católica presente los milagros que ha realizado tras su fallecimiento y se consulte a los cardenales del mundo, dio a conocer el cardenal Norberto Rivera Carrera.
El cardenal dijo que el proceso pudo haber sido súbito, pero se prefirió la vía del derecho canónico, para que los elementos de canonización puedan comprobarse por médicos y la teología.
Abogados Católicos piden a Ebrard vete unión homosexual
El Colegio de Abogados Católicos pidió al jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, que una vez que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal apruebe la ley de matrimonios entre homosexules ejerza su veto en contra de esa medida. Armando Martínez Gómez, presidente de ese colegio, dijo que la discusión en la Asamblea es una pantomima legislativa y la calificó como un circo en torno a la aprobación de los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Francisco Rojas descarta catástrofe económica en el país
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, rechazó que México esté al borde de la catástrofe económica. Reconoció que el país tiene el potencial necesario para recuperar el crecimiento económico. El líder priísta en San Lázaro dijo que según las proyecciones económicas difundidas por The Economist, se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano crecerá 3% en 2010.
Certificadas 50 por ciento de las unidades médicas: Ssa
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que 50% de las unidades médicas de el país están certificadas y cumplen con los requisitos que las avalan como instituciones con servicios de calidad, instalaciones adecuadas y personal calificado.
El funcionario federal dijo que incluso ocho hospitales mexicanos cuentan con la certificación de la Joint Comission International, que es la agencia certificadora de Estados Unidos.
Militares capturan a policía con arsenal
CUERNAVACA, Mor.— Elementos de la 24 Zona Militar catearon un domicilio y detuvieron a Emilio Guzmán Montejo, identificado como policía industrial bancario de la entidad y presunto sicario del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. En el domicilio ubicado en la calle Piñanonas número 32, de la colonia Amatitlán, de esta ciudad, los soldados incautaron 41 armas largas, cuatro cortas, más de 6 mil cartuchos de diversos calibres, 233 cargadores, siete silenciadores, dos miras telescópicas, 18 radios portátiles, entre otras cosas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Creel reconoce rezagos en los gobiernos panistas
El senador Santiago Creel Miranda reconoció que tras dos administraciones de gobiernos panistas ha habido rezagos en distintos rubros y aún les falta hacer muchos cambios para los mexicanos. El también consejero nacional del PAN urgió a todos sus correligionarios a “cambiar” y “regresar a los orígenes” que dieron vida a su institución política, para que haya un cambio en la sociedad.
Urge frenar deterioro: Ortega
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, advirtió que el gobierno de México está obligado a exigir de los países desarrollados acciones urgentes para mitigar y frenar la alteración climática e impulsar en nuestro propio país, medidas que frenen el deterioro de los recursos naturales.
Mueren 4 insurgentes durante un tiroteo en Paquistán
ISLAMABAD (EFE).— Al menos cuatro supuestos insurgentes murieron ayer en un combate contra las fuerzas de seguridad de Paquistán en el noroeste del país, informaron fuentes oficiales. Los hechos tuvieron lugar en un puesto de control del área de Kalangi, situada en la demarcación tribal de Bajaur, cuando las fuerzas de seguridad interceptaron a un grupo de insurgentes que intentaban penetrar hasta el distrito de Malakand. Los insurgentes abrieron fuego contra las fuerzas de seguridad, que les abatieron y recuperaron un mortero, cuatro ametralladoras, seis granadas y 16 cargadores.
“Avioncito que aparece, túmbalo”
CARACAS (Agencias).— Hugo Chávez dijo ayer que un avión militar estadounidense no tripulado violó hace poco el espacio aéreo venezolano, por lo que le advirtió a Colombia que Caracas derribará cualquier aeronave de ese tipo si vuelve a suceder algo así. Además, el presidente de Venezuela indicó a Bogotá que se arrepentirá si agrede a su país. El ministro de Defensa colombiano reconoció ayer que su nación teme una agresión militar externa y que comenzó a preparar una estrategia de disuasión mínima para defender su soberanía.
Violencia en Somalia deja 13 víctimas
MOGADISCIO (AP).— Insurgentes islámicos dispararon morteros ayer contra un predio de la policía en la capital somalí mientras ésta celebraba su 66 aniversario, y desataron una batalla en la que murieron al menos 12 civiles y un policía, de acuerdo con funcionarios.
Tres uniformados más resultaron heridos en el combate, que comenzó luego de que un mortero cayera cerca de un predio en plena ceremonia, dijo el oficial de policía Aden Ahmed. Agregó que los soldados del gobierno y de la Unión Africana dispararon a los atacantes y lanzaron proyectiles contra el distrito que los rebeldes controlan en Mogadiscio. Gran parte de los cohetes cayeron cerca del mercado de Bakara, una zona muy concurrida, según indicó el vocero.
Nevadas generan caos en EU y Europa
LONDRES/WASHINGTON (Agencias).— Severas tormentas de nieve provocaron ayer suspensión de vueltos, tráfico, baja del turismo y escasas ventas en ciudades de Estados Unidos y Europa. Los habitantes del noreste de EU comenzaron a cavar ayer para contrarrestar una gran tormenta de nieve que sepultó ciudades desde Washington hasta Boston bajo varios centímetros de nieve, generando problemas de tráfico y obstaculizando las compras de Navidad. Ayer había cerca de 61 centímetros de nieve en la zona de Baltimore-Washington, tras la mayor nevada que ha golpeado a la región desde febrero del 2003. La ciudad de Nueva York sufrió la caída de unos 30 centímetros de nieve antes de que la tormenta se dirigiera a Nueva Inglaterra.
Zelaya se reúne con embajador de EU
TEGUCIGALPA (EFE).— El depuesto mandatario de Honduras, Manuel Zelaya, planteó, durante una conversación con el embajador de EU en Tegucigalpa, Hugo Llorens, que su salida del país debe hacerse bajo un procedimiento que “no afecte su investidura”, explicó el asesor y portavoz del gobernante derrocado, Rasel Tomé. “El presidente (Zelaya) volvió a manifestar que él representa al pueblo hondureño” y que su eventual “salida del país tiene que ser con un procedimiento que no afecte la investidura de la Presidencia de la República”, añadió.
Muere el ayatola Montazeri
TEHERÁN (Agencias).— El ayatola Hossein Alí Montazeri, clérigo disidente de mayor rango en el país, que cobró fama como padre espiritual del movimiento reformista en Irán, murió ayer a los 87 años. Montazeri falleció de un paro cardiaco, reportaron medios oficiales. Nasser Montazeri, nieto del clérigo, informó que su padre murió mientras dormía. Miles de sus seguidores rápidamente se dirigieron a una ciudad sagrada al sur de la capital donde será enterrado, informó un sitio de internet de la oposición, lo que le presentó a las autoridades un desafío de seguridad, pues las honras fúnebres hoy podrían convertirse en otra exhibición de fuerza por parte de los críticos del gobierno.
EU manda a su país a 12 de Guantánamo
WASHINGTON (Agencias).— Estados Unidos transfirió este fin de semana a 12 detenidos de la base naval de Guantánamo a Afganistán, Yemen y la región de Somalilandia, en el cuerno de África, en un nuevo paso hacia el cierre de esa prisión. El departamento de Justicia estadounidense dijo ayer que un grupo especial de trabajo del gobierno había revisado cada caso. Las autoridades evaluaron las posibles amenazas y qué tan probable era que el gobierno tuviera éxito ante las apelaciones contra las detenciones.
Popularidad de Berlusconi se dispara
ROMA (Agencias).— El índice de aprobación del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, volvió a rebasar 50% después de que un ataque en su contra provocara una ola de simpatía incluso entre los votantes de oposición, según un sondeo difundido ayer.
Una encuesta de ISPO. publicada en el periódico Corriere della Sera dijo que la agresión había disparado la popularidad de Berlusconi a 55.9%, comparado con 48.6% registrado a mediados de noviembre pasado.
Al Maliki estudia colaboración de Egipto con Irak
EL CAIRO. El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, se entrevistó ayer en El Cairo con su homólogo egipcio, Ahmed Nazif, con el fin de impulsar las relaciones bilaterales y la colaboración de Egipto en la reconstrucción de Irak. Al Maliki llegó ayer a la capital egipcia en una visita oficial de dos días, durante la que está previsto que se reúna también con el presidente de Egipto, Hosni Mubarak. Al Maliki y Nazif trataron las medidas para impulsar las relaciones bilaterales en los campos de la economía, el comercio y las inversiones.
Avalan polémica ley de seguridad nacional
SUDÁN. El Parlamento sudanés aprobó ayer en una sesión urgente una polémica ley de seguridad nacional, que los partidos del sur de Sudán consideran que viola los acuerdos de paz de 2005, según algunos medios de comunicación. La norma aprobada gracias a los votos del gobernante Partido del Congreso Nacional y del presidente, otorga a los cuerpos de seguridad y de Inteligencia nuevas prerrogativas para detener, inspeccionar y retener fondos y propiedades. Sus detractores opinan que la ley es contradictoria a los acuerdos de 2005.
Ahora que él regresó de Estados Unidos, José Luis y Victoria decidieron casarse en una boda comunitaria en el municipio de Huimilpan. “Casi nada más por eso vine”, dice él; pero el verdadero motivo de su retorno se debe a que el trabajo terminó. “Antes toda la semana estábamos ocupados, ahora, si acaso, un día o solamente ratitos”. Cada año, decenas de paisanos regresan a Querétaro para pasar las fiestas decembrinas y algunos aprovechan para casarse.
En 2007 se unieron cerca de 30 parejas; el siguiente año contrajo matrimonio una veintena. La cifra descendió ahora: sólo cinco parejas de enamorados se casaron y de ellos, dos novios procedían de Estados Unidos.
La Policía Federal sospecha que calcinados eran agentes
QUERÉTARO, Qro.— Elementos de la Policía Federal acudieron al Ministerio Público de Querétaro presumiblemente a identificar los cuerpos de las ocho personas calcinadas y halladas la noche del viernes en un camión de carga, sobre la autopista México -Querétaro, ante la sospecha de que las víctimas formaron parte de la corporación. La versión aceptada por los agentes que asistieron al Ministerio Público apunta a que siete policías federales y un civil que los habría ayudado a trasladarse al estado de Michoacán fueron interceptados y asesinados. Hasta ayer no se conoció un informe oficial de las identidades de las ocho personas muertas.
Oaxaca prepara su Noche de Rábanos
OAXACA, Oax.— Un centenar de personas acudió ayer a los viveros del parque El Tequio para cosechar al menos 12 toneladas de tubérculo que serán utilizadas en la Noche de Rábanos el 23 de diciembre. Esta fiesta tradicional, que inició con hortelanos que vivían en el barrio de Trinidad de las Huertas, cerca del centro histórico de la ciudad Oaxaca, cumplirá 112 años de instalarse en el zócalo de la capital. Tiene su origen en la víspera de la cena de Navidad, cuando los comerciantes instalaban sus puestos de diversos productos y para llamar la atención de los compradores las mesas eran adornadas con figuras de rábanos y hojas de lechuga. En 1897 fue el primer concurso para ver quién decoraba mejor sus puestos y recibir premios.
