SINTESIS LOCAL 09 DE DICIEMBRE 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
EL SOL ZAC
PORTADA DE HOY
Conforman asociación de comerciantes del Centro Histórico
El objetivo social es la preservación de espacios históricos y culturales y la difusión de las costumbres del centro colonial de la capital zacatecana; está conformada por 35 hombres y mujeres.
La intervención quirúrgica que estaba programada se tuvo que suspender porque el Obispo Emérito de Zacatecas, Javier Lozano Barragán está delicado de salud, lo reportan delicado, pero estable.
En el marco de la festividad a la Virgen de la Inmaculada Concepción, el obispo, Carlos Cabrero Romero celebró la ordenación de dos Diáconos, instituyó a un seminarista a los ministerios como Acólito
En desventaja policías municipales de Zacatecas ante delincuencia organizada
El Director de la Policía Municipal de Zacatecas reconoció las precarias condiciones laborales que ponen en desventaja a los efectivos de seguridad municipales con la delincuencia organizada.
Cinco potentes bombas provocaron la muerte de al menos 127 personas y dejaron 448 heridos en Bagdad, en la tercera ola de ataques perpetrada en la capital de Irak.
Aprueba Cámara de Representantes crear comisión antidrogas
La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la creación de una comisión independiente sobre política para combatir las drogas en el hemisferio occidental.
Linchan a supuesto secuestrador en pueblo de Guatemala
Un hombre fue lapidado en Santiago Chimaltenango, una comunidad del norte de Guatemala, por una turba de furiosos vecinos que le acusaban de haber participado en el secuestro de una persona.
Grupo de estudiantes toma universidad en Ecuador; hieren al rector
Un grupo de estudiantes contrario a reformas en la Universidad Central de Ecuador (UCE) irrumpió con garrotes en una reunión e hirió al rector este martes, tras lo cual intervino la policía.
Espectáculos
"Me gustaría ser mamá": Fergie
11 meses de haber contraído matrimonio con el actor Josh Duhamel, la cantante estadunidense Fergie indicó que se encuentra más feliz que nunca y reveló que le encantaría...
•Le niegan a Elton John la adopción de un niño
•Shakira deslumbra a políticos en la Cumbre Iberoamericana
Más recursos para Municipios
Se pretende asignar más de 45 millones de pesos adicionales a los Municipios, por lo que se presentó una iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley de Coordinación Hacendaria
El objetivo es el de promover e impulsar en los zacatecanos la cultura y desarrollo empresarial que resulte en la creación de mejores micro y pequeñas empresas.
Consienten ex rectores de la UAZ en publicar sus salarios y prestaciones
Los ex Rectores Alfredo Femat Bañuelos, Rogelio Cárdenas Hernández, Virgilio Rivera Delgadillo y Jorge Eduardo Hiriart Estrada estuvieron de acuerdo en publicar sus salarios y prestaciones.
Amalia García Medina, gobernadora de Zacatecas y Juan Carlos Romero Hicks, director de Conacyt dialogaron con científicos zacatecanos.
Ratifica Gobernadora de Zacatecas su apoyo a la ciencia y tecnología
Amalia García Medina, estableció ante investigadores locales su compromiso de continuar hasta el final de su mandato apoyando la ciencia y tecnología en diferentes vertientes.
México
Sergio Posadas Lara Rindió su II Informe de Gobierno
Ante la presencia de autoridades civiles, navales y militares, además de cientos de maderenses, el alcalde Sergio Arturo Posadas Lara rindió ayer su Segundo Informe de Gobierno
Decepcionado por los pocos resultados positivos en la guerra contra el narcotráfico en América Latina y sobre todo en México, el Congreso federal de Estados Unidos aprobó la creación...
Sigue en proceso la cédula de identificación: Segob
La cédula de identidad sigue adelante. Su proceso no se detiene. Siguen las licitaciones para obtener el equipo de la toma de biométricos en todo el país, confirmó ayer el secretario...
Analiza comisión internacional situación en Guerrero y Oaxaca
Una comisión internacional, integrada por abogados de Canadá, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, llevó a cabo una auditoría sobre la situación de derechos humanos en Guerrero y...
