SINTESIS LOCAL 15 DE DICIEMBRE 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
CAPITAL
Zacatecas, primer lugar en el país en siembra de canola
Diciembre 15, 2009
Según la Sagarpa, se esperan altos rendimientos en el cultivo de esta oleaginosa, pues no se han tenido reportes de los productores sobre daños o pérdidas en las 9 mil hectáreas sembradas.
Vende el Issstezac vinos sin permiso y le ponen multa
Diciembre 15, 2009
Una de las cuatro tiendas que tiene el Issstezac, llamada Casino del Empleado, fue clausurada parcialmente al sorprender que se vendían bebidas alcohólicas sin el permiso del municipio.
Abríguese, mañana "entra" el frente frío número 17
Diciembre 15, 2009
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que mañana entrará el frente frío número 17 por lo que se empezará a sentir heladas por la mañana y por la noche, con temperaturas que disminuirán hasta los 5 grados centígrados.
Pide AMLO unidad a las izquierdas
Diciembre 15, 2009
El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador pidió a las izquierdas zacatecanas unirse y postular a los candidatos “mejor posicionados” con el fin de cerrar el paso a la derecha, representada por el PRI y PAN.
"Arrolla" Julio César Flemate a Édgar Rivera
Diciembre 15, 2009
Con 4 mil 279 votos de diferencia, Julio César Flemate Ramírez se impuso a Édgar Rivera Cornejo en la búsqueda de la dirigencia estatal del tricolor.
» De acuerdo con un análisis realizado por la Auditoría Superior del Estado sólo 25 ayuntamientos del estado tienen liquidez para afrontar sus compromisos económicos y pago de deuda a corto plazo.
Dan combustible a Cuauhtémoc
Diciembre 15, 2009
MÉXICO.- Como parte de su estrategia de desarrollo comunitario, Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó 40 mil litros de combustible al municipio de Cuauhtémoc.
Entregan patrullas en Río Grande
Diciembre 15, 2009
RÍO GRANDE.- La Dirección de Seguridad Pública recibió dos patrullas nuevas en la plaza principal, después de los honores a la bandera.
Inauguran parque ecológico en Colotlán
Diciembre 15, 2009
COLOTLÁN.- El parque ecológico de San Nicolás fue inaugurado.
Vacunarán a embarazadas
Diciembre 15, 2009
COLOTLÁN.- Las mujeres embarazadas podrán acudir al hospital del municipo a vacunarse contra la influenza. Para la vacunación deberán portar credencial de elector..
El ayuntamiento de El Mineral otorgará un programa de cobertura gratuita de Internet.
Posponen hoteleros el pago de aguinaldos
Diciembre 15, 2009
Hoteleros del municipio, ante la expectativa de mejorar las condiciones económicas de sus empleados, optaron por posponer el pago de los aguinaldos mediante un acuerdo con ellos.
La contraloría estatal hizo la solicitud al ayuntamiento de Jerez, pues las anomalías detectadas en su ejercicio fueron involuntarias.
Dan capacitación a bomberos en Nuevo León
Diciembre 15, 2009
Elementos de la Unidad de Protección Civil recibieron capacitación en la ciudad de Santa Catarina, del estado de Nuevo León, con la finalidad de poder apoyar a la población.
Reciben apoyos doce personas para crear pequeñas empresas
Diciembre 15, 2009
Doce ciudadanos que se incorporaron al programa de proyectos productivos recibieron de forma global 270 mil 374 pesos, para crear pequeñas empresa y autoemplearse.
Mañana se suspende expedición de pasaportes
Diciembre 15, 2009
Mañana se suspenderá la expedición de pasaportes en la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores y se reanudará el 6 de enero.
LA PIMIENTA, ZACATECAS.- Más de una tonelada de madera quedó esparcida por la carretera luego de que el tráiler que la transportaba se volcó.
Reinciden ladrones que fueron liberados
Diciembre 15, 2009
MOYAHUA DE ESTRADA.- Ya cometieron más robos cuatro ladrones confesos que fueron dejados en libertad hace un mes por María de Lourdes Montes Molina, agente del Ministerio Público de Juchipila.
Un muerto y un herido en faltal volcadura en Jalpa
Diciembre 15, 2009
JALPA.- Una volcadura con salida del camino le costó la vida a Arturo Gálvez Mota, de 62 años.
Se dieron en la torre sobre el puente y luego huyeron...
Diciembre 15, 2009
GUADALUPE.- Un accidente causó un gran caos vial sobre el puente de Sauceda de la Borda; no hubo lesionados.
Regaño pa' los polis
Diciembre 15, 2009
ZACATECAS.- Serán infraccionados “por escrito” tres efectivos de la Policía Municipal Preventiva por violentar los derechos humanos de María Elena de Lira Gámez, cuando fue detenida el 30 de noviembre y 25 de mayo de 2008.
Preparados para recibir a paisanos por Nuevo Laredo
Diciembre 15, 2009
NUEVO LAREDO.- Más de 100 mil paisanos se espera arribarán a esta frontera a partir de ayer lunes en su paso para dirigirse a diversos estados del país, donde visitarán a sus familiares radicados en México durante la temporada...
Habrá siete obras más en Guadalupe del programa 3x1
Diciembre 15, 2009
El Ayuntamiento de Guadalupe entregará en lo que resta del mes siete obras de pavimentación dentro del programa 3x1, en el que se verán beneficiadas cinco localidades del municipio, con una inversión total de 5 millones de pesos con...
Molesta en PRD reunión privada AMLO- David Monreal
La Comisión Federal de Electricidad construirá en Zacatecas, o en sus alrededores, una planta generadora de electricidad con capacidad para abastecer de energía al estado. El proyecto se inscribió en el programa de inversiones de la paraestatal para el 2010 y el complejo estaría funcionando entre 2013 y 2015.
