SINTESIS LOCAL 11 DE DICIEMBRE 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
CAPITAL
Muere el jerezano Jesús Sánchez García
Ayer a las 9:45 de la mañana murió Jesús Sánchez García, quien fuera dos veces presidente municipal de Jerez y diputado local, entre otros puestos políticos. Le sobreviven sus hijos Jesús, Guillermo y Sergio, y su hermana Eustolia...
Sin alianzas, el PRD no ganará la gubernatura
Diciembre 11, 2009
Camerino Márquez dice que requieren aliarse con el PT y Convergencia.
Sólo me interesa que me conozca la gente: Alonso
Diciembre 11, 2009
Al diputado Miguel Alonso Reyes no le preocupa que no lo conozcan los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista de México (PVEM); su interés es que los zacatecanos lo conozcan “aunque no pongan candidatos”.
El PRD tiene miedo de medirse contra Monreal
Diciembre 11, 2009
“La realidad en el PRD es una sola: tiene temor a medirse con el aspirante de unidad del Partido del Trabajo, David Monreal Ávila, porque está muy por encima de todos los aspirantes amarillos en las encuestas...
Dan ultimátum a Issstezac para pagar el predial
Diciembre 11, 2009
El Issstezac tiene tres días para efectuar el pago de 2 millones 168 mil 819 pesos al Ayuntamiento de Zacatecas, toda vez que ayer recibiera un requerimiento por adeudo del impuesto predial desde 2005 a la fecha.
Presenta Manuel García Lara su segundo informe
Diciembre 11, 2009
El diputado local rindió su informe en la Casa Municipal de Cultura.
Seguridad, transparencia, fiscalización y federalismo fueron los tópicos centrales del diputado Manuel García Lara durante la presentación de su segundo informe de labores legislativas.
Destacó su intervención en las iniciativas de reforma que modifican las leyes de fiscalización para evitar que “se interprete la ley”, así como la iniciativa que incorpora la Ley de Salarios Mínimos y la aprobación de la Ley Estatal del Deporte.
Presidente de la Comisión de Cultura Física y Deporte de en la 59 Legislatura, García Lara dijo que el pleno logró duplicar los recursos asignados al deporte en el presupuesto estatal, para pasar de 25 millones de pesos en 2008, a 53 millones de pesos en el actual ejercicio fiscal.
Así como la solicitud de auditorías extraordinarias a los contratos de Prestación de Servicios, de la ejecución de la Megavelaria, el Palacio de Convenciones y la Plaza Bicentenario.
García Lara dijo que en los tiempos que corren las mayorías no “son garantías de nada” y se pronunció por la construcción de acuerdos, en la antesala de una eleccción “muy competida”.
Dijo que la realización de tres reformas estructurales relacionadas con la reforma del estado, la de Justicia Penal, la de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Electoral, son el mejor presagio para un proceso de sucesión “de altura”.
Por su parte, el secretario General de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, dijo que actualmente está “a prueba” la capacidad de construir acuerdos, ahora que la 59 Legislatura analiza el paquete económico 2010.
Aunque estuvo presente el dirigente local del PAN, Pedro Martínez Flores, Manuel García agradeció a su homólogo Manuel Humberto Esparza, por “ayudarme a seguir el sendero trazado por Gómez Morín”, uno de los fundadores dePAN.
En el evento estuvieron presentes legisladores locales y los presidentes muncipales de Fresnillo y Zacatecas, David Monreal Ávila y Cuauhtémoc Calderón.
ZACATECAS.- Los alcaldes de Cuauhtémoc y Genaro Codina hicieron un llamado al gobierno estatal y a la Legislatura para que el próximo año aumenten las participaciones que les permitan sanear sus finanzas.
Paran labores en protesta por cambios en el rastro
Diciembre 11, 2009
FRESNILLO.- Matanceros detuvieron el sacrificio de animales cerca de una hora porque ya no podrán quedarse con las vísceras de los animales.
Entregan cobijas a más de 100 adultos mayores
Diciembre 11, 2009
SOMBRERETE.- En las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se realizó la entrega de cobijas a más de 100 adultos mayores que integran el grupo Corazón de Oro.
Soy un hijo, ¡Sí! Soy uno hijo, pero no de… como algunos malquerientes me atribuyen. ¡No!.
Mi tío Jesús
Diciembre 11, 2009
Cada vez que él llegaba a la casa de mis padres en Fresnillo y yo escuchaba su voz, corría escaleras arriba a ponerme mi vestido de primera comunión, largo y blanco.
FRESNILLO.- Una intensa movilización policiaca mantuvo en expectantes a decenas de padres de familia que temían por la seguridad de sus hijos en edad escolar.
No midió bien su distancia
Diciembre 11, 2009
GUADALUPE.- Una conductora no se fijó que el vehículo de adelante se detuvo y se impactó contra él haciendo añicos el cofre de su unidad.
¡Pero qué desperdicio!
Diciembre 11, 2009
MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, GUADALUPE.- A un tráiler de doble remolque de la compañía cervecera Corona se le tiró toda la carga de una de las cajas cuando circulaba a la altura de Martínez Domínguez.
Se alistan para el Día de la Virgen
Diciembre 11, 2009
GUADALUPE.-Para garantizarla seguridad el día 12 durante el festejo de la Virgen de Guadalupe, la Dirección de Seguridad Pública pondrá en marcha un operativo especial en el que participarán 150 policías.
El presidente municipal, Genaro Hernández Olguín, reconoció que los 20 regidores y la síndico se aprobaron un bono navideño de 40 mil pesos.
Premian a la Contraloría por casa hogar
Diciembre 11, 2009
PUERTO VALLARTA, JALISCO.-El primer lugar del Premio Nacional de Contraloría Social 2009 fue para Zacatecas, con el proyecto de la Casa Hogar Santa Elena, en Río Grande.
