SINTESIS NACIONAL 14 DE DICIEMBRE 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
SINTESIS LEGISLATIVA
14 DE DICIEMBRE 2009
EL UNIVERSAL
PORTADA DE HOY
Estancias de Sedesol operan sin seguridad
Violan las normas oficiales y ponen en riesgo la vida de miles de niños
Guarderías huelen a una nueva tragedia
La Arquidiócesis pide el retiro del Ejército
Mencionó el vocero que las autoridades no cuentan con los elementos para sustituir a las Fuerzas Armadas. “Y desgraciadamente se está incurriendo en violaciones a los derechos humanos”, agregó
Iglesia pide respeto a garantías
Rivera: no existen los mesías políticos
Pemex se enfrenta a crisis de energéticos
Por no hallar yacimientos en los últimos años y aunado al declive de los actuales, la petrolera debe ajustar proyectos para atender la demanda
El petróleo reúne bajas por 10.88%
Pemex: 2010 será más “negro”
Pemex se enfrenta a crisis de energéticos
CNDH: trata es la nueva esclavitud
Tráfico de personas, atentado contra la dignidad, asegura
Berlusconi, con daños en dientes y nariz
El médico personal del mandatario, Alberto Zangrillo, informó que Berlusconi no necesitará ser sometido a ninguna operación y que deberá permanecer en el centro sanitario durante unas 48 horas
A través de la frontera con Texas, Los Zetas introdujeron desde 2007 gasolina robada a Petróleos Mexicanos (Pemex) a Estados Unidos, donde era almacenada en Browsville, y distribuida por empresas que la compraban. Ejecutivos de esas compañías que compraron combustibles robados por Los Zetas a Pemex recibirán sentencia de una corte federal de EU, indica información del Departamento de Justicia y de Seguridad Nacional.
El Senado espera iniciativas de FCH
Senadores del PAN informaron que este lunes el presidente Felipe Calderón enviará al Congreso de la Unión el paquete de reformas que anunció durante la conmemoración de sus tres años de gobierno. El jefe del Ejecutivo anunció el pasado domingo 29 de diciembre en Palacio Nacional que enviará al Congreso un paquete de reformas políticas, que incluyen la reelección de legisladores y de alcaldes.
Beltrones: las reformas fiscales serán prioridad
Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado, afirmó que el reto inmediato de 2010 será acompasar la reforma fiscal y la recuperación económica y del empleo, lo que permitirá “medir” al nuevo gabinete económico y social. Dijo que todas estas metas deberán cumplirse, sin caer en la tentación de que la recuperación electoral del partido en el gobierno, el PAN, sea la prioridad. Este parece ser el consenso de los sectores productivos y las fuerzas políticas y sociales, y con este parámetro habrá de medirse el talento del nuevo gabinete”.
El PAN se alista para elecciones
El Partido Acción Nacional (PAN) se prepara para enfrentar en el próximo año electoral al vencedor de los comicios del 5 de julio, el Partido Re- volucionario Institucional (PRI).
Para las elecciones de 2010, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul reforzó toda su estrategia electoral y “construyó” un “muro de contención” contra la operación de los gobernadores priístas. El próximo año, el calendario electoral registra 14 procesos electorales, 10 de ellos a gobernador en donde el PRI gobierna en siete: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Puebla, Oaxaca y Veracruz, por lo que el blanquiazul buscará acotar la labor de los mandatarios.
“Piratería” gana más de 74.7 mmdd, dice PVEM
La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado denunció que las ganancias de la piratería en el país alcanzan los 74.7 mil millones de dólares, y que superaron en ingresos durante 2009 la venta de petróleo, de 25 mil millones, las remesas, con 21 mil millones de dólares, y el turismo con 11 mil millones de dólares. El senador Arturo Escobar dijo que el impacto de las ventas de productos apócrifos causado en la industria es de 964 mil 688 millones de pesos, alrededor de 74 mil 699 millones de dólares, que representan 9% del Producto Interno Bruto.
Científico con toga de ministro
Es un científico, pero no usa bata, sino toga. No es médico ni físico ni matemático, es abogado.
Y no trabaja en un laboratorio ni en un centro de investigaciones, sino en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Es el ministro José Ramón Cossío Díaz, quien, en un caso muy poco común para el mundo de la justicia, recibirá hoy el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2009, en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía.
Posgrados en México tienen poco éxito: AMC
De los poco más de 6 mil 500 programas de posgrado que existen en México sólo 67 de ellos forman recursos humanos de competencia internacional, de acuerdo con un diagnóstico de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), con lo cual nuestro país tiene escasas posibilidades de plantear soluciones a problemas como los de la inseguridad, la violencia, las nuevas epidemias, la influenza A H1N1, la baja calidad de la educación y la escasez de alimentos.
Iglesia pide respeto a garantías
El gobierno federal debería valorar el retiro del Ejército de la lucha contra el crimen organizado y crear una policía nacional más eficaz para combatir ese flagelo, consideró el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar. Dijo que las autoridades federales no cuentan con los elementos para sustituir a las Fuerzas Armadas y, desgraciadamente, en el combate contra la delincuencia organizada se están incurriendo en violaciones a los derechos humanos.
Impulsan legislar el derecho a internet
El senador del PRD por Zacatecas, Tomás Torres Mercado, impulsa una iniciativa para elevar a rango Constitucional el acceso a internet El senador del PRD por Zacatecas, Tomás Torres Mercado, impulsa una iniciativa para elevar a rango Constitucional el acceso a internet. El legislador del sol azteca informó que de 107 millones de habitantes que hay en México, sólo 25% por ciento tiene acceso a internet, es decir, unos 27 millones, situación que refleja el rezago de nuestro país en esta materia. Con ese contexto, propuso reformar el artículo sexto de la Constitución para establecer como derecho fundamental el acceso de todo ciudadano a la red. Dijo que de acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet, en México alrededor de 27.6 millones de habitantes son usuarios de la red. “Esto significa que hay una brecha tecnológica que deja fuera a la gran mayoría de los mexicanos con necesidad o interés de hacer uso de esta fundamental herramienta”. En un comunicado difundido ayer, destacó que organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la Fundación de la Información, la Tecnología y la Innovación, han señalado que en nuestro país el internet es un servicio de los más caros del mundo y donde se ofrece la menor velocidad para bajar o acceder a contenidos. “Aquí una conexión de un megabit por segundo cuesta más de 20 dólares mensuales, mientras que en Corea del Sur cuesta 45 centavos de dólar y en Japón sólo 27 centavos”, detalló el legislador.
Ejemplo finlandés
El senador del PRD llamó a seguir ejemplos de países como Finlandia, que en octubre de este año aprobó una reforma para que el acceso a internet se convierta en un derecho constitucional.
En la actualidad el 80% de la población finlandesa tiene acceso a la red, dijo. El tema del acceso a internet y otras nuevas tecnologías fue tema de discusión en la pasada aprobación de la Ley de Ingresos 2010. En esos días surgió la propuesta de gravar el acceso a internet, y otros servicios, lo que habría afectado aún más ese mercado. Al respecto, Tomás Torres Mercado recordó que durante la discusión del paquete económico, el grupo parlamentario del PRD logró eliminar de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), un gravamen que castigaba con 3% de tributo al servicio. Comentó que de haberse aprobado ese impuesto, se habría profundizado el retraso en la materia y estaríamos lejos de competir con las economías desarrolladas. Tomás Torres Mercado insistió en la necesidad de acortar la brecha tecnológica para así permitir “la construcción de una sociedad libre, informada y contribuir a que la nación sea capaz de impulsar la innovación y el desarrollo científico”. La iniciativa presentada fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y de Estudios Legislativos, para su posterior análisis y dictamen.
Rivera: no existen los mesías políticos
La Iglesia católica alertó a la población de que no se confunda con ningún mesianismo falso, por atractivo que les parezca. Norberto Rivera, arzobispo primado de México, dijo que hay quienes esperan “mesías políticos, liberadores de situaciones injustas; magos de las finanzas que arreglen la balanza de pagos y suban el nivel de vida”.
Guarderías huelen a una nueva tragedia
Durante mes y medio, la Unidad de Investigación y el equipo de corresponsales de EL UNIVERSAL recorrieron un centenar de guarderías de la Sedesol en varios estados del país. Se comprobó que, pese a que el gobierno federal emitió reglas adicionales para reforzar la seguridad de los niños luego de la tragedia en Sonora, la mayoría de éstas cuentan con instalaciones precarias y en algunas incluso hay riesgos que saltan a la vista, pero continúan en operación
CNDH: trata es la nueva esclavitud
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, Raúl Plascencia, dijo hoy que la trata de personas es una nueva forma de esclavitud que destruye los proyectos de vida de una persona. En un comunicado de la CNDH, el ombudsman indicó: “Hoy por hoy se alude a los tratantes de personas como una de las industrias más rentables económicamente, comparable con el narcotráfico”.Expuso que la trata de personas “lastima el sentido más profundo de la dignidad de las personas”, además de privarlas de su libertad y someterlas a explotación laboral o sexual.
La Arquidiócesis pide el retiro del Ejército
El gobierno federal debería valorar el retiro del Ejército de la lucha contra el crimen organizado y crear una policía más eficaz para combatir ese flagelo, dijo ayer el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar. Mencionó que las autoridades no cuentan con los elementos para sustituir a las Fuerzas Armadas. “Y desgraciadamente se está incurriendo en violaciones a los derechos humanos”, agregó. El religioso comentó que esta situación debe ser considerada por la actual administración: “Antes que todo están las garantías individuales de las personas”, afirmó el vocero.
SEP atiende sólo a 5 de 100 niños migrantes
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y autoridades educativas de estados identificaron un nuevo fenómeno de migración de niños indígenas, ahora hacia centros turísticos y ciudades que se distinguen por su industria maquiladora, además de que creció en zonas de siembra. De acuerdo con la SEP, el reto es el de brindar educación no sólo a los niños indígenas migrantes jornaleros que trabajan entre los surcos y matorrales de los campos agrícolas de México, en los que se recolecta jitomate, café, uva, caña, tabaco y naranja, sino ahora a esta nueva movilidad infantil en el interior del país.
Fallas en ley dejan sin castigo trata de personas
En México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, alrededor de 20 mil niños y niñas son esclavizados en explotación sexual. Sin embargo, de noviembre de 2007 —fecha en que se promulgó la ley para prevenir y sancionar la trata de personas— hasta hoy, nadie ha sido sentenciado por este delito. El reglamento, atribuible a la ley, fue emitido con 15 meses de retraso, el programa nacional y la comisión intersecretarial que habría de atender y dar protección a las víctimas, no están consolidados como se concibió.
CNC demanda un salario digno para 2010
La Confederación Nacional Campesina (CNC) demandó un salario digno para los trabajadores del país en 2010, ya que más de 50% de la población económicamente activa no puede adquirir los productos de canasta básica de alimentos. El dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar, consideró que 10% de aumento al salario mínimo actual, 54.80 pesos diarios, “no sirve”, por lo que es necesario exigir otros apoyos para los trabajadores. Dijo que en el campo mexicano la población económicamente activa es de 10.7 millones de personas y 85% se autoemplea o recibe ingresos por debajo de dos salarios mínimos. Añadió que 64% de ese sector sobrevive con menos de un “minisalario”.
Mexicanos, predispuestos a la obesidad
La población mexicana tiene predisposición genética a la obesidad como consecuencia de ancestrales criterios que privilegiaban social y laboralmente el sobrepeso, informó Alberto Lifshitz Guinzberg, director general de la Coordinación de Desarrollo de los Institutos Nacionales de Salud. Afirmó que un reflejo de ello en los tiempos actuales es que siete de cada 10 habitantes en el país padecen de este problema. Señaló que ante la alta incidencia del sobrepeso se inició una investigación sobre sus orígenes, que dio como resultado que los problemas partieron de hace poco más de 200 años cuando se hacía una selección de personas “gordas” para los trabajos.
El sistema de seguridad es un fracaso: Gertz
El diputado federal de Convergencia, Alejandro Gertz Manero, dijo que el sistema de seguridad en México “es un fracaso” en su combate contra la delincuencia organizada y el narcotráfico.
Apuntó: “No creo que lleguemos a un estallido social, lo que habrá serán reacciones muy violentas”. El legislador explicó que el Ejército no puede funciones encomendadas a la policía del país. Comentó que la seguridad “no se resuelven con escándalos mediáticos, sino cuando la población tenga el mínimo de seguridad. Lo que debe preocuparnos es que la violencia es parte de la incapacidad del gobierno”.
Salud respalda enseñanza en hospitales
El titular de la Secretaría de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, destacó la importancia de aplicar en los nosocomios y los centros de salud el programa Sigamos aprendiendo... en el hospital. El objetivo es que los niños que padecen enfermedades graves no se atrasen en sus niveles escolares por estar hospitalizados y cuando salgan puedan seguir con sus clases normales, detalló la dependencia en un comunicado. Córdova recorrió diferentes áreas del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y entregó regalos navideños a infantes internados.