Edil fustiga operativo de Profepa
TIZIMÍN, Yuc.— La incautación de animales que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el zoológico La Reina con apoyo de fuerzas armadas fue más que un cateo, afirmó el alcalde José Luis Peniche Bates. Tras el operativo del viernes pasado, en el que la dependencia federal argumentó que decenas de animales estaban mal alimentados, enfermos y descuidados, el edil priísta dijo que la acción se trató de un saqueo, porque el personal de la Marina y la Policía Federal dejó el lugar abandonado, “desaparecieron lámparas y otros equipos”.
Comando mata a tres en negocio de carnitas
SONORA. Un grupo de hombres armados y encapuchados irrumpió violentamente en un restaurante de la ciudad de Nogales y asesinó a tres personas, entre ellas la cajera del establecimiento. Los sicarios, quienes portaban armas largas, hirieron a tres empleados del negocio y dos comensales. De acuerdo con la Policía Estatal Investigadora, el ataque se registró en las instalaciones de un negocio de carnitas denominado El Azuayo, ubicado en calle 5 de Febrero y Moctezuma, de la colonia Nueva Esperanza en esa frontera. Los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila también reportaron varios homicidios violentos.
Armada mantiene seguridad en Sierra y Costa guerrerenses
GUERRERO. El gobernador Zeferino Torreblanca Galindo afirmó que la Armada de México trabaja de manera permanente en Guerrero, en especial en la Sierra y la Costa Grande, con un grupo de élite, para combatir las acciones del crimen organizado. Aseguró que se reforzarán los operativos de seguridad, para permanecer atentos ante las posibles reacciones por la muerte de Arturo Beltrán Leyva. “Siempre que hay circunstancias como las que ocurrieron tenemos que confirmar la seguridad, ustedes saben que cuando se generan desprendimientos de grupos, hay reacciones”. El mandatario consideró que Guerrero es un estado que, por su complejidad propia, requiere de una atención especial y no por la delincuencia organizada que ha actuado hasta el momento
Connacionales denuncian asalto en retorno a México
HIDALGO. Dos migrantes hidalguenses que regresaban de Estados Unidos fueron asaltados por cinco personas, quienes los despojaron de una camioneta y un remolque, así como de 450 dólares, para posteriormente abandonarlos en la sierra de Hidalgo. Ernesto Rojas y Blaulia Plata narraron a la policía que salieron el pasado 17 de diciembre de Georgia, Estados Unidos, rumbo a Hidalgo, pero sobre la carretera federal México-Tampico, a la altura del municipio de Metztitlán, fueron asaltados por cinco personas. Indicaron que cerca de la comunidad de Milpillas, en Metztitlán, fueron interceptados por los tripulantes de una camioneta Chevrolet Blazer, de donde descendieron las personas, quienes les quitaron la cantidad de 450 dólares y 2 mil pesos en moneda nacional.
PT analiza alianza con el PRI
ZACATECAS. El Partido del Trabajo (PT) no descarta hacer alianzas con el PRI en el próximo proceso local de 2010 para renovar la gubernatura, si es que no se llega a un acuerdo con el PRD, ya sea de manera total o parcial, informó Aquiles González Navarro, comisionado de Alianzas de este partido que preside Saúl Monreal, hermano del senador Ricardo Monreal. El ex procurador en el sexenio monrealista dijo que se tiene la esperanza de que el PRD “pueda superar la crisis que padece Zacatecas”, pues consideró que el sol azteca se convirtió en “un partido de Estado”. Refirió la encomienda de Andrés Manuel López Obrador en su última visita a Zacatecas sobre que “deben unirse las izquierdas”, pero precisó que esto solamente se puede lograr bajo acuerdos y lineamientos entre los diferentes partidos.
PAN signa pacto de unidad ante comicios
VERACRUZ. Las dirigencias nacional y estatal del PAN, junto con los cuatro aspirantes a la candidatura al gobierno de Veracruz, acordaron cesar las disputas internas y que el método de selección sea por votación directa de miembros activos y adherentes. Así, intentarán enfrentar con unidad el proceso electoral del próximo año. El presidente nacional, Cesar Nava, y el secretario general, senador José González Morfín, se reunieron en Jalapa con el líder estatal, Enrique Cambranis, y los cuatro aspirantes. En un comunicado, el partido reconoció como aspirante al senador Juan Bueno Torio, a Gerardo Buganza, además del titular del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, y a Yulen Rementería, actual coordinador de centros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Estos datos están apenas apareciendo: que el cártel de Arturo Beltrán Leyva El Barbas prometió a las autoridades de Morelos comandos de ejecutores para dar seguridad a los ciudadanos. Raterillos, secuestradores, asaltantes empezarían a aparecer ejecutados para “limpiar” el estado. ¿Cómo ve? Independientemente de lo que significa que una autoridad pacte con los narcotraficantes; que renuncie a garantizar la seguridad y la entregue “en concesión” al capo en turno; independientemente de que alguien se crea con poder para decidir sobre la vida de los demás, oiga, ¿no le suena conocida esta cantaleta? Sí, claro que recordará: el alcalde panista de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Fernández, reconoció en el pasado —según grabaciones públicas— que había pactado con narcos la seguridad de los pueblos que gobierna y/o en donde vive. ¿Y recuerda con quién? Pues con los Beltrán Leyva. Sería bueno saber cuántas autoridades en el país firmaron este acuerdo. ¿Lo sabe alguna dependencia mexicana? ¿Tiene idea de esto Gobernación, la PGR? ¿Con cuántos cárteles más las autoridades han concesionado la seguridad pública, y, lo más importante, a cambio de qué?
El PAN dio un primer paso para mitigar las críticas por la presunta imposición del titular del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, como candidato a la gubernatura de Veracruz. El “tiburón” es considerado en el panismo como arribista, sin partido, que quiere utilizar al blanquiazul como trampolín para sus proyectos personales. Pues bien, las dirigencias nacional y estatal, junto con los aspirantes, acordaron ayer en Xalapa que la designación sea por elección interna. Es decir, Yunes no será impuesto. En tiempos de César Nava, nos dicen, quieren alejarse de la presidencia de Germán Martínez, quien designó (Fernando Elizondo para Monterrey, Martha Leticia Sosa para Colima) a varios por encima de los otros, aspirantes o electores. Y perdieron. El senador Juan Bueno Torio, el ex senador Gerardo Buganza, Yunes y Julen Rementería quieren la candidatura. Pues bien hará Nava en darles la oportunidad. Ahora, entre los suspirantes hay una corriente que pide que Yunes renuncie al ISSSTE para que la competencia sea pareja. Hay sospechas de que Yunes usa recursos públicos (se da sus mañas: anuncia clínicas, interviene por ciertos casos, etc.) para fortalecerse. La propuesta no suena nada mal: quizá sea momento para que Yunes despeje dudas y abandone la institución…
Si Arturo Chávez Chávez quiere hacer público un botón-muestra de qué sucede en la Procuraduría General de la República bajo su mando, lo hará con Ramón Ayala y el resto de músicos detenidos. Ayer, la CNDH solicitó la aplicación de “medidas cautelares” que garanticen “la seguridad e integridad física y emocional de los señores Ayala” por servidores públicos adscritos a la PGR. ¿Qué está pasando allá adentro? Lo que suceda, será público. Ayala es un hombre público. Si violan sus derechos, le dará la vuelta al mundo. Cuidado.
Apunte final: Los hermanos Monreal quieren Zacatecas por el PT… ¿y con ayuda del PRI? ¿De verdad les van a echar una mano? Los Monreal tienen récord de cambio de camiseta: PRI, PRD, PT, ¿otra vez PRI?
Se trata de un viejo modelo de “seguridad pública” y es ahora —con la caída de Arturo Beltrán Leyva— que visitamos nuevamente sus alcances. Un delincuente, en este caso El Barbas, se coloca por encima del resto gracias a la relación privilegiada que establece con las autoridades; a cambio, éste acaba con el crimen común en la plaza donde se formuló el pacto. Tal era el plan para Cuernavaca y varios municipios más: someter a los pequeños delincuentes y proteger a la población civil, mientras el capo de capos se queda con el monopolio del comercio de narcóticos y su organización goza de plena protección.
En un escenario de creciente violencia, donde el ciudadano de a pie se encuentra en circunstancia de altísima vulnerabilidad —sea por la acción del menudo maleante, del mediano traficante o del gran mafioso— es tentador para quien gobierna aceptar dicha negociación: agenciarse una tregua que asegure la amigable y pacífica convivencia. Tan tentador que más de un presidente municipal en nuestro país ha escuchado el canto de las narco-sirenas. De esto precisamente se acusó a Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García, el municipio más acaudalado del país, y a otras varias decenas de presidentes municipales, por cierto, pertenecientes a partidos políticos diversos.
De entre todos los mafiosos que han ofrecido el servicio de narco-seguridad, el más insistente había sido Arturo Beltrán Leyva, quien se hacía llamar El Jefe de jefes. Así consta por la estrategia publicitaria con que se hizo notar. Durante los últimos meses acumuló cadáveres, mutilaciones, ejecutados, amenazas y hasta actos calificados como terroristas en varias poblaciones, donde quería procurarse un jugoso acuerdo con la autoridad. El objetivo era fomentar la incertidumbre ciudadana, amedrentar a los gobernantes y crear la sensación de que la única opción posible para la ciudadanía y el poder público era someterse a la protección de su red delincuencial.
Con la persecución, acorralamiento y muerte de dicho personaje, lo que el gobierno federal hizo fue enviar un mensaje contundente a todos aquellos funcionarios municipales que llegaron a considerar la oferta.
Quien insiste con la idea del pacto entre el Estado y el narcotráfico olvida que se trata de la solución más inestable y peligrosa. Siempre habrá un capo que quiera probar fuerza con sus homólogos, que desee convertirse en el “Jefe de jefes”, que proporcione más terror y más desasosiego para hacerse de un acuerdo conveniente sólo para su organización.
Llegó ya la hora de cerrar los oídos frente a estos ofrecimientos que, desde el mar del autoritarismo criminal, nos envían aún sus desafinadas notas.
Si se tratara de un ciudadano cualquiera, no me ocuparía de él.
Si se tratara de un político más, no me ocuparía de él.
Si se tratara sólo de un gobernador, tal vez no me ocuparía de él.
Pero se trata del precandidato más placeado a la Presidencia de México.