Ubicada a 200 metros de la oficina de Amalia García, la tienda de ropa El Venadito, en el mercado González Ortega, fue asaltada por varios rufianes el lunes a las 10 de la mañana. Los delincuentes maniataron y amordazaron al dueño mientras saqueaban el almacén. Minutos después la víctima se arrastró hasta la puerta para pedir auxilio. No halló un policía ni por casualidad.
Zacatecas seguro
Por cierto, el comerciante vejado fue uno de los invitados a la ceremonia de entrega de patrullas en la velaria de la Fenaza. Ahí Carlos Pinto reiteró que en Zacatecas no pasa nada. Afirmó: “Como nunca antes, el gobierno de Amalia García está comprometido con la seguridad pública”.
Gusto y disgusto
Al recibir las llaves de sus patrullas, los alcaldes beneficiados no ocultaron su gusto. Y después varios de ellos tampoco ocultaron su disgusto porque… ¡no arrancaron! “¿Ahora qué hago para llevármelas a Tlaltenango?”, preguntó Martín del Real. Por ahí surgió una versión locuaz pero verosímil: Les robaron las baterías a las patrullas.
Los desconocidos
¿En qué se parecen Carlos Puente y Miguel Alonso, además de que son curros y jóvenes?, pregunta una lideresa de la organización ciudadana Zacatecas en Movimiento. Explica que se parecen en que a Miguel nadie lo conoce en el Verde y Panal y a Carlos nadie lo conoce en Zacatecas.
Buena suerte
El exdiputado panista Antonio Vanegas fue uno de los miles de burócratas federales que salvaron la chamba con la decisión de la Cámara de Diputados de no desparecer las secretarías de Reforma Agraria y de la Función Pública. Al terminar la 58 Legislatura Toño halló chamba en la SRA y parecía que terminaría este año. Se salvó.
Todas las posadas
Los exbraceros acampados fuera del Congreso local permanecerán ahí dos semanas, mínimo. Y es que los diputados calculan aprobar el presupuesto para 2010 el día 22. De ninguna manera estarán en sus curules la Noche Buena. Menos en Navidad. Así pues, hasta esa fecha se conocerá la partida para los exbraceros. Ellos solicitan 75 millones. La iniciativa de Amalia no lleva nada.
Nuevos panistas
La campaña extraordinaria de afiliación que realizó el PAN tuvo, a nivel nacional, resultados que superaron las expectativas. Zacatecas no desentonó. Pedro Martínez tuvo una meta de 3,000 y la superó casi en 200 por ciento. Fueron 8,000 los ciudadanos reclutados. Jóvenes la mayoría. Los municipios con más registros son Zacatecas, Guadalupe, Sombrerete, Tlaltenango y Jalpa.
Invitados de peso
Con dos invitados de honor: Amalia García y Agustín Carstens, exsecretario de Hacienda y virtual nuevo gobernador del Banco de México, el senador Chabelo Trejo rinde su informe de actividades legislativas en el Palacio de las Convenciones. Esto ocurrirá hoy a la 7 d ela tarde y mañana, en la monumental de Zacatecas, seguirá la celebración con un festival taurino que Trejo ofrece a la gente “de gorrión”.
Tarde de toros
El sábado parten plazo Jorge Delijorge, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Alfredo Gutiérrez, Alejandro Martínez Vértiz “El Capitán” y Joselito Adame. Toros y toreros fueron gestionados, algunos sin costo, por el senador panista Luis Alberto Villarreal, también empresario taurino de Guanajuato, quien, desde luego, estará en primera de barrera en el informe de Chabelo Trejo.
Compras con tiempo
A pesar de que las finanzas de Fresnillo, como las de todos los demás municipios, tiene grandes boquetes, hoy David Monreal empieza a pagar el aguinaldo a sus trabajadores. La idea del petista es que la gente pueda hacer sus compras navideñas sin prisas, escogiendo los mejores precios para que el dinero les rinda más.
Mucha luz
En Loreto, el alcalde Octavio Monreal inició una campaña de “iluminación total”. Brigadas de trabajadores revisan las luminarias en la cabecera municipal y en las comunidades para dejarlas funcionando perfectamente antes del inicio de las posadas. Monreal instará a las familias a poner iluminación navideña en las fachadas de su casas y que Loreto luzca más bonito y alegre.
Más discreción Javier Calzada, uno de los cuatro precandidatos del PRD a la gubernatura que pasaron a la semifinal, retiró la manta con su fotografía que lucía fuera de su casa de gestión. No obstante, prosigue normalmente la prestación de servicios, como las llamadas telefónicas gratuitas al extranjero.
Respeto irrestricto del Gobierno a los Derechos Humanos
Amalia García Medina manifestó su compromiso de contribuir con los planteamientos que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha presentado a la sociedad.
El proyecto ganador fue el denominado "Casa Hogar Santa Elena de Río Grande" y se premió en el marco de la XLIII Reunión Nacional de Contralores Estados - Federación.
El rector Francisco Javier Domínguez Garay, acompañado de su equipo de colaboradores, se reunió con los diputados de la Comisión de Vigilancia para presentar los proyectos que requieren recursos.
En desventaja policías municipales de Zacatecas ante delincuencia organizada
El Director de la Policía Municipal de Zacatecas reconoció las precarias condiciones laborales que ponen en desventaja a los efectivos de seguridad municipales con la delincuencia organizada.
Obama defiende la causa de la guerra al aceptar Nobel de la Paz
El presidente estadounidense Barack Obama evocó la causa de la guerra justa al aceptar el Premio Nobel de la Paz, apenas después de ordenar el despacho de 30 mil soldados más a Afganistán.
