SINTESIS LOCAL 07 DE DICIEMBRE 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
CAPITAL
Listos, 24 candidatos de unidad del PT para alcaldías
Diciembre 7, 2009
El Partido del Trabajo (PT) tiene listos “candidatos de unidad” para presidentes municipales en 24 alcaldías, entre ellas las cuatro más importantes del estado: Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe y Jerez.
Pudo AGM ahorrar 30% en costo de los PPS: Ramírez Bucio
Diciembre 7, 2009
El costo de los Proyectos para la Prestación se Servicios (PPS) pudo disminuir en 30% si el Ejecutivo estatal hubiera acudido a la banca de desarrollo para financiar la inversión de la llamada “Ciudad gobierno”.
Iglesia respeta gustos sexuales
Diciembre 7, 2009
La Diócesis de Zacatecas mantiene una postura de respeto frente a las diferentes preferencias y manifestaciones sexuales, dijo Filiberto Romo Medina, vicario de la Catedral.
Tendrá nuevo líder Cámara de la Construcción
Diciembre 7, 2009
Victoriano Maldonado Ibarra, presidente de la Cámara de la Construcción en Zacatecas, dijo que entre los posibles candidatos para ocupar su lugar el próximo año, el que lleva una ventaja es Héctor Ramírez Ibarra.
Desde 2008 determinó Pemex que no había fuga en gasolinera
Diciembre 7, 2009
Pese a conocer los estudios de Pemex, Protección Civil Estatal los pone en duda.
Gastan $1,300 millones más que lo aprobado para 2009
Diciembre 7, 2009
Gasta gobierno estatal 8% más de lo acordado en 2009
Si se compara la propuesta económica para 2010 con lo ejercido este año, el presupuesto disminuye
Olinka Valdez
GASTAN DE MÁS (Cifras en pesos)
Rubro
Presupuesto original Ejercicio Diferencia
PODER
EJECUTIVO
11,874 millones 314, 248 12,649 millones 928,415 775 millones 614,167
PODER
LEGISLATIVO
199 millones 271,860 210 millones 145,481 10 millones 873, 621
PODER
JUDICIAL
239 millones 911,874 243 millones 976,889 4 millones 65,015
ORGANISMOS AUTÓNOMOS 1,156 millones 579,037 1,447 millones 213,531 290 millones 634,494
TRANSFERENCIAS
A MUNICIPIOS 2,894 millones 926,059 3,115 millones 285,425 20 millones 359,366
Jorge Miranda comparecerá hoy a las 5 de la tarde ante el pleno.
El gobierno del estado gastó 8% más que lo originalmente presupuestado durante el 2009, esto es mil 301 millones 3 mil 78 pesos más.
El monto aprobado en diciembre de 2008 fue por 16 mil 365 millones 3 mil 78 pesos y la estimación de cierre alcanza 17 mil 666 millones 549 mil 742 pesos.
La ampliación presupuestal alcanza a los tres poderes, organismos autónomos y transferencias a municipios.
Este aumento del gasto en el 2009 provoca que el presupuesto del 2010 se reduzca 23 millones 561 mil 287 pesos.
El crecimiento de 7.81% en el presupuesto del año próximo anunciado por el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, durante su reunión con los diputados el 30 de noviembre, se obtiene sólo si el cálculo se realiza con la cifra prevista en la Ley de Ingresos 2009 y la estimación de ingresos para 2010; no entre el monto real ejercido al término del actual ejercicio fiscal y los recursos proyectados para el año entrante.
Decreció
Si el ingreso que Zacatecas percibirá el año próximo se compara con lo ejercido en 2008, de acuerdo a la Cuenta Pública Estatal 2008, la caída será de 1 mil 768 millones 992 mil 336 pesos; es decir, 10.2 por ciento.
Hoy a las 5 de la tarde, el secretario de Finanzas comparecerá ante los diputados locales para explicarles el paquete económico para el 2010, y tratar de convencerlos de no mover lo propuesto por el Ejecutivo estatal.
JEREZ.- El regidor Francisco Javier López Magallanes aseguró que la alcaldesa prestó 4 millones 400 mil pesos al patronato y el sistema de agua, a pesar de que les dijo que era dinero de la Secretaría de Finanzas.
FRESNILLO.- Ya no hay lugares para comerciantes en el tianguis navideño, pues más de 250 pagaron su espacio y esperan tener buenos resultados, ya que en los últimos meses han sufrido bajas.
JEREZ.- El azolve de puentes propició encharcamientos la madrugada del domingo en el centro de la ciudad, además, se registraron desprendimientos de rocas en la Sierra de Cardos, por lo que Protección Civil pide se extremen precauciones.
ZACATECAS.- Poco antes de las 8 de la noche, un reporte al Sistema de Emergencias 066 dio cuenta de un aparatoso choque en la carretera federal 54, a la altura del crucero a Chilitas.
Vigilan la feria de Guadalupe
Diciembre 7, 2009
GUADALUPE.- Con la finalidad de garantizar la seguridad en la Feria Regional de Guadalupe, la presidencia organizó un plan de trabajo con la policía y con protección civil municipal.
¡Pero qué feo despertar!
Diciembre 7, 2009
GUADALUPE.- Minutos antes de las 7 de la mañana, la casa de Sergio Martínez se cimbró como si hubiera un terremoto.
Asesinan a una sexoservidora
Diciembre 7, 2009
TLALTENANGO.- Una sexoservidora fue asesinada en el hotel Bugarín, en pleno centro de la ciudad.
Se accidenta regidor de Tlaltenango; fallece su hijo de 6 años
Diciembre 7, 2009
TLALTENANGO.- Un niño murió y dos personas heridas, una de ellas de gravedad, dejó un accidente en la carretera federal número 23, ocurrido hacia las 11:30 de la mañana.
OJOCALIENTE.- La demanda ante el enlace del Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi) para adquirir un pie de casa y materiales para mejoramiento es fuerte, pero la morosidad de los beneficiarios prácticamente “congeló” el programa.
Sin respuestas, mineros “plantados” en Zacatecas
Diciembre 7, 2009
ZACATECAS.- A 12 días del plantón que mineros sindicalizados, el gobierno estatal no ha emitido alguna respuesta favorable, manifestó José Núñez Velasco, secretario general de la sección 201.
Sin clases, discapacitados desde agosto
Diciembre 7, 2009
FLORENCIA DE BENITO JUÁREZ.- Seis pequeños con discapacidad no han tenido clases desde agosto porque el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 21 dejó de prestarles apoyo.
Concluyen talleres
Diciembre 7, 2009
RÍO GRANDE.- Habitantes de cuatro comunidades y colonias expusieron las piezas que elaboraron en los talleres del programa Hábitat.
Con repugnancia, se comenta entre integrantes de la dirigencia estatal del PRD una supuesta rebatinga que se traen dos de los cuatro aspirantes a la gubernatura. El cuchicheo advierte que ante la certeza de que Antonio Mejía es el elegido de Amalia García y Claudia Corichi y que nada las detendrá para ungirlo candidato, Raymundo Cárdenas y Javier Calzada le han puesto precio alto a su disciplina.
LA BUENA
En Oaxtepec se definió la ruta crítica para el proceso Zacatecas. Jesús Ortega convino con Toño Mejía, Javier Calzada, Pepe Narro y Raymundo Cárdenas que en que el precandidato “oficial” surgirá de una encuesta que Consulta Mitofsky inicia hoy. Será requisito indispensable que el triunfador, para que lo sea, saque una ventaja mínima de 5 puntos al segundo lugar.
Humo blanco
Compañeros de Gerardo Romo en el secretariado del PRD ayer hablaban escandalizados de las exigencias de Raymundo y Javier. El primero habría pedido las secretarías de Gobierno y de Educación y Cultura. Y Calzada las de Finanzas y la Oficialía Mayor. Con o sin arreglo, el precandidato “oficial” del PRD se conocerá el 16 de diciembre.
Auditan la ASE
Diputados de oposición exigen a Jesús Limones aclare por qué personal de la ASE está comisionado en el Colegio de Contadores Públicos presidido por su directora administrativa, Verónica Luna. Carlos Robles Martínez es uno de ellos. Le pedirán también informe las actividades de Néstor de la Cruz, recomendado del diputado priísta Francisco Escobedo, quien pasa más tiempo en el PRI que en la ASE.
Malos gobiernos
La versátil Claudia Corichi –senadora, presidenta del DIF estatal, consejera del PRD y ahora periodista en Telefórmula –conduce el programa dominical “Pulso”, nombre que se pirateó de Radio Educación- lamentó que en México –y en Zacatecas- se haya avanzado en corrupción y retrocedido en combate a la pobreza.