Carstens comparecerá en el Senado
Hoy, el ex secretario de Hacienda Agustín Carstens comparecerá ante comisiones unidas de Hacienda y de Estudios Legislativos Primera del Senado para su ratificación como gobernador del Banco de México (Banxico). El encuentro definirá la elaboración de un dictamen para ser puesto a consideración del pleno mañana, en la última sesión del periodo ordinario. El PRI y el PAN dijeron que su voto será a favor, por lo que es un hecho que Carstens será el nuevo gobernador del Banxico.
Legisladores cobraron su aguinaldo
Los senadores ya cobraron su aguinaldo, desde el pasado 4 de diciembre. Aún no termina el periodo ordinario de sesiones y los 128 legisladores ya recibieron esta prestación, equivalente a 40 días de su dieta, es decir 225 mil 666 pesos cada uno. Esta cantidad, se suma a 120 mil pesos de la dieta mensual, lo que hace un total de 346 mil 666 pesos que se llevaron este fin de año. Así, antes de concluir las actividades del periodo ordinario, reclamaron sus pagos de aguinaldo y dieta, confirmaron fuentes. Los trabajadores que ganan hasta 20 mil pesos cobraron también vales de despensa por las fiestas decembrinas, con un valor de 8 mil pesos.
Aprueba EU fondos para iniciativa Mérida
Washington, EU. El Senado estadunidense aprobó la ley conjunta de gastos para el resto del año fiscal 2010, que incluye 231.6 millones de dólares para México en el marco de la Iniciativa Mérida. Por 57 votos a favor y 35 en contra, los demócratas rechazaron los argumentos de los republicanos de que el paquete incluye gastos innecesarios. “Votemos contra esta iniciativa. Enviémosla de regreso al presidente (Barack Obama). Deshagámonos del gasto innecesario y votemos, podemos hacerlo”, exhortó sin éxito el republicano John McCain, ex candidato presidencial
ESTADOS UNIDOS. El presidente de EU, Barack Obama y su esposa, Michelle, se toman una foto con unos niños disfrazados de duentes de Santaclós, en Washington. La Casa Blanca ya está lista para la época de fiestas decembrinas. Durante este mes los Obama tienen programados 28 eventos festivos, con un total de unos 50 mil invitados, en las que serán sus primeras fiestas navideñas como la “First Family” estadounidense
La derecha se impone en comicios chilenos
BUENOS AIRES.— Sebastián Piñera obtuvo ayer el primer lugar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile, con 44.2% de los votos, informó el viceministro de Interior, Patricio Rosende. Deberá medirse otra vez con el ex presidente Eduardo Frei para saber si la oficialista Concertación Democrática (CD) termina siendo desalojada del gobierno después de 20 años.
Haidar, apoyada en Argel
ARGEL (Agencias).— Parlamentarios y funcionarios municipales elegidos por las urnas de más de 30 países expresaron ayer en Argel su “total” solidaridad con la activista saharaui Aminetu Haidar, que se encuentra en huelga de hambre desde hace 27 días. Los participantes en la Conferencia Internacional de Ciudades Hermanas y Solidarias con el Sahara Occidental hicieron también en una declaración un llamamiento a la ONU para que “asuma sus responsabilidades” en materia de protección de los derechos humanos en dicho territorio. En una declaración, los participantes del encuentro anunciaron su decisión de exigir a Naciones Unidas y al Consejo de Seguridad “la puesta en práctica inmediata
Berlusconi, con daños en dientes y nariz
ROMA (EFE).— El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, declaró ayer que ha sido todo un “milagro” no haber registrado más daños como consecuencia de la agresión sufrida al término de un tenso mitin en la plaza del Duomo de Milán, dijo el director de informativos del canal de televisión Rete Quattro, Emilio Fede, tras visitar al mandatario en el Hospital San Raffaele de Milán. El médico personal del mandatario, Alberto Zangrillo, informó que Berlusconi no necesitará ser sometido a ninguna operación y que deberá permanecer ingresado en el centro sanitario durante unas 48 horas. Berlusconi fue agredido con una estatuilla y tras el incidente fue conducido en su coche oficial al hospital milanés con la boca ensangrentada, donde se le realizó un TAC y los médicos decidieron mantenerle bajo observación y le pronosticaron un tiempo de recuperación de 20 días.
Ataque de FARC mata a un policía
BOGOTÁ (Agencias).— Un policía murió y seis resultaron heridos en dos ataques cometidos ayer por presuntos guerrilleros de las FARC en el suroeste de Colombia, informaron voceros autorizados. El primer ataque se registró en la población de Samaniego, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, donde una granada mató a un policía y dejó heridos a dos agentes. Según el secretario de Gobierno de Nariño, Fabio Trujillo, presuntos miembros de la columna Mariscal Sucre de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lanzaron el explosivo a una estación policial.
Reunión entre Lobo y Zelaya en Santo Domingo se posterga
SANTO DOMINGO/TEGUCIGALPA (Agencias).— El mandatario dominicano, Leonel Fernández, anunció ayer que se postergó la reunión prevista en Santo Domingo para hoy entre el presidente derrocado de Honduras, Manuel Zelaya, y el líder electo de esa nación, Porfirio Lobo. “La conversación, que se iniciaría con la llegada ayer a Santo Domingo del presidente Zelaya y hoy de Lobo, tendrá que ser postergada hasta que el gobierno de facto cree las condiciones para que el presidente Zelaya salga a sostener ese diálogo, como es su deseo”, indicó Fernández en un comunicado.
Osama bin Laden, el sobreviviente
WASHINGTON.— Casi una década después de los atentados del 11 de septiembre del 2001, Estados Unidos vuelve a revisar su estrategia militar en Afganistán con un objetivo primordial: conseguir la captura “vivo o muerto” de Osama Bin Laden, principal instigador de unos ataques que marcaron el nacimiento de un estado de guerra permanente en EU y aceleraron los cambios geopolíticos de finales del siglo XX.
Investigarán torturas de la dictadura
BRASIL. El gobierno de Brasil se plantea crear una comisión para investigar los actos de tortura cometidos por las autoridades durante la dictadura militar (1964-1985), informó ayer el secretario de Derechos Humanos, Tarso Vanucchi. El proyecto legislativo que creará este órgano será divulgado el próximo día 21 por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, según afirmó Vanucchi en una entrevista con el portal de internet Uol.
Brown: el plan es debilitar a la insurgencia talibán
aFGANISTÁN. El primer ministro británico, Gordon Brown, quien se encuentra en Afganistán, aseguró ayer que el objetivo de las fuerzas internacionales desplegadas en este país es debilitar a la insurgencia talibán y que las tropas afganas se hagan cargo de la seguridad.
El jefe del gobierno británico se reunió ayer con el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, en la ciudad de Kandahar, con quien acordó intensificar la coordinación militar.
ESTADOS
Tancítaro intenta recuperar seguridad
MORELIA, Mich.— En medio de un aparatoso despliegue de fuerzas federales, Tancítaro recibió a sus nuevas autoridades municipales, luego de que el alcalde José Trinidad Meza Sánchez y todos los miembros del ayuntamiento renunciaron a sus cargos hace 10 días por el alto índice delictivo que priva entre la población. El secretario de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca —en representación del mandatario Leonel Godoy— instaló a las 12:45 horas de ayer el Concejo Municipal, que sustituye al cabildo que renunció el pasado 4 de diciembre.
Continúan los granadazos contra sedes policiacas
DURANGO, Dgo.— Sujetos arrojaron ocho granadas contra dos oficinas de Seguridad Pública municipal en Durango, con saldo de tres lesionados y daños materiales, informaron autoridades.
El edificio de la dirección municipal de Seguridad Pública fue blanco de cuatro granadas casi a las 16:00 horas de ayer. Tres policías locales resultaron heridos, por lo que fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. Después de 15 minutos ocurrió el otro atentado, donde también fueron lanzados cuatro artefactos explosivos contra la sede que ocupaba la dirección de Averiguaciones Previas.
Familia plagia y asesina a comerciante
CUERNAVACA, Mor.— Siete sujetos, entre ellos cuatro hermanos y la madre de éstos, son presuntos responsables del secuestro y homicidio de un comerciante de Ciudad Nezahualcóyotl, estado de México, plagiado desde el miércoles. El cuerpo lo enterraron en el patio de la vivienda de la familia. Según la Procuraduría General de Justicia del estado, los siete detenidos —cinco el sábado y dos ayer— forman parte de la banda Los Rayo y secuestraron a su víctima de 59 años en el poblado de Amayuca, municipio de Jantetelco, pero lo mantuvieron cautivo en Cuautla.
EU acota Posada sin fronteras
TIJUANA, BC.— Bajo la vigilancia de agentes de la Patrulla Fronteriza, migrantes y activistas de México y Estados Unidos celebraron la décimo sexta Posada sin fronteras, pero por primera vez en 16 años no pudieron tocarse las manos ni compartir la comida. Una garita recientemente improvisada en pleno Parque de la Amistad de San Diego, California, restringió el paso y sólo grupos de 25 personas podían acercarse a un metro de distancia de la malla fronteriza, pues una valla instalada hace unos meses impidió el contacto físico.
Expertos acaban primera fase en indagatoria de ABC
HERMOSILLO.— La empresa estadounidense Mc Mullen Company informó que terminó la primera etapa de la investigación pericial sobre el incendio de la guardería ABC, en Sonora, en la cual murieron 49 niños el 5 de junio pasado. El presidente de la compañía, James F. Mc Mullen, dijo ayer que la escena de la tragedia se mantuvo preservada el suficiente tiempo como para poder determinar las causas reales que iniciaron el siniestro.
Alcalde pide a Dios un “hueso”
CIUDAD VICTORIA, Tamps.— A pesar de las advertencias dentro del PRI para que los aspirantes a cargos públicos frenen el activismo fuera de tiempo, el alcalde de Ciudad Victoria, Arturo Díez Gutiérrez, se reunió con grupos evangélicos con los que ha orado para que “Dios lo levante a puestos políticos más grandes”. Tras el encuentro del edil con más de 200 pastores de la mesa directiva de Alianza del Ministerio Evangélico del Noreste de México en Tamaulipas (AMEN), políticos de oposición hicieron un llamado a las autoridades electorales, por lo que podría considerarse como un acto anticipado de campaña.
PRI repite triunfos en Jalisco
SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA, Jal.— Los candidatos del PRI en los municipios de San Cristóbal de la Barranca y Gómez Farías en la elecciones extraordinarias repitieron triunfos y con mayor cantidad de votos. En Gómez Farías, el PRI ganó 16 de 18 casillas, las dos restantes fueron para el PVEM y el PAN no ganó ninguna. El tricolor obtuvo 3 mil 141 sufragios, mientras que el PAN recibió mil 553. Para la alianza PRD-PT-Convergencia fueron 271.
Tricolores acuerdan ir juntos por Mérida
MÉRIDA, Yuc.— Los aspirantes del PRI a la alcaldía de Mérida acordaron que quien resulte abanderado se convertirá en “candidato de unidad” para evitar rupturas, ya que el panorama previo a la elección de mayo de 2010 es favorable para recuperar la presidencia municipal.
El líder estatal del tricolor, Mauricio Sahuí Rivero, dijo que la única preocupación del partido es “la guerra sucia” que emprendió el PAN con miras a los comicios donde se elegirá a 106 alcaldes y 25 diputados locales.
Holandés preso recibirá perdón
CANCÚN, QR.— Iván Ferrat Mancera, hermano de un diputado del PVEM en Quintana Roo, anunció ayer que se retractará de las acusaciones que mantienen preso desde hace dos meses al ciudadano holandés, Free Bronkhkorst, con quien se lió a golpes a las afueras de un bar en una plaza comercial de Cancún, en octubre.
Violencia sin freno en Ciudad Juárez
CHIHUAHUA. Otros nueve hombres fueron asesinados a balazos en Ciudad Juárez, con lo que suman 2 mil 491 víctimas de los enfrentamientos entre bandas del crimen organizado en esta zona fronteriza en lo que va del año. En Tijuana, cinco hombres muertos y tres heridos es el saldo de diferentes hechos violentos el fin de semana. Las autoridades policiacas confirmaron el fallecimiento de otro individuo que resultó herido en un ataque armado ocurrido el viernes en un taller mecánico.
Expertos de la DEA imparten curso a elementos judiciales
MICHOACÁN. Dos agentes de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) impartieron un curso sobre narcotráfico a los agentes judiciales de Michoacán, informó el procurador general de Justicia del Estado (PGJE), Jesús Montejano. Recalcó la importancia de contar con ponentes altamente calificados en la dependencia, así como con cursos de capacitación especializados en la materia. Agradeció el interés de los oficiales que recibieron este curso, que duró 30 horas y en el que participaron una treintena de agentes tanto del ministerio público como de la ministerial.
Reos exigen cambio de personal médico; protestan con mantas
OAXACA. Internos de Santa María Ixcotel, conurbado a la capital de Oaxaca, protestaron desde la azotea de la cárcel por el deficiente servicio médico que reciben y por el maltrato que le da el personal de ese centro penitenciario. Decenas de reos colocaron pancartas en la parte alta del reclusorio, en tanto que elementos de la Policía Estatal reforzaron la seguridad en el perímetro del penal. “Exigimos cambio de personal en el área médico y trabajo social, jurídico. ¡Estamos hartos!”, decían algunas mantas. Familiares de los reclusos llegaron al lugar para conocer la situación.