* Pese a estrategia fallida, FC seguirá con su lucha contra la delincuencia organizada supeditada a EU; suena Rullán para la ASF
Lo que en Los Pinos consideran una de las "joyas de la corona" del calderonismo: la lucha anticrimen, se tambalea, de tal forma que el propio Presidente tuvo que salir a decir que no abandonará lo que ha sido prácticamente la bandera de su gestión, pese a las presiones que vienen de todos lados, incluso desde adentro de su propio partido.
Como se recordará, al poner en marcha la cruzada en Michoacán, Felipe Calderón advirtió que esta lucha costaría vidas humanas, pero sin duda, resulta escalofriante el saldo de siete mil muertos tan sólo en este año, que ha dejado lo que ya los analistas califican como una lucha sangrienta sin final y que desafortunadamente, va ganando el narco.
No hay que olvidar, además, que el presidente Calderón se encuentra maniatado para tomar esa decisión ya que México está supeditado al compromiso con Washington. Como una de las múltiples pruebas está la visita que realiza a nuestro país, Arturo Valenzuela, secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos y antes, Hillary Clinton, la secretaria de Estado recorrió en marzo pasado acompañada del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal. No hay que menospreciar el control que ejerce sobre México en la materia Janet Napolitano, secretaria del Departamento de Seguridad de la Patria (DHS), porque el problema del crimen organizado es un asunto de seguridad nacional para EU.
Amalia García confirma la apertura del Centro de Investigación en Matemáticas
Zacatecas ocupa el segundo lugar nacional en profesionales certificados en software
MARTIN CATALAN LERMA
Tenemos prisa para estar al día en el desarrollo tecnológico y científico, señala la mandataria estatal
Carlos Romero Hicks, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; la gobernadora Amalia García Medina; Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, y la secretaria de Educación y Cultura, María de la Luz Medina Lomelí, en el acto en el que la mandataria anunció que ya hay un terreno para construir la sede zacatecana del Centro de Investigación en Matemáticas
Amalia García confirma la apertura del Centro de Investigación en Matemáticas
Carlos Romero Hicks, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; la gobernadora Amalia García Medina; Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, y la secretaria de Educación y Cultura, María de la Luz Medina Lomelí, en el acto en el que la mandataria anunció que ya hay un terreno para construir la sede zacatecana del Centro de Investigación en Matemáticas
Impulsan UTEZ y DGETI nexos con el sector productivo
Autoridades de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ) y de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI) conformaron ayer el Consejo Consultivo Estatal del programa Incubadora, mediante el cual se pretende motivar a los estudiantes de planteles de la DGETI en el estado a que se vinculen a una cultura emprendedora.
Felipe Alvarez Calderón, rector de la UTEZ, expuso que dicha institución ha mantenido una coordinación con el DGETI, pues a través de incubadoras “han tenido éxito en el trabajo de vinculación”.
Añadió que incluso en el nivel de educación media superior los jóvenes cuentan con las aptitudes suficientes para vincularse con el sector productivo, además de que ya muestran cierto emprendurismo, es decir, generan ideas para impulsar proyectos.
Logra la transparencia zacatecana premio nacional: Julieta del Río
Norma Julieta del Río Venegas, contralora interna de gobierno del estado, comentó que luego de cinco años frente al órgano de control, los logros obtenidos son significativos debido a la oportuna implementación de nuevos mecanismos de control, con los que “la función pública evolucionó, ahora no es tan fácil cometer un acto de corrupción, y si se comete, la ciudadanía está atenta”.
Indicó que el giro que dio la actual administración estatal en materia de transparencia y control, con la ejecución de mecanismos electrónicos, herramientas de transparencia y otras estrategias, “ha dado certeza durante casi seis años, con el único fin de transparentar las acciones de la administración pública”.
Acabará el alcalde el año sin ser sancionado, gracias a diputados
Fuerte retraso en la Comisión de Vigilancia: Clemente Velázquez
Debido a que el trabajo de la Comisión de Vigilancia de la 59 Legislatura está muy rezagado porque no se sesiona lo suficiente, el dictamen por el asunto de las luminarias y una posible sanción a los firmantes del contrato de arrendamiento no se tendrá antes de que concluya el actual periodo ordinario, señaló en entrevista el diputado Clemente Velázquez Medellín.