Policía de Nueva York balea a indigente en Times Square
Agentes de policía que perseguían a un mendigo en el popular distrito comercial de Times Square lo mataron de al menos un balazo luego de que el perseguido les disparó.
Retira Fernando Lugo proyecto de ley contra el terrorismo
El presidente Fernando Lugo retiró del Congreso un proyecto de ley contra acciones terroristas a pedido de organizaciones sociales y de derechos humanos.
Modernizan a Chanoc
Será en Las Vegas, Nevada, donde el productor David Agrasánchez presente de forma oficial la serie mexicana Chanoc, ya que formará parte de una convención que se realizará en aquella...
•Cobra fuerza el rumor del divorcio de Lucero
•Shakira deslumbra a políticos en la Cumbre Iberoamericana
Más recursos para Municipios
Se pretende asignar más de 45 millones de pesos adicionales a los Municipios, por lo que se presentó una iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley de Coordinación Hacendaria
El objetivo es el de promover e impulsar en los zacatecanos la cultura y desarrollo empresarial que resulte en la creación de mejores micro y pequeñas empresas.
Consienten ex rectores de la UAZ en publicar sus salarios y prestaciones
Los ex Rectores Alfredo Femat Bañuelos, Rogelio Cárdenas Hernández, Virgilio Rivera Delgadillo y Jorge Eduardo Hiriart Estrada estuvieron de acuerdo en publicar sus salarios y prestaciones.
El director del Issstezac considera que es un acto con tintes políticos, en tanto que el tesorero municipal (der.) aseguró se trata de una resolución apegada a derecho.
Debe Issstezac pagar predial
El Ayuntamiento de la capital notificó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) que debe pagar el impuesto predial de cinco años.
Respalda IP cambios de Felipe Calderón
El sector privado respalda la decisión del presidente Felipe Calderón de hacer cambios en las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y Desarrollo Social. "Las respeta y le damos un voto de...
Emite Senado extrañamiento al Presidente por desatención de exhortos
El Senado de la República emitió un "firme extrañamiento" al presidente Felipe Calderón por la desatención a los diversos exhortos que le hizo la Mesa Directiva para que enviara con oportunidad...
Peligra la autonomía de Banxico, dice investigador
La autonomía del Banco de México podría estar en riesgo con la llegada de Agustín Carstens como gobernador, pese a que su trayectoria profesional cubre el perfil ideal para el cargo consideró...
Jorge Sánchez García quien fuera dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entre 1987 y 1993, dio a conocer que el próximo lunes se presentará la solicitud formal a la...
Reconoce alcalde capitalino a los mejores policías y entrega equipamiento
11 de diciembre de 2009
Zacatecas, Zacatecas.- Entregó el alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón, vehículos y radios, a elementos de la Policía Municipal, además de un reconocimiento económico a los agentes más destacados de dicha corporación.
Teniendo como primer objetivo el proporcionar mejores herramientas de trabajo, que se refleje en protección y confianza para la ciudadanía, elementos de la Dirección de Seguridad Pública, recibieron de manos del Presidente Municipal Cuauhtémoc Calderón Galván estímulos económicos por su buen desempeño, así como equipo que les permitirá mantener el orden en el municipio.
Así pues fue como en compañía de funcionarios y regidores del Ayuntamiento, el presidente municipal, realizó la entrega de 270 uniformes nuevos, 30 radios Matra, dos vehículos tipo sedán que serán utilizados como patrullas y nueve motocicletas, estos implementos fueron adquiridos con recurso perteneciente al programa federal "Subsidio para la Seguridad Pública Municipal" (Susemun).
Al dirigir unas palabras a los asistentes, Calderón Galván expresó su sincera felicitación a todos los policías por su arduo trabajo no sólo de este año, sino a lo largo de la administración y reconoció que los elementos no sólo protegen la integridad de nuestra ciudad, sino que también salvaguardan los valores que configuran al municipio.
Cabe señalar que 14 agentes de la corporación recibieron un estímulo económico de 10 mil pesos cada uno, esto como reconocimiento al "cumplimiento de su deber", ya que en acciones de su trabajo, pudieron resolver problemas que aquejaban a la ciudadanía, tales como robo y desmantelamiento de vehículos, robo de arte sacro, hurto de joyas y detención de ladrones de casa habitación.
Uno de estos reconocimientos fue entregado al oficial Juan Antonio Espino Rivera, quien en su oportuna intervención logró salvarle la vida a un joven que intentó suicidarse colgándose de una puerta, también la unidad de protección se hizo merecedora de un reconocimiento por sus destacadas intervenciones heroicas a favor de la población zacatecana.
Estuvo presente y observando a detalle este acto el comandante de la Corporación Juan Gerardo García Adame, quien agradeció a las autoridades municipales por contribuir a la modernización del equipo de la policía.
"Esto permite que los oficiales puedan cumplir de mejor manera sus encomiendas y a su vez estas acciones les permite tener una estabilidad laboral y económica la cual reflejan en su lealtad a la sociedad"
Formando parte del presídium estuvo presente Gisela Sánchez Presidenta del Voluntariado Municipal, así como los regidores Javier Reyes Romo y Salim Valdés Sabag miembros de la comisión edilicia de Seguridad Pública y Protección Civil; Alfredo Cid García Secretario de Gobierno Municipal y el Director de Seguridad Pública Municipal Juan Gerardo García Adame.
