Se exhorta para que el día 30 de abril de cada año, realicen actos conmemorativos solemnes para honrar al insigne General Miguel Auza Arrenechea. - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
ACUERDO # 97
LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS.
RESULTANDO ÚNICO.- Con fecha 21 de Abril de 2009, los Ciudadanos Diputados Mario Alberto Ramírez Rodríguez, Laura Elena Trejo Delgado y María Hilda Ramos Martínez, integrantes de esta H. LIX Legislatura del Estado, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 60 fracción I de la Constitución Política del Estado; 46 fracción I y 48 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado; 95 fracción I, 96 y 97 fracción III del Reglamento General, sometieron a la consideración del Pleno la presente Iniciativa de Punto de Acuerdo al tenor de la siguiente:
“E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S :
El General Miguel Auza Arrenechea fue un hombre magnánimo. El pueblo de México y en especial el de Zacatecas lo recuerdan como un importante caudillo y también como un lúcido estratega militar; un gobernante con visión de estadista y un gran legislador.
El General Miguel Auza fue un nombre infatigable. Fue grande en la guerra y grande en ideales. Sus múltiples hechos heroicos han llenado un basto número de páginas gloriosas de la historia. Su obra no ha concluido, porque aún resuena en cada rincón de esta maravillosa Nación.
Su inefable talento militar y su incuestionable capacidad para gobernar y legislar, lo sitúan en el umbral de la historia de nuestra nación.
El General Miguel Auza Arrenechea, nació en la Ciudad de Sombrerete, Zacatecas, el 8 de mayo de 1822. Estudió la carrera de Licenciado en Derecho en la Universidad de México, recibiendo el título de Abogado en 1846.
En su faceta de profesionista, este preclaro personaje ocupó diversos cargos en la administración pública y en la judicatura.
En diferentes periodos ocupó el cargo de Gobernador del Estado, también fungió como Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Diputado al Congreso Local y participó en la elaboración de la Constitución de 1857. Pero su basta obra no se agota en sus importantes aportaciones como servidor público, sino que continúa con las épicas batallas en las que participó.
Hábil en la guerra como pocos, fue nombrado jefe de las fuerzas militares de Nuevo León y Coahuila en 1858 y combate y derrota con gran éxito a Silerio Ramírez, cabecilla de los conservadores. También participa en la defensa de la Ciudad de Puebla, durante la invasión de los franceses, el día 5 de mayo de 1862, al lado del General J. Jesús González Ortega y el General Ignacio Zaragoza.
Teniendo a su cargo la defensa del fuerte de Santa Inés, todavía se recuerdan las palabras del General J. Jesús González Ortega “Que sean cuales fueren las pérdidas que se resientan, defienda usted el punto hasta rechazar al enemigo o caer muerto o prisionero con las fuerzas de su mando”. A su vez el General Miguel Auza contestó: “Diga usted al General en Jefe que sus órdenes quedarán exactamente cumplidas”. Y así fue.
Los invasores desatan toda su furia y destruyen el fuerte de Santa Inés. El General Miguel Auza resulta gravemente herido, pero lo anterior no es obstáculo para seguir combatiendo. Más tarde es hecho prisionero, pero se evade y vuelve a la Ciudad de México.
El 25 de abril de 1863 obtuvo el grado de General de Brigada por su destacada intervención en la guerra de Reforma y por su desempeño en la batalla del fuerte de Santa Inés; el Presidente de la República Don Benito Juárez le otorgó un diploma por su conducta valerosa con el título de: “Valiente entre los valientes”.
Como Gobernador, estableció las oficinas de registro civil en todo el Estado, organizó la línea postal Zacatecas – San Luis Potosí; Zacatecas – Sánchez Román; impulsó las obras del mercado, la biblioteca del Instituto de Ciencias y restauró el Palacio de Gobierno.
Por sus excelentes servicios a la patria, en septiembre de 1871 el Congreso del Estado de México lo declaró ciudadano distinguido de dicha entidad.
El General Miguel Auza fallece el 30 de abril de 1892 en la Ciudad de México y en conmemoración a esta importante fecha histórica, el Gobierno del Estado de Zacatecas y el Honorable Ayuntamiento de la Capital, ese mismo día pero del año 1908, en la plaza que también lleva su nombre, inauguran el monumento al General Miguel Auza.
La sobresaliente aportación de este paladín en la guerra de Reforma, quedará escrita con letras de oro para la posteridad. Su talento militar y su aportación como gobernante, formarán parte de nuestro presente. Por su gran visión de estadista y su innato talento militar, el General Miguel Auza debe ser recordado y reconocido como uno de los zacatecanos más reconocidos en la historia de México.”
Por lo anterior, fue sometida a la consideración de esta Representación Popular, la Iniciativa de Punto de Acuerdo, con el propósito de exhortar respetuosamente a los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como a los Ayuntamientos del Estado y a los organismos públicos autónomos en la Entidad, para que el día 30 de abril de cada año, realicen actos conmemorativos solemnes para honrar al insigne General Miguel Auza Arrenechea.
De igual forma, considerando que podrán participar todos los poderes, ayuntamientos y organismos públicos autónomos, y de que es necesario preparar los eventos para la conmemoración de referencia, se acordó que de conformidad con lo previsto en los artículos 104 y 105 del Reglamento General del Poder Legislativo del Estado, se aprobara este Instrumento Legislativo como de urgente y obvia resolución, con la finalidad de que dichos entes gubernamentales cuenten con el tiempo necesario para su preparación.
Por lo anteriormente expuesto y con fundamento además en los artículos 105 y relativos del Reglamento General del Poder Legislativo del Estado, es de acordarse y se acuerda:
PUNTO DEACUERDO
Primero.- Se aprueba que este Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, realice el día 30 de abril de cada año, actos conmemorativos solemnes para honrar al insigne General Miguel Auza Arrenechea.
Segundo.- Se exhorta a los Poderes Ejecutivo y Judicial, a los H. Ayuntamientos del Estado y a los organismos públicos autónomos, para que el día 30 de abril de cada año, realicen actos conmemorativos solemnes para honrar al insigne General Miguel Auza Arrenechea.
Dado en la Sala de Sesiones de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado, a los veintiún días del mes de abril del año dos mil nueve.
PRESIDENTE
DIP. feliciano MONREAL SOLÍS
SECRETARIO
DIP. MARIO ALBERTO RAMÍREZ RODRÍGUEZ
secretariA
DIP. ROSALBA SALAS MATA
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000