El secretario de dicha Comisión, presidida por el priísta Leodegario Varela González, cuestionó que pocas veces se convoque a los integrantes a sesionar, “muchos hemos estado al pendiente, pero sin duda se requiere más responsabilidad de una de las partes”.
Afirmó que él ha insistido en el dictamen de diferentes informes que no son exclusivos de las luminarias, pero no se han podido revisar por la falta de continuidad en las reuniones y sólo se puede sesionar si el presidente convoca.
Velázquez Medellín mencionó que por la importancia de la Comisión, se debería reunir por lo menos una vez a la semana, sin embargo, pasan largos periodos sin ser citados.
Aseguró que en cuanto sean citados hará presión, debido a que el dictamen de las luminarias está muy estancado, “no veo mucho interés por resolverlo de inmediato, ni de la Auditoría Superior del Estado (ASE) ni de la presidencia de la Comisión, y lo digo al asumir la responsabilidad que implica hacer una crítica de esa naturaleza”.
Al respecto, puntualizó que la ASE no ha entregado los informes complementarios sobre el asunto, ya que mientras no se entreguen, no hay condiciones para emitir un dictamen.
Consideró que quizás esa información podría llegar con la cuenta pública 2009, que se entregaría en los primeros 15 días de febrero, “cuando se estaría en condiciones de exigirle a la ASE”.
Velázquez Medellín mencionó que muchos diputados tienen el interés de subsanar y trasparentar las acciones de los presidentes municipales y funcionarios que ejercen presupuesto público.
Ante esa situación, el también presidente de la Comisión de Seguridad Pública informó que deberán esperar para conocer los resultados de la cuenta pública 2009, saber cuánto erogó el municipio por el pago de las lámparas, en virtud de que tenía observaciones de no hacer un pago más allá del costo considerado de las luminarias y servicios otorgados.
Respecto a los cuestionamientos que regidores del ayuntamiento han hecho sobre el trabajo de los diputados, de quienes han dicho que no se ponen a trabajar y dejan pasar mucho tiempo en ese asunto, Velázquez Medellín les dio la razón por sus demandas.
“Reconozco que sus demandas y de muchos otros no han sido atendidas por la Comisión de Vigilancia”, pero aseguró que las luminarias no es un asunto único, sino que hay muchas denuncias en contra de presidentes municipales por desvío, alteración de costos y más fraudes que no han sido tomados como corresponde por la Comisión.
Insistió en que no depende de los secretarios, sino del presidente. Por tanto, precisó que él y otros diputados pedirán al presidente un informe de los asuntos pendientes para conocerlos y actuar ante el gran rezago que hay en la Comisión.
Anuncia la UAZ que entregó datos sobre pagos a cuatro ex rectores
Luego de que la Universidad Autónoma de Zacatecas fracasara cuatro veces en su intento de lograr amparos para no dar a conocer informes sobre variados pagos a los ex rectores, ayer esa institución habría entregado la información solicitada por ciudadanos mediante la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP).
Un escueto boletín de prensa indica que “los ex rectores Alfredo Femat, Rogelio Cárdenas, Virgilio Rivera y Jorge Eduardo Hiriart estuvieron de acuerdo en publicar sus salarios y prestaciones”, lo que supuestamente se habría entregado a la CEAIP.
Con candidatos impuestos limitan los partidos el voto: Rubén Ibarra
El derecho al sufragio en México está limitado, los ciudadanos no eligen exactamente en las urnas a sus gobernantes, sino que únicamente avalan a candidatos impuestos por acuerdos partidistas, sostuvo Rubén Ibarra Reyes, catedrático de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
“Aun peor, ni siquiera los partidos imponen a los candidatos, sino las cúpulas, pues no es la base militante la que realmente elige”, aseguró.
Para el docente de la maestría en Ciencias Sociales de la UAZ, a pesar de la limitación del sufragio, el voto es aún una representación de la voluntad ciudadana que avala a un candidato, pero no elige un sistema de gobierno ni un modelo económico.