Tres niños fallecen calcinados en incendio en casa de Tijuana
BAJA CALIFORNIA. Tres menores de nueve, 12 y 14 años fallecieron calcinados al incendiarse la vivienda donde se encontraban la madrugada del domingo. Un cortocircuito provocado por una conexión eléctrica irregular fue la causa del siniestro, dijo el director de Bomberos de Tijuana, Rafael Carrillo. Los niños se encontraban en la parte baja de la vivienda de dos pisos, ubicada en la colonia Las Cruces. El siniestro inició en esa área y por ello las víctimas no pudieron salvarse a diferencia de sus padres, que lograron salir. Las autoridades investigan las causas reales del incidente.
Militares detienen a cinco “ordeñadores” de combustible
JALISCO. Soldados detuvieron en flagrancia a cinco sujetos por extraer combustible de una toma clandestina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. La 15 zona militar informó que atendieron una denuncia ciudadana relativa con robo de combustible en la carretera Guadalajara-Morelia kilómetro 15.5. Dijo que personal del 79 batallón de infantería, en coordinación con empleados de Pemex, detuvieron a cinco personas, a quienes les decomisaron cuatro vehículos.
Familiares heredarán plazas en sector salud
DURANGO. A pesar de que enfatizó que las plazas “no se heredan”, Bernarda Pérez Moreno reconoció que a partir de enero cerca de 100 prejubilados dejarán sus bases en los Servicios de Salud de Durango a familiares directos. La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Durango comentó que casi 100 personas entraron en proceso de prejubilación en la primera quincena de octubre y que solicitaron dejar sus plazas a algún familiar. La dirigente aseguró que esta medida fue aceptada tras varias gestiones, con el fin de contribuir en la economía de las familias que lo solicitaron, al mantener una fuente de ingresos en 2010, que será cuando asumirán.
SRA soluciona conflicto por posesión de tierra
GUERRERO. La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) resolvió un conflicto entre habitantes del poblado La Majahua y del ejido Emiliano Zapata, en el municipio La Unión, que llevaba 18 años. Con una inversión de siete millones de pesos se solucionó el diferendo, con lo cual se brinda certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra en la zona y se contribuye a la convivencia armónica de 160 familias, que ahora formarán parte delejido Emiliano Zapata. En 1970 un grupo de pescadores se establecieron en el predio La Majahua, donde construyeron el poblado, pero en 1980, por resolución presidencial, esa área fue otorgada al ejido Emiliano Zapata y vino el problema.
Acapulco registra 76.8% de ocupación
GUERRERO. A unos días de que inicie la temporada vacacional decembrina, el puerto de Acapulco registró una ocupación hotelera general de 76.8%, informó Jessica García, secretaria de Turismo municipal. Las playas como Caleta, Caletilla y Papagayo, además de los balnearios de Puerto Marqués, lucieron llenos de visitantes nacionales. La secretaria de Turismo municipal dijo que el fin de semana fue un gran aliciente para los prestadores de servicios, quienes han tenido que sobrevivir con los turistas que arriban viernes, sábados y domingo.
Indígenas aceptan propuesta para negociar
CHIAPAS. Indígenas de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), que se mantienen en plantón en San Cristóbal de las Casas aceptaron la propuesta del gobierno estatal para continuar un diálogo el próximo 16 de diciembre, en una sede por definir. El vocero de los indígenas inconformes, Uberlaín Aguilar de la Cruz, dijo que tras plantear una propuesta al gobierno para continuar con el diálogo, su encargado de Relaciones Políticas, José Tanus Piñasoria, hizo algunas observaciones a su petición, y afirmó que podrían dialogar el día pactado, en esta ciudad. La OCEZ sigue abierta a la negociación, luego de que el gobierno liberó a su líder José Manuel Hernández
Ombudsman capacitará a la población
TAMAULIPAS. El Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción de los Derechos Humanos (Cefrpodhac) se pronunció a favor de la difusión de la Ley de Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Intrafamiliar, con el fin de que la población conozca las modificaciones y aplicaciones del marco jurídico. El organismo no gubernamental refirió que para poder erradicar la violencia física, verbal y sicológica, así como abusos y violación de las garantías individuales, se deben unir las diferentes instituciones y promocionar que los derechos son universales. La presidenta del Cefrpodhac, Rebeca Rodríguez, se pronunció por el respeto a la ley así como la capacitación a la población
Se dice que ya fue detenido "El Teo"; no está confirmado aún
Rumores en todo el país. En Baja California, este fin de semana se dijo que ya está detenido Teodoro García Simental, El Tres Letras o El Teo; se habló de un fuerte operativo militar cerca de Rosarito. Oficialmente no se sabe que El Teo esté detenido; extraoficialmente se dice, allá, que ya se sumó al cartel de Ismael El Mayo Zambada y de Joaquín El Chapo Guzmán. En Morelos, ayer se dijo que los efectivos de la Marina (¿Marina?, sí, de la Marina) que entraron a un rancho —mataron a tres y detuvieron a otros 11 (además de 20 prostitutas, Los Cadetes de Linares y Ramón Ayala)— iban en realidad por Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, y no por Édgar Valdez, La Barbie. En Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora se han intensificado los combates; ayer atacaron con granadas edificios del gobierno duranguense y en Culiacán se dice que el cártel de Juárez ha iniciado una “retoma” de posiciones con ayuda de Los Zetas y del cártel de los Beltrán Leyva. En Michoacán, La Familia volvió a la ofensiva. Se dice que no es que hubieran cercado a Servando Gómez Martínez, La Tuta; que ya volvió a sacar la cabeza y anda activo. En Ciudad Juárez, Chihuahua, hay un rumor en las oficinas de gobierno: que la Federación anunciará un cambio en la estrategia. Rumores en todo el país, que parecen partes de guerra. Manuel Espino, ex presidente nacional del PAN, tenía programada una reunión esta semana con César Nava, actual presidente nacional de ese partido. Deben decidir a quién candidatean para que se quede en la Organización Demócrata Cristiana (ODCA). Quieren que los mexicanos mantengan el control de ese organismo. El problema es que Manuel Espino, Los Pinos y el PAN no están muy bien. Quién sabe si ese encuentro sea posible: las críticas del panista —quien vive en Ciudad Juárez con su familia— a la estrategia del gobierno federal contra el narco los ha distanciado. Lea esta perla: “El convoy de vehículos de soldados o de policías federales por las calles principales de la ciudad [Juárez] es un desfile de carros alegóricos. Eso no da un solo resultado. La presencia militar ha sido eso: escenográfica; es parte de la escenografía de Juárez ver patrullas de soldados o policías por aquí y por allá. Desfiles nada más, transitan las calles”.
Felipe Calderón podría enviar al Congreso este mismo lunes las propuestas de reforma anunciadas en Palacio Nacional, que incluyen la reelección de legisladores y de alcaldes. El periodo ordinario concluye mañana, pero el Presidente mandará una señal de haber cumplido su palabra. En realidad el debate puede irse hasta febrero. Apunte final: En Rafael Acosta Juanito cabe bien esa sentencia bíblica que dice que el que sirve a muchos, termina fallándole a alguno. No quedó bien ni con PRD, ni PT, ni su “creador” López Obrador y ni siquiera con el equipo que lo reinstaló en Iztapalapa. Para el PRI nacional es una broma. Quizá sólo le quede el PAN del DF.
Hace más de seis meses ocurrió el incendio en la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, tragedia que ocasionó la muerte de 49 niños. En medio de la indignación se exigió la desaparición de las guarderías subcontratadas, particularmente las del IMSS y Sedesol, que reciben dinero del gobierno para cuidar a niños que no tienen cabida en la infraestructura oficial por falta de espacios y recursos. Pero aunque esa pudiera haber parecido la solución de raíz, en realidad el problema de fondo es más general: la inexistencia de normas homogéneas de protección civil en todo el país que obliguen a cualquier instalación que albergue niños y a todas las autoridades —desde las m unicipales hasta las federales— a cumplir con los mismos criterios mínimos de seguridad. Basta con ver lo ocurrido desde el pasado mes de junio para darse cuenta. Hasta la fecha la única respuesta de las autoridades ha sido el arresto de un mando medio del IMSS y la emisión de nuevas normas en el caso de las guarderías a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); reglas de seguridad que a días de vencer el plazo para su aplicación aún no se han cumplido, como consta en el reportaje publicado hoy en estas páginas y que implicó un recorrido de mes y medio por parte de reporteros de este diario alrededor de diversas zonas del país. Así, han pasado más de seis meses sin que haya cambios sustanciales que permitan a los padres de familia suponer que los lugares donde cuidan a sus hijos son hoy más seguros que antes; ni siquiera en aquellos supervisados por autoridades federales. No sabemos de esfuerzos similares en las guarderías a cargo de la SEP, del IMSS, de Pemex, de los gobiernos estatales, de municipios, de las empresas privadas y otras tantas instituciones. En México están tan dispersas las responsabilidades, la rendición de cuentas y la vigilancia sobre la protección civil que comienza a verse como indispensable la elaboración de una ley general que rija sobre la Federación, los estados y los municipios para homogeneizar las reglas mínimas de operación de las guarderías, la capacitación de quienes atienden estos establecimientos, los requerimientos fundamentales de infraestructura y los criterios básicos de protección civil. Sin estándares similares exigibles a toda autoridad a cargo de gestionar estos establecimientos, el país puede volver a presenciar el patético espectáculo que vivió con la guardería ABC donde unos y otros terminaron lavándose las manos. Podrán cerrarse miles de estancias infantiles por incumplir reglamentos gubernamentales; sin embargo, en tanto no se obligue a todos a cumplir con las mismas reglas y se distingan claramente responsabilidades no tendremos la seguridad de que no habrá nunca más otro caso como el de ABC.
De acuerdo con versiones de asistentes a un brindis navideño ofrecido por el presidente Felipe Calderón a legisladores panistas, éste exclamaría de pronto, al estupor de los presentes, que lo mejor de 2009 es que está por terminar Se diría que el Ejecutivo pintó de un solo brochazo la frustración de su gobierno al que se le salió de las manos la crisis, al punto de llevar al país a un escenario peor al de 1995, ubicado como el infierno en la historia económica moderna del país.
Las cifras están en la mesa. De acuerdo con el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), hasta el tercer trimestre del año que se va el país presentaba una contracción de 8.3%, en tanto en el mismo lapso de 1995 ésta alcanzaba 6.1%. Más allá, en el mismo periodo se registró una caída en el sector industrial de 9.3%, frente a 8.8% de 1995… que en su momento convocó al escándalo. Y si le seguimos, entre los meses de enero y septiembre de este año el sector servicios registró un descenso de 8.3%, frente a 5.3% que llevaba en el propio lapso de 1995. Lo dramático del asunto, naturalmente, es que la actividad tiene una vinculación directa con el mercado interno, lo que da una idea del tamaño del deterioro en los indicadores de bienestar de la población. Hasta hace tres años se ubicaban los servicios como la actividad más dinámica del país. Más aún, el sector comercio, integrado a un mercado interno de 107 millones de consumidores, se contrajo 18.1% y 9.6% respecto a 2008 y a 2006, lo que refleja nítidamente una caída generalizada de la actividad económica
Presenta recurso Alsea vs. sentencia por Italianni’s, victoria “pírrica” de Cachoua, también apelará y juicio para largo
*Compromiso de SCT con Canacar para revisar propuesta de abrir cabotaje a IED en mensajería; batalla Omega con créditos para vía Oaxaca-Costa y quizá en enero; Pemex, caso España y en EU marca notoriamente conocida LA SEMANA PASADA Alsea de Alberto y Cosme Torrado dio a conocer a los inversionistas del mercado bursátil que fue condenada a cumplir con un contrato de compra-venta de la cadena de restaurantes Italianni’s, operación que en su momento llegó a situarse en unos 70 millones de dólares. ue el juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el DF, Alejandro Dzib Sotelo quien emitió una inusual sentencia de unas 500 hojas que era previsible que impugnaría Alsea, firma que maneja en el país conceptos como Domino’s, Starbucks, Burger King, Chili’s y Popeye’s. Le adelanto que el recurso ya se presentó el miércoles pasado ante el mismo juzgado para que el expediente sea revisado por un Tribunal Unitario Federal, por lo que una resolución definitiva va para largo, l menos un año. El juicio es parte de un par de recursos que se desahogan entre Italcafé vs Alsea. No se descarta que esta semana los de Italianni’s comandados por el ex ejecutivo de ICA, Víctor Eduardo Cachoua Flores, pudiera apelar también la sentencia, pues si bien les favorece en cuanto a que Alsea debe cumplir la compra-venta, no se fijaron daños y perjuicios y se absolvió a Alsea de violar la confidencialidad involucrada en el contrato. La compra-venta de Italianni’s trascendió al mercado a finales del 2007 y en este espacio se la adelanté. La misma sin embargo se formalizó de principio en enero del 2008 y debió cerrarse exactamente el 4 de junio de ese año.
