SINTESIS LOCAL 17 DE DICIEMBRE 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
CAPITAL
Atizan con "fuego amigo" a Antonio Mejía Haro
Diciembre 17, 2009
» La guerra interna en el PRD va en aumento, luego de que ayer se envió un correo apócrifo en el que se confirmaba a Mejía Haro como el candidato de unidad. El senador lo calificó como una trampa, pues hasta hoy será la reunión para...
Gerardo Romo miente
Diciembre 17, 2009
Gerardo Romo Fonseca, presidente del PRD de Zacatecas, cree que a los medios nos interesa influir en la vida interna de los partidos, pero se equivoca, porque nuestro objetivo es informar de lo que pasa en el estado con la mayor...
Exhorta Romo a Raymundo Cárdenas a no hacer caso a los "chismes" periodísticos
Diciembre 17, 2009
Gerarrdo Romo Fonseca acusó al Periódico Imagen de Zacatecas de tratar de quebrantar la unión que existe al interior del Partido de la Revolución Democrática, medianteun comunicado en el que también exhortó al Raymundo Cárdenas...
El candidato del PAN no será impuesto
Diciembre 17, 2009
El expresidente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos se pronunció porque el candidato panista a gobernador sea electo por los panistas zacatecanos y no imposición del partido.
Crea el IEEZ la Comisión de Precampañas
Diciembre 17, 2009
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEZ) aprobó la creación de una Comisión Especial de Precampañas que vigilará el cumplimiento de los procesos internos de los partidos políticos para la selección de candidatos.
JEREZ.-Seis regidores desconocieron el documento que emitió la Contraloría Interna del Estado, en cual se pretende exonerar de responsabilidades por presuntos malos manejos a la extesorera Sonia Leticia de Ibarra Bautista.
Donan documentos históricos
Diciembre 17, 2009
JEREZ.-El cronista de Río Grande, José Arturo Castillo Ramírez, entregó al ayuntamiento un legajo de documentos que forman parte de la historia del municipio.
Entregan 55 becas en el Villacolectón
Diciembre 17, 2009
VILLA DE COS.-Por novena ocasión el Centro de Atención Múltiple (CAM) realizó el Villacolectón con 40 mil pesos recaudados, y la entrega de 55 becas a alumnos de la institución.
$3 millones costaría Fresnillo Digital
Diciembre 17, 2009
ZACATECAS.- Al menos una inversión de 3 millones de pesos y un gasto anual de 50 mil pesos por concepto de mantenimiento costará el proyecto Fresnillo Digital, mediante el cual la administración...
Exigen escuela antorchistas
Diciembre 17, 2009
FRESNILLO.-Cerca de 800 integrantes de Antorcha Campesina marcharon inconformes por la zona centro por que no se ha iniciado la construcción del bachillerato en Monte Mariana.
GENARO CODINA.- Por el exceso de velocidad y el pavimento mojado en plena curva se produjo un choque frontal, hubo cuatro lesionados, uno grave pues quedó prensado.
Un joven prefirió morir: se ahorcó
Diciembre 17, 2009
MALPASO, VILLANUEVA.- Un joven fue hallado por sus familiares, colgado en su casa en la calle Reforma.
Arrollan a quincuagenario frente al Acción Nacional
Diciembre 17, 2009
ZACATECAS.-José Patrocinio Rodríguez Quiroz murió al ser atropellado por lo menos por tres autos según la versión extraoficial de las autoridades.
Decapitan a nueve policías en Durango
Diciembre 17, 2009
DURANGO.- Seis cabezas humanas fueron encontradas la mañana de este miércoles afuera del templo de San Antonio de Padua en Cuancamé. Son de cinco policías de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), y de un agente del M. P.
Protestan polis de Guadalupe
Diciembre 17, 2009
GUADALUPE.-Alrededor de 60 policías manifestaron al alcalde Mario Román su inconformidad por la deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre el aguinaldo que les representa un descuento de 600 pesos por elemento.
CHICAGO.- La comunidad migrante mexicana de Illinois recibió la iniciativa de una reforma migratoria integral propuesta por el representante Luis Gutiérrez, como un paso importante y mejor estructurado para lograr la legalización de...
» ¡La tierra llama!
Diciembre 17, 2009
CIUDAD JUÁREZ.- El flujo de paisanos que se internan a México para pasar las fiestas navideñas por territorio juarense presenta una disminución de hasta 15%; a la fecha han entrado a México más de 30 mil connacionales del 1 de noviembre al 15 de diciembre. El Programa Paisano brinda todas las facilidades y orientación..
Jesús Murillo, secretario general del CEN del PRI, llega hoy al estado para “tirar línea” a la nueva dirigencia local que, con Julio César Flemate a la cabeza, el domingo inicia su período de tres años.
El paso siguiente en el tricolor es formalizar alianzas para 2010. Definir con cuáles partidos se une y si van juntos sólo por la gubernatura o también en los 58 municipios y por las 18 diputaciones de mayoría. En teoría su aliado de “cajón” es el Verde. Empero en Zacatecas su prioridad es el PT. Podría también lograr acuerdos con Nueva Alianza y no descarta formar un bloque opositor con la participación del PAN.
NI CHANA NI JUANA
El ex magistrado Manuel Ortega se quedó, dicen el Tribunal de Justicia Electoral, como el perro de las dos tortas. Y es que Ortega habría rechazado una oferta del Ejecutivo para ocupar un cargo en el gabinete si se desistía del juicio que promovió contra la Legislatura porque no lo reeligió. Ayer Ortega perdió el juicio y en automático se le esfumó la posibilidad de un “hueso” en el gobierno.
NUEVO REVÉS
No obstante, Manuel Ortega tiene encendida otra veladora. Interpuso en juzgado de distrito un amparo por su no reelección como magistrado del Tribunal de Justicia Electoral. Empero antes de Navidad se lo negarán.