n Colocó la gobernadora la primera piedra del edificio de la CEDH
Esther Consuegra
--> Nadie duda de la pertinencia y la necesidad de fortalecer al ombudsman
--> Agradece Benito Juárez la decisión de darle casa propia a esa Comisión
--> Sobre 4 mil metros cuadrados se erigirá la sede estatal, de siete niveles
En un predio de Ciudad Gobierno, en construcción, la gobernadora Amalia García Medina y Benito Juárez Trejo colocaron ayer la primera piedra de lo que será el edificio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, organismo que nació hace 17 años y apenas ahora tendrá sede propia
Apoyó el Fondo Plata con 7 mdp a 30 pequeñas y medianas empresas
En los últimos 5 años se otorgaron 377 millones de pesos
En un predio de Ciudad Gobierno, en construcción, la gobernadora Amalia García Medina y Benito Juárez Trejo colocaron ayer la primera piedra de lo que será el edificio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, organismo que nació hace 17 años y apenas ahora tendrá sede propia
Campaña de Unorca para detener el uso de maíz transgénico: Pinedo
El coordinador estatal de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), Marcos Pinedo, aseguró que se intensifica la campaña para dar marcha atrás al uso y comercialización de maíz transgénico, que alcanzaría 30 del total utilizado para consumo humano. Informó que derivado de los 35 permisos otorgados por el gobierno federal, se inició la preparación de los terrenos que serán utilizados para la siembra del maíz modificado por la ciencia, que consta de casi una hectárea en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa, donde el riesgo de contaminación de maíz criollo o limpio (llamado así por su producción) es casi inevitable.
Intensificarán antorchistas protestas en contra del alcalde David Monreal
Esther Consuegra
Guillermo Guerrero Viramontes, líder de Antorcha Campesina, anunció que ante el incumplimiento de los acuerdos pactados por el alcalde de Fresnillo, David Monreal Avila, se implementará una intensa campaña de denuncia en todo el estado para evidenciar los incumplimientos del edil. “No descartamos que acudan numerosas comisiones a manifestarse en solidaridad con los antorchistas fresnillenses”, apuntó, al señalar que se prevé una reunión con el primer edil el 15 de diciembre. Expuso que el presidente municipal se comprometió a otorgar 200 toneladas de cemento para cerca de 700 comunidades, destinadas a la pavimentación de guarniciones y banquetas y la construcción de tres aulas para el Colegio de Montemariana; además de 90 becas para estudiantes de escasos recursos.El líder antorchista expresó que de no llegar a los acuerdos pactados
Más de 20 mil vehículos verificados; certeza jurídica a propietarios: Sefi
En acciones coordinadas con la Dirección General de la Policía Ministerial del Estado, la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, así como el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), el gobierno del estado otorgó este año seguridad y certeza jurídica a 20 mil 358 poseedores de vehículos. Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas (Sefi), informó lo anterior luego de destacar que en 2009 fueron decomisadas 34 unidades reportadas como robadas, mientras que 169 presentaron documentación apócrifa. El titular de la Sefi visitó los módulos de verificación instalados en el edificio central de la dependencia y en la recaudación de rentas de la cabecera municipal de Fresnillo, y pidió una vez más a quienes fungen como responsables un trato respetuoso y agilidad en los trámites respectivos.
Mujeres y adolescentes ya son 50% de los adictos a drogas
Miguel Angel Solís, sicólogo del Centro de Integración Juvenil de Zacatecas (CIJ), informó que en Zacatecas adolescentes y mujeres ya constituyen 50 por ciento de los consumidores de estupefacientes, pues en 2001 era una mujer por cada 10 hombres, y este año aumentó a cinco féminas por cada 10 varones.
Mencionó que de 2008 a 2009 se incrementó 25 por ciento el número de pacientes que acuden al Centro a recibir tratamiento y rehabilitación, que van de los 12 a los 40 años, lo que es alarmante, pues en el caso de niños consumidores implica un doble esfuerzo para el Centro.
Puntualizó que algunos niños apenas empiezan a vivir y ya son farmacodependientes. Al respecto, comentó que en la actualidad de 205 pacientes, atienden a cerca de 32 menores de edad.
Exige alcaldía capitalina pago de predial al Issstezac por 2.1 mdp
El ayuntamiento capitalino entregó ayer al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) la resolución determinante de crédito fiscal en materia de predial. En el documento se informa que en un plazo no mayor a tres días hábiles deberá pagar 2 millones 168 mil 819 pesos por concepto de predial de cinco años de las diferentes propiedades hoteleras y restauranteras que tiene en la capital, de lo contrario, se procederá al embargo. El hecho causó la reacción inmediata del director del Issstezac, Víctor Roberto Infante González, quien en conferencia de prensa aseguró que la actuación del ayuntamiento “fue evidentemente con tintes políticos; que convocara a los medios de comunicación para hacer una notificación de carácter fiscal evidencia la pretensión”.
En la UAZ todo lo patrimonial es información confidencial: Samán
En caso de que continúe el proceso jurídico contra la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) por negarse a transparentar información, como lo dio a conocer el ciudadano solicitante, la administración central mantendrá su posición respecto a la información que debe ser clasificada como “confidencial”, afirmó José Said Samán Zajur, contralor interno de esa institución. “Nosotros seguiremos considerando que se trata de información confidencial. Ese es nuestro criterio y es muy respetable el de Ulises González, y si él sigue con eso, es asunto suyo”, expresó.
Deplora el diputado Clemente Velázquez abandono federal a grupos vulnerables
Diputado Clemente Velázquez Medellín
Debido a que el gobierno federal negó emitir la declaratoria de emergencia en Zacatecas por las bajas temperaturas, cientos de personas en situación de pobreza extrema dejarán de recibir apoyos importantes para hacer frente a la temporada invernal, lamentó en sesión ordinaria de la 59 Legislatura el diputado Clemente Velázquez Medellín.