Ricardo Alemán
Itinerario Político
14 de diciembre de 2009
Televisa: focos rojos
En Televisa se prendieron los focos rojos. ¿La razón? Que la rentable audiencia de televisión —abierta y de paga—, dirige la mirada a otras alternativas de noticias, series, telenovelas y programas especiales. Más aún, en distintas regiones del país —en el norte en especial—, la televisión de paga muestra tendencias que marcan el rumbo en el resto del mundo: un mayor y sostenido crecimiento que la cobertura abierta. Por eso, el emporio de Azcárraga prepara para 2010 un nuevo canal —exclusivo de noticias y programas especiales—, con el que pretende recuperar la audiencia que de manera creciente capturan tres alternativas nada despreciables. Televisa ve con preocupación productos de la nueva televisión de Canal 11, bajo la dirección del cineasta Fernando Sariñana, que incursionó con éxito en una modalidad de telenovela político-social —novedosa, fresca y atractiva—, y con calidad cinematográfica. Además halla seria competencia a sus productos —Televisa lidera rating en sus barras de noticias— en alternativas como la de Milenio Televisión desde hace un año, y que bajo la conducción de Ciro Gómez Leyva resultó exitosa. Contra todos los pronósticos y en plena crisis, Milenio apostó a un canal de noticias las 24 horas del día los 365 días del año, y pronto dio golpes como la liquidación de Luz y Fuerza, cobertura que se llevaron por completo. A la vuelta del primer ciclo anual, Televisa va por esa apuesta. Sin embargo, no será una novedad. Sería la segunda apuesta por el mismo producto. Vale recordar que El Tigre Azcárraga apostó hace dos décadas a “Eco”; un sistema de noticias global y continuo que fracasó. A Televisa también le preocupan algunas de las propuestas del Canal 40 —de su feroz competidor, Ricardo Salinas—, y en su nueva producción de noticias intentará recuperar la audiencia perdida. La apuesta del nuevo canal de Televisa es la audiencia joven, las nuevas generaciones de televidentes y, en consonancia, la nueva generación periodística. Por eso el noticiero estelar nocturno del canal informativo estará bajo la conducción de León Krauze —a su vez conductor de la barra noticiosa vespertina de W-Radio—, acompañado de un puñado de jóvenes periodistas. Volveremos al tema. EN EL CAMINO. Luego de un discurso, a Silvio Berlusconi le rompió la boca un fanático italiano. “Juanito” era de esos fanáticos que en México reventaban a golpes y gritos toda alusión electoral en 2006. Pero en la carpa le dieron sopa de su chocolate.
El primer ministro italiano fue golpeado en la cara por Massimo Tartaglia, un sujeto de 42 años (en el recuadro) que le lanzó a bocajarro una reproducción metálica de la catedral de Milán cuando el político salía de un mitin de su partido, Pueblo de la Libertad. Las imágenes de video mostraron su cara empavorecida y ensangrentada al momento de ser auxiliado y llevado a un vehículo para trasladarlo al hospital. Las primeras versiones señalan que tiene fractura del tabique nasal y al menos un diente roto. Según la prensa, Tartaglia ha estado bajo tratamiento siquiátrico durante 10 años
Utilidades en el tercer trimestre, señala muestreo en la BMV
Las advertencias de Hillary Clinton sobre nexos con Irán, abierta amenaza: Hugo Chávez
Vuelta a la hoja
Clara Brugada dijo a La Jornada que el conflicto en Iztapalapa mostró que las delegaciones no deben ser brazos políticos de grupo alguno. Agregó que ‘‘el capítulo Juanito está cerrado’’
El equipo de los Rayados de Monterrey logró su tercer título al vencer 2-1 (global de 6-4) a un pasmado Cruz Azul, que se ahogó en la impotencia. Los Regios consiguieron el trofeo del Apertura 2009 con goles de un inspirado Aldo de Nigris y de Humberto Suazo. De paso, Víctor Manuel Vucetich se convirtió en el segundo técnico mexicano en ganar cuatro campeonatos con diferentes equipos. El estratega dijo que la corona se logró gracias a la unión del equipo y a sentirse como en familia
Se convertirá en el sitio de izquierda más grande del país
Los dichos de algunos delincuentes son manipulados por fiscales federales para obtener órdenes de arraigo, aun cuando sean violentadas las garantías constitucionales de los acusados
Fiscales suplen la falta de una policía científica con el uso de esos colaboradores, dice magistrada
En casos de delincuencia organizada los jueces por lo regular rechazan testimonios de delatores
A unos días de que Amnistía Internacional (AI) afirmó que el gobierno mexicano es cómplice de los abusos del Ejército, la Arquidiócesis de México llamó a la administración federal a reflexionar sobre los resultados de su estrategia de combate a la delincuencia y empezar a ver con seriedad la integración de un cuerpo policiaco que sustituya en las calles a las fuerzas armadas.
De pronto bajó el Ángel de la Independencia de su pedestal y habló de la injusticia social que existe en México, de cómo ha visto caminar a su alrededor miles de inconformidades por lo que hacen de México sus gobernantes.
Casi diez años después y tras algunos intentos infructuosos, el Instituto Federal Electoral (IFE) aprobará esta semana la reforma al estatuto del servicio profesional electoral que rige al personal más especializado de ese organismo.
Vista aérea de los trabajos de relleno de playas en Cancún, Quintana Roo. Grupos ambientalistas advierten que este proyecto, además de tener grandes costos ambientales y económicos, podría fracasar porque no está previsto dar mantenimiento a las zonas recuperadas
Los arenales rellenados serán inestables y se perderán rápido, advierten ecologistas
CFE cobrará $960 millones por supervisar las obras, que se basan en un ordenamiento derogado
Autoridades reconocen que no existe un plan para dar mantenimiento a las zonas restauradas
Cuernavaca, Mor., 13 de diciembre. Este año la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM) ha remitido a su homóloga nacional 17 quejas contra elementos militares, dos por muertes de civiles en operaciones contra el crimen organizado.
Guadalajara, 13 de diciembre. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó las elecciones extraordinarias de alcaldes en los municipios de Gómez Farías y San Cristóbal de la Barranca, luego que los resultados del 5 de julio se anularon por un error en la integración de ambas planillas, tras una impugnación del Partido Acción Nacional (PAN).
El derechista Sebastián Piñera festeja su victoria electoral en Santiago. A la derecha, su contendiente de la oficialista Concertación Democrática, Eduardo Frei, saluda a simpatizantes tras conocerse los resultados que indican que habrá segunda vuelta el próximo 17 de enero
Obtiene 44.02 por ciento de votos por 29.62 por ciento de Frei; habrá segunda vuelta
Afirma que es el triunfo del cambio y que la Concertación está agotada; tiene fatiga material
Enríquez-Ominami, aspirante independiente de izquierda, tercer lugar; descarta alianzas
Barcelona, 13 de diciembre. Con una participación de 30 por ciento, inferior a la esperada, en el referendo simbólico y no vinculante sobre la independencia de la región de Cataluña (noreste España), celebrado este domingo en 167 municipios, el sí obtuvo 94.71 por ciento de votos contra 3.52 puntos porcentuales por el no.
Bhubaneswar. India probó con éxito ayer un misil balístico Dhanush en el estado de Orissa, indicó el director de pruebas de proyectiles S.P. Dash. El Dhanush, con capacidad nuclear y alcance hasta de 350 kilómetros, fue fabricado por la Organización de Desarrollo e Investigación en Defensa, dentro del proyecto indio para contar con un programa integral de misiles guiados.
Manila. El grupo armado que secuestró el jueves a 125 personas en la ciudad de Prosperidad, Filipinas, liberó ilesos a sus últimos 46 rehenes, informó la policía. La crisis finalizó con concesiones a los secuestradores, como la promesa de retirar las denuncias en su contra.
a derrota del ex presidente Eduardo Frei en la primera vuelta de las elecciones presidenciales realizadas ayer en Chile constituye una alarmante muestra del desgaste experimentado a lo largo de dos décadas en el poder por la gobernante Concertación, la alianza centrista de democristianos (derecha moderada) y socialistas (centroizquierda).
e dirijo a ustedes para contar algo que viví en días pasados: viajé desde la ciudad de México hacia Sonora en autobús, pero al llegar a Sinaloa empezó el calvario: nos detuvo la Federal de Caminos en cinco ocasiones para buscar mojados o pollos. Me enteré de que les piden 200 pesos a cada uno –mínimo van grupos de diez personas– y cuando los amenazan con regresarlos o detenerlos la cuota sube a mil por cabeza.
ás de tres años y medio de cárcel, desde el 4 de mayo de 2006, llevan los 12 presos de San Salvador Atenco, tres de ellos en un penal de alta seguridad, con condenas de hasta 112 años de reclusión. Están lejos de sus hogares, con visitas restringidas y controladas, en condiciones de encarcelamiento peores que en los aciagos tiempos de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría, que ya es mucho decir.
l 29 de noviembre, el Frente Amplio del Uruguay recibió el mandato de la ciudadanía para un segundo periodo de gobierno. La fórmula José Mujica-Danilo Astori derrotó la alianza clasista conformada por los partidos tradicionales, el Nacional y el Colorado, que soñaban con una restauración conservadora en la patria de Artigas. La elección como presidente de la República de José Mujica, un ex guerrillero, como destacaron los titulares de prensa en el mundo occidental –ergo, un subversivo, un sedicioso, un terrorista en los años del plomo–, vuelve a exhibir la potencialidad de cambio de la sociedad uruguaya, que con esa decisión en las urnas desarticuló de una vez y para siempre uno de los ejes de la propuesta ideológica de la ultraderecha, que por casi 30 años matrizó la teoría de los dos demonios y la responsabilidad de la guerrilla tupamara con el golpe de Estado y la dictadura militar.
omo suele ocurrir en las magnas conferencias, la parte fundamental de la Cumbre del Clima está acordada por las grandes potencias que deciden los asuntos importantes en el mundo. Así ocurrirá esta semana con la presencia en Copenhague de los presidentes y primeros ministros de Estados Unidos, China, Francia, Alemania, Canadá, Japón, Gran Bretaña. Y los de India y Brasil, que cada vez cuentan más en la escena internacional. Los acompañarán en la gran puesta en escena los 15 mil delegados asistentes.
a Cámara de Senadores ha empezado a dar pasos definitorios hacia la democratización de la justicia mexicana. Si los diputados federales y la mayoría de las legislaturas estatales avalan las modificaciones constitucionales aprobadas por el Senado el pasado jueves, tendríamos las condiciones ideales para la transformación del juicio de amparo y para la introducción de la figura de las acciones colectivas.
n el lapso de sólo tres meses, dos compañeras de trabajo fueron secuestradas, lastimadas física y psicológicamente y les robaron su dinero. Sobre todo fueron vejadas en su dignidad como personas. Además del miedo había una sola pregunta, formulada de distintas maneras, en su cerebro y en su boca: ¿Qué pasa en este país?, ¿cómo se puede vivir así?, ¿cómo puede haber tanta impunidad?
n este México donde tantas devaluaciones se suceden, cada día se devalúan más los intelectuales. Un síntoma preocupante, habida cuenta de que son indispensables para la cultura, la libertad de pensamiento y la sanidad social. Durante la segunda mitad del siglo XX devino automático, incluso en el imaginario popular, asociar intelectuales e izquierda. Sucedió en muchas partes del mundo, pero aquí ya venía ocurriendo como producto de la Revolución y las políticas populares y populistas del Estado.
uele decirse que el político es un hombre de acción y el escritor un hombre de imaginación. Me parece que se trata de uno de los grandes mitos: quiere entenderse la literatura como una actividad sobre lo irreal y la política como el reino de las acciones. Es riesgoso considerar a la política como la ciencia o el dominio de la acción y olvidar que la literatura es la representación de la realidad humana, moral, social y política de una época.
avid Pandila El Fandi antes que torero seguramente su deseo primero fue ser banderillero que diría Machado. Tiene en su rostro sensualidad, fortaleza en el cuerpo y ansia conquistadora que, como un don ancestral de belleza le otorgó su cuna granadina y juguetona por los surtidores de la Alhambra, disociadas en sus pupilas por la trágica resignación de los banderilleros que, pese a ser el primero de ellos y torear 100 corridas al año no llegan a ser una figura del toreo.
La derrota del ex presidente Eduardo Frei en la primera vuelta de las elecciones presidenciales realizadas ayer en Chile constituye una alarmante muestra del desgaste experimentado a lo largo de dos décadas en el poder por la gobernante Concertación, la alianza centrista de democristianos (derecha moderada) y socialistas (centroizquierda).
Más grave aún, la anunciada victoria de la Coalición por el Cambio y su candidato presidencial, el multimillonario Sebastián Piñera, constituye una expresión inequívoca del avance logrado en ese lapso por el pinochetismo civil, organizado en los partidos Renovación Nacional (RN) y Unión Democrática Independiente (UDI).