LOS MÁS CHIDOS
Un rotativo de circulación nacional eligió ayer a los siete senadores más activos y productivos de 2009: Jesús Murillo, Fernando Castro y Adolfo Toledo, del PRI; Guillermo Tamborrel y Alejandro González, del PAN; y Minerva Hernández y Tomás Torres, del PRD. El zacatecano, se consigna, es autor de 36 iniciativas, 39 puntos de acuerdo y subió en 69 ocasiones a la tribuna para participar en el debate de diversos asuntos.
PARTIDO PODRIDO
¿Aún así –pregunta Claudia Márquez en un escrito enviado a Imagen- el PRD prefiere postular a dos personajes grises cuyo único mérito es obedecer ciegamente los designios de la señora (Amalia)? Si es así, algo podrido pasa en ese partido que no tiene nada de izquierda.
FUERA ROMO
Y de ese partido putrefacto saldrán chispas el sábado durante la sesión del Consejo Político. Según trascendió, algunos consejeros plantearían la renuncia de Gerardo Romo como presidente del Comité Ejecutivo por su “servidumbre indigna” con Amalia García que demostró al ofrecer, en su propia casa, una comida de apoyo a Antonio Mejía a la que llevó a funcionarios y empresarios.
BASTA DE CAPRICHOS
También demandarán consejeros del PRD que el partido, como pide López Obrador, vaya al día –a la alianza con PT y Convergencia. Plantearán que el PRD, con la debilidad y desprestigio del gobierno de Amalia García, no puede darse el lujo de despreciar el capital político de Ricardo y David Monreal y poner en riesgo el triunfo en la elección de 2010. Basta ya de que el partido y el gobierno se manejen a base de caprichos, expondrán consejeros “autónomos”.
LA DESCONOCIÓ Cecilia Leos, amiga personal y colaboradora de Sara Buerba, permanece arraigada en una casa de seguridad de la PGR en el DF. Según empleados del Cavas de Fresnillo, al parecer la Siendo comprobó que sus nexos con zetas y la trasladó a sus instalaciones de la capital. En un principio, se dice, Sara la quiso ayudar. Incluso pidió a Carlos Pinto, secretario de Gobierno, que interviniera. Ahora jura que no la conoce.
AHÍ LOS VIDRIOS
Cuentan en Fresnillo que otro funcionario del gobierno estatal –presuntamente estaba adscrito en el área administrativa de la alberca Jacobo Quirino, del Andes- que también tenía negocios con grupos de sicarios, puso pies en polvorosa y huyó a Estados Unidos.
CANDIDATO EQUIVOCADO
Dícese entre la militancia del PRI que Víctor Roberto Infante, titular del Issstezac, fue uno de los funcionarios públicos que más ayudó en su campaña al cenecista Édgar Rivera. Con la victoria de Julio César Flemate al “Chino” se le podría complicar su participación en busca de la candidatura tricolor a la gubernatura.
DEBO, NO NIEGO
La gran mayoría de los comerciantes del centro de Jerez a quienes Alma Ávila les prestó dinero -$1.5 millones en total- no ha pagado ni tiene para cuándo. Ante ese hoyo en el presupuesto, la alcaldesa pidió un préstamo a Finanzas de 2 millones de pesos y poder liquidar el aguinaldo a sus trabajadores. Regidores de oposición preparan una denuncia en la ASE contra Alma Araceli.
AL PRINCIPIO Recientemente tuvo lugar en la capital zacatecana la ceremonia formal con que arrancan los actos conmemorativos de 2010, con los que los mexicanos honraremos dos de los tres grandes movimientos que a la fecha hemos vivido, la Independencia y la Revolución (el otro es la Reforma Juarista).
El único referente de una conmemoración de esta magnitud, es del régimen del general Porfirio Díaz. Durante septiembre de 1910 dejó testimonio de como una oligarquía puede vivir en un mundo de frivolidades que oculta la realidad, fastuosas obras de relumbrón y pomposos bailes en el Castillo de Chapultepec, bailes de "curros" cursimente descritos por la prensa de la época al servicio del poder, en un mes en el que México era promovido como remanso de próspera armonía.
Nunca imaginaron los patriotas de postín, que no pasarían ocho semanas para que el México de verdad se apareciera con fuerza incontenible. Acudiendo al llamado de Madero, en el siguiente mayo abordaban "el Ipiranga” acompañando al dictador.
Porfirio díaz
Le echó más ganas
La clase gobernante contemporáneo se apresta a conmemorar el Bicentenario y el Centenario con la misma mentalidad oligárquica del Pofiriato, no se advierte la conjunción de esfuerzos con universidades y medios de comunicación para vivir un año cívicamente intenso, que fortalezca en las actuales generaciones la conciencia de la incesante construcción nacional.
El gobierno de Amalia García, que cuando menos en el discurso apuesta por la revaloración de la mujer, tiene una oportunidad inmejorable si gestiona el traslado a la rotonda de la Bufa, (cuando menos), de María Talavera Brousse, actualmente sepultada en el panteón municipal de Ensenada.
Pareja de Ricardo Flores Magón, junto con su hija, Lucila Norman, también zacatecana, fue aguerrida propagandista del Partido Liberal Mexicano. Ambas vivieron los peligros inherentes a la frustrada rebelión de Baja California en 1911.
En 1918 los gringos la enjuiciaron por un delito inexistente y le inventaron un rosario de milagritos, entre otros, el de atentar, años atrás, contra Porfirio Díaz, según notas de la época publicadas en el Times.
Me enteré de esta historia a raíz de una nota periodística sobre la escritora Peggy Bonilla, de Ensenada, que rescata la historia de mujeres de esa ciudad en la gesta revolucionaria. En ese trance encontró la tumba de la zacatecana heroica, su acta de defunción y testimonios de gente que la conoció.
Gracias a eso sabemos que nació en esta ciudad en 1867 y que murió en Ensenada, Baja California, en 1947.