Si el señor Peña Nieto aspira al cargo, es hora de que lea la Constitución y se entere de que este país es laico y sepa el significado de ese principio por el que miles de hombres y mujeres dieron la vida y desde hace más de 150 años es piedra fundamental de nuestra estructura jurídica.
No se puede repicar y andar en la procesión. Una cosa u otra. No se puede encenderle una vela a dios y otra al diablo. Escoja de una vez y decídase por lo más cercano a su corazón. Pero no mezcle lo que separan las leyes que juró cumplir y hacer cumplir. No se puede mamar y dar de topes. Cualquiera de sus convicciones es respetable y muy suya. Pero juntas, en un estrambótico alarde de publicidad chabacana en todos los medios, notoriamente en la televisión, son inaceptables.
La semana pasada, el señor Peña Nieto estuvo en la audiencia general que el Papa ofrece todos los miércoles a los feligreses que llegan al Vaticano. No fue más que eso, unos cuantos segundos en medio de una multitud después de larga espera en la cola interminable. Las cámaras de la televisión y los fotógrafos captaron la escena encuadrando también al señor Carlos Aguilar Retes, obispo de Tlalnepantla y a la actriz Angélica Rivera, a quien presentó como su novia y agregó: “Pronto nos casaremos”. Luego diría a los periodistas: “El primero en saberlo fue Su Santidad… ustedes lo escucharon”. El Papa los bendijo.
Todo esto pudo haberse hecho en un acto familiar, privado, dentro de la discreción a la que obliga el cargo público y que, finalmente, casa mejor con esa fe auténtica que suele ser enemiga del exhibicionismo populachero.
El señor Peña Nieto tiene un conflicto de vocaciones por las que aún no se decide. Por un lado la de político, por otro la de observante de una religión y una tercera, como si su personalidad en formación pudiera tener tres mitades: la de estrella rutilante de la marquesina electrónica. No se puede todo, joven, y está en edad de decidir su camino. Por cualquiera de ellos alcanzará el cielo, pero no haga de la ley una torta compuesta de La Vaquita Negra.
El concierto de Plácido Domingo en el Paseo de la Reforma, con el Ángel de la Independencia como trasfondo, es un lienzo donde quedó estampado lo mejor de la ciudad de México.
La ciudad, la que se ve, reconoce y se analiza todos los días, no deja de maravillarnos. Es la ciudad que pudo solidarizarse y reconstruirse después de los sismos de 1985. La que aceptó y sostuvo medidas drásticas para salir de las crisis ambientales que la azotaban la mitad de los días del año. La que dio cabida a las grandes protestas desde las de 1968 hasta la marcha por la seguridad y las movilizaciones contra el desafuero. La ciudad de la excepcional riqueza cultural con sus cuatro sitios que son patrimonio de la humanidad: el Centro Histórico, el campus de la UNAM, Xochimilco y la casa estudio de Luis Barragán. La ciudad capital de todos los mexicanos que, contra todas las adversidades, nos sorprende.
Nuestra ciudad quedó estampada en un concierto memorable. Pudieron convivir familias enteras, desde niños hasta abuelos que, con mucha dificultad se acercaban al concierto apoyados en sus bastones. Habitantes de las colonias más pobres que, horas antes, llegaron para ocupar un espacio y empresarios que han pagado cientos o miles de dólares por asistir a un concierto semejante en el Lincoln Center en Nueva York o en la Ópera de París. Estaban familiares de funcionarios de gobiernos de todos los partidos, hijos de militares de alto rango, miembros de las comunidades de emigrantes que han llegado a México.
El centro del escenario lo ocupó Plácido Domingo. A él le correspondía por ser uno de los grandes artistas de nuestro tiempo, para muchos el mejor tenor del mundo, pero también por haber sabido estar tan cerca de los corazones de los habitantes de esta ciudad. La gente no lo olvida. Cientos de familias saben que en 1986 y 1987 trabajó sin descanso para ayudarlas a tener una vivienda digna.
Su concierto lo empezó con una obra que recordaba al Cid Campeador, después de una derrota militar. Dijo Plácido, “hay tiempos malos y tiempos buenos, pero siempre hay que agradecer lo que tenemos”. ¿De qué mejor manera podía haber iniciado después de este año terrible? Terminó su concierto refiriéndose al 2010, al los centenarios “de la Independencia y la Revolución”. Acompañaron a Plácido las sopranos mexicanas Eugenia Garza, María Alejandre y Olivia Gorra, su hijo Plácido, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y el Coro de México.
El cuerpo de Arturo Beltrán Leyva fue inhumado ayer en el cementerio Jardines de Humaya, al sur de Culiacán, donde la mayoría de los asistentes fueron mujeres. En el exterior e interior del panteón se instaló un estricto dispositivo de vigilancia militar. El narcotraficante fue velado la madrugada del pasado sábado en una funeraria de la capital sinaloense, donde fueron enviados ostentosos arreglos florales sin identificar al remitente y algunos con valor de hasta 35 mil pesos. Al sepelio no asistieron ni el padre ni los hermanos del extinto capo. En la imagen, el mausoleo familiar donde fueron depositados los restos del narcotraficante
Enfrentan carencias sociales y maltrato de sus familiares
En entrevista con este diario, el director del organismo, Benjamín González Roaro, señaló que Lotenal lanzará en 2010 nuevos productos y modalidades de juego para dar fácil acceso a toda la población a sus sor-teos, además de mecanismos para su modernización y fortaleza
Fundada por Vicente Rojo, José Azorín y los hermanos Neus, Jordi y Quico Espresate, su catálogo reúne a muchos de los mejores escritores mexicanos y extranjeros
Corría el año de 1960. Una serie de acontecimientos políticos, sociales y culturales sacudió al mundo. El de mayor impacto fue el triunfo –un año antes– de la Revolución Cubana encabezada por Fidel Castro y el Che Guevara. Sus efectos rebasaron el ámbito local cubano. Fue tema de discusión en todas partes. Intelectuales destacados a escala internacional simpatizaron con el movimiento. En ese contexto, un grupo de veinteañeros españoles exiliados en México decidieron abrir una editorial para publicar a autores –narradores, poetas, ensayistas, historiadores– con innovadoras propuestas estéticas y temáticas, y nuevas perspectivas sobre asuntos diversos. Nacía Ediciones Era.
Vicente Rojo, José Azorín y los hermanos Neus, Jordi y Quico Espresate, compañeros de trabajo en la Imprenta Madero –quienes habían llegado a México tras la derrota republicana en la Guerra Civil Española– acordaron crear lo que en
un principio concibieron como una pequeña editorial cuyo nombre se forma con las iniciales de los apellidos de sus fundadores: Espresate, Rojo y Azorín: ERA.
Medio siglo después, Ediciones Era es una referencia obligada de la edición independiente, no sólo en...
La batalla de Cuba, de Fernando Benítez y Enrique González Pedrero, título inaugural de Era. En la imagen, Neus Espresate
Guatemala, 20 de diciembre. Un grupo de supuestos policías guatemaltecos asaltaron a dos catedráticos mexicanos e hirieron de bala a uno, informó la Policía Nacional de Guatemala.
Entrada a uno de los albergues para jornaleros agrícolas en el municipio de Cuauhtémoc, Colima, donde familias enteras se hacinan en precarias habitaciones de cuatro metros cuadrados
Trabajan hasta 11 horas diarias y les pagan 10 pesos por cada bulto de 250 kilogramos
Los albergues, saturados; personal médico no acude para informar sobre la influenza A/H1N1
En la entidad hay 12 mil cañeros que producirán 830 mil toneladas de azúcar durante esta zafra
San Francisco del Rincón, Gto. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional del Agua permiten que curtidurías de León sigan descargando desechos en el Río Turbio, que abastece la presa De Silva, denunció el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, Carlos Chacón Calderón. El legislador señaló que más de 2 mil aves migratorias murieron este año y emplazó al Instituto de Ecología y a la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado a confinar los residuos y evitar la mortandad de aves.
Zacatecas, Zac. Después de casi cinco horas de discusión, participantes del quinto consejo ordinario del Partido de la Revolución Democrática en Zacatecas aplazaron para el 24 de enero la designación del candidato de unidad a la gubernatura, que se disputará en julio próximo. Algunos de los asistentes indicaron que sólo habrá cuatro precandidatos: Antonio Mejía Haro, Raymundo Cárdenas, Javier Calzada y José Narro Cépedes, y que una comisión política definirá los métodos para designar a los candidatos a diputados locales y presidentes municipales.
El Partido Acción Nacional (PAN) informó que su candidato a la gubernatura de Veracruz, que se disputará en 2010, sugirá de una votación entre miembros activos y adherentes, y aseguró que hay condiciones para una contienda equitativa. En un comunicado, explicó que el líder nacional del PAN, Cesar Nava Vázquez, y el secretario general, José González Morfín, se reunieron con el dirigente estatal del blanquiazul, Enrique Cambranis, y con los aspirantes a la candidatura Juan Bueno Torio, Gerardo Buganza, Yulen Rementería y Miguel Ángel Yunes.
La Paz, BCS. Alumnos de la carrera de comercio exterior de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) obtuvieron el segundo, tercero y cuarto lugares en un concurso internacional de simulación de negocios en el que participaron 700 estudiantes de 47 universidades de América Latina. Los alumnos del quinto y séptimo semestre de la UABCS participaron con el taller de información comercial, aduanera y observatorio de negocios El jefe del departamento de Economía de la UABCS Luis Óscar Palos Arocha, informó que en enero recibirán las constancias de los resultados.
Washington, 20 de diciembre. La mayor tormenta de nieve en décadas cubrió gran parte del este de Estados Unidos en las horas recientes, lo que paralizó el tráfico aéreo y dejó varados a muchos automovilistas, en tanto que miles de hogares se quedaron sin energía eléctrica.
Lagos. Un camión que transportaba cemento embistió el sábado a una multitud en Dekian, centro de Nigeria, y provocó la muerte de al menos 55 personas que caminaban en la carretera, anunció el domingo la policía. Según la prensa, fueron entre 65 y 90 decesos.
Katmandú. Al menos 60 maoístas fueron detenidos hoy en Katmandú tras choques con la policía, en el primero de tres días de huelga general contra el gobierno de Nepal. Comercios, empresas, centros educativos y principales mercados están cerrados y el transporte público y privado está suspendido.
Washington. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que 12 detenidos fueron transferi-dos de la prisión de Guantánamo a Afganistán, Yemen y Somalia. Cinco prisioneros más, sospechosos de planear los atentados del 11 de septiembre de 2001, serán juzgados en una corte federal de Nueva York.
El primer ministro de Líbano, Saad Hariri, dijo hoy que acordó con el presidente sirio, Bashar Assad, acciones prácticas para abrir nuevos horizontes en las relaciones de ambos países árabes. Hariri realizó una visita de dos días a Siria que marcó el fin de casi cinco años de animosidad entre Damasco y la amplia alianza política libanesa.