Objetivos prioritarios
Entre los objetivos prioritarios de la planta de la CFE destaca el que justifique la construcción del gasoducto a Zacatecas. Actualmente en el estado se consumen de 15 a 20 millones de pies cúbicos diarios. Para que sea rentable el gasoducto traerá 40 millones de pies cúbicos diarios. La diferencia de millones de pies cúbicos la comprará la CFE.
Buenos resultados
Voces en el gabinete decían que Rafael Sescosse había botado el proyecto del gasoducto para presidir la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda. Nada más falso. Sescosse sigue al pie del cañón. Y con buenos resultados. Tan buenos que Amalia García, antes de que concluya su gobierno, colocará el primer tubo del gasoducto.
Pasos definitivos
En enero de 2010, Amalia y Sescosse entregarán a la Comisión Reguladora de Energía y a la SHCP la documentación del proyecto. A la primera para que licite la construcción y operación del gasoducto. Y a la segunda para que autorice subsidiar la diferencia entre el consumo real de gas natural en Zacatecas y el volumen que traerá el gasoducto, en tanto arranca la planta de la CFE.
Obras urgentes
Con proyectos de obras sociales urgentes, el alcalde de Loreto, Octavio Monreal, visita hoy el Congreso para pedir a los diputados más dinero para el 2010. Dos proyectos le preocupan al edil: La carretera a la normal Matías Ramos y la que comunica la cabecera municipal con Aguascalientes.
Los mejores
Independientemente de que obtenga el adelanto de participaciones, el ayuntamiento de Loreto reconocerá a los mejores funcionarios en 2009: José Manuel Martínez, secretario de Gobierno; Juan Carlos Palomino, director de Obras; Miguel Sandoval, tesorero; Javier Dueñas, administrativo y Claudia Díaz, presidenta del DIF.
Ojo avizor
Como parte del programa Fresnillo Digital, el gobierno de David Monreal inicia hoy la colocación de cámaras en lugares estratégicos del primer cuadro de la ciudad. El alcalde de El Mineral quiere demostrar que en su administración, en el combate a la delincuencia… los hechos hablan.
Lo madrugaron Gerardo Romo, dirigente estatal del PRD, hizo berrinche porque a su llegada a Zacatecas Andrés Manuel López Obrador quiso reunirse, primero que con cualquiera otra persona, con David Monreal. El Peje y el alcalde desayunaron en el aeropuerto y hablaron, obviamente, de la necedad de Amalia García de frenar la alianza PRD-PT.
Buenos vecinos
El sábado, David Monreal se reunió con el gobernador y el alcalde de Aguascalientes, Armando Reynoso y Gabriel Arellano y con empresarios de la entidad. Todos le expresaron su simpatía rumbo al 2010. Por la tarde, estuvo en la fiesta de cumpleaños de Arnoldo Rodríguez papá.
Corazón de tabla Jesús Limones hizo varias recomendaciones al contrato PPS entre el gobierno de Amalia García y LL Operaciones de Pedro Lara y Óscar Lomelí, por $2,470 millones, que no se atrevió a plasmar en el documento entregado a la Legislatura. Una de ellas fue que el Ejecutivo debió ejecutar las obras y no propiciar multimillonaria intermediación de empresas constructoras y la banca.
Según los peritos de la ASE, los edificios del conjunto Ciudad Gobierno son aparentemente muy suntuosos, pero en gran medida tienen “corazón” (muros) de tabla roca.
Cariño verdad
Y para que no digan que no hay cariño, Víctor Armas ayer invitó a comer, a Las Costillas de Sancho, a los 26 presidentes municipales del PRI. Así, entre whiskys, mollejas y bifes, limaron las asperezas que generó el incumplimiento del programa cementero peso a peso.
Y ya entrados en gastos, el titular de la Seplader también convidó a Julio César Flemate para, todos juntos, celebrar el triunfo de éste en la carrera por la presidencia estatal del PRI.
Relevo juvenil
También el fin de semana anterior el Frente Juvenil Revolucionario del PRI local renovó su dirigencia. El consejo político eligió por unanimidad a Enrique Bernáldez e inmediatamente Luis Gerardo Quijano, le tomó protesta.
la dictadura militar que, socarronamente, atribuía a una “campaña antiargentina”.
El Ideotón
Diciembre 15, 2009
Este 4 y 5 de diciembre no hay imposibles. Estos dos días los mexicanos nos unimos en el Teletón con un solo fin: “lograr lo imposible”. ¡Y ándele que si era cierto! ¿Cómo le hacen? ¿Será la fecha? ¿o el nombre del evento?.
Recordemos los derechos humanos
Diciembre 15, 2009
Nuestras leyes tienen como fundamento los derechos humanos y buscan garantizarlos, es decir, cuidar que se cumplan y que nadie impida que se ejerzan, el cumplimiento de los derechos humanos compromete...
Avance del 65 por ciento en pasos a desnivel en el bulevar López Mateos
El túnel uno lleva un avance del 75 por ciento, el túnel dos de 40 por ciento y en general la obra lleva un avance del 65 por ciento, debido a que hay trabajos a los alrededores que se están haciendo.
Plan de Austeridad no inmovilizará al Gobierno estatal: Miranda Castro
Jorge Miranda Castro, secretario de finanzas, explicó que el ahorro de ninguna manera constituye inmovilidad en el gobierno, porque la idea es seguir haciendo más con menos.
Se respetarán preferencias electorales del magisterio, asegura líder sindical
La sección 34 del SNTE respetará las preferencias políticas que tengan los profesores durante las próximas elecciones, aseguró su líder Pedro Padilla González.