La visión "masculinista" de la historia nunca será completa, la exclusión de las mujeres es una determinación cultural que nos entrega el pasado mutilado. Las mujeres han estado ayer y hoy edificando lo que somos, su huella es detectable en todos los acontecimientos nacionales y en todas las facciones enfrentadas.
La universidad, teniendo a magníficos historiadores, cometería un gran error si no organiza un programa a la altura de la ocasión.
Al último ¿Va en serio?
Un beneficio colateral de la propuesta de reformas anunciado por Felipe Calderón consiste en que los estragos que padecerá la gente en sus bolsillos con la entrada en vigor del "paquete económico", tendrán poco eco en la mayoría de los medios de comunicación.
Mientras tanto, creo que toda reforma es inútil si previamente no acaba el control del ejecutivo sobre el ministerio público y no se dota de facultades mayores a la Auditoría Superior de la Federación. Sin eso México seguirá como paraíso de los influyentes.
¿Reelección cuando los tres niveles de gobierno compran voluntades con el erario?, ¿Referéndum con medios de comunicación al servicio del que puede pagar? ¿Por qué no se propone la revocación del mandato? ¿Por qué no enlistar a los partidos políticos entre los auditables por la Auditoría Superior de la Federación? ¿Segunda vuelta con el Tribunal Federal Electoral que tenemos? Si los partidos no pueden garantizar que el narco no financie candidaturas, ¿Lo podrán hacer los ciudadanos que apoyen candidatos independientes?
Una cosa es cierto, cuando es real la voluntad de lograr reformas trascendentes, antes de anunciarlas se amarran los apoyos. Si eso no sucede, como no sucedió, es para entretener al respetable.
Ahora que si con el anuncio de Calderón arranca una discusión que involucre a toda la sociedad y que los debates encuentren suficiente difusión en el canal del congreso, radio educación, tv UNAM, canal once y demás medios financiados con el erario, algo bueno podemos esperar.
Nos encontramos el lunes en El recreo
Sin embargo, valdría la pena hacer un análisis más puntual al respecto. Hoy la oposición critica la labor del gobierno federal argumentando que la estrategia no es la adecuada. Quien habla, el PRI, el PRD...
Evangelio circular
Diciembre 17, 2009
En el principio fue la confusión. Y de la confusión germinó el orden del universo.
Olvidan origen del gasto público
Diciembre 17, 2009
Durante dos recientes participaciones como panelista ante estudiantes, una en el auditorio Jus Semper de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y la otra en el auditorio de la Facultad...
El caso se lleva mediante el Tribunal Contencioso Administrativo, instancia judicial en la cual el Issstezac interpuso una primera demanda, en la que otorga la suspensión del acto reclamado
Innegable el trabajo de Amalia García en favor de Zacatecas: Rafael Flores
Ratifica Rafael Flores Mendoza el compromiso social de la Gobernadora Amalia García Medina con los zacatecanos y aseguró que es innegable el avance significativo en todas las comunidades.
Tiene PAN grandes posibilidades de gobernar Zacatecas: Manuel Espino
El exdirigente nacional de ese Partido, Manuel Espino, manifestó su deseo porque el candidato sea elegido democráticamente por los panistas zacatecanos y no como una designación emitida desde México.
•Consejo General del IEEZ se pronncia en contra de actos anticipados de precampaña
Decomisa Ejército armas; marihuana y cocaína, en operativos realizados en Municipios
Fresnillo, Guadalupe y Tlaltenango, son los municipios en los que elementos del Ejército Mexicano realizaron intensos operativos, asestándole fuerte golpe a la delincuencia.
•Madre e hijo se salvan de milagro en una volcadura
Irán prueba cohete de mayor alcance; aumenta tensión
Irán probó este miércoles una versión mejorada de su cohete más avanzado, capaz de alcanzar la totalidad del territorio de Israel y el sudeste de Europa.
Muere "sanguinario" jefe rebelde de las FARC en bombardeo
Un temido jefe de las FARC, considerado por las autoridades como un "sanguinario" rebelde, murió con nueve de sus escoltas en un bombardeo de las Fuerzas Armadas contra un campamento.
Saca planea alejarse de política tras ser expulsado de su partido
El ex presidente salvadoreño Antonio Saca, uno de los dirigentes derechistas más populares del país, planea alejarse de la política y concentrarse en la actividad empresarial.
Cámara de Representantes de EU aprueba gastos militares 2010
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó un proyecto de ley que define el presupuesto de cada gasto militar para 2010, que comprende operaciones en Irak y Afganistán.
Espectáculos
Desmiente Gael separación de Dolores Fonzi
"En lo personal cierro el año a toda ma..., de verdad. También estoy a todo dar en lo profesional, pues vienen grandes cosas", expresó de buen humor el actor Gael García al ser cuestionado por los...
•"Juanito" no tuvo convocatoria como "actor"
•"Sí he cantado para narcos": Paquita la del Barrio
Finanzas Locales
Más recursos para Municipios
Se pretende asignar más de 45 millones de pesos adicionales a los Municipios, por lo que se presentó una iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley de Coordinación Hacendaria
El objetivo es el de promover e impulsar en los zacatecanos la cultura y desarrollo empresarial que resulte en la creación de mejores micro y pequeñas empresas.
Consienten ex rectores de la UAZ en publicar sus salarios y prestaciones
Los ex Rectores Alfredo Femat Bañuelos, Rogelio Cárdenas Hernández, Virgilio Rivera Delgadillo y Jorge Eduardo Hiriart Estrada estuvieron de acuerdo en publicar sus salarios y prestaciones.
La Dirección de Protección Civil del Estado, informó que los resultados de las inclemencias del tiempo dejaron como saldo 10 casas afectadas con daños leves.
Fuerte granizada en Calera deja daños
En el municipio de Calera y en la comunidad de Casa Blanca, Guadalupe, se registraron daños en casas habitación, a consecuencia de una granizada de paso.