Varsovia. La policía polaca recuperó el letrero de metal que colgaba en la entrada del antiguo campo de concentración nazi de Auschwitz y detuvo a cinco hombres sospechosos del robo, que desató fuerte condena internacional, informó este lunes la televisión. El letrero, con la frase Arbeit macht frei (El trabajo los hará libres), fue cortado en tres piezas tras ser robado el viernes, informó la cadena de noticias estatal.
ás temprano que tarde, como había sido advertido por múltiples voces en el continente, la cesión por parte de Colombia de bases militares a Estados Unidos ha desembocado en una escalada de tensiones bélicas en Sudamérica. Mientras que el gobierno que encabeza Álvaro Uribe Vélez anunció el despliegue de siete brigadas (más de mil soldados) en su frontera con Venezuela, el mandatario de este país, Hugo Chávez, denunció que Washington realiza vuelos de espionaje militar sobre el territorio venezolano mediante aviones no tripulados que despegan de aeródromos colombianos, y anunció que su país se prepara para defenderse de una eventual agresión armada lanzada desde el país vecino.
ncalificable lo sucedido en Copenhague. Los países más contaminantes del planeta, China y Estados Unidos, condenan a todos los seres vivos del mundo a un considerable decremento de nuestra calidad de vida, e incluso a la muerte, sólo por ambición y avaricia.
legué a vivir a Berlín Occidental en 1973, invitado como artista residente por el Servicio de Intercambio Académico Alemán, en plena guerra fría, cuando la ciudad dividida por el muro era el escaparate de dos mundos en pugna. Aquella comunidad de artistas se repartía en antiguos edificios de apartamentos asignados por los anfitriones, y sus miembros nos encontrábamos de vez en cuando en recepciones y en lecturas de poesía, conciertos y exhibiciones de arte. Había músicos suizos y belgas, poetas rumanos y polacos, dramaturgos búlgaros, escultores y pintores de Estados Unidos, y yo, un novelista centroamericano que quería empezar apenas su segunda novela, y entre todos éramos en aquel escaparate un muestrario de los dos mundos que el muro pretendía separar.
l título es el del reciente libro de Stella Calloni, la corresponsal de La Jornada en Argentina, que otra vez nos presenta de manera prácticamente exhaustiva las presiones y maquinaciones del gobierno de Estados Unidos (la CIA y la DEA en primer término) para impedir la elección triunfante de Evo Morales a la presidencia de la República de Bolivia, y después para desestabilizar su gobierno y procurar la ejecución de un golpe de Estado que lo eliminara como mandatario del país. Recursos políticos gangsteriles sin excluir las intenciones del imperio de llegar al magnicidio del líder boliviano, que muestra y demuestra Stella Calloni con acopio de pruebas inclusive documentales, hasta de carácter oficial del propio gobierno estadunidense.
stá circulando un nuevo libro sobre la sociedad secreta denominada Organización Nacional del Yunque. Escrito con un lenguaje repetitivo, tedioso, cansón, sin plan ni concierto, llama la atención por su título y porque reconoce algunas conductas de dicha organización, que si bien eran conocidas por conducto de investigaciones de periodistas o politólogos, aquí son aceptadas expresamente por uno de los fundadores y militantes de la primera hora.
ace 15 años, en 1994, hubo en México numerosos casos de dengue. El doctor Jesús Kumate, entonces secretario de Salud, dijo que no había por qué preocuparse, pues el mal estaba bajo control, mientras crecía en varias entidades el número de personas con la fiebre rompehuesos o mal del trancaz, como también la gente lo llama porque el dolor de cabeza es muy intenso.
os resultados de la reunión sobre cambio climático, que trata de reducir el calentamiento global, han dejado tras de sí un frío que se suma al del invierno en Copenhague.
l porvenir de la poesía y la figura de Paul Celan no deja de dar vueltas y sorprender. Su muerte, en 1970, cuando se tiró del puente Mirabeau (bajo el cual, como cantó Apollinaire, corre el Sena), le trajo una creciente fama y un mito trágico que incluía la presunta dificultad de su escritura. Se le consideró hermético, y como a su querido Kafka, le sacaron la cábala y el diván para interpretarlo. La más reciente sorpresa, que quizá no lo es tanto, es haber dado pie a una banda de metal con su nombre. Y no un grupo cualquiera. Aunque sólo sea por la calidad y el poder de su música, se instala airosamente en el rock metálico y el universo del rock en general. Y como todo mundo sabe, el mejor metal es el que suena a metal rabioso y punto.
EU, tras la tensión bélica entre Venezuela y Colombia
Más temprano que tarde, como había sido advertido por múltiples voces en el continente, la cesión por parte de Colombia de bases militares a Estados Unidos ha desembocado en una escalada de tensiones bélicas en Sudamérica. Mientras que el gobierno que encabeza Álvaro Uribe Vélez anunció el despliegue de siete brigadas (más de mil soldados) en su frontera con Venezuela, el mandatario de este país, Hugo Chávez, denunció que Washington realiza vuelos de espionaje militar sobre el territorio venezolano mediante aviones no tripulados que despegan de aeródromos colombianos, y anunció que su país se prepara para defenderse de una eventual agresión armada lanzada desde el país vecino.
Una buena parte de los medios internacionales ha puesto la mira en las recientes adquisiciones venezolanas de armamento como supuesto detonador de una escalada bélica regional, pero han omitido algunos datos fundamentales: la República Bolivariana realizó tales compras bajo la presión de amenazas de agresión no muy veladas por el anterior gobierno de Estados Unidos, y que Colombia protagoniza, también, un proceso armamentista con el pretexto de combatir a las organizaciones guerrilleras que actúan en su territorio.
Por otra parte, el empeño de las autoridades de Bogotá en desoír las advertencias formuladas por diversos gobiernos de la región –entre ellos los de Argentina y Brasil– sobre los peligros de entregar siete bases militares al Pentágono, parece formar parte de un plan deliberado para agudizar las tensiones en la región y para internacionalizar los conflictos internos que afectan a Colombia. Un antecedente inequívoco, en este sentido, fue la sangrienta incursión ordenada por Uribe Vélez contra un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano, lanzada el primero de marzo del año pasado, ataque en el que murieron el jefe guerrillero Raúl Reyes y otros integrantes de esa organización armada, y en el que los militares colombianos asesinaron a cuatro estudiantes mexicanos e hirieron a una connacional más, Lucía Morett.
Hasta ahora, el presidente colombiano había venido provocando incidentes fronterizos y diferendos con sus vecinos, y los había utilizado con el propósito de aumentar sus índices de popularidad. La cesión de bases a fuerzas militares de Washington, en cambio, no puede explicarse sino como el uncimiento programado de Colombia a una política estadunidense de hostigamiento contra Venezuela, Bolivia y Ecuador, países cuyos gobiernos se han enfrentado a los tradicionales afanes injerencistas de Estados Unidos en el subcontinente.
Una consideración que no debe pasarse por alto es que, a pesar de las buenas intenciones hacia Latinoamérica manifestadas por Barack Obama como candidato presidencial y en sus primeros meses como mandatario, el alineamiento de Washington con los golpistas que tomaron por asalto el poder en Honduras en junio pasado mostró de manera fehaciente las limitaciones de las promesas de la nueva administración estadunidense y exhibieron que el ocupante de la Casa Blanca no puede o no quiere enfrentarse a la continuidad de los designios necolonialistas dictados por los aparatos políticos de Washington y por el complejo militar, industrial y financiero de la superpotencia.
Hoy día, Washington sólo cuenta en Sudamérica con el alineamiento incondicional de los gobiernos colombiano y peruano, y con base en los antecedentes históricos y los patrones seguidos por más de un siglo, es previsible que busque atizar un conflicto regional con el propósito de hacerse de nuevas alianzas –o complicidades– en la zona. Tal es el telón de fondo de las tensiones entre Colombia y Venezuela. Corresponde a los otros estados de América Latina demandar a Uribe Vélez que ponga fin a la presencia militar estadunidense en territorio colombiano, porque es el detonador y el combustible principal de una escalada que podría llegar a extremos indeseables.
Para el próximo año no habrá descuento en el pago del impuesto predial Aprueban recursos para elecciones vecinales y construcción de viviendas
Despiden al menos 100 mujeres a Beltrán Leyva
En ataúd bañado en oro de 1.5 mdp Arturo Beltrán Leyva fue sepultado ayer a las 14:30 horas en Culiacán, en medio de estrecha vigilancia militar Asistieron cerca de 100 familiares
Alebrijes y Tonas; artesanía de papel amate y Árbol de la vida de Metepec, entre las 30 marcas que registró el Fonart
El próximo año serán 15 más las protegidas, dice Filemón Alebrijes de Oaxaca y juguetes de madera de Paracho, los productos más plagiados, añade
Algunas de las salvaguardas:
Muere la actriz Brittany Murphy de un ataque cardiaco; tenía 32 años y participó en las cintas 8 Mile y Sin City
Según reportó el hospital, falleció a consecuencia de un ataque cardiaco Participó en las cintas 8 Mile y Sin City Su esposo Simon pidió no practicarle la autopsia
Le rinden homenaje al marino caído en balacera con El Barbas
El tercer maestre Melquisedet Angulo Córdova falleció tras ser alcanzado por esquirlas de una granada
Tormenta de nieve en EU deja 5 muertos y emergencia en cuatro estados; reportan 47 fallecidos por las nevadas en Polonia
En Pensilvania la nieve bloqueó el servicio de trenes de Amtrak, mientras que en Filadelfia la capa de hielo alcanzó casi medio metro en las calles
Frío y nieve cobran 52 vidas y desatan caos en Europa
A partir de enero bajarán afores su cobro de comisiones; Coppel, la más cara con 1.81; Inbursa, la más baja con 1.18%
En dos años declinaron 61% El 60% de los acreditados gozarán del beneficio
El cadáver de Arturo Beltrán Leyva, El Jefe de Jefes, fue inhumado ayer a las 14:30 horas, en el cementerio Jardines del Humaya, en Culiacán, Sinaloa, luego de una misa de cuerpo presente oficiada en la agencia funeraria donde desde las 19 horas del sábado fue velado en medio de estrecha vigilancia militar.
El ADN confirma la identidad de Arturo Beltrán Leyva
Con base en una prueba genética, la PGR confirmó la identidad biológica-genética de Arturo Beltrán Leyva —quien cayó abatido en el operativo de Cuernavaca, Morelos— al compararla con la de su hermano Alfredo, El Mochomo, detenido en enero de 2008, con lo que se corrobora plenamente que el cadáver sí pertenece al llamado Jefe de Jefes, líder del cártel de los Beltrán Leyva.