•Posibilidad de alianzas de las izquierdas, asegura Saúl Monreal
Decomisa Ejército armas; marihuana y cocaína, en operativos realizados en Municipios
Fresnillo, Guadalupe y Tlaltenango, son los municipios en los que elementos del Ejército Mexicano realizaron intensos operativos, asestándole fuerte golpe a la delincuencia.
•Madre e hijo se salvan de milagro en una volcadura
Hielo del Artico desaparecería de cinco a siete años: Al Gore
El ex vicepresidente estadounidense Al Gore se unió a los ministros de Relaciones Exteriores de Noruega y Dinamarca para presentar dos nuevos reportes sobre el derretimiento del hielo ártico.
Identifica Costa Rica operación de narcos mexicanos y colombianos
Costa Rica alberga organizaciones de narcotráfico de mexicanos y colombianos aparte de decenas de bandas locales, expuso este lunes la ministra de Seguridad Janina Del Vecchio.
Zelaya sólo puede salir de Honduras como asilado, dice Micheletti
El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, reiteró este lunes que el derrocado mandatario Manuel Zelaya puede salir de Honduras, pero solo en calidad de asilado.
Berlusconi permanece adolorido en el hospital tras agresión
El primer ministro italiano Silvio Berlusconi estaba adolorido, comía con dificultad y deberá permanecer hospitalizado por lo menos hasta el martes, con una fractura de nariz y dos dientes rotos.
Robert Downey Jr. encarna al célebre detective Sherlok Holmes
El legendario detective Sherlok Holmes, creado en 1887 por Sir Arthur Conan Doyle, llegará este fin de año a la pantalla gigante encarnado por Robert Downey Jr., bajo la dirección de Guy Ritchie...
•Gastar menos, disfrutar más eso opina Raquel Garza
•Rodrigo Vidal, en apoyo a nuevos talentos
Más recursos para Municipios
Se pretende asignar más de 45 millones de pesos adicionales a los Municipios, por lo que se presentó una iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley de Coordinación Hacendaria
El objetivo es el de promover e impulsar en los zacatecanos la cultura y desarrollo empresarial que resulte en la creación de mejores micro y pequeñas empresas.
Consienten ex rectores de la UAZ en publicar sus salarios y prestaciones
Los ex Rectores Alfredo Femat Bañuelos, Rogelio Cárdenas Hernández, Virgilio Rivera Delgadillo y Jorge Eduardo Hiriart Estrada estuvieron de acuerdo en publicar sus salarios y prestaciones.
Julio César Flemate reconoció en Edgar Rivera y en Rocío López el gran esfuerzo que hicieron para la gran movilización de los Consejeros.
El dirigente estatal electo del Partido Revolucionario Institucional, Julio César Flemate Ramírez, indicó que "vamos por las 58 alcaldías de Zacatecas, vamos por las 18 diputaciones de mayoría".
Solapa la SEP comida "chatarra" en escuelas
Inspectores de Educación Física de escuelas de preescolar, primaria y secundaria en el Distrito Federal acusaron a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de no sacar...
Cárteles mexicanos insisten en fabricación de droga, pese a limitantes
Los cárteles de las drogas del país se están inclinando cada vez más a utilizar la "vieja escuela" para continuar con su labor de distribuir metanfetaminas en Estados Unidos.
Cuando hay depresión económica, los mercados que se abren son enormes: Montemayor
La baja en los indicadores económicos para el próximo año afectará en muchas cosas, pero también alentará las propuestas económicas y violentas del crimen organizado como del narcotráfico...
No se necesita estar loco para ser científico: Mayana Zatz
"No se necesita estar loco para ser científico. Somos personas normales, pero nos hemos infectado del virus de la curiosidad. Deseamos saber cómo y por qué. Esto es la energía que nos...
Hay que cerrar el paso a partidos de la mafia del poder, dijo
ALONSO CHAVEZ LANDEROS
--> Asamblea de evaluación de comités municipales del Gobierno Legítimo
--> Requiere la izquierda para triunfar un solo abanderado a la gubernatura
--> Pide priorizar organización y evitar rupturas si no resultan favorecidos
Centenares de militantes del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador se reunieron ayer en el Centro Platero. Para el presidente Legítimo, si no hay un verdadero cambio en el país, no se encontrará la salida a los graves y grandes problemas nacionales, como la caída económica de 8 por ciento y la pérdida de un millón de empleos. Condenó que a pesar del sufrimiento de la gente, diputados priístas y panistas aumentaron impuestos
Aumentaría venta de vehículos con la derogación de la tenencia
En la entidad se compran en promedio 400 automóviles al mes: gerentes comerciales
Centenares de militantes del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador se reunieron ayer en el Centro Platero. Para el presidente Legítimo, si no hay un verdadero cambio en el país, no se encontrará la salida a los graves y grandes problemas nacionales, como la caída económica de 8 por ciento y la pérdida de un millón de empleos. Condenó que a pesar del sufrimiento de la gente, diputados priístas y panistas aumentaron impuestos
Ganó Flemate en el PRI con 70% de la votación
Marcaron el triunfo 6 mil 32 votos; Edgar Rivera sólo alcanzó mil 753 sufragios
Tenemos que hacer un Comité Ejecutivo plural, anunció ayer el próximo dirigente
Edgar Rivera Trejo, candidato perdedor, y Julio César Flemate, quien regresa a la directiva estatal del Revolucionario Institucional Con los votos de casi 70 por ciento de los consejeros municipales, Julio César Flemate ganó la elección de la presidencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al obtener 6 mil 32 votos, mientras que su contrincante, Edgar Rivera Cornejo, logró mil 753 y sólo hubo 70 votos nulos. Ayer en conferencia de prensa, Lidia Méndez Rangel, presidenta de la Comisión de Procesos Internos, informó que la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal 2009-2013 dependerá de la determinación que tome el Consejo Político, aunque quizás sea el próximo fin de semana.