México
Aprueban uso de credencial del IFE con terminación 03
El Consejo General del Instituto Federal Electoral aprobó, por unanimidad, que la credencial para votar con terminación 03 será válida en todas las elecciones a realizarse durante el próximo año...
"No pasarán" iniciativas de reforma política, advierten PRI y PT
El PRI en la Cámara de Diputados, en voz de Jorge Carlos Ramírez Marín, y el PT, con su coordinador parlamentario, Pedro Vázquez González, advirtieron que "no pasarán'' las iniciativas de reforma...
Llama Carlos Navarrete a quitarle "los algodones" de protección al presidencialismo
El presidente del Senado, Carlos Navarrete, dijo que las reformas enviadas por el Ejecutivo en materia política colocan el acento fundamentalmente en la reforma del Congreso y deja intocado el...
Considera viable el Partido Verde reducir el número de legisladores
La Fracción Parlamentaria del Partido Verde en el Senado de la República consideró viable la propuesta de reducir el número de diputados y senadores como lo propuso el jefe del...
Uno de los ataques más recurrentes en contra del PAN, consiste en su inherente cercanía con la Iglesia Católica.
El exdirigente nacional de este partido, MANUEL ESPINO y actual líder de la Organización Democrática Cristiana de América (ODCA) durante su estancia en Zacatecas, se dio algunos minutos para explicar que las ideologías del PAN no son religiosas, sino simplemente ponen en el centro de sus prioridades, el bienestar de la persona humana.
En presencia del obispo emérito de Zacatecas, FERNANDO MARIO CHÁVEZ RUVALCABA, el panista explicó que las bases ideológicas de los blanquiazules, se relacionan estrechamente con los que denominó "Doctrina social cristiana", cuyo origen está en los "conceptos humanistas del cristianismo que se volvieron filosofía".
Insistió en que "no es una corriente de pensamiento vinculada con los religioso" y dijo defender al estado laico.
Bajo esta forma de pensar, comentó que no todo lo que está en la ley es moralmente o éticamente correcto. Como ejemplo mencionó el alto número de abortos que se practican en la capital del País: "Hay cosas que permite la ley, pero que prohibe la decencia", subrayó.
POLICÍAS INCONFORMES
El descuento del ISR en el pago del aguinaldo a los policías fue la gota que derramó el vaso para que los elementos de Seguridad Pública Municipal de Guadalupe manifestarán una serie de peticiones e inconformidad que han surgido al interior de la corporación, lo que los obligó a manifestarse en la Presidencia Municipal para ser escuchados por el alcalde, Mario Román.
Y efectivamente ahí estuvo el Presidente Municipal y el Director de la corporación, escuchando y atendiendo las posturas de los preventivos, brillando por su ausencia los flamantes regidores, principalmente aquellos que conforman la Comisión de Seguridad Pública, ni uno estuvo atento, mucho menos los más de diez "asesores" que tiene el Alcalde para que lo apoyaran y orientarán. ¿Dónde están?
Un sin fin de peticiones justas que tienen los policías, principalmente la falta de armamento suficiente, apoyos y mejores sueldos, pues está claro que hoy en día arriesgan más su vida ante el panorama que se presenta de inseguridad y violencia.
El alcalde, cedió en la gran mayoría de las peticiones, mostrando disponibilidad y atención, sin embargo sí debe tener mucho cuidado en todos los compromisos que asume para que los pueda cumplir, ya que está claro que la situación económica del Municipio no es la más optima.
Aquí se requiere sin duda de la atención no solo del presidente, sino de todos los miembros del Cabildo, pues es la seguridad una prioridad que debe anteponerse ante cualquier eventualidad. ¿O a caso quieren otro caso como Ojocaliente?
FRÍO
Los Servicios de Salud en conjunto con la dirección de Protección Civil emitieron el día de ayer, un informe donde se dio a conocer que el descenso de temperatura continuará en estos próximos días.
Por lo anterior se le recuerda a la población en general, que no está de más extremar precauciones, ya que los niños y los adultos mayores son los más propensos a enfermarse en esta época de frío.
Hace unos días ya se dio el primer deceso a causa del intenso frío, y la persona que murió, fue un adulto mayor de más de 60 años.
Además las últimas cifras emitidas por los Servicios de Salud de Zacatecas, indican que el mayor número de personas que acuden a los centros hospitalarios, corresponde a niños y a adultos que presentan algún síntoma de resfriado o enfermedades respiratorias.
Lo grave del asunto es que los niños y los mismos adultos presentan menos defensas para combatir estas enfermedades, que en ocasiones pueden poner en riesgo su vida.
Por ello se hace la recomendación de seguir las indicaciones que emitan tanto los SSZ, como la dirección de Protección Civil.
CANDIDATO.- Manuel Espino, ex presidente del PAN, no descartó la posibilidad de que se postule como precandidato a la presidencia de la República.
DESPARTIDIZACIÓN.- Durante una conferencia de prensa que Manuel Espino ofreció, se manifestó porque se "despartidice a la sociedad mexicana".
ASPIRANTES.- Es tal la necesidad de algunos aspirantes a gobernador, que saludan hasta a las meseras del restaurante de los Tecolotes... Tomás Torres Mercado y "Chabelo" Trejo, fueron de mesa por mesa saludando a los comensales de de dicho restaurante, incluyendo a los visitantes de la ciudad.
AUDITORÍA.- Hoy martes, en punto de las 10:00 horas, dará inicio una Auditoría que tendrá lugar en la Sala de Juntas del Departamento de Secretaría Particular en el Palacio municipal de Guadalupe.
LLAMADO.- Sobre aviso no habrá engaño, con el llamado que las autoridades electorales lanzan a los aspirantes a los diversos puestos que se tendrán en disputa en el proceso electoral 2010, pues advierten las autoridades del IEEZ que se cuiden de hacer algún movimiento ilegal, pues incluso hasta el registro podrían perder.