Prefiere trabajar
Allegados a Chon Salinas aclaran que el empresario migrante no ha querido ni quiere ser diputado en Zacatecas. Así pues, no escucha cantos de sirenas ni se deja engañar. Anduvo molesto en su visita a Zacatecas por la tardanza del gobierno estatal para dar las becas de hijos de migrantes.
A cañonazos
Inician hoy las negociaciones visibles del presupuesto. Jorge Miranda comparece en la Legislatura y tendrá que defenderse como gato bocarriba. Y es que muchos diputados, con el pretexto de “blindar” el proceso electoral, harán planteamientos extravagantes. Amalia García no parece preocupada. Ni siquiera ha intentado reunirse con los legisladores. Y es que conoce muy bien la forma de convencerlos. Era obligado
Limpio y sin sombra de irregularidades viene el informe que pasado mañana debe entregar el auditor Jesús Limones a la Legislatura sobre el contrato PPS para edificar Ciudad Gobierno. Por lo que ha trascendido, la ASE no halló ninguna irregularidad en el negocio por 2,470 millones de pesos entre el gobierno de Amalia García y LL Operaciones de Pedro Lara y Óscar Lomelí.
Digan lo que digan
Mucho critican en el gabinete de Seguridad Pública a Héctor Efrén Medina por sus constantes operativos de vigilancia en Guadalupe; los califican de exagerados. Al director de la Estatal Preventiva no le importa lo que opinen sus compañeros; está decidido a ganarse la voluntad de la gente para llegar a la presidencia municipal.
Mujeres de Miguel
Más de 1,800 mujeres se reunieron en Guadalupe en una pre posada con Miguel Alonso. La organización que apoya al diputado local para llegar a la gubernatura en 2010 se hace llamar “Las mujeres de Miguel”. En la fiesta hubo letanía, paseo de peregrinos, piñatas, ponche y bolos. Contra corriente
Tampoco a Rafael Flores, secretario de Turismo, le preocupa que no sea el “delfín” de las García (Amalia y Claudia). Se sabe con posibilidades de ser candidato del PRD a Guadalupe y de ganar la presidencia. Otras figuras políticas también creen en Rafa y le han ofrecido apoyo, como son el diputado Cuco Medina y Carlos Chacón.
Adiós querido amigo
“No es que yo fuera superior. Es que todos los demás eran inferiores”: Orson Welles. Don Arturo Guerrero, extraordinario periodista, talentoso cabeceador de la nota policiaca y excepcional amigo, falleció el viernes. Sus familiares, amigos y compañeros no lo olvidaremos. Descanse en paz.
Al principio
Santiago Cardosa Silerio, director fundador de la Secundaria Federal número 1 del estado de Zacatecas, fue modelo de las mejores virtudes cívicas para los que tuvimos el privilegio de tenerlo como maestro.
A su paso por Zacatecas dejó, junto con su familia, una estela de amistades entre los miembros de las primeras generaciones de esta entrañable institución.
Pues bien, nuestro querido maestro ingresó desde el 3 de agosto a la lista de mexicanos secuestrados sin que de ellos se sepa más. Fue en la ciudad de Durango cuando salía de un restaurante y a plena luz del día. La familia ha vivido su drama sola, como si no hubiera gobierno.
Del profesor Cardosa no se puede ni siquiera insinuar proclividades delictivas, a lo largo de su vida cimentó un prestigio que le sobrevivirá. Su caso es uno más en donde el silencio protector de impunidades lo impusieron los criminales a los familiares, y el gobierno de Durango, simplemente hace de cuenta que eso jamás ha ocurrido.
Los medios de comunicación de nuestro norteño vecino tampoco se ocupan del asunto, a lo mejor ya escarmentados no tanto por la sangre vertida por el gremio, sino por el abandono de un gobernante como Ismael Hernández Deras que declara que los periodistas muertos "se dedicaban a otras actividades”, sin prueba alguna de lo aseverado y sin consideración al hecho de que, aunque fuera cierto, no exime a las autoridades de la obligación de aclarar los homicidios y castigar a los culpables.
Hernández Deras, como todos los que así reaccionan, no son excluyentes de la delincuencia, son complementarios.
En el estado de Durango los delincuentes ganaron terreno aprovechando que la sociedad bajó la guardia cuando se le hizo creer que la gente de bien no corría peligro, ahora lo lamentan.
OTRA ACTITUD ES URGENTE
El extemporáneo y parcial reconocimiento de parte del presidente municipal de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, de la desaparición de dos elementos policiacos (no dice nada de la desaparición, en esa misma fecha del responsable administrativo de la corporación y su hijo) coincide con el también extemporáneo y parcial reconocimiento de la penetración de las bandas criminales en los cuerpos policiacos estatales y municipales de parte del titular de seguridad pública.
Confío en que estemos en los inicios, titubeantes, pero inicios al fin, de la rectificación de la actitud de negar o minimizar la realidad.
Facilitando, supongo sin querer, la impunidad y el crecimiento del problema porque el silencio ampara las negligencias y las complicidades.
Otra forma de ayudar al crimen organizado consiste en esparcir sospechas sobre nexos de las víctimas con sus captores, produciendo una atmósfera de tolerancia social hacia la pasividad de la autoridad y hacia la acción de los criminales, "mientras no le toque a uno”.
Los delincuentes organizados, conocedores de la psicología de quienes gobiernan, empiezan con transgresores menores de las leyes, evitan víctimas de elevado perfil social y político, el gobierno no se esmera lo mismo cuando la víctima es un simple mortal que cuando es de una familia prominente. Ejemplos sobran.
Pero la delincuencia organizada es dinámica y su potencial de riesgo crece y crece hasta amenazar a la minoría más rica, eso es inexorable.
No hay otra solución que combinar la respuesta eficaz del estado con la sustitución de un modelo criminógeno, prohijador de desigualdades extremas.
Al final ¿QUÉ OCULTAN?
La relación del gobierno de Amalia García con el movimiento de los mineros era cordial, sin que eso signifique que fueran aliados. Pero hay algo que no acabo de entender que puso en jaque dicha relación.
La apuesta por el desgaste del plantón minero en la Plaza de Armas es un enigma, ni siquiera han fijado postura contundente haciendo valer que (formalmente) el balón de la cancha está en el Poder Judicial, una vez que el Ministerio Público hizo la consignación correspondiente.
¿Con qué intereses se está topando un caso tan claro?
Hay videos que registran el momento en que el minero asesinado es tundido inmisericordemente.
¿Los que ahí aparecen siguen como si nada, dispuestos a responder ante el juez? ¿Se tomaron a tiempo las medidas preventivas? Más vale que sea así, porque si por una razón u otra se fugan, será lógico derivar la conclusión de que para eso se tardaron. ¿O acaso los implicados ya se fueron?
Por lo pronto, el gobierno estatal, como Stalin frente a los alemanes, juega con el clima de su lado.
Nos encontramos el jueves en El recreo.
Mujer en llamas
Ya se sabe, ya se supo, que Nuestra Belleza Zacatecas 2009 no tiene el menor empacho en mostrarse como Dios la trajo al mundo.
Así como lo leen, Verónica Llamas enseñó las dos de atrás y las de adelante en la edición de noviembre de la revista H en actitudes ¡súper hots! y bajo el título de "Alta temperatura".
Qué buena onda que a la nochistlense le esté yendo bien en el mundo del modelaje, y dicen que en cuestión de amores no se queda atrás, pues recientemente se le ha visto con Miguel González, un jugador de frontenis muy reconocido, aunque con no muy buena reputación, pues según las malas lenguas, lo suyo es conquistar y al poco rato olvidar.
No por nada Miguel es compadre de Alejandro Castillo "El Freshé" -sí, el secretario particular del alcalde fashion Cuauhtémoc Calderón-, otro aficionado a jugar a las muñecas hasta que se aburre.
Lloró el poeta
De pena ajena lo que pasó en la obra "Las arpías" que se presentó el lunes pasado en el Teatro Ramón López Velarde, durante una escena en la que tenían la palabra Ana Patricia Rojo y Ofelia Medina.
Muy entradas estaban ellas en sus parlamentos cuando de pronto les empezó a caer agua de las goteras que tiene el teatro que lleva el nombre del insigne poeta jerezano.
Claro que como buenas profesionales pudieron sacársela de la manga improvisando, al decir que llovía "más adentro que afuera". ¿De risa?