Enfatizó que hubo votación en los 58 municipios del estado, todo bajo absoluta normalidad y transparencia, por lo que una vez concluida la etapa de escrutinio y cómputo se entregará la constancia de mayoría que acredita a Flemate como presidente electo y a Angélica Náñez como secretaria.
Niega Domínguez Garay que Femat reciba bono de 2 mdp
Es totalmente falso que el ex rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Alfredo Femat Bañuelos, reciba dos millones de pesos por bono de jubilación, afirmó el rector Francisco Javier Domínguez Garay, después de que dicha información se diera a conocer por la Comisión Estatal de Acceso a la Información Publica (CEAIP). Indicó que lo anterior se debe a la mala información de quienes quieren afectar el nombre de los ex rectores, pues Femat no fue el único mencionado por la CEAIP. Puntualizó que la máxima casa de estudios tiene un programa de sustitución de prestaciones, avalado por gobierno federal, que consiste en vender las prestaciones que reciben al fin de la administración, por lo que es incorrecto que recibiera dicha cantidad por jubilación. Argumentó que tales fondos al fin de la administración van desde 1.5 hasta 2.1 millones de pesos, según la mensualidad de cada docente, ya que se han inscrito a dicho programa 66 profesores, en los que se incluye al Rector, lo que habla de que los bonos a los que se tiene derecho son recibidos posteriormente. Precisó que esas declaraciones son con la intención de afectar, por lo que exhortó a no seguir el juego sucio. Domínguez Garay mencionó que dicho programa se realiza por convocatoria. por lo que no puede hablarse de ilegalidad. Aseveró que quienes opinan mal de la UAZ y su personal no tienen fundamentos y sólo buscan figurar en los medios.
Reconocen la labor de los Centros de Atención Infantil Comunitarios
Ayer se entregaron certificados, reconocimientos y estímulos económicos a orientadores de los Centros de Atención Infantil Comunitarios. (CAIC) por 300 mil pesos, distribuidos en 185 apoyos, lo que representa la mejora de los 85 Centros que brindan cobertura a 25 municipios de la entidad, informó Rafael Medina Briones, secretario particular de la administración estatal.
Señaló que las condiciones de infraestructura y equipamiento al interior de los centros se incrementó de manera sustancial gracias al empeño y voluntad de la mandataria Amalia García Medina. Refirió que en seis años se brindó material de apoyo didáctico, comercial y de rehuso, mobiliario y otros implementos necesarios para que los menores “reciban una mejor atención a fin de tener un mejor desarrollo físico e intelectual”. El funcionario reconoció el espíritu de servicio de los orientadores comunitarios, y aseguró que desde el gobierno del estado se posibilita la justicia social a los servidores voluntarios, que han sorteado muchas dificultades para lograr un cambio encaminado al bienestar.
Buscan establecer plan nacional para prevenir desastres químicos
A fin de discutir e identificar estrategias para implementar una política nacional de prevención de riesgos de desastres por fenómenos de origen químico, autoridades de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno participaron en un seminario internacional sobre la materia.
Luego de señalar que el desarrollo de las comunidades en cada municipio implica un crecimiento acelerado de fenómenos potencialmente peligrosos, Gabriela Hernández Cuenca, directora estatal de Protección Civil, indicó que los beneficios de la modernidad están acompañados de riesgos que pueden afectar a la población, al ambiente o las propiedades, debido a la producción, almacenamiento o transporte de materiales químicos peligrosos.
Erogará gobierno del estado 105 mdp en aguinaldo, salarios y prestaciones
El gobierno del estado erogará 105 millones 56 mil 197 pesos en aguinaldo, primera quincena de diciembre, prima vacacional, bono de productividad y pagos de días económicos no disfrutados, informó el oficial mayor, Eduardo Ruiz Fierro. Indicó que gracias a la disciplina administrativa y al respeto de los derechos de los trabajadores, se cumplirá en tiempo y forma con dicha obligación. Precisó que la derrama económica anual la podrán disfrutar 7 mil 883 servidores públicos, de los cuales 4 mil 944 son hombres y 2 mil 939 son mujeres, a quienes recomendó administrar racionalmente sus recursos e invertirlos, en la medida de sus posibilidades, en el comercio zacatecano. Este año el gobierno del estado otorgará en aguinaldo 83 millones 480 mil 467.78 pesos y de prima vacacional se distribuirán 10 millones 760 mil 436.32, en tanto que los trabajadores de base podrán recibir su bono de productividad cuya derrama asciende a 4 millones 841 mil 885.56.
Requiere más dinero el Tribunal de lo Contencioso Administrativo
A ocho años de creado el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), aumentó 10 veces su carga de trabajo, y de iniciar con 31 juicios de nulidad al año, ahora tiene más de 300; sin embargo, el presupuesto prácticamente no ha crecido y se requiere más apoyo para dicha institución. Así lo señaló ayer el presidente del Tribunal, Pedro de León Sánchez, al acudir a la 59 Legislatura a presentar su informe de labores, en el que expuso que este año se ejercieron 4 millones 317 mil pesos. Por tal motivo, para 2010 solicitó un incremento de 10 por ciento y un apoyo extraordinario de 144 mil pesos para actualizar el pago de cuotas al seguro social, así como dar capacitación especializada a algunos trabajadores. El magistrado presidente indicó que aunque desde hace tiempo están vinculados al Poder Judicial, la instancia que preside fue creada por el Poder Legislativo, por los que están ligados, pues al Congreso remite sus expedientes y los diputados de la Comisión Jurisdiccional inician procedimientos previstos en la ley de responsabilidad de los servidores públicos. el apoyo de los diputados para un mayor subsidio. De León Sánchez aseguró que la naturaleza de los asuntos que se tratan en el Tribunal se han hecho más complejos, por lo que se requiere mayor presupuesto para contratar personal calificado. Comentó que a la fecha la planta laboral es de 12 personas y hace ocho años eran 10, lo que significa que únicamente se ha contratado a dos, “y es ya insuficiente para dar los resultados obtenidos hasta ahora”.