NOVEDAD.- En las lecciones del 2010, las autoridades electorales analizan la posibilidad de incorporar urnas electrónicas al proceso estatal, en una forma proporcional a fin de considerar su inserción paulatina en nuevos procesos.
GRANIZADA.- Tremenda granizada la que se registró el día de ayer en el municipio de Calera, ante este hecho algunas dependencias de gobierno recomiendan a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias, ya que la temperatura seguirá en descenso.
ATROPELLAMIENTO.- Un deceso más se registró el día de ayer, el cual se debió a la falta de precaución por parte de un ciudadano al cruzar la calle, hace un tiempo la Dirección de Tránsito informó que la mayoría de las muertes por atropellamiento, se debe a que las personas prefieren arriesgarse a cruzar la calle corriendo, que ir a un puente peatonal, que en ocasiones se encuentra a escasos metros del lugar.
AUXILIO.- Piden los habitantes de la calle Mexicana de Aviación, de la Colonia SNTAS en Guadalupe, muy cerca de Las Arboledas, La Bufa y Campo Bravo, ya que hay tremendos baches, más bien parecen hoyos. Piden a las autoridades municipales atención para que se mejore la calle, pues se encuentra en pésimas condiciones.
VACACIONES.- Se acerca el periodo vacacional para los escolares y la clase trabajadora burocrática, a partir de mañana miles de personas gozarán de su periodo de receso y descanso correspondiente a este mes navideño. Enhorabuena por ellos.
Convoca el IEEZ a candidatos y partidos a no adelantar campañas
Comenzará el proceso el 4 de enero, recuerda la presidenta Leticia Soto
Alma Alejandra Tapia
El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas realizó una sesión extraordinaria ayer. Al término, la consejera presidenta, Leticia Catalina Soto Acosta, exhortó a partidos políticos y militantes a respetar los tiempos electorales y no caer en actos anticipados de campaña, que podrían sancionarse con la negativa de registro de candidaturas. El proceso electoral iniciará el 4 de enero y las precampañas el 22 del mismo mes
Reciben ganaderos de Valparaíso 1.7 mdp del programa Activos Productivos
La Sedagro dio molinos y remolques, entre otros materiales, en el ámbito de la Feria Regional
Pedro Padilla González, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 34, anunció la apertura de créditos para adquirir automóviles último modelo para el magisterio zacatecano, con los más de 200 millones de pesos del fondo solidario de previsión social, del que se destinarán 20 millones para el financiamiento automotriz.
Señaló que dicho monto podría incrementarse según la demanda del programa; mediante un acuerdo de colaboración con tres concesionarias, el monto del crédito lo absorbe el sindicato vía nomina, “con 8 por ciento anual de interés, que es el más bajo”.
Entre los requisitos para acceder al financiamiento, los profesores de la sección 34 tendrán que comprobar suficiente liquidez o aportar un abono con algún ahorro disponible, “o se les tomará su auto usado si entran como chatarra, y también mediante el crédito mancomunado”.
Respalda Oportunidades a 93 mil 937 alumnos pobres
En Zacatecas, el programa Oportunidades entrega apoyos económicos a 93 mil 937 niños y jóvenes de escasos recursos para que continúen sus estudios de primaria, secundaria y media superior, que se suman a los componentes en salud y nutrición para así contribuir a que tengan un mejor desarrollo humano.
En sesión del Comité Técnico Estatal del programa, en el que participaron el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), José Ramón Medina Padilla, y autoridades educativas y de salud, la coordinadora estatal de Oportunidades, Xóchitl Meseguer Lemus, informó que según el último corte bimestral, en la entidad hay 105 mil 468 familias incorporadas.
Destacó que además de la atención y prevención de enfermedades en las clínicas de IMSS-Oportunidades y Servicios de Salud, y la entrega de apoyos nutricionales, el programa fomenta la educación y pretende superar la deserción en las escuelas.
Reprobación y deserción en primaria superan índices de la media nacional
En el sistema educativo estatal el problema de reprobación y deserción en educación primaria debe tener mayor atención de padres de familia, maestros y autoridades, pues los índices superan los de la media nacional, afirmó Isaac Pineda Bahena, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
En educación prescolar la cobertura educativa alcanza 32.34 por ciento en el grupo de 3, 4 y 5 años de edad, mientras que a nivel nacional el promedio es de 77.60 por ciento, por lo que en Zacatecas, aunque no se cubre el total de la población, la atención es mayor a la que alcanza el país.
En educación primaria, durante el ciclo escolar 2008-2009, desertó 3.28 por ciento, es decir, “de 100 niños que ingresaron al ciclo escolar, desertaron tres”, indicó el funcionario.
Acuerdan UTEZ y Cecytez impulsar proyecto de incubación de empresas
Autoridades de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ) y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytez) firmaron un convenio de colaboración mediante el cual los estudiantes de ese subsistema podrán integrar sus proyectos a la incubadora de esa institución.
Además, los estudiantes de la UTEZ podrían hacer estadías en los diversos planteles del Cecytez o en los centros de servicio de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), dependiente de ésta.
El proyecto Creatividad e incubación de empresas se dirige a detectar, proponer y aportar soluciones a problemas del entorno del Cecytez sobre la innovación y desarrollo científico y tecnológico, además de impulsar la creación de proyectos productivos.
Felipe Alvarez Calderón, rector
Calderón, sentado sobre el obsoleto andamiaje priísta: Manuel Espino
El ex presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino Barrientos, aseveró que urge revisar la estrategia del gobierno federal contra el crimen organizado debido a que no ha dado los resultados esperados y vale la pena un ajuste a la forma de operar del gobierno de Felipe Calderón.
Expuso lo anterior en conferencia de prensa durante su visita a Zacatecas para presentar su libro Volver a empezar, que es un llamado a la perseverancia desde la democracia cristiana.
En el vestíbulo del Congreso local, durante la presentación, el panista refirió que Volver a empezar alude a esa idea de renovar al PAN, que a partir de la derrota de las elecciones de julio de este año reacciona y reconoce errores.