Entregarán estudio sobre filtración de gasolina en el bulevar López Mateos
Luego de más de un año de la filtración de gasolina al drenaje en el bulevar Adolfo López Mateos, esta semana se entregará el resultado de los estudios que precisarán la ubicación del lugar donde se presentó la nueva fuga. Desde noviembre del año pasado, cuando inició el problema, se implementó un operativo de inspección y prevención, por lo que las personas que se encontraban en el bulevar que cruza la ciudad fueron evacuadas. Como estrategia de prevención, elementos de la Dirección de Tránsito del Estado suspendieron la circulación vehicular en áreas aledañas. Elementos de Protección Civil estatal y municipal, personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y diversas corporaciones policiacas acudieron para brindar apoyo.
Mil 600 campesinos tienen adeudos con la CFE, dice Juan José Quirino
Más de un centenar de integrantes de El Barzón Zacatecanos tomó ayer las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), con la amenaza de no retirarse hasta que sus demandas fueran atendidas. Con temas pendientes con la dependencia y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los manifestantes se instalaron para hacer escuchar sus demandas: una lista de 54 proyectos que fueron tratados desde el 31 de marzo, por lo que ya deberían ser entregados, explicó el líder del gremio, Juan José Quirino Salas. Expuso que también hay seis proyectos estratégicos para la organización de un invernadero, una planta de alimentos, una planta para extracción y laminado de mármol y ónix; planta para elaborar jugo y extractos de nopal, que fueron comprometidos personalmente por la gobernadora Amlia García Medina desde el 20 de noviembre de 2008.
Alza en el precio del cigarro no frenará el consumo: fumadores
Luego de la aprobación del paquete fiscal en el seno del Congreso de la Unión, del aumento de 7 y 10 por ciento al precio del cigarro y la cerveza respectivamente, con las sugerencias emitidas por las empresas tabacaleras en el país, desde anteayer el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) cobró vigencia en el país y la entidad.
Los cigarros registraron una alza de dos y hasta cuatro pesos, precio por arriba del estimado por cajetilla de 20 unidades. Los principales establecimientos expendedores de cigarrillos, ubicados en el Centro Histórico de la capital, tuvieron un aumento de hasta cuatro pesos.
Tal es el caso de las Autolatas, cuyo aumento se registró desde la semana pasada. Comentaron que en otros autoservicios el precio varió de uno a dos pesos, conforme a lo estipulado en el dictamen presupuestario de la Cámara de Diputados.
Falta mucho por hacer en materia de derechos humanos: Martínez
Hace 61 años se celebró la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 217-A, signada en París, Francia, en la que se recogen los derechos básicos avalados por los pactos internacionales.
Al respecto, Catarino Martínez Díaz, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), comentó que sigue pendiente a nivel nacional y local la defensa de los derechos humanos de grupos vulnerables.
Pronostican heladas con la entrada del del frente frío 15
Para hoy existen 40 por ciento de probabilidades de heladas en el territorio estatal, y por la tarde se intensificará el fuerte viento en la capital, según el pronóstico meteorológico de la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos.
Ayer se alcanzó una temperatura minima de 13 grados, cuando en días pasados el termómetro estuvo por debajo de los cero grados, informó la titular de la dependencia, Gabriela Hernández Cuenca.
En municipios como Pinos, Sombrerete y Fresnillo se registraron temperaturas mínimas de hasta 12 grados, mientras que en días pasados el termómetro marcó hasta cero grados.
Sin embargo, la funcionaria dio a conocer que debido a la entrada del frente frío número 15, para hoy se pronostican temperaturas frías en todo el estado, la más baja de hasta un grado en Villa de Cos, Fresnillo y Sombrerete.
STPS: 20 de diciembre, fecha límite para pago del aguinaldo
Antes del 20 de diciembre quienes tienen una relación laboral deberán recibir su aguinaldo como lo establece el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, informó Gilberto Zapata Frayre, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Expresó que dicha prestación debe ser cubierta indistintamente para quienes prestan un servicio personal subordinado a otra persona física o moral en una relación laboral, ya que el aguinaldo tiene como propósito ayudar a los trabajadores a cubrir gastos de fin de año.
Todos los empleados sujetos a una relación de trabajo subordinado, ya sea mediante plaza base o eventual, o incluso los que hayan sido separados de su trabajo en el trascurso del año, tienen derecho a esa prestación de manera proporcional al tiempo que prestaron sus servicios.