Asimismo, puntualizó que hasta el momento no han podido realizar campañas publicitarias para dar a conocer a la ciudadanía el trabajo que ahí se realiza.
Respecto a su informe, señaló que durante 2009 se resolvieron 271 asuntos, que van desde una multa de Tránsito hasta otros más complejos, como las cuentas públicas municipales, además del universo de sentencias dictadas, 93 por ciento a favor de particulares y sólo 7 puntos de la autoridad demandada.
“Lo anterior pone de manifiesto que no se actúa de manera proteccionista y la ley conoce en igualdad de circunstancias los puntos de vista del particular y de la autoridad”, explicó.
De León Sánchez agregó que este año se promovieron 90 amparos en contra del Tribunal, de los cuales sólo dos fueron concedidos en contra de su sentencia, lo que refleja que el Tribunal se esfuerza por cumplir con su trabajo.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), Leodegario Valera González, reconoció la importante labor que se realiza en el Tribunal.
Aseguró al magistrado que le darán la importancia que se merece, “tenga la certeza de que encontrará el respaldo para que usted reciba las herramientas necesarias para realizar su trabajo”, expresó a De León Sánchez.
El diputado Guillermo Huízar indicó que es muy significativo que si 93 por ciento de las sentencias se emite en contra de la autoridad no es superficial, da cuenta de que existe un problema de fondo en la actitud de la autoridad, incluido el Poder Legislativo.
Por dicha razón consideró que se debería motivar a los legisladores a fortalecer su marco normativo y darle velocidad a varias iniciativas existentes para promulgar la Ley de Procedimiento Administrativo.
Entre los diputados presentes en la entrega del informe del magistrado, además de los mencionados, estuvieron Emma Lisset López Murillo, Mario Alberto Ramírez, Abelardo Morales y Elías Barajas.
Reciben becas del DIF estatal 183 niños trabajadores urbanos
Como parte del programa de Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal, en el que se busca el fortalecimiento familiar y escolar, María del Carmen Siller Founes, subdirectora de Asistencia Social y Desarrollo Familiar del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), indicó que se entregaron 183 becas a 96 niños y 87 niñas, de mil 600 pesos cada uno, con una inversión de 293 mil pesos de recurso estatal.
Comentó que semestralmente se otorgan estímulos a niños en situación de calle por 800 pesos; participan municipios como Zacatecas, Guadalupe, Ojocaliente, Trancoso, Jalpa, Jerez, Fresnillo, Río Grande, Sombrerete y Calera. Aclaró que el retraso en el apoyo se debió a la falta de recursos federales para solventar dichos apoyos a nivel estatal. La funcionaria señaló que con la aplicación del programa se detectó que las familias encuestadas son encabezadas por madres de familia, solteras, viudas o abandonadas; mujeres que tienen muy pocos recursos y capacitación suficiente para mantener a su familia y se ven en la necesidad de que sus hijos ayuden.
LA OPINION
¿Y si dejáramos de ver al norte?
Carlos Eduardo Torres Muñoz
“La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera
de los hombres, sino inexorable decreto del destino”
Simón Bolívar
Durante las últimas décadas (una vez terminada la segunda Guerra Mundial y hecha la seudoclasificación de países de primer, segundo y tercer mundo) en México hemos escuchado repetidas ocasiones lo cerca que estamos de convertirnos en potencia mundial.
Gobiernos priístas y panistas van y vienen y la promesa sigue ahí, estancada. El salto para dejar de ser un país en vía de desarrollo y convertirnos en uno desarrollado es comparable con las múltiples promesas de progreso y estabilidad.
Su destino común ha sido el fracaso, y su temporalidad desciende en el calendario histórico hasta más allá de López Portillo, pasando por Salinas, quien hizo creer a un cúmulo importante de mexicanos que por estar en el barrio de los ricos, seríamos más que sus empleados.
En la actual crisis, como nunca, se ha demostrado en materia de proyectos de país cuáles funcionan y cuáles no. En América Latina en particular los polos opuestos han dado sendas muestras de eficacia o ineficacia.
Por un lado se encuentran los países del sur, con gobiernos progresistas –Venezuela, Argentina, Chile, Brasil, Bolivia– y por otro, los del norte, con gobiernos francamente identificados con las políticas de Washington –México y Colombia– cada día más solos.
En esa coyuntura de cisma económico, en el que políticas implementadas e impuestas cada día muestran más su fracaso, y aquellas que tuvieron que luchar por su supervivencia e incluso fueron perseguidas y claramente golpeadas, muestran sus resultados positivos, México ha perdido los primeros lugares en la región en materia política, económica e incluso social, principalmente frente al gigante brasileño y su gobierno progresista, encabezado por el carismático Lula Da Silva.
En 2009, grave declive de los derechos humanos
Anayeli García Martínez y Paulina Rivas Ayala
En 2009 tres sucesos marcaron graves retrocesos en los derechos humanos: la penalización del aborto en casi la mitad del territorio nacional y el cambio de titulares en la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Desde 2008 se vislumbraba un panorama sombrío en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, pues luego de la despenalización del aborto en el Distrito Federal, en 2007, los estados comenzaron a presentar y aprobar reformas contra la decisión de las féminas a ejercer una maternidad libre y voluntaria.
Eso provocó que más de 20 años de lucha feminista por el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos se vieran afectados, pues desde 2008 a la fecha 16 estados han reformado sus constituciones para proteger la vida desde el momento de la concepción/fecundación, sin olvidar que Chihuahua lo hizo en 1994.