Señaló que el partido descuidó en cierto momento la práctica congruente con la acción, a tal grado que muchos llegaron a decir que los panistas se parecían a los priístas.
Otorga el Tribunal de lo Contencioso suspensión provisional al Issstezac
El Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) otorgó el martes al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) la suspensión provisional del acto que impugnó referente al cobro del impuesto predial que le hace el ayuntamiento capitalino por diferentes bienes inmuebles.
Dicha acción se emprendió mientras se otorga la sentencia definitiva del Tribunal de la demanda que interpuso el instituto, con la que pretende comprobar que no está obligado a pagar el predial de algunas propiedades.
Así lo informó en conferencia de prensa el director del Instituto, Víctor Roberto Infante González, al señalar que tampoco se le puede obligar a pagar fianza mientras se lleva a cabo el litigio, al reconocer el carácter de la institución.
Convoca el IEEZ a candidatos y partidos a no adelantar campañas
La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Leticia Catalina Soto Acosta, exhortó ayer a partidos políticos y militantes a respetar los tiempos electorales y no caer en actos anticipados de campaña.
Recordó que el proceso electoral inicia el 4 de enero del próximo año y las precampañas comenzarán el 22 del mismo mes, por tanto, las personas que aspiren a un cargo de elección popular deben abstenerse de realizar actos proselitistas hasta esas fechas.
Al término de la sesión extraordinaria indicó que el incumplimiento de las disposiciones en la materia podrá traer como consecuencia la negativa de registro de candidaturas o su cancelación.
Ante el legítimo reclamo de varios miles de campesinos mayas que perdieron sus cosechas de maíz en el estado de Quintana Roo, el gobierno del estado, a través del secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), Gabriel Mendicutti Loría, desató una feroz campaña de intimidación y amenazas en su contra y en contra de los antorchistas, al acusarlos de ser los instigadores de la inconformidad de los damnificados.
Sin embargo, los campesinos, al borde de la hambruna y la desesperación, comenzaron a manifestarse por su cuenta, ya que, como entiende cualquiera, el hambre y la necesidad no necesitan de consejeros para buscar una salida y reclamar satisfacción.
Los dirigentes antorchistas de Quintana Roo, encabezados por el modesto y valiente luchador social Dimas Romero González, hicieron lo que hacen desde hace ya más de 10 años, como le consta al gobierno de Quintana Roo, esto es, ponerse a la cabeza de los damnificados que militan en las filas de Antorcha Campesina para encauzar su lucha por la vía pacífica y legal, pero con toda energía y decisión.
No son, pues, unos vulgares “oportunistas”, como los ha calificado un diario peninsular que navega con bandera de “crítico del sistema”, ni Dimas busca llevar agua a su molino o “juego político”, como vociferaron varios medios inescrupulosos de circulación estatal.
Con base en el hecho cierto de que un numeroso grupo de inconformes cerró la carretera que comunica a Chetumal con Cancún (que fueron desalojados con lujo de violencia y con una prontitud que se echa de menos en la atención de sus demandas), todos los medios informativos locales, sin excepción, desencadenaron una verdadera y amenazante tempestad de injurias, calumnias, acusaciones infundadas y descaradas e insistentes llamados a ejercer la represión contra Dimas y sus colaboradores.
Luis Gerardo aclara: fue una comida social, no política
Los 10 cabritos de Armando Esparza Elías… ¿Cabritos o…?
VEl gobierno estatal calla al tiempo que festeja navidades
Lee la cartilla el IEEZ a adelantados y calenturientos políticos
De vacaciones hasta enero en el informativo Con Toda Confianza
“Procurando lo mejor estropeamos a menudo lo que está bien”: William Shakespeare (1564-1616) escritor británico
YO TENIA 10 CABRITOS, UNO SE MURIO EN LA NIEVE, YA NOMÁS ME QUEDAN NUEVE…
¿Qué les dije? Que la exactitud no es el fuerte de algunos rumorólogos. Por fin, ayer me habló Luis Gerardo Romo Fonseca, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En un esfuerzo de síntesis, te comento lector, lectora, lo que el tlatoani solaztequista me platicó vía celular, a propósito de una supuesta “comida en su rancho con integrantes del gabinete amalista”, difundida en un espacio caracterizado por la inexactitud, la difamación, la calumnia y la mentirilla descarada.
Por principio, me dice Romo, “yo no tengo rancho”. Sí, agrega, la comida fue en mi casa, de hecho en un solar aledaño a mi casa, pero fue una comida amistosa, no política. Hubo unos 30 niños jugando, fueron empresarios como Juan Enríquez, gente de El Sol de Zacatecas, amigos… en efecto, llegó Toño Mejía Haro, pero la comida no era ni para él ni para apoyarlo, relata.
De hecho cada año, “tú lo sabes bien, Marco”, Armando Esparza Elías aporta unos cabritos para convivir entre amigos, “tú mismo has ido a esas comidas” (corrección: yo no “voy a esas comidas”, aunque me encante el cabrito de Monterey, el tequila y el caprino). De hecho, continúa Romo, el sábado voy a ir al bautizo del hijo de Rafael Flores y eso no quiere decir que vaya para apoyarlo políticamente. Es mi amigo.
Total, el líder perredista zacatecano admitió la presencia en calidad de amiga de la gobernadora Amalia García Medina. Pero negó que se tratara de una comida de apoyo a Mejía Haro y menos de un acto de corte político. Algunos dirán: “no hagas cosas buenas que parezcan malas”, y en estos tiempos de sensibilidad política a flor de piel, pero más, de aguda observancia de lo que la ley y lo que los acuerdos dictan, el cuidado político debería ser norma. Mientras eso ocurre, el gobierno estatal no ha dicho “ni pío” a propósito de tal comelitona caprina. ¿Será que no le da importancia o será que “dejar hacer… dejar pasar –a la vieja usanza francesa– es lo que considera conveniente? Vaya usted a saber.