El historial de Piñera, involucrado en toda suerte de escándalos y episodios sórdidos, es el de un beneficiario del desmantelamiento del sector público emprendido por la dictadura militar y uno de los principales encubridores parlamentarios de los crímenes del pinochetismo. El crecimiento de su popularidad no sólo refleja el declive de la Concertación y el desencanto de amplios sectores de la sociedad chilena con sus políticos tradicionales, sino también una crisis moral y de valores acaso equivalente a la que en Italia ha permitido ejercer el poder a un personaje con tanta fama pública de corruptor como Silvio Berlusconi.
Ciertamente no hay elementos para considerar inevitable, ni siquiera probable, una victoria de Piñera en la segunda vuelta; todo indica, por el contrario, que el campo progresista del espectro político chileno, dividido en las candidaturas de Marco Enríquez-Ominami y de Jorge Arrate, cerrará filas con la alianza gobernante para impedir un escenario tan catastrófico como sería la llegada del empresario ultraderechista al Palacio de La Moneda.
Desde otro punto de vista, el surgimiento electoral de franjas de izquierda desvinculadas de la Concertación (que entre los votos de Arrate y de Enríquez-Ominami suma más de 25 por ciento de los sufragios) constituye un dato esperanzador frente al inmovilismo político y al continuismo económico a que ha sido condenado el país austral durante los gobiernos de Patricio Aylwin, Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Michelle Bachelet. Ese caudal de votos no sólo podría ser garantía para cerrar el paso a la ultraderecha pinochetista en el segundo episodio de los comicios, sino también podría ser un elemento de presión para que la coalición gobernante se sacuda inercias y adopte posturas más avanzadas en lo político y en lo económico.
Escándalo México pierde una posición como proveedor de hidrocarburos al ubicarse en tercer lugar, y en extenso reportaje The Washington Post señala que en los últimos dos años la paraestatal perdió mil millones de dólares anuales por extracción y venta ilegal del combustible. Señala al grupo Los Zetas como la principal banda que opera en el estado de Veracruz.
¡MONTERREY, CAMPEÓN!
Con los goles de Aldo de Nigris y Humberto Suazo, Monterrey venció otra vez al Cruz Azul (2-1) y se coronó por tercera ocasión en su historia
Norteado, coproducción México-España, se coronó en el Festival de Cine de Marruecos; la dirige Rigoberto Perezcano
La coproducción México-España obtuvo la Estrella de Oro a Mejor Película en la IX edición del festival También fue galardonada con una mención especial del jurado en Bratislava
Houston, la cuarta mayor ciudad de EU, elige a su primera alcaldesa lesbiana
Annise Parker se impone al también demócrata Gene Locke, afroamericanoEs la mayor ciudad del país que será regida por alguien abiertamente gay
Rompen boca y nariz a Berlusconi en Milán
Fue hospitalizado tras ser agredido con una estatuilla al término de un evento frente al Duomo de Milán “Ha sido un milagro, un centímetro más arriba y pierdo el ojo”
El agresor lleva diez años en tratamiento psiquiátrico
Sufren capitalinos 2,500 marchas, bloqueos, tomas o plantones al año; el daño diario es de $80 millones, asegura la Canirac
La Canirac dice que en el Centro Histórico el daño económico es de 7 millones de pesos
El Metro consulta hoy y mañana con usuarios sobre el aumento del boleto a $3.00
Se aplicará también mañana en las 175 estaciones de las 11 líneas que integran la red Francisco Bojórquez asegura que este año recibirán subsidio de seis mil millones de pesos
NACIONAL
Involucradas con el narco, más de 450 mil personas en México
Cerca de medio millón de personas en México están involucradas en el narcotráfico, de las cuales 150 mil lo están en forma directa y más de 300 mil participan en el cultivo y procesamiento de droga, afirmó la bancada del PRI en la Cámara de Diputados a través de la legisladora Carolina Viggiano Austria.
Amargo cumpleaños del SME; no tiene nada que festejar: Muñoz
Con 44 mil trabajadores en la calle, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) no tiene, hoy, nada qué festejar, cuando se cumplan 95 años de su fundación, afirmó Alejandro Muñoz Reséndiz, líder disidente de ese gremio.
Ahorro de 21.4 mdp, si quitan aguinaldo a los 128 senadores
Labastida Ochoa: "Tengo diez nietos, me los voy a llevar a los diez al mar, ahí se me va a ir todo" / Felipe González: "Se lo daré a la gente que trabaja conmigo, porque ellos no reciben aguinaldo” / René Arce: "Sería prácticamente para cubrir una parte d Este año, cada senador de la República recibirá un aguinaldo equivalente a 40 días de su salario, esto es unos 167 mil 300 pesos, que multiplicado por los 128 senadores representan 21 millones 414 mil 400 pesos.
FCH enviaría hoy iniciativas para reducir el Congreso y la reelección de alcaldes
A partir de la integración de la 62 Legislatura, el primero de enero del 2012, la Cámara de Diputados podría contar con 400 legisladores, en lugar de 500, y la Cámara de Senadores tendrá 96 en lugar de los 128 que hay ahora, lo que significará un ahorro del 20 por ciento en los gastos del Congreso, señaló el senador Ramón Galindo Noriega
Leonel Godoy toma protesta al Consejo Consultivo del Migrante
Al tomarle protesta al Consejo Consultivo del Migrante Michoacano, el gobernador Leonel Godoy Rangel les dijo a los paisanos que radican en Estados Unidos que “también estamos comprometidos igual que ustedes” a seguir insistiéndole al gobierno norteamericano en que haya un acuerdo migratorio que proteja los derechos plenos de los connacionales.
Definida la terna para elegir a nuevo auditor superior de la Federación
Julián Alfonso Olivas Ugalde, Juan Manuel Portal Martínez y José Luis Nava Díaz, integran la terna de la que saldrá, mañana en el pleno de la Cámara de Diputados, el nuevo auditor superior de la Federación, informó anoche la Comisión de Vigilancia de la ASF. La nominación fue producto de la votación mayoritaria del PRI y PAN en ese órgano legislativo, luego de que los coordinadores del tricolor, Francisco Rojas Gutiérrez; del blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, y de los amarillos, Alejandro Encinas, alcanzaron un consenso en torno a esas tres personas, una de las cuales estará al frente de la auditoría para el periodo 2010-2017.
México, de los pocos que cumplen medidas sanitarias de la UE: Senasica
México es uno de los pocos países en el mundo que cumple con las más exigentes medidas sanitarias y fitosanitarias que establecen los países que integran la Unión Europea (UE), lo que garantiza y privilegia la entrada directa a esa naciones de las exportaciones nacionales de productos del campo y del mar, afirmó Enrique Sánchez Cruz, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Como prueba de ello, agregó, la UE otorgó a Senasica el reconocimiento oficial como ente regulatorio de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF).
Marcha en Puebla: exigen cárcel para los defraudadores de Bienestar Social
Personas de la tercera edad, jubilados y madres solteras realizaron una manifestación en el Zócalo de Puebla ayer al medio día para exigir a las autoridades que metan a la cárcel a los dueños de Grupo Bienestar Social La Paz, que cometió otro megafraude. Y es que, según los quejosos, con engaños y promesas los dueños de esa empresa les hicieron creer que su dinero tendría mayor rendimiento ahí, pero repentinamente cerraron sus oficinas, dejando en la miseria a más de dos mil personas.
Jesús, el Mesías auténtico: Norberto Rivera Carrera
Mientras otros esperan a mesías políticos, liberadores y magos de las finanzas, los cristianos esperan a Jesús, el mesías auténtico, afirmó el cardenal Norberto Rivera Carrera, durante la homilía dominical en la Catedral Metropolitana. “¿Estamos nosotros en verdad esperando la llegada de Jesús, o simplemente celebramos un aniversario histórico?”, preguntó el jerarca católico con respecto al festejo de la próxima Navidad.
BC, el estado con más casos de tuberculosis
Baja California ocupa el primer lugar a nivel nacional en número de casos de tuberculosis, con alrededor de mil 200 por año, mientras que Tijuana es el municipio que más enfermos reporta en la entidad. El responsable del Programa Tuberculosis de la Secretaría de Salud del Estado, Paris Cerecer Callú, dijo que desde hace tres años esta entidad pasó a ocupar este primer lugar, cuando antes las entidades eran Chiapas, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.
El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, resultó ayer herido en Milán, tras ser agredido con una estatuilla metálica al término de un tenso mitin celebrado en la plaza del Duomo, y fue ingresado en un hospital de la ciudad italiana sangrando por la boca.
Pierde la tercera vía del independiente Enríquez-Ominami
La sorpresa de la campaña electoral, el candidato independiente Marco Enríquez-Ominami, quien se escindió del Partido Socialista en desacuerdo con la elección del candidato de la Concertación, no logró su sueño de pasar a segunda vuelta, tras lograr sólo el 19.39 por ciento de los votos.
El agresor lleva diez años en tratamiento psiquiátrico
El supuesto agresor, un hombre de 42 años identificado como Massimo Tartaglia, fue inmediatamente detenido por los agentes tras el suceso y conducido a comisaría, donde se le acusó formalmente de un delito de agresión con agravante por la “calidad de la persona agredida” y por “premeditación”, ya que en el bolsillo los agentes le encontraron un spray picante, un crucifijo y otras dos estatuillas además de la que utilizó en la agresión.
Piñera disputará en enero la segunda vuelta en Chile contra Frei
Por primera vez en dos décadas, desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, la Concertación, la coalición entre democristianos y socialistas, no ganó una elección a la presidencia de Chile. El candidato de la derecha, el empresario Sebastián Piñera, disputará al de la coalición gobernante, el senador democristiano y ex presidente (1994-2000) Eduardo Frei,
Houston, la cuarta mayor ciudad de EU, elige a su primera alcaldesa lesbiana
Houston, la cuarta mayor ciudad de EU, se ha convertido en la mayor ciudad de EU en elegir a una alcaldesa abiertamente homosexual, luego que los ciudadanos depositaron su confianza en Annise Parker, una lesbiana de 53 años que ganó los comicios con 53 por ciento de los votos.
Quema de un retrato de Jomeini divide aún más al régimen iraní y oposición
Un polémico video que muestra la quema de un retrato del fundador de la República Islámica, el ayatolá Jomeini, volvió a evidenciar la división del país. Mientras el líder supremo, Ali Jamenei, y la Guardia Revolucionaria responsabilizaban a la oposición y advertían de severas consecuencias, los dirigentes y simpatizantes del movimiento reformista, respaldados por algunos altos clérigos
Brown dice que el objetivo de tropas internacionales es debilitar a talibanes
El primer ministro británico, Gordon Brown, aseguró ayer desde Afganistán que el objetivo de las fuerzas internacionales desplegadas en este país es “debilitar a la insurgencia talibán y que las tropas afganas se hagan cargo de la seguridad”.
EU y Rusia inician pláticas para mejorar seguridad en el ciberespacio
Estados Unidos ha iniciado conversaciones con Rusia y un comité de control de armas de la ONU para mejorar la seguridad en internet y limitar el uso militar del ciberespacio, informó ayer el New York Times en su edición digital. El diario destaca que el mero hecho de que EU participe en él representa “un importante cambio de política” después de rechazar durante años el intento de Rusia de tratar el asunto en este ámbito.
Marruecos acusa a España por el caso de la saharaui Haidar
El gobierno marroquí advirtió ayer a los partidos políticos españoles que no intenten aprovechar el caso de la saharahui Aminatu Haidar, en huelga de hambre desde hace 24 días en un aeropuerto de las islas Canarias tras ser expulsada por Rabat, para sus “fines electoralistas”. “Entendemos que España está en un periodo preelectoral y que todos los partidos, tanto de derecha como de izquierda, están en una situación en la que se utiliza este caso; pero Marruecos nunca ha utilizado un tema interno de España para algo relacionado con las elecciones”, dijo uno de los hombres fuertes del gobierno marroquí, el ministro de Economía y Finanzas, Salahedín Mezuar.
Siguen apareciendo datos negativos y preocupantes, muy preocupantes, sobre Pemex. En un año los ingresos por exportación de petróleo a Estados Unidos cayeron casi en 16 mil millones de dólares. Y todo apunta a que seguirán cayendo, pues la plataforma de producción sigue a la baja. El Congreso tiene la palabra para permitir a la paraestatal recibir recursos privados y sacar a flote a Pemex. Ya pasó el año electoral. Ahora piensen en México.
Puso en alto el nombre de México al ganar medalla de oro en la XVIII Olimpiada Rioplatense de Matemáticas. Durante cinco días, junto con otros miembros de la delegación mexicana, refrendó ante competidores de 14 países el creciente prestigio de México en certámenes mundiales del conocimiento. Lejos de defraudar, satisfizo las expectativas y compensó con creces la insignificante inversión aplicada en su capacitación; una bicoca frente a lo que suele destinarse a competencias deportivas que reportan casi siempre un desilusionante “ya merito”.
José A. Ceballos Soberanis
Bajo su responsabilidad como director de Pemex-Refinación recae el cuidado de ductos e instalaciones vulnerados por ladrones de combustible. Este problema es añejo y representa miles de millones de dólares en pérdidas, mas no sólo no se resuelve sino que se agrava. Para colmo, desde el inicio del actual gobierno la empresa petrolera ha sido “ordeñada” por cárteles de las drogas, sin que autoridades de la misma hayan informado nada a los mexicanos, pero sí a la prensa foránea que ha develado la situación.