Las reformas, encabezadas por los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), apoyadas por el Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), criminalizan a las mujeres que deciden abortar y las orillan a practicarse abortos inseguros, la cuarta causa de mortalidad en el país, como lo documentó y denunció el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), especialista en el tema.
En medio hubo otra sorpresa: la llegada de Arturo Chávez Chávez a la PGR, pese a su “deficiente desempeño” al frente de la Procuraduría de Justicia de Chihuahua, cuando según las organizaciones civiles de la entidad, cobró auge el feminicidio, desaparición de mujeres y la impunidad.
Tal desempeño fue registrado en informes internacionales de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como en la primera y única recomendación emitida por la CNDH 44/98, que exhorta a los gobiernos federal y estatal a investigar su ejercicio como funcionario por “las omisiones” durante las investigaciones de los crímenes contra mujeres.
No obstante, Felipe Calderón lo propuso como procurador, el Senado lo ratificó y desde hace dos meses encabeza la PGR.
Para Edgar Cortez Moralez, secretario técnico de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Redtdt), el nombramiento del actual titular de la PGR es una “absoluta falta de sensibilidad y compromiso de Felipe Calderón con el tema de acceso a la justicia de las mujeres”.
La impunidad y falta de acceso a la justicia en Ciudad Juárez ha resultado en el asesinato de 504 muertes y desapariciones de mujeres que la CNDH documentó desde 1993 a abril de este año.
Andrés Manuel López Obrador, que “ni veta ni vota”
De Juanito… no opino… muchas gracias, dice El Peje
Acusa al Poder Legislativo y al Judicial de ser “empleados de la mafia”
Sólo el pueblo puede salvar al pueblo, señala el tabasqueño
¿Reunión con Amalia? Ni sí, ni no… se contradice AMLO
Las izquierdas deben estar unidas, fortalecidas, recomienda
“¿Cómo se logra la paz? Declarándola. Porque declarar… es hacer”: Ikram Antaki
ANDRES MANUEL, ERRANTE,
PERO NO JUDIO
No sé a qué hora citaron a la gente en uno de los salones del majestuoso Centro Platero. Creo que a las 8, tal vez a las 9. Andrés Manuel López Obrador llegó después de la hora del Angelus –Arnoldo Rodríguez Zermeño, dixit– y mi grabadora tuvo la suerte de toparse con el tabasqueño, así, a bocajarro. No fue suerte. Lo estaba cazando, aunque después varios colegas simplemente llegaron a poner sus “cubitos” y sus grabadoras sin preguntar, con excepción de Alfredo Valadez y Olinka Valdés, cuyas inteligencias y oficios merecen todos mis respetos.
“Cada tres meses voy a venir a Zacatecas para evaluar el trabajo de los comités municipales. Trabajamos en la organización para consolidar al movimiento y por eso ese lapso”, indicó el de Tabasco, pero luego negó –pasa después desdecirse solito– que fuera a tener una reunión con la jefa de las instituciones estatales, Amalia García, para tratar el tema de quién será el candidato al gobierno del estado. “En eso no me meto… eso corrsponde a los partidos”, soltó el de Macuspana.
Y remató: “ahora estoy básicamente ocupado en la organización del movimiento. A eso vengo a Zacatecas”. Señaló luego que recién terminó de recorrer los 418 municipios de “usos y costumbres”, y dijo: “ya visitamos la totalidad de los municipios del país, es decir, 2 mil 38 de régimen de partido y los 418 de usos y costumbres”.
Nada nuevo dice Andrés Manuel, aunque lo dice con suficiente –total– terreno recorrido, al afirmar que “la gente está muy preocupada y desesperada por la crisis económica. A la gente le preocupa que, además de la crisis económica, de la carestía, bajan las remesas. El dinero que envían nuestros paisanos a sus familiares se reduce. Se habla de una reducción de 20 por ciento en comparación con el año pasado”.
Luego se le hizo “bolas el engrudo” con aquello de las cifras, pero concluyó en que la reducción sería de cinco mil millones de dólares, en comparación con 2008. Esto es el equivalente a todo el programa de Oportunidades del gobierno federal. Enseguida sostuvo que la gente más pobre del país tiene tres fuentes de ingresos: la agricultura de autoconsumo –que este año no fue buena porque se perdieron cosechas– los apoyos gubernamentales –como Procampo, Oportunidades y el de 70 y Más– y por supuesto las remesas. Al bajar las remesas la afectación es mayúscula, señala el ex candidato presidencial mexicano de 2006.
LA IZQUIERDA… FRACTURADA
Renuente a hablar de fisuras, fracturas o de plano descalabradas de la izquierda mexicana y de manera específica de la izquierda en Zacatecas, López Obrador le dijo a La Cueva del Lobo simplemente: “yo estoy dedicado a este trabajo. Sé lo que ustedes saben, lo que ustedes escriben, porque leo los periódicos. Lo que me parece es que sería indispensable la unidad de las fuerzas progresistas del país”.
JUSTICIA… A MODO
A pregunta expresa de Alfredo Valadez, corresponsal de La Jornada en Zacatecas, sobre la actuación del poder judicial de la Federación en casos tan sonados como el Fobaproa o más recientemente el del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Andrés Manuel López Obrador sostuvo enfático que “la mafia del poder es la que domina en nuestro país, y es la que manda en el Poder Legislativo y en el Judicial. Es un grupo, máximo de 100 personas, el que manda y decide en México, y el Poder Judicial está sometido por esa mafia”.