BOLETO AMARILLO PARA RIFA DE CABRITO
Ayer también circuló en medios el boletín perredista redactado por Gibrán Salgado, en el que Luis Gerardo Romo solicita –concretamente a Raymundo Cárdenas Hernández, que sigue mejor posicionado que nadie, por cierto– que no le anden haciendo caso al chismosote de Paco Reynoso. Aunque no dice el nombre del medio (Imagen) ni del chaparrito columnista, suelta cosas como esa de que, cito:
“Nuevamente de manera falsa y tendenciosa un medio de comunicación social, mediante comentarios sin fundamento, busca golpear y lastimar la unidad que existe al interior del PRD, así lo indicó su líder en Zacatecas, Gerardo Romo Fonseca, quien recordó que ya anteriormente el medio de comunicación y su columnista fueron sancionados por las autoridades correspondientes por emprender en contra del PRD una campaña negra y de desprestigio, por lo que exhortó al aspirante Raymundo Cárdenas a no caer en ese juego malintencionado que no busca más que fracturar al perredismo”.
Ah, Gerardo Romo dijo que Raymundo Cárdenas es una “persona inteligente” y reconoció que él y la militancia no se prestarán a ese trasfondo político que tiene ese tipo de comentarios y publicaciones tendenciosas, y dijo que no debe concedérsele credibilidad a una columna que ya ha sido sancionada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por incurrir en campañas negras. Ya picados, aseguró que quienes tratan a toda costa de fracturar la unidad en el PRD no lo conseguirán, ya que el partido ha demostrado que existen los diálogos
y los acuerdos, privilegiando en todo momento los intereses de la sociedad zacatecana “antes que cualquier otra cosa”. El caso es que es cosa de días, tal vez de horas, para saber el nombre del candidato del PRD al gobierno de Zacatecas. El caso es que la imposición no está en los planes de la mayoría del perredismo estatal, ni de las izquierdas locales que, por cierto, hoy sostendrán reunión en la ciudad de México.
EL IEEZ, LEYENDO CARTILLAS
Leticia Catalina Soto Acosta, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), se refirió ayer a quienes malamente realizan precampañas o campañas anticipadas en actos flagrantemente violatorios de las leyes electorales. Dijo Soto que “en un Estado democrático y de Derecho, el ejercicio del poder público es el resultado de la voluntad ciudadana expresada a través de los procesos electorales. En México hemos construido un sistema jurídico electoral que tiene su sustento axiológico en valores y principios que son indispensables para alcanzar estas aspiraciones. La existencia de procesos electorales sustentados en los principios de certeza, legalidad, equidad, independencia, imparcialidad y objetividad resulta fundamental”.
Luego remató: “la equidad se traduce en que todos los participantes de una contienda electoral tengan las mismas condiciones para su participación, partidos políticos y aspirantes a un cargo de elección popular, esto es, un equilibrio de circunstancias democráticas. Para proteger ese valor, el Poder Legislativo de Zacatecas estableció disposiciones para regular los procesos de selección interna de candidatos dentro de los partidos políticos”. Mencionó la consejera presidenta que la Ley Electoral del Estado de Zacatecas y los estatutos de los diversos partidos contendientes tienen determinados los plazos para realizar los procesos de selección internos de candidatos. Precisó además que el proceso electoral inicia el próximo 4 de enero, las precampañas podrán iniciar el 22 de enero y deberán concluir el 8 de marzo. Las personas que aspiren a un cargo de elección popular deben abstenerse de realizar actos proselitistas en tanto inicia el periodo de precampañas.
Entendemos con ello que la utilización de call centers de Toño Mejía y Javier Calzada, las calcomanías, mantas y viniles de Tomás Torres o David Monreal, el “programa de radio” (?) de Carlos Puente, lo mismo que tanto elemento propagandístico político y con obvios fines publicitarios y prelectorales, deberían ser retirados, o bien, sancionados… Eso es, ¿no?
Hoy salimos de vacaciones en Radio Zacatecas, regresaremos al aire con el programa Con Toda Confianza el lunes 4 de enero, pero hoy ahí nos escuchamos –97.9 fm– y mañana nos leeremos aquí, en La Cueva del Lobo… Aullidos…
La última iniciativa de Felipe Calderón propone que las iniciativas que presente el Ejecutivo al inicio de cada periodo ordinario del Poder Legislativo tengan carácter preferente, y en caso de no ser dictaminadas, se considerarían aprobadas. Asimismo, que el Ejecutivo tenga facultad de “reconducción presupuestal” cuando no le parezca adecuado, para darle certeza al funcionamiento de las instituciones del Estado. ¿Entonces para qué queremos Poder Legislativo, si el Presidente va a tener esas funciones?
Cacicazgo al mejor estilo panista
También propone el Presidente de la República que se reduzca 25 por ciento la Cámara de Senadores, que es la garante del pacto federal de la existencia de los Estados Unidos Mexicanos, y 20 por ciento la Cámara de Diputados, que es la única representación de la diversidad étnico-socio-política de la nación mexicana. Sólo le faltó proponer que a la figura de Presidente se le denomine Rey.
Afina motores el PRI
Ayer trascendió que el senador y secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Murillo Karam, está de visita en Zacatecas con el objetivo de caminar hacia alianzas electorales para la gubernatura. Anoche, en la sede del tricolor se efectuó una primera reunión altamente confidencial, que pareció tendiente a sensibilizarlos respecto a “alianzas necesarias”. Estuvieron los nuevos dirigentes, diputados locales, líderes de sectores y algunos alcaldes. Murillo Karam vino a poner a trabajar a los priístas para que a conciencia definan si dan entrada a candidatos externos o si se alían con otro partido.