Bajó la producción de petróleo, vendimos menos a EU, y empeoró nuestra crisis.
Se supone que poco se puede hacer al respecto.
Los narcos empezaron a robar y vender petróleo, al no poder vender drogas.
Nos cruzamos de brazos, sin usar el equipo millonario que detecta baja de presión en oleoductos.
Alguien en Pemex, deberá explicar por qué no se combaten los robos.
¡Pa´semana de Ebrard!
El jueves sepultó a Juanito, “al descubrir” que se llama Rafael Ponfilio.
Lo que ¿ignoraban? PT y autoridades electorales.
Pero el viernes Marcelo decidió olvidar su futuro.
Nomás que a Juanito le quitó la delegación Iztapalapa.
Y él deja la posible candidatura de la izquierda del 2012.
¿Pero cómo, si sigue bajo las órdenes del peje?
Tarea cumplida
Con amenaza de cárcel, Ebrard dobló a Juanito, pero, ¿cómo lo dobló a él el peje?
Ebrard golpeó a López al eliminar a Brugada, hizo pensar que ahora sí lo enfrentaría.
Que dejaría de ser un peón en la estrategia lopista, para ser el abanderado de la izquierda mexicana.
Pero el viernes, Ebrard inexplicablemente volvió a su papel de peón, rescató a Brugada, y la llevó a Iztapalapa, como se lo había ordenado el peje.
¿Quién creerá que aún quiere ser Presidente?
¿Acepta el alza del Metro?
Hoy y mañana, el Metro preguntará a los usuarios si está de acuerdo con el alza del pasaje de dos a tres pesos.
Se supone que es para mejorar el servicio, aumentar la frecuencia de viajes y mejorar la seguridad.
Lo que no dijo al informar Alejandro Sánchez, diputado del PRD en la ALDF, es qué harán si la gente dice NO.
¿Y quién garantizará que respetarán los votos?
¿Y qué hace la policía?
Más de dos mil marchas, bloqueos, tomas de instalaciones y plantones se hacen cada año en el DF.
Ocasionan pérdidas de 80 millones de pesos diarios, dice la cámara restaurantera, sin contar el daño a los miles que no llegan a su trabajo o escuela.
Las manifestaciones están prohibidas si afectan a terceros, dice la ley, y también dice que la SSPDF, de Manuel Mondragón, debería evitarlas.
¿Ya habló con PRI y PRD?
El senador del PAN, Ramón Galindo dice que en enero de 2012 la Cámara tendrá 400 diputados y el Senado, 96 senadores.
Habla de eliminar a 100 diputados y 36 senadores, sin explicar si están de acuerdo otros partidos.
Pero optimista, Galindo parte del hecho de que hoy el presidente Calderón enviará al Congreso un paquete de iniciativas, entre ellas la de recortar legisladores.
O sea, no hay nada de nada.
ASF, todavía no
La ASF seguía anoche sin titular, a la salida de Arturo González de Aragón.
En la Cámara baja debatían los siete coordinadores de bancadas, pero sólo PRI y PAN tienen candidato.
La terna la integran Julián Alfonso Olivas; Juan Manuel Portal Martínez y José Luis Nava Díaz.
Con la decisión de proponer a Clara Brugada para sustituir a Juanito en la jefatura delegacional de Iztapalapa, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, confirmó el papel que le toca jugar en el maximato del siglo XXI.
Carlos Marx decía que cuando la historia se repite ocurre una vez como tragedia y la otra como comedia. Y lo que se vive en el DF lo confirma.
Andrés Manuel López Obrador encabeza un maximato similar al que ejerció de 1928 a 1934 Plutarco Elías Calles, quien manejó a tres presidentes de la República que asumieron el cargo después que él.
Plutarco Elías Calles dejó la Presidencia de la República en 1928 y, tras el asesinato del presidente electo Álvaro Obregón, hizo que el Congreso nombrara como sustituto a Emilio Portes Gil, quien sólo duró dos años en el cargo.
Posteriormente colocó en la Presidencia de la República a Pascual Ortiz Rubio y a Abelardo L. Rodríguez, cada uno por dos años.
Plutarco les daba órdenes a los tres y ejercía el poder desde su casa, ubicada cerca de la residencia oficial.
Durante el bienio de Abelardo L. Rodríguez se hizo famosa una frase producto del ingenio popular: “El que vive ahí es el presidente, pero el que manda vive enfrente”.
Ahora viene la comedia: Andrés López Obrador gobernó el Distrito Federal del año 2000 al 2005, cuando se separó del cargo para buscar la candidatura presidencial.
Hizo que la Asamblea Legislativa nombrara a Alejandro Encinas como jefe de Gobierno interino para terminar el mandato.
Y después eligió por dedazo a Marcelo Ebrard como candidato a jefe de Gobierno, lo que obligó al actual dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, a guardarse sus denuncias sobre fraude electoral interno.
Los dos jefes de Gobierno que hasta el momento han ocupado el cargo después de López Obrador se han subordinado en mayor o menor medida a las órdenes del tabasqueño.
Alejandro Encinas tuvo que acatar las instrucciones de López Obrador de permitir y respaldar el plantón sobre Paseo de la Reforma que ahorcó el tránsito vehicular y estranguló la ciudad de julio a septiembre del 2006.
Durante una reunión de las cúpulas perredistas de ese entonces, Alejandro Encinas dijo que no estaba de acuerdo con el plantón, pero, palabras más palabras menos, López Obrador advirtió: “Se hace lo que yo digo”.
Encinas, con toda esa gran tradición de lucha social desde la izquierda que cargaba, obedeció.
Marcelo Ebrard, sucesor de Encinas, había mantenido una postura un tanto cautelosa hacia López Obrador, hasta el que el pasado 15 de junio vino la orden, desde un templete, de que el jefe de Gobierno del DF propusiera a Clara Brugada como jefa delegacional de Iztapalapa.
Se trataba de burlar los efectos de un fallo del Poder Judicial que inhabilitaba a Clara Brugada para contender por el cargo.
Esa orden, vergonzosa en la forma y en el fondo, fue cumplida al pie de la letra el pasado viernes por el jefe de Gobierno formal, Marcelo Ebrard.
El maximato de Plutarco Elías Calles fue posible en parte porque en 1928 la vida institucional del país era incipiente.
Ochenta años después se presenta un maximato encabezado por López Obrador que debilita a las instituciones, entre ellas a la jefatura de Gobierno del DF, creada apenas en 1997 para promover la democracia en la capital de la República.
La acción que consumó el maximato se pudo concretar gracias a los votos del PRI en la Asamblea Legislativa.
Y mientras no ofrezca una explicación, el PRI quedará en entredicho por contribuir a que en el Distrito Federal las decisiones de gobierno se tomen en los templetes... o en la colonia Roma.
No es la primera vez que recuerdo una reunión de la Comisión de Educación de la 59ª Legislatura de la Cámara de Diputados con defensores de la Enciclomedia, cuando por vez primera los diputados conocieron la forma como ese programa pretendía operar. Al concluir la demostración, un perredista dijo:
“No, pss, este plan es rete bueno, pero no para niños mexicanos, sino pa’ noruegos…”
Aquella expresión me golpeó nuevamente la semana pasada cuando el rector José Narro Robles declaró que nuestra Universidad Nacional Autónoma de México no sometería en definitiva a sus alumnos a la prueba ENLACE para evitar comparar los de las universidades privadas, bien comidos, bien vestidos, bien pertrechados de todo, con los pobres de nuestra máxima casa de estudios. Esto es, con los noruegos mexicanos…
El viernes pasado, la última encuesta del Latinobarómetro concluyó que México es el país de esta región más recalcitrante a la democracia en el último año. Dejamos atrás a todos los hermanos latinoamericanos en amor al gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo y ahí vamos, doctor Woldenberg, arrastrando nuestras miserias gracias al impulso que nos da nuestra deslavada realidad. En todo vamos para atrás gracias, antes, a la antidemocracia priista; ahora, gracias a la antidemocracia panista…
En el capítulo XIII de su novela Los de Abajo, Mariano Azuela narra la plática de Demetrio Macías, uno de los tantos jefes de alzados que provocó el crimen de Francisco I. Madero al movimiento revolucionario, con Luis Cervantes, un joven médico ex soldado federal que recién se le había unido y le instaba a hacer causa común con las fuerzas de Pánfilo Natera, pero aquél respondía:
“…No quiero yo otra cosa sino que me dejen en paz para volver a mi casa”.
Cervantes, entonces, retoma unas palabras adjudicadas a Madero:
“…Ustedes que me levantaron hasta la Presidencia de la República, arriesgando su vida, con peligro inminente de dejar viudas y huérfanos en la miseria, ahora que he conseguido mi objeto, váyanse a coger el azadón y la pala, a medio vivir, siempre con hambre y sin vestir, como estaban antes, mientras que nosotros, los de arriba, hacemos unos cuantos millones de pesos…”
Es obvio que Azuela no inventó aquella expresión, como tampoco fue forzosamente cierto que Madero, el gran demócrata, la haya acuñado; lo cierto es que ya muchos de los de abajo soñaban con escalar para “tronarse” a los de arriba y cerrar el círculo de la naturaleza revolucionaria mundial de que se quiten los que están para ponerse los que llegan…
En 1997, los perredistas ascendieron varios escalones en la pirámide del poder, antes que los panistas, pero el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas en la capital simplemente prolongó las peores hazañas priistas para dejar de ser los de abajo y muchos de ellos democráticamente ascendieron en lo económico con base en ladronerías diferentes a las cometidas por los de la bola noventa y tantos años atrás, en que no necesitaron fusiles para matar federales. En el final del siglo pasado simplemente impusieron su ley y a punto estuvieron de quedarse hasta con la Presidencia de la República.
Luego llegaron los panistas al arrancar el nuevo siglo, con tanto éxito que hoy se les ve más avezados que los priistas para quedarse hasta con las migajas de los pasteles. Fox les dio promesas y “ahora que he conseguido mi objeto —escribió Azuela—, váyanse a coger el azadón y la pala, a medio vivir, siempre con hambre y sin vestir, como estaban antes, mientras que nosotros, los de arriba hacemos unos cuantos millones de pesos…”
Todo un siglo, doctor Woldenberg, hablando maravillas de la democracia para llegar a las vísperas de la conmemoración revolucionaria como los más decepcionados de aquélla en el continente.
¿Por malagradecidos? Bueno, en nueve años la burocracia panista incrementó los cargos de subsecretarios, directores generales y equivalentes para gastarse en ellos los extraordinarios excedentes que la bonanza petrolera depositó en las arcas nacionales mientras el país se hundía, por la crisis financiera mundial, más que casi todos a lo largo y ancho del planeta.
De las cenizas de su derrota en 2000, los priistas van levantándose y ya se les mira de vuelta en el pedestal de Los Pinos para dentro de tres años. Los obradoristas no soportan tal destino y demuestran cómo saben construir democracia… Que lo diga si no Clara Brugada, repuesta en el mando de Iztapalapa por obediencia de Ebrard a lo que el jefedejefes López Obrador ordenó seis meses atrás.
Es usted, doctor Woldenberg, quien más ha hecho, dicho y pensado en los últimos años para lograr una democracia digna en México, pero las rutas que a ese sistema le vienen dando las fuerzas reales del poder muy lejos están de las que usted propone y, sin embargo, ni con unas ni con otras está de acuerdo la mayoría nacional según el Latinobarómetro.
¿Por qué esos desacuerdos?
Porque según consideró Octavio Paz, los mexicanos ni siquiera sabemos lo que somos, perdidos como estamos en el laberinto de nuestra soledad; porque para Emilio Uranga, somos un accidente, no algo sustancial; porque para Jorge Portilla, nuestra esencia es el relajo y para el filósofo popular anónimo, simplemente no somos nada…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe estima que el país tendrá en 2010 un crecimiento de 3.5%, pero considera que el gobierno debe fortalecer el mercado interno y dinamizar la industria
“Creceremos sin forzar la demanda del crédito en el país”
45%: “Carstens no me merece nada de confianza en Banxico”
Para ti, Antonio
Rayados salió del Estadio Azul con el título del Apertura 09 con goles de Suazo y De Nigris. Aldo dedicó el partido a su fallecido hermano.
Iniciaron la gran fiesta
Reciben aficionados a Rayados en aeropuerto de Monterrey
Monterrey Campeón del Torneo Apertura 2009
Castigados, todos los abusos de militares
De acuerdo con una investigación de MILENIO, la justicia castrense tomó las medidas correspondientes para sancionar las arbitrariedades de su personal, además de atender las recomendaciones de la CNDH.
En ecología, México “contempla la paja en el ojo ajeno”: Iglesia
En el semanario Desde la fe cuestiona: “¿Se pueden llevar acuerdos de una cumbre internacional cuando ni siquiera hemos sido capaces de separar la basura?”.
Pagará Pemex hasta 130 mdd por Mexlub
Los planes que tiene para la aceitera es que el siguiente año incremente su participación en Centro y Sudamérica, El Caribe, Europa y China.