Le rinden homenaje al marino caído en balacera con El Barbas
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) rindió ayer un homenaje al integrante de las Fuerzas Especiales Melquisedet Angulo Córdova, quien falleció como resultado del enfrentamiento contra integrantes del cártel de los Beltrán Leyva, en Cuernavaca, Morelos.
“No son el jefe de jefes”: edil de San Pedro a priistas
El alcalde del municipio de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, tronó contra los diputados del PRI que votaron en contra de su iniciativa para actualizar los valores catastrales que repercutirá en un incremento de hasta un 20 por ciento en el predial y el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles que paga el contribuyente de la localidad más rica del país, y les dijo que “no son el jefe de jefes, que ya murió”.
Encarecen hasta 50% kilo de carnes
La Confederación Nacional Campesina (CNC) alertó sobre incrementos de hasta 50 por ciento en los precios de las carnes de pavo, cerdo y res. De acuerdo con dirigentes de las ligas de comunidades agrarias y de las ramas de producción cenecistas, el precio del pavo o guajolote registra un incremento de 30 por ciento, con relación al año pasado. Asimismo, señalaron que para esta temporada de fin de año se han importado más de un millón de aves, principalmente de Chile y Estados Unidos, lo que equivale a 49 por ciento del consumo nacional, que es de dos millones 828 mil.
Entrega Bejarano 80 mil despensas al movimiento de resistencia del SME
La entrega de 80 mil despensas al movimiento de resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas selló la alianza de este gremio con el Movimiento Nacional por la Esperanza, que preside René Bejarano, quienes anunciaron la creación de mil 300 comités de usuarios de Luz y Fuerza en todo el país que iniciarán una contracampaña y convocarán al no pago de energía eléctrica.
Pide CNDH protección urgente para Ramón Ayala
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) la adopción urgente de medidas cautelares de protección en favor de Ramón y José Luis Ayala, “por el tiempo que sea necesario”, durante el arraigo en el que se les mantiene como parte de las investigaciones por el operativo contra el Cártel de Sinaloa.
Graves omisiones en la reforma política de FCH: Manlio Fabio
El coordinador del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que la propuesta de reforma política del presidente Felipe Calderón “está incompleta”, y advirtió que serán las cámaras de Senadores y de Diputados las que superen "las graves omisiones" que traen las iniciativas del Ejecutivo. “La reforma política del Ejecutivo federal es incompleta; está muy lejos de una reforma del régimen presidencial que asegure la funcionalidad del sistema y destrabe el proceso de toma de decisiones sobre la agenda económica y social”, agregó.
Cae policía en Morelos con 41 armas largas
Un elemento de la Policía Industrial y Bancaria (Piba) de Morelos fue detenido por integrantes del Ejército mexicano ayer, mismo al que le decomisaron armas, droga y un vehículo blindado después de un cateo realizado en su vivienda ubicada a tres cuadras del zócalo de Cuernavaca.
A la vez, los militares han iniciado la revisión de las nóminas de las secretarías de Seguridad del estado y de al menos 13 municipios, presumiblemente para encontrar a los elementos que podrían tener relación o haber protegido a Arturo Beltrán Leyva durante su estancia en Cuernavaca.
Precandidatos del albiazul en Veracruz acuerdan respetar las reglas
Frente a los riesgos de división en el panismo de Veracruz por la elección del abanderado a la gubernatura, la dirigencia nacional del PAN se reunió ayer con los aspirantes a la candidatura a quienes comprometió a respetar las reglas establecidas para la contienda interna, donde se perfila la elección a través del voto de miembros activos y adherentes del blanquiazul.
La idea es aminorar los riesgos de fractura, pues varios de los precandidatos panistas acusan sobre la intención de imponer la candidatura del director del IMSS, Miguel Ángel Yunes, por lo cual hay manifestaciones de rebeldía, inconformidad y hasta desprendimientos en las filas panistas de esa entidad.
Tormenta de nieve en EU deja 5 muertos y emergencia en cuatro estados; reportan 47 fallecidos por las nevadas en Polonia
Por lo menos cinco personas muertas, miles de automovilistas atrapados, cancelación de vuelos en aeropuertos y averías en el tren de Nueva York ha dejado en las últimas horas una tormenta de nieve que azota al este de Estados Unidos, lo que obligó a declarar el estado de emergencia en los estados de Virginia, Maryland, Delaware, Virginia Occidental y Washington, indicaron autoridades.
Chávez ordena derribar aviones espía sobre Venezuela
Los vientos de guerra siguen coqueteando con Venezuela y Colombia, luego de que ayer el presidente venezolano, Hugo Chávez, denunciara durante su programa dominical de radio Aló Presidente que aviones estadunidenses no tripulados que salieron de Colombia han sobrevolado el país en tareas de espionaje, por lo que ordenó derribarlos. “Ellos (Estados Unidos) tienen un comando, los gringos están en Colombia en todas partes, Uribe entregó Colombia a los yanquis, da dolor, pero es la verdad. Y es para nosotros la más grande amenaza desde mucho tiempo. Y es importante que todos lo tengamos en cuenta”.
Gerry Adams revela que su padre abuso sexualmente de sus hermanos
En forma inesperada y consciente de que surgirán comentarios sobre su familia, el líder del Sinn Fein, brazo político del inactivo Ejército Republicano Irlandés (ERI), Gerry Adams, reveló ayer en entrevista con la cadena norirlandesa RTE y en declaraciones al periódico Irish News, que su padre, fallecido hace unos años, abusó emocional, física y sexualmente de miembros de su familia, incluidos sus hijos.
Hallada en tres pedazos
La policía de Polonia recuperó ayer la placa de hierro que se encontraba a la entrada del campo de exterminio nazi de Auschwitz, y arrestó a cinco sospechosos de robarla el viernes pasado. La insignia, en la que se lee en alemán “Arbeit macht frei” (“El trabajo te hará libre”), fue cortada en tres partes tras ser hurtada. Se desconocen los motivos del robo.
Arrolla camión sin frenos a personas en un mercado: 100 muertos
Un saldo de al menos 100 muertos y 40 heridos dejó un accidente provocado por un pesado camión que trasportaba fertilizantes y que presuntamente se quedó sin frenos y embestir a los asistentes en un concurrido mercado en el estado de Kogi, en el centro de Nigeria, informaron los principales periódicos del país Nigerian Compass y Vanguard. El percance se registró el sábado cuando un camión de grandes dimensiones se salió de la carretera y embistió contra los puestos del mercado de Allo. Al parecer muchos de los fallecidos estarían presenciando una cabalgata festiva.
EU entrega 12 presos de Guantánamo a sus países
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó ayer que fueron transferidos este fin de semana 12 detenidos de la base naval de Guantánamo a Afganistán, Yemen y la región de Somalilandia, en el cuerno de África, en un nuevo paso hacia el cierre del centro de detención.
Soldados iraníes se retiran de pozo petrolero que invadieron en Irak
Cuarenta y ocho horas después de haber entrado presuntamente en forma ilegal a territorio iraquí y tomar el control del pozo petrolero de Fika, en la provincia de Maysan, ayer soldados iraníes se retiraron de forma parcial del yacimiento que disputan ambas naciones, informó el gobierno de Bagdad y de lo que hizo eco la cadena de Qatar Al Jazira. El portavoz del gobierno iraquí, Ali al-Dabbagh, dijo que “la bandera iraní se ha arriado y las tropas iraníes (que habían invadido el lugar) se han alejado 50 metros de donde estaban”, pero no han retrasado sus posiciones hasta la zona solicitada por Bagdad, abundó el funcionario.
Murió en arresto domiciliario un importante clérigo disidente
El gran ayatolá Hosein Ali Montazeri, uno de los personajes religiosos chiitas más destacados de la disidencia y que se puso al lado de la oposición durante las protestas postelectorales de junio pasado, murió la noche del sábado a los 87 años tras permanecer bajo arresto domiciliario durante mas de 20 años, informó la agencia semioficial iraní Fars. Montazeri fue nombrado como el asesor del fundador de la República Islámica de Irán, ayatolá Ruholá Jomeini cuando éste todavía estaba vivo, pero su desacuerdo con Jomeini hizo que éste le destituyera en 1989.
La campaña que organiza el profesor René Bejarano para no pagar el servicio de energía eléctrica en el centro del país no sorprende, pues su ex-jefe AMLO hizo lo mismo en Tabasco, además de tomar pozos petroleros. La pregunta es de dónde sale el dinero para las 80 mil despensas y para los promotores del "no pago" que anuncia el Señor de las ligas. O como preguntaría el tabasqueño: ¿Quién pompó?
Atinó al definir la percepción de los mexicanos en el sentido de que a casi una década de que el PAN conquistó la Presidencia, aún faltan muchos cambios en la vida cotidiana. Con plausible sentido institucional pero a la vez crítico, instó a su partido regresar a sus orígenes, sus principios y banderas del bien común. Dijo que las nuevas banderas del panismo deben ser combatir los rezagos del viejo régimen, pues sólo así se conseguirá operar un cambio en la sociedad mexicana.
René Bejarano
Es un misterio el origen de 80 mil despensas que donó a ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro. Se trata de unas 80 toneladas de víveres, cuya obtención no es improbable que tenga oscura procedencia, semejante a la maleta con fajos de dólares que consiguió en sus tiempos de funcionario público. Dijo que mil 300 comités de usuarios del servicio eléctrico realizarán campaña para no pagar el suministro y estrangular así la CFE, medida claramente contra los intereses de la nación.
A puerta cerrada, los diputados del PRD en la Comisión de Presupuesto de la ALDF y funcionarios del gobierno capitalino acordaron subir el costo del agua a 30 pesos por consumo mínimo de 15 metros cúbicos.
La tarifa popular subiría a 34 pesos; la media a 112 pesos y la tarifa a 135 pesos.
Los asambleístas de otros partidos, no fueron convocados.
El acuerdo perredista será analizado hoy en comisiones unidas y si hay acuerdo, mañana se votará en el pleno de la Asamblea.
Sin descuentos, el predial
Y a partir del primero de enero no habrá descuentos en el predial por pronto pago, ni ninguna otra razón.
También mañana se detallarán otras alzas en servicios y derechos, y se darán los montos acordados.
Son alzas ineludibles para obtener los recursos suficientes para atender a los requerimientos de la capital nacional, dijo el GDF.
Atribuyó el encarecimiento a los recortes que hizo el Congreso al presupuesto local.
Marcelo Ebrard rechazó los recortes en la Cámara baja durante dos meses, pero hasta los perredistas los aprobaron.
PVEM propone bono
Ante la cascada de alzas en la ciudad al empezar el 2010, el PVEM propuso en la ALDF que se cree un bono a favor de obreros y estudiantes que usen diariamente el servicio del Metro.
Raúl Nava, del PVEM, dijo que casi la mitad de los usuarios del transporte naranja son de menores recursos.