En asuntos generales, señaló que una de las acciones esenciales del estado es apoyar a la población en condiciones de contingencia, por tanto, el gobierno federal cuenta con programas para atender a la gente ante la presencia de los fenómenos climáticos perturbadores con la emisión de la llamada declaratoria de emergencia.
Expuso que a partir de la declaratoria se da protección a la vida y salud de la población al otorgar insumos como alimentos, agua, ropa, medicamentos y más; sin embargo, pese a que gobierno estatal solicitó el apoyo, se negó para Zacatecas, aun cuando había condiciones para recibirlo.
Al ser evidentes las bajas temperaturas, el diputado solicitó a la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos y a las presidencias municipales tomar las medidas necesarias para atender a los diversos grupos vulnerables, ya que el frío no sólo provoca enfermedades, sino hasta muertes.
En otros asuntos, los diputados leyeron algunas iniciativas, como etiquetar los recursos suficientes en el presupuesto 2010 para el pago de adeudos a ex braceros, que continúan en plantón por tiempo indefinido afuera del recinto.
A propuesta de los diputados Félix Vázquez y Mario Alberto Ramírez, se exhortó al pleno para etiquetar el dinero suficiente para pagar 12 mil pesos a cada uno de los 27 mil 600 ex braceros que están en la lista de espera.
Asimismo, pidieron hacer un exhorto al gobierno federal para que los 34 mil pesos que se pagarán a cientos de ex trabajadores se haga en una sola emisión y no a plazos.
El diputado Francisco Escobedo leyó el dictamen de la iniciativa que propone reformar la ley de la Comisión de Derechos Humanos, a fin de que ayuntamientos y otros organismos puedan incluir lineamientos en dicha materia, además de tener mayor supervisión sobre el respeto de los derechos humanos en centros de internamiento, como los Ceresos y otros.
También se propuso un punto de acuerdo para exhortar a la Federación a firmar un convenio con el gobierno estatal en materia del Programa de Apoyos Directos al Campos (Procampo) y de esa manera dar continuidad al Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra en Propiedad o Posesión Particular, que a su vez permita la reinscripción al Procampo.
Los diputados también hicieron un exhorto para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tome medidas preventivas en la carretera federal 54, tramo La Escondida-Malpaso, donde ha habido accidentes fatales por la falta de señalamientos. Los legisladores hicieron múltiples cuestionamientos sobre el “el trabajo deficiente de la SCT”.
En tanto, los diputados María Luisa Sosa, Manuel Humberto Esparza, Manuel García y Mario Alberto Ramírez presentaron una iniciativa para que se etiquete en el presupuesto 2010 una partida especial para los asilos de ancianos La Divina Providencia, de Guadalupe y Sombrerete.
Para el primero se pidió 150 mil pesos y para el segundo 100 mil, a fin de dotarlos de bienes inmuebles y perecederos y al primero para construir un sepulcro familiar.
Finalmente la Comisión de Educación leyó una iniciativa para que en el presupuesto del próximo año se etiquete un millón de pesos que serían destinados a 44 escuelas.
Previo a la sesión ordinaria se tuvo una sesión solemne para que el diputado suplente de Angélica Náñez, Moctezuma Espinoza Jaime, rindiera protesta en su cargo.
Cambios de Calderón, sólo para fortalecer la oligarquía: Camerino
La llegada de Agustín Carstens al Banco de México (Banxico) obedece a la necesidad de fomentar más la política neoliberal y el pago de facturas a los grupos de interés de política internacional, de tal manera que el presidente Felipe Calderón dará al ex secretario de Hacienda el control de la inflación. Así lo señaló en entrevista el perredista Camerino Eleazar Márquez Madrid, al mencionar que esos ajustes de funcionarios ya se veían venir. Respecto a la llegada de Ernesto Cordero, ex secretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó que es un joven político panista que al parecer lo quieren poner ahí para proyectarlo rumbo a 2012. Además, consideró que Cordero Arroyo sabe que llegar a Hacienda es seguir aplicando la política de recortes, “no obstante, llega posterior a la definición del paquete económico, y por tanto, su llegada no impactará en la vida política”.
El fenómeno no puede calificarse de antiguo ni de nuevo porque es recurrente, es decir, tan pronto languidece y se apaga para dar la falsa impresión de su extinción total, resurge de pronto con inusitado vigor, sin que las causas de tal resurrección estén a la vista de cualquiera.
Me refiero al irracionalismo, al súbito y arrollador auge de las visiones y versiones arbitrarias, ilógicas, absurdas sobre todo lo que nos rodea en el universo y la sociedad, que padecemos en estos días, aunque muchos no lo noten.
Motivado por la espantosa matanza en la segunda Guerra Mundial, el destacado filósofo húngaro Georg Lukacs escribió un libro crucial en esa materia. La obra, comenzada durante el conflicto y terminada unos siete años después del fin a la batalla bélica (en 1952), fue pública por primera vez en español en 1959 por el Fondo de Cultura Económica bajo el sugestivo título El asalto a la razón.
Aunque Lukacs se ciñe casi exclusivamente al terreno de la filosofía, sus conclusiones, me parece, pueden ser aplicadas, sin perjuicio del autor, al problema planteado en su forma más general: ¿por qué, de tiempo en tiempo, resurge con inusitado vigor el irracionalismo?
¿Por qué triunfa y se impone la desconfianza del hombre en su propia capacidad intelectual, en los instrumentos que él ha elaborado para conocer, entender y transformar el mundo, y vuelven al primer plano lo “sobrenatural”, lo “milagroso”, lo arbitrario, es decir, lo no sujeto a causa ni ley, en perjuicio de su propia esencia humana?