8:26| Inicia con polémica visita de vicepresidente chino a Japón
El primer ministro japonés asumió el cargo en septiembre pasado y abogó por un cambio mayor en la política exterior nipona que supondrá la reducción de la dependencia hacia Estados Unidos y el aumento de la cooperación con Pekín.
Inaugura Hu Jintao gasoducto de siete mil kilómetros en Turkmenistán
Junto a sus homólogos turcomano Gurbanguly Berdymujamedov, uzbeko Islam Karimov y kazajp Noursultan Nazarbaiev, Hu accionó la palanca para poner en marcha esta inmensa infraestructura que transportará 40 mil millones de metros cúbicos de gas anuales a China.
Bloquean países africanos negociación en Conferencia de Copenhague
La Conferencia que reúne a 15 mil personas de 192 países y se realiza del 7 al 18 de diciembre en la capital danesa, discute ya los borradores del texto de acuerdo sobre el que los jefes de Estado y de Gobierno deberán decidir el jueves y viernes próximos.
Decenas de miles de palestinos celebran 22 aniversario Hamas en Gaza
El brazo armado de Hamas, las brigadas Al Qassam, presentaron hoy en un comunicado la agenda y los próximos objetivos del movimiento.
Pakistán bloquea deportación de 5 estadounidenses musulmanes
El tribunal pidió al Ministerio del Interior y a otras autoridades que emitan un informe sobre las detenciones producidas la semana pasada, explicó Jalid Jwaya, un activista pro derechos humanos que realizó la petición por su propia iniciativa.
Tiger Woods sigue perdiendo patrocinadores
La firma de asesoramiento de empresas Accenture PLC, de ámbito mundial, comunicó el domingo que ponía fin a sus seis años de colaboración con Woods.
Berlusconi permanecerá hospitalizado, opina su médico
El informe médico emitido el lunes por el hospital San Raffaele en Milán confirmó que Berlusconi sufrió una fractura de nariz y la ruptura de dos dientes.
Logra Piñera ventaja de 14.4 puntos sobre Frei en Chile
Piñera es el abanderado presidencial de la opositora centro-derechista Coalición por el Cambio, en tanto que Frei, que gobernó Chile entre 1994 y 2000, pertenece a la gobernante Concertación de Partidos por la Democracia, en el poder desde 1990.
Pierden su empleo un millón de ciudadanos de la UE en tercer trimestre
El dato indica que el número de personas empleadas en la UE y en la zona de la moneda única descendió 0.5 por ciento en ambas áreas en esos tres meses comparado al trimestre anterior, y entre 2.0 y 2.1 por ciento, respectivamente, frente al tercer trimestre de 2008.
Pagará Pemex hasta 130 mdd por Mexlub
Los planes que tiene para la aceitera es que el siguiente año incremente su participación en Centro y Sudamérica, El Caribe, Europa y China.
Recomienda Amnistía Internacional autocrítica al Ejército
El organismo consideró que el gobierno y las autoridades castrenses mexicanos deben reconocer que el Ejército comete violaciones a los derechos humanos al auxiliar en labores de seguridad pública o corre el riesgo de perder credibilidad.
Ve Barrales viable la ratificación de Brugada
Propone Ebrard a Brugada para presidir Iztapalapa
Trata de personas, nueva forma de esclavitud: Derechos Humanos
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia indicó que esa actividad no sólo implica privar de su libertad a una persona y someterla a explotación laboral o sexual, sino destruirle su proyecto de vida.
Niegan amparo al SME contra extinción de LyFC
UNAM: en 2010, cero crecimiento
Especialistas del Instituto de Investigaciones Económicas pronostican que este año cerrará con una caída del PIB de 7.8%, la pérdida de 650 mil empleos formales y una contracción de 8.5% en el consumo privado.
Juanito se rajó
El día del estreno se antojaba complicado que Juanito hiciera comedia: minutos antes de la tercera llamada, la Asamblea Legislativa del DF nombraba a Clara Brugada delegada legítima en Iztapalapa, por lo que Rafael Acosta volvía a ser un don nadie despojado de todo el morbo inicial.
Más recientes Más leídas
Inicia con polémica visita de vicepresidente chino a Japón
Inaugura Hu Jintao gasoducto de siete mil kilómetros en Turkmenistán
Bloquean países africanos negociación en Conferencia de Copenhague
Decenas de miles de palestinos celebran 22 aniversario Hamas en Gaza
Pakistán bloquea deportación de 5 estadounidenses musulmanes
Tiger Woods sigue perdiendo patrocinadores
Berlusconi permanecerá hospitalizado, opina su médico
Denuncia cerrazón de los priistas
La presidenta estatal del PAN, Sandra Pámanes, señaló directamente al coordinador de la bancada tricolor, Héctor Gutiérrez de la Garza, como el responsable que impide avanzar en el tema del gasto para 2010.
Juanito amaga con volver a Iztapalapa
Indica que firmó un documento ilegal y que sus abogados ya preparan las pruebas.
Registra Obdulio Ávila candidatura para PAN-DF
El panista fue respaldado por 60 de los 95 consejeros que elegirán al nuevo líder local del PAN el próximo 30 de enero.
El PRI confirma su triunfo en elecciones extraordinarias
Los candidatos del tricolor ganaron en Gómez Farías y en San Cristóbal de la Barranca.
45%: “Carstens no me merece nada de confianza en Banxico”
Si bien la evaluación de la gestión de Guillermo Ortiz al frente del Banco de México no es muy buena —en promedio los entrevistados le otorgaron una calificación de 6.5—, la mayoría está convencida que dadas las condiciones de la economía hubiera sido mejor que se reeligiera para un tercer periodo.
México superó la crisis: Cepal
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe estima que el país tendrá en 2010 un crecimiento de 3.5%, pero considera que el gobierno debe fortalecer el mercado interno y dinamizar la industria
Eligen terna de finalistas para la Auditoría Superior
Dicha terna será sometida a la consideración del pleno de la Cámara de Diputados el martes y el nuevo auditor superior deberá ser electo con una mayoría calificada de dos terceras partes de la votación.
Alistan terna para elegir al nuevo auditor superior
Juan Manuel Portal Martínez, José Luis Nava Díaz y Julián Alfonso Olivas Ugalde son los finalistas en la contienda para encabezar el máximo órgano de fiscalización
Insta Iglesia a retirar al Ejército de lucha contra crimen organizado
El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, refirió que las autoridades federales no cuentan con los elementos para sustituir a las Fuerzas Armadas y desgraciadamente en el combate contra la delincuencia organizada se están incurriendo en violaciones a los derechos humanos.
Demanda Ebrard compromisos reales contra la contaminación
El jefe de gobierno del DF dirigirá un mensaje conjunto a los gobiernos nacionales, y como parte de la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, convocará a sus colegas a la firma de un acuerdo.
Afectará frente frío 16 noreste, oriente y sureste del país
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en el noroeste del país un nuevo frente frío origina nublados con lluvia y viento de moderada intensidad, así como bajas temperaturas.
Pemex-Reynosa comienza aplicación de vacuna contra influenza
El Hospital Regional Reynosa de Petróleos Mexicanos inició la primera etapa de la aplicación de la vacuna contra la influenza A (H1N1) a derechohabientes y a mujeres embarazadas en el último trimestre de gestación.
Cuatrociénegas Génesis y caída
La siembra de alfalfa, voraz consumidora del agua escasa de las pozas fósiles donde se conservan formas de vida del precámbrico, amenaza con colapsar esta “máquina del tiempo” única en el mundo.
Más recientes Más leídas
Inicia con polémica visita de vicepresidente chino a Japón
Inaugura Hu Jintao gasoducto de siete mil kilómetros en Turkmenistán
Bloquean países africanos negociación en Conferencia de Copenhague
Decenas de miles de palestinos celebran 22 aniversario Hamas en Gaza
Pakistán bloquea deportación de 5 estadounidenses musulmanes
Tiger Woods sigue perdiendo patrocinadores
Berlusconi permanecerá hospitalizado, opina su médico
Defensores Públicos son designados
El Consejo de la Judicatura perteneciente al Poder Judicial del Estado, le tomó la protesta de ley a 24 defensores Públicos, mismos que comenzarán sus actividades el 14 de diciembre.
PRI avala convención de delegados
En seis estados, incluyendo a Durango. Así lo informó el Presidente del CDE del PRI, Esteban Villegas, quien asistió a una reunión del Consejo Político, donde estuvo presente Beatriz Paredes, su dirigente nacional.
“Farmacia de la gente” en Santa Teresa
En el negocio se ofrece al público medicamento de distintos precios, pero el más costoso vale diez pesos, lo que representa una gran opción para el bolsillo de los que menos tienen.
"Viesca logró importantes avances en infraestructura carretera"
Dijo su alcalde Mario Alcocer en su último informe de gobierno, agregando que fue gracias al apoyo del Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés.
Festejos ejidales han dejado saldo blanco
Un alto nivel de conciencia y de colaboración de la gente que reside en los ejidos ha permitido tener, hasta el momento, esa cifra, declaró
Combis transportan pasajeros de manera irregular
No todos los concesionarios del transporte se encuentran en situación irregular, hay cuatro de ellos que ya hicieron un esfuerzo y adquirieron vehículos que reúnen las condiciones necesarias.
Acaba primera fase investigación de incendio guardería ABC
El presidente de la compañía, James F. Mc Mullen, mencionó que la escena de la tragedia se mantuvo preservada lo suficiente, como para poder determinar las causas reales que iniciaron el incendio.
Socorristas quieren ser Técnicos en Urgencias
Están en un curso que durará ocho meses, y puede acomodarse a sus necesidades. Al término del mismo, se les entrega un certificado como carrera técnica de nivel básico, valorada por la SEP.
Tec de Monterrey vuelve a crecer
Contará con una nueva opción educativa: Ingeniería en Producción Musical Digital, a partir de agosto 2010 en Monterrey y la ciudad de México. El interés es que formen parte de un mercado que crece a una tasa del 26 por ciento anual.
Chinos "sin alma"
Los chinos y su "falta de alma" es un tema que abordó Sergio Corona Páez en una edición más del Mensajero, publicación del Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Iberoamericana Torreón.
Hombre fallece al ir a votar en elecciones chilenas
Eugenio Ascencio Mora sufrió la primera descompensación cuando intentaba sufragar, golpeándose en la cabeza. Fue reanimado, pero un nuevo ataque cardíaco lo fulminó.
Datos electorales de Chile
Estrenan primeros trenes sin conductor en España
El trayecto transcurre durante más de cuatro kilómetros atravesando el barrio de santa Coloma de Gramenet, con trenes dirigidos desde una central.
Tras 18 años inactivo, rehabilitan tren que une Belgrado y Sarajevo
De ventanas sucias y asientos viejos, el tren no parecía lo que llegó a ser en su día, cuando era llamado el "Olympic Express", el orgullo de la Yugoslavia comunista.
Desconfía Raúl Castro del inminente fin de la recesión mundial
Al inaugurar este domingo la VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para Nuestra América, el gobernante cubano llamó a los miembros de este bloque izquierdista a plantearse "metas y objetivos audaces" para enfrentar la crisis global.
Más recientes Más leídas
Inicia con polémica visita de vicepresidente chino a Japón
Inaugura Hu Jintao gasoducto de siete mil kilómetros en Turkmenistán
Bloquean países africanos negociación en Conferencia de Copenhague
Decenas de miles de palestinos celebran 22 aniversario Hamas en Gaza
Pakistán bloquea deportación de 5 estadounidenses musulmanes
Tiger Woods sigue perdiendo patrocinadores
Berlusconi permanecerá hospitalizado, opina su médico
Inicia con polémica visita de vicepresidente chino a Japón
El primer ministro japonés asumió el cargo en septiembre pasado y abogó por un cambio mayor en la política exterior nipona que supondrá la reducción de la dependencia hacia Estados Unidos y el aumento de la cooperación con Pekín.
Inaugura Hu Jintao gasoducto de siete mil kilómetros en Turkmenistán
Junto a sus homólogos turcomano Gurbanguly Berdymujamedov, uzbeko Islam Karimov y kazajp Noursultan Nazarbaiev, Hu accionó la palanca para poner en marcha esta inmensa infraestructura que transportará 40 mil millones de metros cúbicos de gas anuales a China.
Decenas de miles de palestinos celebran 22 aniversario Hamas en Gaza
El brazo armado de Hamas, las brigadas Al Qassam, presentaron hoy en un comunicado la agenda y los próximos objetivos del movimiento.
Pakistán bloquea deportación de 5 estadounidenses musulmanes
El tribunal pidió al Ministerio del Interior y a otras autoridades que emitan un informe sobre las detenciones producidas la semana pasada, explicó Jalid Jwaya, un activista pro derechos humanos que realizó la petición por su propia iniciativa.
Berlusconi permanecerá hospitalizado, opina su médico
El informe médico emitido el lunes por el hospital San Raffaele en Milán confirmó que Berlusconi sufrió una fractura de nariz y la ruptura de dos dientes.