Y señaló que en otros países, como España, estos bonos han resultado un éxito en el propósito de apoyar a esa parte de la población.
¿Pues qué esconden?
Que los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados se oponen a transparentar sus gastos.
Es decir, no quieren nada con la rendición de cuentas, la que exigen a todo mundo.
Es un tema que no vale la pena analizar en la Comisión Permanente.
Deben estar presentes los 500 diputados para que la sociedad sepa, sin lugar a dudas, quiénes son lo que quieren mantener en secreto el
uso de los millones de pesos que les
entregan cada año.
Y que den sus razones, que no aceptan a otros.
CNDH, saber para opinar
El Consejo Consultivo de la CNDH pretendió enredar a ésta en una campaña proabortista, dicen.
Y señalan a Miguel Carbonell, del Consejo.
La CNDH señala que somos 107 millones de mexicanos, y la mitad son mujeres.
Y que la Comisión escuchará esas voces,
antes de opinar sobre un tema tan importante para ellas.
Bejarano, ahora benefactor
El peje tuvo mala puntería al mandar a René Bejarano a hablar en un mitin, a nombre de su Movimiento Nacional por la Esperanza.
Lo primero que hizo parar oreja, fue ese ofrecimiento de que repartiría 80 toneladas de alimentos.
La oferta llenaba dos tráileres, dijo el “señor de las ligas”.
Alguien comentó que debieron ser muchos los dólares que le daba Carlos Ahumada, para que aún tenga para esos regalos.
El presidente Felipe Calderón decidió desde hace varios meses ceder a la Armada el papel de realizar operativos de alto impacto para dar golpes espectaculares al narcotráfico, lo que implica que este cuerpo armado, facultado primordialmente para proteger los litorales, realice labores terrestres.
Para dar sustento jurídico a su decisión, el presidente Calderón envió al Senado al pasado 1 de octubre una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Armada de México, en la que propone una reorganización de la estructura operativo-militar.
La iniciativa propone que la Armada esté obligada a ejercer sus funciones “por sí o conjuntamente con el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, o en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno cuando el mando supremo (el Presidente de la República) lo ordene o las circunstancias así lo requieran”.
Plantea, además, una reorganización de carácter político-estratégico de los mandos navales en ambos litorales “para que la Armada tenga una mayor eficacia en el combate frontal al crimen organizado”.
En la exposición de motivos, el presidente Felipe Calderón explica que se debe contar con un marco jurídico que respalde “tanto las actividades relativas a la defensa exterior como las que derivan de la seguridad interior del país, buscando adecuar las normas con la realidad de los fenómenos sociales, nacionales e internacionales”.
La discusión en comisiones de esta iniciativa presidencial aún no se inicia, pero las circunstancias ya rebasaron a la propuesta y a los legisladores.
Con o sin reforma, la Armada ya inició la realización de operativos terrestres, como el denominado “Tepozteco”, que llevó a la localización de Arturo Beltrán Leyva, en Cuernavaca, Morelos.
Puede ser que el presidente Calderón haya decidido pasar la estafeta de los operativos quirúrgicos como el “Tepozteco” a la Secretaría de Marina, debido al alto grado de infiltración que tiene la delincuencia organizada en la PGR, en la Policía Federal y en el Ejército.
De acuerdo con una nota publicada el pasado sábado por el reportero Rafael López, en el diario Milenio, en los tres años que van del actual sexenio han sido detenidos 54 militares por posibles nexos con el narcotráfico.
Seis de estos integrantes del Ejército fueron detenidos en el estado de Morelos, desde el que operaba con toda impunidad el Cártel de los Beltrán Leyva.
El ceder a una institución limpia de corrupción y blindada —hasta ahora— de infiltraciones, la realización de operativos de alto impacto puede tener la mejor de las intenciones, pero también implica riesgos.
El operativo “Tepozteco” fue exitoso por la detención de varios sicarios en una “narco-posada” y la ubicación de Arturo Beltrán Leyva, aunque también revela que algunos marinos se extralimitaron y actuaron por encima de la ley.
Lo importante no es quién tomó y quién filtró las fotografías con el cadáver acribillado de Arturo Beltrán Leyva, que entre viernes y sábado publicaron varios medios de comunicación nacionales e internacionales, sino lo que las imágenes revelan.
Hombres vestidos de civil con sudaderas, pantalones de mezclilla y botas idénticas manipularon el cadáver del narcotraficante y alguien, no se sabe quién, le colocó encima billetes ensangrentados.
Más allá de la violación a los derechos humanos que estas acciones pudieran representar, la alteración del lugar de los hechos en donde se cometió un crimen y sobre todo en donde hubo pérdida de vidas humanas es un delito.
Si la Armada tiene planeados nuevos operativos quirúrgicos debe tener cuidado de no caer en la tentación de actuar con la misma barbarie con que lo hacen los grupos criminales.
Debe tener cuidado de no violar los derechos humanos de los detenidos y sobre todo, de mantener ese blindaje de que ahora goza contra las infiltraciones.
Tras varios años en la guerra contra la delincuencia organizada, el Ejército está infiltrado y desgastado; están infiltradas las policías de todos los niveles de gobierno.
Y si la delincuencia también infiltra a la Armada o su esfuerzo se desvirtúa por actuaciones fuera de la ley ¿Qué nos quedará?
OFF THE RECORD
**TLÁHUAC
Ejidatarios de Tláhuac denuncian en este espacio que un funcionario del STC-Metro, de nombre Francisco Cervantes Ramírez, ofrece a los propietarios de terrenos que aún no han sido vendidos una sobreoferta de hasta el 20 por ciento sobre el precio, a cambio de recuperar después para él una comisión.
A quien esto escribe no le constan los hechos y los menciona con la única intención de dar espacio a una denuncia ciudadana.
**ÁNGELES VERDES
El pasado sábado se dio el banderazo de arranque del operativo navideño de los Ángeles Verdes, el agrupamiento de apoyo vial en las carreteras del país, que depende de la Secretaría de Turismo.
Este ejército verde está conformado por 734 técnicos en asistencia, 304 radiopatrullas y 32 jefaturas de servicios.
**CENTENARIA PARADOJA
En 1920, la consigna “sufragio efectivo no reelección” inspiró una revolución que dejó mucha sangre derramada y provocó importantes cambios políticos y sociales. Ahora, 100 años después, la consigna lanzada desde el poder es la reelección.
El término todavía espanta a muchos. Es más fácil derribar muros que superar los tabúes.
Las acciones navales en contra del grupo comandado por Arturo Beltrán Leyva y su muerte en la estrepitosa refriega nos han puesto en posición de declarar la muerte de algunos mitos nacionales.
El primero y más evidente es la invulnerabilidad adquirida por los capos del narcotráfico. La protección a la cual tienen acceso mediante la compra de policías, agentes, comandantes, coordinadores, tenientes, capitanes, mayores, coroneles, generales y demás, se acaba cuando alguien con recursos suficientes compra a otros para evitar su disponibilidad en el mercado.
Nadie cuida y trabaja para un narcotraficante a cambio de dinero y zozobra si a cambio de voltearse en su contra puede lograr más dinero sin angustias, carreras, sobresaltos y con mejores condiciones de vida e impunidad de todo tipo.
En ese peldaño se ubican los traidores, delatores y demás y ya consagrados por tales conductas, los frágiles testigos protegidos.
La consagratoria protección los inmuniza de las acciones jurídicas y legales; los pone lejos del Ministerio Público, no del alcance de la venganza, como sucedió con Edgar Bayardo hace pocos días.
Del otro mito es la incorruptibilidad de los integrantes del Ejército. Desde el general Gutiérrez Rebollo y otros con el mismo grado cuyos casos no ha llegado al mismo desenlace, hemos comprobado la sencilla verdad: en esa institución, como en todas, hay personas deshonrosas para el cuerpo cuya conducta pone en riesgo la entereza del todo.
Quien quiera ángeles debe mirar al cielo y ni ahí hallará la pureza total, pues si nos atenemos a la tradición Satanás fue primero un angelito ejemplar.
La otra leyenda abatida por este operativo es la alta calidad de las fuerzas armadas en todo el tramo de la operación. En este caso los marinos no fueron capaces, no los de fusil de asalto y vanguardia, sino sus jefes, de asegurar de manera conveniente la escena de los hechos para respetar ya no digamos los derechos humanos de nadie sino la integridad de los objetos inmóviles, tan quietos como un cadáver en calzones.
El descuido o el desconocimiento de las consecuencias civiles de una operación militar ponen al comandante del “operativo” o la operación (cuyo nombre se mantiene en reserva, como debe ser), en entredicho. O no saben hacer las cosas o no les importa hacerlas a su modo con tal de cumplir los rituales de la venganza. La exhibición de cadáveres con los pantalones en los tobillos, fue una constante en la divulgación de fotografías tomadas por militares en Colombia durante las décadas anteriores.
Es una forma de exaltar la victoria, especialmente cuando se trata de un “capo” de tal nivel. Se busca desmoralizar a sus seguidores.
Otro mito es el poderío armamentista de los delincuentes. Con todo y granadas no pueden resistir cuando las Fuerzas Armadas los atacan con una apabullante superioridad numérica y de equipo. Helicópteros, hombres entrenados en tiros de precisión y sobre todo, tiempo y posibilidades de actuar abiertamente, desplazarse con todo el auxilio de las autoridades civiles y con pleno dominio del terreno.
—¿Las consecuencias entre quienes son ajenos a todo esto? ¿Los posibles muertos entre la población civil? ¿Los daños colaterales? No importan si se alcanza la victoria.
Y la última de las reservas míticas viene siendo la imaginaria homogeneidad entre las armas y los cuerpos de las Fuerzas Armadas. La explicación oficial divulgada con tanta insistencia para justificar la operación en manos navales es persistente en alabar la coordinación.
La otra, la extraoficial los señala como elegidos para esta dificultosa batalla por la falta de confianza en los “verdes”. Como sea esto termina con la luna de miel, si hubo alguna.
FUENTES PROTEGIDAS
El origen de las fotografías infamantes (en el mejor de los casos obtenidas por la negligencia, complicidad o ignorancia de la Secretaría de Marina), cuya publicación fue calificada por el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont como ajena a la política de Comunicación Social del Gobierno, lo cual es altamente discutible y dudoso, nos lleva a otro análisis.
¿De veras tienen los periodistas (en todos los casos) el derecho inalienable para proteger, preservar y hasta ocultar la identidad de sus informantes y el origen de sus materiales posteriormente públicos?
¿Es este un derecho natural o se adquiere por la complicidad y la protección de un grupo de favoritos, empleados o correveidiles?
Desde mi punto de vista una cosa es proteger a un informante legítimo y otra volverse cómplice (también protegido) de una canallada.