Todo menos video
Qué bien que en la máxima casa de estudios de Zacatecas, oséase la UAZ, tengan internet inalámbrico para todo aquel que quiere explorar los profundos abismos de la red mundial.
Qué mal que uno pueda ver todo lo que se le dé la gana... ¡menos videos!
Eso sí, que nadie piense que es un asunto de censura, sino más bien de flacura porque en la UAZ no tienen el suficiente ancho de banda para darse abasto, así que a ver si los diputados se mochan en el presupuesto para arreglar el inconveniente.
Qué chiste, pura XX
Como que en el Antrova ya les hace falta echarle una revisadita a sus finanzas y ver si vale la pena seguir con el changarro, porque eso de que uno vaya esperando encontrar variedad y lo único que le ofrezcan son cervezas XX Lager, pues como que nomás no gusta.
Y por si fuera poco, los muy codos te ponen un platito de botana, y si pides más lo único que te dan es el avión y una mala excusa: "se nos terminó".
Y ya para rematar, hasta los músicos la llevaron este fin de semana, pues no vieron ni un quinto por sus gorgoritos.
Dicen que así les dicen
En estos tiempos en que la gripe porcina es un mal universal... ¡que se cuide Víctor Armas!
Sí queridos lectores, porque han de saber que los apodos que se ha ganado a pulso el secretario de Planeación y Desarrollo Regional son los de "El marrano" y "El cochinito", y no precisamente por ahorrador.
Y ya que hablamos de animales, otro que también tiene el suyo, de hecho, desde años ha, es Héctor Alvarado, a quien le dicen "El chicharrón", y según la vóx pópuli, que porque es un pedazo de puerco.
Otro del reino animal que viene bien al cuento es el del "Tigre", bien ganado por el diputado José Narro Céspedes.
Y para terminar tenemos uno ya clásico, el del "Búfalo", bien adjudicado a José Bonilla Robles por criar estos animalitos en su ranchito.
Dos unidades se impactaron de frente, cerca de la comunidad de Machines, presuntamente se debió a que uno de los vehículos invadió carril contrario. El saldo, dos muertos y cuatro lesionados.
Ratifican migrantes apoyar el desarrollo de Zacatecas
Bernabé Cabral tomó la estafeta de la dirigencia de la Federación de Clubes Zacatecanos en Chicago y Medio Oeste de Estados Unidos, evento en el que se reconoció el apoyo gubernamental.
Destaca la capital en el ejercicio de finanzas públicas
El presupuesto ejercido durante el 2009 por el ayuntamiento capitalino, fue calificado dentro de los mejores a nivel nacional, según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco)
En este mes cocluirán el "Atlas de riesgo del estado de Zacatecas"
En desventaja policías municipales de Zacatecas ante delincuencia organizada
El Director de la Policía Municipal de Zacatecas reconoció las precarias condiciones laborales que ponen en desventaja a los efectivos de seguridad municipales con la delincuencia organizada.
Grupos de jóvenes y policías se enfrentaron violentamente en varias grandes ciudades griegas durante las manifestaciones conmemorando la muerte de un adolescente hace un año por un policía...
Reportan primer disparo de un cohete ruso de Gaza a Israel
Un cohete de fabricación rusa, utilizado a menudo por helicópteros de ataque, fue disparado desde la franja de Gaza hacia el sur de Israel, lo que constituye una novedad según radio militar israelí.
Asesinan a 4 policías iraquíes; líderes negocian por elecciones
Hombres armados mataron a cuatro agentes de policía en un puesto de control al oeste de Bagdad, anunciaron este domingo las fuerzas de seguridad.
Espectáculos
"Panterita" al cine
Dueña de una impactante belleza corporal y una simpatía innata, la joven peruana Vanessa Terkes, quien actualmente brilla a través de la serie El Pantera encarnando a la desinhibida...
Hija de Billy Joel es hospitalizada por "píldoras"
Shakira deslumbra a políticos en la Cumbre Iberoamericana
Aprueba Cabildo de Jerez recursos para compra de patrullas
El Ayuntamiento aprobó por unanimidad la compra de tres unidades de servicio de tipo patrullas por el orden de 323 mil 742 pesos; con apoyo de Gobierno se podrán adquirir seis unidades en total.
Denuncian ejidatarios sobreexplotación de agua por Minera "El Coronel"
Ejidatarios de Noria de Ángeles, Villa González Ortega y Loreto, aseguran que la empresa ha venido explotando con una cantidad de cinco millones de metros cúbicos los mantos acuíferos.
Promete alcalde fresnillense apoyos de hasta mil 500 pesos a discapacitados
David Monreal Ávila se comprometió a entregar un apoyo de entre mil y mil 500 pesos a todas las personas con capacidades diferentes; aseguró que el paquete económico local no tiene grandes cambios.
Amalia García Medina, manifestó su beneplácito por los acuerdos alcanzados en el congreso refundacional del PRD, al asegurar que el Partido recobra hoy mayor fuerza.
"PRD unido, ganará 2012": AGM
Amalia García Medina, a nombre de los gobernadores perredistas afirmó que el PRD "es la más formidable organización de izquierda que tiene nuestro país, surgió de la propia sociedad"...
Se compromete la SEP a entregar el padrón magisterial
La SEP no es ajena a los propósitos que persigue el Memorándum de Montevideo y prueba de ello es que se encuentra consignado en los libros de texto gratuito, aseguró su titular Alonso Lujambio...
Invertir en salud es invertir en la principal fuente de riqueza para la gente, es invertir en las personas, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien resaltó que en los primeros tres años...
Reconocen al IPN por trabajos a favor del medio ambiente
Semarnat) entregó un reconocimiento al Instituto Politécnico Nacional (IPN) por convertirse en la primera institución educativa de México en elaborar un inventario de emisiones de Gases...
Prioridad para campesinos la producción de materias primas para bioenergéticos: CNC
Productores rurales y campesinos del país deben tener prioridad por parte del Gobierno federal en la producción y comercialización de materias primas para la generación de bioenergéticos...
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional que se encuentran en la cabecera municipal de Fresnillo, decomisaron un vehículo que les pareció sospechoso y que estaba estacionado en la zona centro
Analizan regidores fresnillenses concentrar una sola comandancia policíaca
Analizan regidores de la Comisión de Salud, la posibilidad de concentrar todas las ambulancias que pertenecen a la Dirección de Seguridad Pública en una sola comandancia y bajo un solo mando
Lo acusan de violar a su hija; ya está en la cárcel
Agentes de la Policía Municipal de Fresnillo procedieron a aprehender a un hombre que fue acusado por su esposa de haber violado a su hija; el caso ya es investigado por el fiscal especializado.
Los conductores de dos vehículos, a la altura de la comunidad de San José del Alamito, en el municipio de Fresnillo, no pudieron evitar impactarse contra una vaca que se encontraba en el camino.
Actualmente, los policías reciben un salario de dos mil 600 pesos quincenales, más un bono mensual de 700 pesos; durante el día 70 elementos cuidan a la ciudadanía.
En desventaja policías municipales de Zacatecas ante delincuencia organizada
El Director de la Policía Municipal de Zacatecas reconoció las precarias condiciones laborales que ponen en desventaja a los efectivos de seguridad municipales con la delincuencia organizada.
Una pequeña de apenas siete años de edad resultó con heridas de gravedad, al ser envestida por un raudo vehículo en céntricas calles de Fresnillo, literalmente fue prensada entre un poste y el auto.
Dos unidades se impactaron de frente, cerca de la comunidad de Machines, presuntamente se debió a que uno de los vehículos invadió carril contrario. El saldo, dos muertos y cuatro lesionados.
Identifican plenamente a víctima fatal de accidente
En el accidente automovilístico ocurrido en el bulevar López Portillo en la capital zacatecana, Jener Solís Peña, de 25 años de edad, perdió la vida, y no Luis Enrique Reina, como se había informado.
Implementarán Operativo Delta 30 en carreteras zacatecanas
Participarán la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Policía Federal Preventiva y se revisarán medicamente a los operadores de unidades vehiculares con placas del Servicio Público Federal
las elecciones parecía comenzar a existir como candidato...
su candidatura no podía ser más endeble. Ni siquiera
había conseguido llenar los cupos de senadores y
diputados en su lista".
Siempre es un deleite leer al peruano. Su prosa supera las expectativas de quien apenas lo conoce. Navegar en su inspiradora narrativa es algo que vale la pena hacer, de vez en vez. El cosmopolita, el parisino por adopción, es indudablemente alguien con quien las letras universales estarán en deuda. Ojalá, y en justicia, diferente al inolvidable Borges, los ojos de los calificadores de la literatura mundial lo tengan en su memoria. Vargas Llosa nació para escribir... aunque ha querido hacer política.