En los países en vías de desarrollo cada año ocurren más de medio millón de muertes maternas y 3.5 millones de bebés mueren poco después de nacer. Las primeras podrían disminuir 70 por ciento –de 550 mil a 160 mil– y las de recién nacidos podrían reducirse a la mitad si el mundo duplicara su inversión en la planificación familiar y el cuidado en el embarazo.
De acuerdo con el informe Haciendo cálculos: los costos y los beneficios de invertir en la planificación familiar y en la salud materna y neonatal, realizado por el Instituto Alan Guttmacher y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés), presentado la semana pasada; el mundo invierte casi 12 mil millones de dólares anuales en programas de planificación familiar y de salud materna en los países en desarrollo.
Sin embargo, cerca de 215 millones de mujeres que quieren evitar o posponer un embarazo no utilizan métodos anticonceptivos efectivos y sólo la mitad de las 123 millones que dan a luz cada año tiene acceso al cuidado prenatal, de parto y de posparto, pero aun cuando muchas los reciben, la mayoría no tiene acceso a todos los tratamientos necesarios.
Copenhague marcará la pauta climática para México 2010
Anayeli García Martínez
A fin de discutir los efectos del cambio climático y estrategias para erradicarlo, comenzó ayer la Cumbre del Clima de Copenhague, en Dinamarca. El encuentro mundial, que culminará el 18 de diciembre y reúne a 103 jefes de Estado, será el preliminar para las discusiones sobre las estrategias a seguir en México el año entrante.
Dicho encuentro es de gran relevancia, dado que se espera un acuerdo posterior al Protocolo de Kioto (que vence el 31 de diciembre de 2010) y que involucra compromisos en reducción de emisiones, acciones de mitigación financiadas por países desarrollados y bajar las tasas de deforestación.
Organizaciones ambientalistas mexicanas señalaron que una de sus expectativas es que los gobiernos incluyan la perspectiva de género en las políticas y programas de desarrollo para tener una participación eficaz de las mujeres en el uso adecuado de los recursos naturales, pues hoy está ausente en todas las discusiones y foros.
Denuncia Consulta Mitofsky las trampas de Antonio Mejía Haro
A falta de respaldo popular, Mejía usurpa a la prestigiada empresa
La incongruencia de Tomás Torres. Hoy habla “linduras” del gobierno
Javier Calzada: ponchado, desinflado, sin respaldo y en la lona…
Raymundo Cárdenas, trayectoria y experiencia. Se enfila a 2010
“La Mentira es una Ilusión de Poder, a falta de poder real”: Ikram Antaki
¿PINOCHO MEJIA HARO?
Dicen que en política y en el amor todo se vale. ¿Incluso la mentira? Quién sabe. Lo cierto es que el alicaído aspirante perredista a la gubernatura, Antonio Mejía Haro, ha entrado en berenjenales de los cuales ya no sabe ni cómo salir. Lo más reciente, y que aquí aullamos, digo anunciamos, es la ilegal acción propagandística que mediante un centro de llamadas realizó para promocionar su egregia figura, pero lo peor, publicitándose a destiempo y utilizando el nombre de Consulta Mitofsky, acción por la cual la reconocida consultoría ya respondió pública y legalmente.
Sí. En la redacción de La Cueva del Lobo recibí el siguiente texto a propósito de la ilegal propaganda de don Toño. Cito: “Consulta Mitofsky, al igual que lo ha hecho desde 2006, denuncia la utilización de ejercicios telefónicos que simulan ser encuestas, pero que tienen como único objetivo enviar mensajes a favor o en contra de personas o de partidos; dicha práctica, conocida como push poll, es ampliamente rechazada en el mundo por el gremio de investigación. En esta ocasión se han detectado en Zacatecas llamadas que utilizan el nombre del director de esta empresa para pedir el apoyo por alguno de los aspirantes a una candidatura en ese estado, al mismo tiempo que simulan realizar una encuesta a nuestro nombre. Como en otros casos, denunciamos esa práctica y pedimos no sólo negarse a recibir esas llamadas, sino entender que quien hace uso de esa herramienta incurre en una práctica poco ética. Este es el link para que lo cheque en línea: http://72.52.156.225/Estudio.aspx?Estudio=denuncia-zacatecas”. Fin de la cita.