Y en este caso, así ha sido, como ocurre en la filtración de perversidades útiles nada más en el pleito entre jefes policiacos o militares.
Imposible dudar que para julio, agosto próximos empiecen a llegarle las cargas de dinamita electoral que AMLO está almacenando en Oaxaca con la intención de volar el, aun hasta este año, irreductible poder político priista.
Imposible no suponer que nunca como ahora el horno oaxaqueño estaría a temperatura ideal para meterle las cargas explosivas que acaben de una vez por todas con el dominio tricolor, un cacicazgo que el correr del tiempo ha envilecido.
Imposible, también, negar el avance del mesías tropical en su ya casi permanente presencia en los municipios de aquella entidad, logrando en cada uno de ellos organizar a unos cuantos alborotadores, se le podría criticar, sin entender que son esos cuantos alborotadores lo que él necesita para armar, mantener y hacer estallar el conflicto en el momento que sea preciso, en las plazas que sea indicado.
Efectivamente, el poder priista fue de mal en peor con el paso de los sexenios, llegando al clímax de la degradación con el de José Murat. Pero contra lo que todos habrían apostado y pese a existir todas las posibilidades de quiebre en el gobierno actual de Ulises Ruiz, la elección federal de julio pasado dio un giro en redondo a las expectativas del desastre, durante las que el PRI no dejó títere con cabeza en la elección de sus nuevos diputados federales…
Lo de julio venidero es, todo, local: gobernador, Congreso del estado y presidencias municipales. Seis años atrás, para estas mismas fechas, las pifias y excesos de Murat hacían pensar que el final se acercaba ya. Se organizó una alianza de fuerzas electorales con el PRD, el PAN y Convergencia a la cabeza apoyando la candidatura de un personaje de lujo como era Gabino Cué; pero la equivocación que Murat no cometió fue la elección de su candidato a sucesor y no porque Ulises fuera el personaje más elegible, sino porque era el experto sin competencia al frente en el manejo electoral, más por las malas que por las buenas.
Usted conoce, magistrada presidenta, los sucesos del 2006 allá en la capital oaxaqueña. En aquellos tiempos esa ciudad entrañable para todos los mexicanos era considerada por la Organización Internacional de Agencias de Viajes, el cuarto destino turístico del mundo, pedestal del que fue derrumbada y, en su lenta recuperación, hoy es ya el segundo destino más importante de la región latinoamericana. La duda grande y peligrosa consiste en determinar qué pueda suceder con la acción magisterial tradicional de cada mes de mayo, que podrá ser azuzada por López Obrador, sus impactos en el proceso electoral de julio y las consecuencias generales que esto pueda provocar si el resultado electoral es lo suficientemente cerrado para necesitarse una vez más la intervención del tribunal electoral federal que usted preside.
Gabino Cué de nuevo será el abanderado de la oposición y, aunque tanto él como AMLO lo nieguen, es evidente que siguen del mismo lado como lo están desde hace seis años. Cué, solo, arrasa en las encuestas, pero cuando aparece su compromiso político, se pandea; compromiso que, además, pone en duda la presencia del PAN en la nueva alianza opositora.
De su parte, el PRI está a la espera de que Ulises acierte o falle en la imposición, o no, de uno de los suyos, a cual más de peor cada uno de los integrantes de su círculo compacto, de manera que ni con la fuerza acumulada en la elección federal de julio pasado se pudiera asegurar que por segunda ocasión le ganaran a Cué. Oaxaca no es, ciertamente, la joya de la corona tricolor, pero su propia circunstancia le genera un peso tan importante como peligroso de manera que si se perdiera esa gubernatura, su impacto en la presidencial de 2012 sería de pronóstico reservado. Ya sería tiempo, piensan varios priistas oaxaqueños, que se viera la mano de la jerarca nacional Beatriz Paredes previniendo para no arriesgar, pero no parece que eso haya sucedido.
Ante la debilidad del círculo íntimo del gobernador Ulises Ruiz los bonos de otros priistas van en aumento. Este espacio prefiere no citar nombres ni de unos ni de otros para evitar que se considere involucrado en el juego de los dados cargados. Se limita, pues, a dibujar el paisaje político que tiene enfrente para decidir si se mantiene o se acaba la jettatura de su partido, o juega a la unidad política y decide por un candidato capaz de asegurarla.
Una convulsión en Oaxaca sólo a López Obrador conviene. Y si esa convulsión estalla, al país entero lo va a perjudicar.
Ya veremos de qué lado se inclinen las responsabilidades de todos los involucrados, si es que entienden lo irreparables que resultarían muchos de los daños provocados.
Demanda la Iglesia que el Ejército siga en las calles
“Lo peor que puede sucederle a México es que entregue la plaza al narcotráfico”, señala.
Identifican a El Rojo, sicario que decapitó a 9 militares
CNDH pide protección para Ramón Ayala
Hoy entra el invierno a las 11:46 de la mañana
Comienzan los días más cortos y las noches más largas.
Continuarán nublados en la mayor parte del país
STPS: aguinaldo, sólo a electricistas liquidados
La dependencia dice que esa decisión ya fue comunicada a Martín Esparza
Anuncia cibergóber cambios en su gabinete vía Facebook
El Ejecutivo nayarita suma unos 4 mil 990 partidarios en su espacio personal.
58% no tiene mucho ánimo para festejos
La crisis económica hará que los gastos para regalos y fiestas de casi 60 por ciento de las personas sean menores que en años anteriores y eso parece que lo están resintiendo los comerciantes.
Rivera Carrera: el Vaticano no tiene micrófonos ocultos
Afirma que ha visto cómo se revisa “de manera extrema” cada habitación
Muere Brittany
La estrella de películas como ¡Ni idea! y 8 Mile falleció a los 32 años; los primeros informes indican que fue debido a un infarto.
En reunión con el Consejo Agropecuario de Jalisco, el legislador federal por el PAN consideró que los diputados de representación proporcional deben desaparecer de la vida política del país.
Rechaza asambleísta de PRD reelección de alcaldes y legisladores
En cuanto al ahorro económico, señala, que tan sólo en este año el Instituto Electoral del Distrito Federal, obtuvo un presupuesto de mil 530 millones para 2009, cincuenta por ciento más que el ejercido en 2008.
Inaugura Córdova Villalobos ventanilla de salud en EU
El secretario de Salud inauguró la Ventanilla de Salud en el Consulado de México en Kansas City.
Más recientes Más leídas
Comienza tipo de cambio a la baja
Abre BMV a la baja
Hoy entra el invierno a las 11:46 de la mañana
Encabezará Calderón reapertura del Museo Casa Morelos en Michoacán
Honda presentará un nuevo coche económico en la India en enero
Ultima Belén preparativos para la Navidad
Continuarán nublados en la mayor parte del país
En Congreso analizarán iniciativas de Calderón
En la conformación del órgano parlamentario, quedaron incluidos todos los coordinadores de bancada y abarcará temas de trascendencia que se analicen en la Cámara de Diputados.
Encabezará Calderón reapertura del Museo Casa Morelos en Michoacán
El titular del Ejecutivo federal realizará una gira de trabajo a Michoacán, donde estará en su natal Morelia acompañado por el gobernador de la entidad, Leonel Godoy Rangel.
Tras la discusión, los buenos deseos
Les amaneció debatiendo asuntos y manifestando inconformidades, pero al final, todos chocaron sus copas.
Reinician hoy con cobro en los parquímetros
Advierte alcalde de Monterrey a ciudadanos para que eviten recibir multas.
Mejorarán el esquema de seguridad en el Metro
Mario Guerrero dice que contemplan adquirir en enero más tecnología.
58% no tiene mucho ánimo para festejos
La crisis económica hará que los gastos para regalos y fiestas de casi 60 por ciento de las personas sean menores que en años anteriores y eso parece que lo están resintiendo los comerciantes.
El PRD buscará que los matrimonios gay puedan adoptar hijos
Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, aseguró que el dictamen se llevará hoy ante el pleno, al igual que las reformas a la Ley de Participación Ciudadana para que se reelijan los comités vecinales en la capital.
Truena Mauricio contra legisladores del tricolor
En rueda de prensa convocada por el propio edil en la sede estatal del PAN y acompañado por el coordinador albiazul del Congreso local, Víctor Fuentes, dijo que los legisladores del tricolor no tenían ni una idea de lo que estaban votando.
Se oponen diputados a torre de Larrazabal
La pesada deuda que tiene el municipio es el principal factor, resumen los legisladores del PRI y PT; Luis S. Farías, el único regidor que se opone, “sospecha” de sus compañeros en el Cabildo.
Rivera Carrera: el Vaticano no tiene micrófonos ocultos
Afirma que ha visto cómo se revisa “de manera extrema” cada habitación
La vida en la ciudad de Cuernavaca se va normalizando de forma gradual tras los hechos del pasado miércoles, mientras continúan los resguardos por parte de elementos militares y de distintas corporaciones.
Campañas permanentes para registro de donadores de órganos
El IMSS junto con el ISSSTE, la Secretaría de Salud y una radiodifusora local, realizan la campaña “Un Regalo de Vida” para concientizar a los laguneros sobre la necesidad de decir “sí” a la donación de órganos.
Estados
Nuevos grupos de riesgo deberán vacunarse contra la influenza A (H1N1)
Abarca a los padres de menores de seis meses, a los niños que cuenten con esa edad y hasta dos años, así como a diabéticos, hipertensos, personas con síndrome metabólico, VIH, asma, EPOC, entre otros.
Continuarán nublados y lluvias en la mayor parte del país
La masa de aire frío asociada al frente número 18 mantendrá este viernes temperaturas frías, cielo nublado y lluvias en gran parte del país, además de que ocasionará efecto de "norte" moderado a fuerte en el Golfo de México.
Más recientes Más leídas
Comienza tipo de cambio a la baja
Abre BMV a la baja
Hoy entra el invierno a las 11:46 de la mañana
Encabezará Calderón reapertura del Museo Casa Morelos en Michoacán
Honda presentará un nuevo coche económico en la India en enero
Ultima Belén preparativos para la Navidad
Continuarán nublados en la mayor parte del país
Operó AICM a su mínima capacidad hasta las 8:00 horas
Los vuelos direccionados al Aeropuerto de Acapulco fueron el 193 de Aeroméxico proveniente de Tijuana; el 11 de la misma aerolínea proveniente de Santiago de Chile y el 2407 de Interjet que provenía de Tijuana; mientras que el carguero 320 UPS, fue desviado a Guadalajara.
Continuarán nublados en la mayor parte del país
La temperatura máxima se reportó en Choix, Sinaloa, donde el termómetro registró 32 grados centígrados, mientras que la mínima fue en Temósachi, Chihuahua, con -7.6 grados.
Anuncia cibergóber cambios en su gabinete vía Facebook
El Ejecutivo nayarita suma unos 4 mil 990 partidarios en su espacio personal.