Para decirlo con más claridad, arremetió: “esta mafia tiene secuestrado a México y es la que decide en el país y desde luego los órganos del Estado mexicano, como el Poder Judicial de la Federación, que están totalmente al servicio de la mafia del poder. No sólo fue la negación del amparo a los trabajadores electricistas. Todo lo que significa perjudicar a los potentados es rechazado. Jueces, magistrados, ministros actúan como viles empleados de la mafia del poder, con salarios millonarios y como función esencial la de legalizar los despojos y tropelías de los poderosos. Estamos como en la época de Porfirio Díaz. En vísperas de la Revolución, Madero se quejaba de ello, de que el Poder Judicial estaba dedicado únicamente a legalizar los despojos de los potentados”.
LA CUEVA, PREGUNTA DE NUEVO…
–Andres Manuel, ¿pero además de la oligarquía, pareciera que también nos gobierna en anecdotario? Ahí está el asunto de Juanito, su historia y sus pretensiones… ¿Qué?
–Lo mismo… detrás de “ese asunto” está este grupo. A muchos se les olvida que el problema se originó porque el Tribubnal Federal Electoral, que está al servicio de la “mafia del poder”, decidió 15 días antes de la elección, quitarle la candidatura a Clara Brugada. ¿Quién dio la orden para quitarle la candidatura a Clara? Pues Manlio Fabio Beltrones, Felipe Calderón y socios.
–¿Y estas pretensiones de Juanito para ser jefe de Gobierno del Distrito Federal en 2012, las toma usted en serio…?
–De eso no opino. Mira, yo creo que fue bueno que se haya resuelto el asunto del pueblo de Iztapalapa por el bien del pueblo de esa delegación. De lo demás… no opino.
AMLO se refirió a quién deberá ser el candidato de “las izquierdas” al gobierno de Zacatecas: “mi opinión siempre ha sido que deberá ser el que esté mejor posicionado”. Luego, a diferencia de señalar que no se reuniría con Amalia García, el tabasqueño deslizó: “posiblemente me reúna con ella, pero no le haré alguna sugerencia porque soy muy respetuoso y estoy dedicado de tiempo completo a consolidar el movimiento, porque hemos llegado a la conclusión de que si no hay un verdadero cambio en el país, las cosas no van a mejorar de arriba para abajo. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo y por eso debemos apurarnos para crear conciencia y salvar al país, porque México se está hundiendo y nuestro pueblo se empobrece más. Eso es lo fundamental. Tenemos que organizarnos para derrotar a la mafia del poder, a la oligarquía”.
Esta columna preguntó de nuevo: Andrés Manuel, dijo usted que no se “encapricharía” con la candidatura presidencial en 2012 ¿Sigue en eso? “Yo lo que digo es que los candidatos deben ser los mejor posicionados”. ¿Usted, por ejemplo? “Muchas gracias”. Sonrió… y cortó.
En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podría haber dos visiones respecto a la elección del candidato a gobernador. Mientras los aspirantes sostienen el discurso de que los resultados de la encuesta ordenada por la directiva nacional definirán al abanderado estatal, Gerardo Romo Fonseca declaró ayer –según se entendió– que en ese sondeo no se agota el proceso. Según él, el Consejo Político Estatal, máximo órgano del partido, definirá en una mesa de concertación los métodos y el proceso de selección del candidato, por lo que la contienda interna arrancará hasta el 4 de enero de 2010. Hasta donde se sabe, todos los aspirantes convinieron en aceptar lo que dictara la encuesta y todos ellos, al menos aparentemente, están en espera de los resultados. Decir ahora que habrá una “mesa de concertación” es meter confusión donde había claridad. ¿A qué juega Gerardo Romo Fonseca?
Alcaldía vs Issstezac
Hoy se cumple el plazo que la presidencia municipal de Zcatecas dio al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) para el pago del impuesto predial que asegura le debe pagar por las diferentes propiedades que tiene en la capital; de lo contrario, según aseguró el tesorero Ignacio Sánchez González, le embargarán los más de 2 millones de pesos que adeuda. El titular del Instituto deberá informar si acepta pagar o interpondrá algún recurso ante una instancia externa.
La suerte le hace el feo
En el sorteo realizado por la Fundación Siglo 21 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se notó la falta de información de la fecha del evento, pues el auditorio de la Unidad Académica de Derecho, Magdaleno Varela Luján, fue el escenario para llevar a cabo dicho juego de azar, y quienes brillaron por su ausencia fueron los compradores de boletos, ya que cuando empezaron a mencionar los números ganadores, alrededor de 30 personas que estaban en el lugar ni se inmutaban. A quien de plano la suerte no le sonríe es al ex rector Alfredo Femat Bañuelos, presidente de esa fundación, candidato perdedor petista a una diputación, perseguido por la Ley de Transparencia y ahora un sonoro fracaso por su sorteo, que pretendía acarrear millonadas a los proyectos de la institución que fundó como plataforma personal.
AMLO y las candidaturas
Aunque se dijo respetuoso del proceso electoral en Zacatecas, Andrés Manuel López Obrador aprovechó ayer su visita a la capital zacatecana para llamar a las fuerzas progresistas de PRD, Partido del Trabajo (PT) y Convergencia a impulsar un candidato de unidad para la gubernatura. En primera fila estaban sentados dos dirigentes de partido: el petista Saúl Monreal y el perredista Gerardo Romo. El primero ya dijo que hay apertura de su parte, pero cerrazón del PRD. El segundo no descarta la posibilidad, mas asegura que en la candidatura para gobernador es casi imposible una alianza.
Disculpe al alcalde
Algunos asiduos visitantes de esta a veces llamada “bizarra capital”, igual que quienes la habitan, se preguntan: ¿cuándo podremos disfrutar de un Centro Histórico reluciente y no en obra negra? Desde que comenzó el año comenzaron obras en calles y fachadas de la capital. Los resultados: caos vehicular por cierre de carriles, aceras intransitables y peligrosas para el peatón porque están ocupadas por andamios, cascajo y demás menudencias. Las obra y la mala imagen no parecen terminar y ahora ya invadieron el frente del templo de Santo Domingo y en el Jardín Independencia siguen dale que dale. Por lo visto el bisoño alcalde nada sabe de planificación, lo que podría deberse a su marcada inexperiencia… ¿Pero qué no tiene asesores?, ¿no hay en el ayuntamiento quién sepa hacer bien las cosas?