¿Práctica “poco ética”? Es una acción sucia, mentirosa y tendenciosa. Haberla realizado le traerá a Antonio Mejía no tan sólo consecuencias de descrédito, sino eventualmente la imposibilidad de obtener su registro. Si desde ahora se pretende engañar al pueblo de Zacatecas, al llegar al gobierno lo único que se podría esperar son más engaños y triquiñuelas. Por cierto, Mitofsky ya realiza otra encuesta en Zacatecas. De ti lector, lectora, dependerá respaldar la mentira, o bien, optar por un personaje con experiencia probada, con trayectoria política, legislativa y esencialmente identificado desde siempre con las causas de la izquierda, que son las causas del pueblo. En efecto, Raymundo Cárdenas Hernández.
POLITICA… MAS POLITICA, MUCHA POLITICA
TOMAS TORRES.- En entrevista televisiva (durante el programa de Silvia Montes), Tomás Torres habló pestes del gobierno. Lo culpó de la circunstancia de atraso y de miseria. Culpar al gobierno es culpar a la gobernadora García. Hoy Torres Mercado ha dado golpe de timón en sus expresiones, dice “respetar a la gobernadora” y a la institución gubernamental. La incongruencia y la amnesia política son lo suyo.
MUY AMIGOS.- Por cierto, el “encuentro casual” del senador Torres con su homólogo panista Chabelo Trejo el pasado lunes en Sanborn’s, ¿tendría el mismo tinte de casualidad que los múltiples diálogos con los más elevados personajes políticos del país que Tomás presumió tener, luego de que supo que se encontraba más abajo que los sotaneros en las encuestas de Mitofsky y de Buendía & Laredo?
INFORME.- Dicen algunos que la parte central del informe legislativo de José Isabel Trejo Reyes, mañana, debería ser su contribución jode-pueblo en lo que se refiere al aumento de impuestos en el país, como parte de la reforma tributaria. El ex ariete –dije ariete, no arete– de la ola naranja –equipo comandado por el gran don Carlos Llamas– jugó, recuerde usted, un papel fundamental en partirle la progenitora a los pequeños y medianos contribuyentes, y a seguir protegiendo a los grandes oligarcas de la nación.
ALONSO.- Perdido en el limbo político, Miguel Alonso sabe perfectamente que el “hacerle ojitos” a cualquier “dirigenta nacional” del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no le garantiza absolutamente nada. Algunos columnistas fans dicen que la dama en cuestión se quedó “prendada” de la beldad de Alonso Reyes.
BELLO.- ¿De qué estamos hablando?, ¿de la contienda política rumbo a 2010 o de nuestra belleza Zacatecas? Además, Carlos Puente está más amarrado –en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el PVEM– que cualquiera, de manera que Miguel tendrá que esperar, aunque sus múltiples (?) admiradores se retuerzan de coraje y me sigan mandando “anónimos curiositos llenos de tiña y pus”. Buen provecho.
JAVIER CALZADA.- El autonombrado “candidato oficial”, el padre de presupuestos y proyectos, faro luminoso y arco de la alianza Javier Calzada Vázquez guarda hoy un silencio, digamos, sepulcral. Sabe bien que lo mejor que puede hacer ahora es cerrar las fauces. Sus mentiras, cifras infladas y paternidades legislativas asumidas, lejos de ayudarlo, lo fueron hundiendo más y más. Hoy, desempleado, sin más actividad que intentar llegar a alguna posición oficial en el próximo gobierno, el silente Calzada aprendió tarde aquello de que “calladito… se ve más bonito”.
RAYMUNDO CARDENAS.- Sigue registrándose el crecimiento de Raymundo Cárdenas Hernández en los estudios y trabajos demoscópicos –de opinión y medición– que se realizan en Zacatecas. La figura de Cárdenas –fuertemente apoyada en lo nacional, por cierto– se va perfilando poco a poco como la más indicada, primero para abanderar una gran alianza del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con otras fuerzas progresistas, y luego para fortalecer la visión de izquierda que en Zacatecas ha desarrollado Amalia García Medina.