¿Usted sabe cómo debe abrigarse?
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos en Gómez Palacio, Rodolfo Ramírez, aclaró la importancia que tiene abrigarse, y explicó la manera de cómo hacerlo.
Evite lesiones, y no cargue más de lo debido
El peso máximo recomendado para una carga diaria equivale al 10 por ciento del peso total, es decir si una persona pesa 60 kilos, su mochila o maletín de trabajo no debe exceder a los 6 kilos.
Es necesario no descuidar a los niños en vacaciones
Pasar más horas en casa debido a que no se va a clases es el principal factor que desencadena en el incremento de servicios donde niños se accidentan al interior de su propio domicilio.
La CROC espera apoyo del alcalde electo
Javier Valdés Villegas, presidente del organismo recomendó que Guillermo del Real, presidente municipal electo de Matamoros, apoye a los habitantes mediante la contratación de albañiles y transportistas para las obras municipales.
El derecho en la Región
Compendio de Derecho Agrario, Procesos Históricos, Anales Laguneros, El Poder Judicial en Torreón, PVC sus Orígenes, El secreto Profesional y Deontología del Abogado, son algunas de las publicaciones que ha realizado el Magistrado Jesús Sotomayor.
Mantiene Armada de México combate a crimen en Guerrero
El gobernador del estado, Zeferino Torreblanca, aseguró también que se reforzarán los operativos de seguridad, para permanecer atentos ante las posibles reacciones por la muerte de Arturo Beltrán Leyva.
Facultad de Derecho, sus orígenes en libro
Ya lo escribe Jesús Sotomayor, uno de los abogados literarios más productivos de la Comarca Lagunera; será presentado en marzo de 2010.
Fracasa Cumbre de Copenhague; líderes del mundo no logran acuerdo
Sólo esbozaron una declaratoria política en la que reconocen que deben de reducir las emisiones de contaminantes pero sin fijar mecanismos, plazos, cantidades ni tiempos.
Admite Calderón que acuerdo climático es insuficiente
Aguardan acción del Senado EUA sobre reforma migratoria integral
El director de la organización America’s Voice, Frank Sharry, dijo en teleconferencia que el presidente del subcomité de Inmigración del Senado, el demócrata Charles Schumer, y su colega republicano Lindsey Graham, podrían presentar un proyecto "tal vez la última semana de enero".
Roban la placa de entrada a Auschwitz
Hasta ahora no hay ninguna pista de los autores del robo, pero todo indica que estaban bien preparados y sabían cómo llegar al lugar y extraer el símbolo, según el portavoz de las instalaciones, Jaroslaw Mensfelt: "Esto lo hizo alguien que sabía lo que quería".
Tormenta de nieve paraliza la costa japonesa
Como consecuencia se cancelaron 24 vuelos domésticos y 62 trayectos ferroviarios, mientras que un vuelo internacional se retrasó durante más de ocho horas.
Más recientes Más leídas
Comienza tipo de cambio a la baja
Abre BMV a la baja
Hoy entra el invierno a las 11:46 de la mañana
Encabezará Calderón reapertura del Museo Casa Morelos en Michoacán
Honda presentará un nuevo coche económico en la India en enero
Ultima Belén preparativos para la Navidad
Continuarán nublados en la mayor parte del país
Varios agresores atacan vehículos de la ONU en Líbano
La UNIFIL tiene su cuartel general en la ciudad fronteriza de Naquora, a unos 20 kilómetros al sur de Tiro, aunque en esta ciudad también dispone de oficinas.
Continúa en Alemania juicio contra presunto criminal nazi Demjanjuk
Demjanjuk, de 89 años, está acusado de haber colaborado en 1943 con el asesinato de 27.900 personas como guardia en el campo de exterminio de Sobibor.
Varios muertos y caos en el transporte por la ola de frío en Europa
Las fuertes nevadas obligaron a cancelar unos 30 trenes con destino o procedencia Milán. Pero también en la zona de Trieste y Venecia el tráfico ferroviario se vio interrumpido por la misma causa. Además, las regiones del centro del país se encuentran bloqueadas desde el fin de semana.
Eurostar indemnizará a pasajeros afectados
La compañía, que proporciona el servicio de tren en el Eurotúnel que une a Reino Unido con la Europa continental, afirmó que realiza una revisión de las averías de los trenes dañados el fin de semana y que causó el retraso de decenas de miles de pasajeros.
Deja seis muertos y siete heridos ataque suicida en Irak
El jefe del consejo municipal de Tel Afar, Hussein Mohammed Ali al Krish, así como otros dos miembros del consejo, están entre las víctimas mortales del ataque suicida en el que que resultaron heridas otras siete personas, según informó a dpa la policía.
Acepta Corte Suprema birmana apelación de opositora Suu Kyi
La defensa de Suu Kyi alegó ante la Corte Suprema que la líder opositora fue culpada de violación de la ley según la Constitución de 1974, un documento que fue revocado el año pasado por referéndum al ser sustituido por una nueva Carta Magna.
Internacional
4:04| Culpa gobierno británico a China de fracaso de la cumbre
Miliband calificó la cumbre de "caótica" y aseguró que su país no permitirá a las naciones que están en contra de un acuerdo que bloqueen "el progreso global".
Sepultan al ayatolá iraní Montazeri en medio de protestas
Las páginas de Internet de los opositores informaron de enfrentamientos entre los opositores y los seguidores del presidente Mahmud Ahmadineyad pero los testigos no pudieron confirmar todavía estas informaciones.
Supera Reforma sanitaria de EU primer gran obstáculo en Senado
Los demócratas lograron sumar esta madrugada para esta votación clave los 60 apoyos necesarios para evitar las maniobras dilatorias de procedimiento de los republicanos en el debate en el pleno del Senado.
Gana Bolsa de Tokio 0.41 por ciento al cierre
La Primera Sección del Indice de Precios (Topix) bajó 2.11 puntos y se ubicó en 891.48 unidades
Que el líder de la disidencia del SME, Alejandro Muñoz, adelantó que establecerá comunicación con el grupo de los cinco notables para solicitarles que su respaldo sea no sólo a Martín Esparza, sino para todos los trabajadores electricistas.
Que el Senado tenía listo para ser votado el dictamen de reelección de alcaldes en la última semana del periodo ordinario recién concluido, pero el PAN decidió frenarlo cuando supo que el presidente Felipe Calderón enviaría su iniciativa de reforma política.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, Ramón Galindo, sugirió detener la iniciativa como un gesto de “cortesía” al Ejecutivo.
Que la Procuraduría General de la República está revisando “con lupa” unos 200 expedientes que integró la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) a cargo de Ignacio Carrillo Prieto.
Y es que existen señalamientos de presuntas irregularidades por parte del ex fiscal, por lo que el procurador Arturo Chávez Chávez tuvo que ordenar la revisión de la actuación de aquella instancia creada durante en el gobierno de Vicente Fox.
Que el hotelero Fernando García Zalvidea es la persona que está financiando la construcción de una capilla en el Reclusorio Varonil Oriente.
La cercanía que mantiene con la actual subsecretaria del Sistema Penitenciario, Celina Oceguera, será la puerta de entrada para futuros apoyos económicos.
García Zalvidea, conocido por el mote de El Chacho, estuvo preso en el Reclusorio Sur hace más de una década por su presunta relación con el maxiproceso de Cancún, considerada la operación más grande realizada contra el narco.
Que en las negociaciones para elevar la tarifa de agua, Marcelo Ebrard advirtió que si la ALDF rechaza ese incremento de 10 por ciento, y en consecuencia no se obtienen los recursos necesarios para las obras de mantenimiento del sistema de aguas, el costo político será para los diputados locales del PRD, quienes se han manifestado abiertamente contra el alza.
Que la crisis económica pegó duro en el PRD. Tanto que la dirigencia nacional solicitó un estudio técnico para saber si su viejo edificio en la glorieta de Insurgentes puede ser habilitado.
El inmueble, con valor de 50 millones de pesos, es la peor inversión inmobiliaria del partido que encabeza Jesús Ortega.
Se realizó la consulta para hacerle los cambios al precio de dos a tres pesos al Metro, transporte de mayor uso y eficiencia para los habitantes del Distrito Federal y la zona conurbada. Usuarios que van desde obreros, estudiantes y profesionistas, pasando por buscadores de empleo.
En mi caso particular, como pasante de la carrera de pedagogía, el Metro ha sido un gran apoyo para transportarme a mi facultad, acudir a los eventos relacionados con mi servicio social y buscar oportunidades de empleo, pues gracias al apoyo de mi madre hasta ahora he podido sortear esos gastos, pero mi situación se complicará con el aumento.
¿Elevar un peso el costo del boleto realmente nos garantizará esos puntos que el gobierno del DF propone? El propósito es mejorar las condiciones de su infraestructura, aumentar el número de convoyes y garantizar la seguridad de nosotros los usuarios.
¿Aumentar el costo de verdad mejorará el servicio o es un cobro más como lo es el de la tenencia para los poseedores de un vehículo?
Marcos Torres Alejo
Magros resultados en Copenhague
Como era de esperarse, la 15 Conferencia sobre el Cambio Climático en Copenhague concluyó con magros resultados, pues luego de 12 días de negociaciones entre los 193 países involucrados no fue posible que concretaran un nuevo pacto para cuidar el medio ambiente, y todo quedó en buenas intenciones.
Sin embargo, se tomó conocimiento de la necesidad de limitar en dos grados el calentamiento global ante el inminente peligro que representa para el hombre.
Asimismo, los países industrializados se comprometieron a presentar sus metas para reducir los gases de efecto invernadero, así como a transferir a naciones en desarrollo recursos financieros y tecnológicos que coadyuven con ese propósito.
En fin, todo se dejó para el próximo año, cuando México sea la sede del encuentro.
Sofía Doria Vélez
Urge crédito a tasas blandas
Ahora que está por iniciar un nuevo año, es deseable que ahora sí el sistema bancario cumpla su deber de otorgar crédito a las empresas en general, pero en especial a las pequeñas y medianas.
Entre las empresas es común que los proveedores son la principal fuente de financiamiento, pues los hombres de negocios tienen temor de contratar créditos bancarios por sus altas tasas de interés, la incertidumbre sobre el desarrollo de la economía y otros factores.
Los ejecutivos de los principales intermediarios pregonan que el fondeo es suficiente para otorgar crédito a quien lo solicite, pero lo cierto es que la derrama se ha centrado en tarjetas de para financiar el consumo.
Falta otorgar crédito a tasas de interés blandas para que los sectores productivos lo tomen y fomenten el empleo y el crecimiento económico.
Marcial Saavedra
Nota: Los textos no deben exceder los mil caracteres y deben contener el nombre completo, teléfono y dirección del autor.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000