Tasa de desempleo será de 8% en 2010: Cepal
Guadalupe Cruz Jaimes
Para 2010 la tasa de desempleo en América Latina y el Caribe será de 8 por ciento y afectará en igual medida a mujeres y hombres debido a que “el empleo masculino cae y se da una equidad a la baja”, señaló Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quien reconoció que existe un mayor deterioro en los empleos que ocupan las latinoamericanas y caribeñas.
Durante la presentación del Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2009, que se realizó ayer en la sede de la Cepal, en Chile, y que fue trasmitida de forma simultánea en la ciudad
de México, refirió que la tasa de desocupación con la que la región cierra 2009 es de 8.3 por ciento, 0.7 menor a la proyección hecha por Cepal en octubre pasado.
En la videoconferencia, Jurgen Weller, especialista en el tema de empleo de la Cepal, señaló que en el mundo el “desempleo de las mujeres es superior al de los hombres, sin embargo, en este momento de la crisis se observa que el desempleo de ellos sube más que para las latinoamericanas”, ello tiene que ver con los sectores en los que se ocupan.
Durante los primeros seis meses de 2009 la tasa de desempleo de las latinoamericanas habitantes de zonas urbanas se situó en 10.2 frente a 7.4 por ciento de los hombres, según el documento Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe, elaborado de manera conjunta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Cepal.
Los brujos del poder 2 se presenta hoy en la Casa de Cultura Municipal
“Uno se vuelve moral a partir de que es desgraciado, o la suerte no lo favorece”
PRIMER LUGAR NACIONAL
Ayer recibí una llamada telefónica desde Puerto Vallarta, Jalisco. Se trataba de la contralora del estado, Norma Julieta del Río Venegas. Al principio creí que su comentario versaría en torno a la insensibilidad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y por ende, del gobierno federal, al desatender la solicitud de la gobernadora Amalia García para que 35 municipios azotados por las inclemencias de Eolos, Tláloc y demás dioses del clima fuesen declarados zona de desastre, y por tanto, apoyados por la Federación para recuperarse de los daños causados por el impío temporal.
Pero no. La noticia fue muy buena. Una vez más, Zacatecas, en particular el gobierno comandado por Amalia García, han sido reconocidos como una entidad donde la transparencia, la rendición de cuentas
y la vigilancia del pueblo, conocida como Contraloría Social, han merecido el reconocimiento de la Federación, pero ahora considerando a nuestro estado como el primer lugar en la materia.
Vale la pena decir que durante la 43 Reunión Nacional de Contralores Estados-Federación, y a través de la convocatoria que realizó la Secretaría de la Función Pública (SFP) denominado Premio Nacional de Contraloría Social 2009, Zacatecas se hizo acreedor al primer lugar nacional de los comités de obra de Contraloría Social con el proyecto denominado Casa Hogar Santa Elena, de Río Grande, quedando el segundo lugar para Guanajuato y el tercero para Puebla.
Una junta importante. Estuvieron Emilio González Márquez, gobernador constitucional del estado de Jalisco; Salvador Vega Casillas, titular de la SFP y presidente de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación; Francisco Javier Bravo Carbajal, presidente municipal de Puerto Vallarta, y el titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la SFP, Miguel Angel Chávez Zavala.
ZACATECAS DESTACA
En dicha convocatoria participaron 615 proyectos de todas las contralorías del país y Zacatecas fue acreedor del premio, con el proyecto del comité de obra 3x1 Casa Hogar Santa Elena, de Río Grande, que fue merecedor en una primera etapa estatal al primer lugar después de una evaluación interna, en la que participaron 10 comités de obra zacatecanos. Un reconocimiento nacional así, hay que decirlo, no es tan sólo al gobierno ni a la gobernadora ni a la contralora. No. Es un reconocimiento a la acción coordinada, transparente y eficaz que desde el inicio del sexenio ha implementado la mandataria García, con el seguimiento y el respaldo total del pueblo zacatecano, beneficiado en sus 58 demarcaciones sin que medie, por supuesto, consideración política o partidista alguna.
Norma Julieta del Río Venegas, contralora interna del Estado –y una de las colaboradoras mas eficaces del actual sexenio, por cierto– dijo que ese logro viene a consolidar el trabajo de cinco años frente a la Contraloría: “este premio nacional nos hace mejores, consolida nuestro trabajo y nos llama a tener mayores responsabilidades y retos con la ciudadanía. Trabajamos para garantizar que la población sienta confianza en este gobierno que encabeza la mandataria Amalia García Medina, impulsaremos las acciones realizadas por los comités de Contraloría Social, así como aquellas iniciativas de ciudadanos que representen una innovación a los procesos”.
Norma Julieta fue más allá: “ser contralores sociales activos contribuye a la transparencia y rendición de cuentas, lograr consolidar esos grupos de ciudadanos para inculcar la cultura de la denuncia es importante para tener resultados palpables dentro de las diferentes entidades, redoblar esfuerzos, seguir trabajando con las auditorías de la Federación, consolidar los proyectos, fortalecer los mecanismos y que las contralorías sociales crezcan”, finalizó la titular del órgano estatal de control.
En un gobierno de horizontalidad y visión progresista probadas, tales reconocimientos deben ser compartidos por el gobierno y por el pueblo. Es claro que una de las ideas-fuerza de la administración de Amalia es la transparencia. Los instrumentos legislativos, jurídicos, operativos y técnicos que ha impulsado desde el gobierno
de Zacatecas han sido considerados más de una vez –y por el gobierno federal– como ejemplos a seguir en una nación en la que la transparencia, en términos generales, es una circunstancia aspiracional, a diferencia de lo que ocurre en Zacatecas, donde transparencia, legalidad, rendición de cuentas y contraloría social son parte de una forma de gobernar, pero más, parte de las políticas públicas e instrumentos legislativos establecidos para quedarse.