Sueños guajiros
Por el Centro Histórico de Zacatecas se vio ayer al presidente municipal de Fresnillo, David Monreal Avila, en compañía de su hermano Saúl, comisionado político del Partido del Trabajo (PT). Presuntamente grababan espots de felicitación a la ciudadanía con motivo de la Navidad. Algunos tuvieron como fondo el palacio de gobierno, como mensaje subliminal de quienes sueñan con alcanzar la gubernatura el próximo sexenio, pero que en las condiciones actuales no tienen posibilidades. No obstante, Saúl confirmó pláticas de acercamiento con el PRI.
Miguel y la alianza PRI-PT
Una de las posibilidades en el PRI, aun cuando no logra consenso entre las corrientes internas, es la candidatura de Miguel Alonso Reyes. Quien concretó el ingreso del ex perredista a ese instituto fue Julio César Flemate, quien permanece en la idea de que es el prospecto más serio que tienen para participar en la contienda de 2010. Ya también mucho se habla de las posibilidades de que el PT transite en lugar de ir hacia la izquierda hacia el “Revolucionario”. Lo que sobraría en ese escenario es el hasta ahora ungido petista David Monreal.
Relación incómoda PAN-clero
Mientras que el obispo Carlos Cabrero Romero cuestionó en días pasados al senador panista Chabelo Trejo por utilizar símbolos religiosos en su propaganda política y querer mezclar a la Iglesia con el quehacer político, al obispo emérito, Fernando Chávez Ruvalcaba, pareciera que ni lo oyó ni lo vio, ya que muy campante acudió ayer a la presentación del libro Volver a empezar, del ex líder del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino, que según definición del autor, “es un llamado a la perseverancia desde la democracia cristiana”, razón por la que el presbítero, además de acudir al evento, se llevó un ejemplar firmado por el autor y hasta foto se tomaron juntos.
Impunidad de centros de rehabilitación
Mucho se ha polemizado sobre los centros de rehabilitación de Alcohólicos Anónimos (AA). Sin embargo, en el anonimato quedan los malos tratos, nula rehabilitación y un gran negocio que se ha entretejido en torno a esa red que doblega la voluntad de los enfermos, que el Estado y en concreto el sistema de salud mexicano, no se digna atender. No es raro encontrar que el negocio sea manejado por empresarios, pastores religiosos y otros vivos a costa de los pagos, donaciones y demás prebendas obtenidas con la bandera de la rehabilitación. Pocos en realidad salen rehabilitados e integrados socialmente, pues dichos centros no resultan ser ni un paliativo de un problema que está en el olvido de las autoridades sanitarias.
Basificación: salto del Cecytez
Después de más de 10 años de existencia del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), por fin se realiza hoy el primer proceso de basificación de trabajadores docentes y administrativos en esa institución. Cabe recordar que la anterior administración, bajo la dirección de Beatriz Rojas, fue sumamente conflictiva y autoritaria. Ahora, por lo pronto, con la nueva dirección, en seis meses se logró lo que no se había podido en una década. Ese es un auténtico regalo de navidad para los trabajadores.
México, DF.- La Secretaría de Marina (Semar) confirmó la muerte de Arturo Beltrán Leyva “El Barbas”, luego de un enfrentamiento en el que participó personal de Infantería de la Armada y presuntos delincuentes.
Mediante un comunicado, la dependencia federal indicó que la operación se llevó a cabo luego de una intensa labor de inteligencia realizada por personal de la Armada de México, que culminó con un enfrentamiento en el fraccionamiento “Altitudes” en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, cerca de las 20:00 horas de este miércoles.
Según el reporte oficial, cuatro sicarios más resultaron muertos, entre ellos uno que se suicido al verse rodeado por personal de la institución.
“También resultaron heridos tres elementos de la Armada de México por ataque con granadas, mismos que están siendo trasladados a la Ciudad de México para su atención médica, pero sin heridas que pongan en riesgo su vida”, agregó la Marina.
Finalmente, la dependencia federal indicó que los muertos serán entregados al Agente del Ministerio Público Federal en la localidad, para los trámites legales correspondientes.
Muestra Infante resolución del Tribunal de lo Contencioso
Zacatecas, Zac.- Víctor Roberto Infante González, director del Issstezac, mostró la resolución que emitió éste martes el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, en la que otorga la suspensión a dicho Instituto para el efecto de que no proceda el ayuntamiento de Zacatecas a embargarlo.
El documento también señala que el instituto no tiene obligación de otorgar fianza por el carácter social del organismo.
“Vamos a esperar haber lo que dice la resolución definitiva, y si la resolución fuera en ese sentido (de que el Issstezac debe pagar el impuesto del predial), te garantizo que seré el primero en realizar el pago inmediato al ayuntamiento de Apozol y a cualquier otro ayuntamiento que lo pudiera requerir”.
Tomás Torres Mercado: Un zacatecano que se vio como abogado
Zacatecas, Zac.- La luz se fue esa noche. Encerrados en el cuarto que compartían mientras comenzaban a estudiar la maestría en derecho en la UNAM, Tomás y Ricardo decidieron hacerse una torta de jamón y prender velas.
Ricardo fue el primero en hablar: “Mira, Tomás, ahorita estamos jodidos, pero vas a ver, las cosas nos van a cambiar. Voy a ser gobernador”. Así lo informó el senador perredista a Excélsior.
Entonces Tomás se animó a soltar sus anhelos: “Yo también voy a ser gobernador, pero antes voy a ser el abogado más chingón de México”.
Ricardo Monreal fue gobernador de Zacatecas y Tomás Torres está a unas semanas de competir por la gubernatura y sí, hasta ahora ha logrado la primera parte de su anhelo: es uno de los juristas y abogados litigantes más reconocidos del país.
“El gobierno estatal y los 58 ayuntamientos conformamos un gran equipo de trabajo que, en congruencia con el artículo 115 constitucional, a diario practica un auténtico federalismo”, afirmó la gobernadora Amalia García Medina al entregar cheques por un monto total de 109 millones 471 mil pesos a los presidentes municipales, por concepto de anticipo de..
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000