De este arte, de esta ciencia, al parecer es un tanto ajeno. Y no es pecado desconocer tal o cual tema. Lo punible es que se pretenda saber cuando no se tienen las herramientas para entender lo que es para otras capacidades. No hace muchos años, cuando el PRI estaba en el poder, dijo [que] "...era la dictadura perfecta". Y quizá tenía razón, porque dictaba cátedras de política. Era toda una maquinaria bien aceitada para gobernar, porque entendía perfectamente lo que precisaba el pueblo para ser feliz. Y no se trataba de pan y circo, sino entender que la gente piensa, siente; come, hace planes. En el caso del sudamericano, él fue entrenado para escribir, para la prosa, para la narrativa, para la imaginación. Claro que hay sus excepciones, como el dominicano Juan Bosch, Winston Churchill, quizá hasta Julio César. Pero eso no se da por el simple hecho de querer. No, la política es algo para lo que se nace. Se puede cultivar cuando se tiene algo, pero no se puede inventar. Así, el paisano de Fujimori en su referencia a México cometería otro error, similar al que consumó cuando perdió frente al "Chino", como peyorativamente lo llamaban Vargas Llosa y muchos más. Y al entender lo que quiso decir el creador de "Pantaleón y Las Visitadoras" de aquel sistema político mexicano, habría que deducir lo que tanto él como muchos poderosos del mundo, sobre todo de América (desde Alaska hasta la Patagonia), querían: ver destruido el PRI. Y el PRI cayó. Pero no calló, afortunadamente, porque hoy la mayoría de México lo extraña. Extraña esa dictadura perfecta que no conocía lo de hoy, incluyendo al escritor peruano: la frustración de millones, que saber que puede haber un mejor futuro.
El jueves, para ser preciso, el autor de "Los Cachorros" dijo que México debería ser la potencia número uno del subcontinente, no Brasil. Y rehizo sus teorías. Claro que volvió a la carga. Que si el PRI, que si los vicios, que si esto, que si lo otro. Lo cierto es que, de tanto repetirlo, pareciera que quisiera verlo de nuevo en el horizonte inmediato. Tal vez quiera escribir una versión de "El Pez en el Agua", versión mexicana. Esperemos que esta vez su carga, su animadversión, no le impidan ver que las causales de las desgracias son las improvisaciones de quienes no entienden que para hacer política, hay que entender de política. Porque nada hace más daño que la improvisación en toda actividad del ser humano. Claro que, también, hay excepciones. Pero la teoría del "Chino" que fue aplicada allá, en el pobre Perú (igual que el pobre México de estos tiempos), siempre la han querido implantar en un sinnúmero de naciones. Lo mismo la intentona de Ross Perot en los Estados Unidos que Silvio Berlusconi en Italia ("en el fondo, todos los italianos quisieran ser como yo"). Y con las malas conductas de algunos políticos se quiere endilgar a todas las calamidades que puede padecer cualquier país. Pero es entendible que si los profesionales no pueden resolver los problemas de fondo (nadie lo hace, no hay "moneditas de oro"), sí pueden anteponer salvedades para que no ocurran desgracias de grandes dimensiones. Claro que también se puede probar con vaciladas como la de López Obrador con el folclórico, famosísimo y flamante delegado de Iztapalapa: Juanito, por obra y gracia de la estupidez.
Tiempos ha, en los que Brasil competía con México, tiempos que volverán, para fortuna y pez de nosotros y de Vargas Llosa.
COORDENADAS POLITICAS
7 de diciembre de 2009
LA CARRERA GUBERNAMENTAL
Decía un militante panista que según las encuestas internas que ellos tienen, si el PRI no se duerme y MIGUEL ALONSO REYES es su candidato, nadie le va a ganar.
Explicó que ésto se da porque desde hace tiempo, el actual Diputado local se mantiene arriba en las preferencias, según las encuestas internas del PAN, con niveles de aceptación muy por arriba de los demás integrantes del propio PRI y de los otros partidos políticos.
Sin embargo, de no ser MIGUEL ALONSO el candidato, el PRI estaría perdiendo su oportunidad de recuperar Zacatecas, y haría la contienda más pareja.
Poco a poco se van definiendo quiénes serán los candidatos de cada partido, DAVID MONREAL ÁVILA fue ratificado en el partido del Trabajo; quedan cuatro contendientes en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), RAYMUNDO CÁRDENAS HERNÁNDEZ, ANTONIO MEJÍA HARO, FRANCISCO JAVIER CALZADA VÁZQUEZ y JOSÉ NARRO CÉSPEDES, que mantiene una pelea pareja, pero que ya ha encontrado algunas piedras en el camino con la disputa, y hasta impugnaciones, de unos contra otros.
El Partido Verde Ecologista tiene a CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS ya como su aspirante de unidad.
El PRI se encuentra en estos momentos más ocupado en la elección de su dirigencia estatal, y si gana JULIO CÉSAR FLEMATE RAMÍREZ, como todo parece indicar, podría ser el primer paso para que MIGUEL ALONSO sea su candidato.
Si se habla de la inelegibilidad de ALONSO REYES, por su tiempo de permanencia en el partido, debe recordarse que otros aspirantes priístas se pronunciaron públicamente a favor de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR hace tres años, lo que también es causal de expulsión en el tricolor.
Se ha pronunciado como aspirante a la gubernatura también el titular del ISSSTEZAC, VÍCTOR ROBERTO INFANTE GONZÁLEZ.
Dentro del Partido Acción Nacional (PAN) se considera que el mejor candidato que pudieran presentar es FELIPE BORREGO ESTRADA, pero su decisión de no participar deja la pela entre dos: CUAUHTÉMOC CALDERÓN GALVÁN y JOSÉ ISABEL TREJO REYES, quien se destaparía el próximo jueves dentro de su Informe de labores, aunque el blanquiazul no ha definido su método de selección.
El Partido Nueva Alianza es el que no ha definido nada, se mantiene a la expectativa de lo que pueda agarrar, pero también su falta de movilidad y el poco tacto de su líder nacional, JORGE KAHWAGI, al cerrarle las puertas a MIGUEL ALONSO, cuando las pláticas las sostenía con el dirigente estatal, MARTÍN CARRILLO GUZMÁN, podría dejarlos dando golpes al aire, tal como el ex boxeador hacia al derribar a sus rivales, con golpes que ni siquiera conectaba.
LA CONTRALORA ASISTE A REUNION NACIONAL
Quien no asistió ayer a Chicago, al cambio de mesa directiva de la Federación de Clubes Zacatecanos en Chicago, fue la contralora Norma Julieta del Río, ya que esta semana da inicio la Reunión Nacional de Contralores en Puerto Vallarta y se trasladó al vecino estado de Jalisco, donde allí mismo darán a conocer los resultados de la convocatoria nacional que lanzó la Secretaría de la Función Pública sobre los Comités de Obra de Contraloría Social , en la que Zacatecas participa precisamente con un proyecto del Club Río Grande de Chicago del Programa 3X1.
Por esta razón la funcionaria del gobierno estatal se quedó afinando los últimos detalles, pues son más de 600 trabajos los que participan; aún así Norma Julieta del Río envió a personal de la dependencia que encabeza para que todas las peticiones y sugerencias de los paisanos, para la realización obras, sean atendidas y resueltas a la brevedad, pues fue allí donde hace un año le hicieron la petición a la Gobernadora, Amalia García Medina, de la conclusión de la Iglesia de San Antonio La Calera, en Joaquín Amaro, lo que ahora ya es una realidad.
MIGRANTES
Seguramente que además de la inseguridad en la que está inmerso nuestro país, la llamada crisis económica en la que se está padeciendo en este 2009 será otro factor que seguramente detendrá el retorno de nuestros paisanos en este mes a sus lugares de origen.
Aunque sí hay quienes haciendo un doble esfuerzo vendrán a visitar a su gente y a su comunidad, sin embargo sí se estima una baja por esos dos factores principalmente.
No es para menos cuando en los Municipios del Estado se están registrando hechos de violencia, y si a ello se le suman los altos costos de avión, pasaje, casetas para su trayecto, no hace más que ahuyentar la visita de los paisanos radicados principalmente en la Unión Americana.
¿Y LOS USUARIOS?