DE REGRESO A CIUDAD BARROCA
CLAUDIA ANAYA.- La diputada federal zacatecana Claudia Edith Anaya Mota fue designada por el pleno de la Cámara Baja del Congreso de la Unión como presidenta de la Comisión Especial contra la Discriminación. Anaya ha sido en Zacatecas, y ahora en el país, un factor fundamental para visibilizar, informar, orientar y legislar a propósito de un mal que persiste y que debe ser erradicado en cualquiera de sus formas.
DISCRIMINACIÓN.- “Discriminar no es inteligente”, me dijo hace mucho Claudia Edith. Yo comparto a plenitud esa visión, pero más, estoy totalmente seguro de que Zacatecas deberá sentirse reconocido por la designación legislativa nacional que ha recaído en la persona de esta joven diputada, cuyo papel local y ahora nacional le seguirá deparando espacios de lucha, de compromiso y de batalla permanente para que nadie sea discriminado por razones físicas, mentales, sexuales, religiosas, políticas ni de otra índole. Esta es, sin duda, otra buena noticia.
CUAUHTEMOC.- Estudios demoscópicos –encuestas– realizados en Zacatecas concluyen que la figura panista más relevante rumbo a las elecciones de 2010 se llama Cuauhtémoc Calderón Galván. Es cierto, las encuestas no votan, pero nos dan indicativos por lo menos de las tendencias en preferencias, popularidad y aceptación. José Isabel Trejo –con un impresionante y multimillonario despliegue a propósito de su “informe”– debería inquietarse por ello, o al menos despeinarse un poco.
LOS BRUJOS.- El esoterismo mantiene una poderosa seducción sobre numerosos gobernantes que se siguen acercando a chamanes, hechiceros, astrólogos y ocultistas antes de tomar decisiones esenciales. Ese es el tema del libro Los brujos del poder 2, de autoría del experimentado periodista de la revista Proceso, José Gil Olmos. El libro será presentado hoy a las 7 de la tarde en la Casa de Cultura Municipal de Zacatecas, bajo los auspicios de la Fundación Oscar Hinojosa. Me han invitado, junto a mi amigo Luis El Oso Medina, a comentar el libro, y de paso testificar la toma de posesión de Eliezer Name Zapata como nuevo presidente de la fundación. Entrada libre. Te espero lector, lectora, será un buen evento. 7 de la tarde, hoy viernes. Y aquí… aullidos… nos leemos hasta el lunes…
Siguen calladitos los aspirantes del Partido de la Revolución Democrátrica (PRD) a la gubernatura de Zacatecas. Después del pancho que armaron con la impugnación de la encuesta de selección, y tras su participación en el congreso celebrado el fin de semana en Oaxtepec, Morelos, salvo Tomás Torres, todos permanecen en absoluta discreción. Se ve que les jalaron las orejas fuerte, ya que mientras más pleito público y descalificaciones, el que pierde es su partido, que ya de por sí en su última elección de dirigente nacional quedó en pleno descrédito. Así que les advirtieron que si se quieren desgreñar, que sea en privado.
El fantasma panista
En Zacatecas al PRD le urge cuidar y fortalecer su imagen, en particular ante la amenaza que representa el Partido Acción Nacional (PAN) hacia la sucesión gubernamental. Es crucial este tiempo en que el empoderamiento de la derecha parece enfilarse a una etapa expansionista sobre estados del país. El fantasma de los panistas en una nueva alternancia partidista en el gobierno estatal recorre la entidad. Por supuesto, no es casual; es el segundo sexenio presidencial y ya armó su estructura en las delegaciones federales que antes permanecían en poder de priístas. De igual forma, hay varios albiazules que se codean con la crema y nata de Los Pinos y del Banco de México.
De Coparmex a la política
Abiertamente, personajes como Arturo López de Lara, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ya se sienten alcaldes sucesores de Cuauhtémoc Calderón Galván. Así lo ostentó el representante del empresariado, quien anunció ante reporteros su separación de ese organismo en aproximadamente mes y medio para registrarse en la contienda por la opción que hoy lo único que garantiza es que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres, que la corrupción no se acabe, que la economía se hunda y se pongan a patadas con Sansón para que a los mexicanos les partan su mandarina.
No son dos, sino varios panistas
Por su parte, Cuauhtémoc Calderón, como si hubiera hecho un buen papel en la presidencia municipal, trata de posicionarse para dar la pelea al interior del PAN por la candidatura al gobierno estatal. No la tiene fácil, porque su adversario principal, el senador José Isabel Trejo Reyes, está mejor relacionado y es el que se codea con Agustín Carstens y Felipe Calderón. Así que la lucha interna también será fuerte. Hay que agregar que no son los únicos tiradores, ya que Ramón Medina Padilla, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, tiene derecho de antigüedad en el panismo zacatecano. En tanto, casi con los mismos méritos está Leonel Cordero Lerma, actual delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. ¿Y qué decir de Joel Arce Pantoja?
El verdadero edificio de CEDH
Con la colocación de la primera piedra del edificio de lo que será la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a 17 años de su nacimiento en el estado, no sólo se espera la renovación de la infraestructura, sino de la vocación de los servidores, visitadores y consejeros que ahí laboran. Varios gobernadores le dieron la vuelta al compromiso para un inmueble propio de ese edificio, que ha rodado de renta en renta. Primero en el bulevar López Mateos, luego en una casona antigua del Centro Histórico, y finalmente en la calle Jesús Reyes Heroles, donde paga 70 mil pesos mensuales. Pese a todo, la mejor construcción se cimenta con el trabajo cotidiano en la defensa de las garantías y libertades de la población, así como sus luchas de prioridad por el respeto a los migrantes, mujeres, niños, ancianos, enfermos y homosexuales, entre otros grupos vulnerables.