UNIDAD.- Se comenta fuertemente que es Raymundo el único de los cuatro aspirantes que puede garantizar la unidad al interior del PRD y la suma de otras fuerzas al instituto solaztequista. Será cosa de días para que lleguen las definiciones. Hay expectativa por que Cárdenas sea el candidato a gobernador de Zacatecas y por que, por supuesto, la izquierda con el PRD a la cabeza refrende la gubernatura de la entidad y recupere los espacios perdidos.
ZACATITO ¿PAL CONEJO?.- El haberse autoexcluido de las encuestas perredistas sólo refleja una cosa en Tomás Torres. Miedo a la opinión del pueblo. Ahora presume que no se saldrá del
PRD, cuando al inicio fustigó con odio jarocho –nada qué ver con Narro– al instituto que le dio cobijo, luego de que se salió del PRI con su compadre del alma Ricardo Monreal, allá por 1998. Ahora el agredido vecino de la lujosísima colonia Lomas de Bernárdez se autocalifica como “muy de izquierda”. Cuanta hipocresía.
Más que vigente, es una aspiración democrática que el presupuesto no se politice. El dedo en el renglón lo puso ayer el secretario de Finanzas, Jorge Miranda, aunque es un tema recurrente que incluso recientemente varios actores políticos también remarcaron. El énfasis está puesto en que los recursos públicos son eso, recursos del pueblo, que los gobiernos y los políticos, en particular los representantes en las cámaras, disponen y administran. Es un vicio del sistema en el que estamos inmersos que los dineros se conviertan en botín clientelar. El deseo colectivo es que la disponibilidad de éstos realmente estuviera manejada conforme a las necesidades más apremiantes de la población y la salud económica regional.
Las campañas de “traje”
Hace apenas unas semanas, con tino, se hizo la crítica a los representantes populares por su presunción y ostentación de ser artífices de la consecución de presupuestos para diversas obras sociales. Hay quienes en tono personal dicen “traje esto y lo otro” para colgarse méritos con fines de reafirmación ante sus seguidores, lo que es cuestionable, pues parece que lo importante no es resolver una necesidad social, sino buscar un posicionamiento político. A su vez, se desacredita con esas actitudes el trabajo de equipo que hay detrás de las asignaciones presupuestales, lo que realmente no debería tener colores ni siglas, sino espíritu de servicio hacia los electores que les permitieron estar donde están.
Oportunismo e ingenuidad
El rejuego con los dineros del pueblo se abre nuevamente cuando interaccionan grupos futuristas, que en la oportunidad y el calor preelectoral, pretenden dejar registrados hechos respecto a la asignación de los fondos económicos. Pecan de ingenuos, porque realmente la sociedad pide que la utilización del presupuesto esté lejos de favorecer fines político-partidistas, y más bien prevalezca la honestidad en las decisiones que se tomen para que el beneficio se ajuste a los criterios de las prioridades.
Obligada, transparencia en la UAZ
Después de muchos meses de polémica, finalmente ayer la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) decidió cerrar un capítulo que le causó gran desgaste ante los ojos del público. Decidió terminar con la negativa de mantener bajo reserva la información de sueldos y prestaciones de los ex rectores. Su resistencia a transparentar esos pagos nunca tuvo razón, aun cuando alegaba el derecho de dichos funcionarios a mantener en secreto las percepciones que obtuvieron, dadas las implicaciones a su integridad y seguridad de hacerse públicas. De entrada sugiere cantidades muy altas. Una vez entregado el reporte al interesado y a la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP), ahora hay qué ver las consecuencias públicas que traerá, que dependerá del uso que se le dé a dicha información.
Derogar tenencia, a la congeladora
Donde el regateo se puso al tú por tú fue en el asunto de la derogación del pago de la tenencia vehicular, que impulsa la fracción legislativa del Partido del Trabajo (PT) en la Legislatura local. A fin de poner las cartas sobre la mesa, el secretario de Finanzas se apersonó con los diputados. Ahí les explicó que sería un golpe de 400 millones de pesos a las arcas públicas. Además, el beneficio sería sólo para 70 mil propietarios de vehículos. La verdad no se oye tan mal, a la luz de esta crisis, máxime cuando las contribuciones fiscales son excesivas para los mexicanos. Pese a lo dicho, parece muy probable que sensibles a los requerimientos de ingresos al estado, prive la cordura en la mayoría de los legisladores y la iniciativa pase a la congeladora.