¡Ay… Chabelo!
La negativa del Partido Acción Nacional (PAN) a dar una explicación coherente sobre la utilización de símbolos religiosos por el senador Chabelo Trejo solamente genera más desconfianza hacia ese partido, ya que ante la insuficiencia de propuestas viables para detonar desarrollo en la entidad y el país, sólo alientan intereses de una rancia clase que desde la derecha colabora y participa de los intereses conservadores de un ala de la Iglesia y del gran empresariado mojigato mexicano. Mal hacen políticos conservadores y clasistas al invocar la religiosidad para ganar simpatías. Por fortuna hace mucho los mexicanos dejaron de creer en esos políticos equivocados que a falta de discurso social y político convincente echan mano de la fe para alcanzar objetivos nada apegados al cristianismo.
Bomba Molotov
Personal de Protección Civil localizó ayer 11 supuestas bombas Molotov, “listas para ser detonadas” –aventuraron los policías– en el parque el Jardín San Marcos, cerca de las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Estado. Tras una llamada ciudadana las autoridades acudieron al sitio y se llevaron los recipientes. Ver para creer.
Obstrucciones
La tarea de informar no siempre se facilita, sobre todo cuando se trata de una dependencia como la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), donde una maraña burocrática impide el rápido acceso de la prensa a los funcionarios. La existencia de un departamento de Comunicación Social es necesaria para realizar tareas de apoyo y coordinación con los medios informativos, pero a veces los encargados de esas oficinas creen que su labor es obstruir el flujo de información, porque en vez de ayudar, desestimula la labor reporteril. El respeto entre las instituciones y medios impone criterios sanos, de colaboración y ayuda mutua, pero lamentablemente esa no parece ser la línea existente en la SEC.
Las enfermedades crónico degenerativas avanzan peligrosamente
México, D.F.- El cambio epidemiológico que enfrenta la sociedad obliga a los mexicanos a actuar con prontitud, pues las enfermedades crónico-degenerativas avanzan peligrosamente y se convierten en una grave amenaza, advirtió el director del IMSS, Daniel Karam Toumeh. El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que debido a ello se incorporó a más de 500 mil trabajadores especializados de diversas empresas del país en el programa PrevenIMSS, para evitar complicaciones en padecimientos como la diabetes o hipertensión.
La ASE deberá cumplir con la auditoría a las mega obras: Huizar
Zacatecas, Zac.- El secretario de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), Guillermo Huizar Carranza, aseguró que la Auditoría Superior del Estado (ASE) deberá cumplir con la investigación especial a las mega obras; además expuso que los argumentos de Jesús Limones Hernández, para no realizar la auditoría, fueron desechados por los legisladores.
El diputado local del Partido del Trabajo explicó que los integrantes de la CRICP recibieron la semana pasada, con preocupación, al auditor Superior del Estado, quien se justificó con el objetivo de no realizar las auditorías especiales al Palacio de Convenciones, la Megavelaria y la Plaza Bicentenario.
“Nuestra sorpresa fue que en un documento formal se da una explicación, para decirle a la Comisión de Régimen Interno que no era posible realizar la auditoría”, refirió.
Sin embargo, los legisladores valoraron los argumentos, los cuales no fueron “compartidos”; y finalmente se acordó exigir que “sí entregue esa verdad, esa información, y le dé luz a la sociedad de estas obras”.
Por ello, el diputado decidió reprogramar las fechas de entrega de resultados y será el 30 de enero cuando se den a conocer el resultado de dos obras, y una más para el 10 de febrero.
Huizar Carranza explicó que los diputados exigieron al auditor superior del estado, Jesús Limones Hernández, que realice la auditoría y entregue los resultados “en las fechas fatales que mencionamos”.
Comentó que la falta de cumplimiento de la Auditoría a las mega obras no es una insubordinación de Limones Hernández, ya que “lo interpreto como un acto en el que pretendía eludir la responsabilidad otorgada por el pleno”.
Ante las críticas que Limones Hernández ha recibido respecto a comportarse como un empleado más del gobierno estatal, expuso: “espero que no sea el caso, de este rumor de que hay mayor cercanía con el ejecutivo que con el poder legislativo”.
Por último, para Guillermo Huizar dijo que la entrega de resultados de la auditoría a los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) no fueron satisfactorios, lo cual es un antecedente “de lo que podría ocurrir con el informe de las mega obras”.
Inician trámites para construcción en El Mineral
Zacatecas, Fresnillo.- Finalmente, supervisores de obra de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado acudieron al ayuntamiento a iniciar el trámite para los permisos necesarios que permitirán continuar con la construcción de las oficinas gubernamentales en El Mineral. El director de Obras Públicas del municipio, Rodrigo Rivas Sánchez, informó que hasta hace ocho días se logró un primer acercamiento por parte de los responsables, a más de un mes de haber iniciado los trabajos en terrenos donde se ubicaban las oficinas de la Asociación Ganadera Regional de Fresnillo. “Ellos vinieron apenas la semana pasada para dar a conocer el proyecto de las oficinas de gobierno, nos trajeron los planos y ya los estamos analizando”, señaló el responsable de obras públicas del municipio.
“El gobierno estatal y los 58 ayuntamientos conformamos un gran equipo de trabajo que, en congruencia con el artículo 115 constitucional, a diario practica un auténtico federalismo”, afirmó la gobernadora Amalia García Medina al entregar cheques por un monto total de 109 millones 471 mil pesos a los presidentes municipales, por concepto de anticipo de...
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000