DOROTEO MOJARRO SOTO, como presidente de la Asociación de Transportistas del Estado de Zacatecas se ve un poco desesperado por el poco caso recibido por parte de la administración municipal de Guadalupe, tras varias administraciones en la que no se ha podido reparar una vialidad que comunica a Villas de Guadalupe.
Los transportistas ya molestos han manifestado y amenazado en repetidas ocasiones que podrían cambiar la ruta, lo que perjudicaría a unos 15 mil habitantes de la zona.
El motivo de la evidente molestia, es que perjudica de sobremanera a las múltiples unidades que transitan por este lugar.
MOJARRO SOTO, acusa al departamento de no atender las verdaderas necesidades del municipio, puesto que ya es mucho tiempo en el que no se ha hecho nada.
Cabe mencionar que esta asociación no solicita pavimentación inmediata, simplemente que se empareje el suelo para que no perjudique a sus unidades, pero ni eso ha sido posible.
De no obtener la petición solicitada, lamentablemente optarán por cambiar de ruta y transitar por carretera federal.
MONUMENTO REDITUABLE
Gradualmente la capital del estado se va consolidando dentro de su vocación como destino cultural. Otra muestra de ello, es el uso que desde este fin de semana se le da al ex Templo de San Agustín como recinto musical.
Tras la millonaria inversión de la que este inmueble construido en el siglo XVIII ha sido objeto, por dentro se revestirá con las notas de las orquestas zacatecanas. La primera de estas fue la Orquesta de Cámara de la UAZ, que ya inició su serie de conciertos navideños dentro del extemplo.
DAVID EDUARDO RIVERA SALINAS, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), informó hace algunas semanas, que San Agustín sería un majestuoso escenario musical, puesto que reúne todas las condiciones necesarias.
Actualmente al inmueble se le usa también como una gigantesca sala de exhibiciones artísticas. Durante la semana pasada se pudo observar una importante exposición a cargo del artista Ismael Guardado.
No se puede dejar a un lado la innovación tecnológica de la que también el ex templo es objeto. Cabe recordar que en agosto, fue inaugurado el espectáculo multimedia que permite una restauración virtual de su fachada original; sin olvidar que la misma portada, también se convierte en un lienzo de animaciones que narran la historia de prácticamente todo el país.
Así, turistas y personas locales pueden disfrutar del antiguo edificio desde muchas ópticas: como impresionante obra arquitectónica, como pantalla de proyecciones digitales, como sala de exhibiciones de obras plásticas y ahora, como foro musical.
COMPARECENCIA.- Hoy llevará a cabo la comparecencia ante los diputados locales el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, para tratar los temas del paquete económico 2010, que en los últimos años ha sido aprobado antes del día 15 de diciembre.
ALIANZAS.- Como avances sustanciosos nombró Saúl Monreal Ávila, los intentos por aliarse con el Partido Revolucionario Institucional, aunque reconoció que podría revivir el Frente Amplio Progresista, que juntaría al PT con el PRD y Convergencia.
PUESTOS.- Se instalaron los puertos de venta de artículos tradicionales para la Navidad, como para los nacimientos, sin embargo se ha visto un número menor a comparación de años anteriores, será porque desde que los cambiaron a las calles aledañas a las instalaciones de la Fenaza, las ventas ya no fueron las mismas
de antaño.
GOTERAS.- Con estas lluvias que se han presentado, muchas son las viviendas y los mercados que sufren goteras o fi ltraciones de humedad, sintiéndose mucho frío al interior de los hogares.
TERRORISMO.- El dirigente del Sindicato de Trabajadores de Confi anza del CECyTEZ, Lino García, acusó a las titulares de la SEC y del CECyTEZ, Lucero Medina y Aída Angélica Huerta, de impulsar una supuesta "campaña de terrorismo psicológico y laboral", ya que fue amenazado con ser destituido.
MUSICAL.- Con su primer concierto navideño, la Orquesta de Cámara de la UAZ inauguró al ex templo de San Agustín como recinto para la realización de eventos musicales.
RETIRADO.- El suplemento alimenticio Slim-Fast fue retirado del mercado en México, ante la posibilidad de que esté contaminado con una bacteria que puede provocar diarrea, náusea y vómitos. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) empezó a retirar 30 mil latas de las tiendas de autoservicio y farmacias.
FRUDES.- Con el motivo de la navidad y la compra de regalos, aumentan también los riesgos a usuarios de instrumentos como tarjetas de crédito o débito y las compras por internet y los fraudes cibernéticos en México ascienden en promedio a los siete mil millones de pesos al año, según un estudio de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
CONSEJO.- Esta temporada navideña haga caso a la Profeco, Condusef y demás
organismos que le recomiendan no malgastar el aguinaldo en cosas superfl uas, apéguese a un estricto plan fi nanciero, si puede, anticipe pagos de algunas deudas, gástelo en algo necesario y perdurable, recuerde que tendrá que pasar un año para volver a recibir este beneficio. ¿Quién más que usted para que valore este
esfuerzo?
CONSEJO II.- Ante el eminente frío cubra las tuberías externas de su hogar con trapos que ya no use, periódicos viejos, bajo alfombra o hule espuma, para evitar que se revienten en esta temporada. De igual manera proteja su auto añadiendo el anticongelante de confianza al agua del radiador. Por ahorrarse unos centavos no tenga que gastarse unos billetes.
La fuerza más relevante de la izquierda es el PRD: Amalia García
Redacción
En el congreso solaztequista recuerda que ese partido surgió de la gente
Hay compromiso con la democracia y el cambio, resaltó la gobernadora
Ante la crisis económica, equidad y justicia son valores imprescindibles
El último reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil señala que las precipitaciones pluviales de los últimos dos días acumularon hasta 20 milímetros. Los vientos de 30 kilómetros por hora se resintieron en la totalidad de los municipios. La temperatura más baja fue de menos dos grados, en Sombrerete. Entre las zonas más afectadas por el frío están Villa de Cos, Pánfilo Natera, Concepción del Oro, Mazapil, Pinos, Guadalupe y la capital zacatecana
En 10 meses ningún corte de caja de la alcaldía capitalina se aprobó
Suspenden procesos ante eventuales sanciones resarcitorias por el contrato de luminarias
Alma Alejandra Tapia
Urge que los diputados dictaminen sobre el caso del contrato Mifel-Cuauhtémoc Calderón
OAXTEPEC, MORELOS. Al participar en la plenaria del 12 Congreso Nacional del PRD, Amalia García Medina, gobernadora de Zacatecas y ex presidenta nacional de ese instituto político, afirmó que “la fuerza más relevante y más organizada de la izquierda es el Partido de la Revolución Democrática y toda la sociedad valora un partido unido, esa unidad se fortalece haciendo alianzas con la sociedad, sumando esas alianzas y tomando como bandera las causas de la gente que más lo necesita, es como aseguraremos el triunfo en 2012”.
Amalia García Medina estuvo junto a Jesús Ortega, presidente nacional del PRD; Hortensia Aragón, secretaria general; Alejandro Encinas, coordinador de los diputados federales; Carlos Navarrete, presidente del Senado de la República, y Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, para clausurar el 12 Congreso Nacional del PRD.
Es pecado la homosexualidad, pero no se justifica su discriminación: Romo
Luego de la homilía dominical en la Catedral Basílica de esta ciudad capital, el vicario Filiberto Romo Medina habló sobre las declaraciones vertidas desde Roma por el cardenal Javier Lozano Barragán el pasado miércoles, en torno a que homosexuales y transexuales no entrarán en el reino de los cielos. “Hay que contextualizar la frase, pues no solamente los homosexuales no van la cielo, sino todos los que lamentablemente caemos en pecado y en ofensa ante Jesús”, señaló. El prelado informó que desde la Diócesis de Zacatecas no hay reacciones en torno a las afirmaciones de Barragán, ni siquiera del obispo Carlos Cabrero Romero. Sin embargo, comentó que ese tipo de declaraciones “siempre causan polémica, pero hay que decir que el cardenal simplemente se limitó a citar una parte de la Biblia en una de las cartas del apóstol San Pablo a los romanos, donde habla directamente al respecto”.Refirió que Lozano Barragán, en un portal de Internet del Pontificado Romano, indicó que “uno no nace homosexual, sino que se convierte por razones diferentes, de educación o porque la identidad no se desarrolló durante la adolescencia”.