Sin comunicación social de seguridad
Los problemas de la comunicación social en las dependencias que forman parte de la estructura de la seguridad pública del estado no sólo no mejoran, sino que empeoran en momentos en que hay miles de interrogantes e inquietudes en la sociedad en ese gran renglón coyuntural de este tiempo. Hasta el momento no se sabe si es verídica la instalación de una barrera militar en las colindancias Zacatecas-Aguascalientes; no se sabe de los oficiales de Ojocaliente consignados ni de la suerte que tendrán los liberados; por mencionar dos asuntos, de las muchas informaciones bajo reserva.
Sanciones a policías municipales
Sorprendió gratamente que el cabildo de Zacatecas decidiera tomar la sartén por el mango y comenzara a disciplinar a policías municipales que cometen faltas. Desde hace tiempo que esas medidas son una exigencia, que incluso deberían ser permanentes contra los servidores públicos que agreden a ciudadanos. No es nuevo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) insista en que los policías son los principales violadores de los derechos humanos, según las quejas de la gente en esa instancia y su respectiva verificación. De igual forma, en esos casos, antes que esperarse a las recomendaciones de ese organismo, el cabildo, encabezado por el alcalde, debería tomar sus propias medidas.
El camino de la ley
Obviamente ya nadie se chupa el dedo y piensa que los policías son los villanos de la película. En la descomposición social que se vive, centenares, sino es que miles de ciudadanos, aportan lo suyo. No obstante, el camino de la ley es lo más conveniente para poner a cada quién en el lugar que merece.
Equidad de género, rubro rezagado en la ciencia: Mercado
Zacatecas, Zac.- De los aproximadamente 450 investigadores con que cuenta el estado, sólo el 24 por ciento son mujeres, lo que indica que en el campo de la ciencia la equidad de género es un rubro rezagado, lamentó la directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), Gema Mercado Sánchez.
De igual forma, reprochó que debido a roles sociales que muchas veces son “injustos”, se sacrifiquen las posibilidades de las féminas de destacar en este rubro y desarrollarse académicamente, por lo que reiteró que este problema conforma “una de las grandes inequidades” que existen en la actualidad en el estado.
Toman’ Sedagro
Zacatecas, Zac.- Barzonistas encabezados por Juan José Quirino Salas tomaron las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro); exigen que se liberen los recursos de seis proyectos productivos que tienen dos años detenidos y que beneficiarán a por lo menos 600 familias.
Ante dicha situación, Quirino Salas entregó una carta al secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, dirigida a la mandataria estatal, Amalia Dolores García Medina, “y como dice mi compadre Pedro Infante en su carta a Eufemia, haber si a ésta sí le das contestación”.
Se esfuma ahorro de regidores
Zacatecas, Fresnillo.- Este martes, los regidores de Fresnillo descubrieron que ya no tienen fondos económicos de sus ahorros para apoyar a madres solteras y a policías; de hecho, el titular de Finanzas los remitió con el alcalde David Monreal Ávila para desahogar su inconformidad.
Al no haber sesión en la Comisión de Equidad de Género, integrantes del cabildo comenzaron a platicar sobre el destino que le darían al fondo de ahorro destinado a madres solteras, pero descubrieron por palabras del regidor de oposición Hermelio Camarillo Conde que ese recurso ya había sido utilizado.
Hace unos días, una comisión de regidores integrada por Hermelio Camarillo, del partido Convergencia, María Cardona y Armando Rodarte, de extracción petista, acudió con José Enrique Huerta, tesorero del municipio, para conocer el saldo de los fondos de ahorro.
Durante una entrevista con Brozo, en su desaparecido noticiero “El Mañanero”, el líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, admitió que los grupos que actúan dentro del partido disputan las posiciones burocráticas y los recursos, mientras olvidan la lucha hacia afuera por resolver los grandes problemas del pa...
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000