Sucesiones perversas de ombudsman
El organismo estatal de protección a los Derechos Humanos nació a iniciativa, réplica de la federal, del poder Ejecutivo en tiempo de Arturo Romo Gutiérrez. Todos los gobernadores recibieron la petición para construirle instalaciones en sus respectivos sexenios. Romo no quiso gastar, mucho menos con la relación que llevaba con el primer ombudsman, Jaime Cervantes Durán, a quien le cerró la ratificación de un segundo periodo. Entonces promovió en el cargo a Leonor Varela Parga, a quien bloqueó en su momento el ex gobernador Ricardo Monreal Avila. Le pidió la renuncia porque era romista y no quería gente del sexenio anterior. Así llegó Heladio Verver, que se manejó como una cuota para el Partido Acción Nacional. Es hasta ahora que la gobernadora Amalia García no le da la espalda al proyecto de dotar de su edificio a la CEDH.
Impuntualidad de protocolo
La puntualidad no es característica de la cultura mexicana, no se diga de los zacatecanos y mucho menos de sus políticos, incluídos los diputados locales. Las sesiones legislativas ordinarias son citadas a las 11 de la mañana y comienzan casi una hora después, como si ya fuera parte del protocolo. No obstante, no faltan los representantes populares que llegan barriéndose a pedir que se les registre su asistencia. Ayer se voló la barda el diputado del Partido Verde Ecologista, Rafael Candelas Salinas, quien cuando trascurría el último punto del orden del día, que eran los asuntos generales, sin la menor pena llegó a pedir que registrara su asistencia, casi como para decir que no le descontaran el día.
Zacatecas, Zac.- Los barzonistas liberaron las instalaciones de la Secretaría de Finanzas (Sefin), con el compromiso por parte de las autoridades de gobierno de depositar en corto 25 millones de pesos correspondientes a los proyectos pendientes desde hace dos años.
Su líder, Juan José Quirino Salas, después de la manifestación que realizaron en la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) consiguieron se entregaran 25 cartas compromiso para el mismo número de proyectos de los 54 comprometidos, el resto se entregará hoy viernes después de la reunión del Fofaes.
Pago de predial, acto de carácter político del ayuntamiento: Infante
Zacatecas, Zac.- Personal del departamento jurídico de la presidencia municipal de Zacatecas acudió a las oficinas de Issstezac para levantar un acta circunstanciada y exigir el pago del predial; en tanto, el director del Instituto, Víctor Infante, afirmó que sólo se trató de un acto de carácter político que fraguó el ayuntamiento.
Augusto Ramón López Vázquez, jurídico del ayuntamiento capitalino, explicó al apoderado legal de Issstezac, Martín Quezada Jauregui, que el objetivo de su visita era requerir el pago del predial del año 2005 al 2009 de los bienes inmuebles con los que cuenta el Instituto.
Por su parte, Quezada Jauregui dijo que la Ley de Issstezac los exenta de hacer el pago del predial, ya que así fue especificado por el Poder Legislativo del Estado.
Sin embargo, López Vázquez afirmó que hay supremacía de leyes, ya que por encima de las constitución del estado está la federal; “el artículo 115 es muy claro, al señalar en qué casos son las exenciones”.
No me interesa conocer quien será el candidato del Verde: Alonso
Zacatecas, Zac.- El diputado local del PRI, Miguel Alonso Reyes, afirmó que no está interesado en ser el candidato a gobernador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por lo que se dijo extrañado de que representantes de este instituto político lo hayan acusado de utilizar al partido para promocionar su imagen.
Después de que el comisionado nacional del PVEM, Misael Sánchez Sánchez, afirmó que ni siquiera conoce a Miguel Alonso Reyes, el legislador priísta se dijo “sorprendido de aseveraciones de esa magnitud, frente a situaciones que no están basadas en hechos reales”.
A pesar de las declaraciones en su contra, se dijo respetuoso de la vida interna de todos los partidos políticos en torno a la selección de candidaturas.
Afirmó que por el momento está ocupado en su tarea legislativa y sus responsabilidades como militante del Partido Revolucionario Institucional, “con mi partido”.
Alonso Reyes refirió que su actividad política partidista está enfocada en la renovación de la dirigencia estatal del tricolor, que se celebrará el próximo domingo, con el objetivo de que el partido se fortalezca.
Ante las acusaciones de utilizar al PVEM para promocionar su imagen, el legislador lo negó; “eso es absolutamente falso, me extraña que se hagan acusaciones de esta dimensión sin tener fundamentos”.
A decir del diputado, estas declaraciones no ponen en riesgo la posibilidad de una alianza electoral entre ambos institutos políticos, ya que estas decisiones las toman las dirigencias nacionales, “y yo vería con buenos ojos la posibilidad de construir alianzas, aplicándole altura de miras y el nivel político que se requiere”.
Al cuestionarle si está interesado en ser candidato del Partido Verde, afirmó: “absolutamente no, yo estoy atento a lo que pudiera suceder en su momento dentro del PRI, al emitir su convocatoria y la posibilidad de alianzas, pero no me interesa conocer quién pueda ser el candidato de otro partido político”.
“Si el partido verde tiene su candidato, creo que es algo que felicitar y reconocer; es algo que no me quita el sueño, ni me distrae de mis tareas y objetivos fundamentales”, agregó.
Para Miguel Alonso, la principal alianza que lo motiva es con los ciudadanos de Zacatecas y con los militantes del PRI.
Durante una entrevista con Brozo, en su desaparecido noticiero “El Mañanero”, el líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, admitió que los grupos que actúan dentro del partido disputan las posiciones burocráticas y los recursos, mientras olvidan la lucha hacia afuera por resolver los grandes problemas del pa...
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000