Dictaminará la ASE en enero sobre varias cuentas públicas
Jesús Limones Hernández, auditor superior del Estado (ASE), indicó que se revisan las auditorías correspondientes al avance de gestión de 2009 de la administración estatal, de las cuentas de varias dependencias, como la Secretaría de Finanzas (Sefi), Obras Públicas (Secop), Oficialía Mayor, entre otras; así como en ocho municipios de la entidad, y según la programación, se entregará a finales de enero. Precisó que la revisión de cuentas se hace a partir del p rimer semestre del ejercicio anual, mientras que para las cabeceras municipales se hacen verificaciones trimestrales. Entre éstos “figuran los que nos ha requerido la Legislatura, como Guadalupe, que ya revisamos, así como Trancoso, Jerez, Ojocaliente, Fresnillo, Zacatecas, Genaro Codina y Jalpa; a todos los revisamos en términos de avance de gestión”. Limones Hernández explicó que la selección de dichas municipalidades fue conforme al monto que ahí se ejercen durante el año, “pero también por los resultados que tuvieron en el ejercicio anterior; hay un cierto riesgo en el manejo de esos recursos y ahora los integramos en la revisión”.
Celebró Guadalupe su Festival de Bandas, bajo pertinaz lluvia
Se llevó a cabo la novena edición del Festival de Bandas Sinfónicas, que año con año reúne a varias agrupaciones de Zacatecas, así como invitadas de otros estados, que se dan cita en las principales calles en Guadalupe para confirmar la unidad en torno a la música y las tradiciones.
Con la participación de 13 grupos y 48 autos antiguos, al mediodía inició el recorrido por las céntricas calles del municipio, bajo lo que parecía una mala broma del clima, pues no cesaba de llover, y cerca de las 12 horas casi 500 músicos (la mayoría niños) y los conductores de los autos antiguos iniciaron su recorrido. La apertura estuvo a cargo de la Internacional Banda de Música del Estado de Zacatecas, que recorrió las calles con la Marcha de Zacatecas, seguida de agrupaciones de Ojocaliente, Tlaltenango, Teúl de González Ortega, Sombrerete, Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, Moyahua y Guadalupe.
Lograron un amparo federal directivos cesados en Cecytez
Frente a los abusos cometidos por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) en contra del secretario general del Sindicato de Trabajadores de Confianza del Cecytez, el Poder Judicial de la Federación otorgó el amparo para dejar sin efecto la decisión adoptada por las instituciones educativas que pretenden separar del cargo a personal directivo del Colegio.
A través del Juzgado de Distrito, la determinación jurídica ampara la suspensión provisional de los actos reclamados, pues las titulares de la SEC y del Cecytez, María de la Luz Medina Lomelí y Aída Angélica Huerta García, impulsan una campaña de terrorismo sicológico y laboral.Se aclara que quienes emprenden tal campaña son Santos Antonio González Esparza, así como Ulises Ferniza Montes, coordinador de Educación Media Superior y Superior de la SEC, en contra de Lino García Salas, dirigente sindical; José Rolando Castillo Montoya y María del Carmen Valdez Arellano, mandos directivos del plantel Cecytez en la comunidad de El Lampotal.
En 10 meses ningún corte de caja de la alcaldía capitalina se aprobó
Desde hace 10 meses los cortes de caja mensuales del ayuntamiento capitalino no han sido aprobados porque se desconoce si habrá pliego resarcitorio de los 14 millones de pesos que de manera indebida se han pagado a la arrendadora Mifel por el contrato de luminarias.
Sólo por ese asunto toda la administración de la presidencia municipal fue afectada y los cortes de caja no se aprueban, ya que los siete regidores de oposición y recientemente la síndica Consuelo Argüelles no firman el pago mensual de un millón 200 mil pesos por el alquiler de lámparas. En entrevista, el regidor panista Rodrigo Román señaló que es necesario exigir a la 59 Legislatura que dictamine lo relacionado al resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el que hay implicados por el contrato leonino firmado por personal de la administración pública municipal.
Prepara Convergencia acercamiento con el PRD ante una posible alianza electoral
El dirigente estatal de Convergencia, Alfredo Barajas Romo, informó ayer que en los próximos días entablará un diálogo con las autoridades del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para establecer una mesa de concertación a fin de analizar la posibilidad de una coalición electoral. Asimismo, anunció en entrevista que el partido ya cuenta con una lista de probables candidatos a alcaldes y diputados locales para el proceso electoral, que arranca el 4 de enero del próximo año. Barajas Romo mencionó que Convergencia hasta el momento no ha tocado el tema de la integración del Frente Amplio Progresista (FAP) para impulsar candidatos, pero ante la proximidad de los tiempos electorales deberá revisarse a la brevedad.
“En los próximos días tendremos un encuentro con el perredismo oficial para establecer una mesa de concertación y analizar la posibilidad de una coalición electoral en Zacatecas”, apuntó.
Pugnas intrapartidistas desagradan a votantes, asegura Roberto Luévano
El ex candidato a diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Luévano Ruiz, expresó a quienes usan las descalificaciones para hacerse escuchar en la sociedad que el partido no está para discutir. Indicó que la unidad los hará recuperar la gubernatura perdida desde 1998, pues la gente decidió ver al tricolor como su aliado, y negó rupturas o discusiones por la reunión Alonso-Beltrones. Calificó de innecesarias las pugnas partidistas, pues otros partidos, como el Partido de la Revolución Democrática (PRD), hacen uso de las calumnias para ser vistos por la sociedad. Mencionó que las rupturas partidistas son comunes, por lo que en el PRD no es de extrañar que algunos miembros queden fuera de la contienda, y serán excluidos en el trabajo partidista.
Serán candidatos del PT a alcaldías Femat y García Páez, según Monreal
El Partido del Trabajo (PT) ya tiene consensuados como aspirantes de unidad a 24 presidencias municipales para las elecciones del próximo año, anunció ayer el comisionado político nacional, Saúl Monreal Avila. El petista detalló en conferencia de prensa que entre esos municipios figuran Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Jerez, Pinos, Cañitas de Felipe Pescador, Pánfilo Natera, Chalchihuites, Juan Aldama, Loreto, Mazapil, Tepetongo, Susticacán y Villanueva. Comentó que el aspirante a la alcaldía de Fresnillo es el diputado local Juan García Páez, el ex rector Alfredo Femat Bañuelos a la de Zacatecas, Adriana Márquez en Jerez, y en Loreto el dirigente del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), José Luis Figueroa Rangel. Del resto de los municipios el comisionado se negó a dar a conocer los nombres, aunque señaló que militantes y no militantes han manifestado su deseo de participar en las candidaturas a las alcaldías, diputaciones y regidurías, así como cerrar filas en la candidatura a la gubernatura.
Aseguró que el PT contenderá con los mejores candidatos, sean o no militantes, por lo que podrían impulsar a las diferentes candidaturas a líderes sociales y reconocidos universitarios. De igual forma, Monreal Avila no descartó una alianza electoral con el Frente Amplio Progresista (FAP), ya que a nivel nacional hay serias posibilidades de que se concrete y en el estado no se descarta dicha posibilidad. No obstante, la condicionó a la apertura que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) muestre al brindarles espacio de participación, pues “no es un acto de sumisión o adhesión”; sostuvo que no de no concretarse, “no nos lamentaremos”, ya que el PT se prepara para ir solo y cuenta ya con sus aspirantes. Asimismo, el comisionado advirtió que la bancada petista en la 59 Legislatura no permitirá que en el Presupuesto de Egresos 2010 se destinen recursos para “mega obras suntuosas y de relumbrón”.
Una especie de zumbido como el de un zángano de una colmena de abejas es lo que perciben los campesinos y aldeanos paquistaníes antes de recibir descargas de cohetes teledirigidos de aviones-robot espías estadunidenses.
Esos pequeños depredadores sin piloto llamados drones, manejados por control remoto y empleados en varios modelos desde hace dos años, han ocasionado una gran estela de muerte y destrucción entre edificaciones y vehículos en las zonas tribales de la Provincia Frontera Noroccidental, limítrofe con Afganistán.
Los ataques estadunidenses contra ese territorio desde fines de 2008, en violación de la soberanía paquistaní y pactos bilaterales, causaron más de 700 muertos y 500 heridos entre civiles víctimas de la denominada guerra global contra el terrorismo.
Según el ministerio paquistaní del Interior, esos drones ejecutaron más de 50 bombardeos y apoyaron un asalto terrestre de un comando aerotransportado contra supuestos insurgentes islámicos en los distritos de Waziristán del Norte y Sur.
Pero las estadísticas cuestionaron su eficacia al mostrar que sólo 10 de esos golpes aéreos con misiles dieron en el blanco, causando la muerte de unos 80 integrantes de organizaciones armadas islámicas.