Logra Piñera ventaja de 14.4 puntos sobre Frei en Chile
Piñera es el abanderado presidencial de la opositora centro-derechista Coalición por el Cambio, en tanto que Frei, que gobernó Chile entre 1994 y 2000, pertenece a la gobernante Concertación de Partidos por la Democracia, en el poder desde 1990.
Frei y Piñera no consiguen una mayoría en el Congreso de Chile
El favorito para ganar el balotaje, el millonario de derecha Sebastián Piñera, gobernaría con una minoría en el Senado de 38 miembros, pero al menos con una mayoría relativa en la Cámara de Diputados, de 120 integrantes.
Anuncia Abu Dhabi apoyo por 10 mmd para Dubai
De esa cifra 4.1 mmd irán al pago de obligaciones que vencen este lunes, y el resto a otros vencimientos hasta el 30 de abril, dijo el emirato en un comunicado suscrito por el presidente del Supremo Comité Fiscal, Sheikh Ahmad Bin Saeed Al Maktoum.
Berlusconi pide los diarios tras pasar la noche en el hospital
La noche anterior Berlusconi fue atacado por un hombre de 42 años con un objeto contundente, una réplica de metal de la catedral de Milán, que le dejó varias lesiones en el rostro. El
Inicia sesión Brent en 71.92 dólares
El crudo ganaba cuatro centavos de dólar (0.05 por ciento) respecto al cierre del viernes, de 71.88 dólares por barril.
Ten cuidado con el Cruz Azul, aquí en este mundo material
Política cero
2009-12-14•Al Frente
Te defiendes o te van a destrozar... el corazón, ya lo cantaba la Guzmán.
Quizá necesitemos unas nalgadas con penca de nopal, porque no sabemos valorar, tenemos serios problemas en materia de papilas gustativas. Malagradecidos como pocos, hacemos leña del Juanito caído, ahora que cayó de la nube en que andaba y fue echado de la tierra prometida de Iztapalapa como Catémoc Blanco fue corrido del América. Nadie agradece la diversión y los gratos momentos de entretenimiento que generó con la misma facilidad con la que el poeta Fox definió a las lavadoras de dos patas. Pero así nos ha de ir. Mientras Rafail Acostra triunfa en El Blanquita como patiño de lujo del Caballo Rojas, lo vamos a extrañar. No comprendemos, nacos que somos, que lo de Juanito no es vodevil sino una elegante y sofisticada comedia bufa.
Y todavía unos miserables le exigen al dos veces ex delegado que se autoinmole cual exégeta de sí mismo, que es como sugerirle al Ejército que haga lo propio después de la balconeada de Amnistía Internacional, por los excesos cometidos por la soldadesca en esta guerra contra el narco hecha para regocijo de los nada ingenuos charlatanes que administran el país al estilo Zongolica mon amour.
Cómo estará la cosa que hasta la Arquidiócesis pide, a riesgo de ser señalada como ingenua por Gomezfun, que los uniformados salgan de las calles.
Como quiera que sea, si nos manchamos demasiado con Juanito, el día que se canse y regrese a su paletería, sólo nos quedará Fabiruchis en su enésimo tránsito hacia las insospechadas humedades del alcoholímetro y El Torito. No puede ser que confundamos a este grato personaje con el padre Maciel, gran iniciador de la estimulación temprana y de la acumulación originaria de hijos y amantes, quien ahora es acusado de plagiario. Dicen las malas lenguas que sólo le faltó fusilarse el Catecismo del Padre Ripalda.
Tan incómodo que era y tan cómodo que se ha vuelto, los malagradecidos quieren convertir a Juanito en testigo protegido, como si no supiéramos que es más peligroso que ser recluido en una guardería subrogada del IMSS.
Pero Ponfilio prometió que volverá y será millones... con una pequeña ayuda del PAN y coucheo tricolor. Quiere seguir su carrera política —después de haber acabado muy probablemente con la de Marchelo Ebrard— y tal vez quiera gobernar Tancítaro, lugar más tranquilo que Iztapalapa.
La cultura mexicana da la impresión de haber perdido el canon, de estar siendo arrastrada por los mandatos del periodismo, la moda y el mercado, por la masificación del mal gusto que encumbra y desaparece al vapor libros y autores.
La obra de José Emilio Pacheco es una brújula segura en ese torbellino, un lugar de refugio para el canon de la excelencia y un modelo del ejercicio de la vocación literaria. Cuando alguien dude y necesite un ejemplo de buena prosa, acuda a los pasajes nítidos de El principio del placer o Las batallas del desierto, por cierto la novela escogida como la mejor de los últimos 25 años por un grupo de críticos y editores convocados por la revista Nexos.
Cuando alguien tenga dudas sobre la calidad y la desnudez de la poesía moderna, abra al azar las páginas de No me preguntes cómo pasa el tiempo o Irás y no volverás.
La historia de la literatura mexicana y de la lengua española ha legislado ya un alto sitio para el autor, quien ha obtenido en golpes sucesivos el premio Reina Sofía y el Premio Cervantes, el mayor de la lengua.
El ágora de los lectores ha mantenido a Pacheco en su propia historia de favoritos, otorgándole el premio mayor a que puede aspirar el oficio poético, el del eco de sus versos dichos en voz alta por la asamblea de labios que mantiene vivos y cercanos a los poetas.
En un poema dedicado a evocar las conversaciones literarias de los años 60 con sus contemporáneos, José Emilio recuerda y define:
Aprendimos que no se escribe en el vacío/Somos el instrumento y la consecuencia/De lo que está pasando tras la ventana en la calle./Otra lección:/Dar importancia a la tarea no al productor./Nunca creernos escritores.../Algo salió de aquellas tardes en apariencia perdidas.
Años después, en su pregunta recurrente por la vida perdida, la vida manchada por la impureza esencial del mundo y por la vergüenza de haber llegado a ser algo distinto a lo que se había soñado, José Emilio se pregunta en otro poema
¿Qué pensaría de mí si entrara en este momento/y me encontrara en donde estoy, como soy,/aquel que fui a los veinte años?
Creo poder contestarle, parafraseando a Sartre, que aquel que fue a los 20 años no encontraría en el que es ahora sino la fiel imagen de sus sueños: un escritor, sólo un escritor, todo un escritor.
Aunque para justificar la construcción del Metrobús Marcelo Ebrard dijo que se necesitaba transporte público y no nuevas vialidades, ahora ya lanzó el proyecto para extender el segundo piso del Periférico…
Que sigue fuerte la versión: apenas regrese de la cumbre de Copenhague, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, le dará las gracias a su secretario de Desarrollo Social, Martí Batres.
Será un quid pro quo por la designación de Clara Brugada en Iztapalapa.
Que si el presidente Calderón cumple lo que ofreció el pasado 29 de noviembre, entre hoy y mañana deberá enviar al Congreso su proyecto de reformas constitucionales. Entre ellas, la esperada reforma del Estado.
Pero todo parece indicar que no será así.
Que, mientras tanto, el presidente Calderón le sacó brillo al piso el sábado en la boda del director de Comunicación Social de la Presidencia, Maximiliano Cortázar.
En la pista de baile, y haciendo lo que le gusta, Calderón se puede dar un tú a tú con el presidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve, pero no tiene nada que hacer frente al gobernador de Coahuila, Humberto Resortes Moreira.
Hay niveles.
Que las diferencias entre un grupo de senadores del PAN y el presidente Calderón, derivadas de puntos de vista encontrados en el tema fiscal, siguen vivas. Inclusive algunos de los legisladores no querían invitarlo a la posada que realizaron en el Museo Interactivo de Economía.
Al final, Calderón llegó y pidió dejar atrás los desencuentros. Pero más de un senador, molesto, se disculpó y no acudió al brindis del ponche de la paz.
Que nada bien pintan las cosas para el líder del SME, Martín Esparza. Al golpazo judicial del viernes seguirá la ofensiva de un grupo disidente para formar una coalición que, prácticamente, lo deje sin posibilidad de tener la representatividad del sindicato en un futuro.
Además corrió la versión de que varios de los que fueron más fieles esparcistas pasarán esta semana a cobrar sus indemnizaciones. El fin de año aprieta.
Que, hablando del fin de año, hay un gran espíritu navideño entre los presidentes del PAN y el PRI, César Nava y Beatriz Paredes, a juzgar por la forma en que cuchichearon y bromearon en el foro de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Ambos prometieron, además, no hablar mal del otro. Ni quién se acuerde de Germán Martínez.
El desenlace de Iztapalapa y el parto del DRM (Diálogo para la Reconstrucción de México; que es el viejo FAP con nueva mercadotecnia y perfume) harán que la cúpula del PRD celebre las fiestas con cierta sensación de paz, pese a que 2009 haya sido un año de traiciones y desastre electoral.
Cuesta entender la estrategia de Manuel Camacho, coordinador del DRM, y Los Chuchos, y su fraseo de que la “unidad” de esta “izquierda” es la mejor ruta para perfilar triunfos en las urnas.
“Unidad” contra natura, a la que tendencias y lógica no ayudan. Veamos hoy el caso de la elección presidencial 2012 (luego hablaremos de las de 2010). En el promedio de las principales encuestas públicas, el PRI ronda 32-38 por ciento de las preferencias, el PAN 20-24, el PRD-DRM 14-18 y los indecisos 18-22.
Para que el PRD-DRM recupere la fuerza de 2006 tiene que quitarle puntos al PRI. Difícil. O seducir a los indecisos. Más difícil, dada la imagen tan negativa de López Obrador. ¿Por dónde se puede crecer con Andrés Manuel?
Como creo que el tabasqueño será candidato a como dé lugar, así sea a costa de la “unidad”, Ebrard, candidato del PRD, competiría sin el voto duro del lopezobradorismo (8 a 12 por ciento, a juzgar por los resultados de julio). Aun así, el jefe de Gobierno del DF podría entusiasmar a ciertos priistas, a los indecisos no priistas, no panistas y no lopezobradoristas, que sumarían más votos de los que hoy pudiera aportar el presidente legítimo.
Pero Ebrard tendría que salir a buscar esas voluntades ya. Lo contrario, jugar a la “unidad”, parece una apuesta segura por la derrota en 2012.
El PRD apostó en las federales de 2009 a “no romper” y así le fue. Pero el mito de López Obrador los aterra. Los congela.
Los representantes de la Iglesia católica en México se han sumado al llamado a retirar al Ejército de la lucha contra el crimen organizado y apoyan la propuesta de la Secretaría de Seguridad Pública y otros organismos en el sentido de crear una policía nacional más eficaz para combatir el hampa.
La Iglesia también señaló que en el combate contra la delincuencia organizada se están incurriendo en violaciones a los derechos humanos, por lo que pidió que el gobierno debe considerar esta propuesta.
Como católica, estoy de acuerdo con la demanda, pues antes que todo están las garantías individuales de las personas.
A la par de estas medidas, la Iglesia católica también tiene mucho que aportar en el sentido de intensificar entre los feligreses la palabra de Dios, pues sin valores morales el problema de la criminalidad será más difícil de extirpar.
Creo que el crimen organizado debe ser atacado en varios frentes y aquí la Iglesia católica puede hacer grandes aportaciones.
Idalia Reséndiz Puente
Denuncia asaltos en micros de La Raza
Mediante este espacio solicito a las autoridades de Seguridad Pública en la zona norte del Distrito Federal para que refuercen la vigilancia en el paradero del Metro la Raza, pues ahí operan delincuentes que abordan micros y autobuses en cuanto salen de la terminal para asaltar a los pasajeros.
No es que piense mal pero al parecer los asaltantes operan en contubernio con los choferes, puesto que éstos manejan las unidades muy lentamente y con ambas puertas abiertas, lo que permite la acción de los amantes de lo ajeno.
El viernes pasado abordé un microbús en esa estación del Metro con dirección a la colonia Progreso Nacional, pero no habíamos ni entroncado a la calzada Vallejo cuando tres delincuentes se subieron y en aproximadamente tres minutos nos despojaron de lo que llevábamos.
Una vez consumada la fechoría el chofer nos dijo que si queríamos reportáramos el atraco a unos teléfonos que nos dio.
Felipe Lechuga Beltrán
Reparaciones sin fin en Avenida 604
Las reparaciones en la Avenida 604 de San Juan de Aragón, ubicada en la cuarta y quinta sección, son interminables. Persisten los mismos problemas en la carpeta asfáltica, baches y parches que sólo sirven para un pequeño lapso; a esta situación se suman grandes cantidades de arena, grava y tramos de tubería que no se ocupó y que permanece en el camellón, lo que obstruye el paso a los peatones, y éstos tienen dificultades para cruzar la calle, puesto que el cascajo quedó en los accesos peatonales.
Por realizar a medias el mantenimiento de la tubería y evitar las inundaciones en la zona de Aragón, descuidan la seguridad de la gente. Sólo pido más atención y que concluyan sus proyectos, que si bien son en beneficio de todos los habitantes y para crear espacios públicos y recreativos para esta sección, se requiere de organizar mejor el trabajo y brindar la máxima protección a la población.
Efrén Jiménez Malagón
Nota: Los textos no deben exceder los mil caracteres y deben contener el nombre completo, teléfono y dirección del autor.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000