Los otros 40 ataques mataron a 400 civiles y 20 agentes de seguridad paquistaníes. La elevada cifra de víctimas civiles desató indignación y repulsa entre la población, que clama por finalizar la cooperación con Estados Unidos, establecida bajo presiones en la invasión lanzada a Afganistán el 7 de octubre de 2001.
La vida en un árbol
Víctor Corcoba Herrero
El árbol, los árboles, tan necesarios y tan precisos para vivir. Donde hay bosque germina un abecedario de sueños en un mundo de fábula. El universo que los artistas crean, las religiones, filosofías y culturas de todos los tiempos y lugares, han cultivado y se han dejado cautivar de jardines edénicos y de velas frondosas que ensortijan la brisa del tiempo.
No puede desaparecer lo que forma parte del camino y es parte de nosotros. Esas matas de lenguajes multicolores, aparte de alentarnos de ilusiones, nos alimentan el alma. Naciones Unidas ha dado la voz de acrecentar los bosques de follajes.
Una vida sin árboles es una vida sin orquesta, sin color, sin labios en flor, monótona y fría como el mármol de los cementerios, la antesala de la muerte. Sin embargo, las frondosidades son lienzos de luz que ofrecen no sólo protección para el medio ambiente, también subsistencia para más de mil millones de personas que viven gracias a esos mantos de enramadas vegetaciones.
Peras Al Olmo
El electorero David y sus falacias
Octavio G. Márquez
Para los ciudadanos es indispensable distinguir entre las propuestas encaminadas a propiciar un verdadero desarrollo social de aquellas que con un claro sentido oportunista buscan obtener un beneficio particular. Las elecciones locales del próximo año son el mejor caldo de cultivo para que oportunistas y populistas utilicen temas sensibles a la población para sacar raja política.
Uno de los casos más claros, sino es que el más, es el de David Monreal, alcalde de Fresnillo, hermano del senador neopetista Ricardo Monreal, del presidente del Partido del Trabajo (PT), Saúl Monreal, y de la ex diputada federal Susana. Todo un clan familiar en puestos políticos.
David Monreal en últimas fechas impulsó una estrategia con la que nos muestra nuevamente su vena electorera y oportunista. El diligente miembro de los Monreal se dedica a fusilarse los temas nacionales para tratar de presionar al gobierno estatal y ganarse unos cuantos votos a su causa.
Ahora que ya es ungido como candidato petista, todo foro para David Monreal es un acto de campaña, no importa que no sean los tiempos electorales, cosa que no le preocupa, porque además con cinismo tiene al ex asesor jurídico del PT, Ricardo Hernández León, como consejero electoral para que lo defienda y le desestimen las acusaciones en el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
Emma Lisset se acerca a la silla de Alma Araceli Avila, en Jerez
Gerardo Leyva, brillante participación en el
Congreso Nacional del PRD
Propaganda por doquier. ¿Ya se vale? o se está violando la ley?
Raymundo Cárdenas se afianza como el principal aspirante a la gubernatura
José Narro Céspedes, cayendo al precipicio del fracaso político
El PT monrealista. acarreos descarados, pero nula fuerza política...
“Si quieres ser sabio aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir”: Johann Kaspar Lavater (1741-1801) filósofo, poeta y teólogo suizo
POBRE GENTE DE JEREZ…
MIEL Y VENENO A LA VEZ
La tierra de Ramón López Velarde y Berumen es un sitio especial, no tan sólo por la belleza de sus mujeres, ni por el carácter tesonero, valioso y luchador de sus habitantes, ni por la valentía de la enorme comunidad migrante, ni por la exuberancia de sus áreas naturales –Sierra de Cardos, por ejemplo– o la majestuosidad de sus obras de arquitectura civil o religiosa, o por su condición de Pueblo Mágico, porque mágica es su gente.
Corrijo. Lo especial de Jerez de García Salinas es todo eso y mucho más: sus fiestas, su gastronomía, sus tradiciones. De ahí es, además, un ser político especial, destacado, que acostumbra a dar en el blanco de los temas que interesan en Zacatecas. Lisset López Murillo –joven diputada local panista– parece acercarse poco a poco a la silla de la ex priísta y hoy “perredista” Alma Araceli Avila, cuyo gobierno municipal sólo se puede comparar en mediocridad con los que realizaron el finado Rey del Tomate Andrés Bermúdez y su hermanito Serafín.
En Jerez ya circula el rumor de que a Emma Lisset le late con vigor y enjundia su corazón político y ambiciona, qué bien, ser la alcaldesa de la tierra que la vio nacer. Proveniente de una conocida familia de panistas, es un secreto a voces que la apertura de su casa de gestión y los informes legislativos que realiza, además de esa manera tan especial de tejer fino y encontrarse igual con personajes del panismo nacional que con líderes naturales y con la comunidad jerezana migrante, ni son “hechos aislados” ni son casualidades.
Son, se sabe, parte de una estrategia válida de posicionamiento político, que le permitirá a Emma Lisset llegar con fuerza a 2010 y ser, sin duda, la carta más fuerte del panismo en Jerez. A propósito de recuentos de trabajo, al rendir su segundo informe legislativo la diputada local Emma Lisset López Murillo aseguró ser “una convencida de que informar es la mejor forma de cumplirle a la sociedad. Les aseguro que el trabajo legislativo que he realizado en el año que se informa no está edificado en falsas esperanzas ni en buenas intenciones, está cimentado en mis acciones y resultados”. Es cierto, ha trabajado y muy fuerte, con la energía de su juventud, pero también con la fuerza de sus
convicciones.
Lisset López Murillo dijo este fin de semana que “el reto es grande y lo asumo de cara al pueblo jerezano, porque lo hago por convicción. Por último, les refrendo mi compromiso de poner todo mi tiempo, dedicación y esfuerzo para traer más recursos para los jerezanos y seguir contribuyendo al engrandecimiento del estado de Zacatecas; quiero dejar constancia que mi mayor compromiso es con los zacatecanos”, expresó la legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN).
No para. En varios eventos en los que informará a la sociedad jerezana y zacatecana de los logros efectuados en este segundo año de actividades legislativas, realizado en la comunidad de Los Haro, la diputada local jerezana dijo que “esta es la recta final de mi labor. No disminuiremos el intenso ritmo de trabajo que traemos, les aseguro que no”. Al contrario, abundó, redoblaré esfuerzos, entrega y empeño de tal forma que mi aportación sirva para mejorar las condiciones de vida de los zacatecanos. Ese es mi mayor compromiso con la sociedad, todos los jerezanos pueden estar seguros de que soy una diputada de tiempo completo. Estoy satisfecha de lo que hemos logrado en este periodo.
En el documento que plasma las actividades realizadas a lo largo de este segundo año legislativo, la diputada local dio a conocer los pormenores de su trabajo en comisiones, la presentación de iniciativas, participaciones en la tribuna legislativa y gestión social. Al final soltó: “seguiré por el mismo sendero y reforzaremos el paso. Estoy consciente de que el reto es complicado y que las metas trazadas son ambiciosas, pero también estoy convencida de que las actividades legislativas son apasionantes y que ése es el mandato que el pueblo me confirió”. Si otra cosa no ocurre, Lisset será la candidata de su partido, el PAN , a la presidencia municipal de Jerez. Y, francamente, ni en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ni en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) observamos aspirantes con la fuerza, el perfil que tiene Emma Lisset. Jerez y su gran pueblo ya merecen autoridades municipales comprometidas, trabajadoras, honestas y con visión de futuro. Lo que hoy tienen como alcaldesa simplemente es sinónimo de una burócrata mediocre de medio pelo y trabajo, que no se ve.
BREVES… MUY BREVES
GERARDO LEYVA.- El diputado federal perredista Gerardo Leyva sigue brillando, lo mismo en su iniciática carrera parlamentaria que en su trabajo político. Trascendió que durante el Congreso Nacional de su partido, el PRD, y ante cientos de consejeros nacionales, el legislador estableció como prioridad la defensa de Zacatecas durante el proceso electoral del próximo año a fin de que su gobierno continúe siendo perredista.
GERARDO LEYVA II.- El tribuno solaztequista oriundo de Chichimequillas, Fresnillo, consideró que “nuestros adversarios han tomado la decisión de utilizar todos los recursos a su alcance para intentar arrebatarnos Zacatecas. Nosotros sabemos que las condiciones están dadas para mantener a nuestro partido en el gobierno. Se ha hecho un muy buen trabajo, pero necesitamos que nuestro partido nos respalde”. Ni Jesús Ortega ni Hortensia Aragón deberán echar en saco roto la exigencia de Leyva.
RAYMUNDO.- Trascendió que Raymundo Cárdenas Hernández se afianzó en el pasado congreso nacional perredista como la figura más importante y mejor posicionada para abanderar los esfuerzos de la izquierda perredista y retener la gubernatura.
TOMÁS ¿INFRACTOR?.- Calcomanías, viniles, mantas, etc. La publicidad política de Tomás Torres Mercado está a destiempo y fuera de la ley. ¿Habrá quién le pare el alto al senador de Valparaíso…?
NARRO, ENOJADO.- En las oficinas del médico y político “veracruzano” José Narro Céspedes se comenta del humor de chucho bull dog que trae Pepito. No es para menos, su declive en las preferencias, pero además su enorme impugnabilidad según el Instituto Federal Electoral (IFE), lo tienen francamente en la lona.
PT.- Y compartiendo piso y fondo con Narro, el Partido del Trabajo (PT) –actual franquicia monrealista– parece no poder levantar cabeza. En el reciente evento en el que Reginaldo Sandoval “ungió” al pequeño David como su candidato a la gubernatura, ni siquiera hubo presencias nacionales de mediana importancia. Ni el profe Beto Anaya, ni mi tío tirantes el Comandante Gonzalo, Alejandro González Yáñez, bueno ni el ex rey Ricardo Monreal vino. A Saúl y a David les hicieron el fuchi sus dirigentes nacionales. Lo único que se notó fue el descarado acarreo al que nos tienen acostumbrados en este partido, experto en medrar con la miseria de los descalzonados.
Aunque las precampañas comienzan hasta el 22 de enero de 2010, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) todavía no quiere entrarle al regateo, pero ya urge que comience a tomar cartas en el asunto de los políticos que anticipadamente promueven su imagen. En serios líos podría estar el alcalde de Fresnillo, David Monreal, por su proselitismo irrefrenable en los medios electrónicos. Los perredistas no se quedan atrás. Asimismo, con coartada legal, el senador panista José Isabel Trejo Reyes, mediante llamadas telefónicas, promociona en estos días su informe de actividades legislativas. Gran parte de la grabación que se escucha al teléfono está más bien dedicada a promover la imagen de quien es considerado el candidato fuerte a gobernador del blanquiazul.
Hay Amalia para rato
La gobernadora Amalia García Medina fue ayer oradora en el Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del que fue presidenta. Ayer habló a nombre de los gobernadores emanados de esas filas. Estuvo en el lugar de los altos jerarcas partidistas, junto a Jesús Ortega, presidente Nacional; Hortensia Aragón, secretaria general; Alejandro Encinas, coordinador de los diputados federales; Carlos Navarrete, presidente del Senado de la República, y Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal. Lo cierto es que se le menciona entre quienes apuntan hacia la sucesión en el gobierno del DF como entre las alternativas de ese instituto para 2012 para la Presidencia de la República.
Aspirantes regresan aplacaditos
Se espera que de regreso a casa los quién sabe ya cuántos precandidatos que quedan para la sucesión gubernamental por el partido del sol azteca –pues ya nadie sabe dónde quedó la bolita– vengan más tranquilos y con un nuevo acuerdo con la dirigencia nacional que encabeza Jesús Ortega. Allá en Oaxtepec, Morelos, tras asistir al Congreso, pondrían nuevamente las cartas sobre la mesa, se agarrarían del chongo, y ya calmados, entrarían a las negociaciones para darle la mejor salida a la definición de quién será el candidato del PRD en pocos meses. Es día de esperar noticias diferentes al intercambio de denuncias y a las fricciones que se atestiguaron en las últimas semanas.
¿Relegir al presidente?
La no relección fue uno de los logros más importantes que logró la Revolución Mexicana y en general reivindicado en el curso de las luchas políticas por la democracia en el país, pero hoy, como quizás en otros momentos de la historia reciente, aunque en la improbabilidad y lejanía de concretarse, se pretende una reforma de regresión que podría ser una entrada peligrosa. Por lo pronto se escucha la voz local de quienes nuevamente insisten en poner sobre la mesa la discusión ese asunto. Lo anunció ayer el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) Arturo Ramírez Bucio, quien ve factible que un presidente pueda tener un doble sexenio. Luego sería un triple y después décadas. Por lo pronto, la sola idea de relegir a Felipe Calderón se oye desastroza.
Comparece Jorge Miranda
Esta tarde el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, comparecerá ante la 59 Legislatura para escuchar los comentarios y responder a las dudas de los diputados con relación a la propuesta de paquete económico 2010 presentado la semana pasada por el Ejecutivo, en tiempo y forma. Los legisladores locales deberán aprobar el presupuesto antes del 31 de diciembre. De momento no se ven nubarrones enfrente y se cree que el Congreso o al menos una mayoría dará su aval al documento con ligeras modificaciones.
Flaco favor a Jesucristo
Parece increíble que en pleno siglo 21, con el advenimiento de la posmodernidad con todas sus luchas, triunfos y fracasos, aún hoy la Iglesia católica siga encerrada en el dogma oscurantista de concebir al mundo maniqueamente entre cielo e infierno, al proscribir sobre las conciencias, actos y preferencias de un amplio sector de la sociedad. Las declaraciones del cardenal Javier Lozano Barragán, antes obispo de Zacatecas, son la más pura expresión del pensamiento católico que desde el Vaticano se esparce por cada capilla del mundo, dictando las reglas sobre el derecho de admisión al cielo, el mismo que ha cobrado la vida no solamente de la comunidad gay, sino de mujeres acusadas por brujería, judíos y muchos más que contravienen los mandamientos de una institución que profesa la vida, el amor y la compasión.
Cuestionable, silencio LGTB
De los grupos y colectivos conocidos como LGTB, ni en el país y menos en Zacatecas, surgió alguna voz en contra de las declaraciones de Lozano, tampoco una postura con las reivindicaciones de los derechos humanos que comienzan contra la discriminación de individuos y grupos, sean cuales sean sus preferencias. Algunos de los líderes de dichos movimientos sólo hacen presencia en la organización de festivales culturales que frivolizan la lucha por el respeto y la inclusión social. Rara es la ocasión en que se pronuncian políticamente contra las posturas fascistas.
Llama Banco de Alimentos a participar en donaciones
Zacatecas, Zac.- Tras una serie de acciones de desprestigio a las campañas de redondeo, el presidente del Banco de Alimentos del Estado de Zacatecas, Luis Antonio Martínez Díaz, hizo un llamado a la ciudadanía para participar en la que organiza esta instancia, y con la que espera seguir beneficiando a miles de personas. Con la campaña de redondeo que se realiza del 6 al 31 de diciembre en el centro comercial Soriana a favor de la asociación Civil que apoya con alimentos a más de 27 mil zacatecanos de todo el estado, se espera recabar una cantidad importante para continuar con esta tarea.
Desconoce Medina Lomelí monto para aguinaldos de la SEC
Zacatecas, Zac.- La titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), María de la Luz Medina Lomelí, desconoce el monto que erogará la dependencia estatal por concepto de los aguinaldos para los trabajadores, pese a que afirmó que tales recursos están asegurados. No obstante, informó que actualmente las autoridades de la SEC se encuentran en pláticas con los sindicatos de trabajadores y con la Secretaría de Finanzas, “valorando y de veras (sic) que es un aguinaldo que los maestros disponen de un presupuesto mayoritario de un gobierno”.
Discapacitados, invisibles para los restauranteros
Zacatecas, Zac.- Para las personas con discapacidad no es fácil integrarse a la sociedad, ya que ésta no toma en consideración las necesidades que tiene una persona con discapacidad para poder acoplarse a la rutina diaria. n ejemplo de ello son las necesidades que tiene una persona invidente cuando asiste a un restaurant. Les hace falta una carta escrita en braille para que de esta manera ellos tengan total información de lo que el establecimiento ofrece. n el año 2000, INEGI realizó un censo en el estado de Zacatecas, el cual arrojó un total de 8 mil 484 personas con discapacidad visual, por lo que es una suma considerable para tener en cuenta que los restaurantes no ofrezcan cartas en braille.
De acuerdo con un reportaje de la revista Proceso, titulado, Territorio del Miedio, a finales de septiembre de 2007, alcaldes de Zacatecas se reunieron con la gobernadora para analizar el presupuesto y aprovecharon la oportunidad para exponerle su preocupación por la inseguridad que provocan las actividades del crimen organizado.De acuerdo con versiones de...
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000